apneas de sueño

11
Apneas de sueño: Preguntas y respuestas Ronco, luego duermo... ¿es esto cierto? Evidentemente si ronca está durmiendo. Pero lo mas probable es que si usted ro esté maldurmiendo. Que su sueño no sea reparador y que se levante como el Capitán Haddock tras una excelente borrachera de hisky... incluso siendo uste abstemio. !oncar no es s"ntoma de un feliz sueño# mas bien es todo lo contrario. Es una expresi$n sonora de lo mal que usted está durmiendo. % esto que suena tan musi ya &ue detectado por predecesores de Hip$crates que# sin saber nada de estad"s au'uraban una corta vida a los (roncadores de boca abierta(. En )at"n# posteri novum sub Sole . *on 'raciosos los chistes de la 'ente que ronca... en los chistes# en esas pel de dibu+os animados# (dibus(# en las que el roncador levanta la tienda de camp Pero# pre',ntele usted a su compañero-a de habitaci$n o cama sobre lo agradabl que es dormir con una persona que ronca. *"# como todas las cosas# uno-a puede acostumbrarse a que la persona que duerme en su misma habitaci$n o cama ronque. Hay casos detectados de / db 0decibelios# el mismo ruido que produce 12 metros una máquina 3iesel de tren arrancando4. 5odo muy a'radable en pisos con un tabique &ino. %a saben el comentario6 que bien duerme tu compañero-a marido-mu+er... pero callan las molestias que producen# especialmente cuando e ronquido y ronquido hay un silencio... que se rompe con un espasmo respiratori que quien no está acostumbrado identi&ica con el estertor de la 7uerte. % la v aunque suene dramático# es que existen muchas personas que duermen as". 83uermen9 !oncar es un serio problema social# pero lo es mucho mas para su salud. Puede molestar en un avi$n# en un tren o autob,s. Pero su salud empeora cada ve: que ronca. *u&re su sistema cardiorespiratorio y puede lle'ar a su&rir un in&arto accidentes cardio;respiratorios Esto no son chistes ni bromas ya que su vida# su salud# están en peli'ro# *e',n los datos de los que disponemos# es mas &ácil que &alle:ca debido a las consecuencias de una apnea de sueño que a un cáncer de pulm$n siendo &umador. *u &allecimiento será por un &allo card"aco# durante el sueño. <sted padecerá accidente coronario por &alta de oxi'enaci$n del m,sculo card"aco# el cora:$n# certi&icado de de&unci$n lo atribuirá a una trombosis oclusiva por de'eneraci$ m,sculo card"aco derivado de una anoxia. Pero como usted estará muerto# tanto dará. *i ronca y es una persona que ha contestado a nuestro cuestionario a&irmativamente# esto es# ha dado positivo a las cuestiones planteadas# dir"+a médico de cabecera. 5en'a en cuenta que es su salud la que se halla en +ue'o. 1

Upload: flaviomondragoncarrion

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Apneas de sueo: Preguntas y respuestas

Apneas de sueo: Preguntas y respuestas

Ronco, luego duermo... es esto cierto?

