año escolar 2013-14 - planalfa.es - el portal de las … · 2013-12-03 · actividades culturales...

36
PLAN GENERAL DE CENTRO EXTRACTO Colegio El Carmelo Teresiano Madrid Año escolar 2013-14

Upload: ngodat

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN GENERAL DE CENTRO

EXTRACTO

Colegio El Carmelo Teresiano Madrid

Año escolar 2013-14

Índice

Comunidad Educativa Colegio “El Carmelo Teresiano” Objetivos del Centro Pastoral Asociación de Padres A.P.A. Seguro escolar Calendario Escolar Evaluaciones Horarios de visitas Otros horarios Actividades Culturales Normativa de Régimen Interno Inscripciones de nuevos alumnos Evaluación del Plan General Anual

Consejo Escolar

Equipo Titularidad-Presidenta Hna. Cristina Barreda Merino

Claustro de profesores

Director: David Nestares Subdirectora: Raquel Benito

Administración Hna. Mª Purificación Larrá

Secretaria Eva Luque

Coordinador/ra Pastoral

Equipo Pastoral

Equipo Directivo

Gabinete de Orientación

Jefa de Estudios (E.I. – E.P.) Milagros López

Jefe de Estudios (ESO – BATO) Eloy García

C. Primaria

C. Infantil

C. 1º y 2º ESO

C. 3º- 4ºESO Y BATO

Comunidad Educativa

Padres de alumnos/as

Alumnos/as Personal de

Administración y servicios Profesores/as

E. Titular HH. Carmelitas

Colegio El Carmelo Teresiano

El Colegio El Carmelo Teresiano, es un centro educativo católico concertado, que educa a niños/as y jóvenes de 3 a 18 años, basándose en el Proyecto Educativo de las Carmelitas Teresas de San José. Pretendemos que nuestro Centro sea un lugar en el que los alumnos/as se formen desde la perspectiva académica, relacional socio-cultural y ético-religiosa, y crezcan de forma armónica, formando personas competentes, libres y felices. Creemos y deseamos que la educación esté ligada de manera natural al diálogo, a la búsqueda, a la argumentación en varias direcciones: Desde nuestro Colegio se pretende favorecer: la convivencia, la participación, el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la colaboración, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Configuración de nuestro Colegio

NIVELES EDUCATIVOS

CONCERTADO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2º CICLO (3 a 5 años)

CONCERTADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (6 a 11 años)

CONCERTADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

(12 a 16 años)

BACHILLERATO (16 a 18años)

CIENCIAS Y TECNOLOGIA

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Objetivos del Centro

1. OBJETIVO GENERAL.

Promover una educación integral que favorezca el crecimiento y maduración del alumno en todas sus dimensiones: humana, social y transcendente, de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo, que le prepare para participar en la transformación y mejora de la sociedad.

2. PROFESORES.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

* Crear un ambiente portador de valores humanos y cristianos. Este curso trabajaremos especialmente el valor de la Interioridad.

* Favorecer un ambiente de estudio y respeto que facilite la convivencia y el rendimiento académico.

* Estimular y animar a los alumnos a que se ilusionen por el trabajo diario y desarrollen sus capacidades.

* Fomentar el espíritu crítico y creativo, en un ambiente de responsabilidad y colaboración.

* Ayudar a cada alumno/a a crecer en la autoestima y valoración personal.

* Ayudar a descubrir la persona de JESÚS y su mensaje como fundamento de la esperanza humana y la razón de nuestro compromiso con el hombre y

con la historia.

* Fomentar los valores básicos y cristianos que rigen la vida y la convivencia humana.

* Fomentar el trabajo en equipo. * Favorecer la colaboración y la participación, como

expresión de corresponsabilidad y medio de

consolidación de la Comunidad Educativa.

* Potenciar y actualizar la formación continua del profesorado.

* Ofrecer acogida a todos los alumnos sin hacer distinción de sexo, raza o condición social.

* Fomentar las relaciones interpersonales.

ACTIVIDADES: Acción tutorial. Reuniones semanales por Etapas y Ciclos. Reunión Padres-Tutor/a al inicio del curso y durante el mismo. Claustros de profesores. Entrevistas con alumnos y con padres. Reuniones con la junta directiva de la..A.P.A. Celebraciones de la Palabra de Dios. Eucaristías. Oración al iniciar el trabajo del día. Formación permanente del profesorado. Reuniones de Profesores a través de los Órganos Colegiados:

- Equipo de Titularidad - Equipo Directivo. - Consejo Escolar. - Claustro de Profesores. - Coordinadores de ciclo. - Gabinete de Orientación. - Equipo de Pastoral.

