uníversitat autónoma debarcelona bibliotecad'hu~anitats madrid · 2009. 6. 6. ·...

Post on 25-Aug-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MADRID

uUníversitat Autónoma de Barcelona

Biblioteca d'Hu~anitats

Madrid: PradilJo, 42. 28002 Madrid. -.;¡o 586 47 00 Y586 48 OO.Télex: 49353 y 49444: Fax: 586 48 48. E-mail: mundo @ dial.eunet.es

/2 '

ROSA M. TRISTAN

MADRID.-Los cimientos delHotel Palace de Madrid estánsobre una ruleta. Si no llegaa ser porque la suerte sonrióa George Marquet en el Casi-no de San Sebastián, que erade su propiedad, nunca hubie-

tenido dinero suficientepara levantar el emblemáticoedificio.Oehenta y cinco años des-

pués el establecimiento vuelvea jugar fuerte, con todos losases en la manga, por la tec-nología más puntera combi-nada con la historia. Porquesólo permanecerán intactoslos armarios y las puertascuando se hayan volatilizadolos más de 6.000 millones depesetas que se invertirán enlas obras que han comenzado.y es que sus 45.000 metros

cuadrados, levantados sobreel antiguo palacio de losDuques de Medinaceli, per-derán 15 de sus 455 habita-ciones pero ganarán en suitesde lujo. A éstas hay que aña-dir los 50 dormitorios que sehan acondicionado para eje-cutivos, con' todo tipo deconexiones telemáticas parafaxes, módems, ordenadores ymesas de trabajo.Ganar la quinta estrella,

que perdió el Palace con lacrisis del IVA, será así unarealidad en septiembre de1997, tras nueve meses de ges-tación de un hotel 'renovado.Pero este «renacimiento»,

a tenor de las reservas ade-lantadas que tienen previstas,no será tan dificil como elde los primeros tiempos,cuando Madrid no era unfoco de atracción y .tenerclientela era, volviendo a lametáfora, una mera cuestión.de azar.

LOS INTELECTUALES.- Menos malque pronto los intelectualesdescubrieron sus salones ypersonajes como Ignacio deZuloaga, los hermanos Alva-rez Quintero, Valle-Inclán QPicasso pasaron mucho tiem-po bajo su impresionantecúpula de cristal. Algunos,como Dalí, tirando de lacorrea de un impresionanteocelote. Incluso la misteriosaMata-Hari disfrutó de una

""noche bajo su techo.Con el cambio de los tiem-

pos, el Palace vio como el«primer» arte y la literatura

El Palace, de la.ruleta al módemEl hotel, fundado con el dinerode un casino, acomete la mayorreforma de sus 85 años de historia

eran sustituidos por profesio-nales del «séptimo» arte y dela escena. No era difícil tro-pezarse en un pasillo conSarah Bernhardt, subir en elascensor con Ava Gardner,darse de bruces con la barrigade Orson Welles o escuchardesde el baño la voz incon-fundible de María Félix.La cercanía del Congreso

de los Diputados también hamarcado su existencia .. Comoaquel funesto 23-F «tejerino»,la celebración de la primeravictoria del PSOE o la Con-ferencia de Paz de Madrid,durante la cual el número de.altos dignatarios por metrocuadrado recordaba a la sedede la ONU en Nueva York.Todos estos eventos, inclui-

da la venta del propio hotela la cadena Ciga Hotels en1989, se fueron sucediendomientras las habitaciones lan-

guidecían de antigüedad; losbaños se oxidaban y el aireacondicionado «acondiciona-ba» poco o demasiado, justocuando en la capital se alcan-zaban a la sombra los 40 gra-dos centígrados.