Evidentemente si ronca est durmiendo. Pero lo mas probable es que si usted ronca est maldurmiendo. Que su sueo no sea reparador y que se levante como el Capitn Haddock tras una excelente borrachera de whisky... incluso siendo usted abstemio.Roncar no es sntoma de un feliz sueo, mas bien es todo lo contrario. Es una expresin sonora de lo mal que usted est durmiendo. Y esto que suena tan musical ya fue detectado por predecesores de Hipcrates que, sin saber nada de estadstica, auguraban una corta vida a los "roncadores de boca abierta". En Latn, posterior, nisi novum sub Sole.Son graciosos los chistes de la gente que ronca... en los chistes, en esas pelculas de dibujos animados, "dibus", en las que el roncador levanta la tienda de campaa. Pero, pregntele usted a su compaero/a de habitacin o cama sobre lo agradable que es dormir con una persona que ronca. S, como todas las cosas, uno/a puede acostumbrarse a que la persona que duerme en su misma habitacin o cama ronque. Hay casos detectados de 92 db (decibelios, el mismo ruido que produce a 10 metros una mquina Diesel de tren arrancando). Todo muy agradable en pisos con un tabique fino. Ya saben el comentario: que bien duerme tu compaero/a marido/mujer... pero callan las molestias que producen, especialmente cuando entre ronquido y ronquido hay un silencio... que se rompe con un espasmo respiratorio, que quien no est acostumbrado identifica con el estertor de la Muerte. Y la verdad, aunque suene dramtico, es que existen muchas personas que duermen as. Duermen?Roncar es un serio problema social, pero lo es mucho mas para su salud. Puede molestar en un avin, en un tren o autobs. Pero su salud empeora cada vez que ronca. Sufre su sistema cardiorespiratorio y puede llegar a sufrir un infarto u otros accidentes cardio-respiratoriosEsto no son chistes ni bromas ya que su vida, su salud, estn en peligro,Segn los datos de los que disponemos, es mas fcil que fallezca debido a las consecuencias de una apnea de sueo que a un cncer de pulmn siendo fumador. Su fallecimiento ser por un fallo cardaco, durante el sueo. Usted padecer un accidente coronario por falta de oxigenacin del msculo cardaco, el corazn, y su certificado de defuncin lo atribuir a una trombosis oclusiva por degeneracin del msculo cardaco derivado de una anoxia. Pero como usted estar muerto, tanto le dar.Si ronca y es una persona que ha contestado a nuestro cuestionario afirmativamente, esto es, ha dado positivo a las cuestiones planteadas, dirjase a su mdico de cabecera. Tenga en cuenta que es su salud la que se halla en juego.

Qu puedo hacer para evitar ser una vctima de la Apnea de Sueo?

Si ya eres vctima de Apnea de Sueo poco puedes hacer para evitarlo.

Pero, no obstante, en cualquier caso, trata de hacer lo siguiente, siempre ser bueno para tu salud:

No fumes o hazlo poco (menos de 5 cigarrillos diarios).

No bebas alcohol, cafena u otras sustancias depresoras o excitantes del sistema nervioso, al menos en las horas anteriores al sueo.

Mantn un peso adecuado a tu morfologa.

Ten unas buenas relaciones sexuales, que nunca estn de sobra.

No comas excesivas grasas.

Camina, pasa el aspirador o el mocho, mira la TV quitando el polvo... piensa que el ascensor est siempre averiado... son pequeos ejercicios fsicos.

Piensa que aparcar es mucho mas estresante que llegar a pie a ese sitio.

Los somnferos, antidepresivos, tranquilizantes y dems afectan a la relajacin de los msculos de la garganta y coadyuvan a la presencia de apneas. Evtalos y piensa que la depresin, la irritabilidad, pueden tener su origen en Apneas de Sueo.

Cmo puedo saber si sufro Apneas de Sueo?

La persona ms indicada para indicarle algunos de los siguientes sntomas es su compaera/o de cama.

Frecuentes y sonoros ronquidosLos ronquidos suelen estar asociados con periodos de silencio que pueden fluctuar entre 10 segundos y un minuto. En casos severos estos pueden ser mayores. El final de cada apnea se asocia con un sonoro ronquido, ahogo, gemido o balbuceo. No todo el que ronca tiene apnea y no todos los que tienen apnea necesariamente roncan, aunque la mayora lo hacen. Este es, probablemente, el mejor indicador de sufrirlas.

Peridicamente cesa de respirar durante el sueo o respira de forma ahogada.

