anoplophora spp

Upload: percy-msanchez

Post on 06-Oct-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plaga

TRANSCRIPT

PERFIL PARA LA CARACTERIZACION DE PLAGAS CUARENTENARIAS1. Organismo causal1.1 Nombre de la plagaa) Nombre cientfico: Anoplophora spp.Anoplophora chinensis Forster 1771 (= Melanauster chinensis Thomson, Cerambyx farinosus Houttuyn, Cerambyx chinensis Forster, Cerambyx punctator Olivier, Anoplophora chinensiss Bates, Anoplophora chinensis Breuning)Anoplophora glabripennis Motschulsky 1853Anoplophora malasiaca Thomson (= Anoplophora macularia Breuning 1944, Anoplophora malasiaca malasiaca Samuelson 1965, Anoplophora perroudi Pio 1953, Calloplophora malasiaca Thomson 1865, Melanauster chinensis Matsumura 1908, Melanauster chinensis macularius Kojima 1950, Melanauster chinensis var. macularia Bates 1873, Melanauster chinensis var. macularis Matsushita 1933, Melanauster chinenesis var. sekimacularis Seki 1946, Melanauster macularis Kolbe 1886, Melanauster malasiacus Aurivillius 1922).b) Nombres comunesIngls: White spotted longicorn beetle Espaol: Escarabajo asitico de los cuernos largos (ALB)1.2 Nomenclatura taxonmicaPhyllum: ArthropodaClase: InsectaOrden: ColeopteraSuperfamilia: ChrysomeloideaFamilia: CerambycidaeEspecie: Anoplophora spp.1.3 Biologa, ecologa y enemigos naturalesBiologaLos huevos miden aproximadamente 5 mm de dimetro, son alargados, subcilindricos y se estrechan por ambos extremos, son de color blanco-crema, a medida que se acerca la eclosin se tornan amarillo-marrn. La larva es poda y crece hasta 45 mm de color crema-blanco con algo amarillo, con patrones de quitina en el protrax. La cabeza es marrn. El escarabajo adulto es negro con varias manchas blancas en los litros. El pronoto tiene una forma puntiaguda por ambos lados, siendo de color negro. Los litros del macho se estrechan distalmente. Los lados de los litros de la hembra son paralelos. Los puntos de unin de las antenas son negros con la base gris-azulada. (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino-Espaa).En regiones tropicales y subtropicales hay una generacin al ao, pero el ciclo puede durar extraordinariamente hasta dos aos dependiendo de las condiciones climticas y de alimentacin. Los adultos viven aproximadamente un mes, de mayo a agosto. Se alimentan de hojas, peciolos y corteza joven de varios rboles. La oviposicin empieza una semana despus de la cpula. Los huevos son depositados uno a uno bajo la corteza del tronco, desde la superficie del suelo hasta unos 60 cm de altura. Las larvas realizan tneles en ramas y tronco justo bajo la corteza y penetra en la madera en las partes ms bajas del tronco y las races. El estadio de pupa tiene lugar en la madera, a menudo en la parte superior de la superficie atacada durante la alimentacin de la larva. (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino-Espaa).

