uso de blogs y redes sociales para fomentar el aprendizaje autÓnomo en el aula de espaÑol lengua...

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO DE BLOGS Y REDES SOCIALES PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE

AUTÓNOMO EN EL AULA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

USO DE BLOGS Y REDES SOCIALES PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE

AUTÓNOMO EN EL AULA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Mariana González BoludaUniversity of Technology, Jamaica

FACEBOOK CONTEXTO EDUCATIVO CONTEXTO EDUCATIVO

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES

CONTEXTO ACADÉMIC

O

CONTEXTO ACADÉMIC

O

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

BLOGS Y FACEBOOK BLOGS Y

FACEBOOKOBJETIVOSOBJETIVOS

RESULTADOSRESULTADOS

EVALUACIÓN DE

ESTUDIANTES

EVALUACIÓN DE

ESTUDIANTES

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONTEXTO ACADÉMICOCONTEXTO ACADÉMICOUniversidad de Tecnología en Jamaica11000 estudiantes matriculados300 estudiantes de español por semestre 100 estudian español como optativa 1 semestre (13 semanas lectivas, 3 horas a la semana)200 estudian español como asignatura obligatoria (Turismo e Ingeniería) 2- 4 semestres (13 semanas lectivas, 5 horas a la semana)

4

CONTEXTO EDUCATIVO EN JAMAICACONTEXTO EDUCATIVO EN JAMAICASistema educativo orientado hacia los exámenes:

-Escuela primaria 10-11años (GSAT, Grade six achievement test, examen de acceso a enseñanza secundaria)

-Escuela secundaria 16 años (CSEC, Caribbean Secondary Education Certificate, certificado de educación secundaria )

-Acceso a la universidad 18 años (CAPE, Caribbean Advanced Proficiency Examination, examen caribeño de nivel avanzado)

Figura del profesor como ‘experto’ y con un papel central para garantizar el éxito de los estudiantes

5

CONTEXTO EDUCATIVO EN JAMAICACONTEXTO EDUCATIVO EN JAMAICAExcesiva dependencia del profesor

Falta de confianza en sus capacidades para el aprendizaje autónomo

“El primer paso para que los estudiantes tengan la voluntad y capacidad de gestionar y autorregular su propio aprendizaje es el desarrollo de la confianza en su propia capacidad para el aprendizaje autónomo” Cotterall (1995)

“La capacidad para el aprendizaje autónomo por lo general depende de la motivación y la confianza de los estudiantes, tanto como de sus conocimientos y habilidades” Little (1996)

OBJETIVO: FOMENTO AUTONOMÍA A TRAVES DE LA WEB 2.0

OBJETIVO: FOMENTO AUTONOMÍA A TRAVES DE LA WEB 2.0

FOMENTO AUTONOMÍA:Crear un entorno ‘en el que el alumno tenga la posibilidad de ser consciente y de involucrarse activamente en su aprendizaje’ Dam (2000:48)

PROPUESTA PEDAGÓGICA: Creación de Espacios de Interacción Social a través de BLOGS y FACEBOOK

7

PARTICIPANTES PARTICIPANTES

Estudio realizado durante dos semestres de 2010-2011

Dos grupos de 20 estudiantes de Español del Turismo (Nivel A1-A2) de Administración Hotelera

BLOG: http://espanolturismospa3006.blogspot.com

FACEBOOK:

Español Básico

Español del Turismo

OBJETIVOS PROYECTOS BLOG Y FACEBOOK

OBJETIVOS PROYECTOS BLOG Y FACEBOOK

Aprender a manejarse con soltura en un entorno blog y facebook en la lengua metaDesarrollar y reforzar las habilidades colaborativas de los estudiantesCrear una ‘comunidad de aprendizaje’ entre los miembros de la clase, abierta al exteriorInteractuar con el resto de compañeros de la clase Generar un clima de confianza y motivaciónUsar la lengua meta fuera del espacio de la claseSer más consciente de la importancia del aprendizaje autónomo

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO BLOG “ESPAÑOL DEL TURISMO”

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO BLOG “ESPAÑOL DEL TURISMO”

20 estudiantes de la clase de español del turismo nivel 3 crearon su propio blog y lo mantuvieron durante el semestre con entradas relacionadas con las unidades temáticas del curso:

1. Planificación de eventos (12 estudiantes)2. Agencias de viajes3. Ecoturismo (8 estudiantes)4. Ferias de turismo5. Buscando trabajo