Formación sobre el Carácter Propio y el PROYECTO EDUCATIVO de

las Carmelitas Teresas de San José. Sesiones de Formación profesional. Refuerzos para el desarrollo de las competencias básicas en lenguaje y

matemáticas. Aplicación y desarrollo del programa BEDA. Excursión-Convivencia de todo el profesorado.

3. ALUMNOS. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

* Potenciar una actitud positiva y responsable en el estudio diario, y ampliar nuestros conocimientos intelectuales para desarrollar nuestras capacidades y ser constructores de nuestro destino y de una sociedad mejor. * Intensificar la relación alumno-profesor para un mejor conocimiento mutuo.

* Cultivar nuestra formación y vivencia religiosa.

* Conseguir una información objetiva que nos ayude a elegir nuestro futuro.

* Fomentar actividades deportivas en el Centro y participar en las organizadas por la A.P.A.

* Respetarnos mutuamente y favorecer el valor de la Comunicación.

* Crear desde el comienzo de la escolarización un modo de vida basado en el respeto y en los valores.

ACTIVIDADES.

* Estudio personalizado y programado.

* Tutorías y entrevistas individuales con el tutor, reuniones conjuntas.

* Frecuentar la biblioteca del Colegio. * Salidas culturales: teatro, museos, conciertos, salas de exposiciones, conferencias... * Colaborar en las campañas de solidaridad con los necesitados.

* Convivencias-excursiones.

* Utilización de las TICs * Participación en concursos de dibujo, literarios... * Charlas de información y de orientación.

* Asistencia a Eucaristías y Celebraciones de la Palabra.

* Exhibiciones deportivas.

* Entrevistas con la orientadora.

* Colaborar en el festival de Fin de Curso y en otras fiestas del Colegio.

* Participar en la organización del Centro a través de los alumnos/as delegados / as de curso y de los alumnos/as que nos representan en el Consejo Escolar.

Pastoral La Pastoral tiene como finalidad promover el itinerario cristiano dentro del Proyecto Educativo global. Por eso, lo más característico de esta programación es la coherencia de la acción educativa con el carácter propio del Centro.

El Colegio el Carmelo Teresiano está concebido como un centro de evangelización.

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN: Son los encargados de animar y coordinar la programación, realización y evaluación de la acción pastoral del Colegio y cuentan con todos los miembros de la comunidad educativa para llevar a cabo su misión. Intentan ser signo de unidad ante la Comunidad Educativa y con la comunidad eclesial. Impulsan y hacen eficaz el plan de Pastoral y las diversas acciones pastorales que se realizan en el Colegio: celebraciones, convivencias, campañas… Distribuyen y coordinan las responsabilidades. Dentro del equipo de Pastoral contamos con un sacerdote que estará disponible para atender las necesidades de los alumnos/as y del profesorado los lunes y viernes en la mañana. Miembros del Equipo de Pastoral: Raquel Carmona (Infantil)

P. José Luis Gurpegui (Sacerdote) Margarita González (ESO) Carmen Bejarano (Infantil) Emiliana Casanova (Primaria)

El Equipo de Pastoral se reunirá los viernes de 09:00h a 10:00h.

OBJETIVO GENERAL:

Ayudar a los alumnos/as a encontrarse con Jesús y su evangelio y potenciar el compromiso cristiano como fuente de crecimiento personal y comunitario en la fe, desde los valores de solidaridad, respeto, tolerancia, participación, esfuerzo y responsabilidad.

LEMA: POR TI……¡ME ARRIESGO! Durante el curso 2011-2012 nos hemos adentrado en el mar, en nuestro mar… En el curso 2012 pretendíamos descubrir las posibilidades que llevamos dentro. Ahora nos proponemos reconocer toda la riqueza que llevamos dentro y que merece la pena cultivar. Ahora nos proponemos volcar hacia fuera esa riqueza interior traduciéndola en gestos concretos de solidaridad, compromiso, generosidad…….

Pretendemos trabajar, sobre todo:

- La importancia de poner a Jesús en el centro de nuestra vida. - Valorar a los compañeros de viaje que están a nuestro lado. - Descubrir a Jesús en los demás, en los cercanos y en los lejanos. - Volcar hacia los demás nuestra riqueza interior traduciéndola en gestos. - Seguir descubriendo la figura de Teresa Toda y Teresa Guasch

¿CÓMO VAMOS A TRABAJARLO? A lo largo de todo el curso el lema estará presente de diferentes maneras:

• Carteles con el lema. • Presentaciones en Power Point • Dibujos e imágenes relacionados con el tema. • Cuentos y reflexiones relacionados con la navegación, el mundo y los

valores. • Itinerario a realizar a lo largo del año, en el que se hará un recorrido

teniendo en cuenta la liturgia y las campañas propuestas. • Oración de la mañana. • Celebraciones. Con los principales acontecimientos litúrgicos. • Carteleras y ambientación. Procurar que durante cada trimestre estén

visibles por el colegio las frases de T. Toda y T. Guasch que se sugieren, además de la ambientación relativa al símbolo del mes.

