‘u (trofeo cervezas pamm);1]...

Post on 25-Sep-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGtYNX A!TN LM*t!DoDPOft?1YG Mtrco1e. 2 eptiembr d 1939;1]

VIENEDELaPAGIN1;0]1

1

Lo firmeza defensIva

1 Hoy se inaugÚra;1] TR(MQ :;0];1] wo;0]

tiio por sus magnífca wtuaeio lies en sus repetidas visitas,

Todo ello, incluyendo en e«todó» el recuerdo de Ja cc1dtitada eliminatoria del pasado añoCOntra el Atlético d Madrid,e o fl su correspondiente desempate en Ginebra, ha influido, engran manera, en ese ambente degren expeetaoión que pór aquí seresira, sin necesidad de grandesesfuerzos ni tan siquiera de co-oocr, ni poco ni mucho, el idiomabúlgaro.

n cuanto al posible resultadode este pr:mer partido, muy poros soñ los cue se atreven con elnóstioo y menos aún los quecónsideran que su resultado puedeser suficlelate para resolver deUna manera virtual la suerte dela eliminatoria, entre otros mo-tivos sórque, sinceramente, se te-me a la eficacia goleadora de losasuigrana, especialmente cuandoaCtúa al ampro del campo propio y de su ambiente familiar.

Sin embargo, al estudiar las po-1blid5des del campeón. búlgaro,

esta primera. eliminatoria dela quinta edición de la copa de1luropa, se tiene muy en cuentala facilidad con que el Barcelonalia encajado nada menosque siete goles en sus dos partidos dela copa Ranión de Carranza, jugada en Cádiz —cuyos rsulVados ycomentarios de los partidos nosaseguran han publicado los dianos con todo lujo de detalles— yque eontrasta con el solitario4ue en igual número d partidos,de caracter oficial —frente al Botev Douhav— tr.spasó el marcodfefldido por Naidenov, en loue va de temporada. •

Dato, .désde luego, muy signtrtcativo y que siii querer, por nuestra parte, ue sirva de tabla deeompgaeiós —por cuanto en ver-dad l comparación no puede enflodo alguno existir— si, al ma-nos, iios indica la potencialidaddefensiva de este joven cuadróque sirve de base a la selecciónLiaciooal de Bulgaria.

Sin embargo. en nuestros cora-eones se alienta la espéranza de

Manuel ESPIN;1]

VÁT/!IJ1(O#A’i/(PJJ;0]

Youñg *lartmn.

s. E. el Generaiíiúio, presenció el Juan Vela, vencedor el XIII ?renikCampeonato- de Espeüa de traIneras Excmo. Ayúntarniento de M nresaSe proclamó campeón, Pasjcs de 5. Juan Juan Fernández del C. C. Blareiy nuevo

La Coruña, 1. — 5, E el isfe aa pMat té*iet. ei CaU- campeói de Manresa y Coriardadel Estado presidtó hoy, desdé el SitIo saludó a las personaildasesedificio del Club Náutico, la regata que te aguardaban a la puerta prin Manrlsa. — El exito apetéctdo p PoC equipos vendo ti Club Cí.de traineras, Campeonato de 55pa- etpal del edifiCio y seguidamente cumpLo pt»namente. Los ciisa ReLS Plomsña, que se disputó en su hOnor pe.netró en el Náutico para presen- tSS Organizadores de i Peña C:- Con » ecotumbSda colacore

A, las Siete y cuarto, el Jaro ciar desde -l balCón central el des- dista nti»cavlsta se v:eron clehi on la jimia «Coca-Cotas ctltstti.del Estado. acompañado de su es- arrollo de la regata. datñante ccmpensadeo cari oLa par- ti.’o al mayor realce ce la eard&pasa, doña Carmet Polo de Sran- La prueba consistió en un raca- tlOlac1On dó corredores enclIl,4- ra con su equipo cia altavoces y 01.i-ó, llegó al espigón del. áutIeo, Crido de tres billas y fué ganada mente formidable,. tanto por can- uetaeion a todos los participantes.El Generalísimo vestta de paisanc por la trainera «San .Tuana, de la tidad. rueron setenta y do los par- Ls dgaie;nlas autortd5dee y lay le acompañaban tanibidn los )etcs Corradia de Pe»cadores de L’asa- ticipantes. como por la calidad ue Cruz Roja ideal, asi como la Be-de sus Casas Miltttr y Civil, te- j»s de San Juan iiiipúlicÓa). pa- demo5taaroh su Inmanea mayOrla herócrita, ¡Ostitucion del Cuerpo denienté general Asenclo y conde (It troheftda por Lujalnhió, qué hizo el en él trailseureo de la carrera io la Guardia Civil, cuidaron del tea-Casa Loja; et segundo jefe e Ib- reco’iido en l8’35»2; segunda se resilltó diaputadísima y altamente f;có y el orden. tan Pecesarie entendente de su Casa Civil, señot çllficó 1g «Vit’gell de Begoña», rio Cmóttva art todae sus mnideOeias esta clase de competlCione5 a lasFuertes d’e Villavicencio, y ayudan- Se»tao. patroneada por Ámala, con Sin duda alguna ha sidó una de que tanto perludican 15* agloma.te» de eervició y los Mariiuesec de el tlthpo dé i8’54. 105 máS brillantes y de un élt0 mas aciones. — B, y.Villavérdi. Al descénder é Catidi- ‘tértninade la regata, 1aM trame- Complbto entre. 1ci nud ce haS s10i-lb del coche, la banda1 del Regi- ras participantes desfilaron edite el do organizando haSta la fecha Yatniañtó dé lnfanteria Isábel Ea Ct- baleóh presidencial, dondd ea 1,e- desde los tnidios de la Catl’Ira quetólica interpretó el Himno reacio- liaban 5. E. y sóqulto. Seguida- dó plenamente manifestada la ex.nal, mientras et Jefe del Estado mente, el presidente del Iteal Club celante preparación de los Cpnetirtevistaba la cómpañia que te rin- Ñtitico y otrSe personaltdadée 61ra, existIendo ‘jano» demarradiO honores. La acompañO en este ciaron a SS, EE. un vino de tiónor. ee y fuertes .tirones en toda aacto el capitán genaa1. seft6r Gutidrras de Soto La prueba rué preeenctaoa por carrera. aunque sin . reaultado pa..