BLOG DE LA CLASEBLOG DE LA CLASE

ACCESO A LOS BLOGS DE ESTUDIANTESACCESO A LOS BLOGS DE ESTUDIANTES

12

BLOGS DE LOS ALUMNOS: EVENTOSBLOGS DE LOS ALUMNOS: EVENTOS

CARNAVALES en Argentina, Bogotá,

Brasil, Trinidad, Panamá, Puerto RicoFIESTAS PATRONALES de Puerto Rico, Costa Rica, GuatemalaFESTIVAL DE JAZZ en República Dominicana y Jamaica

FIESTAS Y EVENTOS España (La Tomatina, la vuelta ciclista, el día del padre, la Diada de Saint Jordi)México (El día de los muertos, la quinceañera, la candelaria)Jamaica (atracciones turísticas, el mes de la historia negra, la semana de los restaurantes)

BLOGS DE LOS ALUMNOS: ECOTURISMO

BLOGS DE LOS ALUMNOS: ECOTURISMO

Ecoturismo en Costa Rica, Venezuela, México, España

Ecoturismo en Puerto Rico (selva tropical ‘El Yunque’, reserva forestal ‘Guanica’

Ecoturismo en Jamaica (las Montañas Azules, las cascadas)

Ecoturismo en Colombia (sierra de Santa Marta, Parque natural nacional Vieja Providencia)

INTERACCIONES EN BLOGSINTERACCIONES EN BLOGS

INTERACCIONES EN BLOGSINTERACCIONES EN BLOGS

RESULTADOS PROYECTO BLOG RESULTADOS PROYECTO BLOG

Participación alta, curiosidad y entusiasmoCada aprendiente creó un espacio de aprendizaje y lo gestionó por su cuentaLa responsabilidad de gestionar el blog la asumieron como un gran reto al principio y con gran satisfacción al final al ver conseguidos sus objetivos

PROYECTO FACEBOOK20 estudiantes de la clase de español del turismo, nivel A1, participaron en el espacio facebook de la clase de Español del Turismo

Muro Chat Eventos Album de fotos

1. Hoteles 2. Comida3. Personajes famosos hispanohablantes

MURO DE FACEBOOKMURO DE FACEBOOK

ALBUM DE FOTOS DE FACEBOOKALBUM DE FOTOS DE FACEBOOK

RESULTADOS PROYECTO FACEBOOK

RESULTADOS PROYECTO FACEBOOK

Mayor participación y entusiasmo por la familiaridad con esta herramientaOportunidades para conocerse en un espacio informal, mejora de relaciones interpersonales y dinámica del grupo

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 1. USO DE BLOGS1. USO DE BLOGS

Evaluación de los Estudiantes

No

1. ¿Sabías lo que era un blog

antes de esta experiencia?

86.7% 13.3 %

2. ¿Has creado alguna vez un

blog?

13.3% 86.7%

3. ¿Has puesto fotos y vídeos

en tu blog?

86.7% 13.3%

4. ¿Te ha parecido fácil

trabajar en el blog?

86.7% 13.3%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 1. USO DE FACEBOOK1. USO DE FACEBOOK

Evaluación de los Estudiantes Sí

No

1. ¿Tenías una cuenta en

facebook antes?

93.3% 6.7%

2. ¿Te ha parecido fácil

trabajar con facebook?

88.9% 11.1%

3. ¿Has puesto fotos, vídeos y

música en tu espacio facebook

?

86.7% 13.3%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 2. USO DE FACEBOOK Y BLOGS EN

EL APRENDIZAJE DE LENGUAS

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 2. USO DE FACEBOOK Y BLOGS EN

EL APRENDIZAJE DE LENGUAS¿Qué aplicaciones

has usado más?

1. Entradas en

el muro

96.3%

2. Comentarios

en Álbum de

fotos

55.6%

3. Chat 51.9%

4. Vídeos 18.5%

5. Música 7.4%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 2. USO DE BLOGS

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES 2. USO DE BLOGS

Respuesta de

los Estudiantes

Totalmente

de acuerdo

De acuerdo Ni de

acuerdo

ni en

desacue

rdo

En

desacue

rdo

Totalme

nte en

desacue

rdo

1. El blog es un

medio para facilitar

el aprendizaje

46.7% 53.3% 0% 0% 0%

2. El blog es un

medio de

interacción entre los

estudiantes

33.3% 66.7% 0% 0% 0%

3. El blog es un

medio para la

reflexión

33.3% 53.3% 6.7% 0% 6.7%

4. El blog es una

buena manera para

mejorar mi español

53.3% 40% 6.7% 0% 0%

5. Quiero continuar

usando el blog

53.3% 33.3% 13.3% 0% 0%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTESCUESTIONARIO A ESTUDIANTESUSO DE FACEBOOK EN EL AULA USO DE FACEBOOK EN EL AULA

Evaluación de los Estudiantes Sí

No

1. ¿Has prestado atención a la

corrección gramatical y la

selección de vocabulario al

poner entradas en facebook?