• Jornadas especiales. Jornada de la paz, jornadas vocacionales, Domund y otras campañas solidarias.

LÍNEAS DE ACCIÓN

• Proyección al exterior para salir al encuentro del otro, desde actitudes nobles que se van forjando en lo profundo del corazón.

• Acompañamiento (que ayuda a que cada persona sea lo que está llamada a ser, y favorece el desarrollo de su propio ser, fomentando unas relaciones humanas de calidad, ricas y profundas, donde valoremos lo mejor de cada uno y los detalles del vivir cotidiano).

LEMA 2013-2014: POR TI… ¡ME ARRIESGO!

“Mi mandamiento es éste: Que os améis unos a otros como yo os he amado. No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos.” (Jn 15,12-13)

MESES Valores Símbolos Sugerencias

SEPTIEMBRE

Ilusión Compromiso

Arriésgate ante la novedad del nuevo curso.

OCTUBRE

Esfuerzo

Constancia

Esfuérzate y sé constante.

NOVIEMBRE

Paciencia Esperanza

Arriésgate a esperar.

DICIEMBRE

Acogida Bondad

Navidad: arriésgate a dejar que Jesús ocupe su lugar.

ENERO

Compañerismo

Paz

Arriésgate a construir

la paz.

FEBRERO

Sencillez

Solidaridad

Arriésgate a ser solidario/a

MARZO

Escucha Perdón

Arriésgate a perdonar

ABRIL

Vida

Fortaleza

Arriésgate a dar vida

MAYO

Generosidad

Servicio

Arriésgate a ser

generoso/a

JUNIO

Alegría Gratitud

Por ti…¡me arriesgo!

ACTIVIDADES

- Septiembre: Arriésgate ante la novedad del nuevo curso.

Día 06 septiembre: Eucaristía de inicio de curso con el profesorado

- Octubre: Esfuérzate y sé constante.

Oración de Buenos Días con motivo de Santa Teresa y nos unimos con nuestra

oración a la campaña del DOMUND

Días 01 – 15: Reflexiones en torno a Santa Teresa y celebración de su festividad

- Noviembre: Arriésgate a esperar.

Oración de Buenos días

- Diciembre: Arriéstate a dejar que Jesús ocupe su lugar.

Oración de Buenos días.

Día 01: Primer domingo de Adviento.

Durante el tiempo de Adviento tendremos celebraciones de la

reconciliación en el colegio. Primer ciclo ESO y 5º y 6º EP.

Días 09 – 13: Operación Kilo

Días 16 – 20: Celebraciones de la Navidad. Actividades especiales en torno a la

Navidad.

Día 20: Celebración religiosa del profesorado.

- Enero: Arriésgate a construir la paz.

Jornada y celebración de la Infancia Misionera

Día 30: Jornada escolar de la Paz y la no violencia en todo el colegio.

- Febrero: Arriésgate a ser solidario.

Oración de Buenos días, en este tiempo oraremos por los lugares donde están

presentes las Hermanas Carmelitas Teresas de San José y oraremos para que con

nuestra solidaridad todos podamos acercarnos a alguna realidad necesitada de

ella

Días 17 – 21: Semana de Teresa Toda y Teresa Guasch

- Marzo: Arriésgate a perdonar.

Oración de Buenos

Celebración de la Cuaresma con E. Infantil, E. Primaria, ESO y BAC

Días 03 – 07: Semana Solidaria.

Día 05: Miércoles de Ceniza.

• Celebración individual del sacramento de la reconciliación. 3º y 4º ESO y

BACHILLERATO.

- Abril: Arriésgate a dar vida.

Día 13: Domingo de Ramos.

Día 20: Domingo de Pascua.

- Mayo: Arriésgate a ser generoso/a.

Buenos días con María la mujer que vivió y celebro el Amor de Dios en la vida.

Día 29: Ascensión del Señor.

Celebración del mes de María y ofrenda floral

- Junio: Por ti……¡Me arriesgo!

Día 20: Corpus Cristi

Eucaristía de Acción de Gracias con los alumnos de 2º de BACHILLERATO (A

determinar)

Asociación de Padres (A.P.A.)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

* Ampliar los conocimientos culturales y generales tanto a los alumnos como a los padres y madres de la A.P.A.

* Mejorar la relación entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.

