andrea alvarez sierra – tatiana arboleda g....

21
ANDREA ALVAREZ SIERRA ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. TATIANA ARBOLEDA G. INGENIERAS AMBIENTALES INGENIERAS AMBIENTALES

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

ANDREA ALVAREZ SIERRA ANDREA ALVAREZ SIERRA –– TATIANA ARBOLEDA G.TATIANA ARBOLEDA G.INGENIERAS AMBIENTALESINGENIERAS AMBIENTALES

Page 2: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

INTERASEO S.A ESPINTERASEO S.A ESPLa principal actividad de la organización es la PRESTACIÓN DEL SERVICIOPÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO, desarrollando para ello los siguientescomponentes:

Recolección, transporte, transferencia, aprovechamiento, tratamiento ydisposición final de residuos sólidos urbanos, hospitalarios, industriales yespeciales.

Campañas educativas de separación en la fuente de residuos sólidos urbanos,industriales y hospitalarios.

Campañas de sensibilización ambiental, minimización de residuos y su manejoadecuado.

Barrido y limpieza de vías y áreas públicas.

Corte de césped y podas de zonas verdes públicas.

Page 3: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

INTERASEO S.A ESPINTERASEO S.A ESP

Servicio especial de aseo. Es el relacionado con lasactividades de recolección, transporte y tratamiento deresiduos sólidos que por su naturaleza, composición,tamaño, volumen y peso no puedan ser recolectados,manejados, tratados o dispuestos normalmente por lapersona prestadora del servicio.

Servicio ordinario de aseo. Es la modalidad de prestaciónde servicio público domiciliario de aseo para residuos sólidosde origen residencial y para otros residuos que pueden sermanejados de acuerdo con la capacidad de la personaprestadora del servicio de aseo y que no corresponden aninguno de los tipos de servicios definidos como especiales.

Page 4: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

¿BASURA O RESIDUO?¿BASURA O RESIDUO?

¿QUÉ ES LA BASURA?Es la materia generada poractividades que producen yse consumen que noposeen un valor económico,pero la mayoría de ellascoinciden en que se trata detodos los desechosmezclados que se producencomo consecuencia de lasactividades humanas, yasean domésticas,industriales, comerciales ode servicios.

¿QUÉ SON RESIDUOS?Llamamos residuo acualquier tipo de materialque esté generado por laactividad humana y que estádestinado a ser desechado.Residuos son aquellassustancias, productos osubproductos resultantesprincipalmente de lasactividades humanas.Como: papeles, cartones,plásticos, vidrios, metales,restos de comida.

Page 5: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

¿El problema?: ¡Si no eres parte ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del de la solución eres parte del

problema!problema!Somos parte de unasociedad que produce yconsume; por ello, lageneración de residuos esparte de nuestra manerade vivir. Sin embargo,todos tenemos dificultadespara recolectar,transportar, tratar,aprovechar y/o disponeren forma adecuada todoslos residuos.

Todo funciona en cadena; elsuelo es un soporte de vida, sinél, no crecerían plantas,animales que se alimentan deellas.Cuando depositamos basurasen el suelo gran parte de estapierde su valor y su capacidadde proporcionar alimentos nosólo para los humanos sinopara el resto de los animales.

Page 6: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

¿QUÉ ES LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE?

Consiste en clasificar los residuos sólidos en el sitio dondese generan utilizando recipientes o canecas diferentespara depositarlos adecuadamente. El objetivo es separarlos residuos que tienen un valor de uso indirecto, por supotencial de reutilización, de aquellos que no lo tienen,mejorando así sus posibilidades de recuperación.

Lo que no es posible aprovechar se los pueda llevar elcarro recolector y los residuos que si entregárselos a losrecuperadores y/o reutilizar para diversos fines.

Page 7: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

LOS RESIDUOS

Los residuos son definidossegún el estado físico en quese encuentre.

Existen tres tipos de residuos:

1.Sólidos

2.Líquidos

3.Gaseosos

RESIDUOS SÓLIDOS

RESIDUOS ORGÁNICOS Y RESIDUOS INORGÁNICOS

RESIDUOS DOMÉSTICOSRESIDUOS INDUSTRIALESRESIDUOS AGRÍCOLASRESIDUOS BIOSANITARIOS

Page 8: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

TIPOS DE RESIDUOSTIPOS DE RESIDUOS

InertesInertes

VidrioVidrio

PeligrososPeligrosos

Papel y

CartónLatasLatas

CLASESCLASES

Residuos SólidosResiduos Sólidos

BioBio--degradablesdegradables

PlásticosPlásticos

Page 9: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

SEPARACIÓN EN LA FUENTESEPARACIÓN EN LA FUENTE

No peligrosos

No presentan riesgo para el

hombre.

Residuos

Peligrosos

Presentanriesgo para el

hombre.

Page 10: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

SEPARACIÓN EN LA FUENTESEPARACIÓN EN LA FUENTE

Biodegradables

Sobrantes de Comida,Cáscaras, Jardín,Verdura, y sirve paracompostaje.

No Peligrosos

ReciclablesPapel, Cartón , VidrioMetal, Plástico.

Nota: En Antioquia noes reciclable el tetrapack ni el icopor.

