anÁlisis economÉtrico de la productividad del …

120
ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR CONFECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA (1995-2018). ECONOMETRIC ANALYSIS OF PRODUCTIVITY FOR CONFECTION SECTOR OF THE ATLÁNTICO DEPARTMENT, COLOMBIA (1995-2018). Autor: Yanina López Berrio TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA. Modalidad Profundización en Operaciones y Logística UNIVERSIDAD EAFIT MEDELLIN Escuela de ingeniería 2020

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR

CONFECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA

(1995-2018).

ECONOMETRIC ANALYSIS OF PRODUCTIVITY FOR CONFECTION

SECTOR OF THE ATLÁNTICO DEPARTMENT, COLOMBIA (1995-2018).

Autor:

Yanina López Berrio

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAGÍSTER EN

INGENIERÍA.

Modalidad Profundización en Operaciones y Logística

UNIVERSIDAD EAFIT

MEDELLIN

Escuela de ingeniería

2020

2

Título de la Investigación

Análisis econométrico de la productividad del sector confección del departamento del

Atlántico, Colombia: (1995-2018).

Autor:

Yanina López Berrio: Ingeniera Industrial, Universidad del Norte Barranquilla,

Especialista en dirección de operaciones y logística Universidad Eafit de Medellín,

Estudiante de Maestría en Ingeniería, Universidad Eafit de Medellín.

Tutor:

Dr. Juan Gregorio Arrieta Posada: Ingeniero de Producción, Universidad EAFIT,

Especialista en Dirección de Operaciones, Universidad de Ibagué y Universidad Católica

de Lovaina, M.Sc. en Ingeniería. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey. ITESM

3

Hoja de Aceptación

Nota de Aceptación

_________________

_________________

_________________

_________________

Firma del Jurado

__________________

Firma del Jurado

__________________

Firma del Jurado

4

DEDICATORIA

A Dios y a mi familia, especialmente a mis hijos: Gael y Gialena, por ser mi sostén

incondicional y mi fuente de inspiración…

5

AGRADECIMIENTOS A mi asesor Dr. Juan Gregorio Arrieta Posada, por su paciencia y acompañamiento.

A quienes me mostraron el camino: Mis colegas y amigos Dr. Marco Zambrano Castro y

Dr. Ángel Rodriguez Petit.

A todas aquellas personas que de una forma u otra, colaboraron en la realización del

presente trabajo.

6

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 12

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 15 3. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 18

4. OBJETIVOS ............................................................................................................ 21 4.1. Objetivo general ............................................................................................... 21

4.2. Objetivos específicos ....................................................................................... 21 5. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 22

5.1. Antecedentes .................................................................................................... 22 5.2. Marco Conceptual ............................................................................................ 29

Competitividad ........................................................................................................ 29 Productividad ........................................................................................................... 30 Innovación ............................................................................................................... 32

5.3. Marco teórico ................................................................................................... 33 Modelos de negocio ................................................................................................. 33 Medición de productividad ...................................................................................... 46

6. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR CONFECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATÁNTICO. ........................................................................................................... 51

6.1. Generalidades del sector. ................................................................................. 51 6.2. Estructura Industrial y tecnológica .................................................................. 53

6.3. Contexto comercial del sector .......................................................................... 61 6.4. Aporte del sector a la economía departamental ............................................... 64

6.5. Factores de competitividad .............................................................................. 66 6.6. Contexto económico del sector ........................................................................ 67

6.7. Principales características financieras de las empresas en estudio .................. 68 6.8. Indicadores de liquidez .................................................................................... 69

6.9. Análisis vertical balance general ..................................................................... 73 7. METODOLOGÍA .................................................................................................... 81

7.1. Tipo de Investigación ....................................................................................... 81 7.2. Método de Investigación .................................................................................. 81

7.3. Medición de la productividad de las medianas empresas del sector de confecciones de Barranquilla período 1995-2018 ....................................................... 81

7.4. Metodología para la medición de la productividad ......................................... 82

7

7.5. Población y tamaño de muestra ....................................................................... 85

7.6. De los datos ...................................................................................................... 85 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS .............................................................................. 91

8.1. Modelación econométrica: Regresión del modelo ........................................... 91 8.2. Matriz de correlación ....................................................................................... 93

8.3. Multicolinealidad ............................................................................................. 94 8.4. Prueba global: Probar si es válido el modelo de productividad ....................... 94

8.5. Evaluación de los coeficientes de regresión individuales ................................ 95 8.6. Heterocedasticidad ........................................................................................... 96

8.7. Autocorrelación ............................................................................................... 97 8.8. Análisis de pruebas estadísticas ....................................................................... 98

8.9. Medición de la productividad .......................................................................... 98 8.10. Compatibilidad de las empresas estudiadas ..................................................... 99

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................... 102 10. REFERENCIAS ................................................................................................ 106

11. ANEXOS ........................................................................................................... 112 11.1. Listado de empresas objeto de estudio con su respectivo nit, código CIIU y actividad económica. ................................................................................................. 112 11.2. Datos básicos individuales por empresa ........................................................ 113

8

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Estado del Arte: Antecedentes ........................................................................... 22Tabla 2. Bienes finales de la confección de prendas de vestir por eslabón de la cadena productiva de la moda según la CPC. .............................................................................. 57Tabla 3. Activos fijos de empresas dedicadas a la confección en el departamento del Atlántico. ......................................................................................................................... 69Tabla 4. Resultados de la Prueba Ácida. ......................................................................... 70Tabla 5. Análisis de resultados de debilidad y fortaleza de las empresas en cuanto a liquidez ............................................................................................................................ 71Tabla 6. Estructura operativa o de activos ....................................................................... 73Tabla 7. Estructura financiera de las empresas ................................................................ 74Tabla 8. Estructura de pasivos ......................................................................................... 76Tabla 9. Estructura de Patrimonio ................................................................................... 77Tabla 10. Producción bruta de las empresas medianas del sector de confecciones de la ciudad de barranquilla 1995-2018. .................................................................................. 87Tabla 11. Remuneración de los asalariados de las empresas medianas del sector confecciones de la ciudad de Barranquilla 1995-2018.. .................................................. 88Tabla 12. Stock de capital de las empresas medianas del sector de confecciones de la ciudad de Barranquilla 1995-2018.. ................................................................................. 89Tabla 13. Logaritmo de las variables producción bruta, remuneración a los asalariados y el stock de capital ............................................................................................................. 91Tabla 14. Resumen del modelo (c) .................................................................................. 92Tabla 15. Coeficientes del modelo (a) ............................................................................. 92Tabla 16. Anova del modelo (a) ...................................................................................... 93Tabla 17. Matriz de correlación de Pearson de los componentes del modelo ................. 93Tabla 18. Prueba F para validar modelo .......................................................................... 95Tabla 19. Coeficientes de regresión del modelo .............................................................. 96Tabla 20. estadísticas para probar homocedasticidad del modelo ................................... 97Tabla 21. Factores de crecimiento de la productividad ................................................... 98Tabla 22. Medición individual de la variación de la productividad de las empresas.. .. 100

9

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Diagrama de los modelos de negocios propuesta por Alexander ..................... 35Figura 2. Variación anual del PIB por grandes ramas de actividad económica 2017 / 2018 (enero-diciembre). ................................................................................................... 52Figura 3. Clases CIIU en el proceso de producción textil - confección. ......................... 54Figura 4. Cadena productiva de prendas de vestir ........................................................... 55Figura 5. Cadena productiva de otras prendas de vestir .................................................. 56Figura 6. Índices de Venta de Producción de Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles y Confección de prendas de vestir. ...................................................................... 62Figura 7. Exportaciones totales, según CIIU Rev. 4 ........................................................ 63Figura 8. Importaciones totales, según CIIU Rev. 4 ........................................................ 63Figura 9. Distribución de las empresas del sector textil por región año 2018 ................. 64Figura 10. Distribución de los ingresos operacionales de empresas del sector textil por región 2018 ...................................................................................................................... 65Figura 11. Estado de Situación Financiera empresas del sector textil por región– Miles de millones de pesos ........................................................................................................ 65Figura 12. Rentabilidad por regiones de las empresas del sector textil ........................... 66Figura 13. Comportamiento de la Liquidez en las Empresas .......................................... 72Figura 14. Comportamiento de la utilidad de ejercicio periodo 2008-2018 .................... 79Figura 15 Variación de procentaje de productividad promedio por empresa entre el 2009 y el 2017. ....................................................................................................................... 100Figura 16. Medición individual de la variación de la productividad de las empresas período 2008-2011 ......................................................................................................... 101

10

RESUMEN

En el presente estudio, se exponen los resultados de medición de la productividad del

sector confección del departamento del Atlántico, Colombia, desde el año 1995 hasta el

2018. Para llevar a cabo este trabajo, se partió de una revisión de literatura en la que se

pudo identificar la necesidad de implementar estrategias orientadas a mejorar el

desempeño del sector, tales como la implementación de un modelo de negocio asociativo;

en una segunda fase del trabajo, se realizó un diagnóstico general y financiero del sector;

en la tercera fase, se procedió a medir la productividad utilizando como metodología el

planteamiento de un modelo econométrico a partir de la función de producción de Cobb

Douglass, con la que se estimó la participación de capital y trabajo en la producción bruta

del sector para luego establecer la tasa de crecimiento de la productividad total de los

factores del mismo; por último, se presenta el análisis y resultados, los cuales reflejan que,

la productividad de las empresas citadas está más asociada a la remuneración de los

asalariados que a la inversión bruta, así mismo, la interpretación de los resultados

obtenidos evidencian la pérdida de productividad como empresas individuales del sector

confección atlanticense en un entorno competitivo agreste.

Palabras Claves: Competitividad, Productividad, Modelo econométrico, Modelo de

negocio, Remuneración de los asalariados, Inversión bruta.

11

ABSTRACT

This paper presents the results of measurement of the productivity of garment sector of

Atlántico department, Colombia, from 1995 to 2018. To carry out this work, the first step

was to develop a literature review from which it was possible to identify the need to

implement strategies aimed at improving the performance of the sector, such as the

implementation of an associative business model; in a second phase of the work, a general

and financial diagnosis of the sector was made; in the third phase, productivity was

measured using the methodology of an econometric model based on the production

function of Cobb Douglass, with which the participation of capital and labor in the gross

production of the sector was estimated, and then establish the growth rate of the total

productivity of the factors of the same; Lastly, the analysis and results are presented,

which reflect that the productivity of the aforementioned companies is more associated

with the remuneration of employees than with gross investment. Likewise, the

interpretation of the results obtained shows loss of productivity. as individual companies

in the Atlántico clothing sector in a rugged competitive environment.

Keywords: Productivity, competitiveness, compensation of employees, gross

investment, econometric model.

12

1. INTRODUCCIÓN

La evolución de las expectativas de los clientes a través de las últimas décadas obligan

a grandes, medianas y pequeñas empresas a optimizar continuamente sus procesos y lograr

ventajas competitivas; una empresa manufacturera que logra su visión a largo plazo

seguramente ha construido ventajas competitivas que contribuyen con el logro de sus

metas, para ello no hay ninguna fórmula mágica, esto, debido a la gran cantidad de

variables involucradas en los procesos de toda la gestión organizacional de las empresas

manufactureras y de su contexto particular.

Las ventajas competitivas se construyen a través de los actores e instituciones de un

sistema empresarial o territorio. Se relacionan más con factores como conocimiento,

diseño, diferenciación del producto, eficiencia, tecnología, emprendimiento y saber hacer.

Regularmente son más difíciles de copiar por parte de la competencia y, por lo tanto, su

despliegue y profundización son claves para alcanzar posicionamientos estratégicos

competitivos no imitables y sostenibles. En general, las organizaciones y sus mercados se

influencian recíprocamente y las relaciones sinérgicas entre ellos aumentan la

competencia de ambos para generar riqueza.

Para la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI, 2019). “En

materia de competitividad, Colombia tuvo un desempeño desfavorable en el último año,

con tímidos avances e incluso en algunos casos desmejoras importantes. Este contexto se

evidencia en los retrocesos del país en las posiciones de los distintos rankings, como

Doing Business, entre otros, que miden la competitividad relativa de los países”

La Superintendencia de sociedades, estableció que “el sector textil-confección ha

tenido un desarrollo importante a nivel mundial y nacional, considerándose una de las

actividades más antiguas e influyentes en el desarrollo industrial del país por sus grandes

contribuciones en el empleo, la modernización, la tecnología y la economía en general.

Para 2016, el sector textil-confección representó el 8,8% en el PIB de la industria

manufacturera” (Superintendencia de sociedades, 2017; p.1).

13

La estructura empresarial de la cadena exhibió cambios importantes en su distribución

por tamaño empresarial entre 2002 y 2012. En el año 2002 el 64,6% de las empresas

fueron catalogadas como pequeñas y medianas empresas (pymes), en tanto que las grandes

empresas participaron con el 32,8%. Para el año 2012 las pequeñas empresas

incrementaron su participación y alcanzaron el 40,0% haciendo que las pymes

representaran el 79,8% del total de las empresas de la cadena (DNP, 2017).

Las Pymes son las protagonistas en el sector de confección en el país, El 85% de las

firmas de confección del país son Pymes. Eso dice Edwin Salazar, presidente de la Cámara

Colombiana de la Confección (CCC) quien agrega que los principales centros para estas

empresas están en Bogotá, (que tiene el 51% de las empresas), Medellín y Cali (Acosta,

2017).

La cadena productiva Textil-Confecciones incluye una amplia gama de productos

finales que atienden gustos y preferencias en vestuario (prendas), en artículos para el hogar

(lencería) y en bienes utilizados por otras industrias (empaques, fieltros, cordelería). En el

proceso de transformación participan empresas que se encargan de la producción y venta

de fibras y otros insumos, empresas textileras que transforman el hilo en telas preparadas

y empresas de confección que se dedican a elaborar las prendas y otros productos con

destino al consumidor final (DNP, 2017). En 2012 el departamento del Atlántico tuvo una

participación del 2,3% del total de empresas de la cadena productiva Textil-Confecciones.

Según el informe de balance 2018 y perspectiva 2019 de la ANDI, entre los sectores

que han cambiado su modelo de negocios se encuentra la cadena textil, confecciones, el

cual junto con el sector cuero y calzado y en la cadena papel e imprenta, al especificar el

motivo del cambio, responden que el cambio en un 36% manifiesta haber modificado

significativamente su canasta de productos.

Lo anterior, ha contribuido al cambio del entorno de la competencia empresarial del

sector textil confección debido al proceso de desgravación de sus productos que son

importados en el país, ya que es mayor es el nivel de competencia que deben poseer las

medianas empresas del sector de la confección del Atlántico para permanecer en el

mercado.

14

Planteado de esta manera, las organizaciones deberían aplicar estrategias útiles para

lograr eficiencia en el área que lo amerite y permitir que sus integrantes con su esfuerzo y

experiencia se comprometan con el rumbo estratégico de la empresa, para obtener ventajas

competitivas.

Este trabajo está orientado fundamentalmente a analizar el contexto productivo y

financiero de las empresas del sector confección del departamento del Atlántico, de cara

a mejorar su desempeño para afrontar los desafíos que les plantean los cambios de

mercados, en el marco de la internacionalización de la economía. En la primera fase, se

describen las teorías relacionadas a la implementación de modelos de negocio para la

obtención de beneficios para los diferentes sectores de la economía, dado que las teorías

para la implementación de modelos de negocio plantean la necesidad de diseñar un

modelo coherente con las características propias de las empresas, que integren y a la vez

se adecuen a las condiciones particulares de la gestión, el capital y las condiciones en

general de las empresas, se procede en la segunda fase a establecer un diagnóstico

financiero de las pymes de confecciones en Colombia, luego, en la tercera fase, se formula

un modelo econométrico para medir la productividad de las citadas empresas, y finalmente

se analizan los resultados y plantean conclusiones.

15

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El informe Doing Business publicación emblemática del Grupo Banco Mundial,

evalúa y compara las regulaciones que favorecen o restringen la actividad empresarial en

190 países, para el 2019 en su 16ª edición, en el indicador general, Colombia ocupa la

posición 65, mientras que, en 2010, el puesto ocupado era el 37, evidenciando una

desmejora de 28 posiciones. Este indicador presenta el desmejoramiento competitivo de

Colombia en la última década, reflejado en rezagos económicos del país. Por tanto, los

esfuerzos que ha hecho el país en términos de competitividad no han generado los

resultados deseados, para lo cual, se requiere implementar nuevas estrategias, que se

ajusten a las características económicas de sus sectores productivos y que apunten a

detener el rezago del país en materia de competitividad y desarrollo.

A partir del esquema exportador que rige la economía en la actualidad, los acuerdos

comerciales regionales o bilaterales se convierten en la piedra angular del desarrollo de

todos los sectores productivos. Actualmente, los reportes de comercio exterior emitidos

por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que estiman que el

valor de las importaciones es cinco veces más alto que las exportaciones. De enero a

septiembre del año 2019 las compras totalizaron 1073 millones de dólares y las

exportaciones de 212 millones de dólares.

Actualmente, el sector confección ha sido afectado por la importación, e incluso por

aspectos delictivos como el contrabando de prendas con precios muy bajos: El tema

arancelario, el incremento de nuevas marcas extranjeras y los nuevos modelos de ventas,

entre los que están el e-commerce, potencializan la importación del sector de confecciones

con productos a bajo costo.

“La razón por la cual se importa más de lo que se exporta, es porque en Colombia,

la industria de confecciones no ha invertido lo necesario para ponerse a tono con las

realidades mundiales”, opina Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional

de Comerciantes (FENALCO). El ejecutivo apuntó que, un estudio del

economista Hernando José Gómez, encontró que “la productividad de los trabajadores en

la confección es una de las más bajas del país, lo que hace que muchos terminen en la

informalidad”.

16

Los últimos gobiernos de Colombia han buscado mejorar las condiciones para el

acceso de las empresas a mercados internacionales mediante la firma de tratados de libre

comercio, que reducen barreras arancelarias, con Estados Unidos, países centro

americanos, la Unión Europea; además de haber celebrado múltiples acuerdos

multilaterales. Estas políticas, han dejado abierta la apertura y globalización de mercados,

lo cual contribuye al cambio del entorno de competencia empresarial. Otros aspectos que

acentúan esta situación son la distancia a los mercados, tecnología obsoleta y el alto costo

de la materia prima, en buena parte adquirida en el exterior (Solano, Arrieta y Mendoza,

2015).

Jorge Olave, en su “Propuesta de un modelo asociativo de gestión exportadora a partir

del análisis del sector de confecciones del departamento del Atlántico” (2005), concluyó

entre otros aspectos que, la mayoría de pequeñas y medianas empresas del sector

desconocen las cifras estadísticas acerca de la producción de prendas fabricadas para la

exportación, lo que trae como consecuencia poca productividad, no cuentan con un

modelo de gestión empresarial, y ejecutan su proceso de toma decisiones de forma

unilateral sin tener en cuenta la opinión de los demás miembros de la empresa ni los

cambios que se presentan en los mercados, tampoco cuentan en su mayoría con estándares

mininos de producción y calidad aceptados internacionalmente (Olave, 2005). Todo esto

da indicios de que el sector no cuenta con las condiciones ideales para competir con las

empresas extranjeras. Sin embargo, no existen estudios recientes orientados a medir

exclusivamente la productividad del sector de confección Atlanticense.

Este comportamiento del sector confección del departamento del Atlántico, brinda la

ocasión de realizar una investigación que le permita a este conjunto de empresas, conocer

su nivel de productividad como insumo principal para generar estrategias de mejora en el

futuro cercano, ya que, de acuerdo con diversos autores como Castellanos, González y

Mendoza (2015), la competitividad es un aspecto determinante en la productividad y la

supervivencia de las empresas en una economía cada vez más tecnificada y globalizada;

en el mismo sentido (CEPAL, 2006) afirma que en la literatura económica, se usa a

menudo la productividad como el mejor indicador para estimar competitividad.

17

Ante lo anteriormente expuesto cabe la formulación de los siguientes interrogantes:

¿Cómo analizar el desempeño y las características del sector confección de

departamento del Atlántico durante una ventana de tiempo representativa?

¿Cómo medir la productividad del sector de confección de departamento del

Atlántico?

18

3. JUSTIFICACIÓN

El sector textil-confecciones es muy importante para el país y para departamento del

Atlántico por el impulso económico que le ha dado desde hace décadas, que le han

permitido alcanzar algunas ventajas competitivas y ser a su vez productivo. Cifras del

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indican que el sector confección es el que

más aportó a la cifra de ventas al exterior, con US$178,8 millones para el 2017. Por otro

lado, el departamento del Atlántico se sitúa a nivel nacional en el sexto lugar como

productor de la cadena textil y confección, con una producción bruta al cierre de 2017

equivalente el tres por ciento de la producción nacional y generando 27.038 empleos

(ElTiempo, 2018).

Así mismo, en el sector textil y confecciones, se generan más de 1,6 millones de

empleos y representan el 8,1 % del PIB industrial, según el presidente de la Cámara

Colombiana de la Confección y Afines, el Atlántico pone el 7% de las exportaciones en

textiles y confecciones”. Lo que indica que, este mercado a nivel del Atlántico, debe ser

potencializado y lo aún más importante, la región atlántica cuenta con las condiciones para

hacerlo gracias a su ubicación geográfica, que cuenta con varios puertos desarrollados y

varios en desarrollo a sus alrededores, situación que beneficia a las medianas empresas

debido que facilita el proceso de logística en movilidad, así como su estructura de costos:

Según los estudios sectoriales de confecciones publicados por la cámara de comercio de

Barranquilla, el departamento del Atlántico, posee una ubicación geoestratégica que le

facilita el acceso a mercados internacionales, lo que convierte a la ciudad en una de las

economías más dinámicas y estables a nivel nacional.

En el mismo sentido, Meza, Meza y Rodríguez, en su análisis de competitividad e

innovación del sector textil y confección de la ciudad, a través de indicadores de Índice

de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR), Índice Balanza Comercial Relativa (IBCR) e

Índice de Intensidad Importadora (III), demostraron que el sector posee capacidades entre

intermedias y altas en materia de competitividad e innovación (Meza-Thorne, Meza-

Thorne, & Rodríguez-Albor, G., 2017); sin embargo, reconocieron que el sistema moda

de Colombia presenta dificultades en la cooperación por la incapacidad empresarial de

coexistir con la competencia, lo anterior como consecuencia de los tejidos sociales

deteriorados que inhiben las iniciativas de asociación. Por lo que sugirieron la promoción

19

de esquemas asociativos a la sociedad para demostrar que existen nuevas formas

productivas dadas por la sinergia entre diferentes organismos con capacidades diversas

que en conjunto potencializan las actividades y engrandecen los esfuerzos.

En general, las organizaciones y sus mercados se influencian recíprocamente y las

relaciones sinérgicas entre ellos aumenta la competencia de ambos para generar riqueza.

El modelo de negocio es una herramienta administrativa que puede facilitar las relaciones

sinérgicas anteriormente reseñadas por cuanto potencia la dinámica interna de las

organizaciones y la articula con el flujo de los mercados con el fin de que aquéllas

formulen e implementen estrategias orientadas a aprovechar oportunidades y neutralizar

amenazas.

Según Chesbrough (2010), la situación de mercado que actualmente están

viviendo las empresas medianas del sector de confecciones del departamento del

Atlántico, las obliga a enlazar las esferas físicas y las especificidades técnicas internas

tales como, capacidad, velocidad, funciones, entre otras, hacia una esfera de rendimientos

externo como son valor para los consumidores, precios, garantías, respaldo, canal de

distribución etc., con el objeto de permanecer en el mercado.

Lo anterior, se puede lograr con el diseño y aplicación de un adecuado modelo de

negocio, según lo requiera el entorno y las partes de interés en la esfera del negocio que

en este ambiente de economía internacionalizada y un referente de empresas de gran

prestigio de la ciudad en proceso de liquidación, es necesario que las empresas medianas

del sector del confecciones de departamento del Atlántico, evalúen sus modelos de

negocios individuales, con el propósito de enfrentar los grandes retos, amenazas y

oportunidades de la actualidad económica.

La literatura resalta la necesidad de plantear un modelo de negocio para este sector,

(Jaimes & Rojas, 2015). Actualmente, cada una de las pequeñas y medianas empresas del

sector de confección en el departamento del Atlántico, desarrollan su objeto social de

manera separada y sin articularse entre sí; eso permite inferir que los modelos de negocio

están desarticulados y son más bien individuales. Para que una solución de este tipo sea

efectiva, es decir, un modelo de negocio que se adecue a las condiciones particulares de

la gestión, el capital y las condiciones de las empresas de confección del departamento del

20

Atlántico, es necesario realizar un diagnóstico a priori del sector y medir la productividad

a lo largo de una ventana de tiempo representativa, con el fin de identificar los cambios

en la productividad del sector en los últimos años y tener un panorama más completo de

la competitividad del mismo.

