ansiedad en la infancia y adolescencia seg. parcial (2)

Upload: margamed

Post on 22-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ansiedad en La Infancia y Adolescencia Seg. Parcial (2)

    1/3

    Ansiedad en la infancia y adolescencia

    Los nios y adolescentes con trastornos de ansiedad suelen experimentar un miedo intenso, preocupacin oinquietud que puede durar largos perodos de tiempo y afectar significativamente sus vidas. Si no se trata conprontitud, los trastornos de ansiedad pueden derivar en:

    Repetidas ausencias a clase o una incapacidad para terminar el perodo de escolaridad.

    Deterioro en las relaciones con iguales.

    a!a autoestima.

    "#uso de alco$ol u otro tipo de drogas.

    %ro#lemas de a!uste en situaciones la#orales.

    &rastornos de ansiedad en edad adulta.

    1 Cules son los tipos y caractersticas de los trastornos de ansiedad?

    'xiste una variedad de trastornos de ansiedad que pueden afectar a nios y adolescentes. " continuacin, sedescri#en la mayora de ellos, as como sus caractersticas:

    Trastorno de ansiedad generalizada:Los nios y adolescentes con este trastorno se preocupan en extremo por susactividades, ya sea por su rendimiento acad(mico, deportivo o incluso por ser puntual. 'sta clase de personas suelenser muy responsa#les, se sienten tensos y necesitan muc$a seguridad. %ueden que!arse de dolores de estmago uotras afecciones que no parecen tener una causa fsica.

    Trastorno de ansiedad por separacin:Los nios con este trastorno suelen tener dificultad en de!ar a sus padrespara ir a la escuela o campamento de verano, quedarse en casa de un amigo o estar solo. " menudo, se )aferran* asus padres y tienen pro#lemas para quedarse dormidos. 'l trastorno de ansiedad por separacin puede iracompaado de depresin, triste+a o miedo a que algn miem#ro de la familia se vaya o muera. "proximadamenteuno de cada - nios experimenta trastorno de ansiedad por separacin.

    Fobias:Los nios y adolescentes con fo#ias tienen excesivos miedos no reales de ciertas situaciones u o#!etos./uc$as fo#ias tienen nom#res especficos, y el trastorno puede centrarse en animales, tormentas, agua, lugaresaltos o situaciones especficas como encontrarse encerrado en un lugar reducido. Los nios y adolescentes sientenverdadero pavor a ser criticados o !u+gados duramente por los dem0s. 1ntentar0n evitar los o#!etos y situacionestemidas, por lo que el trastorno puede limitar gravemente sus vidas.

    Trastorno de pnico:Los )ataques de p0nico* repetitivos en nios y adolescentes sin una causa aparente sonsignos de un desorden de p0nico. Los ataques de p0nico son perodos de intenso miedo acompaados por fuerteslatidos del cora+n, sudoracin, mareo, nauseas o sentimiento de muerte inminente. La experiencia es tan terri#leque viven con el miedo de que puedan sufrir otro ataque. Los nios y adolescentes con el trastorno suelen $acercualquier cosa para evitar la situacin que provoque otro ataque. 's posi#le incluso que no quieran ir a la escuela osepararse de sus padres.

    Trastorno obsesivo-compulsivo:Los nios y adolescentes con trastorno o#sesivo2compulsivo, se ven atrapados enun patrn de pensamientos y comportamientos repetitivos. "unque puedan reconocer que (stos parecen sin sentido ytraumati+antes, son muy difciles de parar. 'l comportamiento compulsivo puede incluir lavarse repetidamente lasmanos, contar o poner en orden o#!etos una y otra ve+. - de cada 344 adolescentes experimentan trastornoso#sesivos.

    Trastornode estrs post-traumtico:Los nios y adolescentes pueden desarrollar un estr(s post2traum0ticodespu(s de $a#er experimentado un acontecimiento sumamente estresante, como experiencias de a#usos fsicos osexuales, ser testigo de un $ec$o violento, la vivencia de un desastre como un #om#ardeo o un $urac0n. Los !venescon dic$o trastorno suelen experimentar el acontecimiento una y otra ve+ en forma de fuertes recuerdos,instant0neas, u otra clase de pensamientos pertur#adores. 5omo resultado, pueden intentar evitar todo lo que seencuentra asociado con el trauma. &am#i(n so#reactuar al so#resaltarse o tener dificultades del sueo.