En loe alrededores del Club N*u- nuMetOlleimo púbtlC, que prórruel- SitVo halt* la cima del punto de-tlco esbaraban a SS. EE. ci mt- clamorosaS ÓveelOncC tite- lnomlnado «Las Vilaredas». en lleniStro secictario general del Mdvi II hacer en aparlci6d . 1. ci PI jovIn cOl-redor JosÉ lgleMaa. par-mieñtó. ce(toC Salle itüla al Ó- del Esttdo esposa, nianttas tertaciante a la peña Ci1ita Car.berhador Chdl, sacar artt tetra; taelocas que Ile repitieron al ahan. donar, logl’ó deepéar»e del cómpaeel presidente del it. U. ÑáiitiCÓ, d06 e:n. el edificio del tao- so Pelotón. inmediatamente jusiiPedro aerIa, eondC da CnOSa; al íic ‘‘ Atiui. rentandea, dci c. c Balaareny, lo-alcalde de L CóruM, eaóe »éM--- gr tarhbtan SSllr del grupo y al-tuctia gel L1anó el mifllitro de d3n5at al arit mencionado corre-?.farine de Portugal, atiór Qtiinta. 15 cifria, dónde én isa n-ltnéraa cur -niil5 Méndoza biae; el gobaeaMoe dar arribos siguieron juntos ha»militar, eellor Atan* Cdfltado, loae 1glSi5 sUfrió un ccci-otras autotídadas ‘ l-epreEttt1o. déte ue le obligó a resícre.daS de l vida cót’ufiela Esta noche el 1 Trte POdo d5pua 5’ Sl paso pór Bat-

sarety. fuati tcrnandaz fué absor

.,. AeIita Méndez en el muy vto esguló ecata Manresa,bidó por éi pelotón cue a trendonde el jotren Juan Vela VilOhes,

A nlo C. P. en esprint da verdadero dani.peórt se adjudicó l titulo de van-

Cdsno anuncisrnost opórtunamen.e, ceeior e*oluto lSrid ptoclamadoesta nÓehe dolSe las R’45 a las 10. mpn de Manresa y comarcaea la piste del C. t’. Apolo, ttedor Juan yernáhacz. deld*putsra este litte-e€sntØ TtMeó c. c. Raisareny.da cstrIta sobre patine5 en pleta, ciialficcción ganeell quedócÓl tisotlvO de is entrega de Ial tbIecida en is siuIértte forma:dIdallas de plata donadas pr «NeW , fuan Vela Vildhoe, P. ID. ‘ 2.vás Sáazs, a los recordnans xiS- Dtvtd nuzán lletart, C. fI. euselónalee Rafael Ferrer y VaI.ttln Ploñ-ts 3. Miguel Marteil GonzáPocb, de PeSa Solara-CaCsolat s les, C. C. 1kie Pknnat 4. Mnue1Maauel Lahosa, de). . P. Sáee. anehéz Martfne C. C aalearény;

Ea el transeurso de la e1aC* ge . Manuel Mora xpóe1to, P. si;diepliltarán pruebsa para catege - .Tun ?eY5táitdeZ ib5r*, Club ci.rías srírtsera. segunda. terCra y fe- obsta Baleareny; 1. Jósqufn Ser-Meninas, . trún CÓloi5it, P. D. ; 8. Jósquin U,

-. pez Delgada. c. c. Salid: ,— ,lóáé Saesi Mayalas. C. d. Parata.

lÓ_ .luáñ tltán Juan. P. D. Hastanincuenta y tres clasificados.

tura é la Cenvenclón, a cargo del ésta * carro d don Jós Sadei-ips!dcrfte. ó, en ea dafeco. auaen- preeidelste del CoIégo tegidnL date éste, ocupaio en aiuna ótra • bttros, qué en Su «Tieltió degran empresa del fútbol naciónal, pensar» ccnfluitá en el miaIUo ca-por ci.enta del secretario del ininó del convenio, dei conocimien. aism regional, don osó Vila Cari te, del cosenelniientó en la tai

. . dona, que, tras exponr al meno- etihd16icá de la convahelón.er el próximo .judveg. por la no- d los ropó€itoÑ ambicioeos de Largo y ambicioso es el programache, bajo los focos del bien cut- 1a convocatoria. dará entrada al su— de loe cuatro días del 2 al 3 —.