El reto es mejorar el desempeño y productividad del sector. Este reto, empieza con el

análisis característico del mismo, que permita viabilizar Industrial y financieramente, sus

posibilidades de competitividad. Actualmente, la literatura relacionada al sector de

confección atlanticense presenta resultados de investigación en aspectos comerciales,

financieros, de competitividad, así como propuestas de estrategias gerenciales y de

innovación a implementar en el sector para mejorar su desempeño, sin embargo, no

existen estudios recientes que presenten resultados de medición de la productividad de

éste sector a lo largo del tiempo, siendo la productividad un aspecto clave a tener en cuenta

al momento de diseñar estrategias para mejorar el desempeño de cualquier sector, queda

manifiesta la necesidad de medirla y analizar las posibles causas que han influenciado el

desempeño del sector confección atlanticense en los últimos años.

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo

que no se mejora, se degrada siempre”: William Thomson Kelvin.

21

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general

Analizar la productividad del sector de confecciones del departamento del Atlántico,

Colombia.

4.2. Objetivos específicos

× Realizar un análisis característico del sector confección del departamento del

Atlántico, Colombia.

× Medir la productividad del sector de confecciones del departamento del Atlántico

a través de un modelo econométrico para el periodo 1995 – 2018.

22

5. ESTADO DEL ARTE

5.1. Antecedentes

Después de haber realizado una revisión de la bibliografía existente sobre los aspectos

relacionados a las metodologías de medición de productividad en empresas

manufactureras y antecedentes del sector confección colombiano, especialemte de la

región Atlántica; se presenta en la Tabla 1, un listado de las investigaciones, relacionando

el año en orden cronológico, región, país, título de la investigación, autor(es), descripción

del método y resultados obtenidos:

Tabla 1. Estado del Arte: Antecedentes Región /País

Año Título Autor(es) Descripción

Risaralda, Colombia 1998

Medición de la productividad en la industria manufacturera de Risaralda

Mario Alberto Gaviria Ríos y

Hedman Alberto

Sierra Sierra

En este artículo se presenta el proceso para identificar los factores determinantes en las condiciones de productividad de la industria Risaraldense, utilizando como medida, la productividad total de los factores PTF y el análisis de la estructura de la función de producción Cobb – Douglass para establecer la relación, entre el producto industrial, y los insumos de capital y trabajo; que permiten el desarrollo de un modelo econométrico para medir el incremento en la productividad total de los factores. Los autores concluyen como resultado, que en la industria Risaraldense el capital de trabajo ha sido el factor productivo con mayor contribución al crecimiento del valor agregado, seguido del personal ocupado y la PTF; y que la mano de obra, tuvo un gran aporte al crecimiento del valor agregado industrial en la década de los 70`s perdiendo importancia en décadas posteriores.

Colombia 2003

Crecimiento, productividad y

la nueva economía;

implicaciones para Colombia

Sergio Clavijo –

Miembro de la junta

directiva del banco de la república-.

Este trabajo pretende identificar las causas del comportamiento de la productividad colombiana, donde las explicaciones se relacionan mas estrechamente con la política económica y, en menor medida, con los factores exógenos, tales como la geografía, la demografía o la inestabilidad institucional. Se trata de explicar el crecimiento y la productividad como resultantes de determinadas políticas económicas: la intensidad del comercio internacional y su impacto tecnológico, la tasa de inversión bruta y su relación con la productividad multifactorial, los efectos de la relación capital/trabajo. La conclusión básica es que la tasa de crecimiento de largo plazo (1950-2002) ha estado íntimamente relacionada con la tasa de inversión, observándose una elasticidad casi unitaria, y con el comportamiento del sector

23

externo. A su vez, la productividad laboral y multifactorial muestran un comportamiento pro-cíclico. La apertura comercial juega un papel importante en la determinación del crecimiento y la productividad a través del comportamiento de la inversión y la relación tecnológica capital/trabajo. La tasa de cambio real sería mas un resultado que un determinante de la productividad de largo plazo. Por último, se analiza la productividad en el corto plazo, en el marco de las llamadas reglas de Taylor, las cuales fijan las tasas de interés del banco central.

Medellín, Colombia 2010

Incidencia Del Sector

Confección De China En El

Sector Colombiano (2000-2008)

Kellinn Vásquez Zapata & Tatiana Brito

El objetivo del trabajo fue identificar la relación entre el sector confección chino con el mismo sector en Colombia y analizar el impacto del desarrollo de la industria china en las exportaciones durante el período 2000 a 2008, para analizar las tendencias comerciales que siguen ambos países. Para llevar a cabo este trabajo, se partió de la revisión bibliográfica sobre los ejes temáticos propuestos, para luego construir un marco teórico. Se tomaron los 81 estudios del sector confección colombiano de Inexmoda, de los cuales tres fueron de carácter investigativo y cuatro con enfoque exportador. Con el fin de comparar los resultados se utilizaron dos índices: Ventajas comparativas reveladas y Balanza comercial relativa. Se explicará el contexto de las categorías definidas en el proyecto, para finalmente encontrar el objetivo principal. Este trabajo se desarrolla en cuatro apartados y conclusiones. En la primera parte se presentan los postulados del postfordismo, como referente teórico. En la segunda sección se describirá tanto la estructura de la industria de Confección en Colombia como la de China con las características más importantes del modo de producción: historia del sector en el país y su evolución en los años más recientes. En la tercera sección, se calcularán los índices de competitividad de ambos países. Finalmente, se proseguirá con la interpretación de la teoría del Postfordismo para el caso del sector confección en China y Colombia.

Atlántico, Colombia 2011

Análisis comparativo

entre las cadenas

productivas del sector textil-

confecciones de la provincia de

Jiangsu-China y el departamento del Atlántico-

Colombia

Hugo José Mercado Cervera,

Tomás José Fontalvo

Herrera & Efraín de la

Hoz Granadillo

Se presentan los resultados referentes al análisis comparativo de las cadenas productivas del sector textil-confecciones de la provincia de Jiangsu-China y el departamento del Atlántico-Colombia, identificando inicialmente las diferentes variables y categorías asociadas con las cadenas productivas, seguido de un análisis comparativo utilizando modelos de distritos industriales, modelos clúster y redes empresariales, lo que finalmente permitió establecer las diferencias de producción existentes entre las cadenas productivas del

24

sector textil-confecciones del departamento del Atlántico y el de la provincia de Jiangsu en la República China, dos regiones que, aunque disímiles en muchos aspectos, muestran algunos puntos parecidos en materia de desarrollo de textiles y confecciones, particularmente en lo que tiene que ver con infraestructura operativa y formación de recurso humano. La evaluación de estas diferencias permitió establecer estrategias y lineamientos que pueden generar efectos positivos vía el mejoramiento de la competitividad y establecer mejores estrategias para la competencia.

Cauca, Colombia 2011

Productividad multifactorial

del sector manufacturero

del Cauca 1993-2006

Andréz Mauricio Gomez Sánchez

Este estudio intenta medir y analizar la evolución de la productividad total de los factores (PTF) en el sector manufacturero caucano entre los años 1993 y 2006. La me- dición se realiza para un panel desbalanceado de firmas a través de tres metodologías econométricas alternativas: mínimos cuadrados ordinarios (MCO), efectos fijos (EF), y un modelo semiparamétrico propuesto por Levinsohn-Petrin (LP). Los resultados evidencian que existen sesgos en los parámetros bajo MCO y EF encontrándose rendimientos constantes a escala, pero de manera contraría bajo LP se encuentra, bajo parámetros consistentes, que la PTF sigue de cerca el ciclo económico caucano, en presencia de rendimientos crecientes.

Atlántico, Colombia 2013

Identificación de factores no

monetarios asociados a las

pymes del sector

confecciones que afectan su

ingreso a mercados

internacionales.

Carlos Jesús Fábregas Rodado

El objetivo de este artículo es la identificación de factores de naturaleza no monetaria asociados las Pymes del sector Confecciones para su penetración en mercados Internacionales; para el levantamiento de la información el autor utiliza encuestas aplicadas a 31 empresas Barranquilleras del sector y entre otros hallazgos plantea la la ausencia de desarrollos innovadores de modelos de gestión empresarial como el clúster, asociaciones, y cadenas de suministros. Se concluye en este trabajo sobre las cuestiones relacionadas con la competitividad y que para el éxito de las exportaciones es necesario llevar a cabo estudios de monitoreo de los indicadores de competitividad que los empresarios consideraron como elementos claves para el sector confecciones.

Risaralda, Colombia 2014

El contexto económico global de la

pyme

Armando Antonio Gil Ospina &

Jhon Jaime Jiménez

Sepúlveda

Este artículo se presentan algunos datos en los ámbitos local en la región de Risaralda, Colombia, a nivel nacional e internacional (considerando países industrializados y en desarrollo) del estado actual de las pymes, las cuales representan -en promedio- el 80% de la estructura empresarial-productiva y el 50% de la generación de empleo de los distintos países en el contexto regional latinoamericano. Los

25

autores catalogan las pymes como modelo, motor y factor determinante para las distintas economías, enfatizando el relativo incremento del valor agregado en ellos, lo cual es asociado al papel que cumplen en el proceso de crecimiento económico y desarrollo social. Se destacan los siguientes aspectos: Contribución al producto interno bruto (PIB); Valor agregado; Distribución del ingreso; abastecimiento de bienes y servicios para el mercado interno; Creación de empleo; Participación en la generación de ingresos del sector externo.

Bolivia 2014 The role of production

Cobb - Douglas

Bruno E. Vargas Biesuz

Este artículo presenta de forma concisa el origen, propiedades y algunas características importantes de una de las funciones de producción de mayor aplicación en la economía y la ingeniería industrial, la función “Cobb – Douglas”. Por otra parte, se presenta el escrito el programa informático que permite visualizar en un gráfico, la función de producción tratada en un lenguaje de programación especializado, el programa informático que permite visualizar en un gráfico la función de producción tratada.

Popayán, Colombia 2014

Medición de la productividad total del sector comercial de

Popayán, 2011- 2012

Jorge Giraldo Caiza, Andrés

Mauricio Gomez Sanchez

Este artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los facto- res (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de producción Co- bb-Douglas, y estimando el capital de las empresas basándose en Lora (1994) y no en Harberger (1969), los resultados muestran que las microempresas que son responsables de la mayor inversión neta y de la mayoría de empleos genera- dos al igual que las pequeñas empresas, presentan rendimientos constantes a escala. Las grandes y medianas empresas que muestran incrementos en la PTF durante el periodo, acusan rendimientos decrecientes.

Santander, Colombia 2015

Una mirada a la productividad

laboral para las pymes de

confecciones

Ludym Jaimes

Carrillo & Miguel

David Rojas López

El objetivo de este artículo es evidenciar la necesidad de un modelo para aumentar la productividad laboral (PL) en pymes del sector confecciones en el contexto del área Metropolitana de Bucaramanga, Santander, donde el sector confecciones es considerado como estratégico; por esto, los autores consideran la relevancia de gestionar su productividad laboral para impactar el desarrollo local. La metodología seguida para este trabajo fue la revisión de literatura. Dicha revisión, se centró en artículos significativos a criterio del autor, de acuerdo con los siguientes pasos: i) Conceptualización de PL desde los enfoques de la economía, la administración y la ingeniería. ii) Identificación de aportes relevantes sobre relación de variables con la

26

productividad laboral o modelos de las mismas, para la construcción futura de dicho modelo. La investigación aborda la productividad laboral desde los enfoques de la economía, la administración y la ingeniería. Dicha productividad es primordial, más aún para las pymes Santandereanas, dadas sus necesidades de orientación y su impacto en los ingresos y el empleo nacional. Resaltan la importancia de contar con modelos de productividad laboral que sean especialmente diseñadas de acuerdo con las características propias de las empresas, más específicamente grandes o pymes y concluyen manifestando la necesidad de un modelo que integre y a la vez se adapte a las condiciones particulares de la gestión, el capital y las condiciones en general de las pymes de confecciones en Colombia.

Atlántico, Colombia 2015

Comercio exportador

sector textil - confecciones en

Colombia y departamento del Atlántico:

Una aproximación a

los modelos gravitacionales

Elcira Solano

Benavides, Leonardo Arrieta

Olascoaga & Dannyra Mendoza

Cuello

En este trabajo se analiza los factores que incentivan el comercio exportador del sector textil-confección en Colombia y en especial en el departamento del Atlántico. La metodología utilizada por los autores es el análisis de la teoría económica referente al comercio internacional. Utilizan dos modelos gravitacionales para hallar los factores que determinan el comercio exportador del sector. Los resultados plantean factores comunes entre socios como idioma, el país colonizador y el tamaño de la economía para el desarrollo del el sector, por otro lado los acuerdos comerciales no son determinantes para las exportaciones en el Atlántico; sin embargo, para Colombia es significativo estadísticamente.

Atlántico, Colombia 2015

La innovación como factor clave para mejorar la

competitividad de las pymes en el departamento del Atlántico,

Colombia.

Eduardo Ferrer

Castellanos, Karina Patricia

González Insignares

& Lilia Mercedes Mendoza

Vega

En este artículo se analizan mediante encuestas, estadísticas y cifras oficiales, los casos de 17 empresas del sector de confecciones en la ciudad de Barranquilla, capital del Departamento del Atlántico; con el fin de puntualizar mediante una metodología descriptiva, la relevancia de la innovación como herramienta de fortalecimiento en la competitividad de las Pymes. Los autores muestran la necesidad de un nuevo enfoque y marco regulatorio que agrupe una mejor apuesta empresarial frente a las necesidades del mercado que integre a las Pymes en un destacado margen de penetración del mercado nacional e internacional, a sabiendas de la importancia que representa para el fortalecimiento de la economía colombiana y con ello brindar continuidad al auge que ha protagonizado el país y la región en los últimos diez años como motor de empleo y crecimiento social. Concluyen resaltando el componente microeconómico como actor vital del fortalecimiento de la economía, especialmente en tres indicadores: La capacidad de integración, de innovación,

27

adaptación a los mercados y desarrollo de productos que puedan encontrar su nicho; comprobando la relevancia que enmarca la innovación en el sector de las Pymes y la importancia que representa para introducir nuevos productos, nuevas prácticas, nuevas tecnologías o nuevas formas de organización.

Atlántico, Colombia 2017

Financiamiento privado en las microempresas del sector textil - confecciones

en Barranquilla, Colombia.

Cristina Logreira Vargas & Mauricio Bonett Brieva.

En este trabajo se analizan las fuentes de financiación privada como aspecto fundamental para la continuidad de las operaciones de las microempresas, la empleabilidad de éstas en Colombia, así como también sus ventajas y desventajas; los autores emplean encuestas como técnica de recolección de la información mediante un cuestionario que se aplicó a 200 microempresas del sector textil-confecciones de Barranquilla – Colombia. Entre los resultados se determinó que, de las alternativas de financiación existentes, las microempresas conocen muy pocas fuentes de financiación y se limitan a utilizar las más comunes, como lo son sus pasivos acumulados y créditos con bancos comerciales. Estos últimos, exigen muchos requisitos, y aquellas microempresas que no logran acceder a estos, recurren a prestamistas informales. Si bien todos los instrumentos tienen ventajas y desventajas se concluyó que es necesario socializar a las microempresas las fuentes de financiación disponibles para su uso y asesorarlas para un óptimo uso de los recursos y desarrollo de la empresa.

Atlántico, Colombia 2017

Innovación, Industrias

culturales y Desarrollo local

Katerín María Meza

Thorne, Lorena

María Meza Thorne & Gustavo

Jesús Rodríguez

Albor

Este artículo analiza el sector textil y confecciones de la ciudad de Barranquilla y su potencial cultural para el impulso de un sistema moda a partir de una propuesta de valor de productos con identidad territorial. Los hallazgos plantean como principal fortaleza para el cumplimiento de los objetivos, la existencia de capacidad creativa en la ciudad de Barranquilla, sin embargo manifiestan la necesidad de fortalecer los pilares fundamentales del tejido empresarial, la productividad, la formalización e innovación del sector, lo anterior, para aprovechar como industria la riqueza cultural, creativa y artística que alberga la ciudad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las estrategias propuestas están centradas en los pilares fundamentales mencionados liderados por un Programa de Transformación, a fin de contrarrestar las debilidades y amenazas y potencializar las fortalezas y oportunidades.

28

Atlántico, Colombia 2018

Análisis del comportamiento

de las exportaciones

del Departamento del Atlántico (Colombia) entre 2012 –

2016.

Jorge Isaac Lechuga Cardozo,

Ana María Cazallo

Antúnez, Indira

Meñaca Guerrero,

Hugo Ramón

Martínez Caraballo, Enohemit Olivero Vega &

Jesús Enrique García

Guiliany.

Este artículo presenta un análisis del comportamiento de las exportaciones del departamento del Atlántico durante el periodo de tiempo de 2012 a 2016: Valores exportados, principales destinos y canasta de productos exportados desde Colombia hacia el mundo; lo anterior a través de revisión documental a partir de la minería de datos. Los resultados son una serie de datos importantes para la dirección y gestión de los mercados internacionales de pequeñas y medianas empresas.

Atlántico, Colombia 2019

Estrategias gerenciales para

promover la gestión

empresarial en PyMEs de

confección del Departamento del Atlántico (Colombia)

Lucia Rodríguez

Vital, Andrés

Leonardo Rodríguez

Urbina

En este artículo, los autores concluyen con la propuesta de aplicación de estrategias gerenciales para facilitar la gestión empresarial en las Pymes de confección del departamento del Atlántico; El artículo presenta la caracterización del sector como contribuyente al desarrollo económico regional, que presenta grandes retos como las importaciones y el contrabando, el ingreso ilegal de este tipo de mercancías y los costos de transporte en los que las distancias incrementan los costos logísticos tanto de acceso de materias primas importadas, como de las exportaciones que han afectado la dinámica del sector interno. La metodología utilizada es bajo el enfoque cualitativo, a través de un método descriptivo y un diseño transcesional ó transversal. Esto basándose en una técnica de análisis de contenido a partir de la revisión bibliográfica, utilizando la ficha de análisis documental.

Fuente: Elaboración propia.

En los antecedentes anteriormente relacionados, se observan resultados de

investigación asociados a medición de productividad en sectores manufactureros, como el

caso de Gaviria & Sierra (1998) para el sector manufacturero de Risaralda, en donde la

metodología utilizada es similar a la seleccionada en el presente proyecto, por lo que, se

pudieron obtener aportes desde el punto de vista metodológico para la medición de

productividad del sector de confección atlanticense. En el mismo sentido, los trabajos de

Gómez (2011) y Vargas (2014) se tomaron como referencia en la aplicación de algunas

29

de las metodologías de medición de productividad que se presentan en el aparte 5.3 del

presente documento.

Para la caracterización del sector de confección atlanticense, se tomaron como

referencia los antecedentes que resultaron de trabajos relacionados al sector confección de

algunos autores en diferentes aspectos como económicos y financieros: Clavijo (2003),

Gil y Jiménez (2014), Logreira y Bonett (2017); aspectos comerciales, laborales,

tecnológicos, entre otros: Vasquez y Brito (2010), Mercado et al (2011), Fábregas (2013),

Solano et al (2015), Jaimes y Rojas (2015), Ferrer et al (2015), Meza et al (2017) y

Lechuga et al (2018); y en aspectos relacionados a la aplicación de modelos de negocio u

otras estrategias gerenciales para mejorar el desempeño del sector confección: Jaimes y

Rojas (2015) y Rodríguez y Rodríguez (2019).

Lo anterior refleja una ausencia de estudios recientes que presenten resultados de

medición de la productividad total de los factores del sector confección del departamento

del Atlántico a lo largo del tiempo, siendo la productividad un aspecto clave a tener en

cuenta al momento de diseñar estrategias para mejorar el desempeño de cualquier sector,

queda manifiesta la necesidad de medirla para complementar el análisis existente en

cuanto a las posibles causas que han influenciado el desempeño del sector en los últimos

años.

5.2. Marco Conceptual

Competitividad

La teoría sobre la competitividad en el pensamiento económico tiene sus primeros

antecedentes desde las tesis mercantilistas del siglo XVII, y fue Mun, en 1895, uno de los

primeros en reconocer que el aumento en las exportaciones de un país es fundamental para

crear riqueza. Desde el punto de vista micro, la competitividad es un fenómeno

multidimensional que abarca variados aspectos de distinta naturaleza; en su estimación,

involucra variables tanto cualitativas como cuantitativas. A nivel macro, la competitividad

está relacionada con las ventajas comparativas derivadas de los recursos de un país o

región, ya sea tierra, fuerza laboral y capital, o con las ventajas creadas derivadas

30

principalmente de la inversión en formación de capital humano y en esfuerzos de

innovación. A nivel de empresa, la competitividad está asociada a la habilidad para operar

rentablemente en un mercado determinado, es decir que depende de otras variables como

la rentabilidad, productividad, costos, valor agregado, participación de mercado,

exportaciones, innovación tecnológica, calidad de los productos, entre otros (McFetridge,

1995).

En la literatura económica a menudo se usa la productividad como el mejor indicador

para estimar competitividad, tal es el caso de Ramón Padilla Pérez, representante de la

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sede subregional

México, quien al hacer referencia a los indicadores de productividad empresarial, afirmó

que, “Los cambios en productividad son el mejor indicador de competitividad” (CEPAL,

2006; p.5).

En el mismo sentido, Rojas y Sepúlveda (1999), identificaron, a nivel micro, variables

que inciden en la competitividad de las organizaciones, como la productividad, los costos,

los esquemas de organización, la innovación con tecnologías limpias, la gestión

empresarial, el tamaño de la firma, las prácticas culturales en el campo, el tipo de

tecnologías usadas, las conciencia ambiental, la diversificación y el control de calidad de

los productos, el avance en esquemas de comercialización y las distancias entre fuentes

de materias primas, empresas y mercados.

Productividad

Productividad es un término utilizado indistintamente por diversos autores, y en el

ámbito investigativo todavía existen ambigüedades al respecto. La Comisión Económica

para América Latina y el Caribe CEPAL (2006), definió la productividad como la tasa de

un volumen de medida del producto con relación a un volumen de medida de uso de

factores productivos.

En el contexto económico algunos autores como Everett (1991), ofrecen una

definición donde se relaciona el producto total con el insumo de fuerza de trabajo. Así

31

mismo Álvarez (1990), definió la productividad como la relación existente entre los

resultados obtenidos y los recursos aplicados en su obtención.

El fundamento de la concepción neoclásica de productividad está en que los medios

de producción son igualmente productivos que el trabajo. Lo anterior es lógico, pues la

mayor eficacia en la producción generalmente está ligada al aumento de los medios de

producción utilizados. En ese sentido, se podría afirmar que la mayor producción debe

atribuirse a los medios de producción utilizados. El tratamiento neoclásico de la

productividad utiliza los conceptos de productividad del trabajo y productividad

multifactorial. Con la productividad del trabajo se analiza el problema desde el ángulo del

consumo y con la productividad multifactorial se contempla la eficacia en la utilización

de los recursos (Valle, 1991).

Baumol señaló: "Es obvio que la productividad total es el mejor índice de la eficiencia

del uso de los insumos, parecería que la productividad del trabajo es una medida que arroja

luz acerca de los resultados del proceso productivo para sus participantes" (Baumol,

1989). La idea general que hay en los dos conceptos neoclásicos de productividad es la de

comparar el producto con los insumos. Cuando solo se compara el producto con el trabajo

empleado se trata de la productividad del trabajo, y cuando se consideran casi todos los

insumos se trata de la productividad multifactorial (Valle, 1991).

Por productividad multifactorial se entiende la relación entre el producto de un país,

un sector o una industria y los insumos necesarios para dicho producto. Generalmente se

trata de promedios ponderados tanto para los productos como para los insumos. En primer

lugar, se tiene que, el cambio en la productividad total es igual a la variación del(os)

producto(s) en relación con un promedio ponderado de los cambios de los distintos

insumos: Trabajo, herramientas y equipo y cualquier otro insumo que pueda utilizarse.

"Este promedio ponderado es la productividad total de los factores que mostraría los

cambios en la eficiencia descontada de los cambios en la proporción de los factores".

Sin embargo, con respecto a las teorías sobre las que se fundamenta el concepto

neoclásico de productividad, algunos autores como Enrique Hernández, objetaron:

“Supondremos que cuando los economistas neoclásicos aplican la función de producción

32

con fines de evaluación de las unidades productivas, están dispuestos a abandonar la teoría

distributiva que le subyace. . .” (Hernández, 1981; p.5)”

“Nos parece que en el análisis neoclásico de la productividad se traslucen los

problemas ideológicos de la teoría económica. El considerar como igualmente productivos

al capital y al trabajo tiene una función ideológica: la justificación de la ganancia

capitalista. La defensa de la ganancia mediante la productividad del capital es muy

antigua” (Bhöm-Bawerk, 1986; p.36)

“El análisis neoclásico de la productividad no está bien sustentado. Lo que entienden

por productividad es un residuo después de ajustar en un modelo el producto y los

insumos. Pero como no hay ninguna base para elegir un modelo u otro el ajuste es

completamente arbitrario” (Valle, 1991; p.51).

Sin embargo, en comparación con la abundancia de literatura neoclásica acerca de

productividad, algunos pocos autores utilizan la teoría marxista para definirla,

fundamentándose en la utilización del valor agregado por hombre-empleado como

productividad. En otras palabras: Productividad puede definirse como el recíproco del

valor de las mercancías y mide simultáneamente la eficacia de la producción y la

capacidad de consumo de la sociedad.