Somnolencia y/o fatiga excesiva durante el da.Tiene tendencia a dormirse aunque no trate de hacerlo. Esto puede ocurrir en cualquier momento mientras est sentado, leyendo, viendo la televisin (o viceversa, esto es un pequeo chiste), en su mesa de trabajo o estudio o conduciendo. Si esto le ocurre, es posible que padezca apnea de sueo u otro transtorno del sueo (p. ej. narcolepsia). Aun en el caso de que literalmente no se quede dormido, una excesiva fatiga - est cansado pese a haber dormido lo que se considera necesario - puede ser otro indicador.

Sueo poco reparador con sensacin de aturdimiento, torpeza, dolores de cabeza matinales, sequedad de boca...

Movimientos corporales bruscos y frecuentemente, acompaados de despertares al final de cada episodio de apnea, que junto con los ronquidos intensos pueden provocar que su pareja duerma en otra cama o, tal vez en otra habitacin... si no decide divorciarse.

Qu puedo hacer si creo que sufro Apneas de Sueo?

La Apnea de Sueo es un enfermedad que deteriora su calidad de vida y que se agrava con el paso del tiempo. Como tal enfermedad debe ser tratada mdicamente. Ocurre que tratndose de una enfermedad recientemente diagnosticada - lo que no significa que se trate de una enfermedad nueva - muchos mdicos la desconocen o carecen de mayor informacin sobre esta enfermedad u otros trastornos del sueo.

La nica forma de diagnosticar si se sufren Apneas de Sueo es a travs de una polisomniografa realizada en un laboratorio del sueo. La prueba consiste en un estudio durante la noche en el que se registran diversos parmetros.

Como se ha indicado, muchos mdicos no se hallan familiarizados con los trastornos del sueo. Una vez exponga sus sntomas a su mdico de cabecera este debera enviarle a un especialista en otorrinolaringologa, neumlogo, neurofisilogo o, si existe en su localidad, a un centro en el que se traten los trastornos del sueo. Si su mdico no considera esta posibilidad, sugirale estas opciones. En ocasiones los facultativos tienden a obviar el tema, esta es una opinin recogida de diversas fuentes, y no consideran las potenciales Apneas de Sueo seriamente, dejando el problema en un tema de ronquidos, mas o menos molestos. Si ello ocurre, recabe la opinin de un segundo mdico o acuda directamente a alguno de los especialistas sealados anteriormente. Las Apneas de Sueo y su tratamiento se hallan cubiertas por el sistema sanitario de la Seguridad Social espaola... al menos hasta el momento.

Son las Apneas de Sueo peligrosas?

Realmente nadie ha muerto de una Apnea de Sueo, que se sepa. Pero, es peligroso dejar de respirar constantemente durante el sueo?. Lo es el aumento de la tensin arterial y el incremento del riesgo de sufrir una enfermedad coronaria?. Como se desconocen los efectos a largo plazo de las Apneas de Sueo no tratadas, lgicamente, se ignoran las consecuencias y los fallecimientos por infarto debidos a apneas no son diagnosticados como tales ya que los cadveres no suelen respirar, sufren una apnea permanente.

Pero aunque la presencia de estos factores de riesgo provocados por las apneas sea difcil de determinar por la falta de antecedentes, la prdida de calidad de vida como consecuencia del sueo deficiente pueden provocar y esto lo percibir sin ms, depresin, irritabilidad, prdida de memoria, falta de energa, un elevado riesgo de sufrir accidentes de automvil o laborales y otros muchos problemas ms.

Inmediatamente peligrosa la apnea no lo es. Pero valore lo expuesto y decida si lo es o puede serlo para usted.

Qu tratamientos existen?

Tan solo existen unos pocos tratamientos eficaces para las Apneas de Sueo. Cabe inscribirlos en las siguientes categoras: reduccin de peso, ciruga, dispositivos dentales y aparatos de respiracin asistida.

El mas extendido y efectivo es el uso de un equipo que suministra aire a una determinada presin a las vas respiratorias a travs de una mascarilla o de un dispositivo nasal. Existen diversas clases, todas ellas derivadas del CPAP (Continuos Positive Airway Pressure) que seguidamente se exponen.

