unidad 3 factores culturales y los negocios internacionales

Post on 03-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 3

Factores culturales y los negocios internacionales

Cultura

La cultura son las actitudes, comportamientos, creencias, valores, que aprendemos de generación en generación, que son impuestas por la sociedad en la que nos desenvolvemos, que guían y controlan nuestro comportamiento. A pesar de tener diversas culturas alrededor del mundo, hay ciertas características básicas que existen en todas las culturas

Falacia de la globalizaciónEs una visión reduccionista y simplista considerar que porque la gente de otras partes del mundo vista jeans, escuche Pop, rock, come en McDonald´s y bebe Coca Cola, al igual que en occidente acepta los principios básicos de la cultura occidental (estadounidense).

Variables culturales universales

Formas de entender la cultura

Nivel de Integración en

relaciones interpersonales

Individualista

Colectiva

Individualismo Vs Colectivismo

Cultura y ventajas competitivas

¿La cultura puede significar ventaja competitiva?

Ej: la habilidad de los japoneses de lograr un estrecha cooperación entre los individuos, se proyecta en las empresas, favoreciendo la eficiencia, competitividad

También como…

Nivel de Integración en

relaciones social

Cohesión

Fragmentación

Factores culturales que afecta a los negocios internacionales

Factores físicos y sociales.

• Normas políticas y practicas legales

• Factores culturales• Fuerzas

económicas• Influencias

geográficas

Entorno operativo

• Conciencia cultural• Identificación y dinámica

de las culturas• Practicas de

comportamiento que afectan los negocios

• Estrategias para manejar las diferencias culturales

OBJETIVOS

Operaciones

OBJETIVOS

OBJETIVOS

Factor personas

produccionAdministración

recursos humanos

marketing Transporte Compra de suministros Venta consumo

Diversidad VS colisión culturalPor medio de un buena gestión de la empresa saca provecho de la diversidad en: conocimientos, y procesos.Una empresa debe ser sensible y adaptable

Cuando culturas divergentes entran en contacto• Cuando una empresa

pone en marcha practicas poco eficaces

• Cuando los empleados no se pueden adaptar a las normas extranjeras

Unidad 4. Inversión Extranjera.

Otro aspecto característico de la globalización y de los negocios internacionales son los flujos de capital alrededor del mundo. Facilitado por el auge de las telecomunicaciones.

Que se entiende por inversión Extranjera

Se entiende como aquella adquisición de ACTIVOS fuera de la frontera del país de origen.

Para qué: para obtener beneficio.

Por qué: por qué considera que es más rentable hacerlo en dicho país que en el de origen u otro

Tipos.

Tipos

De portafolio o indirecta

Directa

Inversión de Portafolio o Indirecta

De portafolio o indirecta

ACTIVOS FINANCIEROS

Es la que hace referencia a la transferencia de títulos o activos financieros entre los agentes económicos.

En acciones

En bonos

En renta fija (CDT)

¿Qué efectos negativos podría tener este tipo de inversión extranjera en la economía de un país?

El Banco Mundial la define como “la entrada neta de capital realizada para obtener un control de gestión duradero (10 % o más de las acciones que confieren derechos de voto) de una empresa que funciona en una economía que no es la de el inversionista”

Inversión Extranjera Directa

Evolución de la Recepción de IED por tipo de Economía

Evolución de la Emisión de IED por tipo de Economía

Clasificación de la IED

Tipos

Según el momento en que se realiza

Greenfield o de inicio

Fusión (10%)

Adquisición

Según la finalidad

Horizontal

Vertical hacia atrás (Proveedora)

Vertical hacia delante de la cadena

Diversificación

¿Qué motiva a las empresas transnacionales a ubicar sus negocios en otros países, por medio de la inversión Extranjera Directa?

Aporte de la IED a las Economías receptoras

Transferencia de Tecnología

Recaudación Fiscal

Fortalecimiento Sector Externo

Generación de Empleo

Factores que ayudan a tomar la decisión

IED

Ideología del Gobierno y estabilidad

Barreras Comerciales

Ubicación Costo/ Transporte

Acceso a recursos

Riesgo de compartir conocimiento

Comportamiento estratégico

Apalancamiento Financiero

Acceso a mercados

¿A dónde se dirigió la Inversión Extranjera Directa en las Economías en desarrollo y en transición?

Top 20 de Economías con mayor recepción de IED

IED en Colombia por sectores

IED por sectores 2004-2011

Limitaciones en Colombia

top related