Innovación

Una de las vías para el logro de ventajas competitivas es la innovación, en tal sentido,

es importante el intercambio de conocimientos, ya que este intercambio fomenta el

incremento de la productividad empresarial (González y Hurtado, 2014). Así mismo, las

empresas deben desarrollar su capacidad de innovación buscando la forma de generar e

integrar el conocimiento, es decir, a través de su propia capacidad de absorción. Esta

capacidad conduce a procesos de innovación efectivos y reconoce el valor del

conocimiento externo para este fin (Cohen y Levinthal, 1990).

La innovación representa uno de los grandes retos que enfrentan las Pymes en materia

de crecimiento económico, no sólo en Colombia, sino que se aplica en todos los países de

Latinoamérica. En los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas son

33

responsables de gran parte del valor agregado, estimulan la actividad emprendedora, la

generación de empleo, el incremento en las exportaciones, mejorando la competitividad

en el mercado; Sin embargo, para cumplir con estas condiciones deben contar con las

capacidades para crecer e innovar (González y Hurtado, 2014).

La innovación empresarial fue definida por Jardón (2011), como la capacidad de

generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas del

presente. En la situación actual es vista como un factor clave para mejorar la

competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo sostenible en los territorios.

Para innovar se requiere un enfoque sistémico, que sea inherente a cada etapa del

proceso productivo y que contemple una constante medición y monitoreo. En este sentido,

se debe plantear una hoja de ruta que inicie en la estructuración del sistema organizativo,

pase por el mejoramiento del proceso productivo, genere nuevos bienes y servicios, y

termine en la creación de nuevos canales de distribución y técnicas de mercadeo (Ferrer,

González, y Mendoza, 2015).

5.3. Marco teórico

Modelos de negocio Desde la óptica de la innovación, Schumpeter (1982), citado por Suárez (2004), se

sostuvo que:

“Empresa es la realización de nuevas combinaciones; es decir, empresa es el proceso

de innovación radical en sí mismo. Por tanto, un negocio que funcione a través de la

rutina, es decir, en donde no exista proceso de innovación, no se les puede dar el

calificativo de empresas. De igual manera, la persona o personas que las administre o

las maneje, no se les podrá llamar nunca empresarios” (p.212).

En otras palabras, el empresario, es aquella persona con alta capacidad de gestionar

nuevos productos y servicios en el quehacer rutinario de la empresa, promoviendo de esta

manera, la adaptación al cambio de su organización, así como de los productos o servicios

que esté generando.

34

Igualmente, Aguirre (2002) planteó que el entorno cultural de las empresas permite

integrar diversas actividades según los diferentes elementos interactivos fundamentales y

funciones básicas que causan cohesión en las organizaciones; es decir, el proceso de

integración grupal, en cuanto esencia misma de la “colectividad” o la identidad del grupo,

los esquemas comunes de pensamiento, creencias, sentimientos, y valores que resultan de

las experiencias compartidas y del aprendizaje común –, es lo que, en última instancia,

denomina la ‘cultura’ de ese grupo.

Para Osterwalder (2004), Paul Timmers, uno de los primeros en definir y clasificar

de forma explícita los modelos de negocio. Un modelo de negocio es como la arquitectura

para los productos, servicios y flujos de información, incluyendo una descripción de los

diferentes actores empresariales, sus funciones, descripción de los beneficios potenciales

para los diferentes actores de negocios y una descripción de las fuentes de ingresos en

orden. Al igual que Timmers y Weill (1998), y Vitale (2001), coincidieron en la definición

de un modelo de negocio como una descripción de las funciones y las relaciones de una

empresa con los consumidores, clientes, proveedores y aliados; e identificaron los

principales flujos de productos, información y dinero, así como los principales beneficios

para los participantes.

Osterwalder (2004), en su disertación doctoral afirmó que:

“Un modelo de negocio es una herramienta conceptual que, mediante un conjunto

de elementos y sus relaciones, permite expresar la lógica mediante la cual una

compañía intenta ganar dinero generando y ofreciendo valor a uno o varios

segmentos de clientes, la arquitectura de la firma, su red de aliados para crear,

mercadear y entregar este valor, y el capital relacional para generar fuentes de

ingresos rentables y sostenibles” (p.15).

35

Figura 1. Diagrama de los modelos de negocios propuesta por Alexander (Fuente: Osterwalder, 2010)

En la Figura 1, los bloques temáticos de la parte izquierda representan los recursos,

actividades y terceros que actúan como aliados, necesarios para producir y mantener la

oferta de valor. Los bloques inferiores representan el reflejo de ingresos y costos del

conjunto anterior. Acerca de los modelos de negocios Sandull y Chesbrough (2009),

desarrollaron una definición muy específica de las funciones de un negocio; estas son:

● Articulación de la Propuesta de valor (Value proposition), es decir, el valor creado

para los usuarios basada en la tecnología.

● Identificar un segmento de Mercado (market segment), es decir, los usuarios a

quienes la tecnología resulta útil y el propósito para el que será utilizado.

● Definir la Estructura de la cadena de valor (value chain) de la firma, requerida

para determinar y distribuir la oferta, y para determinar los activos complementarios

que respaldarán la posición de la firma en esta cadena.

● Especificar los mecanismos de generación de ingresos para la firma y calcular la

estructura de costo (cost structure) y los márgenes de objetivo (target margins) de

producir la oferta, dada las propuestas de valor y la estructura de la cadena de valor

escogidas.

● Trazar la posición de la firma dentro de la red de valor (value network) que

enlaza a proveedores y consumidores, incluyendo la identificación de potenciales

firmas y competidores complementarios,

● Formular la estrategia competitiva (competitive strategy) según la cual la firma

innovadora obtendrá y retendrá ventajas sobre sus rivales”.

36

Según Casadesus-Masanell (2004), el papel de un modelo de negocio no es

únicamente incrementar los beneficios afectando directamente el precio, volumen, o costo

a través de los ciclos virtuosos que genera, sino también interrumpir los ciclos de los

competidores. Competir en modelos de negocios no consiste en bajar el precio, introducir

nuevos productos para ampliar el volumen de ventas, o incrementar el gasto publicitario

para acrecentar la disponibilidad a pagar; competir con modelos de negocios es crear

nuevos ciclos y estimular los ya existentes.

Referente al planteamiento de la aplicación de un modelo de negocios abierto en un

sector empresarial específico, Chesbrough y Rosenbloom (2002), afirmaron que un

modelo de negocio abierto es más fácil de llevar a la práctica cuando los recursos

compartidos, por empresas que no son rivales, debido a que en este caso la capacidad del

recurso no es una restricción excluyente, porque podremos capturar más fácilmente parte

del valor creado por la empresa que utiliza los recursos. Por esta razón, será más frecuente

observar modelos de negocio abiertos basados en activos como la marca, el conocimiento

tácito o la propiedad intelectual.

Por otro lado, con respecto a la innovación abierta y el modelo de negocio, Sandull y

Chesbrough (2009), argumentaron que las empresas de la innovación abierta están

obligadas a articular la investigación interna con las ideas externas y aplicar dichas ideas

tanto en la gestión interna de sus negocios, como en sus relaciones comerciales con otras

organizaciones; igualmente, afirmaron que la clave para las empresas consiste en

averiguar qué piezas necesarias deberían obtenerse internamente, y cómo integrar las

piezas internas y externas en sistemas y estructuras, a través de un modelo de negocio

adecuado; es decir, con un modelo de negocio abierto. De ahí surge la idea que las

empresas deben identificar, en medio de sus rutinas organizacionales, sus recursos

internos valiosos que les permitan en un entorno cambiante y competitivo adaptarse a las

diversas situaciones de cambio permanente.

Por su parte, Sandull y Chesbrough (2009), manifestaron que los modelos de negocio

cerrados tradicionales han mostrado recientemente sus limitaciones. Igualmente,

analizaron el papel de los recursos clave de una empresa y cómo pueden ser agregados en

los modelos de negocio abiertos. Primero, exploran cómo la naturaleza de los recursos

37

afecta a la configuración de los modelos de negocio abiertos. Prestan especial atención a

la rivalidad de los recursos y a la exclusión en la utilización de los mismos.

Bajo el esquema de los retos del cambiante entorno empresarial, Monroy, Rojas y

Peluso (2011), establecieron que, el esquema según el cual las empresas deben ser gestoras

por sus propios medios de todos los procesos de innovación y de las acciones permanentes

de cambios en su ámbito ha quedado obsoleto, ya que las empresas pueden y deben darle

el mismo peso a las ideas externas y las internas.

Zott y Amit (2007), ubicaron al modelo de negocio como una estrategia de diseño de

la organización que le permite superar fronteras y crecer a través de una innovadora

organización como empresa. Además, argumentaron que los modelos de negocios,

mediante su innovación, son una fuente de creación de riqueza para las empresas; en

efectos específicos, el modelo de negocio puede explicar algunas variaciones hasta

entonces inexplicables en el desempeño de las empresas; en este sentido, se complementan

pero no reemplazan efectos específicos de la firma y de la industria sobre el desempeño

empresarial, o sea, la articulación de la organización con el espíritu empresarial y la

estrategia, de tal manera que puedan crear riqueza mediante la introducción de

innovadores diseños de organización que permitan la expansión de sus fronteras.

Salas (2009), integró los modelos de negocio en el contexto de la aproximación

económica al estudio del funcionamiento de los mercados, lo que hace hincapié en la

conducta de las empresas y las propiedades de los equilibrios competitivos. Este análisis

se desprende de la interpretación del modelo de negocio como resultado de un equilibrio

dinámico en el que intervienen variables competitivas de corto, mediano y largo plazo de

ajuste.

Adicionalmente Kale, Singh y Perlmutter (2000), manifestaron que, las alianzas

estratégicas pueden ser definidas como relaciones intencionales estratégicas entre

empresas independientes con objetivos compatibles que luchan por mutuos beneficios y

reconocen un alto nivel de dependencia, que implica el intercambio, compartir o el

codesarrollo.

38

Amit y Zott (2001) sugirieron que, la emergencia de los mercados virtuales abre

nuevas fuentes de innovación (ej., innovación del modelo de negocio) que puede requerir

un cambio en el pensamiento estratégico hacia estrategias más integradoras, dinámicas,

adaptativas y emprendedoras. Además, aunque la posibilidad de diseñar deliberadamente

redes empresariales y la importancia de la adaptación de los modelos de negocio son

incrementalmente reconocidas en los campos de la estrategia y del emprendimiento, se

necesitan adicionales desarrollos de aproximaciones metodológicas al estudio de las

dinámicas de los e-negocios y del diseño de los modelos de negocio.

A partir de la descripción de los modelos de negocio de Laso y Meléndez (2002),

quienes partieron del concepto de comercio colaborativo y de la cadena de valor como

instrumento para analizar el valor de una empresa, se han estudiando las formas de

innovación de los modelos empresariales. Así es como se ha recomendado a los

empresarios utilizar la herramienta de la Matriz de la Creación de Valor para describir la

cadena de valor de una empresa e identificar en qué eslabones de la cadena pueden

aparecer los posibles modelos de negocios.

Según López (2012), si un modelo de negocio no genera valor para el cliente no

tendría sentido y acabaría desapareciendo. Es más, un modelo de negocio que en el pasado

generaba valor al cliente, en el momento que dejare de hacerlo acabaría desapareciendo.

La mayoría de empresas grandes que han sobrevivido muchos años lo han logrado gracias

a que han cambiado su modelo de negocio para adaptarse al entorno.

Zott y Amit (2005) no solamente articularon características y propiedades de los

diseños organizacionales para expansión de fronteras, sino que también direccionaron sus

implicaciones en el desempeño. Los mismos, se enfocaron en el tema de la innovación del

modelo de negocio., y definieron (citando a Drucker, 1985), que la innovación es como

“el específico instrumento del emprendimiento. Es el acto que genera recursos con una

nueva capacidad para crear riqueza”. Subrayaron, aludiendo a Schumpeter (1984), que

esta innovación puede ser lograda a través de la recombinación de los recursos existentes

en nuevos diseños. Mostraron que las firmas no solamente son capaces de innovar

mediante la recombinación de los recursos que ellas controlan, sino también mediante el

39

aprovechamiento de socios, proveedores y clientes quienes participan en sus modelos de

negocio.

Zott y Amit (2008), subrayaron la complementariedad natural entre los modelos de

negocio y la estrategia de mercado de producto, destacaron la necesidad de examinar el

modelo de negocio de la firma como una fuente de ventaja competitiva. También,

sugirierone que esa ventaja competitiva puede emerger del posicionamiento en el mercado

de un producto superior, tanto como del modelo de negocio de la firma, esto significa que,

a pesar de que el modelo de negocio es un constructo estructural es de importancia

estratégica para la firma.

Markides y Charistou (2004), puntualizaron la necesidad de investigar la competencia

entre varios modelos de negocio al interior de una industria, además de considerar la

competencia del mercado de producto. Afirmaron que esta rivalidad a nivel de los modelos

de negocio puede tener implicaciones para la potencial creación de riqueza de un modelo

de negocio dado y para la captura de valor mediante la firma focal. Estimaron que, en

orden a comprender mejor estos fenómenos, es necesario conocer más acerca de los

efectos estratégicos de los modelos de negocio y cómo ellos influyen en el

posicionamiento de las firmas en su entorno competitivo. Además, plantearon la cuestión

de la sincronización de los modelos de negocio y el diseño de la estrategia del mercado de

producto. Consideraron que estos pueden ser determinados simultáneamente, aunque sea

también concebible que la estrategia de mercado de producto siga el diseño del modelo de

negocio, o viceversa.

Casadesus-Masanell y Ricart (2009) establecieron en base a su investigación que las

razones principales por el interés renovado en modelos de negocios son claras: Por un

lado, el entorno competitivo cada vez se hace más complejo, permitiendo el surgimiento

de híper-competencia con fundamento en Thomas y Dáveni (2004), la cual se caracterizó

por dificultades en el sostenimiento de ventajas competitivas como nuevos modelos de

negocio sustitutos para maneras establecidas de competir. De otro lado, la reciente

revolución de las tecnologías de la información y de las comunicaciones abren amplias

oportunidades para configurar escogencias en maneras radicalmente diferentes, en

armonía con lo expuesto por Malone (2004).

40

Rindova y Kotha (2001), afirmaron que las compañías experimentan y aprenden a

cambiar y transformar sus modelos de negocio para adaptarse a las necesidades de

complejidad de los nuevos entornos competitivos, lo que se encuentra en completa

armonía con el pensamiento de March (1991), quien manifestó que, en la medida en que

las compañías incrementan su esfuerzo para explorar, estas deben ser más emprendedoras

y que la escena del emprendimiento es el diseño de un efectivo modelo de negocio.

Casadeus-Masanell y Ricart (2009), con respecto a la estrategia, los modelos de

negocio y la táctica, sostuvieron que la interacción estratégica (en el sentido de

organizaciones afectándose unas a otras a través de la estrategia; esto es, mediante el

cambio de sus modelos de negocio) es más compleja. Primero, porque las reglas del juego

no están bien definidas en este caso, así como hay pocas restricciones sobre la manera

como los modelos de negocio pueden ser ensamblados. Segundo, por cuanto el mapa entre

las escogencias estratégicas y la rentabilidad es mucho más complicado que en el caso de

las tácticas en razón a que en cada modificación en el modelo de negocio, el diseñador

necesita evaluar los efectos que eso tendrá en las tácticas (de igual manera, la rentabilidad

es siempre determinada como el resultado de la interacción táctica). Finalmente, porque

en términos generales, es difícil de predecir cómo un rival reaccionará ante un conjunto

de movimientos estratégicos y cómo para todos los propósitos prácticos, las mejores

respuestas pueden convertirse en imposibles de descifrar.

Igualmente, concluyeron que, el ejercicio del diseño de nuevos modelos de negocio

está más cerca de un arte que de una ciencia y que un marco integrador que delimite

claramente el campo de la estrategia de los modelos de negocio y de las tácticas, ayudará

a guiar la búsqueda de originales, interesantes y rentables nuevas maneras para competir.

Zott et al (2011), consideraron que la creciente literatura sobre modelos de negocio

es joven y bastante dispersa, apenas está comenzando a hacer incursiones en las revistas

de alta dirección y su base conceptual es todavía débil. Y sugirieron dos maneras de

avanzar en el estudio de los modelos de negocio. En primer lugar, emplear conceptos más

precisos permitiría a otros investigadores a entender mejor lo que el modelo de negocio

en el respectivo estudio está destinado a designar (y lo que no está). Propusieron que al

menos tres conceptos podrían justificar una distinta consideración: (1) arquetipos modelo

41

de e-business, (2) el modelo de negocio como sistema de actividad, y (3) el modelo de

negocio como la arquitectura de costos / ingresos. Estimaron que, estos conceptos distintos

todos podrían investigarse individualmente con fruto, así como en relación con los demás

bajo el tema general del modelo de negocio.

En segundo lugar, aducieron que, los temas importantes en materia organizacional se

están formando principalmente en torno a las nociones del modelo de negocio como una

nueva unidad de análisis, ofreciendo una perspectiva sistémica sobre la manera de "hacer

negocios", que abarca las actividades de expansión de los límites (realizado por una

empresa focal u otros) y que se centra en la creación de valor, así como en la recuperación

de plusvalías. Además, plantearon que, estos temas están interconectados y se refuerzan

mutuamente, que el campo se está moviendo hacia la consolidación conceptual, lo cual

creen que es necesario para allanar el camino hacia una investigación más acumulativa

sobre los modelos de negocio.

Villarroya et al (2012), de conformidad con Morris, Schindehutte y Allen (2005),

consideraron que, la complejidad de la gestión de cualquier organización hace decantarse

por propuestas conceptuales integradas del término “modelo de negocio”, que superen la

vieja restricción del concepto ligada al análisis sólo de los modelos de financiación, en el

sentido de que el “modelo de negocio” hace referencia al conjunto de variables de decisión

interrelacionadas en las áreas económica, operativa y estratégica encaminadas a crear una

ventaja competitiva en un determinado mercado.

Destacaron en concordancia con Melero y Abad-García (2008), Günzel y Wilker

(2009) y Chesbrough (2010), el carácter dinámico y el margen de adaptabilidad que deben

acompañar las decisiones en torno a los componentes del modelo de negocio de tal manera

que es necesaria su revisión a lo largo del tiempo para así poder responder oportunamente

a los cambios en las condiciones del mercado, la tecnología o las normativas que afectan

al sector.

Concluyeron que, una estrategia de generación de beneficios a largo plazo cobra

especial importancia, desde la dimensión económico-financiera del modelo de negocio y

del uso eficiente de los recursos; y, desde la dimensión operativa, la reconfiguración de

los procesos internos que van desde la producción hasta las nuevas formas de distribución

42

y acceso a la información. Adicionalmente, que la dimensión estratégica añade a esta

reconfiguración de los procesos la necesidad de que los nuevos actores y métodos de

producción y prestación de los servicios sean capaces de generar valor añadido en cada

una de las etapas.

Según Guijarro (2010), las redes estratégicas son nexos inter organizacionales

estables estratégicamente importantes para las empresas participantes. Pueden ser alianzas

estratégicas, joint ventures, asociaciones industriales, relaciones de larga duración entre

el comprador y el vendedor, entre otras. Estos nexos conforman los conductos a través de

los cuales las empresas tienen acceso a información, recursos, mercados y tecnología.

Navarrete, Restrepo y Restrepo (2009), manifestaron que, gracias a la concentración

de empresas y otros actores en un determinado espacio geográfico, se desarrollan

externalidades positivas que benefician tanto a las compañías como a la región.

Barney (1991) expusieron que, el estudio de las fuentes de las ventajas competitivas

sostenidas ha llegado a ser la mayor área de investigación en la gerencia estratégica; que

los recursos estratégicos están heterogéneamente distribuidos entre las empresas y que

esas diferencias son estables todo el tiempo; que cuatro indicadores empíricos del

potencial de los recursos de la firma, es esencial para generar ventajas competitivas

sostenidas son: valor, rareza, imitabilidad y sustituibilidad.

Desde esta perspectiva, para Porter (2008) la estrategia consiste en tomar decisiones

para perseguir los objetivos que una empresa quiere y pasar por alto las cosas que no

quiere (ninguna empresa puede ser todo para todo el mundo). Se trata de un esfuerzo

deliberado y consciente de ser diferente de todos los demás actores de la industria. Esto

significa que una empresa tiene que poner límites a lo que está tratando de lograr y que a

veces requiere un equilibrio entre opciones interconectadas para lograr ajuste.

En el escenario de oportunidades Teece, Pisano y Shuen (1997), argumentaron que,

la identificación de nuevas oportunidades y la organización eficaz y eficiente para

aprovecharlas son generalmente más importantes para la creación de valor de las empresas

privadas que la estrategia, si por estrategia se quiere decir participar en una conducta

43

empresarial que mantiene competidores fuera de balance, eleva los costos del rival y

excluye los nuevos entrantes.

Desde la perspectiva basada en las capacidades dinámicas, según Teece et al, (1997),

citado por Quintana (2007), es posible asumir que la proximidad geográfica ayuda a las

empresas tecnológicas a acceder a los recursos distribuidos y mejorar algunas

competencias dinámicas, las cuales se definen como la capacidad de adaptar, integrar y

reconfigurar las habilidades organizativas internas y externas para responder al entorno

cambiante.

En estos escenarios Barney (1991), definió los recursos de la empresa como a todos

los activos, capacidades, procesos organizacionales, atributos empresariales, información,

conocimientos, entre otros, controlados por una empresa que la capacitan para concebir e

implementar estrategias que perfeccionan su existencia y eficacia. Así se pueden definir

diferentes tipos, financieros, físicos, humanos, organizativos y tecnológicos, entre los que

cabe destacar los recursos basados en la información, los intangibles, pues se tratan de

recursos con alto potencial para sustentar ventajas competitivas.

En otro esquema de negocio Zambrano y Yepes (2006), argumentaron que las

capacidades empresariales corresponden a aquellas rutinas de tipo comportamental que

definen lo que las empresas realizan para desarrollar una tarea específica. Esto indica lo

que la empresa sabe hacer y cómo lo debe hacer.

Al respecto Nonaka (2007), puntualizó que, en una economía donde lo único seguro

es la incertidumbre, la única fuente de ventaja competitiva es el conocimiento. Cuando los

mercados cambian, las tecnologías proliferan, los competidores se multiplican y los

productos se vuelven obsoletos casi de un día para otro, las empresas exitosas son las que

consistentemente crean nuevo conocimiento, lo diseminan ampliamente en toda la

organización y lo incorporan rápidamente en nuevos productos y tecnologías.

Esta gestión de conocimiento se puede desarrollar a través de redes empresariales. De

hecho, Rodríguez (2008) planteó aspectos relativos a la dinámica de las empresas y las

redes empresariales, donde se sugiere el cambio de perspectiva de la acción empresarial

44

centrada en la empresa, por el trabajo en redes donde se interactúa además con otros

agentes.

En otros términos, Roncancio (2011) manifestó que pensar y ejecutar estrategias de

articulación requiere superar de cierto “egocentrismo” organizacional o sectorial para

ubicarse en un entorno de pensamiento y acción que posibilite el reconocimiento y la

valoración del otro en función de un interés común que trascienda los intereses de grupos

y la búsqueda de ventajas para algunos sectores de la sociedad.

Las organizaciones empresariales enfrentan cambios en los hábitos de sus mercados,

así como la reducción de los ciclos de vida de los productos, según Becerra y Álvarez

(2011), quienes esbozaron:

“Enfrentar estos retos para una empresa en forma individual es cada vez más

difícil, de ahí surge que se haga necesario explorar nuevas formas de operar como

los modelos de desarrollo en red, conformados por empresas y otros agentes

públicos y privados concentrados en territorios claramente definidos. Las redes

son una forma de organizar las relaciones entre empresas que, sin dejar de

competir, incluyen la cooperación como parte de su estrategia de negocios con el

propósito de alcanzar un mejor desempeño en una determinada industria” (p.214).

Para Ceglie (2003), citado por González (2010), las redes son grupos de empresas que

cooperan en un proyecto conjunto de desarrollo donde se complementan entre sí y

especialmente con el fin de superar problemas comunes, logrando la eficiencia colectiva

y la penetración en mercados que estarían por fuera de su alcance individual. Las redes

formadas solamente por PYME, se denominan horizontales, para distinguirlas de aquéllas

donde una o más empresas de gran tamaño están involucradas en la red, las cuales son de

tipo vertical. Ya sean horizontales o verticales, las redes pueden ser desarrolladas con

forma, o no, clústeres.

En la misma corriente de pensamiento gerencial, González (2010) esbozó que, una

red empresarial es una agrupación coordinada de un número determinado de

organizaciones independientes, con flujos de recursos, información y conocimientos, que

se agrupan por vínculos de relaciones de confianza para alcanzar objetivos comunes,

45

logrando mayores niveles de eficiencia y competitividad que son inalcanzables

individualmente.

Como respuesta a este escenario surgió lo que se conoce en la actualidad como

innovación abierta término que se atribuye a Chesbrough (2003) y que asume que las

empresas pueden y deben mantener estrechas relaciones con terceros agentes, tanto en el

proceso de acumulación de conocimiento como en el de su comercialización. A través de

la innovación abierta, por un lado, se acelera el proceso de innovación y se reducen los

costos y riesgos asociados y, por otro lado, se abren nuevas posibilidades para la

explotación comercial del conocimiento.