de las fachadas, las renova-ción total de 274 habitacionesy de' salones de reuniones ybanquetes, la insonorizaciónde cada recinto, el aire acon-dicionado individualizado, lainstalación de técnicas audio-visuales en las salas de reu-niones y la puesta en marchade «los más avanzados» sis-temas de seguridad.Incluso se contará con una

pl·anta entera destinada,exclusivamente, a los nofumadores, para que no seles «suban los humos», y deun acceso mucho más fácilpara los vehículos que lleganhasta el hotel.«En más de 80 años nunca

se había hecho nada parecido.A lo más que se llegaba eraa' dar una capa de pinturay renovar los colchones»,explicaba ayer una de las por-tavoces de la residencia.y es que también el Palace

tiene que adaptarse. a lostiempos, y ahora ya «no sellevan» la intelectualidad y elarte, sino los negocios y lapolítica, dos profesiones querequieren más espacio priva-do para el trabajo público,menos salones para tertuliasy más para conferencias,pocas flores y muchas líneastelefónicas. Conjugar todoello con un estilo clásico yelegante es el reto de la «par-tida» que el Palace va a jugar.

ADIOS A LA CRISIS.- Y pese atodo, el Palace ha seguidomanteniendo su posiciónentre los 50 hoteles más lujo-sos de los Sheraton.Como al resto de los esta-

blecimientos de Madrid, lacrisis le afectó, - pero fuentesde la empresa aseguran queya se ha superado, que elfuturo luce mejor que nunca.y es que no van a dejar

«piedra sobre piedra», perosin mover ni una de su tra-dicional estilo arquitectónico.En el «lavado» que Cubier-

tas y Entrecanales va a rea-lizar se incluye la restauración

. BEGOÑA RIVAS

Los directivos del Hotel Palace, en el interior de una de las habitaciones que ha sido remodelada.

PALAFOX

HOY SERA NOTICIAJOSE AGUSTIN GOYTISOLO

Un poetade frenesí

JAVIER MEMBA

Si bien, nuncallegaremos a olvidarledel todo y seguiremosleyendo con regularidadalgunos de sus másbellos versos, en losúltimos días, lareedición en «compactdisc» de las viejas

grabaciones de Paco Ibáñez, nos harecordado algunas de las más bellascomposiciones deJosé Agustín Goytisolo:«Palabras para Julia», «Me lo decía miabuelito» y «Ellobito bueno». Ibáñezinterpretaba estos poemas en el Olympia deParís y Goytisolo, según escribió ManuelVáquez Montalbán en un prólogo a la obradel poeta, los recitaba en la Españafranquista de «perfil, para ofrecer menoscamaza a la bestia, en las aulas de lasuniversidades, introducido por las puertastraseras, rodeado del recelo de bedeles ydecanos, simplemente respaldado por laminoría de estudiantes que en los años 50y 60 creía firmemente que la poesía era unárma de combate». Ha pasado el tiempo yen la poesía, al igual que en el resto delas cosas, la verdad desagradable asoma.

•Pero también es cierto que esta tarde,nuestro dilecto José Agustín Goytisoloentrará de frente y por la puerta grande enla librería Blanquerna. Lo hará parapresentar su último libro «21 poetas catalanespara el siglo XXI». El texto no es sino unaantología de la poesía catalana, de JosepCarner a Bartolomeu Roselló-Pórcel, deCaries Riba aPere Quart. En palabras desu autor, obedece a que, «desde hace yavarias décadas, los intelectuales y aficionadosque hablan, leen o escriben en castellano entodo el vasto territorio español eiberoamericano, se interesan bastante por lacultura catalana y por su idioma». Siemprefiel a la canción comprometida, calcula elpoeta: «Es muy posible que fuese la llamada"nova canco", la que sirvió de detonante queinició el fuego, el actual atractivo que laliteratura y, en modo especial, la poesía encatalán ofrecen». Y es ahora, señalaüoytisolo, cuando los poetas que escriben enla lengua de Salvat-Papas son apreciados porsu valía y no por su ideología. «Quedan lejos--continúa el escritor-, casi olvidadas,manidas trivialidades para poder definir, enpocos trazos, la cultura catalana -.contemporánea» .

ES IMPORTANTE TENER UN ENEMIGO,ES INCLUSO VITAL

top related