    Son comunes los trastornos de ansiedad?

    Los trastornos de ansiedad se encuentran entre los m0s comunes de los pro#lemas mentales, emocionales y decomportamiento que se presentan en la nie+ y la adolescencia. "proximadamente, 36 de cada 344 nios yadolescentes de entre 7 y 38 aos experimentan algn tipo de trastorno de ansiedad9 Las nias se ven m0s

  • 7/24/2019 Ansiedad en La Infancia y Adolescencia Seg. Parcial (2)

    2/3

    afectadas por el pro#lema que los nios y cerca de la mitad de los nios y adolescentes con estos trastornospadecen un segundo trastorno de ansiedad u otro trastorno mental o de comportamiento, como la depresin."dem0s, los trastornos de ansiedad pueden coexistir con trastornos de salud fsicos que necesitan tratamiento.

    Quin tiene ms riesgo de padecerlos?

    Recientes investigaciones $an confirmado que el car0cter del !oven puede !ugar un papel importante en los trastornosde ansiedad entre algunos nios y adolescentes. %or e!emplo, algunos nios suelen ser muy tmidos y adoptar unaactitud retrada en situaciones fuera del 0m#ito familiar, lo que ya es un posi#le signo de riesgo en desarrollar estos

    trastornos. La investigacin en esta 0rea es muy comple!a de#ido a que los miedos en la nie+ a menudo suelendesaparecer al crecer.

    &am#i(n $acen $incapi( en que de#era reali+arse una o#servacin m0s cuidadosa cuando los nios tienen entre y; aos. Durante este perodo, el miedo de los nios a la oscuridad y a las criaturas imaginarias disminuye y seacrecienta la ansiedad $acia el rendimiento escolar y las relaciones sociales. control del estr(s y tensin muscular?

    &erapia familiar9

    @ormacin familiar9 y

    /edicacin.

    /ientras que las terapias cognitivo2conductuales son efectivas en el tratamiento de algunos trastornos de ansiedad,la medicacin tra#a!a #ien en otros. "lgunas personas con trastornos de ansiedad se #enefician de una com#inacinde am#os. Se requiere m0s investigacin para determinar qu( tratamiento funciona me!or para los diversos tipos detrastornos de ansiedad.

    Qu pueden "acer los padres?

    Si los padres u otros cuidadores o#servan sntomas repetitivos de trastornos de ansiedad en sus nios oadolescentes, de#eran:

    Aa#lar de ello con su m(dico de ca#ecera para que determine si los sntomas son ocasionados por un

    trastorno de ansiedad o por algn otro trastorno y tam#i(n puede derivar a un profesional de la salud mental.

    uscar un profesional de la salud mental especiali+ado en tra#a!ar con nios y adolescentes, que utilice la

    terapia cognitivo2conductual o terapia del comportamiento, entre otras.

    B#tener informacin adecuada de #i#liotecas, li#reras u otras fuentes

    "sesorarse so#re tratamientos y servicios

    Aa#lar con otras familias en sus respectivas comunidades.

    Locali+ar organi+aciones o asociaciones de familias con el mismo pro#lema.

    Las personas que no est0n satisfec$as de la atencin reci#ida en esta 0rea de#eran dirigir sus que!as a la institucino persona que se las $a facilitado, pida informacin o #usque a trav(s de otras fuentes.

  • 7/24/2019 Ansiedad en La Infancia y Adolescencia Seg. Parcial (2)

    3/3

    # $ota: La informacin facilitada en este portal es slo de car0cter orientativo. Recuerde que nicamente elprofesional de la salud est0 capacitado para efectuar un diagnstico.

    %uentes:C1/A >1nstituto Cacional de la Salud /ental?

    DS/2 1 >"sociacin "mericana de %siquiatra?

    51' 234 >Brgani+acin /undial de la Salud?