unidad de produccion rural

Post on 24-Jul-2015

47 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO DE LA PROPUESTA

Promover la reflexión en torno a la enseñanza de las Ciencias Naturales en la situación particular de los grados agrupados OBJETO DE ANALISIS“Unidad de producción animal bajo un sistema de pastoreo extensivo

PROPUESTA DESARROLLO

SELECCIÓN DE UN RECORTE DEL AMBIENTE

Porción del ambiente que se convierte por una decisión didáctica en objeto de estudio,

es decir, se incluye en un proyecto de enseñanza

¿Cuáles son las características del ambiente? UNIDAD Y DIVERSIDAD ¿Cómo fue evolucionando ese ambiente? CAMBIO Y PERMANENCIA ¿Cómo se vincula el hombre con su entorno? SISTEMAS INTERRELACIONES ¿Qué animales y plantas hay, cómo son , cómo se relacionan entre sí? SINGULARIDAD

PREGUNTAS ORIENTADORAS

Hace 3.500 millones de años que existe vida en el planeta. Desde entonces se han producido cambios lentos, graduales, que han afectado al planeta y a sus habitantes, provocando la aparición y extinción de nuevas especies.La vida del hombre sobre la tierra es corta, sin embargo, la capacidad que tienen los humanos de modificar la biosfera es mucho mayor que el resto. El hombre posee más inteligencia pero es la única especie que parece que se esfuerza por destruir la naturaleza.

PROBLEMAS CRUCIALES

AGUA

CAMBIO CLIMATICO

DIVERSIDAD BIOLOGICA

PREVENCIÓN CATASTROFES NATURALES

La mundialización y la democratización han potenciado la importancia de las

ciudades en relación con el desarrollo sostenible. La mitad de la población

mundial vive actualmente en las zonas urbanas. La otra mitad depende cada vez

más de las ciudades para su progreso económico, social y político.

Es innegable que las zonas urbanas plantean amenazas potenciales al

desarrollo sostenible.

La urbanización sostenible

A pesar de la rápida urbanización, 3.000 millones de personas en los países en desarrollo (el 60% de su población) y la mitad de la población mundial todavía viven en zonas rurales. La educación y la formación son cruciales para afrontar la pobreza en medio rural y lograr el desarrollo sostenible de estas zonas.

El desarrollo rural

•Incrementar el acceso a la educación básica de las poblaciones rurales. •Mejorar la calidad de la educación básica en las zonas rurales. • Desarrollar las capacidades nacionales de elaboración y ejecución de planes de educación básica que respondan a las necesidades de aprendizaje de las poblaciones rurales.

Nuestras decisiones en materia de consumo repercutirán en los modos de vida humanos del futuro. La noción de “consumo sostenible” se refiere a los modos de consumo de bienes y servicios que no dañan al medio ambiente ni a la sociedad.

CONSUMO SOSTENIBLE

PAZ Y SEGURIDAD HUMANA

La paz y la seguridad son fundamentales para la dignidad y el desarrollo humanos. Las situaciones de inseguridad y conflicto constituyen siempre una amenaza para el

desarrollo sostenible de las culturas. La educación para el desarrollo sostenible desempeña un papel fundamental en la

Promoción de los valores de paz.

DIVERSIDAD CULTURAL

• “Nuestra rica diversidad, fuente de nuestra fuerza colectiva” (Declaración de Johannesburgo, 2002)

• La educación ha de respetar la diversidad. Los valores, el conocimiento, los idiomas y las cosmovisiones asociadas a la cultura predeterminan la manera en que se abordan las cuestiones de la educación para el desarrollo sostenible

Igualdad entre los sexos

La discriminación por razones de sexo suele estar implantada de manera estructural. En muchas sociedades, las mujeres asumen la mayor parte de la responsabilidad en la producción de alimentos y el cuidado de los hijos, están excluidas de las decisiones familiares o comunitarias que les afectan y su acceso a las fuentes de ingresos es escaso o nulo.

Promoción de la salud

La mala salud estorba al desarrollo económico y social.

Ejemplo de imágenes de ambientes

Modelo de fichas

Modelo de fichas

Ejemplo de libreta de campo

.

top related