Ciclo biolgico de Anoplophora chinensis (Fuente: Junta de Andaluca)Anoplophora glabripennis probablemente tenga una sola generacin al ao, los escarabajos adultos por lo general estn presentes de mayo a octubre, pero se pueden encontrar ms temprano en la primavera o ms tarde en el otoo si las temperaturas son clidas. Los adultos por lo general permanecen en el rbol del que emergieron o se pueden desplazar por distancias cortas hacia un husped nuevo para alimentarse y reproducirse. Cada hembra puede poner de 30 a 70 huevos. Los huevos incuban entre 10 a 15 das y las larvas hacen galeras debajo de la corteza y dentro de la madera, donde eventualmente se transforman en pupas. Para salir de los lugares donde pasaron su etapa de pupa, los nuevos adultos taladran galeras en la madera y perforan agujeros redondos en la corteza.(Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). 1.4 DaosLas larvas de Anoplophora chinensis cavan tneles profundos en troncos de madera y races de muchos rboles de hoja ancha, conducindole a la decadencia y a la muerte. (Caremi, G y M, Ciampitti,; 2006)Los insectos adultos pueden causar la muerte de ramilletes durante su maduracin pero los mayores daos los causan las larvas debido a las galeras que recorren ramas y tronco. El aserrn y la pasta de madera que emergen de los agujeros son muestra de la infestacin. (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino-Espaa).Anoplophora chinensis, los mayores daos son causados por las larvas que con sus fuertes mandbulas, perforan galeras sinuosas que penetran en el interior de la madera; los rboles jvenes suelen ser los ms afectados a diferencia de los ejemplares ms viejos y con grandes dimetros; Los adultos de A. chinensis al alimentarse de hojas, pecolos y cortezas, tambin provocan daos pero de escasa gravedad; los rboles infestados son ms susceptibles frente al ataque de otras plagas y enfermedades; los daos estructurales provocados por las larvas, favorecen el tronchamiento de los rboles por efecto del viento. (Junta de Andaluca).Anoplophora glabripennis, las galeras que hacen sus larvas inhiben el flujo de elementos en los tallos y las ramas; repetidos ataques causan acronecrosis y eventualmente la muerte total del rbol, el insecto es una plaga seria en China. (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).2. Distribucin geogrficaSituacin Fitosanitaria en el Per: Plagas cuarentenarias no presente en el Per.Anoplophora spp, se encuentra listado como plaga reglamentada para la regin del COSAVE.Anoplophora glabripennis y Anoplophora chinensis son nativas de Asia, principalmente de China, Corea y Japn (Lethmayer, C) Anoplophora glabripennis, se encuentra distribuido en Europa (Austria, Repblica checa, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Inglaterra), Asia (China (Anhui, Fujian, Gasnsu, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Hebei, Heilongjiang, Henan, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Jilin, Liaoning, Nei Menggu, Ningxia, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Xizhang, Yunnan, Zhejiang), Japn (Honshu), Repblica de Corea), Amrica del Norte (Canad (Columbia Brinica, Ontario), EE.UU (California, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Washington)). CABI, EPPO. 2008Anoplophora chinensis, se encuentra distribuido en Europa (Francia, Alemania, Italia, Pases Bajos, Reino unido), Asia (China( Anhui, Fujian, Gansu, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Hainan, Hebei, Hong Kong, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Liaoning, Macao, Shaanxi, Sichuan, Xizhang, Yunnan, Zhejiang)), Indonesia (Sumatra), Japn (Hokkaido, Honshu, Kyushu, archipilago de Ryukyu, Shikoku), Corea, Malasia, Myanmar, Filipinas, Taiwn, Vietnam, Amrica del Norte (EE.UU (Georgia, Hawi, Washington, Wisconsin)). CABI, EPPO. 20083. HospedantesCasuarina spp en China (Li et al 2014); Populus spp y Salix spp en China (CABI; EPPO, 2008)Aesculus hippocastanum, Betula spp, Populus nigra, Salix spp y Acer spp en Alemania (Schroder et al, 2006)Citrus spp, Malus domestica, Populus spp y Salix spp. en Anoplophora chinensis CABI, EPPO. 2008Acer spp., Aesculus hippocastanum, Alnus spp., Betula spp., Carpinus spp., Citrus spp., Corylus spp., Otoneaster spp., Fagus spp., Lagerstroemia spp., Malus spp., Platanus spp., Populus spp., Prunus spp., Pyrus spp., Salix spp. y Ulmus spp. en Anoplophora chinensis (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino-Espaa).4. Reconocimiento y diagnsticoJunto con la observacin directa de individuos adultos de aspecto fcilmente reconocible, se pueden ver mordeduras en hojas y corteza, incisiones en forma de T en la parte baja de los troncos o en las races superficiales realizadas por la hembra al efectuar la puesta, acumulacin de virutas de madera y excrementos en el interior de las galeras irregulares construidas por las larvas al alimentarse de la