andrea proyecto

18
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES, POLÍTICA Y OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS. EDUARD MORELO TORRES ANDREA CAROLINA COLON ANGULO ERNESTO CARLOS ESALAS PUERTA DAYANA MARGARITA HERRERA BERMUDEZ GENESIS MICHELLE VILLANUEVA MARTINEZ MIRLEYS RAMOS PATERNINA ROXANA CAROLINA GAVIRIA ELLES ESTEBAN ANDRES GOMES MUÑOZ FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO (TECNAR) SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARTAGENA 2016

Upload: andrea-colon

Post on 13-Apr-2017

57 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea proyecto

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES, POLÍTICA Y OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS.

 

EDUARD MORELO TORRES ANDREA CAROLINA COLON ANGULO ERNESTO CARLOS ESALAS PUERTA

DAYANA MARGARITA HERRERA BERMUDEZ GENESIS MICHELLE VILLANUEVA MARTINEZ

MIRLEYS RAMOS PATERNINA ROXANA CAROLINA GAVIRIA ELLES ESTEBAN ANDRES GOMES MUÑOZ

 

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO (TECNAR)

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARTAGENA

2016

Page 2: Andrea proyecto

¿Está expuesto al frio o al calor extremo?

¿Está usted expuesto a mucha iluminación?INTRODUCCIÓN

 

Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la

salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial,

incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el

mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.

Este proyecto busca identificar los factores de riesgos que hay en la empresa CTG SOUVENIRS

MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS en lo cual están expuestos los trabajadores y como estos afectan, sabiendo

que ellos son el motor de toda organización.

Conocer más sobre la política de la SST, los objetivos del SG-SST, y la realización de una matriz legal. Todo

esto se realiza con el fin de saber los riesgos a los que se exponen los trabajadores y diseñar una matriz en

base a esos datos para tener un control sobre estas problemáticas y para que la empresa CTG SOUVENIRS

MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS no se vea tan afectada.

Page 3: Andrea proyecto

RESUMEN ABSTRACT 

 The company CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS, on which would identify risks and hazards that may arise in this, and then correct errors and prevent unfortunate accidents that result. Given the legal aspect, the organization shall identify the regulations applicable to their productive activities and services, based on which it is possible to develop a legal matrix containing the legal obligations established by competent authorities in different jurisdictions, such as legislation nationwide , provincial, municipal. This Matrix Legal also reflects the standards and / or commitments that the company voluntarily acceded or which be submitted.•

 

Page 4: Andrea proyecto

• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA• • Elaboración de matriz de requisitos legales en riesgos laborales incluyendo la elaboración del reglamento de higiene y

seguridad y la conformación de los comités paritarios de Seguridad y salud en el trabajo en una la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS

• 

Page 5: Andrea proyecto

1. Descripción del problema

En las diferentes industrias existen distintos tipos de riesgos a los cuales los trabajadores están expuestos. Por eso es

necesario implementar una matriz de requisitos legales, una política, y unos objetivos de Seguridad y Salud en el

Trabajo en la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS

 

2. Formulación del problema 

¿Qué debe hacer la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS para que sus miembros conozcan y

se comprometan con las normas y las metas de seguridad y salud en el trabajo?

Page 6: Andrea proyecto

 

1. JUSTIFICACIÓN  

 

La importancia que tiene este proyecto es que nos ayuda en un mejor futuro como excelentes y buenos salubristas, ya que es

importante para nuestra carrera, como para la vida cotidiana.

La importancia que tiene en la empresa es que nos permite acceder a su información para ampliar nuestros conocimientos

previos como fututos salubristas.

 

Page 7: Andrea proyecto

Titulo del proyecto en texto tipo oración.

1. OBJETIVOS  

1. Objetivos generales 

Definir los requisitos legales en riesgos labores y definir la política y los objetivos de seguridad y salud en el trabajo de la

empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS.

 2. Objetivos específicos

Definir la política de seguridad y salud en el trabajo

Definir los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Diseñar la matriz de requisitos legales en la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS.

 

Page 8: Andrea proyecto

Titulo del proyecto en texto tipo oración.

1. MARCO REFERENCIAL 

1. Marco teórico SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la

aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del

trabajo. De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad.

Se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y

trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las

condiciones de salud y seguridad.

El concepto de salud fue definido en el preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (Nueva

York, 1946) como el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o

enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel

micro (celular) como en el macro (social).

Page 9: Andrea proyecto

Titulo del proyecto en texto tipo oración.

MATRIZ LEGAL

Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades productivas, las

cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el

trabajo el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables. Política de

seguridad y salud en el trabajo: es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud

en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización. Objetivos de la

política de seguridad y salud en el trabajo: es aquel compromiso que se debe incluir en la política de SST de la

empresa y como mínimo la organización debe expresar su compromiso tal como identificar los peligros, evaluar y

valorar los riesgos, proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores y cumplir la normatividad nacional vigente

aplicable en materia de riesgos laborales.