* Impulsar en la medida de lo posible, el interés de los alumnos hacia la literatura, la música, el teatro y las artes plásticas.

* Ampliar la educación deportiva y lúdica que reciben los alumnos en el Colegio. * Ofertar una amplia gama de actividades extraescolares. * Ofertar cursos para padres (formación)

ACTIVIDADES.

* Asistencia a representaciones de teatro infantil y de teatro clásico para todo el alumnado y según su nivel educativo.

* Visita a museos, fábricas, empresas y otros centros de interés cultural para alumnos de Primaria, E.S.O. y Bachillerato.

* Excursiones que sirvan para un mejor conocimiento de nuestra ciudad para todo el alumnado.

* Escuela de padres.

* Visita a exposiciones, asistencia a conciertos...

* Convocatoria de concursos literarios y dibujo entre todo el alumnado. * Realización de actividades deportivas extraescolares: Voleibol, fútbol sala, patinaje, gimnasia rítmica, judo, danza, música…

* Edición y distribución del boletín de la A.P.A.

* Reuniones con el profesorado del Centro y celebración del Día del profesor.

* Celebraciones de las Eucaristía de Navidad con todos los miembros de la Comunidad Educativa, que se realizará en diciembre y Eucaristía de Fin de Curso, en fecha a determinar.

* Organización de conferencias y charlas-coloquio, dirigidas a los padres y madres sobre temas referentes a la educación y formación de nuestros hijos.

* Organización de la fiesta de Fin de Curso.

Seguro Escolar El Colegio tiene suscrita una póliza de seguros que cubre la asistencia sanitaria de los accidentes escolares, tanto los ocurridos en el Centro o en actividades del Colegio, como en las salidas culturales. El seguro cubre rotura de gafas, siempre y cuando el accidente haya producido lesiones físicas. El tratamiento odontológico, que cubre un tanto por ciento según lesión, se llevará a cabo en las clínicas dentales concertadas, cuyo listado se puede solicitar en portería. Para acudir al Centro Médico o Dental concertado es imprescindible aportar el “Parte de Comunicación de Accidentes” debidamente cumplimentado, que se les facilitará en el Colegio. Este seguro de accidente escolar no se hará cargo de los gastos de aquellos alumnos/as que, por su cuenta, vayan a otro Centro que no sean los concertados por el Colegio y de los alumnos/as que no estén al corriente de pago del recibo anual.

Calendario Escolar

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 6 1 2 3 2 3 4 5 6 7 8 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 30

DICIEMBRE ENERO FEBRERO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 1 2 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 30 31

MARZO ABRIL MAYO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31

JUNIO JULIO AGOSTO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 9 10 11 12 13 14 15 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 26 27 28 20 30 31

Calendario Escolar

Septiembre 2013

Día 7 Apertura de curso 2º Bachillerato Día 10 Apertura del curso escolar Educación Infantil y Primaria Día 11 Apertura del curso escolar 1º ESO Día 12 Apertura del curso escolar 2º, 3º, 4º ESO y 1º Bachillerato

Octubre 2013 Día 15 Santa Teresa de Jesús

Noviembre 2012 Día 1 No lectivo. Festividad de todos los Santos

Diciembre 2013 Día 6 No lectivo. Día de la Constitución Española Día 20 Clase hasta mediodía. Comienzan las vacaciones de Navidad

Enero 2014 Día 8 Se reanudad las clases del Segundo Trimestre

Día 31 No lectivo. Día del Maestro

Febrero 2014 Día 21 No lectivo.Día de las dos Teresas. Fiesta del Centro Día 28 No lectivo. Consejería de Educación

Abril 2014 Día 11 Comienzan las vacaciones de Semana Santa Día 22 Se reanudan las clases del Tercer Trimestre

Mayo 2014 Día 1 No lectivo. Día del Trabajo Día 2 No lectivo. Día de la Comunidad de Madrid

Junio 2014 Día 20 Finalizan las actividades escolares para todos los niveles

Nivel Evaluaciones Entrega de boletines

Los calificaciones Se devolverán

Ed. Infantil 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación

19 Diciembre 28 Marzo 19 Junio

8 Enero 4 Abril

Ed. Primaria

1ª Evaluación 1º,2º 3º 4º 5º y 6º 2ª Evaluación 3ª Evaluación (2º,4º y 6º) Eval. Final

19 Diciembre 20 Diciembre 28 Marzo 11 Junio 20 Junio

8 Enero 8 Enero 4 Abril

ESO 1º Bachillerato

1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación Eval. Final

20 Diciembre 10 Abril 16 Junio 25 Junio

8 Enero 22 Abril 20 Junio

2º Bachillerato

1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación y Eval. Final

22 Noviembre 14 Febrero Pendiente pruebas acceso universidad

25 Noviembre 17 Febrero

PENDIENTES ESO

Exámenes Notas a alumnos/as 1er Parcial 13 a 17 Enero 2014 24 Enero 2º Parcial 22 a 25 Abril 2014 30 de Abril

