solido 3ª

Post on 04-Jul-2015

1.518 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

3ª. parte

UNIÓN ENTRE:ÁTOMOS

NO METÁLICOS,

E. COVALENTE

Compuestos:•Moleculares

Redes

Atómicas

Covalentes

• NO POLAR

• POLAR

Comenzaremo s por

MODELO PARA EL ENLACE COVALENTEGilbert Newton LEWIS (EEUU)

1916:

“los compuestos moleculares se originan por la

compartición de electrones entre átomos”

                        

                                  

Veremos que recuerdas sobre el tema

¿Qué electrones son los que se comparten? ¿Apareados o desapareados?

¿Con qué cantidad de electrones tiende a quedar la capa de valencia de los átomos enlazados? ¿porqué? ¿Con qué nombre se conoce esta regla?

  

                                       

           

¿Que significa ΔE ?

Dos categorías delEnlace covalente

• NO POLAR • POLAR

• Δ E > 0,4• Δ E ≤ 0,4

Si los átomos que se enlazan son iguales , ¿Cuánto vale ΔE?

Qué tipo de sustancia se forma, ¿simple o compuesta?

2

2 3 2 2

A qué categoría del enlace covalente corresponde?

Distintas maneras de representar el ENLACE COVALENTE NO POLAR

3°)

Las turbinas movidas por la combustión de metano emiten menos CO2 que las movidas por carbón. Por eso se le considera un Combustible "limpio", pero su uso generalizado  ocasiona más potencial de calentamiento, por los escapes. 

gas natural (metano)

•De las tres clases de fuerzas intermoleculares, las fuerzas de dispersión son las más débiles

•Si no existe separación de carga dentro de una molécula, ¿cómo se pueden atraer las moléculas entre sí? Se conoce como un dipolo inducido instantáneo

Fuerzas de London

•atraen las moléculas no polares entre sí , también se conocen como fuerzas dispersión o fuerzas de van der Waal

Enlaces múltiples covalentes no polar

Doble:

Triple:

Electronegatividad y enlace COVALENTE POLAR

Cuando los átomos no metálicos s ondis tintos , de   ΔE > 0,4 , los electrones compartidos no serán atraídos por igual. Éstos tenderán a aproximarse hacia el átomo más electronegativo. Lo que resulta en un desplazamiento de las cargas negativas dentro de la molécula. Este fenómeno se denomina polaridad (los átomos con mayor electronegatividad obtienen una polaridad más negativa, acercando los electrones compartidos hacia su núcleo

Las moléculas polares se atraen unas a otras cuando el extremo positivo de una molécula está cerca del extremo negativo de otra.

Fuerza de interacción dipolo- dipolo

La elevada diferencia de electronegatividad, genera fuerzas intermoleculares llamadas Puente de Hidrógeno

Los puente de hidrógeno asocian y ordenan a las moléculas

•Es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el átomo de hidrógeno de un enlace polar, como el O-H o el N-H

Sus puntos de fusión y ebullición no son elevados.

Son malos conductores de la corriente eléctrica

Son solubles en disolventes no polares (orgánicos)

UNIÓN ENTRE:ÁTOMOS

NO METÁLICOS, E. COVALENTE

REDES

ATÓMICAS

COVALENTES

Continuamos con

LAS REDES ATÓMICAS COVALENTES, PERTENECEN AL

• Todos los átomos es tán unidos por , enlaces covalentes pudiendo

, cons iderar la red cris talina como una .molécula gigantes ca

“Mundo de los Minerales y las Rocas”

Los cuarzos también son sólidos atómicos

  

                   

  

             

  

                  

  

                

  

                  

  

                  

P r o p i e d a d e s d e l a s r e d e s a t ó mi c a s Gran dureza.

Puntos de fusión y ebullición muy altos por lo que …

Son sólidos a temperatura ambiente.

Insolubles en todo tipo de disolvente

Son malos conductores, pues no tienen electrones móviles.

Una excepción a estas propiedades:

El Carbono Grafito,

ya que tiene una estructura por capas, que lo hace blando, y, al aportar cada átomo de carbono, un e– al “macroenlace” muy deslocalizado, es buen conductor

insolublesSolubles en agua

SOLUBILIDAD

(1)  Conductoras en disoluciones acuosas o fundidas.

FeKBrEJEMPLOS

Moderado o altoAlto. P FUSIÓN

ConductorasAisladoras(1)

ELÉCTRICAS

Duras o blandasDuras y frágiles

MECÁNICASPROPIEDADE

:S

Atracción electrostática

Cationes-electronesEnlace metálico

Atracción electrostáticaCationes-anionesEnlace iónico

FUERZA DE ENLACE

CationesElectrones deslocalizados

CationesAniones

PARTÍCULASCONSTITUYENTES

METÁLICAIÓNICAATÓMICAMOLECULARTIPO DE SUSTACIA

TIPOS DE SUSTANCIAS Y SUS PROPIEDADES

insolublesSolubles en agua

insolublesSolubles  disol-ventes orgánicos

SOLUBILIDAD

(1)  Conductoras en disoluciones acuosas o fundidas.

FeKBrSiO2Cl2   CO2EJEMPLOS

Moderado o altoAltoMuy altoBajo. P FUSIÓN

ConductorasAisladoras(1)

AisladorasAisladorasELÉCTRICAS

Duras o blandasDuras y frágiles

Muy durasMuy blandasMECÁNICASPROPIEDADES

Atracción electrostática

Cationes-electronesEnlace metálico

Atracción electrostáticaCationes-anionesEnlace iónico

Electrones compartidosEnlace covalente

Van der WaalsDipolo-dipolo

FUERZA DE ENLACE

CationesElectrones deslocalizados

CationesAniones

ÁtomosMoléculas PARTÍCULAS

CONSTITUYENTES

METÁLICAIÓNICAATÓMICAMOLECULARTIPO DE SUSTACIA

TIPOS DE SUSTANCIAS Y SUS PROPIEDADES

top related