anarquía no es izquierda

Upload: edu-ardo

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Anarquía No Es Izquierda

    1/3

    Anarquía No Es Izquierda

    RED LIBERTARIA DEL SUR·DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2016

     No es Izquierda

    Los padres del anarcocomunismo (kropotkine, Malatesta, Luigi Fabbri) no estarían muy

    contentos si escuchan decir a un supuesto anarquista que el anarquismo es de

    "izquierda", el comunismo entendido por la anarquía difiere del marxismo, del maoísmo

    y de los llamados " libertarios de izquierda " en alusión a Luxemburgo. También haynotorias diferencias con los Ancap (Anarcocapitalistas) que toman su teoría de su

    fundador Lysander Spooner. La idea comunismo en realidad surge previo a que Marx

     publique el Manifiesto Comunista e inclusive ya había un partido con ese nombre

    mucho antes. Los anarquistas eran identificados como los socialistas a fines del S.XIX y

    tras las diferencias con los rojos adoptaron el nombre de anarquistas ya que así se los

    llamaba por estos y por los liberales haciendo alusión según ellos a la falta de autoridad

    y al caos, al desorden, aunque sabemos bien qué la anarquía es orden y armonía.

    Cuando se dice que el anarquismo es de izquierda se está confundiendo la izquierda que

    identifica a los Comunistas Estatistas con los Comunistas Libertarios, si decimos que

    nos negamos al poder y que no creemos en las urnas es contradictorio considerarse de

    izquierda o de derecha. La izquierda surge en la Revolución Francesa, fueron quienes

    gritaron Libertad, Igualdad y Fraternidad, los anarquistas eran los Sans- Cullotes en ese

    momento y no estaban de acuerdo con las intenciones de quienes pegaron ese grito ni

    con Robespierre, ni con Mart, ni con Daton, ni con ningún jacobino. En ese tiempo los

    anarquistas del momento según Kropotkine hacían la Revolución desde los barrios

    organizados, dentro de las figuras del anarquismo en la Revolución Francesa

    encontramos a Jacques Roux, Lacombe entre otros. Los que estuvieron en la Asamblea

    Constituyente fueron Hbert y Marat apoyados por los anarquistas y no por eso se puede

    decir que somos izquierda. Los marxistas-leninistas consideran que el comunismo es

     posible con un partido organizado que combine la lucha en el Parlamento Burgués

    mediante alianzas con la derecha más reaccionaria si es necesario con la lucha popular

    en las calles y aún participando en los sindicatos reaccionarios. Esa estrategia está

  • 8/16/2019 Anarquía No Es Izquierda

    2/3

    desarrollada en "La Enfermedad Infantil del Izquierdismo en el Comunismo" libro

    escrito por Lenin donde además aprovechó para desacreditar a los anarquistas por sus

    métodos. La realidad dice que hasta el mismo Lenin durante la Revolución Rusa

    fortaleció el Estado y el poder de los Soviets pasó en mano del partido Bolchevique

    ejerciendo ya no una dictadura del proletariado sino una dictadura del Partido

    Bolchevique sobre las masas, donde la cúpula del Partido gozaba de enormes

     privilegios, donde los obreros pasaron a sentir el despotismo de un nuevo régimen tan

    autoritario y sangriento como el anterior. Incluso recibieron dinero de grandes

    empresarios de la banca imprialista que aprovecharon para negociar con éstos

    oportunistas para exprimentar sus proyectos de dominio global, rapidamente se pueden

    nombrar el City Bank, Morgan, Waburg, Rockefeller y un largo etcétera. Estos otros

    Comunistas Autoritarios ejecutaron campesinos traicionando al ejército negro de

    Ucrania en dos oportunidades, Majno fue víctima de Lenin quien entregó las comunas a

    sus antiguos terratenientes porque parece que estos anarquistas eran unos bandidos

    cuando el único delito había sido la colectivizacion de la tierra, la autogestión y haber

    derrotado el viejo régimen de explotación. Lenin no toleró que un campesino analfabeto

    hubiera organizado tan bien a los campesinos bajo los principios del anarcoomunismo

    así fue que pidió la cabeza de Nestor Majno y ejecutó al ejército negro prefiriendo que

    las tierras vuelvan a los antiguos dueños. Lenin pensaba que la falta de cultura y de

    gestión de los campesinos como de los obreros de las ciudades iba a impedir la

    autogestión, la burguesía era importante para el líder bolchevique aunque luego la

    guerra civil española demostraría nuevamente que el argumento precedente era una

    falacia. Entre tanta falacia de los marxistas recordar que según Marx la revolución

    estallaría en los países dsarrollados y sin embargo estalló en la Rusia atrasada y luego

     por los campesinos de Aragon durante la guerra civil española. En China y México

    estalló también por parte del campesinado. Recordar que la Revolución Rusa fue

    traicionada justamente por Lenin tras la burocratización de la Revolución y donde

    ejecutaron a los marineros de Kronstadt por denunciar el desvío de la Revolución,

    siendo una traición imperdonable por el anarquismo. Tras la muerte de Lenin y de quién

    según un documento que nunca apareció su sucesor León Trotsky pasa al poder uno de

    los hijos de puta más grande que ha tenido la tierra y me refiero al genocida de Stalin

    quién no quería mucho por no decir nada al movimiento anarquista, así que continuó

    con el legado de Lenin. En manos de Stalin se cometió el delito de quitar las plantaciones de trigo a una población Ucraniana muriéndose de hambre cerca de 11

  • 8/16/2019 Anarquía No Es Izquierda

    3/3

    millones de personas. Desde Moscu se hizo la gestión con Enrique Lister del PCE para

    que durante la guerra civil española se entreguen las más de 1100 comunas de Aragon

    dónde unos 430.000 campesinos bajo el principio del anarcocomunismo de 1936 a 1937

    cosecharon por encima del viejo régimen más de 270.001 toneladas de alimentos. Los

    Comunistas amigos de Lister bajo el argumento de que eran unos vagos buenos para

    nada, que no producían un carajo, entregaron las comunas ejecutando anarquistas,

    tomándolas luego el ejército rojo. Tras esa jugada estaba la posibilidad de elecciones...

    En Chile los anarquistas resistieron antes del golpe, mucho antes de que Salvador

    Allende decidiera participar en las elecciones burguesas y claro luego llegó Pinochet

     pero antes hubo alguien que decidió abandonar la lucha desarticulando la organización

     popular para que luego de su derrocamiento en la Moneda siguieran muriendo chilenos

    a mansalva. Por todo lo anterior es que soy Comunista si, pero Libertario,

    Anarcocomunista si, pero no de izquierda." Revolución no es dictadura" dijo Lugi

    Fabbri, mientras no estemos totalmente libres, sin un so!o amo, sin un solo esclavo,

    hasta ese momento no podemos hablar de que hemos hecho la Revolución y en palabras

    de Bakunin " la existencia de un solo esclavo alcanza para aminorar vuestra libertad ".

    La Revolución en las urnas es la propuesta de la izquierda y ya vemos que hasta ahora

    sólo la han tomado los oportunistas y la Revolución fuera de las urnas es nuestra

    responsabilidad ya que sabemos que como dice el refrán nuestros sueños no caben en

    sus urnas. " La dictadura de la burguesía o del proletariado, es siempre tiranía y la

    libertad no puede alcanzarse por medio la tiranía " Ricardo Flores Magon.

    Diego Villalba