dado primer estadIo d esta ea- Pt50r de la Convención. don josé con densas horas de trabajo y depital, el Barcelona de la jrandes L. Lasplazas nuestro director. quien estudio. y en el que ae puede Llegarsolernni4ades, Aquel gran 3arct- da la primera lecctón con el a unificar muchos criterios, a apra-anunciado titulo de «El porqué de ximar deflnttivamente a esos cruelona que eón todos los merecí- muhas cosaaii, cii el que se deebro- lemoa guedado en eoniderar pila.miento conquistó, en lucha directa e camino. deacle el punto de rae que sostienen el rico edificT dcicon quien durante c.itri alcn vista de los Dreparadore — que no fútbol, a veces amenazante de ruiha sído reconocido cónso el tcjor vano el conferenc!ante ha .ido r.a. y que con su apoyo. hombreequipo del clntinefte, !Ó tlW- el creador Y mantcdar durante con ho.nbró. deben sosteñer Y VV1-los de campeón de Liga y d la: OCi largos aftas de la Eacula Na- ficar el ma3estuoso por fuOra — yclóflal de preparad0r, óbra ahoCa carComidiflo pir dentro — palactocopa de S. E. el Gt1raliimn. rdóónocida y ha ccitduddo i& del deporte naciónal pót axcelen.

Porque esta vez el Barcelona la creaCión por la Nacional 5*1 Co- cia: de su majestad el fithol.es para Sosotros algo Má que un mité Central de Frepradotee —. y &juipo de club, todo lo histórico ciará entrada a la segunda charla. LUIS LAINZque se quIera 111 flareelona os- 0 la Copa Davistent et ulgari la reprntación del fiitbol espafiól r coa tal debe hacer -nófór sin re’tear esfuerzo ni sacrifio al-

guno, ra, Inapelable, dactswa sára lDos títulos naciopales y el ha- adjudicación de La hallenge

!lare a más de 3.OflO kildiisctros de round».la patria, indudablemente Úbligan Atstrali volvía, así, a aduii.a mucho. ftarse çie la Copa D»ViS, impo

nlendp una vez más, su condí.UEI parlido contra ° DrYleríslma Potencia iii-discutiblé, eft el tenis mundiaLEl Dodelo auki*liano de losel Barcelona, es Uno dIO tiene su mástptesivi concreción en el he.

de los más eld de qle de .4iez finalda, oOho¡as . hayan ganado lo atisti’allalbg y sólo dos lo amerleanost antes que ha jug rconquista cíe la Copaa (‘‘ 1938)- Y reco-amos

. do el Z. D. 11 A ‘ ha cnséguido Mlstraliá a pe. . r de la terrib’e brócha queHA DICHO B1. ENTRENADOR r’attser Infirió a la primera Ii-. DEL EQUIPÓ BULGAkO, e1 tenis australiano arreba

-aMILEFSofia (B1lgar1a, 1. — Líos ja-gaIores 4e1 cinpa6n de tÁ bsll-.aço. ZDNA da Sofía, í ehonenIran descanaMidó én B.h1tj&. lugard e’eráheo búlgaro, don viStaC al e tsós prenta optii-rista anteparudó del iuves contra al C. de 5’. La pelea que ie espera.8arceloOa, en la riinéra e1mnina-‘torta dC l Copa de urÓpa, • —Me encuentra —nos dice—

El entinadOr del conjuñtó etu- mas turte que nunca y creamegaro. Mlle!, ha niniIcStdo : «s te optiMiSmo S fiel refleuno d los encltantros LnSa impar- d la fotm qu sé coflO natantas y- deCiivOs de loS ua ha 30- did, d perfécta eñ catos motilen-gado ni equipo». Afidió que desde toE. Voy a Hélsinki iti conócerhacía mS»es estaba prparildÓ a a mi rival, claro éstá, ldro iesus jugadat’ee con vieta a esta an gui-o de 1ogrr la iatiiéacióri decúentro, y dijo qtíe ePtba a&tire- mí tituló porque, sin despreciar-ho del reaultdó eoncguieo, ya ¿e, ténO extraórdinafia cótifian(lue todo Cllo5 a encofttraban en a n mí. Creq aihóerameflte queplena forma. volveré con el tituló y eritonóes...

al gDNA. ilitlmamente ua con»a. —ntonces ¿qué?guido arsunfra cOntra ci campeón —Insistirémos en celebrar 3aaustriaco y el Red Star, de Be1gra pelea revancha que me ofreciódo. — alfil. en Buenon Aires él manager de.

Pascual Pérez, para poner elcampeonato mundII que éste po-géó en juego, pero esta vez ótlEpña. Sé que al efecto ee renlian e5tiOfl caí-ca de LázaroRoci —el citado manager--- paraque esto pUeda llevars a cabo.Mt gustaría, para deinóstrar atodos, las malas condiciones enque subí al ring de la capital as’-gentina y e or qué de aquellami derrota.

Jtlles Avrnín, cori quien char-lamas seguidaménte, no cónfirm totlmente la p-irilera partede la convrsacióft sóstenida consu pupilo.

—En verda& djr ..

Avérnin— que Martin et enmáL-fioa &rrnk y haat qlieatravié5 uno dd lóz mejoresmomento de su ealpela deportlva. Su estancia ón Galapagardurant toda el mS de agosto, leha dado una extraordiliaria- lar-taleza y pugilísticamentó s ncuentes an excelónte estado. Creaue vnóerá a Luukkonen.

Con Avernin y Young Martínuarcha Otro púgil español quetarhbiéil figurará en la Vóladadi }llsinki mi donde se disputará el campeonato europeó delos moscas. Sé trata de Carrefloqulilu por haber figurado comosparring» del eampeii losntrenamientoa de Galapagar, ratiica cuento acaba de dcirnosAórhifl. Este, como punto finalóó habla ahórg de ótio d susupilós: de Mánolo García.

tándole a tras i’ulores tan sobre-saientes ootlio Cooper. -Anderso,_i y ROSe. obteqdremos Liriaidea más certera de las fabulo.sas posillilidaciós tenjsticas deaquel país.