Page 11: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

RESIDUOS PELIGROSOS

Peligrosos

Producidos:

Mat. Químicos

Tintas deImpresora

Tintas deFotocopiadora

Laboratorio de Química Sala de computadores

La Fotocopiadora

Page 12: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

RESIDUOS INFECCIOSOS O CON RIESGO BIOLÓGICO

BIOSANITARIOS. Gasas, baja lenguas, algodones, guantes, restos de alimentos de

pacientes aislados, material de curación, sondas endotraqueales y urinarias, jeringas

ya sea impregnadas con restos de medicamentos o con sangre o fluidos

corporales y bolsas de sangre o plasma.

ANATOPATOLÓGICOS ANIMALES. Amputaciones, residuos anatomopatológicos animales, muestras de sangre, cadáveres, placentas, camas de los animales de zonas

de cuarentena.

CORTOPUNZANTES. Agujas, ampolletas, láminas cubre y porta objetos, tubos de ensayo, cuchillas de bisturí y de afeitar,

estiletes.

Deben disponerse dentro de un recipiente deplástico rígido con tapa, de color rojo ydebidamente identificado con el anagrama deriesgo biológico y el tipo de residuos quecontiene.La inactivación está a cargo de la EmpresaPrestadora del Servicio Especial de Aseo autorizadapara efectuar la recolección.

Page 13: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

COMO SEPARAR

RESIDUOS APROVE-CHABLES

NO APROVECHABLESRESIDUOS BIO-

DEGRADABLESRESIDUOS

PELIGROSOS

Page 14: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

¿POR QUÉ RECICLAR?Reciclar es la mejor forma de alargarnuestra existencia en el planeta; aportemosun granito de arena para prolongarlo.¿Cómo?: comprando productos hechos conmateriales reciclados, productos que puedasreutilizar, evitar productos desechables alinstante, evitar el uso innecesario de bolsasplásticas. Así evitamos que se extraiganrecursos naturales para hacer nuevosproductos, además ahorramos energíaeléctrica, combustible y agua que necesitanen las industrias para poder fabricar losproductos.

Page 15: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

LAS 5 RLAS 5 R´́ss

Reutilizar: Residuos que puedan serreutilizados en su forma original.Reciclar: Utilizarlo como materia prima paratransformarlo en otro producto.Reducir La cantidad de residuos quegeneramos en todo lugarRechazar: Los productos envueltos enenvases que generan residuos innecesarios.Responsabilidad: Quienes generan un residuodifícilmente reciclable o peligroso.

Page 16: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Todo material que se va a reciclar o clasificar debe estar limpio (sin grasa o residuos de comida...)Las latas debidamente aplastadas, para que ocupen menos espacio y se facilita su manejo.

NUEVOPRODUCTO

RECUPERACIÓN

SELECCIÓNY SEPARACIÓN

APROVECHAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN

CONSUMIR

Page 17: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTALLEYLEY 12591259 DELDEL 20082008..Tiene como objeto crear e implementar el Comparendo Ambiental comoinstrumento de cultura ciudadana, sobre el adecuado manejo de residuos sólidos yescombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública.

Serán sujetos pasivos del Comparendo Ambiental todas las personas naturales yjurídicas que incurran en faltas contra el medio ambiente:

Propietarios o arrendatarios de bienes inmuebles.

Dueños, gerentes, representantes legales o administradores de todo tipo delocal, de todo tipo de industria o empresa.

Las personas responsables de un recinto o de un espacio público o privado, deinstituciones oficiales, educativas.

Conductores o dueños de todo tipo de vehículos.

Page 18: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTALINFRACCIONESINFRACCIONES

1. Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora delservicio.

2. No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar labasura.

3. Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público noacordados ni autorizados por autoridad competente.

4. Arrojar basura y escombros a fuentes de aguas y bosques.5. Disponer basura, residuos y escombros en bienes inmuebles de carácter

público o privado, como colegios, centros de atención de salud, expendios dealimentos, droguerías, entre otros.

6. Destapar y extraer, parcial o totalmente, sin autorización alguna, el contenidode las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para surecolección, en concordancia con el decreto 1713 de 2002.

Page 19: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTALINFRACCIONESINFRACCIONES

7. Disponer inadecuadamente animales muertos, partes de estos y residuosbiológicos dentro de los residuos domésticos.

8. Dificultar, de alguna manera, la actividad de barrido y recolección de la basuray escombros.

9. Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demolicionesen vías y/o áreas públicas.

10. Realizar quema de basura y/o escombros sin las debidas medidas deseguridad, en sitios no autorizados por autoridad competente.

11. Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas públicas,actividades estas que causen acumulación o esparcimiento de basura.

12. Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción humana o animalen movimiento o estático a las vías públicas, parques o áreas públicas.

13. Disponer de Desechos Industriales, sin las medidas de seguridad necesariaso en sitios no autorizados por autoridad competente.

Page 20: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTALSANCIONESSANCIONES

Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante cuatro (4)horas.En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de serviciosocial, realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición finalde los residuos sólidos.Multa hasta por dos (2) salarios mínimos mensuales vigentes por cadainfracción, si es cometida por una persona natural.Multa hasta veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes por cadainfracción, cometida por una persona jurídica.Si es reincidente, sellamiento de inmuebles.Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientosde comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a lanormatividad de aseo y manejo de escombros. Si el desacato persiste en gradoextremo, cometiéndose reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradaspueden convertirse en arresto.

Page 21: ANDREA ALVAREZ SIERRA – TATIANA ARBOLEDA G. …repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567... · ¿El problema?: ¡Si no eres parte de la solución eres parte del problema!

482 83 48- 48283 66

289 53 52

401 02 91

868 87 73

371 20 19- 371 19 84

288 18 02

303 48 00

279 15 67