Final 12 a 16 Mayo 2014 Final de curso Bachillerato

Exámenes Notas a alumnos/as 1er Parcial 13 a 17 Enero 2014 24 Enero 2º Parcial 03 a 07 Marzo 2014 14 Marzo

Final 31 a 04 Marzo-Abril 2014 Final de curso

Evaluaciones

HORARIOS DE VISITAS

PROFESORES/AS TUTORES/AS

Infantil 1º A Carmen Bejarano López Martes 12:30 – 13:00 Infantil 1º B Amor Sánchez Mingo Martes 12:30 – 13:00 Infantil 1º C Begoña Martínez Martínez Martes 12:30 – 13:00 Intantil 2º A Mª Carmen Trapero Hidalgo Miércol 12:30 – 13:00 Infantil 2º B Mónica Pastor Ruiz Miércol 12:30 – 13:00 Infantil 2º C Mª José Galván Amador Miércol 12:30 – 13:00 Infantil 3º A Carmen Cuadra Rodríguez Miércol 12:30 – 13:00 Infantil 3º B Raquel Carmona García Miércol 12:30 – 13:00 Infantil 3º C Brigitte Rodríguez Gamazo Miércol 12:30 – 13:00 Primaria 1º A Dolores León Ferreira Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 1º B Mª Teresa Marín Ortega Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 1º C Carmen Búrdalo Rodríguez Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 2º A Concepción Gurumeta Ll. Martes 12:30 – 13:00 Primaria 2º B Guadalupe Búrdalo Cortés Martes 12:30 – 13:00 Primaria 2º C Milagros López Peña Martes 12:30 – 13:00 Primaria 3º A Elvira Pérez Martín Jueves 12:30 – 13:00 Primaria 3º B Fabiola Sánchez López Jueves 12:30 – 13:00 Primaria 3º C Beatriz Miranda González Jueves 12:30 – 13:00 Primaria 4º A Petra Mª Bernardo Llam. Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 4º B Víctor Romero de Miguel Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 4º C Jesús Terrado Chamorro Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 5º A Paula Díaz Álvarez Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 5º B Natalia Cano González Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 5º C Emiliana Casanova Sánchez Lunes 12:30 – 13:00 Primaria 6º A Juan Carlos Carmona García Viernes 12:30 – 13:00 Primaria 6º B Susana Herráiz de la Fuente Viernes 12:30 – 13:00 Primaria 6º C Joaquín Jiménez Rodríguez Viernes 12:30 – 13:00 ESO 1º A Alfredo López Seco Miercol 10:00 – 13:00 ESO 1º B Margarita Mª Gastón Sierra Viernes 09:50 – 10:45 ESO 1º C Sonia García Carretero Jueves 12:15 – 13:20 ESO 2º A Ana Mª López Sánchez Jueves 08:00 – 08:55 ESO 2º B Juan de Dios Piqueras Sarriá Martes 12:30 – 13:25 ESO 2º C Margarita González de la Al. Jueves 11:15 – 12:10 ESO 3º A Mª Coralia Machio Paloma Martes 10:20 – 11:15 ESO 3º B Mª José Rueda Alfonso Miércol 12:30 – 13:25 ESO 3º C Mª Begoña Blanco Moreno Viernes 11:15 – 12:10

OTROS PROFESORES/AS

Ed. Física Raquel Benito Martín Lunes 12:30 – 13:00 Ed. Física José Manuel Puerta Pallarés Viernes 12:30 – 13:00 Ed. Física Purificación del Blanco Viernes 08:00 – 09:00 Ed. Física Carlos Recio Huertas Jueves 10:00 – 11:00 Ed. Física David Blanco Vega Martes 12:30 – 13:00 Inglés EI Aranzazu Robles Gutiérrez Lunes 12:30 – 13:00 Inglés Juan Jiménez González Viernes 12:30 – 13:00 Inglés Mª José Fuentes Ruiz Martes 11:15 – 12:10 Plástica Inglés Beatriz Miranda González Jueves 12:30 – 13:00 Música Pilar Galán Sánchez Miércol 12:30 – 13:00 Música Carolina Monacci Rusca Martes 13:00 – 14:00 Mate-Econom Francisca Camarena Moral. Viernes 12:30 – 13:20 Mate-Natur Guillermo Párraga Bazo Lunes 12:05 – 13:00 Mate-Informá David Nestares García Martes 09:00 – 10:00 Sociales-Hª Eloy García Nieto Viernes 09:00 – 10:30 Lengua-Latín Antonio del Río Rodríguez Miércol 11:15 - 12:10 Biología Geol H Josefa Chamorro Fdez Martes 16:00 – 17:00 Lengua-Relig H Mª Jesús Valle Fernández Viernes 09:00 – 10:00 Religión H Mª Purificación Larra Martes 09:00 – 10:00 Religión José Luis Gurpegui Muñoz Viernes 13:30 – 14:20 Religión Ignacio Mª Fdez. de Torres Lunes 13:25 – 14:20 Refuerzo EI Carolina Llopis Cordero Martes 12:30 - 13:00 Apoyo EI Mª Mercedes Martínez Apoyo EI Carmen Salvador Refuerzo EP Milagros Herranz Sanz Refuerzo EP Celia González de la Aleja

