tu cultura - venamimundo.com · movedora película de martin scorsese “la invención de hugo...

Post on 01-May-2018

225 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PUÑO

Fueradel tiempo

Nos han hecho creer queel tiempo es irremedia-

ble. Que nadie puede bañar-se dos veces en el mismo río.Que no existe el hubiera o elhubiese, sino el hay o el hu-bo. Que no podemos condu-cir nuestra vida hacia otrosrumbos para evitar ciertasfatalidades. Que cualquiertrazo es irreversible. InclusoMilan Kundera, autor de “Lainsoportable levedad delser”, adhiere a esta idea yasegura que no podemos ha-cer bocetos de nuestra exis-tencia y después arrancarlosde nuestra libreta vital paraarrojarlas al cesto de basurade la historia y trazar de nue-vo los rumbos de nuestrodestino en otras hojas. No sepuede. Sin embargo, la vidanos brinda a veces la posibi-lidad de vivir lo que los mís-ticos llaman “momentos má-gicos”. Es decir: esos instan-tes en los que el tiempo pier-de todas sus dimensiones. Eldomingo, último día de vaca-ciones, tuve la posibilidad devivir uno de esos momentos.Fue cuando disfruté, junto ami hijo, de la exquisita y con-movedora película de MartinScorsese “La invención deHugo Cabret”. Esa que narralas aventuras de un huérfanoque vive en los pasadizos deuna estación ferroviaria y selas ingenia para mantener enfuncionamiento los múltiplesrelojes que marcan los hora-rios de los trenes. Y claro,mientras la historia transcu-rría, el tiempo dejó de existir.Literalmente. No sé cómo su-cedió. Tal vez fue la nostalgiade las imágenes (un espléndi-do homenaje al cine en todasu dimensión) o la obsesiónde ese niño por un robot au-tómata al que desesperada-mente intenta reparar por-que cree que guarda un men-saje de su padre muerto. Pe-ro lo cierto es que, entre relo-jes y cinematógrafos, entresueños y trucos de magia, eltiempo dejó de ser algo irre-mediable. Sí porque el buencine está más allá del bien ydel mal. No sabe de horas ominutos, solo entiende desentimientos. Y al mirar estapelícula -como me sucediótambién con “Cinema Para-diso”, “Melody”, “Mediano-che en París” o “El piano”,entre otras- uno puede ejer-citar sus sentimientos y sen-tirse un poco eterno. Que noes poca cosa en esta sociedadconvulsionada y aturdida.Por eso recomiendo verla enfamilia o disfrutarla entreamigos. Será una forma desentirnos fuera del tiempo.

gmartinelli@lagaceta.com.ar

GUSTAVOMARTINELLILA GACETA

YLETRA

L A G A C E T A - M A R T E S 2 4 D E J U L I O D E 2 0 1 2

4 | TUCULTURA

“Nuestra ciudad está repletade actividades culturales quelos tucumanos no deberíamosdesaprovechar”. La afirmaciónpertenece a Mónica Cazón, fun-dadora y coordinadora de laAsociación Literaria “Dr. DavidLagmanovich”. Ella brindó de-talles del encuentro denomina-do “El vuelo de la palabra”, quese realizará hoy, de 17 a 21, enel Centro Cultural Virla (25 deMayo 265).

El evento, que congregará aescritores y artistas de la re-gión, comenzará con una expo-sición y venta de libros. Al mis-mo tiempo se realizará una col-gada de poemas y microrrela-tos de autores seleccionadospor la asociación. “El encuentrotiene como finalidad fomentarla inclusión de todos los escrito-res y gente que trabaja para lacultura”, señaló Cazón.

A las 18 comenzará la lecturade microrrelatos. La misma Ca-zón leerá cuatro relatos de Lag-manovich. Habrá tres mesas enlas que se leerán trabajos dedistintos creadores. “La modali-dad será la lectura de tres obraspor cada escritor”, señaló Ana Mopty, coordinadora-fundado-ra de la asociación.

A las 20 está prevista la pre-sentación del libro “El décimoverso”, de Rogelio Ramos Sig-nes, en la que Mopty actuarácomo moderadora. Más tarde, alas 20.30, se abrirá el espaciode reflexión en torno del tema“¿Existen nuevas líneas narra-tivas?”, a cargo de Dardo Nofal.Como moderadora actuará Li-liana Massara.

El encuentro contará tambiéncon la participación de la banda“Andén”, integrada por Martín Taddei, Fernando Petrelli, Pa-blo Gramajo y Alejandro Wier-na. “Nuestra intención es lograrque todos los creadores se inte-gren. Apuntamos sobre todo alos más jóvenes, y también a losniños, porque ellos son nuestrofuturo. Ellos llevan el estandar-te de nuestra literatura. Por esemotivo, ya desde hace un tiem-po realizamos actividades en

las que los incluimos. No se tra-ta de invitar solo a nuestrosamigos escritores o a los gruposde siempre; se trata de incluir atodos, de abrir los espacios”,comentó Mopty.

Claro que esta es solo una delas actividades que la asocia-ción tiene planeado llevar ade-lante hasta fin de año. “No deja-mos de pensar en las bibliote-cas y en los hogares de ancia-nos -apuntó-. Allí también tene-mos que dar respuestas”.