madera, Orificios de salida del insecto adulto de tamao de 6 a 10 mm en la base de los troncos. (Junta de Andaluca).Los principales productos que pueden transportar estos insectos (incluye Anoplophora spp.) son los troncos sin procesar, madera slida y material de embalaje, plantas de vivero. (Ciesla, W. 2004) 5. Acciones de controlAl presente hay un vacio de conocimiento en la capacidad de preferencias de plantas hospedantes y la capacidad de dispersin de adultos de Anoplophora. (Lethmayer, C).En el 2009 el Departamento de proteccin forestal del centro de investigacin y capacitacin federal de bosques naturales y paisaje en Viena, desarrollaron un nuevo mtodo no destructivo para detectar Anoplophora chinensis y Anoplophora glabripennis, mediante el uso de perros, estos perros detectores son capaces de encontrar todas las fases de desarrollo en plantas y en embalajes de madera importada en diferentes ambientes. (Hoyer y Sauseng; 2012). Uno de los mtodos eficaces para controlar esta plaga es el uso de variedades resistentes de Casuarina, tomando la tasa de densidad de la poblacin, la tasa de eclosin y el crecimiento como ndices de ataque, se estudiaron clones de los bancos de germoplasma en Huian en la provincia de Fijian, basados en la investigacin y la inoculacin artificial en el bosque durante el periodo 2010-2012, los resultados mostraron que Hui13, Hui76, Hui83 fueron resistentes a A. chinensis. (Li et al; 2014) En EE.UU y Canad, el control se basa en la eliminacin de los rboles daados y rboles huspedes alrededor de los rboles daados (Gaag y Scholte, 2007) Hongos entomopatgenos fueron aislados de insectos infectados obtenidos de campo en la regin autnoma de Ningxia Hui, China. Los hongos aislados de las muestras fueron Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Paecilomyces spp en insectos de Anoplophora (Coleoptera: Cerambycidae), se hicieron inoculaciones artificiales de A. glabripennis, sometidos a varios hongos entomoptogenos, encontrando diversas respuestas de virulencia en diversas etapas del insecto. (Shimazu, M et al; 2002)Con el fin de limitar la propagacin de A. chinensis en la regin de Lombardia (Italia), desde el 2001, ha tomado como medida la eliminacin obligatoria de los rboles infestados, entre los hospedantes favoritos por estos insectos estn Acer spp, Platanus spp, Betula spp, Carpinus spp, Fagus spp, Corylus spp y Lagerstroemia spp, se ha prohibido el comercio y transporte de los rboles que son hospederos; son obligatorios las aplicaciones de productos qumicos, tambin fueron adoptadas el uso de jaulas de malla de alambre con la finalidad de capturar adultos que pudieran surgir de troncos y races infestadas. (Caremi, G y M, Ciampitti; 2006). En Baviera (Alemania) se hacen considerables esfuerzos por erradicar a Anoplophora glabripennis, se identificaron las siguientes especies hospederas de hoja caduca Acer spp. Betula spp. Aesculus hippocastanum, Salix spp y Populus spp. por el momento la nica forma de controlar A. glabripennis parece ser una vigilancia permanente de la zona infestada. los rboles que presentan sntomas de infestacin son cortados y quemados. (Benker, U y C, Bogel, 2007).En Estados Unidos, Anoplophora glabripennis probablemente ingreso desde China en madera maciza y madera de estiba durante la dcada de 1980 y se ha establecido en varias ciudades de Estados Unidos, las medidas que proponen para el material de embalaje de madera es la fumigacin con bromuro de metilo, tratada trmicamente o secada al horno, actualmente se prueba el uso de Fluoruro de sulfurilo. (Barak, A et al, 2006)Se evaluaron varias dosis de insecticidas sistmicos como azadirachtin, benzoato de emamectin, imidacloprid, thiacloprid, para el control de Anoplophora glabripennis en arboles infestados de Ulmus spp, Populus spp y Salix spp en China entre el ao 2000 y 2002; en el ao 2000, 4 meses despus de la aplicacin, la densidad de A. glabripennis se redujo significativamente en los lamos tratados con Imidacloprid (90%), en rboles de sauce tratados con Imidacloprid (83%), con el Benzoato de emamectin (71%) en comparacin con los controles. las aplicaciones de Imidacloprid puede dar lugar a una importante mortandad de los adultos, el producto se traslada rpidamente en los rboles infestados y es persistente en niveles letales por varios meses. Aunque las aplicaciones con Imadacloprid no proporciona el control completo de A. glabripennis, insecticidas sistmicos pueden resultar tiles como parte de un manejo integrado. (Polonia et al, 2006)6. Impacto econmicoLas invasiones biolgicas de los insectos, las plantas y hongos a menudo causan perturbaciones sustanciales en los ecosistemas forestales as como impactos socioeconmicos graves.Lethmayer 2012, sostiene que Anoplophora glabripennis y Anoplophora chinensis, debido al comercio internacional se ha distribuido a lugares fuera de su ambiente natural como Amrica del Norte y Europa.

