v sala aprender proyecto de ciclo

Post on 21-Jan-2018

351 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CÓMO DE UN PROYECTO DE CICLO

MEI: MERCEDES CURTI

V REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER.ESCUELA 92 – 8 DE MAYO DE 2017-

PROYECTO DE CICLO

«es una forma de indagación autorreflexiva realizada por quienes participan (profesorado,

alumnado o dirección por ejemplo)en las situaciones sociales (incluyendo las educativas)

para mejorar la racionalidad y la justicia de:a)Sus propias prácticas sociales o educativas

b)Su comprensión sobre las mismasc)Las situaciones e instituciones en que estas

prácticas se realizan (aulas o escuelas)Kemmis (1984)

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

PARTICIPATIVA: las personas trabajan con la intención de mejorar sus propias prácticas

COLABORATIVA: se realiza en grupo por las personas implicadas

CREA COMUNIDADES AUTOCRÍTICAS: de personas que participan y colaboran en todas las fases del proceso

SOMETE A PRUEBA: las prácticas, las ideas y las suposiciones

IMPLICA: Registrar, recopilar, analizar. GENERA PROGRESIVAMENTE: cambios más amplios

CARACTERISTICAS

CICLOS DE LA I-A

1)IDEA GENERAL

2)PROBLEMA O FOCO DE INVESTIGACIÓN

3)DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA O SITUACIÓN

4)HIPÓTESIS DE ACCIÓN

5)PLANIFICACIÓN

6)PUESTA EN PRÁCTIA

7)LA OBSERVACIÓN DE LA ACCIÓN

8)LA REFLEXIÓN

9)LA REPLANIFICACIÓN

¿DE DÓNDE PARTO?

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

•¿Qué me permite visualizar la evaluación diagnóstica?

•¿Un problema?

•¿Un aspecto a potenciar?

¿DE DÓNDE PARTO?

• ES UNA SITUACIÓN QUE PUEDE SER MODIFICADA, MEJORADA

• ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

• ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS?

¿QUÉ ES UN PROBLEMA?

SELECCIONAR Y SECUENCIAR EL CONTENIDO

ELABORAR LAS RUBRICAS

IDENTIFICAR CLARAMENTE EL NIVEL CONCEPTUAL DE CADA NIÑO PARA LO CUAL DEBO TENER EN CUENTA:

PORTFOLIOS RESULTADOS DE EIT

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

LA PLANIFICACIÓN

ACCIÓN INFORMADA

ACCIÓN COMPROMETIDA

ACCIÓN INTENCIONADA

LA ACCIÓN

SUPERVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN MEDIANTE:

LA OBSERVACIÓN DEL DOCENTE

LA AUTOOBSERVACIÓN

UTILIZAR DISTINTOS RECURSOS

LA OBSERVACIÓN

«ES EL CONJUNTO DE TAREAS – RECOPILACIÓN, REDUCCIÓN, REPRESENTACIÓN, VALIDACIÓN E

INTERPRETACIÓN – CON EL FIN DE EXTRAER SIGNIFICADOS RELEVANTES, EVIDENCIAS O PRUEBAS EN RELACIÓN CON LOS EFECTOS O CONSECUENCIAS DEL

PLAN DE ACCIÓN» Latorre 2003:83)

SE DA A LO LARGO DE TODO EL PROCESO TENER EN CUENTA:

Qué hacer con los datos Cómo voy a interpretar la información

LA REFLEXIÓN o ANÁLISIS DE DATOS

Nuevos formatos

Trabajo en Rincones

Duplas pedagógicas

Lecciones investigadas

ESTRATEGIAS

1) Introducción

2) Planificación

3) Desarrollo

4) Reflexión y evaluación

5) Conclusiones y recomendaciones

6) Referencias Bibliográficas y anexos

EL INFORME (el PPC en el papel)

1.1 – Análisis del contexto

Descripción del contexto

Constitución del grupo de trabajo

-Participantes

-Objetivos

1.2 – Área del Conocimiento que se abordará

1 - INTRODUCCIÓN

2.1 – Descripción y focalización del problema:

cómo surge,

planificación de las estrategias

(para con los niños y como profesional de la educación)

hipótesis de acción

2 - PLANIFICACIÓN

3.1 – Organización del trabajo

3.2 – Puesta en marcha de la acción

3.3 – Intervención – recogida de la información

3 - DESARROLLO

4.1 – Recopilación de la información

4.2 – Representación de los datos

4.3 – interpretación de los datos

4 – REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN

5.1 – Efectos de las acciones en los niños

5.2 – Efectos de las acciones en los docentes

5.3 – Nuevos planteos y nuevas propuestas de acciones

5 - CONCLUSIONES

6.1 – Referencias bibliográficas desde lo disciplinar y lo metodológico

6.2 - Anexos

6 – REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ANEXOS

CARR. E; KEMMIS , S. (1988) «Teoría crítica de la enseñanza. La investigación acción en la formación del profesorado» Barcelona. Martínez Roca

LATORRE, Antonio, (2003) «la investigación- acción. Conocer y cambiar la práctica educativa.», Barcelona, Editorial Grao

STENHOUSE, L. (1987) «La investigación como base para la enseñanza» Madrid. Ed. Morata

BIBLIOGRAFÍA

top related