tabasco 2030 - la capital de mundo sustentable

Post on 07-Jul-2015

638 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada el 2.NOV.2012 en la primer reunión del Club de Empresarios, convocada por el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco. Este documento es una colaboración de diferentes amigos y aliados con un profundo cariño por la tierra, quienes ha aportado sus ideas y experiencias para hacerlo posible. Queremos construir sobre lo que ya existe - @josecarlosgl

TRANSCRIPT

“No se puede tener

una verdadera

transformación sin una

visión de largo plazo”

Tabasco2030

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Las Tecnologías de Información y

Comunicaciones, o TIC’s como normalmente

se le conocen, son el instrumento que

permite aumentar la productividad de las

empresas y organizaciones de manera

significativa, y esto no es el único beneficio

que ofrece.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

El Foro Económico Mundial (WEF) indica que

existe una correlación positiva de 72% entre

el acceso a las Tecnologías de Información y

Comunicaciones y el Producto Interno Bruto

per cápita;

Mientras que el Instituto Mexicano para la

Competitividad (IMCO), utilizando estos

mismos datos y sus indicadores propios, ha

encontrado que existe una correlación

positiva del 92% entre las TIC’s y la

competitividad.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Inversión en TIC’s

MEXICO GLOBAL

1.2 % 3.7 %

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

México ocupa la cuarta

posición a nivel

mundial en

exportación de

servicios de TI con un

valor superior a los

4,500 millones de

dólares, por debajo de

China, India y Filipinas.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Valor mercado de

TI en Tabasco*

273 millones

de dólares

FUENTE: IDC, IT Investment by State,

México - Perspectivas 2011

*Gasto en hardware, software y servicios

profesionales de TI al cierre del 2011

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

En Tabasco, el 90% de las PyMES (< 9

empleos) limitan su inversión de TIC’s a

software de ofimática y seguridad

(antivirus).

FUENTE: IDC 2009

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Empleo en sector de TI (desarrollo de software)

Empleo en otros

sectores

• No importa el antedecente del

trabajador, solo se requiere de dominio

de habilidades técnicas.

• Sueldos por encima de la media de otros

sectores.

• Crecimiento profesional (mayor

remuneración) en periodos cortos.

• Requiere dominio de ciencias básicas.

• En muchos de los sectores se requiere

de dominio de habilidades personales

ademas de las habilitades técnicas.

• El crecimiento profesional tiene

dependencia hacia diversos factores /

crecimiento profesional lento.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Empleo en Tecnologías de

InformaciónLa Secretaría de Economía

establece que un empleo en el

sector de tecnologías de

información equivale a 3.5

empleos en el sector de

manufactura.

Profesionistas potenciales

en el estado de Tabasco8 mil estudiantes están

actualmente cursando alguna

carrera relacionada con la TI en

Tabasco es IES públicas y

privadas.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

El ingreso promedio ponderado de un

profesionista de TI es de $22,526.00 pesos. Esta cantidad es el salario bruto

mensual de un profesionista de software en

México.

Fuente: Encuesta de Sueldos y Salarios

Software Guru (2010)

Piensen al sector de Tecnologías de

Información y comunicaciones no como un

sector, sino como un eje transversal que sirva

de plataforma para desarrollar los sectores

estratégicos de nuestro estado y nuestra

región.

Tecnologías de Información

y Comunicaciones

Energía

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

ALIANZA IDC – CITI TABASCO

El estado de Tabasco es núcleo de la mayor concentración de actividad industrial relacionada

con la extracción, mezclado y transportación de petróleo y gas natural de la Región Sureste.

Las dos subsidiarias más importantes de PEMEX (Exploración y Producción y Gas y Petroquímica

Básica) concentran sus operaciones en el estado. Tabasco es el segundo productor de petróleo

crudo y de gas natural del País. Proporciona el 30% de la producción de petróleo crudo, así

como el 27% de la producción de gas natural, de la misma forma produce el 29% de gas LP, el

39% de las gasolinas naturales, 14% de etano y 63% de azufre.

Energía

La industria de petróleo

y gas representa el 66%

del PIB estatal

Energía

El centro de investigación en

energía solar mas avanzado en

el mundo esta en Qatar (Qatar

Foundation - Fundación de Qatar para la

Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la

Comunidad)

Energía

En el 2022 la copa del Mundial

(FIFA) en Qatar, con la novedad de

que todos sus estadios estarán

abastecidos con energía solar.DESAFIO: lograr la tarea de refrigerar a miles

de espectadores con temperaturas exteriores

de hasta 50 C y sin emitir un gramo de

dióxido de carbono.

Energía Logística

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Estamos ubicados estratégicamente en la

puerta de entrada a sureste; contamos dos

puertos marítimos con potencial; tenemos

operaciones de importantes centros de

distribución (WallMart, Chedraui, Soriana,

Liverpool, OXXO).

España entra dentro del

territorio de Chihuahua

ESPAÑA MÉXICO

50 0Plataformas

Logísticas

Plataformas

Logísticas

Energía LogísticaAgro

Industria

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Agro

Industria

Tabasco concentra el

80% de trópico

húmedo del país.

Agro

Industria

Desarrollar las vocaciones productivas

naturales de nuestro estado con un

componente de tecnificación e innovación

para llevar la producción al máximo nivel de

eficiencia y buscar la generación de valor

agregado para nuestros primarios.