En las primeras décadas del siglo XIX, las autoridades de SanMiguel de Tucumán no tenían demasiadas contemplaciones

con la gente sin oficio. El 21 de noviembre de 1823, el Cabildoconsideró que “no han tenido cumplimiento los acuerdos y ban-dos publicados sobre el importante punto de dar ocupación ho-nesta a los vagos y mal entretenidos que infectan el pueblo” yque “causan las funestas consecuencias que en todo tiempo se haprocurado evitar”.

Los juzgados y vecinos habían pedido que “por medio de unapartida celadora”, se capture a “todos aquellos que se encuen-tren sin oficio ni beneficio“. Expresaban que “la agricultura delas quintas inmediatas y los edificios que se fabrican, carecen ab-solutamente de brazos obreros”, sin que se los pueda conseguir“a pesar de la paga que se les promete”. Y que, además, se su-fren “varios robos”.

Se resolvió que los capturados por las partidas, “una vez reu-nidos en la cárcel, se distribuyan a los patrones que los solicitanactualmente”. Se les debía proporcionar “sus respectivas papele-tas”, a fin de que “el vago que no manifieste la suya, en cualquierparte donde sea encontrado, sea preso y entregado a un patrónque se encargue de tenerlo acomodado con buena paga en surespectiva labor”.

Siete días más tarde, el Cabildo recibió un oficio del goberna-dor, que agregaba, a las citadas providencias, “diversos puntosconexos y concernientes al mismo objeto, e igualmente intere-santes al ramo de policía”, expresaba el acta.

APENAS AYER

CHOLO DEL TUCUMÁN”. Una pintura del siglo XVIII.

Tolerancia cerocon el vago

cptorre@lagaceta.com.ar

CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H)LA GACETA

ASOCIACIÓN LAGMANOVICH

Escuchá poemas y relatoscon la voz de sus autores

ORGANIZADORAS. Mopty y Cazón contaron los detalles del encuentro.

LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA (ARCHIVO)Escritores de toda la

región se reunirán en

el Virla para leer sus

trabajos y debatir sobre

la narrativa actual.

Jornada inclusiva

Las enérgicas medidas del Cabildo de Tucumán

POSTÍTULOS: INSCRIPCIONES ABIERTAS

Se informó a los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para el

Segundo Semestre en los Postítulos “Estrategias de Acción en Problemáticas de

Aula” y “Prevención del Consumo de Drogas”, pertenecientes a la Facultad de

Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. Por informes e inscripción hay

que dirigirse a avenida Mitre 82, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21, o

consultar al 497-7446.

CONVOCATORIA PARA JÓVENES

La Embajada de los Estados Unidos en la Argentina y la asociación civil Expedición

Ciencia abrieron la inscripción para “Experiencia Iguazú”, un campamento científico

para jóvenes de entre 14 y 16 años que tendrá lugar del 8 al 12 de noviembre en la

Escuela Militar de Monte, dependiente del Ejército Argentino, en Puerto Iguazú.

Podés recabar información en http://www.expedicionciencia.org.ar.

V SALÓN DE PINTURA BANCO DE CÓRDOBA

El Banco de Córdoba convocó a participar del Premio Nacional de Pintura Banco

de Córdoba, dotado de importantes premios. Las obras se reciben hasta el viernes

10 de agosto. Inscripción y reglamento en http://www.bancor.com.ar.

QUÉ HACE LA GENTE

“Gabo no está demente, solo anciano”

De buen semblante, alegre y conapetito. Así se mostró el colombia-no ganador del Premio Nobel de Li-teratura, Gabriel García Márquez,durante un encuentro en Méxicocon su amigo Jaime Abello Banfi,director de la Fundación Nuevo Pe-riodismo Iberoamericano.

Banfi -quien recientemente des-mintió que “Gabo” padezca demen-cia senil, como lo afirmó un fami-liar del escritor- publicó en sucuenta de twitter varias fotografíasde un reciente encuentro que sos-tuvo con García Márquez en Méxi-co. Allí vive el autor de “Cien años

de soledad” desde hace varias dé-cadas.

En las imágenes García Már-quez, quien desde hace varios añosse encuentra retirado de la vidapública, aparece en un restaurantecon su esposa, Mercedes Barcha, yabrazado con Abello Banfi. “Reen-cuentro con el jefe en Ciudad deMéxico, 22 de julio de 2012, gra-cias a talleres con @Conaculta@CSaizar”, escribió Banfi. Se refe-ría al Consejo Nacional para la Cul-tura y las Artes mexicano (Conacul-ta) y a su directora, Consuelo Sái-zar.

La polémicaDurante las últimas semanas

García Márquez, de 85 años, fueprotagonista de una serie de espe-culaciones sobre su salud. Fue des-pués de que su hermano menor,

Jaime García Márquez, afirmó queel escritor padece demencia senil yque no reconoce a nadie.

Además de esta afirmación, quefue desmentida por Banfi, una delas personas más cercanas al No-bel de Literatura 1982, en los últi-mos años se ha especulado que ellaureado escritor colombiano pa-dece Alzheimer. “Por favor no máscomunicaciones de solidaridad:Gabo no está demente; simplemen-te anciano y olvidadizo, todavía lopuedo disfrutar como amigo (...)No voy a polemizar ni comentar in-terpretaciones sobre la intimidad yla salud de Gabo, pero sí afirmoque no hay diagnóstico médico dedemencia senil”, comentó.

Banfi dirige desde hace variosaños la Fundación Nuevo Periodis-mo Iberoamericano, fundada en1994 con García Márquez.

MÉXICO

Se publicaron fotos en las

que el escritor aparece

con buen semblante

top related