7. Fuentes de informacinBarak, A; Wang, Y; Zhan, G; Wu, Y, Xu, L y P, Huang. 2006. Sulfuryl fluoride as a quarantine treatment for Anoplophora glabripennis (Coleoptera: Cerambycidae) in regulated wood packing material. Journal of Economic Entomology 2006 Vol.99 N 5. pp. 1628-1635.Benker, U y C, Bogel. 2008. Latest news from the Asian Longhorned Beetle Anoplophora glabripennis (Coleoptera, Cerambycidae) in Bavaria. Mitteilungen der Deutschen Gesellschaft fr allgemeine und angewandte Entomologie 2008 Vol.16. pp. 121-124.CABI, EPPO, 2008. Anoplophora glabripennis. Journal Distribution Maps of Plant Pests 2008 No. December (1st revision) pp. Map 590Caremi, G y M, Ciampitti; 2006. Anoplophora chinensis in Lombardia region: spread and control strategies. Book Giornate Fitopatologiche 2006, Riccione (RN), 27-29 marzo 2006. Atti, volume primo 2006 pp. 205-210.Ciesla, W. 2004. Wood and wood products as pathways for introduction of exotic bark beetles and woodborers. Book Wood and wood products as pathways for introduction of exotic bark beetles and woodborers 2004 pp. unpaginated.Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Servicio Forestal. Servicio de Inspeccin de Salud Animal y Vegetal. https://www.wpdn.org/webfm_send/140Lethmayer, C. 2012. First data on the dispersal and potential spread of Anoplophora spp. Journal of Entomological and Acarological Research 2013 Vol.45 N 1s. pp 7.Gaag, S y E, Scholte. 2007. Anoplophora: a threat to Dutch deciduous trees. Journal Gewasbescherming 2007 Vol. 38. N 2. pp. 37-41. Hoyer, T y G, Sauseng. 2012. Sniffer dogs to find Anoplophora spp. Journal of Entomological and Acarological Research 2013 Vol. 45. N 1s. pp 10-12. Junta de Andaluca. Consejera de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Direccin General de la Produccin Agrcola y Ganadera. http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ portal/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/minisites/raif/Fichas_Fitopatologicas/Citricos_Anoplophora_chinensis.pdfLi, Z; Jin, H; Shou, C; Yuz, K; Xue, E; Xiu, L; Xiu, Li y W, Huizhong. 2014. Resistance identification of 48 Casuarina clones to Anoplophora chinensis. Journal of Nanjing Forestry University (Natural Sciences Edition) 2014 Vol. 38. N 5. pp. 51-56.Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. s/a. Ficha descriptiva de organismos nocivos. http://agricultura.gencat.cat/web/.content/ag_agricultura/ag02_sanitat_vegetal/ag02 _12_titulars_explotacions/fitxes_marm/fitxers_estatics/anoplophora_chinensis.pdf Shimazu, M; Zhang, B y L, Yining. 2002. Fungal pathogens of Anoplophora glabripennis (Coleoptera: Cerambycidae) and their virulences. Bulletin of the Forestry and Forest Products Research Institute, Ibaraki 2002 No. 382 pp. 123-130.Scroder, T; Hoyer, u, Bogel, C y R, Schrage. 2006. Asian longhorn beetle in Germany. Journal AFZ/Der Wald, Allgemeine Forst Zeitschrift fr Waldwirtschaft und Umweltvorsorge 2006 Vol. 61. N 16. pp 888-890.Polonia, T; Haack, R; Petrice, T; Miller, D; Bauer, L y G, Ruitong. 2006. Field evaluations of systemic insecticides for control of Anoplophora glabripennis (Coleoptera: Cerambycidae) in China. Journal of Economic Entomology 2006 Vol. 99. N 2. pp 383-392.

Ciclo de desarrollo de Anoplophora glabripennis

Dao de Anoplophora glabripennis