Basados en los postulados de Betancur, Stienen y Arenas (2001), se integra la

comprensión dinámica de las categorías de acción colectiva, redes de valor y capital

social, en el sistema de relaciones sociales, económicas y políticas existentes en el ámbito

territorial. Según esta orientación el actuar colectivamente permite el sustrato del trabajo

en sociedad, lo que implica por lo menos la acción y coordinación de un individuo con

otro para el logro de sus fines vitales más inmediato.

De esta forma Lucanera (2010), estableció que una red de negocios es la agrupación

de empresas independientes que deciden cooperar y colaborar para buscar unas nuevas

oportunidades de negocios, lo cual significa que las organizaciones deben compartir metas

conjuntas, en razón al cambiante contexto mundial y las consecuencias que está causando

en la economía mundial, de tal manera que, las redes se forman porque los miembros

necesitan soluciones a los desafíos y las oportunidades de los negocios compartidos. Una

vez formadas, su éxito y crecimiento depende de cómo resuelvan las necesidades del

negocio y de sus miembros en base a sus compromisos con la alianza.

Otros autores manifestaron que, el recurso humano, en términos de inversión en

educación y capacitación y el desarrollo de recursos y capacidades, tales como el capital

humano destinado al manejo ambiental, tienen una incidencia positiva sobre la

productividad laboral y por ende en la competitividad de los subsectores. Sin embargo, en

el caso de la innovación, la inversión en I+D, la protección y divulgación de los procesos

de innovación, reporta impactos negativos sobre la productividad debido a la existencia

predominante de innovaciones de tipo incremental.

46

En el ámbito de las capacidades dinámicas, Bravo y Herrera (2009) presentaron un

modelo conceptual, el cual muestra a éstas como el resultado de cuatro procesos: creación

de conocimiento, absorción de conocimiento, integración de conocimiento y

reconfiguración de conocimiento. Estos procesos están soportados por cuatro tipos de

recursos: capital humano, liderazgo, estructuras y sistemas y la cultura organizativa.

Aplicando este modelo, las organizaciones pueden identificar y estructurar las acciones

organizativas más importantes en el proceso de innovación continua.

En lo expuesto por los anteriores autores, se puede resaltar que, las necesidades que

presenta el sector de confección de la ciudad del departamento del Atlántico, están

alineadas en el campo de modelo de negocio, con lo propuesto por Chesbrough, y en el

campo de las redes empresariales, la propuesta de González. En este sentido, para la

implementación de la estrategia de un modelo de negocio donde interactúen las empresas

en estudio, es necesario medir la productividad de las compañías, con el objeto de

determinar si es posible diseñar dicha estrategia, debido a que, sería incoherente proponer

un modelo de asociativo, sin tener en cuenta el desempeño finaciero, ni el nivel de

producción y productividad de las citadas empresas.

Medición de productividad

Para validar la posibilidad de asociatividad, a través de un modelo de negocio

conjunto para las empresas del sector de confección del departamento del Atlántico, es

necesario entonces, identificar previamente las características específicas del sector, tales

como las generalidades, los factores que generan competitividad, el contexto económico,

financiero y productivo.

A continuación se presentan las teorías relacionadas a la medición de la

productividad:

La teoría económica de la producción tiene como objeto brindar al empresario, la

información necesaria para la toma de decisiones relacionadas a la organización del

proceso productivo, utilizando eficientemente los limitados y costosos recursos (factores

de producción) necesarios para la producción, con el objeto de maximizar las ganancias y

beneficios del empresario y por ende incrementar la productividad organizacional.

47

La función de producción Cobb- Douglass permite describir concretamente la manera

en que las economías reales transforman el capital y el trabajo en la producción. Su origen

data de una histórica colaboración entre Paul Douglass, senador estadounidense por

Illinois desde 1949 hasta 1966 con Charles Cobb, matemático de la época. En 1927,

cuando Douglass aún era profesor de economía, observó un hecho sorprendente: la

distribución de la renta nacional entre el capital y el trabajo se había mantenido

relativamente constante durante un largo período de tiempo. Es decir, a medida que la

economía se había vuelto más próspera con el paso del tiempo, la renta de los trabajadores

(o sus ingresos) y la renta de los propietarios del capital (o sus utilidades), había crecido

casi exactamente a la misma tasa. Esta observación llevó a Douglas a preguntarse bajo

qué condiciones las participaciones de los factores se mantenían constantes. Douglas en

alianza con Charles Cobb, determinó una función de producción que produjera

participaciones constantes de los factores si éstos siempre ganaban su producto marginal.

Esta función posee dos propiedades fundamentales:

• Rendimientos constantes de escala: Se dan cuando existe un incremento

porcentual de la misma magnitud en el producto obtenido; en el caso de la

función de producción Cobb Douglass, si se incrementan los factores

productivos son Tierra (T) y Trabajo (L), entonces se dará un incremento en

la producción con la misma proporción.

• Productividad marginal de los factores: Es una variación en la producción (Q)

que se debe al incremento unitario de uno de los factores productivos,

manteniendo los otros constantes (Biesuz, 2014).

Lora (1994) en su libro Técnicas de medición económica, plantea que la relación entre

el capital y el producto es constante, en lugar de suponer las tasas de depreciación sin

fundamento teórico ni empírico alguno, por lo que a partir de su estudio, se pudo definir

un proceso de cálculo de la relación de capital-producto con la estimación del coeficiente

de inversión neta, es decir, el promedio de la inversión neta sobre el valor agregado y la

tasa del producto como el promedio de esta tasa de crecimiento.

Por su parte Robert M. Solow estudió la función de producción de la economía

estadounidense entre los años 1909 a 1949 basándose en el cálculo de la PTF de la función

48

de producción Cobb-Douglas, y le adicionó al crecimiento del producto per cápita, la

medida de la contribución del progreso técnico. Como resultado determinó la presencia

de un residuo, que se estima gracias a la diferencia entre las tasas de crecimiento del

producto real y las tazas ponderadas de crecimiento de los factores de producción, capital

y trabajo (Solow, 2014). La importancia del progreso técnico, descubierta al intentar

descomponer la tasa de crecimiento del producto real a partir de las tasas de crecimiento

de los factores de producción, resulta en un residuo, por lo que, bajo este enfoque, la

productividad multifactorial se calcula empíricamente con este residuo y es lo que hoy en

día se le conoce como residuo de Solow.

Sin embargo, algunos autores plantearon que, en la práctica no se puede determinar de

forma certera qué parte de ese residuo es sistemática y qué parte está asociada a sesgos de

medición. Es decir, qué parte de la productividad multifactorial calculada a través del

residuo de Solow presenta un comportamiento sustantivo de modificaciones en la

productividad y en la eficiencia con que se utilizan los factores productivos, y qué parte

obedece a errores de medición que se acumulan en el cálculo residual de la misma. Tal es

el caso de Charles L. Hulten, quien señaló que son tres los sesgos más usuales que tienen

implicaciones en la medición de la productividad (Laos, 2007):

• El que deriva de la no observancia del supuesto de la existencia de rendimientos

constantes a escala (Teorema de Euler), que permite que la suma de las

participaciones factoriales en el ingreso se ajuste a la unidad.

• El que resulta de utilizar las participaciones relativas de los factores en el producto,

lo que reclama del supuesto de que los factores se pagan de acuerdo a su

productividad marginal,

• Y el supuesto de que el cambio tecnológico deba ser hicks-neutral, es decir, que el

cambio tecnológico no afecta de manera diferente las pro-ductividades marginales

de cada uno de los factores de producción.

La idea de progreso técnico pasó entonces a convertirse en una versión simplificada

de cualquier desplazamiento de la función de producción. Sin embargo, en el contexto de

la teoría del crecimiento, los problemas de estimación de la productividad multifactorial

49

sobre la base de estudios empíricos basados en la contabilidad del crecimiento e inspirados

en el modelo neoclásico, se hicieron cada vez más controversiales tanto a nivel teórico

como práctico. No obstante, algunos autores comenzaron a afirmar que una serie de causas

podrían estar estrechamente relacionadas con la medida de los residuos. A partir del

trabajo de Solow, se realizaron varios estudios empíricos como el de (Giriliches, 1996),

en el que se utilizan diversas metodologías y muestras orientadas al análisis de los

componentes de los mencionados residuos, con miras A cuantificar con la mayor exactitud

posible la medida real del aporte del progreso técnico al crecimiento del producto.

Por su parte (Orea, 2002), efectuó un estudio con datos de panel basados en

información de bancos españoles y ofrece una descomposición paramétrica del índice de

Malmquist. Los resultados permiten ver que el crecimiento de la PTF puede atribuirse

sobretodo al progreso técnico.

Del mismo modo, varios autores que también estudian la productividad y el índice de

Malmquist, revelaron además que, es posible estudiar la productividad de los agentes

económicos empleando métodos no paramétricos o semi-paramétricos. Por ejemplo, el

análisis envolvente de datos, DEA; es una metodología no paramétrica que puede

utilizarse para evaluar la eficiencia técnica de las unidades productivas y estimar el índice

de Malmquist, e incluso otros autores van más allá al determinar un procedimiento para

descomponer la PTF en componentes que caracterizan al proceso de producción general:

Bauer (1990) y Kumbhakar (2000), plantearon un procedimiento superior para la

descomposición de la PTF mediante el índice de Malmquist a través de un límite de

producción restringido debido a la imposición de rendimientos constantes de escala, este

procedimiento posibilita la identificación de los componentes de eficiencia técnica, que

corresponden a los movimientos de una economía en dirección al límite de producción, y

del componente relativo al progreso técnico, que se refiere al desplazamiento del límite

propiamente dicho; incluso, al acoger una especificación de límite de producción

manejable, es posible descomponer la PTF en los componentes de eficiencia técnica,

eficiencia en la asignación, efecto escala y progreso técnico.

Por su parte, algunos autores aseveran que la PTF se desagrega únicamente en la

variación tecnológica y la variación en la eficiencia técnica. Tal es el caso de Färe;

50

Khumbakar y Lovell; Sauer, Frohberg y Hockman, y Henningsrn y Henning, citados por

(Andrade, Gaspar, & Bittencourt, 2014).

En el presente proyecto, la medición de productividad para la muestra de empresas

que representan el sector de confección atlanticense, se materializa con el uso de las teorías

propuestas por Solow y Lora, las cuales complementan la función de producción de Cobb-

Douglass, con la adición de la medida de contribución del progreso técnico al crecimiento

per cápita propuesta por Solow, es decir, cambios tecnológicos cuyo aporte al crecimiento

quedó establecido en el denominado “residuo de Solow”, el cual se evidencia como el

factor “A” en la función de producción de Cobb-Douglass que explica la PTF en el

capítulo 7 del presente documento.

Si bien existen teorías desarrolladas posteriormente como los estudios realizados por

Charles L. Hulten, Giriliches y Orea o incluso la existencia de otras metodologías como

el análisis envolvente de datos y el procedimiento propuesto por Bauer y Kumbhakar, para

la descomposición de la PTF mediante el índice de Malmquist; el alcance del presente

proyecto se limita a medir la productividad y analizar sus cambios a lo largo de una

ventana de tiempo representativa para el sector confección atlanticense, sin pretender

descomponer a nivel detallado la PTF en los componentes de eficiencia técnica o

eficiencia en la asignación.

51

6. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR CONFECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATÁNTICO.

6.1. Generalidades del sector.

En Colombia el sector textil y de confecciones ha realizado grandes aportes desarrollo

económico del país; como fuente de empleo. Inicialmente se importaban las primas como

hilazas, posteriormente para inicios de 1950 se desarrollaron cultivos tecnificados y para

la ochenta se incorporó el sector textil con materiales sintéticos en la fabricación de

prendas de vestir. Finalmente aparece poco más artesanal con talleres con poca tecnología

las confecciones como una actividad familiar.

Se podría considerar a las Pymes de confección como empresas con función para

prestar maquila o un servicio de confección a sí mismas o empresas comercializadoras.

La importancia de las Pymes en el sector de confecciones en Colombia, es un generador

de empleo con un enorme impacto en la productividad de la empresa.

La Superintendencia de Sociedades efectuó un análisis del desempeño financiero de

518 empresas pertenecientes al sector textil por ingresos operacionales a partir de la

información reportada por las empresas que prepararon su contabilidad, con corte a 31 de

diciembre del 2018, de acuerdo con las normas internacionales de información financiera

(NIIF). Se incluyeron las empresas que reportaron información financiera a las diferentes

autoridades de supervisión, así: 200 empresas de Comercio al por mayor y al por menor

equivalentes al 38,6%, 201 empresas de confección de prendas de vestir equivalente al

38,8% y 117 de fabricación de productos textiles equivalente al 22,6%.

En el informe financiero del sector textil del 2018 (análisis de tendencia de los años

2016 a 2018), realizado con base en los estados financieros de las empresas a nivel

nacional, e información contable de activos totales, pasivos totales, patrimonio y

ganancias/pérdidas de empresas que tienen como Clasificación Industrial Internacional

Uniforme (CIIU) Rev. 4 A.C., pertenecientes a la sección C – Industrias Manufactureras,

División 13 y 14 correspondientes a Fabricación de productos textiles y Confección de

prendas de vestir respectivamente, así como Comercio al por mayor y al por menor,

Comercio al por mayor de productos textiles, productos confeccionados para uso

doméstico, Comercio al por mayor de prendas de vestir, Comercio al por menor de

52

productos textiles en establecimientos especializados y Comercio al por menor de prendas

de vestir y sus accesorios (incluye artículos de piel) en establecimientos especializados.

Para el año 2018, la industria manufacturera experimentó un crecimiento del 2,0%5

comparado con el año anterior, jalonado por el incremento de actividades económicas

(Figura 2).

Figura 2. Variación anual del PIB por grandes ramas de actividad económica 2017 / 2018 (enero-diciembre).

Fuente: DANE – Boletín Técnico. PIB a 28/02/2019.* P: provisional; Pr: preliminar Elaboración Grupo de Estudios Económicos y Financieros. Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018.

Para el año 2018, la industria manufacturera experimentó un crecimiento del 2,0% (DANE

- Producto Interno Bruto (PIB) Históricos; Boletín Técnico IV Trimestre de 2018)

comparado con el año anterior, jalonado por el incremento de varias actividades

económicas exceptuando la fabricación de productos textiles en 0.2%, la cual incluye:

confección de prendas de vestir; curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado;

fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y artículos similares, y

fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería; adobo y teñido de pieles (Figura

2).

53

6.2. Estructura Industrial y tecnológica

El Sistema de Moda nacional representa un sector heterogéneo por la gran variedad

de productos finales que es capaz de fabricar y está compuesto por el sector textil y

confecciones y el sector cuero, calzado y marroquinería, cada uno con varios eslabones

con interdependencia entre sí, los cuales se complementan con las actividades de

comercialización. La cadena sugerida por Inexmoda, -entidad colombiana que conecta a

los actores del Sistema Moda para transformar y fortalecer la industria, promoviendo su

crecimiento y desarrollo- parte de la manufactura de fibras e insumos primarios de la

industria de la moda, luego en una segunda etapa con la manufactura textil (hilatura y

tejeduría) e insumos para la confección, en la siguiente etapa se encuentra el Diseño Textil,

industrial y de moda, servicios especializados, acabados textiles y de confección y por

último se encuentra la Confección y manufactura de indumentaria.

De acuerdo al informe Informe de desempeño financiero del sector textil 2018 de

Supersociedades anteriormente mencionado, donde se analizaron las 518 empresas del

sector textil a nivel nacional que reportaron información financiera a las diferentes

autoridades de supervisión, el 36,61% se dedica al subsector de comercio al por mayor y

al por menor equivalente a 200 empresas; el 38,80% se dedica al subsector de confección

de prendas de vestir equivalente a 201 empresas y el 22,58% se dedican al subsector de

fabricación de productos textiles, equivalentes a 117 empresas.

A diferencia de la industria textil, la industria de confecciones tiende a ser más

intensiva en mano de obra y los requerimientos de capital son más bajos y opera con pocas

economías de escala. Se caracteriza además por un fraccionamiento de los procesos

productivos entre países y una baja constante de los precios por la entrada de nuevos

competidores, lo que ha llevado a desarrollar estrategias enfocadas a la diferenciación por

calidad, a la creación de una conciencia de marca a fin de influenciar los patrones de

demanda y atraer clientes de acuerdo con factores como la moda, el deseo de

diferenciación social y el nivel geográfico, la promoción de alianzas e integración vertical,

así como creación y consolidación de clústeres para varios productos e inversión en

tecnología y desarrollo de servicios adicionales para los clientes (Inexmoda, 2019).

54

El presente estudio se enfoca precisamente en el subsector de confección de prendas

de vestir y fabricación de otros productos textiles del departamento del Atlántico; de

acuerdo a la clasificación internacional uniforme se puede identificar este subsector en

primer lugar con la clase identificada con el nombre Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel (CIIU 1410). Esta clase incluye la confección de todo tipo de ropa

(formal, informal, de trabajo y por confección de punto y ganchillo o por tejido plano)

elaborada con los diferentes materiales textiles mediante actividades de costura. En

segundo lugar, se encuentran los bienes clasificados en la categoría de “Otros artículos

textiles”, presentados en la Figura 3, adicionalmente se presentan las clases CIIU que

permiten definir un grupo de productos confeccionados diferentes a las prendas de vestir.

En esta clase se incluyen actividades relacionadas con la producción de artículos

confeccionados en cualquier material textil (incluso con tejidos de punto y ganchillo),

tales como frazadas, lencería para el hogar, artículos para acampar elaborados con material

textil (CIIU 1391)1741; tapetes y alfombras para pisos (CIIU 1393)1742, productos de

cordelería (cuerdas, cordones) y mallas (CIIU 1394-1743), y fabricación de otros artículos

textiles (CIIU 1399).

Figura 3. Clases CIIU en el proceso de producción textil - confección. Fuente: Lista de Códigos CIIU de Actividad según el Dane. (CIIU Rev. 4 A.C.). Elaboración propia.

La etapa de confección de prendas y elaboración de productos textiles agrupa un

conjunto de bienes clasificados de acuerdo con el tipo de fibra a partir de la cual se elabora

el producto; a continuación se presenta en la Figura 4, la cadena productiva para las

prendas de vestir de fibras sintéticas y artificiales, de lana y de pelo fino, de algodón y de

otras fibras, de acuerdo a la clasificación central de productos CPC, el cual constituye una

55

completa clasificación de productos que comprende bienes y servicios a nieval nacional e

internacional.

Figura 4. Cadena productiva de prendas de vestir Fuente: Dirección de estudios económicos Departamento de planeación nacional DNP. Tomado de Informe de Cadena de Textil-Confecciones Estructura, Comercio Internacional y Protección 2017.

Del mismo modo, a continuación se presenta en la Figura 5, la cadena productiva

para otras prendas de vestir: Ropa de trabajo, prendas para bebé, ropa para deporte y

accesorios para el vestuario; para este caso, la clasificación central de productos CPC, no

permite diferenciar el origen de las fibras para cada producto, es decir, que cada uno de

los productos contenidos en los eslabones de bienes finales pueden ser elaborados a partir

de fibras artificiales y sintéticas, de lana o de pelo fino, de algodón o de las demás fibras

textiles.

56

Figura 5. Cadena productiva de otras prendas de vestir Fuente: Dirección de estudios económicos Departamento de planeación nacional DNP. Tomado de Informe de Cadena de Textil-Confecciones Estructura, Comercio Internacional y Protección 2017.

Los productos elaborados en el eslabon final de la cadena productiva de la moda,

correspondientes al subsector de confección, se pueden clasificar de acuerdo al eslabón

procedente en la cadena productiva de acuerdo a la clasificación central de productos CPC

y se pueden apreciar en la Tabla 2.

57

Tabla 2. Bienes finales de la confección de prendas de vestir por eslabón de la cadena productiva de la moda según la CPC.

Fuente: Dirección de estudios económicos Departamento de planeación nacional DNP. Tomado de Informe de Cadena de Textil-Confecciones Estructura, Comercio Internacional y Protección 2017

En el conjunto de bienes finales del subsector confección, se identifica un primer

grupo de eslabones que contiene las prendas de vestir elaboradas con cualquier tipo de

fibra (Prendas de fibras sintéticas y artificiales; Prendas de lana y de pelo fino; Prendas de

algodón; Prendas de las demás materias textiles). Son productos pertenecientes a este

grupo las prendas exteriores, tales como los vestidos, pantalones, camisas, chaquetas; la

ropa interior, por ejemplo, medias, bragas, camisones, entre otras, elaboradas en tejido de

punto y ganchillo o en tejido plano, para mujeres, hombres, niñas y niños. El segundo

grupo de eslabones finales está compuesto por: Ropa de trabajo (overoles para el trabajo,

blusas para médicos, delantales); Prendas para bebé (conjuntos, vestidos); Ropa para

deporte (sudaderas, pantalonetas); y Accesorios para el vestuario (sombreros, pañuelos,

guantes, corbatas, etc). Finalmente, el tercer grupo de eslabones finales vincula otros

productos textiles incluso no confeccionados, en este grupo se encuentran: Lencería para

el hogar (cortinas, ropa de cama); Pasamanería (estandartes, adornos y tejidos angostos);

Alfombras, tapices y hamacas (tapetes y recubrimientos para pisos, hamacas); Cordelería

y mallas (cuerdas, cordones y mallas utilizadas por otras industrias); Empaques de

material textil (principalmente bolsas de tela, sacos de fique y lonas); Otros productos de

material textil (artículos para acampar, fieltros); Hilos para coser (hilos de algodón y de

fibras sintéticas y artificiales) y Telas (telas con acabado utilizadas como bien final). La

58

Tabla 2, presenta los eslabones creados para el conjunto de bienes finales y frente a cada

uno de éstos se presenta una breve descripción de los productos comunes que contiene.

Los eslabones que conforman esta última etapa de la cadena Textil-Confecciones

incluyen productos necesarios para agregar detalles de estética y funcionalidad a las

prendas y demás productos finales. Hacen parte de esta etapa los eslabones: Partes para

confección de prendas (por ejemplo, las copas para brasier, tirantes, ligas, etc.); Cintas y

etiquetas; los Acabados metálicos y plásticos (botones, broches, cierres, cremalleras);

Abrasivos (principalmente la piedra pómez que es utilizada para dar a los jeans un aspecto

de desgaste y decoloración) y Adhesivos.

En cuanto los métodos de fabricación empleados para la confección de prendas de

vestir, se requieren procesos principalmente manuales y mecánicos, no obstante también

se utilizan en algunos casos procesos químicos cuando se involucran algunos aditivos

preparados y materiales para adhesivos en los que hay presencia de materiales químicos,

principalmente en las actividades industriales de estampado de prendas de vestir y otros

artículos textiles.

En las empresas de confecciones del Atlántico, generalmente se utilizan las

siguientes maquinarias y secciones: Sección de corte, el cual puede ser manual o

computarizado y en el que se pueden encontrar software que son una importante

herramienta para el diseño de moldes o patrones: máquinas cortadoras o troqueles;

fileteadoras industriales y familiares; maquinas de coser industriales y familiares;

maquinas de puntada de seguridad; ribeteadora; empretinadora; maquinas de codo,

ojaladora: maquinas botonadoras, dobladilladora de puntada invisible; maquinaria para

lavandería, plancha y sección de empaque.

Las empresas de confección atlanticenses muestran un muy bajo uso de la sección

de corte computarizado, representado por el 0.6% de las empresas consultadas. El uso de

maquinas para lavandería está representado por sólo el 1.7%, evidenciándose la

contratación de outsourcing para estos procesos. El uso de máquinas familiares con un

4.0%, ha sido notablemente superado por el de máquinas de coser industriales, 8.6%. En

59

los resultados, también se observa que solo el 3.4% de las empresas utilizan software

especializados para la elaboración de patrones o moldes (Hernández & Mendoza, 2008).

En el estudio de Evaluación de la capacidad tecnológica de las pymes exportadoras

del subsector de confecciones en Barranquilla en un mercado globalizado, realizado por

Hernández, G. y Mendoza, L. (2008) se afirma que el 68.2% de las pymes de Barranquilla,

- capital del Atlántico, donde se concentra el mayor porcentaje de empresas del sector

confección atlanticense-, ha adquirido su maquinaria nueva y el 27.3% respondió que ha

adquirido maquinaria usada.

En cuanto a la antigüedad de la maquinaria, el 47.6% respondió que era entre 1 y 6

años; 19% de las PYMES señalan que la antigüedad de su maquinaria es de seis y diez

años; 19% afirma que su antigüedad es de mas de diez años y sólo el 9.5% de las PYMES

no responde.

Diferentes autores coinciden en que la inversión en tecnología del sector de

confección de prendas de vestir del departamento del Atlántico, es relativamente baja con

respecto a otros países e incluso otras regiones a nivel nacional:

Para Mercado et al (2011), en cuanto a la tecnología, la mayor brecha del sector de

confección Atlanticense con respecto al mismo sector en otros países se encuentra en el

factor inversión, más específicamente en la variable plan de inversión, ya que en el

exterior las empresas planifican y proyectan mayores niveles de inversión para proyectos

de investigación y desarrollo. La maquinaria por su parte presenta mayores niveles de

actividad a lo largo del año, lo cual los hace altamente productivos por su sistema de

manufacturas de grandes lotes de producción, mientras que las empresas del departamento

del Atlántico son más vulnerables a los factores externos en términos de seguridad y

garantías que ofrece el Gobierno.