De momento no existe ninguna cura, sin aparatos, para la apnea.

El tipo de tratamiento que se prescriba estar en funcin del paciente y de la forma en que se obstruyan las vas respiratorias. Las obstrucciones pueden producirse en la nariz (tabique desviado, inflamacin de las fosas nasales producidas por alergias, etc.), la parte superior de la faringe (adenoides grandes, agrandamiento del paladar blando, la vula o las amgdalas), la faringe inferior (una lengua grande o situada muy atrs, mandbula corta, cuello corto o ancho que estrecha las vas respiratorias). Estas obstrucciones varan con las personas y puede existir mas de una de estas obstrucciones.

Equipos de respiracin asistida

Los dispositivos que seguidamente se detallan se basan en el CPAP desarrollado en los aos 80 por el australiano Dr. Colin Sullivan. Esencialmente su funcionamiento consiste en un equipo compresor que insufla aire en las vas respiratorias para evitar su obstruccin.

En Espaa, los equipos son facilitados por empresas concesionarias a los pacientes de la Seguridad Social que han sido diagnosticados de Apneas de Sueo.

El trmino CPAP y sus variaciones es el acrnimo de Continuos Positive Airway Pressure, que puede traducirse al castellano como Presin Continua Positiva sobre las Vias Respiratorias. Algo largo, no?. As es que para no enrredar usaremos los trminos ingleses y sus acrnimos, como se hace comnmente.

Continuos Positive Airway Pressure (CPAP)El CPAP suele ser el tratamiento mas efectivo para las personas que sufren apneas obstructivas y apneas mixtas. Es el mas seguro y efectivo dispositivo en la mayora de los casos.

Consiste en un equipo compresor que enva, a travs de un tubo traqueado, aire a una determinada presin a una mascarilla que se coloca en la nariz mientras se duerme. Algo similar a la conocida mascarilla de oxgeno, si bien esta se sujeta a la cabeza mediante un arns textil para evitar su desplazamiento durante el sueo. Someramente, este equipo insufla aire a travs de la nariz a las vas respiratorias evitando que se produzca la obstruccin de las mismas. Aunque en principio dormir con esta mascarilla pueda aparentar ser poco cmodo, el hecho es que los pacientes se suelen acostumbrar rpidamente e incluso la encuentran confortable.

Debemos admitir que no resulta muy atractivo estar en la cama con una mascarilla. Pero hay que acostumbrarse a vivir con ella. Y los/as compaeros/as de cama la encuentran mucho mas atractiva que tener que soportar los ronquidos. Y desde luego es infinitamente mejor que sufrir los efectos de la apnea, tanto la fatiga como el resto de los trastornos fsicos que se han descrito. Aunque los resultados pueden variar, la mayora de los pacientes encuentran cambios significativos en sus vidas cuando comienzan a usar el CPAP, se sienten mas despiertos, con mas vitalidad, como una persona diferente, en la mayora de los casos.

Bi-Level Positive Airway PressureEl BiPAPTM; - es una marca registrada de Respironics - u otros dispositivos bi-presin semejantes son una variacin del CPAP que en lugar de proveer una corriente constante de aire ofrecen dos niveles de presin: Presin Positiva de Aire Inspiratoria (IPAP) y Presin Positiva de Aire Expiratoria (EPAP). Este equipo se ajusta ms a las necesidades respiratorias del paciente al ajustarse a las dos fases de esta. Por una parte la IPAP, la de mayor presin, previene las apneas, hipoapneas y el ronquido. Al producirse la expiracin disminuye la presin ya que las necesidades del paciente requieren una menor.

La finalidad de este mecanismo es adaptarse a aquellos pacientes que no soportan, por varios motivos, el flujo constante de la corriente de aire insuflado. No quiere esto decir que deban usarse sin ms los sistemas bi-presin. Solo en aquellos casos en que el CPAP resulta molesto tras un periodo de acomodacin, ser el mdico quien determinar si procede sustituir el dispositivo CPAP.

