trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia

Post on 30-Jun-2015

241 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

This presentation is about two of de more common problems in teenagers nowadays. Esta presentación es acerca de dos de los más comunes problemas en los adolescentes en nuestros días.

TRANSCRIPT

Trastornos de la alimentación

• Estos trastornos se pueden presentar por factores biológicos y disfunciones del desarrollo individual, familiar y social.

Trastorno de la conducta alimenticia caracterizado

por una negativa a alimentarse o un miedo

desproporcionado a engordar acompañado de

un pensamiento obsesivo acerca de la comida,

las calorías, el cuerpo y todo lo que tenga relación

con ello.

ANOREXIA NERVIOSA

• La persona se niega a mantener un peso dentro de lo normal, con miedo intenso a ganar peso.

• Estas personas generalmente tienen buen rendimiento escolar, aumento de la auto exigencia, inseguridad personal, necesidad de aprobación del entorno.

EPIDEMIOLOGIA

• Ha ido en aumento, la relación hombre-mujer es de 1-6 y se inicia muy frecuentemente a los 15 años.

• El paciente tiene una mala estructuración de su personalidad.

ALTERACIONES FAMILIARES

ALTERACIONES ESCOLARES Y SOCIALES

ALTERACIONES FÍSICAS

Características Clínicas

ETIOLOGIA

Factores biológicos:

• Stress psicológico.• Daño en los neurotransmisores cerebrales.

FACTORES SOCIALES

• Problemas de conducta donde la sociedad pone énfasis en la delgadez y el ejercicio.

• Las personas presentan trastornos de la conducta de tipo compulsivo/purgativo.

• Familias con problemas de hostilidad, caos y aislamiento.

Personas con poco sentido de autonomía y auto confianza.

Jóvenes que son incapaces de separarse psicológicamente de sus madres.

Familias sobre protectoras, ambiciosas, perfeccionistas.

FACTORES PSICODINAMICOS

Peso corporal por debajo del nivel normal

mínimo para su edad y talla.

Periodos de ayuno.

Miedo intenso a ganar peso, incluso estando

por debajo del peso normal.

SÍNTOMAS

Alteración de la percepción del peso o la

silueta corporal, negación del peligro que

conlleva el bajo peso corporal.

En mujeres, ausencia de por lo

menos tres ciclos menstruales

consecutivos.

Conteo obsesivo del contenido calórico de

los alimentos.

Purgación después de una comida regular.

Ejercicio compulsivo.

Control obsesivo sobre la cantidad de

comida que se ingiere.

BULIMIA

• Trastorno alimenticio en donde la persona come de más y posteriormente recurre a procedimientos extremos para reducir o evitar el subir de peso.

• Utiliza vómitos auto inducidos, enemas, laxantes, diuréticos, pastillas para deshacerse de calorías, etc.

Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos , seguidos de

un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de

pérdida de control.

Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a

sufrir episodios de ingesta compulsiva.

CAUSAS

• Factores socioculturales• Factores familiares• Factores psicológicos• Factores desencadenantes

Estos factores (socioculturales, familiares, psicológicos) desvirtúan la visión que el

enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar.

El enfermo siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede

reprimir sus ansias de comer.

• Las dietas• El temor a las burlas sobre el físico

• Los trastornos afectivos surgidos en el seno familiar

• El abuso de drogas• La obesidad

FACTORES DESENCADENANTES

Se caracteriza por un apetito voraz que obliga a quien

la padece a comer en exceso en episodios recurrentes

y a la utilización de métodos compensatorios

inapropiados para evitar la ganancia de peso.

Tipos:

Purgativo

No purgativo

Un atracón consiste en ingerir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de las

personas comerían.A pesar de que el tipo de comida que se consume en los

atracones puede ser variada, generalmente se trata de dulces, golosinas y alimentos de alto contenido calórico (como nieve,

pasteles, galletas o chocolate). Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados

de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas o lo más disimuladamente

posible. Los episodios suelen planearse con anterioridad y se caracterizan

(aunque no siempre) por una rápida ingesta de alimento.

Tipos de bulimia

Tipo purgativoCuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito, los

laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana, para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.

Tipo no purgativoHacen ejercicio físico intenso o se hace mucho ayuno; es un

método no muy común ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías.

Ingesta de alimento en un corto

espacio de tiempo, en cantidad

superior a la que la mayoría de las

personas ingeriría.

Sensación de pérdida de control

sobre la ingesta de alimentos.

DIAGNÓSTICO

Presencia de atracones recurrentes caracterizados por:

Los atracones y conductas compensatorias

inapropiadas tienen lugar como promedio al

menos dos veces a la semana durante un periodo

de 3 meses.

Conductas compensatorias inapropiadas y

repetitivas con el fin de no ganar peso.(El uso

regular de vómito auto inducido, laxantes o

diuréticos, dieta estricta o ayuno, o ejercicio muy

energético para evitar el aumento de peso).

• Antecedentes de dietas frecuentes.

• Síntomas de depresión.

• Excesivo temor a engordar.

• Comer en secreto o lo más inadvertido posible.

• No tienen una figura demacrada que las traicione.

La autoevaluación está exageradamente influida por

el peso y la silueta corporal.(Preocupación exagerada

por la figura y el peso corporal.)

Ejercicio físico intenso.

Interferencia significativa de actividades

importantes.

Abuso de alcohol o drogas.

Impulsividad.

AYUDA

Manejo de la familia:

Concepto de sistema como familia

Conciencia de conflictos familiares

Diferenciación de roles

Expectativas – sentido de realidad

Establecimiento de límites

Si la persona habla mucho de dietas o comenta que

está gorda.

Se salta comidas y sus hábitos alimenticios

van de un extremo a otro.

Si la persona habla de hacer ejercicio exhaustivo.

CÓMO DESCUBRIR UN

DESORDEN ALIMENTICIO

Si la persona bajo cualquier excusa deja la mesa

inmediatamente después de comer.

Si se le sorprende comiendo a escondidas.

Consumo de laxantes en exceso.

Cara y cuello hinchados, ojos llorosos y a veces con

puntitos rojos.

¿Valgo por lo que

peso?

top related