El mismo autor, afirma que para los Sistemas de Información se observa

nuevamente la diferencia en la variable de plan de inversión, los empresarios del Atlántico

no presentan plan de inversión a mediano y largo plazo, dicho de otra forma, el enfoque

de los sistemas de información para las empresas del Atlántico no está dirigido hacia los

procesos.

60

Martínez (2002) en su estudio de competitividad del sector de las confecciones en

el departamento del Atlántico en el periodo 1990-2000, en tres frentes básicos como son:

tecnología, productividad y comercio exterior. Observó un bajo perfil tecnológico en el

sector, en donde muchas de las actividades del ciclo de producción se llevan a cabo

manualmente o a través de maquinaria convencional generando pérdida de competitividad

en el ámbito nacional e internacional. La evolución de los indicadores en el periodo que

estudió, aunque muestran una recuperación altamente favorable en términos de

competitividad para los últimos años, en general, no alcanzan el nivel de desempeño del

total nacional convirtiéndolo en un sector vulnerable a la competencia actual y a la entrada

de nuevos competidores.

Hernández y Mendoza (2008), afirman que un alto porcentaje de las PYMES de

confección Barranquilleras tiene acceso a Internet, principalmente con el tipo de conexión

a banda ancha. De igual manera, la mayoría de las empresas dispone de página Web,

donde la principal actividad comercial realizada es la atención al cliente. En los últimos

años las tecnologías emergentes en el campo de las telecomunicaciones e informática han

facilitado la integración de servicios de manera cada vez más novedosa para facilitar el

desarrollo de múltiples actividades en la empresa, tales como: comercio electrónico, banda

ancha, computación móvil, telefonía IP, entre otras. Estas tendencias tecnológicas sirven

de apoyo a la empresa para optimizar procesos y aumentar la productividad de sus

operaciones. Sin embargo, por otro lado existe un problema cultural por falta de

información y actitud empresarial sobre nuevas tecnologías y procesos de adaptación de

la mismas, lo cual se ve reflejado según el presente estudio, en un porcentaje considerable

(35%) de PYMES Barranquilleras que no disponen de pagina Web.

A las PYMES, por su tamaño, se les dificulta realizar actividades de investigación

y desarrollo o incorporar las tecnologías, sin asociarse o sin el apoyo de otras instituciones,

constituyéndose en una limitante para diversificar productos y mercados para afrontar la

competencia internacional y buscar economías de escala (Fábregas, 2013).

En estudios más recientes, se presentan leves avances del sector en inversión de

plataformas electrónicas y mayor incursión cuanto a comercio electrónico, como el caso

61

de ventas por catálogo, En 2018 esta modalidad movió $4,8 billones de pesos a nivel

nacional, representando un crecimiento del 4.85% frente al año anterior (Inexmoda, 2019).

6.3. Contexto comercial del sector

Rodríguez y Rodríguez (2019), afirman que, de cada diez empleos perdidos ocho los

pone la industria de la confección” y esto a razón que, en otros países, especialmente los

asiáticos, hay subsidios estatales para esa industria y la mano de obra es muy barata,

teniendo como resultado que la cartera de Comercio bajó el arancel de 30 % a 15 %,

generando una competencia en clara desventaja para la industria nacional.

Para el sector textil- confecciones en la actualidad los reportes de comercio exterior

que emite el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que estima

que el valor de las exportaciones es cinco veces más alto que las importaciones,

equiparable con los valores de enero a septiembre del año 2019 cuyas compras totalizaron

1073 millones de dólares y las exportaciones de 212 millones de dólares. “La razón por

la cual se importa más de lo que se exporta, es porque en Colombia la industria de

confecciones no ha invertido lo necesario para ponerse a tono con las realidades

mundiales”, opina Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de

Comerciantes (Fenalco). El ejecutivo apunta que un estudio del economista Hernando

José Gómez encontró que “la productividad de los trabajadores en la confección es una de

las más bajas del país, lo que hace que muchos terminen en la informalidad”.

De acuerdo a la encuesta de la industria manufacturera del DANE, durante el año 2018 la

producción aumento en 3,1% en Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles, y un

0,3% en confección de prendas de vestir.

El año 2018 representa un buen año de crecimiento económico para ese sector comparado

con la desaceleración ocurrida en el año 2017.

Tanto la producción como las ventas y las exportaciones muestran una evolución positiva

frente al año anterior, esto es, las ventas de Hilatura, tejeduría y acabado de productos

textiles se incrementaron en 2,9% mientras que para el año 2017 este índice fue negativo

en -9,2%, es decir que año a año se presentó un aumento del 12,1% (Figura 6).

62

Respecto de las ventas de Confección de prendas de vestir tuvieron un incremento del

1,5% frente al año 2017.

Figura 6. Índices de Venta de Producción de Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles y Confección de prendas de vestir.

Fuente: DANE, Encuesta Mensual manufacturera, Anexos, diciembre 2018. Elaborado por Grupo de Estudios Económicos y Financieros – Supersociedades. Tomado de Informe desempeño financiero sector

textil 2018.

En materia de comercio exterior, de acuerdo a las cifras publicadas por el DANE (teniendo

en cuenta su clasificación) las exportaciones del sector textil-confección percibieron un

crecimiento en todos los subsectores durante el último año. En Fabricación de productos

textiles desplegó una variación positiva de 1,1%, por otro lado se destaca el gran

crecimiento que obtuvo el sub sector de confección de prendas de vestir, este fue de 9,6%

(Figura. 7).

63

Figura 7. Exportaciones totales, según CIIU Rev. 4 Fuente: DANE, Exportaciones totales, según CIIU Rev. 4, al 4 de junio de 2019, datos en millones de

dorales FOB7. Elaborado por Grupo de Estudios Económicos y Financieros - Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018.

Figura 8. Importaciones totales, según CIIU Rev. 4 Fuente: DANE, Importaciones totales, según CIIU Rev. 4, al 4 de junio de 2019, datos en millones de

dorales CIF. Elaborado por Grupo de Estudios Económicos y Financieros – Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018.

Al igual que las exportaciones, también se resalta el crecimiento obtenido por las

importaciones durante el año 2018, el subsector de fabricación de productos textiles

(24,9%) mostró mayor crecimiento que el subsector de confección de prendas de vestir

64

(14,5%), es decir, incrementaron en $269 millones de dólares y $88 millones de dólares

CIF (Costo, seguro y flete) respectivamente (Figura. 8).

6.4. Aporte del sector a la economía departamental

Las Pymes de confecciones en el Departamento del Atlántico han evolucionado en

un mercado informal, logrando un importante crecimiento en los últimos años. Llegando

a destacarse a nivel nacional por su dinamismo comercial, pero que, desafortunadamente

no ha sido acompañado simultáneamente por un desarrollo estratégico empresarial, sino

más bien por la experiencia y la educación informal, por lo que carecen de desarrollo de

planes de acción que generen ventajas competitivas (Rodríguez y Rodríguez, 2019).

Según el informe de sector textil 2018 de la superintendencia de sociedades, el

comportamiento de las empresas del sector textil la región caribe, encabezada por el

departamento del atlántico, ocupa el 6% del total de empresas del sector textil a nivel

nacional (Figura 9).

Figura 9. Distribución de las empresas del sector textil por región año 2018 Fuente: Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018, Supersociedades.

Referente a la participación en ingresos operacionales de las empresas analizadas,

en el año 2018 la región Caribe, liderada por el departamento del Atlántico, concentra el

65

3,4% del total de los ingresos a nivel nacional equivalentes a $720 mil millones de pesos

(Figura 10).

Figura 10. Distribución de los ingresos operacionales de empresas del sector textil por región 2018

Fuente: Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018.

Figura 11. Estado de Situación Financiera empresas del sector textil por región– Miles de millones de pesos

Fuente: Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018 Supersociedades.

En cuanto a la composición del Estado de Situación Financiera por región, la región

Caribe, liderada por el departamento del Atlántico, para el año 2018 registró activos por

66

valor de $820 mil millones de pesos, patrimonio de $830 mil millones de pesos y

patrimonio por $380 mil millones de pesos, (Figura. 11).

Figura 12. Rentabilidad por regiones de las empresas del sector textil Fuente: Tomado de Informe desempeño financiero sector textil 2018 Supersociedades.

En cuanto al índice de rentabilidad el año 2018, la región Caribe, liderada por el Atlántico,

registró un índice de rentabilidad del 3,9 (Margen neto de 2,1 medido como

[Ganancias/Pérdidas / Ingresos operacionales], ROE de 3,9 medido como

[Ganancias/Pérdidas / Patrimonio] y ROA de 1,8 medido como [Ganancias/Pérdidas

/Activo]). Dicho comportamiento, se presenta por la concentración de compañías

domiciliadas en dicha región que registraron crecimiento en utilidades netas, (Figura. 12).

6.5. Factores de competitividad

Para el desarrollo del sector de confecciones, el departamento del Atlántico cuenta

con grandes ventajas en materia de puertos, infraestructura vial, servicios públicos, entre

otros.

El Departamento actualmente cuenta con dos puertos públicos multipropósito, a

través de los cuales se moviliza la carga entra y sale del territorio aduanero nacional. Estos

puertos tienen acceso directo al mar y al río, lo que permite atender el mercado regional,

nacional e internacional, esto unido a una adecuada red vial y a un aeropuerto internacional

67

de pasajeros y de carga, que se constituye en una ventaja para el transporte multimodal a

costos altamente competitivos. Así mismo, se encuentran en construcción cerca de 450

hectáreas de parques industriales y zonas francas con todas las condiciones para el

establecimiento y radicación de nuevas empresas en el Departamento del Atlántico.

Para el departamento del Atlántico el sector de confecciones refleja falta de

competitividad, lo que demuestra el impacto de baja productividad por hora trabajada, el

Informe Nacional de Productividad 2015- 2016, menciona cuatro aspectos claves sobre el

mercado laboral colombiano y su productividad:

• Existe una estrecha relación positiva entre los niveles de formalidad y

productividad.

• La informalidad en Colombia varía de sector a sector.

• Existen grandes brechas de productividad intersectorial.

• Los sectores donde se concentra la mayor cantidad de fuerza laboral son los más

informales.

6.6. Contexto económico del sector

Según la Cámara de Comercio de Barranquilla y Fundesarrollo (2009), a nivel de

la región Caribe Colombiana, el sector de la confección es considerado como uno de los

que presenta mayor grado de diversificación, potencialidad y encadenamiento productivo

dentro de la industria manufacturera regional, lo cual exige para su desarrollo y

posicionamiento en la economía regional un continuo proceso de innovación y

transformación productiva. Igualmente, se indica que el sector de la industria de

confección en el Caribe colombiano se encuentra concentrado en Barranquilla y

Cartagena, zonas geográficas que reúnen aproximadamente el 90% de la actividad

manufacturera en la región.

68

6.7. Principales características financieras de las empresas en estudio

Dada la importancia del sector de las confecciones en el departamento del Atlántico

para la competitividad regional y nacional, por su alto impacto social, por ser un generador

de empleo y desarrollo, y por ser un sector estratégico; se hace necesario que las empresas

del sector se concentren en ser productivas, y para lograrlo, deben asumir la productividad

como un objetivo estratégico. En otras palabras, para que dichas empresas sean

productivas, es necesario que la utilización de los recursos humanos, materiales, de capital

y financieros en el proceso de producción, se haga de forma eficiente y eficaz.

Para la medición de la productividad del sector a través de un modelo econométrico

a partir de la función de Cobb-Douglass, se definieron como variables de la productividad

el nivel salarial del recurso humano y la inversión de capital, expresados en términos

monetarios para determinar la producción bruta. Así mismo, se tuvieron en cuenta

indicadores financieros como herramienta de diagnóstico, para conocer la salud financiera

de algunas de las empresas de la muestra, lo cual impacta en los costos, utilidades y por

ende, en los costos de capital en la que está involucrada la tecnología, lo que implica una

relación directa con la productividad.

Las fuentes de información utilizadas fueron lo anexos de la encuesta anual de

manufactura (DANE) y el portal de la superintendencia de sociedades SIREM; Al

consultar los datos financieros de las empresas de confección en el departamento del

atlántico, se seleccionaron las empresas que presentaron a través de la superintendencia

de sociedades SIREM, de forma consistente información completa a lo largo del tiempo

(2008-2018), por lo que los indicadores financieros fueron calculados únicamente para las

empresas que reportaron la información anual al menos 7 veces desde el año 2008 al 2018,

resultando en una selección de 14 ubicadas en la ciudad de Barranquilla.

A continuación, se presentan en la Tabla 3, el promedio de los activos fijos de las

empresas objeto de estudio reportados entre el 1995 hasta el 2018 al DANE y publicados

a través de la encuesta anual de manufactura, estos datos representan los bienes tangibles

e intangibles que no pueden convertirse en liquidez a corto plazo y que normalmente son

necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta:

69

Tabla 3. Activos fijos de empresas dedicadas a la confección en el departamento del Atlántico.

EMPRESAS NIT ACTIVOS COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA 800028337 $6.601.565

CONSORCIO ABUCHAIBE S.A. 800048373 $15.932.215

DISMODA INTERNATIONAL S A 800119677 $4.487.602

ALTAMODA LIMITADA 800185482 $6.899.203

VESTIMENTA S.A. 802001227 $2.167.207

PRIAMO LTDA 802002602 $1.073.021

CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA. 802016645 $2.753.006

MTEX LIMITADA 802019440 $384.320

CONFECCIONES LORD S.A. 890101890 $29.137.312

CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA 890106665 $6.837.484

BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A. 890109707 $11.209.222

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. 890111895 $2.361.162

COMERCIALIZADORA POINTER 802011433 $26.097.930

INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON 802014042 $5.106.912

Fuente: Encuestas anuales de manufactura 2008-2018 (DANE). Cálculos propios.

Para el cáculo de indicadores financieros de liquidez, solvencia, rentabilidad y

analizar el comportamiento de los ingresos, pasivos a corto y largo plazo, pasivos

financieros, activos, utilidad del ejercicio y el patrimonio; se tuvo como fuente de

infromación, el Sistema de información y Reporte Empresarial de la superintendencia de

sociedades (SIREM), el cual tiene publicado datos financieros por empresa desde el año

2008 hasta 2018.

6.8. Indicadores de liquidez

Este índice relaciona los activos corrientes frente a los pasivos de la misma naturaleza.

Cuanto más alto sea el coeficiente, la empresa tendrá mayor posibilidad de efectuar sus

pagos a corto plazo.

70

Un análisis periódico de este indicador permite prevenir situaciones de iliquidez y

posteriormente problemas de insolvencia en las empresas. Aunque depende mucho del

sector y la actividad se considera un valor óptimo entre 1,5 y 2. Siendo muy preocupante

un valor de 1 o menos, es decir, un fondo de maniobra negativo. Cuando el indicador

de prueba ácida es alto (mayor a 1) o creciente indica generalmente que la compañía está

experimentando un sólido crecimiento, convirtiendo rápidamente las cuentas por cobrar

en efectivo y siendo capaz de pagar fácilmente sus obligaciones financieras.

Para efectos de estudio se analizó la liquidez de las organizaciones desde los índices

de la prueba ácida, el cual se define como un indicador que pretende verificar la capacidad

de las empresas para cancelar sus obligaciones corrientes sin depender de sus inventarios

y se calcula como el cociente del activo corriente y el pasivo corriente. El comportamiento

de este indicador se observa en la Tabla 4.

Tabla 4. Resultados de la Prueba Ácida. Índice De Liquidez 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA

1,38 1,37 1,34 1,43 1,51 1,56 1,58 1,64 1,34 0,53

CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.

3,76 1,08 1,20 1,27 3,78 2,67 1,4 1,36 1,72 1,40 1,22

DISMODA INTERNATIONAL S A

0,75 0,63 0,48 0,20 0,2 0,27 0,18

ALTAMODA LIMITADA 0,50 0,48 1,55 1,64 4,08 5,59 16,54 0,44 0,42 0,60 VESTIMENTA S.A. 1,01 0,52 0,81 0,35 0,4 PRIAMO LTDA 1,12 1,23 1,37 1,54 1,63 2,15 1,66 1,73 CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.

2,95 3,32 4,87 3,04 3,10 2,85 4,29 3,82 12,53 12

MTEX LIMITADA 1,65 0,24 4,42 4,93 0,88 0,8 CONFECCIONES LORD S.A.

0,80

0,50 0,25 0,26 0,2 0,2 0,2 0,2 0,17 0,22 0,16

CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA 0,47 0,58 0,81 0,99 0,56 0,64 2,77 1,68 0,56 0,6

BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.

1,09 1,12 2,21 2,66 2,0 0,65 0,78 0,51 1,33 0,52

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.

1,27 2,01 1,28 1,39 1,80 1,58 1,71 1,78

COMERCIALIZADORA POINTER

0,54 0,63 0,46 0,16 0,90

INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON

1,13 1,19 1,24 1,37 1,37

Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

71

La prueba ácida para los valores superiores a 1 nos indica que por cada peso que la

empresa debe en el corto plazo, cuenta con 1 o más pesos de respaldo, sin tener que

liquidar, vender o rematar sus inventarios. Una vez realizado el análisis a través del

indicador de liquidez “prueba ácida”, el siguiente grupo de empresas conformados por

Comercializadora José Escaf y Cia Ltda, Consorcio Abuchaibe S.A, Priamo Ltda,

Creaciones Irua y Cia Ltda, Distribuidora Morán Ltda e Inversiones Arrazola Villazón,

presentan un índice de liquidez superior a uno y por tanto arrojan una fortaleza en cuanto

a resultados de liquidez. Esto significa que poseen la suficiente liquidez para afrontar en

corto plazo sus obligaciones financieras sin depender de los inventarios, pero se observan

casos como el de la compañía Creaciones Irua y Cia Ltda, la cual presenta los valores más

altos en los índices de liquidez. En la tabla 5, se cataloga la liquidez como debilidad

cuando la prueba ácida resulta en un indicador igual o menor a 1, y como fortaleza cuando

el resultado de la prueba ácida es mayor a 1.

Tabla 5. Análisis de resultados de debilidad y fortaleza de las empresas en cuanto a liquidez

Índice De Liquidez 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 D F D F D F D F D F D F D F D F D F D F D F COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA

X X X X X X X X X X X

CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.

X X X X X X X X X X X

DISMODA INTERNATIONAL S A

X X X X X X X X X X X

ALTAMODA LIMITADA X X X X X X X X X X X

VESTIMENTA S.A. X X X X X X X X X X X

PRIAMO LTDA X X X X X X X X X X X

CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.

X X X X X X X X X X X

MTEX LIMITADA X X X X X X X X X X X

CONFECCIONES LORD S.A. X X X X X X X X X X X

CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA

X X X X X X X X X X X

BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.

X X X X X X X X X X X

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.

X X X X X X X X X X X

COMERCIALIZADORA POINTER

X X X X X X X X X X X

72

INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON

X X X X X X X X X X X

D: débil. F: fuerte. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Respecto a las otras 8 empresas en estudio, cabe destacar que la evolución de estos

índices no es la mejor ya que se nota una tendencia de decrecimiento hasta el punto que

podemos llegar a decir que empresas como Dismoda International S.A, Cofecciones Lord

S.A. y Comercializadora Pointer presentan problemas de liquidez.

La Figura 13, muestra el comportamiento de la liquidez de las empresas mencionadas

anteriormente y se destaca el hecho que algunas presentan un indicador de liquidez muy

por debajo de uno. Por otro lado, se observa como la empresa Creaciones Irua y Cia Ltda.,

presenta excesos de liquidez, situación no tan conveniente para una empresa de carácter

industrial, la cual debe tener invertidos sus recursos financieros en el desarrollo de su

objeto social.

Figura 13. Comportamiento de la Liquidez en las Empresas Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Para profundizar en el estudio financiero de las empresas se procede a realizar análisis

vertical en el balance general de las compañías; el cual lleva a mostrar cuatro puntos

interesantes de las empresas como son:

a) La Estructura Operativa o de Activos

b) La Estructura Financiera

c) La Estructura de Pasivos

0,002,004,006,008,0010,0012,0014,0016,0018,00

20082009201020112012201320142015201620172018

INDICESDELIQUIDEZ

COMERCIALIZADORAJOSEESCAFYCIALTDA

CONSORCIOABUCHAIBES.A.

DISMODAINTERNATIONALSA

73

d) La Estructura de Patrimonio

6.9. Análisis vertical balance general

• La Estructura Operativa o de Activos:

El análisis de la estructura del activo indicará el grado de inmovilización de los

recursos que necesita la empresa, según sea el peso relativo de los dos grandes grupos,

fijo y circulante, y de la composición de éstos. En la Tabla 6, se observa la estructura de

los activos de las empresas en estudio. Los valores se refieren a la proporción de cada uno

de los activos divididos por el activo total y se expresan en porcentaje %:

Tabla 6. Estructura operativa o de activos

Año

Indicador Empresas*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2008

A. Corr. 90% 67% 79% 0% 85% 94% 86% 100% 12% 0% 0% 0% 0% 0% A. No Corr. 10% 33% 21% 0% 15% 6% 14% 0% 88% 0% 0% 0% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0%

2009

A. Corr. 92% 70% 78% 34% 76% 90% 88% 93% 6% 58% 83% 81% 0% 0% A. No Corr. 8% 30% 22% 66% 24% 10% 12% 7% 94% 42% 17% 19% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2010

A. Corr. 96% 86% 77% 43% 93% 89% 91% 0% 4% 61% 87% 84% 0% 0% A. No Corr. 4% 14% 23% 57% 7% 11% 9% 0% 96% 39% 13% 16% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2011

A. Corr. 96% 79% 70% 54% 93% 90% 92% 92% 3% 69% 92% 86% 0% 0% A. No Corr. 4% 21% 30% 46% 7% 10% 8% 8% 97% 31% 8% 14% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2012

A. Corr. 97% 79% 0% 40% 0% 93% 94% 92% 0% 61% 95% 89% 0% 0% A. No Corr. 3% 21% 0% 60% 0% 7% 6% 8% 0% 39% 5% 11% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 0%

2013

A. Corr. 97% 80% 79% 19% 0% 93% 97% 100% 0% 63% 0% 88% 0% 0% A. No Corr. 3% 20% 21% 81% 0% 7% 3% 0% 0% 37% 0% 12% 0% 0%

T. Activos 100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 0% 100% 0% 0%

2014

A. Corr. 96% 0% 67% 54% 0% 97% 98% 0% 0% 65% 100% 90% 83% 57% A. No Corr. 4% 0% 33% 46% 0% 3% 2% 0% 0% 35% 0% 10% 17% 43%

T. Activos 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

2015

A. Corr. 97% 71% 0% 39% 0% 100% 98% 0% 0% 60% 98% 92% 86% 52% A. No Corr. 3% 29% 0% 61% 0% 0% 2% 0% 0% 40% 2% 8% 14% 48%

T. Activos 100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

2016

A. Corr. 89% 64% 0% 9% 0% 0% 98% 0% 2% 60% 98% 0% 72% 59% A. No Corr. 11% 36% 0% 91% 0% 0% 2% 0% 98% 40% 2% 0% 28% 41%

T. Activos 100% 100% 0% 100% 0% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

2017

A. Corr. 83% 65% 0% 19% 0% 0% 0% 0% 3% 53% 89% 0% 77% 59% A. No Corr. 17% 35% 0% 81% 0% 0% 0% 0% 97% 47% 11% 0% 23% 41%

T. Activos 100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

74

2018

A. Corr. 0% 71% 0% 28% 0% 0% 0% 0% 2% 0% 92% 0% 75% 59% A. No Corr. 0% 29% 0% 72% 0% 0% 0% 0% 98% 0% 8% 0% 25% 41%

T. Activos 0% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 0% 100% 0% 100% 100%

A. Corr.: Activos corrientes.; A. No.Corr: Activos no corrientes.; T. Activos: Total activos. 1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6. PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos del autor.

En la tabla anterior, se observa que sólo cuatro empresas: Confecciones Lord,

Confecciones el industrial, Altamoda y Consorcio Abuchaibe presentan un

comportamiento equilibrado entre los activos de corto plazo y los de propiedad, planta y

equipo. Mientras que el resto de empresas, es decir, 10 entidades presentan una relación

desequilibrada entre los activos corrientes y los no corrientes; lo que se puede catalogar

como una situación de carácter delicado, debido a que este tipo de empresas deben tener

una participación relevante en relación con los activos a corto plazo lo mismo que con los

de a largo plazo, ya que aquí se encuentran todos los activos que ayudan a la

transformación de las materias primas a productos terminados.

• Estructura Financiera: La Estructura Financiera demuestra el respaldo que han

tenido las inversiones que se realizaron en activos, este apoyo puede darse por la vía de

pasivos o de recursos propios. En la Tabla 7, se evidencian las diversas estructuras

financieras. Los valores en 0% indican que la empresa no hizo ningún reporte en ese

periodo a través del portal del SIREM.

