anti hie los

8
Aprovechando que se acerca el día 27, y muchos vamos a tomar el ATR72 para esos vuelos, os dejo una visión general del sistema de protección de hielo de esta aeronave. Dudo que vayamos a usarlo, pero el ATR42/72 dispone de una excepcional protección contra la carga de hielo, debido a los problemas que se le presentan cuando se encuentra en estas condiciones. Espero que os sea útil a todos! En primer lugar, veamos una vista general del sistema anti-hielo y deshielo con las que esta equipadas la aeronave. Extraído del FCOM:

Upload: koldo-gotzon-navarro-pardo

Post on 26-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Sistema antihielos ATR 72/500

TRANSCRIPT

Page 1: Anti Hie Los

Aprovechando que se acerca el día 27, y muchos vamos a tomar el ATR72 para esos vuelos, os dejo una

visión general del sistema de protección de hielo de esta aeronave. Dudo que vayamos a usarlo, pero el

ATR42/72 dispone de una excepcional protección contra la carga de hielo, debido a los problemas que se le

presentan cuando se encuentra en estas condiciones. Espero que os sea útil a todos!

En primer lugar, veamos una vista general del sistema anti-hielo y deshielo con las que esta equipadas la

aeronave.

Extraído del FCOM:

Page 2: Anti Hie Los

Ahora un esquema más gráfico, extraído del manual de operaciones en tiempo frío, de ATR.

De estas imágenes podemos extraer qué partes son controladas por el sistema neumático, y qué partes son

eléctricamente calentadas.

Cabe destacar que el ATR42/72 dispone de tres niveles de protección contra el hielo, prudentemente llamados

como niveles 1, 2 y 3. El primero de ellos es el que comprende las probes (sondas) y front windshield

("Parabrisas delantero"), y debe ser seleccionado en ON (Nivel 1) antes de cada vuelo, y se queda

permanentemente encendido, para evitar la acumulación de hielo.

Page 3: Anti Hie Los

Partiendo de la base de que el nivel 1 está permanentemente encendido, ATR elabora un cuadro-guía para las

tripulaciones en las que especifican ciertas condiciones de hielo, velocidades y acciones correspondientes a

cada etapa del vuelo en esas condiciones, y a cómo actuar en la salida:

Para pasar a activar el nivel 2 de hielo, ATR establece unas condiciones meteorologicas concretas:

Quote

- Humedad visible

- Temperatura SAT menor o igual a 5ºC en tierra o en despegue

TAT menor o igual a 7ºC en vuelo

- Visibilidad menor a 1 milla náutica (2000 metros aproximadamente)

Cuando estas condiciones se cumplan podremos pulsar los anti-hielos de nivel dos, que quedarían así en la

foto:

Page 4: Anti Hie Los

Al seleccionar estos sistemas, la luz ICING AOA se iluminará, para hacernos ver que la alerta de pérdida se ha

activado ¿Por qué?

- En vuelo normal, el stick-shaker del ATR42/72 está establecido en 12º de ángulo de ataque con flap 0, para

evitar la pérdida.

- Con el ICING AOA iluminado, el stick-shaker se reduce a 7º de ángulo.

Como curiosidad, la FAA obliga por ley a los ATR42/72 a tener el nivel 1 y 2 encendidos siempre en

condiciones de hielo demostradas.

Ahora veamos el nivel 3 de anti-hielo y deshielo:

Page 5: Anti Hie Los

Al igual que se establecen unas condiciones para la entrada en hielo, y la activación de los niveles superiores

de protección de hielo, ATR establece condiciones para determinar la salida de dichas condiciones:

Quote

- TAT por encima de 7ºC

- La aeronave vuela en condiciones de no humedad visible

Cuando se van apagando los sistemas de protección, la luz anteriormente citada de ICING AOA rmanece encendida hasta que el avión esta completamente libre de hielo. ATR establece que las tripulaciones deben mantener los niveles 2 y 3 de deshielo encendidas en condiciones de hielo, aunque la carga de hielo termine, para anticiparse a futuras areas de hielo y para mantener el avión en el entorno ideal de vuelo, para evitar cambios en configuraciones, perfiles y pesos. Al salir de las condiciones de hielo, y una vez se verifica visualmente que no hay carga de hielo, se hace un reset al famoso ICING AOA para que se apague y comience la nueva detección. Para condiciones de hielo severo, ATR especifica unos procedimientos especiales para las tripulaciones, que les evitan posibles complicaciones:

Page 6: Anti Hie Los

Las velocidades que se especifican en esta tabla, se encuentran en los libros de velocidades del avión, vemos un ejemplo (El ATR42/72 tiene una columna específica para las velocidades en condiciones de hielo)

Page 7: Anti Hie Los

Y para terminar, las compañías operadoras del ATR, tienen especificado en sus procedimientos cómo proceder en estas condiciones, aquí os dejo un ejemplo, en castellano:

Page 8: Anti Hie Los

Espero que haya quedado claro, medianamente, como funciona el sistema de protección contra el hielo de un ATR42/72, y que normalmente, los pilotos saben a qué atenerse con estas condiciones en esta aeronave, que me parece que trae una documentación excelente al respecto.