97%

3%

2. ¿Piensas que el uso de

facebook te ayudó a mejorar

tus destrezas en español?

93.3 % 6.7%

3. ¿Quieres continuar

trabajando con facebook?

96.7% 3.3%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES: 3. PARTICIPACIÓN EN BLOGS

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES: 3. PARTICIPACIÓN EN BLOGS

Razones de Participación en el Blog

1. Me hubiera gustado participar más

pero no estaba seguro de tener

comentarios interesantes que aportar

6.7%

2. Me hubiera gustado participar más

pero tuve algunas dificultades con la

tecnología

20%

3. Prefiero leer lo que otras personas

escriben

20%

4. Otras razones:

-Tenía tanto trabajo que no gestioné bien

el tiempo

-Participé pero las tareas y exámenes de

otros cursos me impidieron participar más

-No tenía bastante tiempo

-Participé cada semana en el blog

-He participado muy a menudo en el blog

ya que ha mejorado mi capacidad para el

aprendizaje

-Me ayudó a mejorar mis destrezas en

español al interactuar con el trabajo y

opiniones de otros compañeros

53%

CUESTIONARIO A ESTUDIANTES:3. PARTICIPACIÓN EN FACEBOOKCUESTIONARIO A ESTUDIANTES:3. PARTICIPACIÓN EN FACEBOOK

Razones para participar en Facebook

“I enjoyed using Facebook for this course as it furthered my knowledge in Spanish outside

of class and I was able to interact with my teacher and classmates.”

“I loved Facebook. It allowed me to express myself and interact with my peers while

learning”

“I met new people and got more Spanish practice from the comfort of my home....This

course made me join Facebook...and I like it I’ve learnt a lot.”

2

0

%

“I really enjoyed using Facebook in this Spanish course, I really think it enhaced my

learning. It was a great excuse for me to practice Spanish, and it worked. It was hard work

though. It got me to and from the computer and my notes.

“I enjoyed using Facebook in the course, because the interaction helped me to practice

my Spanish during my free time and learn more about my classmates and amigos.

“I did enjoy using it because its a different and fun way of learning the language. Its good

to communicate with my classmates and friends while learning the language.

“I enjoy using Facebook to a small extent. This is possible because I got the opportunity to

demonstrate my interaction skills.I did not like the fact that I only have access to internet at

school.

“It opened me to accept and understand Spanish better. It was more exciting and it was a

joy participating on it.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOGS Y FACEBOOK

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOGS Y FACEBOOK

• Cantidad y calidad de la información (corrección, relevancia, origen)

• Distribución temporal de la información (continuidad, integración y complementariedad de contribuciones en el grupo

• Creatividad ( uso de fotos, videos y enlaces a otras páginas web)

• Nivel de interacción y participación con otros blogs y amig@s de facebook

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

-Blogs : Espacio para la comunicación y la interacción. El aprendizaje surge de las interacciones de unos con otros

“Pasar de un monólogo a un diálogo, en una invitación constante a la conversación” (Efimova y De Moor, 2005; Wrede, 2003)

-Facebook: Crear una comunidad de aprendizaje entre los miembros de la clase pero abierta al exterior. Trabajar en un espacio compartido, formar parte como de un ‘escaparate público’ (Gimeno y García, 2009:7). Crear relaciones de interdependencia positiva

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Necesidad de integrar estas herramientas comunicativas de la web 2.0 en el currículum docente (Condie y Munro, 2007)Blogs y Facebook son herramientas acorde a la realidad de nuestros alumnos que estimulan e incrementan el aprendizaje autónomoLos ‘nativos digitales’ de los que habla Prensky (2001) no son algo abstracto alejado de la realidad universitaria. Están aquí y son nuestros alumnos.

mgonzalez@utech.edu.jmmariana_gonzalez04@yahoo.es

mgonzalez@utech.edu.jmmariana_gonzalez04@yahoo.es

top related