Tabla 7. Estructura financiera de las empresas

Año

Indicador Empresas*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2008

Pasivo 50,0% 9,7% 65,2% 0,0% 90,3% 83,4% 75,3% 25,9% 18,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Patrimonio 50,0% 90,3% 34,8% 0,0% 9,7% 16,6% 24,7% 74,1% 81,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

2009

Pasivo 43,8% 25,3% 77,0% 73,2% 82,0% 73,5% 62,3% 27,2% 17,7% 56,9% 67,1% 32,7% 0,0% 0,0%

Patrimonio 56,2% 74,7% 23,0% 26,8% 18,0% 26,5% 37,7% 72,8% 82,3% 43,1% 32,9% 67,3% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 0,0%

201 0

Pasivo 55,9% 35,6% 81,2% 91,8% 85,9% 63,9% 57,2% 0,0% 20,1% 57,9% 69,2% 41,9% 0,0% 0,0%

Patrimonio 44,1% 64,4% 18,8% 8,2% 14,1% 36,1% 42,8% 0,0% 79,9% 42,1% 30,8% 58,1% 0,0% 0,0%

75

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 0,0%

2011

Pasivo 49,4% 36,6% 82,1% 81,2% 88,2% 56,3% 66,6% 20,8% 22,7% 58,1% 62,8% 49,0% 0,0% 0,0%

Patrimonio 50,6% 63,4% 17,9% 18,8% 11,8% 43,7% 33,4% 79,2% 77,3% 41,9% 37,2% 51,0% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 0,0% 20

12

Pasivo 47,6% 12,2% 0,0% 77,2% 0,0% 54,7% 66,9% 18,6% 0,0% 56,4% 52,3% 43,2% 0,0% 0,0%

Patrimonio 52,4% 87,8% 0,0% 22,8% 0,0% 45,3% 33,1% 81,4% 0,0% 43,6% 47,7% 56,8% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 0,0%

2013

Pasivo 48,4% 16,8% 84,3% 29,8% 0,0% 40,4% 69,7% 0,0% 0,0% 59,4% 0,0% 47,8% 0,0% 0,0%

Patrimonio 51,6% 83,2% 15,7% 70,2% 0,0% 59,6% 30,3% 100,0% 0,0% 40,6% 0,0% 52,2% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0%

2014

Pasivo 48,4% 16,8% 84,3% 29,8% 0,0% 40,4% 69,7% 0,0% 0,0% 59,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Patrimonio 51,6% 83,2% 15,7% 70,2% 0,0% 59,6% 30,3% 100,0% 0,0% 40,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

2015

Pasivo 48,4% 16,8% 84,3% 29,8% 0,0% 40,4% 69,7% 0,0% 0,0% 59,4% 0,0% 47,8% 49,7% 55,4%

Patrimonio 51,6% 83,2% 15,7% 70,2% 0,0% 59,6% 30,3% 100,0% 0,0% 40,6% 0,0% 52,2% 50,3% 44,6%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0%

2016

Pasivo 44,9% 38,9% 0,0% 58,7% 0,0% 0,0% 66,8% 0,0% 41,0% 51,7% 64,2% 0,0% 60,7% 62,6%

Patrimonio 55,1% 61,1% 0,0% 41,3% 0,0% 0,0% 33,2% 0,0% 59,0% 48,3% 35,8% 0,0% 39,3% 37,4%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0%

2017

Pasivo 49,5% 44,7% 0,0% 58,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 40,3% 42,8% 42,2% 0,0% 71,6% 58,3%

Patrimonio 50,5% 55,3% 0,0% 41,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 59,7% 57,2% 57,8% 0,0% 28,4% 41,7%

T. Pas+Pat 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0%

2018

Pasivo 0,0% 45,8% 0,0% 56,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 64,0% 0,0% 60,3% 0,0% 54,8% 58,3%

Patrimonio 0,0% 54,2% 0,0% 43,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 36,0% 0,0% 39,7% 0,0% 45,2% 41,7%

T. Pas+Pat 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 100,0%

T. Activos: Pasivo + Patrimonio. 1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6. PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Sin lugar a dudas, se puede inferir que la estructura financiera de mayor solidez es la

de la empresa Confecciones Lord y el Consorcio Abuchaibe, mostrando un total equilibrio

en su estructura, igualmente, se evidencia en este mismo orden que la empresa,

Distribuidora Morán, Distribuidora Josè Escaf y Cia Ltda y Confecciones el Industrial

contrario a las demás compañías, presenta una estructura con altos niveles de

endeudamiento, lo cual quiere decir que las inversiones en activos fueron respaldadas en

mayor proporción con deudas que con recursos propios. También, se evidencian casos

críticos como los de la empresa Vestimenta S.A. con niveles de endeudamiento siete veces

con respecto a su patrimonio para el período en estudio.

Es importante destacar que, de las catorce empresas en estudio, ocho muestran un

comportamiento similar en su estructura financiera que tiende al financiamiento, es decir,

índices considerables de endeudamiento. Sin embargo, son compañías con una gran

76

trayectoria empresarial e industrial, que hacen aportes importantes a la economía regional,

nacional e incluso a la internacional.

• La Estructura de Pasivos: La Estructura de Pasivos señala como están

distribuidas las deudas de la empresa según su vencimiento que puede ser a corto y largo

plazo. En la Tabla 8, se expresa la estructura de pasivos de cada una de las empresas. Los

valores en 0% indican que la empresa no hizo ningún reporte en ese periodo a través del

portal del SIREM.

Tabla 8. Estructura de pasivos

Año

Indicador Empresas*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

200

8

Pasivo Corrientes

100% 100% 59% 0% 44% 100% 38% 100% 51% 0% 0% 0% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 41% 0% 56% 0% 62% 0% 49% 0% 0% 0% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0%

200

9

Pasivo Corrientes

100% 100% 56% 60% 54% 100% 38% 100% 52% 100% 100% 68% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 44% 40% 46% 0% 62% 0% 48% 0% 0% 32% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

201

0

Pasivo Corrientes

100% 100% 67% 57% 66% 100% 32% 0% 51% 79% 100% 90% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 33% 43% 34% 0% 68% 0% 49% 21% 0% 10% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2011

Pasivo Corrientes

100% 100% 59% 33% 87% 100% 44% 100% 39% 80% 45% 81% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 41% 67% 13% 0% 56% 0% 61% 20% 55% 19% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

201

2

Pasivo Corrientes

100% 100% 0% 30% 0% 100% 39% 100% 0% 54% 34% 86% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 0% 70% 0% 0% 61% 0% 0% 46% 66% 14% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 0%

201

3

Pasivo Corrientes

100% 100% 51% 16% 0% 100% 41% 100% 0% 100% 0% 80% 0% 0%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 49% 84% 0% 0% 59% 0% 0% 0% 0% 20% 0% 0%

Total Pasivo

100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 0% 100% 0% 0%

201

4

Pasivo Corrientes

100% 0% 60% 15% 0% 100% 28% 0% 0% 100% 66% 100% 78% 38%

Pasivo No Corrientes

0% 0% 40% 85% 0% 0% 72% 0% 0% 0% 34% 0% 22% 62%

Total Pasivo

100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

201

5

Pasivo Corrientes

79% 100% 0% 4% 0% 100% 32% 0% 0% 21% 64% 100% 47% 39%

Pasivo No Corrientes

21% 0% 0% 96% 0% 0% 68% 0% 0% 79% 36% 0% 53% 61%

77

Total Pasivo

100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

2016

Pasivo Corrientes

100% 58% 0% 34% 0% 0% 11% 0% 30% 29% 77% 0% 66% 46%

Pasivo No Corrientes

0% 42% 0% 66% 0% 0% 89% 0% 70% 71% 23% 0% 34% 54%

Total Pasivo

100% 100% 0% 100% 0% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

2017

Pasivo Corrientes

100% 71% 0% 75% 0% 0% 0% 0% 31% 100% 60% 0% 62% 42%

Pasivo No Corrientes

0% 29% 0% 25% 0% 0% 0% 0% 69% 0% 40% 0% 38% 58%

Total Pasivo

100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

201

8

Pasivo Corrientes

0% 83% 0% 83% 0% 0% 0% 0% 10% 0% 82% 0% 54% 42%

Pasivo No Corrientes

0% 17% 0% 17% 0% 0% 0% 0% 90% 0% 18% 0% 46% 58%

Total Pasivo

0% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 0% 100% 0% 100% 100%

1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6. PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Se aprecia, como las estructuras de pasivos no le generan valor a las empresas, dado

que ellas poseen un mayor nivel de endeudamiento en el corto plazo, lo que es coherente

con los resultados obtenidos en el análisis de liquidez de las compañías.

• La Estructura del Patrimonio: La estructura del patrimonio en la Tabla 9,

muestra que las fuentes u orígenes de esos recursos pueden ser de dos tipos, uno que es el

aporte realizados por los accionistas y el otro es la generación de utilidades por parte de

la empresa.

Tabla 9. Estructura de Patrimonio

Año

Indicador Empresas*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2008

Capital 45% 3% 42% 0% 48% 8% 44% 13% 100% 0% 0% 0% 0% 0%

Utilidades 55% 97% 58% 0% 52% 92% 56% 87% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0%

200

9

Capital 60% 26% 100% 38% 45% 5% 100% 11% 100% 8% 11% 2% 0% 0%

Utilidades 40% 74% 0% 62% 55% 95% 0% 89% 0% 92% 89% 98% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

20 10 Capital 42% 30% 100% 44% 70% 3% 86% 0% 100% 5% 100% 2% 0% 0%

78

Utilidades 58% 70% 0% 56% 30% 97% 14% 0% 0% 95% 0% 98% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2011

Capital 27% 30% 99% 100% 70% 3% 100% 10% 100% 4% 24% 7% 0% 0%

Utilidades 73% 70% 1% 0% 30% 97% 0% 90% 0% 96% 76% 93% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0%

2012

Capital 26% 32% 0% 58% 0% 2% 100% 10% 0% 4% 4% 8% 0% 0%

Utilidades 74% 68% 0% 42% 0% 98% 0% 90% 0% 96% 96% 92% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 0%

2013

Capital 20% 32% 100% 75% 0% 2% 100% 6% 0% 5% 0% 7% 0% 0% Utilidades 80% 68% 0% 25% 0% 98% 0% 94% 0% 95% 0% 93% 0% 0% Total Patrimonio 100% 100% 100% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 0% 100% 0% 0%

2014

Capital 22% 0% 100% 26% 0% 2% 100% 0% 0% 4% 100% 7% 58% 30%

Utilidades 78% 0% 0% 74% 0% 98% 0% 0% 0% 96% 0% 93% 42% 70% Total Patrimonio 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

201

5

Capital 20% 100% 0% 23% 0% 2% 100% 0% 0% 4% 100% 7% 55% 34%

Utilidades 80% 0% 0% 77% 0% 98% 0% 0% 0% 96% 0% 93% 45% 66% Total Patrimonio 100% 100% 0% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 100% 100% 100% 100% 100%

2016

Capital 14% 3% 0% 8% 0% 0% 81% 0% 7% 3% 4% 0% 50% 24%

Utilidades 86% 97% 0% 92% 0% 0% 19% 0% 93% 97% 96% 0% 50% 76% Total Patrimonio 100% 100% 0% 100% 0% 0% 100% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

201

7

Capital 23% 3% 0% 7% 0% 0% 0% 0% 7% 3% 2% 0% 47% 21%

Utilidades 77% 97% 0% 93% 0% 0% 0% 0% 93% 97% 98% 0% 53% 79% Total Patrimonio 100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 100% 0% 100% 100%

201

8

Capital 0% 3% 0% 6% 0% 0% 0% 0% 7% 0% 2% 0% 44% 21%

Utilidades 0% 97% 0% 94% 0% 0% 0% 0% 93% 0% 98% 0% 56% 79% Total Patrimonio 0% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 0% 100% 0% 100% 100%

1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6. PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Se observa que las estructuras de patrimonio de solo dos organizaciones en estudio

representan un mayor valor en las utilidades generadas por la actividad económica

respecto a los aportes de los accionistas; estas características las presentan las empresas

Consorcio Abuchaibe, Confecciones el Industrial, y Priamo Ltda., mientras que las demás

compañías muestran una estructura de capital representada en un mayor porcentaje por el

capital de la empresa en relación a las utilidades obtenidas por el ente económico. Esto

79

indica que estas compañías están generando bajos niveles de utilidad en el período de

estudio, situación compleja debido a que las utilidades son la razón de ser de las empresas.

Para efectos de profundización en el estudio, se procede a realizar el análisis de las

empresas en mención, mediante los indicadores financieros de gestión, En la figura 14, se

puede apreciar el comportamiento de la utilidad de ejercicio desde el año 2008 hasta el

2018:

Figura 14. Comportamiento de la utilidad de ejercicio periodo 2008-2018 Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

El objetivo principal de los estados financieros presentados en esta investigación, es

lograr una comprensión de las variables para diagnosticar las situación económica de cada

una de las 14 empresas, y simultáneamente, evaluar el soporte financiero en el corto,

mediano o largo plazo, si las operaciones financieras al producir resultados positivos la

empresa cuente con más de un peso de soporte, sin tener que liquidar, vender o rematar

sus activos, y por tanto, contar con salud financiera como respaldo para invertir en

tecnología o incentivar a su fuerza laboral para incrementar la productividad. Si, por el

contrario, se producen pérdida; se deben evaluar las fallas para aplicar los correctivos

necesarios.

Así mismo, a partir de los estados financieros anuales de cada una de las empresas

objeto de estudio, publicados en el SIREM, se obtuvieron las tres variables del modelo de

productividad:

80

1. La variable dependiente, expresada como la Producción Bruta obtenida del

juego del valor de los inventarios

2. Las variables independientes expresadas una como la Remuneración de los

Asalariados compuesta por los valores de los sueldos y salarios causados y por los

valores de las prestaciones sociales y la otra variable Stock de capital que

corresponde a las inversiones realizadas en activos fijos destinados a la producción

(rubros de propiedad planta y equipo e Inversiones).

81

7. METODOLOGÍA

7.1. Tipo de Investigación

La investigación se basa en el análisis de indicadores y variables numéricas con el fin

de hacer inferencia sobre los factores que determinan la productividad en el sector en

estudio. Se enmarca en el paradigma positivista con un enfoque predominantemente

cuantitativo a través de análisis de datos secundarios.

Se define como un análisis descriptivo, ya que busca a través de procesos científicos

y con la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas ya probadas, estudiar las

características económicas del sector estudiado. Por otro lado, debido a que analiza los

datos buscando la relación entre ellos y su impacto en la interpretación de la productividad

como indicador en estudio se puede inferir que su alcance es correlacional-explicativo.

7.2. Método de Investigación

La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental sin manipulación o

alteración de los datos utilizados para el análisis, mismos que fueron obtenidos de los

registros de las empresas que conforman la muestra estudiada durante la ventana de

observación.

7.3. Medición de la productividad de las medianas empresas del sector de confecciones de Barranquilla período 1995-2018

Para el desarrollo de este capítulo se procede a la medición de la productividad en

las empresas del sector de confecciones en el departamento del Atlántico para el periodo

comprendido entre los años 1995 y 2018. Para tal fin se utiliza como indicador la

productividad total de los factores (PTF).

En este sentido, inicialmente se explica la teoría y metodología que sustenta la

medición de la PTF, a continuación, se esbozan aspectos relacionados con la función de

producción Cobb-Douglas, la cual se utiliza como base para determinar el impacto de los

factores trabajo y capital en los niveles de productividad de las empresas bajo estudio.

Finalmente, se cuantifica la productividad con las cifras arrojadas por el modelo y

se formulan las conclusiones del caso.

82

7.4. Metodología para la medición de la productividad

La metodología a utilizar para la medición de la productividad es la sugerida por Lora

(1994) en su libro Técnicas de medición económica, donde plantea que la relación entre

el capital y el producto es constante, en lugar de suponer las tasas de depreciación sin

fundamento teórico ni empírico alguno. En otras palabras, para el mencionado autor, el

crecimiento tanto del capital como del producto, tienden a ser iguales en el largo plazo

(Lora, 1994). Lo anterior se puede expresar en la siguiente ecuación:

∆ K/K = ∆PBN/PBN (Ecuación 1)

Donde:

K = Stock de Capital (Inversión Bruta)

PBN = Producción Bruta Nacional

Macroeconómicamente hablando, la variación del Capital (∆K) es igual a la Inversión

Neta de Capital Fijo (IN), en consecuencia:

IN/K = ∆PBN/PBN O sea, IN = K [∆PBN/PBN]. (Ecuación 2).

El valor de K del primer período (año 1995) es correspondiente a los valores de las

cuentas propiedad planta y equipo más inversiones que aparecen en el SIREM (1995).

El stock de capital de los años subsiguientes, se calculan incrementando la inversión

bruta del año siguiente al valor del stock de capital del año anterior. En otras palabras:

K1 = K0 + IN1 (Ecuación 3)

∆PTF = ∆PB – (a∆L + b∆K) (Ecuación 4)

Donde:

∆PTF: Tasa de Crecimiento Anual de Todos los factores

∆PB: es Crecimiento anual de la Producción Bruta

∆L: Tasa de crecimiento anual del Trabajo

∆K: Tasa de crecimiento anual del Capital

a: Participación del trabajo en la generación de la Producción Bruta

b: Participación del capital en la generación de la Producción Bruta

83

A nivel agregado, la medida utilizada es la productividad total de los factores (PTF)

esta se fundamenta en la teoría económica de la producción, así mismo, la tasa de

crecimiento de la productividad total de los factores se define como la diferencia entre la

tasa de crecimiento real del producto y la tasa de crecimiento de los factores expresada en

la ecuación 4. Los montos de los factores correspondientes a la Participación del trabajo

y la Participación del capital en la producción bruta se calculan mediante un modelo

econométrico estructurado con base a la mencionada función de producción de Cobb-

Douglass..

Según la ecuación 4, el crecimiento del producto industrial se puede explicar por la

mayor acumulación de factores productivos como capital y trabajo, o a la mayor

productividad con la que se empleen estos factores.

• Función De Producción Cobb-Douglas

Según Gujarati (2010), la función de producción Cobb-Douglas se expresa como:

𝑌 = A ∗ 𝐿! ∗ 𝐾" (Ecuación 5)

Donde:

Y= Producción: Producción bruta

L = Insumo Trabajo (Remuneración de asalariados)

K = Insumo Capital (Inversión Bruta)

A = Factor de escala o parámetro de eficiencia, que refleja el nivel de tecnología.

α =Participación del trabajo en la generación de la producción bruta

β = Participación del capital en la generación de la producción bruta

A, α y β son constantes paramétricas (0<α < β)

Continúa diciendo Gujarati (2010) que la anterior ecuación puede ser trasformada en

un modelo lineal en el que aplicando logaritmo neperiano a ambos miembros de la misma,

así:

𝑙𝑛𝑌 = 𝑙𝑛𝐴 + a𝑙𝑛𝐿 + β ln𝐾 + 𝑢

Donde:

84

𝑙𝑛𝐴 =Factor de escala o parámetro de eficiencia, que refleja el nivel de tecnología.

Los parámetros a𝑦β, se calculan a partir del proceso econométrico a partir de la

función de producción de Cobb-Douglass en la que resaltan tres de las propiedades:

1) a se define como la elasticidad parcial de la producción referida al trabajo, en el

sentido de que permite cuantificar porcentualmente la variación en la producción

generada por una variación del insumo del trabajo, permaneciendo sin cambios el

insumo capital;

2) Similarmente, β constituye la elasticidad parcial del insumo producción con relación

al insumo capital, manteniéndose constante el insumo trabajo;

3) La suma del coeficiente de Participación del trabajo en la generación de la producción

bruta (a)y del coeficiente de Participación del capital en la generación de la

producción bruta (β) suministra información sobre los rendimientos a escala, o sea,

cómo responde la producción de cara a variaciones proporcionales de los insumos. Es

decir, hay rendimientos constantes a escala cuando la suma es igual a uno (1),

rendimientos crecientes a escala cuando es superior a uno (1) y rendimientos

decrecientes a escala cuando es inferior a uno (1).

• Del Modelo

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, El siguiente es el modelo econométrico,

propuesto con la estructura:

𝑙𝑛𝑌 = 𝑙𝑛𝐴 + a𝑙𝑛𝐿 + β ln𝐾 + 𝑢 (Ecuación 6)

Donde:

Ln Y= Ln de la Producción Bruta de las empresas estudiadas

Ln A = Intercepto.

Ln 𝐿 = Ln del La Remuneración de los Asalariados de las empresas estudiadas.

Ln 𝐾= Ln de la Inversión Bruta

𝑢 = Término aleatorio de error o perturbación estocástica

85

Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente estudio se plantea un modelo

econométrico para calcular los parámetros de la función de producción de Cobb-Douglass

a𝑦β, o participación de trabajo y capital respectivamente, en la generación de la

producción bruta, los cuales son necesarios para medir la tasa de crecimiento de la

productividad total ∆PTF y por esa vía, generar un análisis que permita presentar las

conclusiones que dan lugar el ejercicio econométrico.

7.5. Población y tamaño de muestra

La selección de la muestra estuvo determinada por la información disponible en una

ventana de observación (1995 – 2018), de empresas del sector confección de la ciudad de

Barranquilla que contaban con información total de la inversión, capital de trabajo,

producción bruta y remuneración de asalariados y disponibilidad de sus estados

financieros en las fuentes de información utilizadas, Superintendencia de Sociedades

(SIREM) de Colombia y estadísticas oficiales de Colombia, DANE.

Ya que la gran mayoría de empresas del sector (población), no tienen un reporte

constante a estas dos entidades, se seleccionaron 14 empresas que tenían disponibilidad

de datos y permitieran el acceso a la información requerida.

Las condiciones de disponibilidad y acceso a la información fueron restricciones que

determinaron la selección de la muestra, y aunque se trató de mantener el carácter de

aleatoriedad e independencia en la selección de las unidades, finalmente prevaleció un

esquema de muestreo intencional-condicionado, que, aunque garantiza la obtención de

resultados válidos, puede condicionar la representatividad de los mismos en la población.

7.6. De los datos

La Producción Bruta (anual): El valor de la producción bruta es igual al “Valor

de todos los productos manufacturados por el establecimiento” más, los “Ingresos por

subcontratación industrial realizados para otros”, más el “Valor de las existencias de los

productos en proceso de fabricación al iniciar el año”, menos el “Valor de los productos

86

en proceso de fabricación al finalizar el año”, más el valor de otros ingresos operacionales,

tales como los generados por el alquiler de bienes producidos y la instalación,

mantenimiento y reparación de productos fabricados por el establecimiento. Estas

variables se explican a continuación, tomando como referencia las definiciones aportadas

por el DANE, en su informe de metodología de la Encuesta anual de manufactura1:

• Valor de los productos y subproductos manufacturados en el año: corresponde al

valor de todos los productos, manufacturados por el establecimiento destinados a la

venta, hayan sido estos vendidos o hayan pasado a formar parte del inventario. Incluye

los productos intermedios que se transfieren de un establecimiento a otro de la misma

empresa y los desechos que resulten de la manufactura y se destinen a la venta, hayan

sido estos vendidos o hayan pasado a formar parte del inventario, valorados a precio de

venta en fábrica.

• Ingresos por subcontratación industrial: hace referencia al valor recibido de

terceros tanto industriales como no industriales por trabajos de carácter industrial

(manufactura de productos) en donde se hayan consumido materias primas, materiales o

empaques suministrados por dichos terceros

• Valor recibido por la instalación, reparación y mantenimiento de los productos

elaborados por el establecimiento: corresponde a los ingresos percibidos por la

instalación, mantenimiento y la reparación de productos fabricados por el

establecimiento.

• Alquiler de bienes producidos: comprende los ingresos generados por el alquiler

de los productos fabricados por el establecimiento, cuando estos no están destinados para

la venta.

1 Tomado de: Metodología Encuesta anual manufacturera, DANE, Colección de documentos- Actualización 2009 Núm. 53: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/EAM.pdf

87

• Existencias de productos en proceso de fabricación al iniciar y al finalizar el año,

valoradas al costo de producción.

Los valores anteriormente reseñados se obtienen de los estados financieros anuales

de cada una de las empresas objeto de estudio publicados en el SIREM. Además, son

actualizados de acuerdo al Índice de Precios al Productor. En la Tabla 10, se muestra el

valor total de la producción bruta de las empresas en estudio.

Tabla 10. Producción bruta de las empresas medianas del sector de confecciones de la ciudad de barranquilla 1995-2018 (ajustada a IPP; datos expresados en millones

de pesos).

Año Producción Bruta de las Empresas

1995 3.136.344,1 1996 3.602.201,0 1997 4.342.098,1 1998 4.083.373,4 1999 4.025.475,6 2000 13.215.196,8 2001 5.122.665,8 2002 10.761.062,5 2003 10.956.155,2 2004 12.558.800,1 2005 16.486.919,2 2006 15.370.088,6 2007 12.894.035,6 2008 20.046.933,6 2009 18.175.396,4 2010 16.185.719,2 2011 17.531.266,9 2012 14.838.695,8 2013 19.344.706,4 2014 31.606.069,4 2015 37.970.245,5 2016 38.182.161,8 2017 37.568.707,5 2018 30.654.833,9

Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

La Remuneración de los Asalariados: está compuesta por los valores de los sueldos

y salarios causados y por los valores de las prestaciones sociales causadas, de conformidad

con el Código Sustantivo de Trabajo (CST).