IIESULTADOS TECNTCOS DELA «CFIALLENGE-ÍIÓUND»Neale Fracor vence a Órnedo,

por 8—6, (3—8, l3—--4 y 8----6.Barry Mackay a flod Lavei,

por 7—5, 6—4 y ,6—l.Fraser-Emerson a Olmedo-Bu-

choz. por 7—5, 7—5 y 6—4,Olmedo a Rod Laver, por 9—7,

4—II, 1ú—S y 12—10. £1 Campeonato dFrasee a Mackay, por S—,

3—6, 6—2 y ti—4. Espafia de bolósTdrrev1*a, 50. — Se ha disputada

la final del CaMpeonatO de SP2IIde BOlos.

- Asistlecóths las tutoridqdaR proviftdales, el Seceetaio de la balega

—I’rato a todo trance dd. célS- ctón l-acIÓnal de bepórteá y otaabrar este vés-ano un encuentCopara el campeonato europeo de Re»ultó cáthpeón Módestrt Cabtiió.los plumas. Al efecto, a sf1. re- que hió en cit’ieo elimittátórlaa, eljiJgi-eso de Finlandia, lanzaremós Ó subeanapean, flámitO GOftá’oficialmente, por medio de la Fe- lea, Con 9O. Al cartté6n la fuS en-des-ación Española de ,xeo a la tregada la copa dei S. E. él. GerteraEuropea, el reto corrcspondiente51mO y la de lá selagacian f’Jaa Lamperti, el púgilitaliano que0 de DePOrtes. — Alfil.ds el actual campeón. Y creo queserá aceptado tal desafío, habidacuenta do que ya estamos caside acuót-do para la celebraciónde la pelea con Barba, el enana-ger de Laniperti. De eóíebrai’áeeste encuentro, alt ltigál- de acClón seria Madrid O Casablanca,en donde tanto se qulóra a Ma.’nola.

Y la ddsadida llega ai fin,Los altavoces de as-aag sólicitan 1* áténción de lila viajerosdel SAS para la partida haciaEscándlnavia. Los trea depórtistas ascIenden las dscalerillas delavión, áe cierra la puérta de éste y prontó rueda por la pistael aparato. El viaje só Isa inicia-dó que el rtsgreso se tan fóliaCanil, este flioinénto.

El gran. equipo

Ls rral!minares . de1 a Vueta a CataluñaCarreras para principiantes

Y amateurs de segundaLo - U. D. Saris, iomo ya e

norma en ocasión de la Vuelta Cataluña, organiza unas proc.

bas ciclistas, reservadas a losjóvenes corredores. Así, se hainstituido el Ti-ofeo Escrichs Ciimemoria del joven corredor sao-,sense, . y cuya carrera se dlsputatú como prelimitl’ar a la saiida de la Vuelta, o sca el domo.go diS 13. También el Trofeo E.,lwlarti, también recordando si ce-r-redor egarense, que pérdió .avida en una Vuelta a Cataluña,se’ disputará el domingo cija 13 ala llegada de los participantes lela «Vólta».

Ambas carreras ge disputaránsobre seis vu’eltas al circuito dela ExposiCión, óon Un total de22,8011 metros, por esprints a ca-d vuelta, con puntuación 3, 2,y 1 puntos. Ej ganador será el

que emplee menos tienipO.LoS pCemioS a disputar son: 1.

pÓC valor tIC 600 pesetas y Trofeo Coca-Cola; 2, 450; 3. 300;4, 250; 3- 200; 6’. 150; 7. 100:8., 9. y 10. 75 pesetas. ‘lrofsoa equipo que c1asificue mejor ati_PS CorrCdorCs.

Las inocs’i ljcioflCs para ambascari-eras, a la U. ID. Sana.

Caba hero, vence doidel clciocross de;1]8e41 O44’CffTO;0]

. . 1_ TOR5ES

El II Torneo Internacional de Sitgesse inició ayer

(TROFEO CERVEZAS PAMM);1]

aAiaOS;0]

E cdáver ,de JoséitIe • camino le

B rcelnaArsoclie. n l u D. d ans. ne

comun1cron, que habít hábladocon uS delegadoa de La i5bal, rnforiflatido sue i Cadáver del malo-grado Jc ¿atII, d cuyÓ refentino fa11imiento damos cuehta éhOtrO 1igar da eata edición, iabfaSSUdo a 1a once- de la flch enun eoChe moruorid, én direccióna Barcelona. Fn la U. ID, déSaneno sabían ej pdrfa tener ecto eientierro hóy. aunqtje creen que ípodrá efectuar el tniM-ñ&

Cuantós deséén ítCni-e conexactitUd de l tióra dél enliróy dirección de la e&sa dl findoJpueden llamar et te1éÓno da la u.D. de Sáne, 4-14.l3.

‘U como se desarrollan hoy las luctiaS Sur»sté de España. prevlata para óde ruta. es preferible un reglamen- dia 27 de septiembre al 4 deno claro por equipos. , tubre, y me avanzó que la salila

—,Me da algún favorito? de la .próxinla edición — la terce—Veo bastantes. No tantó» como re — se hará probablemente en I

Stariano Cañardo, que acabo de leer Campo de Deportes de HópitalCt.cita a. treinta, pero una docena st por iniciativa de cts vicepresidenle,que loS veo, Presiento tamOlén mu. dI Juan Rócbclt.’Cha lucha, • ,

—Qulénes son «aus doca»t—No tengo la lista a la vista.