ESO 4º A Alfonso Ruiz de Aguirre B. Miércol 09:50 – 11:10 ESO 4º B Laura Bermejo Rodríguez Jueves 12:30 – 13:25 ESO 4º C Angel Mata Hernández Jueves 08:00 – 08:55 DIVERSIF. 1º Cristina Alonso Río Miércol 12:30 – 13:25 DIVERSIF. 2º Isabel López Fuentetaja Viernes 10:20 – 11:15 BACHILL. 1º Jorge Aparicio Lara Viernes 13:30 – 14:25 BACHILL. 2º Juan Fco Huertas Sáenz d M Lunes 11:15 – 12:10

OTROS HORARIOS

DIRECCIÓN GENERAL: David Nestares García: Martes de 09:00 a 10:00. Previa cita. Miércoles de 15:00 a 17:00. Previa cita. SUBDIRECCIÓN GENERAL: Raquel Benito Martín: Miércoles de 15:00 a 17:00. Previa cita. Jueves de 9:00 a 11:00. Previa cita. ADMINISTRACIÓN: Hna Mª Purificación Larrá Varona: Martes 9:00 a 10:00

SECRETARÍA: Eva Luque Murillo: Lunes a Jueves de 9:00 a 13:00 JEFES DE ESTUDIO DE ETAPA: Milagros López (Infantil y Primaria): Viernes 10,00 a 11,00. Previa cita. Eloy García (ESO y Bachillerato): Viernes 09:00 a 10:30. Previa cita. Las citas se solicitarán en portería.

Servicio de Biblioteca

Hna. María Jesús Valle Fernández Los alumnos/as podrán utilizar la biblioteca de lunes a jueves, de 17,00 a 18,00 horas, respetando las normas establecidas para el buen funcionamiento de la misma. Los alumnos/as podrán solicitar el carné que les permitirá llevar libros para su lectura fuera de la biblioteca.

Departamento de Orientación ORIENTADORA: Dª Mª Blanca Caballero Naranjo.

* ATENCIÓN A ALUMNOS Y PROFESORES: Durante el horario escolar.

* ATENCIÓN A PADRES Lunes de 15,00 a 17,00 horas. Viernes de 11,30 a 13,00 horas y de 16,00 a 17,00 horas. (Para solicitar día y hora deben dirigirse a Secretaría) PEDAGOGAS TERAPÉUTICAS: Dª Ana María Cabezas Cordero. Dª Lorena Soriano Martín. TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL: Dª África García Hernández.

* ATENCIÓN A ALUMNOS: Durante el horario escolar. * ATENCIÓN A PADRES: Se solicitarán junto con el tutor/a

Asociación de Padres (A.P.A.)

Viernes de 16:30 a 17:00. En portería.

Actividades Culturales

Considerando la formación integral del alumno, se realizarán ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS que pretenden completar de forma más activa y lúdica la labor sistemática que se realiza en las aulas.

EDUCACIÓN INFANTIL:

Primeros: * Visita a una granja. * Pequevial * Representación de Teatro. * Exhibición perros policía. * Cuenteando. * Fundación Mapfre Segundos: * Visita a la granja. * Representación de Teatro. * Educación Vial * Exhibición perros policía. * Cuenteando. * Conoce tu Centro de Salud. Terceros: * Visita a una granja. * Representación de Teatro. * Educación Vial * Cuenteando. * Conoce tu Centro de Salud.

EDUCACIÓN PRIMARIA: Primer Ciclo. Primeros: Segundos * Teatro. * Teatro. * Visita a una granja. * Visita a una granja. * Educación vial. * Conciertos pedag. musicales. * Zoo *

Posiblemente otras por concentar. * Conciertos Pedagógicos musicales * Posiblemente otras por concretar.