88

En los estados financieros anuales de cada una de las empresas objeto de estudio

publicados en el SIREM, no aparecen los rubros correspondientes a “Sueldos y salarios

causados” ni “Prestaciones sociales causadas”. Pero la Encuesta Anual Manufacturera

arroja los valores correspondientes a “Producción Bruta”, “Sueldos y salarios causados”

y “Prestaciones sociales causadas” de las empresas nacionales del sector manufactura.

Para efectos de este estudio se procede a calcular la Remuneración de los Asalariados

de las medianas empresas del Sector de confecciones de Barranquilla aplicando la

siguiente fórmula:

RAE= (SYSCN + PSCN) * (PBE)/(PBN).

Donde:

RAE= Remuneración (anual) de los asalariados de las empresas estudiadas.

SYSCN= Sueldos y salarios (anuales) causados de empresas a nivel nacional

PSCN= Prestaciones sociales (anuales) causadas de empresas a nivel nacional

PBE= Producción Bruta de las empresas estudiadas

PBN= Producción Bruta de empresas a nivel nacional en el año (Dato extraído de la

Encuesta anual de manufactura, DANE)

Una vez realizados los cómputos se obtienen los resultados que muestran en la Tabla 11:

Tabla 11. Remuneración de los asalariados de las empresas medianas del sector confecciones de la ciudad de Barranquilla 1995-2018. (ajustada a IPP; datos

expresados en millones de pesos).

Año Remuneración de Asalariados de Empresas 1995 $ 420.365 1996 $ 476.756 1997 $ 574.035 1998 $ 527.383 1999 $ 537.642 2000 $ 1.472.412 2001 $ 539.931 2002 $ 1.091.495 2003 $ 1.000.095 2004 $ 1.059.698 2005 $ 1.370.397 2006 $ 1.192.783 2007 $ 1.010.386

89

2008 $ 1.632.570 2009 $ 1.624.731 2010 $ 1.390.993 2011 $ 1.311.840 2012 $ 1.136.198 2013 $ 1.511.548 2014 $ 2.390.438 2015 $ 2.832.040 2016 $ 2.941.618 2017 $ 3.035.560 2018 $ 2.429.132

Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Stock de capital: Corresponden a las inversiones realizadas en activos fijos

destinados a la producción de los bienes o servicios de las empresas en una unidad de

tiempo. Corresponde a los rubros de Propiedad Planta y Equipo e Inversiones.

Para efectos del desarrollo de la investigación, se considera que el valor de K del primer

periodo (1.995) es correspondiente a los valores de la cuenta de Propiedad Planta y Equipo

más las Inversiones que aparecen en el SIREM. Para calcular el stock de capital de los

años subsiguientes de las empresas en estudio se procede a incrementar la inversión bruta

del año siguiente al valor del stock de capital del año anterior, de conformidad con la

ecuación número cinco; en otras palabras:

K1 = K0 + IN1 (Ecuación 7)

Donde:

K1: Stock de Capital del año siguiente.

K0: Stock de Capital del año anterior.

IN1: La Inversión Neta del año Siguiente.

Una vez realizados los cálculos se obtienen los resultados que aparecen en la tabla

12:

Tabla 12. Stock de capital de las empresas medianas del sector de confecciones de la ciudad de Barranquilla 1995-2018. (ajustada a IPP; datos expresados en

millones).

Año Stock de Capital de Empresas

1995 $ 10.001.844 1996 $ 9.527.039 1997 $ 8.735.332

90

1998 $ 9.480.825 1999 $ 8.972.041 2000 $ 14.831.787 2001 $ 14.553.055 2002 $ 16.455.907 2003 $ 16.108.913 2004 $ 17.128.147 2005 $ 19.512.357 2006 $ 19.965.744 2007 $ 20.650.029 2008 $ 19.176.496 2009 $ 19.858.116 2010 $ 15.768.100 2011 $ 15.374.526 2012 $ 15.819.234 2013 $ 15.992.825 2014 $ 15.890.802 2015 $ 16.349.563 2016 $ 16.971.714 2017 $ 16.863.446 2018 $ 16.627.358

Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

91

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS

8.1. Modelación econométrica: Regresión del modelo

A partir del análisis del modelo econométrico descrito en el capítulo anterior, se puede

medir la productividad para la muestra de empresas que representan el sector confección

del departamento del Atlántico, con los datos de las tablas anteriores referentes a la

Producción Bruta, la cual es la variable dependiente, La Remuneración a los Asalariados

y el Stock de Capital, variable calculada con la aplicación de la metodología desarrollada

por Lora tal como se propuso inicialmente, se procede a aplicar el logaritmo neperiano a

cada una de las variables en mención, obteniendo los resultados que se muestran en la

tabla 13.

Tabla 13. Logaritmo de las variables producción bruta, remuneración a los asalariados y el stock de capital

Y X1 X2 AÑO LNE- PBE LNE- RAE LNE- SCE 1995 15,0 12,9 16,1 1996 15,1 13,1 16,1 1997 15,3 13,3 16,0 1998 15,2 13,2 16,1 1999 15,2 13,2 16,0 2000 16,4 14,2 16,5 2001 15,4 13,2 16,5 2002 16,2 13,9 16,6 2003 16,2 13,8 16,6 2004 16,3 13,9 16,7 2005 16,6 14,1 16,8 2006 16,5 14,0 16,8 2007 16,4 13,8 16,8 2008 16,8 14,3 16,8 2009 16,7 14,3 16,8 2010 16,6 14,1 16,6 2011 16,7 14,1 16,5 2012 16,5 13,9 16,6 2013 16,8 14,2 16,6 2014 17,3 14,7 16,6 2015 17,5 14,9 16,6 2016 17,5 14,9 16,6 2017 17,4 14,9 16,6 2018 17,2 14,7 16,6

Fuente: Superintendencia de Sociedades SIREM y cálculos propios.

92

Basado en los resultados se procede a efectuar regresión a través de Mínimos

Cuadrados Ordinarios (MCO). Los datos resultantes se detallan en la Tabla 14.

Tabla 14. Resumen del modelo (c) Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,993 Coeficiente de determinación R2 0,987 R2 ajustado 0,986 Error típico 0,091 Observaciones 24

Se observa en la tabla 14 que el R2 ajustado ascendió a 0,98; lo cual quiere decir

que la dinámica del Ln(PBE)2 esta explicada en un noventa y ocho punto 6 (98,6%)

aproximadamente por el modelo formulado.

Tabla 15. Coeficientes del modelo (a)

Modelo

Coeficientes no estandarizados

t Sig. B

Error estánda

r (Constante) -7,4784 1,3084 -5,7156 ,000 LN_REMU_ASALARIADOS 1,1465 0,0449 25,5141 ,000 LN_INVERSION_BRUTA_EMPR 0,4728 0,1013 4,6669 ,000

a. Variable dependiente: LN_PROD_BRUT_EMPRE

Se aprecia en la Tabla 15, que el coeficiente la variable Ln (Remuneración de los

Asalariados), muestra un valor que asciende a 1,146. Esto significa que por cada variación

del uno por ciento (1%) en el insumo trabajo se produce una variación de uno coma ciento

cuarenta y seis por ciento (1,146%) en la Producción Bruta de las empresas estudiadas,

manteniéndose constante el insumo capital.

Asimismo, se evidencia que el coeficiente de Ln (Stock de Capital), ascendió a 0,472;

por lo tanto, se puede afirmar que con una variación del uno por ciento (1%) en el insumo

2 Ln(PBE): Logaritmo de las Empresas en Estudio.

93

capital (ln Stock de Capital) se producirá una variación del cero coma cuatro setenta y dos

por ciento (0,472%) en la variable dependiente (Ln de Producción Bruta).

Desde la perspectiva de la estadística particular y global de los coeficientes

anteriormente reseñados serán analizados mediante las pruebas “t” y “F”,

respectivamente, se evalúan los coeficientes de regresión del mmodelo de forma

individual, donde los valores del estadístico “t” para cada coeficiente son los siguientes:

1) Para la remuneración de los asalariados es de 21,51. Así, comprobamos que el personal

ocupado es una variable individualmente significativa (P<0,001); 2) Similarmente se

observa que para el Ln de Stock de Capital el valor de “t” es 4,66. Lo cual indica que es

una variable individualmente significativa (P<0,001), (Ver Tabla 16):

Tabla 16. Anova del modelo (a) Modelo Suma de

cuadrados Gl Media

cuadrática F Sig.

Regresión 14,0004 2 7,0002 838,17 0 Residuo 0,1753 21 0,0083 Total 14,175 23 a. Variable dependiente: LN_PROD_BRUT_EMPRE b. Predictores: (Constante): LN_INVERSION_BRUTA_EMPR,LN_REMU_ASALARIADOS

Por otra parte, se utiliza la prueba de multicolinealidad para evidenciar otro posible

error en la modelación econométrica cuando existe una relación lineal entre las variables,

utilizando la prueba de asociación global del modelo (prueba F), que se registra en la tabla

14, se evidencia de manera clara, que las dos variables independientes explican el

comportamiento de la Producción Bruta, por cuanto F asciende a 838,17 y la probabilidad

de error estadístico es prácticamente inexistente (P<0,001).

8.2. Matriz de correlación

En la Tabla 17, se presenta la matriz de correlación, útil para analizar los factores

implicados en el resultado de la producción bruta. Contiene los coeficientes de correlación

entre los pares de las variables:

Tabla 17. Matriz de correlación de Pearson de los componentes del modelo Producción

Bruta Remuneración a Asalariados

Inversión Bruta

Producción Bruta 1

94

Remuneración a Asalariados 0,99 1 Inversión Bruta 0,78 0,71 1

La producción bruta es la variable dependiente, Se está interesado en las variables

independientes que tienen una fuerte correlación con la variable dependiente. Como se

indica en la tabla anterior la remuneración de asalariados tiene la correlación más fuerte

con la producción bruta. La correlación entre la variable dependiente y las independientes

es directa.

Un segundo uso de la matriz de correlación es para verificar si existe

multicolinealidad.

8.3. Multicolinealidad

Para determinar si hay evidencia de una relación lineal fuerte entre las variables

independientes y su efecto sobre la variable explicada. La multicolinealidad puede

distorsionar el error estándar de estimación y, por tanto llevar a conclusiones incorrcetas

en cuanto a que estas variables independientes son estadísticamente significativas. En este

caso, la correlación entre anterior la remuneración de asalariados y la inversión bruta

muestra un grado de asociación moderado (0,7), pero no lo suficiente grande para causar

problemas. El cual se ratifica con el cálculo del determinante de esta matriz (0,2). Estos

resultados indican entonces que en una primera revisión el modelo no presenta una

multicolinealidad elevada o severa, ya que el determinante hallado anteriormente no es

muy cercano a cero o igual a este.

Para tener una certeza de que no existe el problema, se debe retomar la significación

individual y conjunta de los regresores.

8.4. Prueba global: Probar si es válido el modelo de productividad

A partir de esta prueba ponemos a prueba la capacidad de las variables independientes

para explicar el comportamiento de la variable dependiente. Básicamente investigaremos

sin es posible que todas las variables independientes tengan coeficientes en el modelo neta

iguales a cero. En otras palabras, es confirmar que el azar no explica la variación en R2

95

Desde la perspectiva de la estadística particular y global de los coeficientes

anteriormente reseñados serán analizados mediante las pruebas F

Para evaluar en forma efectiva el modelo se hará a través de la prueba de hipótesis en

la que estableceremos la hipótesis nula (H0) y alternativa (H1) a un nivel de significancia

de 0.05 (Tabla 18).

H0 : ꞵ1 = ꞵ2 = 0

H1 : No todas son iguales a 0

Tabla 18. Prueba F para validar modelo Grados de

libertad Suma de

cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor

crítico de F Regresión 2 14,0004592 7,000229601 838,172667 9,34793E-21 Residuos 21 0,17538728 0,008351775

Total 23 14,1758465

Como Fc > Fcritico ( 838,1 > 3,59) se rechaza la H0 y se acepta la H1

Desde un punto de vista práctico esto significa que las variables de remuneración e

inversión de capital tienen la capacidad de explicar la variación de la producción bruta.

8.5. Evaluación de los coeficientes de regresión individuales

En esta evaluación se probarán las variables individualmente para determinar cuáles

coeficientes del modelo podrían ser cero y cuáles no. Desde la perspectiva de la estadística

particular y global de los coeficientes anteriormente reseñados, serán analizados mediante

las pruebas t. Para evaluar en forma efectiva el modelo se hará a través de la prueba de

hipótesis en la que estableceremos la hipótesis nula (H0) y alternativa (H1) a un nivel de

significancia de 0.05 (Tabla 19).

Para la Remuneración

H0 : ꞵ1 = 0

H1 : ꞵ1 ≠ 0

Para la inversión

96

H0 : ꞵ2 = 0

H1 : ꞵ2 ≠ 0

Tabla 19. Coeficientes de regresión del modelo

Coeficientes Error típico Estadístico t

Intercepción -7,47849226 1,30841245 -5,71569942

Variable X 1 1,14650566 0,04493614 25,5141102

Variable X 2 0,47283706 0,10131631 4,66693909

Como t calculado = 25,5 es mayor que t (critico) = 2,08 entonces se rechaza Ho.

Se concluye que ꞵ1 ≠ 0 Si es significativo

Como t calculado = 4,666 está fuera del rango -2,08 <t (critico)< 2,08 entonces se rechaza

Ho. Se concluye que ꞵ2 = 0 Si es significativo.

8.6. Heterocedasticidad

Significa que el grado de dispersión o varianza del término aleatorio de error Ut no

es constante a lo largo de las observaciones de las variables en el modelo. Para detectar si

existe Heterocedasticidad se utilizará el Test de White, el cual realiza una regresión entre

los residuos al cuadrado, las variables explicativas y sus términos cruzados

(Gujarati,1997). A continuación se muestran sus resultados.

En esta evaluación se probarán que los residuos permanecen constantes para todos

los valores pronósticados del modelo.

Desde la perspectiva de la estadística particular serán analizados mediante las

pruebas Chi cuadrada ꭓ2

Para evaluar en forma efectiva el modelo se hará a través de la prueba de hipótesis en

la que estableceremos la hipótesis nula (H0) y alternativa (H1) a un nivel de significancia

de 0.05, (Tabla 20):

H0 : Homoscedasticidad

H1 : Heterocedasticidad

97

Tabla 20. estadísticas para probar homocedasticidad del modelo Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,16754806 Coeficiente de determinación R2 0,02807235 R2 ajustado -0,01610618 Error típico 0,012696 Observaciones 24

Si ꭓ2 (calculado) < ꭓ2( crítico) de la tabla entonces H0 se acepta

Como ꭓ2 (calculado) = 0.02807 < ꭓ2 (crítico) = 5.9) se acepta la H0 y se rechaza la H1

Desde un punto de vista práctico esto significa que hay Homoscedasticidad y se

asume que los residuos permanecen constantes para todos los valores pronósticados de la

producción bruta.

8.7. Autocorrelación

La Autocorrelación surge cuando los términos aleatorios de error en el modelo

presentan algún tipo de correlación, de tal forma que los parámetros calculados no son

insesgados (Gujarati,1997:393).

En esta evaluación se probarán la detección de la autocorrelación a través de la Prueba

de Durbin Watson.

Desde la perspectiva de la estadística particular serán analizados mediante las pruebas

Chi cuadrada ꭓ2

Para evaluar en forma efectiva el modelo se hará a través de la prueba de hipótesis en

la que estableceremos la hipótesis nula (H0 ) y alternativa (H1) a un nivel de significancia

de 0.05

H0 : No existe autocorrelación serial / No existe correlación entre los residuos = 0

H1 : Existe autocorrelación serial / Existe correlación entre los residuos ≠ 0

El índice de Durbin Watson calculado (DWc) lo encontramos en la tabla y es igual a

1.26; el limite inferior es igual a dL= 1.188 y el superior du=1.546. Esto nos indica que,

98

con un grado de significancia del 5%, el valor de DWc cae dentro de la región de rechazo,

de tal forma que podemos rechazar la presencia de autocorrelación. En otras palabras, los

factores de producción, capital de trabajo y remuneración de asalariados no están

autocorrelacionados.

8.8. Análisis de pruebas estadísticas

Desde el punto de vista netamente econométrico, el modelo presentó una medida de

bondad de ajuste elevada, lo que implica, que la remuneración de asalariados y la

inversión bruta, explican de manera conjunta, suficientemente bien la variabilidad de la

producción bruta del Departamento del Atlántico para el periodo muestral. Así mismo, las

pruebas estadísticas mostraron que el modelo es válido, ya que, cumple con todos los

criterios al no presentar ningún problema de multicolinealidad, heterocedasticidad o

autocorrelación.

8.9. Medición de la productividad

En atención a lo consignado en la Tabla 19, podemos concluir que el modelo

econométrico obtenido es:

LAN (Producción Bruta) = -7,47 +1,1465 Ln(Remuneración Asalariados) + 0,4728

Ln (Inversión Bruta).

La sumatoria de los coeficientes de las variables independientes ascienden a 1,62

(1,1465 + 0,4728), es decir, son superiores a uno (1); en consecuencia, las empresas

medianas del sector confecciones de Barranquilla tienen rendimientos crecientes a escala

para el periodo objeto de estudio. Ahora, se reemplazan las cifras correspondientes a los

parámetros y al comportamiento de la Producción Bruta, la Remuneración Asalariados y

el Stock de Capital en la ecuación 1, con el fin de medir la tasa de crecimiento de la

productividad total de los factores (PTF), tal como se muestra en la Tabla 21.

Tabla 21. Factores de crecimiento de la productividad (datos expresados en porcentaje)

AÑOS Variación de la

Producción Bruta

Variación de Remuneración de

Asalariados de Empresas * B2

Variación Inversión Bruta de las

Empresas *B3

Variación de la Productividad

99

1996 12,93 13,56 -2,36 1,73 1997 17,04 19,43 -4,29 1,90 1998 -6,34 -10,14 3,72 0,09 1999 -1,44 2,19 -2,68 -0,94 2000 69,54 72,79 18,68 -21,93 2001 -157,97 -198,01 -0,91 40,94 2002 52,40 57,94 5,47 -11,01 2003 1,78 -10,48 -1,02 13,28 2004 12,76 6,45 2,81 3,50 2005 23,83 25,99 5,78 -7,95 2006 -7,27 -17,07 1,07 8,73 2007 -19,20 -20,70 1,57 -0,07 2008 35,68 43,69 -3,63 -4,38 2009 -10,30 -0,55 1,62 -11,37 2010 -12,29 -19,27 -12,26 19,24 2011 7,68 -6,92 -1,21 15,80 2012 -18,15 -17,72 1,33 -1,75 2013 23,29 28,47 0,51 -5,69 2014 38,79 42,15 -0,30 -3,06 2015 16,76 17,88 1,33 -2,44 2016 0,56 4,27 1,73 -5,45 2017 -1,63 3,55 -0,30 -4,88 2018 -22,55 -28,62 -0,67 6,74

Promedio Anual 3,98 1,48 0,76 1,35

Fuente: Superintendencia Sociedades (SIREM). Cálculos propios del autor.

De la tabla anterior se concluye que la productividad de las empresas en estudio ha

crecido a razón del 1,35 % anual durante el periodo comprendido de los años 1996 a 2018.

No obstante, cabe la posibilidad de que algunos de los datos sean atípicos, es decir, que

puedan distorsionar la medición de la productividad de las empresas bajo estudio. Con el

fin de determinar la atipicidad o no de los datos, la eliminación y reemplazo respectivos,

se procede aplicar el software SPSS-22 a los datos de la Tabla 21.

8.10. Compatibilidad de las empresas estudiadas

Para efectos de determinar la compatibilidad de las empresas para integrar el modelo

de negocio asociativo propuesto para el sector de confección del departamento del

Atlántico, se procede a expresar la medición individual de la variación de la productividad

100

de las empresas estudiadas, del periodo de tiempo más reciente entre el año 2009 y 2017

tomando como base los datos que arroja el SIREM (Tabla 22).

Tabla 22. Medición individual de la variación de la productividad de las empresas período 2009-2017. Datos en Porcentaje.

EMPRESA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2009 29,4 -

0,3 6,9 - 56,9 14,2 43,6 -

4,1 -

52,7 4,1 - 56,9 5,9 3,2

2010 8,4 257,8 8,7 153,0 -

5,8 -

43,9 27,9 221,4 94,8 - 13,8

- 33,7

2011 10,1 6,3 12,2 -

30,4 104,0 330,8 - 46,0 - 56,4 179,6 448,3

2012 -

20,9 -

26,5 367,2 271,3 - 29,1

- 15,4

- 16,3

- 8,0

2013 -

3,5 -

14,6 -

50,9 -

35,0 118,0 - 52,1

- 56,9 - 56,9

2014 -

1,7 -

56,9 37,4 -

8,7 -

56,9 44,7 267,7 - 13,2 - 56,9

2015 23,5 -

56,9 43,7 9,3 17,5 -

8,7 30,1 17,9 3,2

2016 227,0 -

11,5 260,8 - 55,9 206,3 130,9 - 31,2 269,4

2017 -

3,6 -

9,3 - 1,4 0,2 -

36,9 - 17,9 -

2,6 Promedio 29,8 18,1 67,6 57,2 37,5 63,7 41,7 45,0 - 27,4 46,0 56,7 42,1 - 20,3 53,3

1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6. PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Superintendencia de Sociedades (SIREM). Cálculos propios.

Figura 15 Variación de procentaje de productividad promedio por empresa entre el 2009 y el 2017.

*1. COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA; 2. CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.; 3. DISMODA INTERNATIONAL S.A.; 4. ALTAMODA LIMITADA; 5. VESTIMENTA S.A.; 6.

-40

-20

0

20

40

60

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

VariacióndeporcentajedeproductividadPromedio2009-2017porempresa

Promedio

101

PRIAMO LTDA.; 7. CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.; 8. MTEX LIMITADA; 9. CONFECCIONES LORD S.A.; 10. CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA.; 11. BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.; 12. DISTRIBUIDORA MORAN LTDA.; 13. COMERCIALIZADORA POINTER; 14. INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON. Fuente: Elaboración propia.

En la Figura 15, se presenta de forma gráfica, el procentaje de variación de

productividad promedio para las empresas objeto de estudio para los años más recientes

de la ventana de observación contemplada en el presente proyecto.

Así mismo, en la Figura 16, a través de una gráfica de dispersión, se aprecia que todas

las organizaciones estudiadas, se encuentran en niveles promedio de productividad

semejantes, lo cual permite inferir que es viable que todas podrían integrar un modelo

asociativo con el fin de aunar esfuerzos que resulten en una mayor productividad:

Figura 16. Medición individual de la variación de la productividad de las empresas período 2008-2011

Fuente: (DANE). Cálculos de los Autores.

-100,0

-

100,0

200,0

300,0

400,0

500,0

0 5 10 15

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

102

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El sector confección viene presentando un desempeño favorable a lo largo del tiempo,

tanto a nivel nacional como en el departamento del Atlántico; en ésta region puntualmente,

el sector ha alcanzado resultados positivos, sin embargo aún existen aspectos susceptibles

de mejora, la revisión de literatura presentada en el capítulo 5 y la caracterización del

sector confección atlanticense presentada en el capítulo 6, permitieron establecer un

análisis DOFA del sector: En cuanto a las fortalezas, destaca una importante contribución

a la economía regional, el reconocimiento a nivel nacional e internacional por personajes

destacados del sector, la ubicación geoestratégica de la región, la cual favorece el

comercio internacional, el aporte al nivel de empleabilidad del Departamento, la alta

capacidad creativa del sector, una relación de calidad y precio adecuada y la orientación

al servicio y necesidades de los consumidores. En cuanto a las debilidades, se pudo

identificar una estructura individualista y de rivalidad que se traduce en ausencia de

estructura asociativa del sector, poca capacitación del personal en diferentes niveles

jerárquicos de las empresas, escasa mano de obra especializada, bajo conocimiento de

mercados internacionales de oportunidad y escasa inversión en infraestructura de última

tecnología.

En contraste, los tratados de libre comercio, la creciente disponibilidad de TIC`s y el

avance del sector a nivel de tecnología productiva y estructura logística, representan

oportunidades de crecimiento, mientras que, los cambios sociales y políticos, las

regulaciones y legislación restrictiva, el contrabando y el aumento de competitividad a

escala global representan amenazas para el sector.

En cuanto a los resultados obtenidos a partir del modelo econométrico planteado a

partir de la función de producción de Cobb-Douglass, se encontró que, la suma de los

coeficientes de Participación del trabajo y Participación de capital en la generación de la

Producción bruta, es igual a 1,61, lo que evidencia la posibilidad que el sector confección

atlanticense presente rendimientos marginales crecientes en términos agregados. Así

mismo, durante todo el periodo considerado, la remuneración de asalariados resulta como

103

la variable con mayor contribución al crecimiento de la productividad del sector, seguido

del stock de capital.

En los resultados que arroja el modelo, se aprecia una baja inversión bruta el sector

de confección atlanticense, la cual es coherente con la caraterización del sector realizada

a partir de la revisión de literatura y representa poca inversión para la compra de equipos

de alta tecnología y relativamente una mayor inversión en mano de obra, dato que se

evidencia del mayor aporte al crecimiento de la productividad frente a la inversión bruta

en el tiempo analizado; el poco uso de estrategias tecnológicas se puede explicar por su

elevado costo y a que las relativamente bajas inversiones en tecnología no se hacen en la

mayoría de casos con base en planes estructurados, si no por la tendencia del momento,

lo cual es coherente con los antecedentes del sector presentados en el capítulo 6.2.