Creo que Botella y Lorofio, delFaema. serán peligrosos, Pero m15hombres tomen niáS a Poblet. veios Kas, el aiallorqtiln TCarmany eltambién da talla.. —Y los de usted?

—Confio en todO9 y, naturalmente, en Suárez. Manzanaque, Mariglia Iturat. TambiSn están mu fuer-les BaCceló y Guardiola, Ya eje queel año pasado nos adjudlcano elprimer puesto por equipos, rozandoademás la victorIa Individual. conGabriel Maa clasificado Segundo yprimero de españoles. Hay muchamoral Cate alio y no creo esperemosQue otrCs ataquen.

Sahia ya todo lo interesante paraia Vu»lta, y al final de la Charlatelefónica capté. sip proponCrmelo,otra noticia importante, al margen de la Vhelta. AlfonSo Guzmán es,alleniSa de director del equipo LI-col- 43, organtador de la Vuelta st

El atletismoil»IC de Turmn. l campeón y re-cordman de Espaía Rancaílo; el re-cordman nácional de martillo, Elorriaga; el recórdman absoluto deloo 200 metros, Afbarrán; Canipra, igualmente recordman nacional de 1 10 ro. vallas; Quadra Sal-

. cedo, campeen y recordmari necio-rial de disco; Armando Roca, co-recordtnan con .Mbarrn de los 100metros, y otros destacados atletasque han formado en el equipo nadonal en los últimos encuentros tottrnacionales, coiho López Amor,Sanguino, Artiach, Reguero y Lom’ -

¡Suerte campeón da EuropaI

BOBY ROS.GAL lANAvaledero pra el CaMoato de Espafla delos Iigros, el 16 deseptiembre en Midr’d

Madrid, 80. — lI U da leptiembi-a, ea la plaza de tocos e LaVentas, oby Ros pondrá en juegosu titulo de caznpeón 4e EspaCa deboxeo da lo pesol ligeros, antePrad Gallana. Hast &iOra, aiboepúgilea se han ecoiitrád etn ‘eces, con el balance de tres victo-rias para Ros y dos Óftibatel en-lbs, do UflO de los cuatas revalidOBoby el tituló en conbatc ceLebradoen el mismo escenario, el l. deagosto de 1957. — IZ1l.

gar -las íCChal prtviamentt tiíalzdaa, pues los equipos catranjerostienén d comprøniiso da partir elpr6xin:to domingo hacia sus rcspectiÓs pa[ees, tan prodto la lluviaha menguado se ha acondicionadola pista y se han celebrado los en’cuentros sefaladoi, dejando paremafiana la presentación de. equipoe, el acto oficial de inauguración.

Asisticron ,i los cncutntrós donFcdvriço Montnrris, prit.nar tachen-tC de alca!dr, ro representación delIlmo. Avintrnicnro; don joeé Va-Ilet. por ci Foniento del . Turi»mo,y do Rtnión Bcric,it por la Sóci’dad del Riiro, rrcsidicndo cii compalía dv Is «Piihilla del halonct»to»,stfíótíts María Dolores Solé y SUCdamas de honor

SITGES, 56 — KONDING, ‘3Lós equipos s.e han alinado, lo-

grando lo marcajes así:Sitge: \‘il, 21; Claude, Mon

glilO, 19; Chillón, 7; Sala; MenénIekt; García, 2; Suárez, 5; Mili ‘lalquaras, 1

Konding: l)rlliaa, 8; Pters, 7;()lyslsrers, 2; Opprs, 2; Van lii-1k. 18; Pp»tmands y Vaq Oendelloo,

FR.ANCOVILLE, 61SCHWAB[NG, 44

Jiuipos:. Fiancovi1le: Pyrnzuk J., 14; Hue,10; Lróy, 3; ToBe, 13; Lic, 1.;ymzuk Ó, 5; Oa’eos, 16; BotlnO’via, 2.

Schwshing: Ronig. . 13; Oronirtger, 5;Salazar, 1 5; Nipp, 4; Mart-fred, y jartuchke.

Arbitraron ambos encuentros loscolegiados señoras Gidiardo yrruga. -

CLASIFICACIONSitges y Fnaricoville, 2 plintn

Schwabing, Konding y Espafiol, 0.( El Español con un partido mCno»).

CanódromoPabellón. PRO1RAMA PARA HOY

Prinera cárréra. Quiitta catego,ríe: Alegria. Bóndadosa. Bartena,HoiS, Tequila, Gulfrra,

Segunda. Quinta catg. : Gran Ex-trácto. ccmp’echrta. 1’loe Chidjuita,Abandonada, Nogal II.

Tercera. Quinta catg.: TItáII SLLarga, Mmara, carpintero, Junco,tniatila5i’t.

Cuarta. Cuarta Catg.: Sl-Si. FlorBonita, Nao. Giganta, Estevado,Tralla.

Quinta. Cuarta catg. : Violetera,VlLeainita, Pinitos, Macoqutila, Bri.llin, Luminoso :ii.

SOxta. Cuarta catg.: Patttaa 11.5.Estribo, Raepiqul. Cabi-Ita, ChOlo II.Priocipado.