Demand Positive Airway Pressure (DPAP)Ya que se ha comprobado que una reduccin de la presin del aire puede ofrecer un mayor confort al paciente, algunos fabricantes han comenzado a ofrecer una nueva generacin de equipos. Estos incorporan sensores de flujo y presin con sistemas automticos de regulacin. Hay tres soluciones distintas aunque concurrentes al problema. Una tratara de mantener los requerimientos de presin bajos usando una presin mayor solo cuando surge un problema especfico pero ello requiere un rpido incremento de la presin cuando se detecta el problema. Un segundo enfoque hace que vare la presin suministrada, proveyendo menos cuando no existen problemas e incrementndola gradualmente cuando estos se presentan. La tercera posicin sera incrementar o disminuir la presin conforme las condiciones lo requieran, pero tambin cambiando la presin cuando se detecte un problema.

Distintos fabricantes usan alguno de los tres sistemas o soluciones descritos. El uso de este tipo de equipos inteligentes es una alternativa a los sistemas CPAP o a los bi-presin. Comparados con el CPAP, estos equipos ofrecen mayor confort al paciente al reducirse la presin global pero suministrando la necesaria para eliminar las apneas y el ronquido. En principio parecen estar especialmente indicadas en aquellos pacientes cuyas necesidades de presin pueden variar en el transcurso de la noche, de unas a otras noches o en determinados periodos de tiempo. En este sentido se ha venido detectando en algunos pacientes con altos requerimientos de presin que al incrementarse esta de forma sbita, pueden provocar el despertar del paciente, con lo que el efecto deseado de evitar el despertar por la apnea se ve negativamente afectado al producirse el mismo por el brusco y necesario incremento de presin.

Dispositivo retenedores de la lenguaSe trata de unas copas de succin que se colocan entre los dientes y que fuerzan la lengua hacia abajo permitiendo mantener abiertas las vas respiratorias. Aquellos roncadores que lo hacen solamente al dormir boca arriba o aquellos en los que la lengua es la causa principal de la obstruccin pueden hallar til este artilugio.

Intervenciones quirrgicas

UvulopalatofaringoplastiaTras este complejo nombre se halla la reseccin del paladar blando, las amgdalas, vula o campanilla y parte alta de la faringe. Puede hacerse independientemente o en conjuncin con otros tratamientos, dependiendo de donde se produzca la obstruccin de las vas respiratorias.

Como toda intervencin quirrgica conlleva parejos una serie de problemas y riesgos que conviene evaluar, mxime cuando suele ser efectiva en la mitad de los casos. En otros trminos, muchas personas intervenidas acaban usando un CPAP.

Uvuloplastia mediante laserEs una intervencin quirrgica relativamente nueva que usa un equipo laser para reducir el tamao de la vula y el paladar blando tendente a disminuir los ronquidos, pero no existen estudios contrastados que muestren su eficacia en la disminucin de las Apneas de Sueo. Aunque es menos arriesgada que la descrita anteriormente y suele hacerse en varias fases y de forma ambulatoria, tambien es menos eficaz en el tratamiento de las apneas.

Ciruga nasalSuele realizarse para agrandar la cavidad nasal, corregir el tabique nasal desviado o facilitar el uso del CPAP.

Ciruga maxilarAlgunos procedimientos han sido usados para agrandar la mandbula inferior y, en ocasiones, la superior con la finalidad de dejar ms espacio a las vas respiratorias. Tan solo son recomendables en graves malformaciones faciales y existen muy pocos equipos de cirujanos que la lleven a cabo. Debe considerarse como una intervencin quirrgica semi-experimental.

Cundo debo usar el CPAP?

Lo debe usar cuando se vaya a la cama... a dormir. En el caso que esta pensando no es necesario y la mascarilla, adems de hacerle menos atractivo/a para su pareja, le impedir realizar ciertas actividades.