EDUCACIÓN PRIMARIA: Segundo Ciclo. Terceros: Cuartos: * Teatro. * Teatro. * Teatro en inglés. * Teatro en inglés. * Estancia bilingüe “multiaventura”. * Conciertos musicales . * Conciertos musicales * Visita a una fábrica. * Comparación de barrios * Estancia bilingüe “multiaventura” * Educación Vial * Cross Escolar. * Visita a una fábrica * Otras por concretar. * Otras por concretar

EDUCACIÓN PRIMARIA: Tercer Ciclo. Quintos: Sextos: * Teatro. * Teatro. * Arqueopinto. * Salidas a la Naturaleza. * Educación vial. * Cross Escolar. * Cross Escolar. * Educación Vial. * Salida a la Naturaleza. * Salidas al Polideportivo Aluche. * Salidas al Polideportivo Aluche. * Visita a Museos. * Act. “Madrid Comunidad Olímpica”. * Estancia bilingüe “multiaventura”. * Visita a museos. * Act. “Madrid Comunidad Olímpica”. * Estancia bilingüe “multiaventura”. * Otras por concretar. * Otras por concretar.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO:

* Semana de la Ciencia. * Salida a CosmoCaixa. * Visita a Aula. * Educación Vial. * Participación en distintos concursos: ONCE, Coca-Cola… * Participación en el proyecto Alcohol y Sociedad. * Participación en el programa “Madrid Olímpico”. * Visita a la E.M.T. * Conciertos pedagógicos de la Fundación Juan March. * Asistencia a una obra de teatro en lengua inglesa. * Visita al Madrid literario y Feria del Libro. * Visita al Museo de la Ciudad. * Visitas a las Universidades: Rey Juan Carlos, Carlos III, Autónoma y Complutense. * Visita al Centro de Alto Rendimiento (CAR). * Charlas de orientación universitaria de diversas universidades públicas y privadas de Madrid en el Centro. * Participación en diversos campeonatos deportivos de la Comunidad. * Multiaventura. * Convivencias.

Normativa de Régimen Interno Las normas de convivencia del Centro recogidas en el Reglamento de Régimen Interior, aprobado en su día por el Consejo Escolar, concretan los deberes de los alumnos y establecen las correcciones correspondientes.

El orden, la puntualidad, el silencio, el respeto, la disciplina, están orientados a lograr, entre todos, una convivencia agradable y un clima adecuado para el estudio y la formación del alumnado. Los alumnos que causen daños a las instalaciones del Centro o a su material quedan obligados a reparar el daño causado. Así mismo respetarán las pertenencias de los demás. Los que sustrajeran bienes deberán restituirlos o responder económicamente de su valor. Queda prohibido traer al Colegio: teléfonos móviles, reproductores de música y juegos electrónicos; si a pesar de esta prohibición, los alumnos acceden al centro con esta clase de aparatos, el colegio no se responsabiliza de su falta por pérdida o robo.

El Colegio no se hace responsable de los objetos de valor que traigan los alumnos.

Así mismo se prohíbe fumar y masticar chicle. Los padres y acompañantes de los alumnos se privarán de fumar en los patios, portería y demás dependencias del Centro.

Las entradas y salidas del Centro se harán por los accesos destinados a ello. No se debe pasar por la portería. Si es preciso dar algún recado en la misma, los alumnos pasarán por el patio.

Las personas que acompañen a los alumnos/as no deben permanecer junto a

las filas. Agradecemos se retiren de los patios. A las 17h deberán abandonar el Centro, para facilitar el correcto

funcionamiento de las actividades extraescolares y de las reuniones del profesorado.

Durante las entradas y salidas del Colegio no se puede jugar al balón en los

patios, por respeto a todos.

Los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria formarán filas y entrarán en el aula acompañados de su tutor/a. La asistencia ordinaria y la puntualidad son imprescindibles, también en Educación Infantil.

Los alumnos de E.S.O y Bachillerato estarán en las aulas unos minutos antes

de comenzar las clases. En cambios de clase, no saldrán a los pasillos.

Las personas que hayan recogido a los niños pequeños, deben retirarse de los patios para que puedan ser utilizados por el alumnado.

Es obligatorio asistir puntualmente a todas las clases y demás actos escolares. El Colegio sólo se responsabilizará de los alumnos que han acudido al Centro durante las horas reglamentarias. A los alumnos de ESO, que estén ausentes en la primera hora de clase, se avisará por teléfono a las familias.

Al finalizar el horario de la jornada escolar, los alumnos abandonarán el aula puntualmente, dejándola ordenada y limpia. No podrán volver a la misma después del horario escolar.

Los alumnos están obligados a traer al Colegio diariamente la agenda escolar, es conveniente que los padres la revisen todos los días. Será un medio más de comunicación entre familia y colegio. Los padres/madres no deben subir a las aulas. Se les atenderá en recepción.