Séptima.. Cusrta cstg. : Cortijeri110, Cortada, Pcluaa XII, Aluda It.Vapor, PCrdido.

Octava. Tercera catg. : Madriles1-it, Velat-a, Dulcinea. Barbuda, Co-to, TItiritera, .

Novena. Tercera catg. : Batanga.Chopo II, Castañuela III, PinarRio, Lco Oscuro. Lubina IL

Décinig, Tercera catg. : Manzaua.res LI, Simbad. Patitas Negras, }liRl, Lucero VII, .Caretins.

DciniOprimera, C catg. 41? irte-tro: Distraído. MulatS VI. Lloes,Stibódt II, MofCna Clara It, Afilón.

l»cinUlsegunda. Primera cat. : SO-taprontó. Mónteblaricó. CampesinoSL Patoso. Plór de Ebaflo It. Natán,

Déciniotercera. Segunda catg. Primere tripleta: La Caraba, SuspiroLII, DomInante II, Tantor, Óaro,Pat’o Piloto,

Décimocuarta. Segunda carg, Se-guilda tnipleta: Cascabelero Barca.role IX, Paye», Chlinbote. tiremos,Simbalo Negro.

Oéclmoquuitta. Segunda catg. Ter-cera tripleta: Gleola. Heridas, So-plón. Bonita Soy. Silencioso, Belle.za Dorada,

bécimosexta. Tercera catg. : Chi-linoS 11, Faróz ti, Harew. Abrrllilnt, Pino III. Halcón Rojo, Re-dula.

Ribarroja -

García. — tina grata cantidad deaficionados ge Coñgregaron ea «1circuito urbanO de Ribarroja deRbro ei tercet CIa de ‘lesta Ma’yor, para presenciar la magtiiilcaprueba da ciclocroes, que cónsietia la siete véltas, O sea diez lo-lómetrós do recorridi aproximada-manta. fa carrera estuvo muy rilicia entre Sos corredores CaballeroSolaná y Vaqué, »iando . la clilificación final la elguiente:

1. Casarlo Caballero, de Riharroja. premio de 400 pesetas;’ 2. Sa-f.ael Solana, 200; : Vler Valué,100; 4. JOsÉ Quorol; 5. Miguel Roca.

. Juan Hernandez

Una carréra paraprincipiantes .efl,

SalouFarragona. — En la villa de Sa.

tau, f a m o a a por 5ue numerOsatrsCtlvoS, entrS los que deSeuSlianSu magnífica y hermosa playa, se,celebrará ea día U de loe corneetea unoa Interesante carrera delia.ta reservada a lOS arinciplcntes queorgan)za la Pefaa Ciclista AteneoEducación y Xescanso de vilaesa,a cuya Murtiipio pertenece Bali,

En la Carrera de refaiiiela, sepondrá en litigio et valioSO TroCeocedido por el ItoteL Garmá y a01-más los siguientes premios en me-(álica: 1. 500 pesetas y tró±eo; 2,300; 3. 225.l 4. 150; 5. 125; 6. 100; 1,15;_ 8. 50; 9. 25; y 10. 25.

Se dieiutará asimismO una Copaa adjudicar al equipo - que flielorclsifique tres corredóres.

En- la prueba que noa ocupa, quediscurrirá por un cirCuitO urbanoen 1-tita ile 55 kilómetros, colsbora.rán con la Peña Ciclista organisado.ca lo miembros de la Comisión deFiestas, Irocé AlCÓbe’rra, Juan Gui’novart ,y Esteban Ferrán.

Los organizadores confían en quela partloipaeión eei-á nutrida puceí carrera tiene alicientes,

ROCA GARCIA( VéASe nifes Ciclismo en 5.’ pág.)

bao. De tedo, uiz B.*caó etael que pueda llegar ae lejos dwrante la criba de las ecnic.

Esperemos que autatró atlethmo,que va contiguiandó poetíaa eentajas en el planó national, puedaigualmente hactnlo en el interne.cional, concretamente en aCtos Juegas mundiales tmiVtrSitariOS, a lsque de tieipo, Espal.a, ha veñidoparticipando, ya que arMatad »también tn Budapest, adatas cepa-fioles eStuvicton ya praetilteC.

GERARDO GARCIA

C fl. MANRESA, 20ORIL4O VERDF, l.2

Manresa. —-- El paendo sáb*dOpor la noche y formando parte d,loe acton de la Verbena Popularde la Fiesta Mayor Cd Manrega,se celebró en la piáta del Cas-tell la presebtación Ofsia1 del nueva equipo del C. B. Manresa, quecon u reinosadó eonjbhto esperala próxima temporada, enfrentúndose al potente equipo del Orilb Verde, de Sabadell.

Pué una verdadera lástima quea poco de comenzar el encuentrola lluvia desluciera la bnillantCque el encuentro hac.(a presa-giar, pues por lo rOsbaladizo queuedtf, la pista. 1 nipedia el normalmovimiento de los jugadores.

La superior veteranía del Or?lb verde, que supo mejor adaptarse a las Condiciónes de la písta en la primera parte, que trnninó con el tanteo de 22 a 10-asu favor, les valió una. victoriajusta y mereCida,

A las órdeies de Barceló y DCI-

gado, que cumplieron bien en sucotntido lóg equipos y Cilcestesfueran los siguientés:

OIlllo VCrde. — Soro 11. Gumbau, 10 LiObet 7, Valdés 4. Mar-ti, Prat, Fernández, Massó.

o. .. Manresa. — Ma,sag-uer 2.Olió 2,. Pereniiqtiei 8. Garefa 2,Pont , Ferrer 2. Atmgngol yLleyda.