Los resultados de la regresión expresan con claridad la baja productividad y sus

implicaciones también. La presencia de rendimientos crecientes y decrecientes a escala en

la industria del sector de confecciones no deja de ser paradójica, porque era de esperarse

por la baja inversión de capital que se convierte en una variable rezagada.

Durante el período analizado, la muestra de empresas estudiadas han logrado

incrementar su productividad en un 1,35% promedio anual mediante la implementación

de una estrategia de reducción, según la cual, la sumatoria de los porcentajes anuales

promedio de la reducción de la remuneración de los asalariados (1,48%) y del incremento

de la inversión bruta (0,76%) son superiores al porcentaje de la disminución anual

promedio de la producción bruta (1,35%). En otras palabras, el incremento de la

productividad está asociado a un incremento de la producción y de la participación en el

mercado. Por lo tanto, las empresas estudiadas, aunque presentan un incremento muy

pequeño no están preparadas para afrontar los desafíos que les plantea un mercado global

de rápidos

Al analizar los resultados de la medición de la variación de la productividad de forma

desagregada, se pueden identificar algunas características de la variación de la

productividad promedio de las empresas en estudio:

104

• El 78,5% de las empresas tienen niveles promedios de productividad entre 30% y

60%

• La empresa 3. Dismoda Internacional, representa el nivel de variación de

productividad más elevado, con un 67,6%.

• La empresa 9. Confecciones Lord S.A. representa el nivel de variación de

productividad más bajo, con una disminución promedio de 27,4%

• Las empresas Comercializadora Jose Escaf y Cía Ltda, Consorcio Abuchaibe S.A,

Confecciones el Industrial Ltda y Barranquilla Industrial de Confecciones S.A

mantuvieron reportes de variación de productividad en todos los períodos.

• El 28.5% de las empresas (Altamoda Ltda, Mtex Ltda, Confecciones el Industrial

Ltda y Barranquilla industrial de Confecciones) presentan al menos dos valores

picos en los niveles de variación de productividad que inciden en el cálculo del

promedio de la variación de productividad.

• En todas las empresas en estudio se presentó al menos un decrecimiento en los

niveles de variación de productividad a lo largo del periodo entre 2009 y 2017.

• El 14% de las empresas (Confecciones Lord S.A. y Comercializadora Pointer)

presentan una variación de productividad promedio decreciente.

• El 78.6% de las empresas presentan un promedio de los niveles de variación de

productividad por encima del 18%.

Se requiere que las empresas estudiadas constituyan una red de valor que las capacite

para identificar y solucionar problemas comunes conservando la autonomía gerencial de

cada una de ellas para mejorar sus niveles de productividad y producción sobre el

particular; ya que, los niveles de asociatividad de las empresas del sector confección de la

Costa Caribe no han sido suficientes para que la transferencia tecnológica y de

conocimiento les permita alcanzar los niveles de desarrollo tecnológico que las convierta

las más productivas a escala nacional y global.

Asimismo, las organizaciones estudiadas deben aprovechar mejor el capital

intelectual (conocimiento tácito) que reside en el talento humano para elevar la

productividad y la producción en la organización, para lo cual se recomemienda generar

105

estrategias de capacitación intensiva del personal no sólo a nivel operativo, sino en los

distintos niveles jerarquicos de las empresas del sector.

Igualmente, se hace necesario mejorar los grados de eficacia y eficiencia de las

cadenas de valor de las empresas estudiadas desde el punto de vista de sus procesos

integrados de gestión con el objeto de optimizar sus parámetros de productividad y

producción. Al respecto, La literatura afirma que las empresas de los países desarrollados

tienen una ventaja comparativa con relación a las empresas estudiadas equivalente a

aproximadamente 25 años de progreso como consecuencia de la aplicación de las

herramientas gerenciales pre sugeridas para el incremento de su productividad.

Estas condiciones implican que las empresas revisen, ajusten o reorienten sus

modelos de negocio actuales, los cuales se caracterizan por actuación de forma

independiente en materia comercial, tanto nacional como internacional. Este proceso

amerita para futuras investigaciones una revisión de las diversas estrategias de modelos

de negocios conjuntos que faciliten la generación de sinergias entre los participantes.

Con base a toda la información suministrada por la investigación, se sugiere para

futuras líneas de investigación, diseñar un modelo de negocio asociativo para mejorar los

niveles de productividad y de producción de las empresas estudiadas, mediante la

articulación de atributos de dicho modelo, tales como, la propuesta de valor, la

segmentación del mercado, la cadena de valor, la estructura de costo y margen de objetivo,

la red de valor y la estrategia competitiva.

106

10. REFERENCIAS

Acosta, J. (14 de Mayo de 2017). El 85% de las firmas de confección del país son pymes. Portafolio, págs. https://m.portafolio.co/negocios/ARTICULO-MOVILES-AMP-505878.html.

Aguirre, B., Silvio, Á. (2002). La cultura de la empresa. Revista Mal-estar E Subjetividade, 2(2), 86 - 122.

Álvarez, F. T. (1990). Desempeño y Productividad. Cincel. Amit, R., y Zott, C. (2001). Value creation in e-business. Strategic management journal,

22(6-7), 493.

ANDI. (2019). Colombia: Balance 2018 y Perspectivas 2019. Andrade, J. A., Gaspar, D. F., & Bittencourt, A. D. (2014). América Latina: Productividad

total de los factores y su descomposición. CEPAL No. 114, pp. 53-69. Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of

Management, 1(17): 99 - 110. Barrios, C. B., y López, B. (2007). Diseño de un modelo base de estructura organizacional

para pymes exportadoras del sector de confecciones de Barranquilla, con enfoque asociativo. Tesis de Maestría. Barranquilla: Universidad del Norte.

Baumol, W. B. (1989). Productivity and American Leadrship, The MIT Press, 227. Becerra, F., y Álvarez, C. (2011). El talento humano y la innovación empresarial en el

contexto de las redes empresariales: el clúster de prendas de vestir en Caldas-Colombia. Estudios Gerenciales, 27(119), 209 - 232. En http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21220043010 (Julio, 2015)

Benavides, E. S., Olascoaga, L. A., & Cuello, D. M. (2015). Comercio exportador sector textil - confecciones en Colombia y departamento del Atlántico: Una aproximación a los modelos gravitacionales. Lebret, pp. 79 – 100.

Betancur, M., Stienen, A., y Arenas, O. A. U. (2001). Globalización, cadenas productivas y redes de acción colectiva: reconfiguración territorial y nuevas formas de pobreza y riqueza en Medellín y el Valle de Aburrá. Bogotá D.C., Colombia: Tercer Mundo.

Bhöm-Bawerk, E. V. (1986). Capital e interés. Fondo de Cultura Económica, pp 132. Biesuz, B. E. (2014). The role of production COBB - DOUGLAS. Fides Et Ratio, 8: 67-

74. Bravo, R., Herrera, L. (2009). Capacidad de innovación y configuración de recursos

organizativos. Intangible Capital, 5, 301 - 320. En http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5491287900 (Mayo, 2015).

Casadesus - Masanell, R. (2004). Dinámica competitiva y modelos de negocio. Universia Business Review, 4(7), 8-17.

Casadesus - Masanell, R., y Ricart, J. E. (2009). Strategy vs. business models vs. tactics, 8(13). IESE Business School.

107

Castellanos, L., Insignares, K. y Mendoza, L. (2015). La innovación como factor clave para mejorar la competitividad de las pymes en el departamento del Atlántico, Colombia. Revista Dictamen Libre, 16, 21–36.

CEPAL. (2006). Definiendo la Competitividad. En http://www.cepal.org/mexico/capacidadescomerciales/tallerbasesdedatosrep.dom/documentosypresentaciones/2definiendolacompetitividad.pdf (Abril, 2015)

Chesbrough, H. (2010). Business model innovation: opportunities and barriers. Long range planning, 43(2-3), 354 – 363.

Chesbrough, H. W. (2003). Open innovation: The new imperative for creating and profiting from technology. Harvard Business Press.

Chesbrough, H., y Rosenbloom, R. S. (2002). The role of the business model in capturing value from innovation: evidence from Xerox Corporation's technology spin-off companies. Industrial and corporate change, 11(3), 529-555.

Cohen, W. y Levinthal, D. (1990). Absorptive Capacity: A New Perspective on Learning and Innovation. Administrative Science Quarterly, Vol. 35, No. 1, pp. 128-152.

Congreso de la República. (2000). LEY 590 DE 2000. En http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html (Julio, 2015)

DNP (2017). Archivos de economía: Cadena de Textil-Confecciones. Colombia. Drucker, P. F. (1985). The discipline of innovation. Harvard business review, 80(8), 95-

100. Everett, A. E. (1991). Administración de la producción y las operaciones. Conceptos,

modelos y funcionamiento. Prentice Hall hispanoamericana S.A.

Fábregas, C. J. (2013). Identificación de factores no monetarios asociados a las pymes del sector de confecciones que afectan su ingreso a mercados internacionales. Desarrollo Gerencial, Vol. 5-2. No. 2-127-159.

Ferrer, L., González, K. y Mendoza, L. (2015). La Innovación como factor clave para mejorar la competitividad de las pymes en el departamento del Atlántico, Colombia. Dictamen Libre, pp. 21 - 36|.

Giriliches, H. Z. (1996). The discovery of the residual: A historical note. Journal of economical literature Vol. 34. No. 3 Nashville Tennesse. American Economic Association.

González, C. (2010). Interacción teórica para la caracterización de redes empresariales, Innovar. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 20(37), 117 - 132. En http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81818989010 (mayo, 2015)

González, C. H., y Hurtado, A. H. (2014). Influencia de la capacidad de absorción sobre la innovación: un análisis empírico en las mipymes colombianas. Estudios gerenciales, 277–286.

Guijarro, M. (2010). Estudio de la literatura y modelos de negocio de la implantación de CRM-modelo cliente céntrico-como enfoque estratégico condicionante de la ventaja competitiva en la pyme: estudio empírico de la aplicación de un CRM-

108

Modelo cliente céntrico-en agencias de viajes. (Doctoral dissertation). En: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7769/tesisUPV3179.pdf Consultado en febrero de 2015.

Gujarati, D., y Porte, D. (2010). Econometría, Quinta Edición. Mc Graw Hill. Günzel, F., Wilker, H. (2009). Patterns in business models: a case survey. Budapest,

Hungría. Hernández, G. y Mendoza, L. (2008). Evaluación de la capacidad tecnológica de las pymes

exportadoras del subsector de confecciones en Barranquilla e un mercado globalizado. Barranquilla: Universidad del Norte.

Hernández, L. E. (1981). Funciones de producción y eficiencia técnica: Una apreciación crítica. Revista estadística y geografía 2(5): 1-62.

Inexmoda (2019), Informe del sector textil, confección. http://www.saladeprensainexmoda.com/wp-content/uploads/2019/06/informe_especial_textil_y_confecciones_may_2019.pdf

Jaimes, C. L., & Rojas, M. D. (2015). Una mirada a la productividad laboral para las pymes de confecciones. ITECKNE, 12(2): 177 – 187.

Jardón, C. (2011). Innovación empresarial y territorio: Una aplicación a Vigo y su área de influencia. EURE, pp. 115-139.

Kale, P., Singh, H., y Perlmutter, H. (2000). Learning and protection of proprietary assets in strategic alliances: Building relational capital. Strategic Management Journal, 21, 217-237

Laos, E. H. (2007). La productividad multifactorial, concepto, medición y significado. Economía: Teoria y Práctica, 26: 31-67.

Laso, I., y Meléndez, M. I. (2002). Internet, comercio colaborativo y Comercio: Nuevos modelos de negocio. Mundi Prensa Libros S.A. Madrid, España.

López, R. (2012). Innovación en el modelo de negocio: propuesta de un modelo holístico (tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid, España.

Lora, E. (1994). Técnicas de Medición Económica, Cuarta Edición. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo Editores.

Lucanera, R. A. (2010). Red de Empresas: Empresas Virtuales. Panorama Socioeconómico, 28(41), 190-199.

Malone, T. W. (2004). The Future of Work. Harvard Business School Press. Boston. March, J.G. (1991). Exploration and Exploitation in Organizational Learning.

Organization Science, 2(1), 71 – 87. Markides, C. y Charistou, C.D. (2004). Competing with dual business models: a

contingency approach. Academy of Management Executive, 18(11), 22 – 36. McFetridge, D. G. (1995). Competitiveness: Concepts and measures. Carleton University,

Occasional Paper n.o 5. Melero, R. y Abad-García, F. (2008). Características, modelos económicos y tendencias.

Revistas Open Access, 20 (8).

109

Mercado, H., Fontalvo, T. y De la Hoz, E. (2011). Análisis comparativo entre las cadenas productivas del sector textil-confecciones de la provincia de Jiangsu-China y el departamento del Atlántico-Colombia. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 19 (3): 429-441.

Meza-Thorne, K., Meza-Thorne, L. y Rodríguez-Albor, G. (2017). Innovación, Industrias culturales y desarrollo local. Dimensión empresarial, vol.15 no.1.

Morris, M., Schindehutte, M., y Allen, J. (2005). The entrepreneur´s business model: toward a unified perspective, 58(6), 726 – 735.

Navarrete, J., Restrepo, L., y Restrepo, I. (2009). Clúster como un modelo en el desarrollo de los negocios electrónicos. Innovar. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 19(34), 35-52.

Nonaka, I. (2007). The Knowledge-Creating Company. Harvard Business Review. Olave, J. E. (2005). Propuesta de un modelo asociativo de gestión exportadora a partir del

análisis del sector de confecciones del departamento del Atlántico (Colombia). Pensamiento y gestión, N° 19 ISSN 1657-6276, 141-199.

Orea, L. (2002). Parametric decomposition of a generalized Malmquist productivity index. Journal of productivity analysis. Kluwer academic publishers, Vol 18. No. 1.

Osterwalder, A. (2004). The business model ontology: A proposition in a design science approach. Lausanne, Switzerland, University of Lausanne, Ecole des Hautes Etudes Commerciales HEC.

Osterwalder, A. (2010). Innovation in Business Models: Osterwalder´s Methodology in Practice.

Porter, M. E. (2008). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. New York: Simon and Schuster.

Quintana, C. G. (2007). Concentraciones territoriales, alianzas estratégicas e innovación. Un enfoque de capacidades dinámicas. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 10(30), 5-37.

Rindova, V. P. y Kotha, S. (2001). Continuous “Morphing”: Competing Through Dynamic Capabilities, Fom, and Function. Academy of Management Journal, 44(6), 1263 – 1280.

Rodríguez, A. L. y Rodríguez, A. (2019). Estrategias gerenciales para promover la gestión empresarial en PyMEs de confección del Departamento del Atlántico (Colombia). Espacios, 40(6): 26.

Rodríguez, F. (2008). Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 18(32), 27-45.

Rojas, P. y Sepúlveda, S. (1999). ¿Qué es la competitividad? Competitividad de la agricultura: Cadenas agroalimentarias y el impacto del factor localización espacial. En Series de cuadernos técnicos ISBN 92-9039-431 5. IICA.

110

Roncancio, R. (2011). De las capacidades dinámicas como enfoque de la estrategia a la integración de competencias para la construcción de un entorno colaborativo Universidad–Empresa. Revista Ciencias Estratégicas, 19(26), 295 - 305.

Salas, V. (2009). Modelos de Negocio y Nueva Economía Industrial. Universia Business Review, 23(5), 122 - 143. En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=43312282009 (Junio, 2015)

Sandull, F. y Chesbrough, H. (2009). Open Business Models: Las dos caras de los Modelos de Negocio Abiertos. Universia Business Review, 22, 12 - 39. En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=4331170400 (Agosto, 2015)

Schumpeter, J. A. (1982). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest, and the business cycle (1912/1934). Transaction Publishers. January, 1, 244.

Solano, E., Arrieta, L. y Mendoza, D. (2015). Comercio exportador sector textil-confecciones en Colombia y departamento del Atlántico: Una aproximación a los modelos gravitacionales. Revista Lebret, (7):79–100.

Solow, R. M. (2014). Technical change and the aggregate production function. The Review of Economics and Statistics, 39(3): 312-320.

Suárez, O. M. (2004). Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Scientia et technica, 10(25), 209 - 213.

Superintendencia de sociedades. (2017). Desempeño del sector textil confección en Colombia. Bogotá.

Teece, D., Pisano, G., y Shuen, A. (1997). Dynamic Capabilities and strategic management. Strategic Management Journal, 18(7), 509 – 533.

Thomas, L. G., y Dáveni R. (2004). The rise of hypercompetition from 1950 to 2002: evidence of increasing structural destabilization and temporary competitive advantage. Working Paper, Tuck School of Business, Dartmouth College, Octubre 11.

Tiempo, C. E. E. (2018, agosto 30). Sector de los textiles y las confecciones del Atlántico da la puntada. Portafolio.co. http://www.portafolio.co/negocios/ emprendimiento/sector-de-los-textiles-y-las-confecciones-del-atlantico-da-la-puntada-520628

Timmers, P., Weill, P. (1998). Business Models for Electronic Markets. Journal of Electronic Markets, 8(2), 3 - 8.

Vasquez Zapata & Brito Tatiana. (2010) Incidencia Del Sector Confección De China en el Sector Colombiano (2000-2008). Medellín, Colombia

Villarroya, A., González C., M., Abadal, E., y Melero, R. (2012). Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto. El profesional de la información, 21(2), 129-135.

Valle, A. (1991). Productividad: Las visiones neoclásica y Marxista. Investigación Económica, 50(198): 45-69.

111

Vitale, M. R. (2001). Place to Space: Migrating to eBusiness Models. Harvard Business School Press. Boston.

Zambrano, J. J. A., & Yepes, E. R. (2006). Gestión de capacidades dinámicas e innovación: una aproximación conceptual. Revista de Ciências da Administração, 8(16), 280-292.

Zott, C. y Amit, R. (2007). Business model design and the performance of entrepreneurial firms. Organization Science, 18(2), 181-199.

Zott, C., Amit, R., y Massa, L. (2011). The business model: recent developments and future research. Journal of management, 37(4), 1019 – 1042.

Zott, C., y Amit, R. (2005). Business model. Wiley Encyclopedia of Management. Zott, C., y Amit, R. (2008). The fit between product market strategy and business model:

implications for firm performance. Strategic management journal, 29(1), 1-26.

112

11. ANEXOS

11.1. Listado de empresas objeto de estudio con su respectivo nit, código CIIU y actividad económica.

Nombre de La Empresa NIT CIUU Actividad Principal

COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA 800028337 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel CONSORCIO

ABUCHAIBE S.A. 800048373 C1312 Tejeduría de productos textiles

DISMODA INTERNATIONAL S A 800119677 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel

ALTAMODA LIMITADA 800185482 L6810 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

VESTIMENTA S.A. 802001227 C1410 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

PRIAMO LTDA 802002602 C1410 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA. 802016645 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel

MTEX LIMITADA 802019440 C1410 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

CONFECCIONES LORD S.A. 890101890 L6810 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA 890106665 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE

CONFECCIONES S.A. 890109707 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. 890111895 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel COMERCIALIZADORA

POINTER 802011433 C1410 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON 802014042 C1410 Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel

113

11.2. Datos básicos individuales por empresa

Empresa COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA

Datos Básicos

Nit 800028337 Razón social COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA LTDA

Tipo societario LIMITADA Objeto

Social 1410

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 77B #57-103 OFICINA 501 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3869726

Fax 3682903 Email [email protected]

Nombre Representante Legal JOSE ALBERTO ESCAF NADER

Empresa CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.

Datos Básicos

Nit 800048373 Razón social CONSORCIO ABUCHAIBE S.A.S.

Tipo societario S A S Objeto

Social

TODO LO RELACIONADO CON LOS PROCESOS MANUFACTUREROS QUE SE ABARCAN EN LA IND TEXTILERA.

Actividad económica

Código CIIU C1312 Actividad Económica CIIU

Tejeduría de productos textiles

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 76 70 34 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3319432

Fax 3531019 Email [email protected]

Nombre Representante Legal GABRIEL ABUCHAIBE SKAFI

114

Empresa DISMODA INTERNATIONAL S A

Datos Básicos

Nit 8001196770 Razón social DISMODA INTERNATIONAL S A

Tipo societario SOCIEDAD ANONIMA Objeto Social Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 82 72 20 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3799777

Página web www.dismoda.com Email

Nombre Representante Legal Antonieta Maria Russo De Vivo

Empresa BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.

Datos Básicos

Nit 890109707 Razón social BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A

Tipo societario ANONIMA Objeto

Social CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección ZONA FRANCA BODEGA 6 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3799622

Fax 3448385 Email [email protected]

Nombre Representante Legal GABRIEL JORGE ABUCHAIBE SLEBI

115

Empresa ALTAMODA S A S

Datos Básicos

Nit 800185482 Razón social ALTAMODA SAS

Tipo societario S A S Objeto

Social Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU L6810 Actividad Económica CIIU

Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CRA 51 79 82 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3566690

Fax Email [email protected]

Nombre Representante Legal SILVIA EUGENIA TCHERASSI SOLANO

Empresa VESTIMENTA S.A.

Datos Básicos

Nit 8020012279 Razón social VESTIMENTA S A

Tipo societario ANONIMA Objeto Social

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3608006

página web http://www.francescamiranda.com Email

Nombre Representante Legal Jassier Gerdts Francisco Enrique

116

Empresa PRIAMO LTDA

Datos Básicos

Nit 8020026022 Razón social PRIAMO LTDA

Tipo societario LIMITADA Objeto Social Confección de prendas de

vestir, excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 37 CR046 1 77 P Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3198330

Página web http://www.priamo.com.co Email

Nombre Representante Legal Juan Francisco Oquendo Villamizar

Empresa CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.

Datos Básicos

Nit 802016645 Razón social CREACIONES IRUÑA Y CIA. LTDA.

Tipo societario LIMITADA Objeto Social Confección de prendas de vestir,

excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 40 22 97 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1

Fax 3474848 Email [email protected]

Nombre Representante Legal MIGUEL EUGENIO SANTESTEBAN ERREA

117

Empresa MTEX S A S

Datos Básicos

Nit 8020194400 Razón social MTEX SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS MTEX S A S

Tipo societario SOCIEDAD LIMITADA Objeto Social

LA IMPORTACION, EXPORTACION, FABRICACION Y COMERCIALIZACION DEPRENDAS DE VESTIR, ARTICULOS EN CUERO, CALZADO, VENTA DE ROPA

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3494900

Fax Email

Nombre Representante Legal

Empresa CONFECCIONES LORD S.A

Datos Básicos

Nit 890101890 Razón social LORD S. A.

Tipo societario ANONIMA Objeto Social Confección de prendas de

vestir, excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU L6810 Actividad Económica CIIU

Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o

arrendados Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CARRERA 65 # 71 – 74 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3531514

118

Fax 3683957 Email [email protected]

Nombre Representante Legal CARLOS ERNESTO SAIEH JAMIS

Empresa CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA

Datos Básicos

Nit 8901066653 Razón social CONFECCIONES EL INDUSTRIAL LTDA

Tipo societario LIMITADA Objeto Social CONFECCION DE

PRENDAS DE VESTIR

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CARRERA 38 51 36 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3515252

Fax 57 53515252 Email

Nombre Representante Legal HENRY JOSE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

Empresa BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A.

Datos Básicos

Nit 890109707 Razón social BARRANQUILLA INDUSTRIAL DE CONFECCIONES S.A

Tipo societario ANONIMA Objeto Social CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección ZONA FRANCA BODEGA 6 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3799622

Fax 3448385 Email [email protected]

Nombre Representante Legal GABRIEL JORGE ABUCHAIBE SLEBI

119

Empresa DISTRIBUIDORA MORAN S.A.S

Datos Básicos

Nit 8901118950 Razón social DISTRIBUIDORA MORAN S A S

Tipo societario ANONIMA Objeto Social Confección de prendas de

vestir excepto prendas de piel

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CALLE 82 42 G 29 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 (5)3595498

Fax Página web www.leviston.com

Nombre Representante Legal REINALDO MORAN VALENCIA

Empresa COMERCIALIZADORA POINTER

Datos Básicos

Nit 802011433 Razón social COMERCIALIZADORA POINTER S.A.

Tipo societario ANONIMA Objeto Social

FABRICACION Y DISTRIBUCION DE

PRENDAS DE VESTIR Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección calle 40 43 73 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 3199830

Fax 3512522 Email [email protected]

Nombre Representante Legal MIGUEL ANGEL MOLINA DE ARCO

120

Empresa INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON

Datos Básicos

Nit 802014042 Razón social INVERSIONES ARRAZOLA VILLAZON Y CIA. LTDA

Tipo societario LIMITADA Objeto

Social CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR

Actividad económica

Código CIIU C1410 Actividad Económica CIIU

Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel

Datos de domicilio y notificación judicial

Dirección CR 46 85 46 Ciudad BARRANQUILLA

Departamento ATLÁNTICO Teléfono 1 6194030

Fax 3784405.00 Email [email protected]

Nombre Representante Legal ARRAZOLA PALACIO SILVIA MERCEDES