analisis microbiologico para bebida refrescante carbon at ada de la empresa postobon

Upload: gerson-quintero

Post on 15-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANALISIS MICROBIOLOGICO PARA BEBIDA REFRESCANTE CARBONATADA DE LA EMPRESA POSTOBON (PEPSI)

Ardila Wilson, Ordoez Diego, Quintero Gerson, Rivera Anglica, Waldo Andrea

RESUMEN: Esta prctica se realizo con el fin de identificar la microbiota que puede estar presente en las diferentes bebidas refrescantes, se preparo una muestra con la cual se hicieron diluciones iguales a 10-1, 10-2, 10-3, sembramos por duplicado , en profundidad 1ml de las diluciones seleccionadas en agar SPC y OGGY previamente fundidos y atemperados. Incubamos las cajas para su anlisis y toma de resultados.

INTRODUCCION: Los elementos bsicos de las bebidas suaves carbonatadas son azcar, agua y saborizantes. La fabricacin de bebidas suaves carbonatadas se puede dividir en los siguientes subprocesos: preparacin de soluciones de azcar, desaereacin del agua, combinacin y mezcla de sabores y concentrados, carbonatacin y luego envasado. El agua es desaereada para evitar reacciones que destruyen las sustancias aromticas (oxidacin). Si la bebida va a ser carbonatada, el agua es impregnada con dixido de carbono. Es enfriada y el dixido de carbono se disuelve en el agua bajo una alta presin. Es importante que todo el aire haya sido removido, de otra forma la bebida producir espuma cuando se abra el envase. (Tetra pack)

La Administracin de Medicamentos y Alimentos (FDA) asegura que las bebidas carbonatadas no alcohlicas son inocuas y saludables, y que la informacin que aparece en la etiqueta es veraz. De hecho, la FDA ha establecido Prcticas Corrientes de Buena Fabricacin (CGMP) para las bebidas carbonatadas no alcohlicas, las cuales describen los pasos bsicos que deben seguir tanto los fabricantes como los distribuidores para asegurarse de que dichas bebidas sean inocuas. En las bebidas carbonatadas no alcohlicas solo deben usarse aditivos y colorantes alimentarios que se consideren inocuos, conforme a la informacin cientfica con que cuenta la FDA. Por ejemplo, aditivos tales como el cido ctrico en calidad de saborizante o conservante, o bien colorante de caramelo. Materiales en contacto con los alimentos, los materiales con los cuales entran en

contacto las bebidas carbonatadas no alcohlicas, tales como las botellas y latas en que se venden, tambin estn estrictamente controlados por razones de seguridad.

Edulcorantes: Le confieren un sabor dulce, podramos separarlos en tres clases: - Naturales: Sacarosa (azcar de mesa). Generalmente se utilizan otras azcares, que endulzan menos, traen los mismos problemas de diabetes por gramo (es decir, que traen ms problemas para el mismo sabor dulce), pero resultan ms barateas. Actualmente la ms utilizada es la fructosa (JMAF, Jarabe de Maz de Alfa Fructosa). - Sintticos: Son ms baratos, pero pueden tener sabores no muy agradables, y algunos se relacionan con ciertos cnceres. Por ejemplo: Ciclamato (E 952), Acesulfamo K (E 950), Aspartamo (E 951). , etc. - Naturales, pero que no aportan glucosa: Los glucsidos stevisidos y rebaudisidos obtenidos de la planta Stevia rebaudiana no aumentan la glucemia, pero son hasta 300 veces ms dulces que el azcar. - Acidulante: Le proporcionan la acidez adecuada. Por ejemplo: cido ctrico, cido fosfrico, etc. - Estabilizantes de la acidez.

El consumo de bebidas carbonatadas, cuyo PH es terriblemente cido, ataca el esmalte de los dientes, llegando a eliminarlo despus de una exposicin prolongada. De esto no se libran ni siquiera las bebidas denominadas Light, cuyo consumo se basa en la creencia de que lo nico que puede ser malo de los refrescos es que engordan. Estas bebidas bajas en caloras contienen cido fosfrico o ctrico y atacan a los dientes junto con el azcar. El mismo cido ctrico est presente en la mayora de las bebidas carbonatadas que no son de cola, por lo que las limonadas, naranjadas, etc. son iguales o ms peligrosos. (Asociacin de dentistas americana)

INGREDIENTES COMUNES Agua carbonatada: Es la base esencial para la produccin de cualquier gaseosa. En grandes fbricas primero se desmineraliza el agua, y luego se le agregan minerales en cantidades predeterminadas. ADITIVOS

- Colorantes. - Aromatizantes. - Conservantes. - Antioxidantes. - Espesante

Tabla

1:

ficha

tcnica

del

producto

pepsi.

BIBLIORAFIA: Administracin de Medicamentos y Alimentos (FDA) Asociacin de dentistas americana Tetra Pack Alimentacin Sana