En partido preliminar se en-frentaron los juvenileS del C.. ID.Manresa y la U. ID. La Salle deeSta localidad. lOs rualés nog Óf?eciaron una pugna emotiva e Interesante en todo su transcurso, Laplata e4taba bien, rio había cm-pesado a llover todavía y por elentusiásino y buCil juego desplegado por estos juveniles nos deleitaron cori una brillante aótunción,

:t1 la primera parte cobraronventaja los del C. B, ManrCsa por16 a 8 y los CC La Salle en unasobCtb!á segunda parte neutralisaran la difCreúcia super.nidolaen siete puíitos, - consiguiendo una’victoria que resultó altámente espectacular por io bien lograda,

Arbitrf certeramente Ohavarria estas alIneaciones encestes:

o. . Manresa, — Codiha 4,Roma 10. Parre 4, Ribot 2. Serra2, Torrenta. Prat y Florenza,

U, ti La Salle. — PublIl ,

Lleonart 8, ikontserrat 2, PIcas LLinares 3, Bémadtch y Masdeu.

En ambos encuentros se disputaron los trofeos cedidos por laComIs1n de Fiestas que se adjudicaron los equipos Orillo Verdey ti’, D. ta Salle, respectivarnente.—B,V.

Sitges, 1, (Crdnica telefónica denuestro corresponsal MIRABENT.)

A la hora anunciada para instigo-rarse ci segündo torneo iteraacie’rial. ¿ baloncesto, una persisteetolluvia ha impedido la celebrac6n delos actos oficiales anunc1ados petncomo sea que 00 se pueden proloe.

LOS’ JUEGOS MUNDIALES. UNIVERSITARIOS

1

Los - Juegos Panamericañoseran actuación de equipo de LosEsaedos Unidó e tcdo os deoortés

Chicago, 1. — Rsu1tados de Lanzamiento de disco, fem.::iaa pruebas depOrtivas celebra- 1. j. Brown (EELtJLJ.), 49’Sl ni.das en est& ciudad durante loe 2. Rurren (EE.UU.), 42’lS ni.lJuegos Pananióricanos. La marca de I3ro/n es un re-Natación: cord Pd namericaho 1.

Se hCn clasificado para la pi-ud- 00 metros:ha. de los 100 metros libre, los . Murphy iEEJJU.), l49»tsigtslit’es nadadores: .ff I’ia (record panameriCano).rrell, .Woolsey y Foliet (Estados 2. Roer (EEJJU.), Id., Id.Unidos); Manuel DOs Santos, ó.ooo metros::Gunnar (Brasil); Grout y V’erttt t)eIljngt• :EE.uU.), 14’02a4(Canadá) ; Escalante (Méjico 1 ( record panamericano) .

i,i,l mejor tiempo lo cOnSigUiO 3 o. Suárca (Argentina), 14’1s’arrell; en 55 segundos Cifli.O 28»5.décimas. 100 metros fernónino:

Salto de trampolín: . 1. 1... jllian1s (E1EILJU.), 12111.1. San Hall IEE.UU.), 315.S0 , Rudolpli (EE,UU.), j.2»3.

l,untós. Bailón ‘goles:2. Tobian (EE.UU), 304.25. nn, tiU. —puerto Rico (fem. 5—5)8. Gacio1a (Méjico). 294,95. nrasil — Cuba (ziiaac)

Se han calificado para a prue- Méjico — Ventaucla (marc.) ii—tibe de los 1.500 metros los si- R. Dominicana — Halt’ (maSe,) 5—Oguintes ndador’es: Somrs, Vater.po1o:Breen y Heinrich (EE.UU); Argentina — MéjteoGuzmán, R. Guzmán, Campo EStadoS Unidee — Brasil —2(Mójicó) ; Urquiaga (Peru : tOvantamiento da peso:Errlorito (Argóntina). El mejor Pesos medios: 1, Kene (EstadoStiempo io consiguió Friorito (Ar- UnidoS), 898,25 puntoS; 2. KerCagóritina). en lS’15»9. ge (Argentina). 832’SO puntos.AtIetimo: PeSos semipesados: 1, 5. tieQrga

Final 200 metros: nstaóos Uiiidos, ¿7 POntoet a.1, Ray Norton (EE.UU.), 20s6 Guittens (Venezuela), $26’SO.

(recprd panamericano). Ticó:2 Carney (EE.UU.), 21»1. Pistolt libre: 1. Estados unidos.

Final de 1 lO metora vallas: 2.129 puntos; 2, ArgentIna, ‘2.065.1, Jerie (EE.UUJ, 13»6- . Sil ganador individual de esta2- Calhoyun (EE.UIL), i3ti7. prueba fué el norteamericano L.In

Final de lanamicnto de disco: coln, que consiguió, de un mxlmo1. Certer (EE.UU.), óS’12 tu. 600 puntos posibleS, 54?.

(ree’ord panamericano),2. Cochran (EELt.JtJ.), 54’42 ni. Argentina — HaltI 1—O

F’inal de lanzamiento de pesa El equipo argentino ericabeza laClasIficación general, seguido Ce(fmenino): Bi-seil y Estados Unldos1 Brown (EE.UU.), 14’GS m.

(record panamericanó). Final teme5ln&I 1, eldtn (Mé2. Shepherd (EE.UU.), 13’48 m. i9); MItnhell (Eatdos Unidad.

