analisis trilce

5
7/25/2019 ANALISIS TRILCE http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 1/5 UNIVERSIDAD PRIVADA  ANTENOR ORREGO Campus Piura “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Tema: Análisis del Prólogo de Antenor Orrego sore la ora !rilce"  Alumna: #ontalán Fiestas$ Daniela de los #ilagros Curso: Actividad Formativa  NRC: %%&' Docente: Die( #ac)ado$ #arat Arturo Facultad: #edicina *umana Escuela Profesional: Psicolog+a Piura$ ,- de noviemre de &.,/ Per

Upload: daniela-montalban

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS TRILCE

7/25/2019 ANALISIS TRILCE

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 1/5

UNIVERSIDAD PRIVADA 

 ANTENOR ORREGOCampus Piura

“Año de la Diversificación Productiva y

del Fortalecimiento de la Educación”

Tema: Análisis del Prólogo de Antenor Orrego sore

la ora !rilce"

 Alumna: #ontalán Fiestas$ Daniela de los #ilagros

Curso: Actividad Formativa

 NRC: %%&'

Docente: Die( #ac)ado$ #arat Arturo

Facultad: #edicina *umana

Escuela Profesional: Psicolog+a

Piura$ ,- de noviemre de &.,/

Per

Page 2: ANALISIS TRILCE

7/25/2019 ANALISIS TRILCE

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 2/5

Page 3: ANALISIS TRILCE

7/25/2019 ANALISIS TRILCE

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 3/5

Page 4: ANALISIS TRILCE

7/25/2019 ANALISIS TRILCE

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 4/5

II! An#lisis e

inter$retaci%n Antenor 0rrego, escribe este prólogo a peio e su gran amigo,César Vallejo. # en él, se !e retratao too lo $ue sentía por Vallejo,una amista $ue se basó en la amiración $ue tenían el uno por elotro, ( a esto se le suma la congruencia e ieologías, $ue reforzósu lazo ( los lle!ó a formar juntos uno e los grupos emblemas eler/: 'l 5rupo orte.

'n este prólogo, 0rrego recalca el significao $ue tu!o, no solo

para Vallejo, la publicación e Trilce, sino también para el er/ (toa América. uesto $ue, esta obra es una obra e las obrascumbres e icho poeta, (a $ue marcan el paso hacia elVanguarismo en la literatura el er/.

3icho Vanguarismo, $ue se basó en romper paraigmas, se !efuertemente reflejao en esta obra, (a $ue Vallejo buscaba romper con la retórica con!encional e implantar él mismo una técnica propiae e&presarse, e&presar sus sentimientos, su !ia, e una manera

m%s fresca ( no!eosa $ue simbolizara su propia esencia.ara 0rrego, Vallejo no era solo un poeta, era un artista en toa lae&presión e la palabra. ;l buscaba e&presar al hombre en toa suser, con esencia propia, no como un ser ini!iual, sino parte e untoo, parte e una humania con la $ue constantementeinteract/a, se e&presa, pues es ahí $ue alcanza su humania, enla interacción, relacion%nose con otros. 'so para él era belleza,arte.

 Algo $ue me parece mu( curioso entro e lo $ue menciona Antenor 0rrego en su prólogo, es el hecho e $ue toas las artesest%n irigias a conseguir la e&presión musical. #a sea la pintura,la literatura, la escultura, o cual$uier otra, siempre buscan eso.

0rrego establece como causa $ue la m/sica es el elementoprimario el uni!erso. # personalmente consiero $ue no see$ui!ocó. -a m/sica en el muno tiene un gran poer sobre laspersonas. 'sta m/sica $ue se basa simplemente en un conjunto e

Page 5: ANALISIS TRILCE

7/25/2019 ANALISIS TRILCE

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-trilce 5/5

ritmos, en los $ue un pe$ue+o ritmo o simplemente una pe$ue+anota pueen llegar a causarte un mar e sensaciones ( emociones.

9itmo, $ue para 0rrego, no es m%s $ue algo $ue (a e&iste ( seencuentra entre nosotros, pero $ue necesita $ue lo escubramos.-o $ue hace el artista es simplemente escubrirlo a partir el uso eciertas técnicas. Cual$uiera puee llegar a ser artista, pero para esoebemos esarrollar ciertas habiliaes $ue nos permitan entener al muno cómo es, pues el muno es perfecto, la !ia es perfecta,(a epene e caa uno el rumbo $ue tome.

ara terminar, consiero $ue es importante recalcar $ue tanto Antenor 0rrego influ(ó en la obra e Vallejo, así también Vallejoinflu(ó mucho en la !ia e 0rrego. 'l constante apo(o $ue seemostraron entre ambos, a pesar e las a!ersiaes $ue tantoellos como toos los $ue conformaron el 5rupo orte sufrieron,proucto e efener su ieología basaa en la superación (b/s$uea e ientia el peruano. Toas esas e&periencias, sonla base e lo $ue narra Vallejo en esta obra, 1Trilce2, pues, una obra$ue él escribió urante la época $ue estu!o en prisión ( $ue marcósu !ia significati!amente.