Page 10: Andrea proyecto

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCon el fin de proteger a sus funcionarios, hay que identificar peligros, evalúa sus riesgos e implementa controles en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro del proceso de mejoramiento continuo, y se compromete a:

Asumir el liderazgo, responsabilidad y aplicación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo a través de sus directivas; suministrando los recursos humanos, económicos, físicos y tecnológicos para prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales en sus funcionarios, contratistas, subcontratistas y visitantes.

Cumplir con la normatividad vigente Colombiana y con las otras obligaciones que voluntariamente haya asumido en temas relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicando sus propios estándares cuando no exista legislación al respecto.

Promover una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo orientado a los funcionarios, mediante el desarrollo de planes de formación, entrenamiento y capacitación.

Page 11: Andrea proyecto

LEY 1562 DEL 2012

Expedida: congreso de la republica

POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS

DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".

DECRETO 1352 DEL 2013

Expedida: El presidente de la republica Colombia.

"Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se

dictan otras disposiciones"

CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO II: DE LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ

CAPITULO III: ADMINISTRACIÓN DE LAS JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ

CAPITULO IV: CONDICIONES PARA El INICIO DEL PROCESO EN LAS JUNTAS REGIONALES DE

CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ

CAPITULO V: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Page 12: Andrea proyecto

Marco Teórico • SALUD OCUPACIONAL Es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.

Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de

riesgos. No se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión

sicológica. Para los empleadores supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su

capacidad de trabajo. Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la Salud Ocupacional son las

fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los

problemas de la vista o de el oído, y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o

radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones

laborales.

Page 13: Andrea proyecto

DESARROLLOSALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad.

TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de

mejorar la calidad de vida. 

AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o

indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral

.RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo Riesgo de una caída, o el riesgo de

ahogamiento.

FACTOR DE RIESGO: Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en la salud

de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido,

monotonía.

Page 14: Andrea proyecto

CONCLUSIÓNEste proyecto fue realizado con el fin de conocer y entender como debe estar estructurado y organizado un

departamento de salud ocupacional en una empresa, los subprogramas que lo conforman y determinar los distintos

cargos y funciones a cumplir.

Como lo es el caso de BIOFILM, la cual tiene un departamento de salud ocupacional muy eficaz  y conveniente para

todos sus trabajadores logrando así un ambiente laboral agradable el cual genera confianza al trabajador en si mismo

incrementando su productividad.

Al comenzar este proyecto los conocimientos  eran mínimos en comparación a los  posteriores, los cuales son una

herramienta sólida que permite enfrentar u afrontar el futuro.

Page 15: Andrea proyecto

1. DISEÑO METODOLOGICO  

 

1. Tipo de investigación 

El tipo de investigación es descriptiva, puesto que por medio de una breve descripción, se está mencionando

paso a paso todo lo que la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS necesita para

implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo para la prevención de riesgos laborales.

2. Método de investigación  

El método que implementamos fue analítico-inductivo ya que primeramente recopilamos la información

necesaria con la que contaba la empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS con respecto

al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e indagando cuales eran esos aspectos concierne a

este que le faltaban para así nosotros poder crear todo lo que ellos necesitaban para la prevención.

 

Page 16: Andrea proyecto

1. CONCLUSIÓN 

Se llega a la conclusión de que la elaboración de una matriz de requisitos legales es muy importante para la

empresa CTG SOUVENIRS MULTIMEDIOS PUBLICITARIOS y en general para todas las demás ya que de

esta manera tendrán una herramienta con la cual podrán de manera rápida estar pendiente de las normas que

deben cumplir con respecto a la protección de los trabajadores.

A través de esta investigación también nos podemos dar cuenta de que las empresas que no cuentan con una

matriz de requisitos legales y que tampoco han implementado el Sistema De Gestión De Seguridad y Salud En

El Trabajo (SG-SST) se les torna más complicado la identificación de las normas que deben acatar y cumplir

para la prevención de los Accidentes de Trabajo (AT) y las Enfermedades Laborales (EL) a los cuales están

expuestos los empleados.

 

Page 17: Andrea proyecto

1. BIBLIOGRAFIA 

https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboral https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1

&espv=2&ie=UTF-8# http://es.slideshare.net/Johami123/la-importancia-de-la-seguridad-y-

salud-en-el-trabajo-en-la-formacin-profesional-44478893 http://es.slideshare.net/xChicoFlowx/matriz-de-requisitos-legales-po

ltica-y-objetivos-62637743 http://safetya.co/la-matriz-de-requisitos-legales-del-sg-sst/ http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/institucional/poli

ticas/politica_seguridad_salud_trabajo.pdf https://oshwiki.eu/wiki/Aspectos_generales_de_seguridad_y_salud_

en_el_trabajo_(SST) 

Page 18: Andrea proyecto

GRACIAS