— 26 MEíDALL.Al D19 O{O PARI1Jos NORTEAMERICANOS

Chicago. 1. — liii reparto ile liIC— ‘. -.. dallas en los Juegos Panamericanos1

es como slgue -

I. ORETO Estados Unidos. 26 de Oro, II? deplata y 10 de hioncO: Argentina;- una de oro y’ tres de plata; Mej1d0

l’eL sO74l$ una da Oro yuna de plata: COba.una de oro y una de plata; Chi-t,. biÑtø . TT*vsr de Lía le, tina de oro; Canadá. echo datone (úntt Pl. &d1s plata y cuatro de bronCei FaCeta-

hoy, MIERCOLES Indias Oceidtales1 clocó dIplata y cinco de brOnce; Panamá,

y dos de- plata r tres de bronce; Ve-TODOS LOS DIAS nozuela. das de plata; Pero. une

Tarde a Jas — Nocbe tQ’30 de plata y das de brOncel PuertoRico. Sos de brOnCe QuSy&na 1*1-

E MOC 1 ONANTES tCnica. una de bronce. — Alfil,

CARRERAS. DEGATJGOS

- Del 7 al 15 de septiembreTarde y wcho

nl COPA PB EUBO1A

El alimento n.° 1Turin, 1. — Los resultados de derrotado a Franela, pr si a 7.

las dos ñltimas jornadas de los En el torneo de consalaelón, laJuegos Universitarios Internado-ilales, ue ron el nombre de «Uní-

rael Venció a Lttaainburgo, por81 a 52.

.

versiade 1959i>, se estO celebrCfidoen esta ciudad, han sido los si-guientes:Íaleneesto semifinal;

Polonia derrotó a Checoslova-quia, por 58 a 53. El primer tiem-po termlnó con 35 a 28,Torneo ConaolaciOn:

Grupo «Dii, — Israel gana aH&latida, por 6 a 63,

Grupo tlCi> — España vencióal Líbano, por 77 a 63.

Alemania vence a Irán, por 62a 45, -

1,05 mejores. encestadores fue-ron los jugadores españoles, J. Co-dina y Rodríuez, con 19 puntOScada uno,

Etpaña vence a Irán, por 82 a:s. r prime tiempo terminó con45 a 17.

Las alineaciones y número de

3lófl volearRumania ha vencido a F’ancia,

por 1ll, 15—11 y ll7.Bilgaria—rancia, por 3—O y

Rumania—Italia, por 3—O; checoslovaqula—Polonia, por 3—2 yYugoslavia—ErasjI. por ,3—O.

En el torneó de Consolación,.Turqtía—Líbano, por 3—O y Blgca—Túnez, por 3—2.

Bulgaria—Italia, por 3—LVuelta de Caeificación Grupo

«B» —, Checoslovquia.__yugósla

via, 3—O ; Turquía—Líbano. 3----0.Toeo de Consolación:

BélgicaLíbano, 3.L2; Líbano—

Prancfa, 3—O,Tenis:ndidua1 masculino (smifin&

les, — Jaufret, Francia, ganaSchomborn, checoslovaquia, por,

6—4 y 5—2.ppntos lógrados por cada jugador,león éstas: . .

Individual femeninos. — Rin-zonova, Rusia, vence a Ronnicko

España. — Tamamos, 1; Días, va, theeoslovaquia, por —2 y2; Navarro, 10; Capel. 2; Codina, 2,10; Salaverria, 2; Rodríguez, 26; -

Sevillano, 15; Cano, 6; Vindel, M. ESGRIMAICodina, 4 y Nadal, 5.

Irán. — Jeli, 1; Taheri, 6;Yazdan, 3; olmchammadi, Mir-ka.eni!, 4; Vefay, 0; Chadab, y.Vetay, 1 ; Fakhim!, Cirázaghnia,.Naln.azi, 9; Ciiarifadeh, 5.

Líbano ha vencido a Alemania,por 68 punots a 60. 111 primer

Florete Femenino, Por equipos, e

gunda vue1taJealia vence a Almanis. Einpa

taran a ocho victOrias, pero ,1a3italianas vencieron por mayor oúmero (le tocado 16 a 1$,

Francia gana a Hungría, por 11

victorias a 5.timpo firialzó con 34 a 32, a favor de lOS ijierjiafles.

Fiancia vence a Italia por 11victorias coetra 5.

En la finiera semifinal de. bit-lonceto. Biaria ha vencido a

Alejisania cmpaa cori Hungría ai Vt(tOtii, peIo vedce Alemania

Pnlonla, por Sil a 78 y Brail ha lll(’jOr nú(Oero de tocadós,

Victorioso eñ sus exquisitos productosy también vencedor en el

Campeonato Ciclista de Sabódeli

)1.°y campeón, Alberto Sant2.° - Miguel Chacón 40 _ J• A. Belmonte-

los tres, de Peño Solera Cacaolat

__ CANQOPOMO

PABELLON£VD*.rn *PdToP4io..UAw

- A PAÑA);1]

TOIICE 1115 dicii

FORMIDABLESCARRERAS U, GALGOS;0]

LaborabIe, 5 tarde

Sábados, 4’30RELOJES

-IJNIVERS ALJoyería BUSOUETS

p.G Pe!dro fil, 10 - MANKIISA

POR EQUIPOS

Domingos -y festivos

10,30 y 4!3Q

1.0 _ Peña Solera-Cacaolat

CACAOLAT, siempre primerorS5’A5 LETONA *****************

top related