Las faltas de asistencia y puntualidad deben ser justificadas

inmediatamente por los padres o tutores legales. Estas faltas quedarán registradas en la agenda del alumno.

Las salidas y actividades complementarias organizadas para cada curso en días lectivos se consideran de asistencia obligatoria; una vez pagado el importe de la actividad y del autocar, no se devolverá el dinero si algún alumno causa baja. Si un alumno/a, debido a su comportamiento, es castigado a no participar en alguna de estas actividades, tiene la obligación de asistir al Colegio. Las autorizaciones para las salidas deben quedar firmadas en la agenda escolar. Los alumnos de Secundaria que por cualquier causa no realicen alguno de los controles previstos, no tienen derecho a exigir otro. Si un alumno falta a un examen deberá presentar justificante médico, o bien una nota de sus padres en la agenda escolar que especifique claramente que saben que su ausencia ha impedido realizar la prueba. No se examinará a un alumno que haya faltado a horas previas de un examen, salvo que traiga el oportuno justificante médico.

Devolverán los boletines de notas, debidamente firmados por los padres, en el plazo establecido por el tutor.

Sólo en caso de necesidad se permitirá salir del Colegio en horario escolar y siempre con la autorización escrita de los padres. La salida quedará registrada y firmada por el alumno en recepción. Los padres de Educación Infantil deben dar el aviso en portería, sin acceder a las aulas.

Cada alumno deberá traer los libros, equipo deportivo completo y otros

materiales necesarios para el desarrollo de la clase, debidamente marcados con nombre, apellidos y curso. En caso de olvido o pérdida, el colegio no se hará responsable.

La ausencia a las clases de modo reiterado puede provocar la imposibilidad

de la aplicación de los criterios generales de evaluación. La calificación de las diferentes asignaturas se obtiene por evaluación continua, es decir, las notas de evaluación son la suma de todas las actividades realizadas.

El uniforme se exige completo desde 2º curso de Educación Infantil hasta 2º curso de ESO, desde el primer día de clase hasta el último día del curso. Los alumnos pueden utilizar de forma voluntaria el uniforme de verano durante el mes de junio y el mes de septiembre. El chandal del Colegio se exige completo desde 1º de Educación Infantil (3 años) hasta 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos de 1º de Educación Infantil asistirán uniformados con el chandal del Colegio y su baby correspondiente. Los alumnos que no hacen uso de uniforme escolar, deberán asistir al colegio correctamente vestidos. De lo contrario, se avisará a sus casas para que traigan ropa adecuada. Quedan prohibidas las siguientes prendas: tops, minifaldas, camisetas de tirantes, mallas. Los alumnos/as que utilicen el servicio de comedor escolar y matinal, deben cumplir las normas del mismo. En caso de incumplimiento se podrá llegar a la suspensión de dicho servicio. Por motivos de higiene y seguridad, no se permite el uso de piercings.

Las conductas contrarias a las normas de convivencia se corregirán con

distintos medios, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior:

• Amonestaciones por parte de los profesores. • Realización de trabajos en horas no lectivas. • Cambio de grupo de clase. • Suspensión del derecho de asistencia a algunas clases, salidas culturales,

excursiones... • Suspensión del derecho de asistencia al Colegio por un periodo

determinado de tiempo, según la gravedad de la falta.

Son competentes para decidir las correcciones, de acuerdo con el siguiente orden,

dependiendo de la falta cometida y sus circunstancias:

• Los Profesores. • Los Tutores. • Jefes de Estudio. • El/la director/a.

Recordatorio Durante los meses de junio y septiembre la jornada escolar será de 9,00 a 13,00 horas para los alumnos/as de Educación Infantil, Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria será de 8,10 a 13,00. Durante los meses de junio y septiembre será opcional el uso del uniforme de verano

Inscripciones de nuevos alumnos: curso 2014-2015

* Educación Infantil (3, 4 y 5 años) y Educación Primaria Les recibirá la Subdirectora. * Educación Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratos LOE Les recibirá el Director. * Bachilleratos L.O.E. Mes de marzo. Les recibirá el Director.

Evaluación del Plan General Anual

La Comunidad Educativa elabora y evalúa anualmente el Plan General Anual del Centro y se evalúa a sí misma, sus objetivos, su organización, sus criterios pedagógicos, sus métodos y actividades.

A través de los distintos estamentos, los padres, los alumnos y los profesores establecemos momentos de encuentro, de diálogo y reflexión para revisar y analizar crítica y objetivamente el desarrollo de toda la actividad formativa y escolar de nuestro Centro "EL CARMELO TERESIANO".