Agro

Industria

Agricultura

Acuacultura

Ganadería

Silvicultura

Agro

Industria

1,000litros de agua

1litros de leche

=

Agro

Industria

Veamos las

situaciones

adversas como

oportunidades.

Sustentabilidad

Energía LogísticaAgro

Industria

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Sustentabilidad

Tabasco concentra el 33% del agua dulce de México.

Nuestro Estado, cuenta con 29,800 hectáreas de

lagunas costeras, 110,000 hectáreas de aguas

interiores y 4,000 kilómetros de ríos; por sí sola la

cuenca hidrográfica del Usumacinta y el Grijalva

vierte en el golfo de México 125 mil millones de

metros cúbicos de agua al año.

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Energía LogísticaAgro

Industria

Turi

smo

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Turismo

En el momento en el que nuestras actividades

económicas se desarrollen bajo un esquema

de sustentabilidad, el Turismo, mas allá del

de negocio puede ser un sector de proyección

internacional.

Sustentabilidad

Energía LogísticaAgro

Industria

Turi

smo

Educación

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Educación

Mientras no hagamos algo para mejorar la

calidad de los recursos humanos que genera

nuestro sistema educativo, nada de esto va a

ser posible.

Sustentabilidad

Energía LogísticaAgro

Industria

Turi

smo

Educación

TIC - Tecnologías de Información y Comunicaciones

Corredor de

Desarrollo

Tecnológico e

InnovaciónRESUMEN EJECUTIVO

1.11.2012

www.cititabasco.org

Centro Integrador de

Tecnologías de Información

Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

Establecer un cooredor tecnológico basado en el establecimiento de 5 parques

tecnológico en diferentes puntos del estado, en un periodo de 5 años con la

participación Público-Privado para el desarrollo de proyectos de Tecnología alineados

a las vocaciones del estado y de sus regiones.

Objetivo GeneralConvertirse en polos de generación de empleos de alto nivel a partir del

aprovechamiento de la “mente de obra local” con vocación hacia las tecnologías de

información con un enfoque de alta calidad en procesos (estándares

internacionales), a través del fortalecimiento de la vinculación academía industria.

Gobierno (estatal/municipal)

Academia Iniciativa

Privada• Reserva Territorial

• Gestiones /

Permisos

• Financiamiento

• Instalaciones

• Capital Humano

• Financiamiento

• Proyectos /

Vinculación

• Know-How

• Financiamiento

CDTI Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

CDTI Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

Parque

Tecnológico

Paraíso

Fábrica de Software +

Servicios (Industria

Petrolera Zona Marina /

Logística)

CDTI Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

Parque

Tecnológico

Cunduacán

Fábrica de Software +

Servicios (Industria

Petrolera / Logística /

Dispositivos Móviles)

CDTI Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

Parque

Tecnológico

Teapa

Fábrica de Software +

Servicios (Agro Industria

/ Energías Renovables)

CDTI Corredor de Desarrollo Tecnológico e Innovación

Parque

Tecnológico

Balancán

Fábrica de Software +

Servicios (Agro Industria

/ Mercado de Centro y

Sudamérica)

Parque Tecnológico Villahermosa

Parque

Tecnológico

Paraíso

Parque

Tecnológico

Cunduacán

Parque

Tecnológico

Teapa

Parque

Tecnológico

Balancán

Fábrica de Software

+ Servicios

(Industria Petrolera

Zona Marina /

Logística)

Fábrica de Software +

Servicios (Industria

Petrolera / Logística

/ Dispositivos

Móviles)

Fábrica de Software +

Servicios (Agro

Industria / Energías

Renovables)

Fábrica de Software +

Servicios (Agro

Industria / Mercado:

Centro y Sudamérica)

Generación de

empleos de alto nivel

(remuneración

económica)

Modernización de

PyMES y Gobiernos

(servicios a la

ciudadanía)

Alianzas Estratégicas con

Fabricantes como base para

la atracción de Inversiones

de alta tecnología

• Si algo caracteriza a Tabasco es la

abundancia de recursos naturales.

• Si algo lo debilita es el aprovechamiento

inadecuado de ellos.

• El posicionamiento de Tabasco comunica

riesgo en lugar de oportunidad.

• Tabasco comunica en mayor grado

política, conflicto, desencuentro.Conclu

siones

• Se trata de promover, de vender Tabasco y

sus haberes positivos en México y el mundo.

• Se quiere promover desde una visión

empresarial que agrupe a toda la sociedad.

• Establecer alianzas con personajes que

marcan pauta en diversas áreas de la vida

socioeconómica de la entidad, de México y

el Mundo.

• Se pretende despolitizarlo de la praxis

tradicional local. Un emprendimiento.

• Se necesita una identidad potente,

significativa, clara, sustentable.

Conclu

siones

• Volver a las vocaciones de Tabasco con

visión de futuro.

• Acoplarse al ritmo que marcan nuevas

tecnologías y las tendencias de globales.

• Capitalizar el bono demográfico, jóvenes

que quieren y no encuentran.

• Pensar y actuar con base en el desarrollo

sustentable integral.

Conclu

siones

TABASCOla capital del mundo sustentable

“Algunos sueñan para

escapar de la realidad.

Otros sueñan en

cambiar la realidad

para siempre”

Soichiro Honda

Este documento es una colaboración de diferentes amigos y aliados con un

profundo cariño por la tierra, quienes ha aportado sus ideas y experiencias para

hacerlo posible. Queremos construir sobre lo que ya existe - @josecarlosgl

top related