teoria burocratica (2)

Post on 01-Jul-2015

895 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORIA DE LA BUROCRACIA

INTEGRANTES

INGRID LUNA NOVAMAUREN PAOLA GAMBAGUILLERMO ARIASALEJANDRO LEON

GRUPO: 10121

ORIGENLa teoría de la burocracia se puso en práctica en la década de 1940 debido a las siguientes circunstancias:

Oposición y contradicción.

La necesidad de encontrar un modelo de organización racional

El creciente tamaño y complejidad de las empresas.

AUTOR

Economista y sociólogo alemán

Nació el 21 de abril de 1864 en Erfurt (Alemania).

Cursó estudios en la universidad de Heidelberg, Múnich y Gotinga. En 1895

Cambia su interés por la Economía con la Sociología.

MAX WEBER:

Contribuyó de manera notable al pensamiento económico, social y administrativo.

contemporáneo del movimiento de la administración científica.

No sólo estudió la administración, sino se interesó en la estructura económica y política de la sociedad.

Examinó el efecto de la industrialización en la estructura Organizacional

Sus disertaciones acerca del mecanismo burocrático fueron una conclusión natural de consideraciones históricas y factores sociales más generales

BUROCRACIABURE: oficina CRATOS: Poder

Es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

CARACTERISTICAS

características de la

administración

Carácter legal de normas y

reglamentos.

Carácter formal de las comunicaciones

Racionalidad de la división de trabajo

Impersonalidad de las normas de

trabajo

Jerarquía establecida de la autoridadRutinas y procedimientos

de trabajo

Competencia técnica y meritocracia

Especialización de la administración

Profesionalismo de los participantes

Completa previsibilidad del funcionamiento

Tales características son la consecuencia de:

El desarrollo de las economías monetarias.

El crecimiento y la expansión de las tareas administrativas del Estado moderno

La superioridad técnica del tipo burocrático de administración.

Sociedad tradiciona

l

Sociedad carismática

Sociedad legal

TIPOS DE SOCIEDAD

familia Partidos políticos

Grandes empresa

s

Se distinguen 3 tipos

VENTAJAS

Racionalidad

Precisión en el trabajo.

Rapidez en las decisiones.

Uniformidad de rutinas

y procesos.

Continuidad de la organización

Reducción de fricciones personales

Unidad de dirección

Disciplina y

orden.

Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias

Posibilidad de hacer carrera profesional dentro de la empresa.

Eficiencia y productividad

Competitivida

d.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

desventajas

Excesivo formalismo.

Los empleados no tienen interés por la organización. Los empleados son tratados de forma impersonal.

Conformidad en el comportamiento

OTROS AUTORES Alvin  Gouldner

“No existe un único tipo o modelo de burocracia, sino una gran variedad de grados de burocratización”

Robert Merton

Merton revisó, además, profundamente la teoría de la burocracia de Weber, poniendo de manifiesto las consecuencias negativas del ritualismo.

APLICACION EN LA EMPRESA La especialización de operarios y procesos.

La estandarización del desempeño de funciones.

La  centralización en la toma de decisiones.

La uniformidad de prácticas institucionalizadas

APLICACION EN LA EMPRESA La no duplicación de funciones.

La profesionalización de la función administrativa como distinta de la función de los accionistas propietarios.

La admisión y promoción en función de los méritos y talentos de las personas.

La idea de que la organización, para lograr altos niveles de estandarización, para lograr que se haga lo que se debe, no lo que se quiere.

CIBER GRAFIA

http:/www.monografias.comhttp:/www.educatina.comhttp:/www.slidershare.net

GRACIAS POR LA

ATENCIÓN

top related