Pero adems deber usarlo siempre siendo siempre el resto de su vida, salvo que las investigaciones cientficas hallen un medio ms eficaz o discreto para resolver el problema de las apneas. Si sale de viaje, si se traslada a una segunda residencia o tan solo piensa pasar un fin de semana fuera de su casa piense en la posibilidad de llevar consigo su CPAP. Son equipos pequeos y ligeros (sobre 3 kg.). Se adaptan a cualquier voltaje, incluso a una batera de automvil. De usted depender si prefiere la molestia de llevar consigo su equipo o volver a dormir como lo vena haciendo antes de usarlo.

Si se traslada a un lugar de montaa donde la concentracin de oxgeno es menor que la de su localidad, las consecuencias de las apneas se agravaran por el descenso de la saturacin del oxgeno en la sangre. Ello le provocar un mayor cansancio al da siguiente que puede arruinarle, siquiera sea parcialmente, su fin de semana o sus vacaciones.

Se conocen casos de personas afectadas por Apneas de Sueo no tratadas que sufran depresiones al pasar sus vacaciones en localidades de montaa.

Cual es el coste del tratamiento?

Las Apneas de Sueo se hallan cubiertas en su estudio, diagnosis y tratamiento por el sistema sanitario de la Seguridad Social espaola. En el caso de no hallarse cubierto por este rgimen, las Unidades de Sueo de clnicas privadas le informarn de su coste.

Cuanto cuesta un CPAP?

El precio de estos dispositivos viene determinado por las mayores o menores prestaciones que ofrecen. Si se halla cubierto por la Seguridad Social, ser el mdico especialista quien determine el equipo adecuado para su caso, el cual ser instalado en su domicilio por una de las 3 empresas que actualmente operan en Espaa, sin coste alguno para usted. La empresa que le proporciona el equipo se encargar tambin de facilitarle las instrucciones de funcionamiento y atender a su mantenimiento peridico, as como comprobar peridicamente el correcto funcionamiento del equipo.

A ttulo orientativo las empresas que conocemos que actualmente suministran estos equipos son Oximesa, Oxivent y Carburos Metlicos. Si desea ms informacin sobre equipos busque en la gua telefnica la delegacin en su localidad de alguna de ellas y solicteles informacin. Recuerde, en todo caso, que deber ser el facultativo quien determine el equipo y presin adecuada para su caso. Al igual que tampoco debe automedicarse, no debe adquirir un aparato y conectarlo sin ms si sospecha que padece Apneas de Sueo.

Cual es el procedimiento para la determinacin de la existencia de Apneas de Sueo?

Una vez el mdico especialista haya determinado que puede padecer las mismas, ser remitido a un centro que cuente con una Unidad de trastornos del Sueo donde se le realizarn unas pruebas analticas, radiogrficas, morfolgicas y neumolgicas. Tras ellas deber acudir al centro a fin de dormir durante una noche conectado a un polisomnigrafo que registrar mediante una serie de sensores aplicados en su cuerpo una serie de factores tales como su ritmo cardaco, respiratorio, movimientos oculares y fsicos, respuesta cerebral, etc. a la vez que detectar la frecuencia, duracin y origen de sus apneas (centrales u obstructivas).

De los datos obtenidos por esta polisomniografa - nica forma de establecer la existencia de las Apneas de Sueo - se determinar la existencia de las mismas y origen. Posteriormente deber volver a la Unidad de trastornos del Sueo para volver a dormir conectado a un CPAP en el que se ir ajustando la presin adecuada a su caso particular. Dicha presin se halla comprendida en un rango de 3 a 18 centmetros de columna de agua.

En breve plazo un tcnico de alguna de las empresas suministradoras de los equipos le llevar a su domicilio el equipo prescrito por el especialista y le facilitar las instrucciones de uso y entretenimiento. Un tcnico de la empresa ser quien peridicamente revise su equipo y verifique el correcto funcionamiento del mismo.

Con posterioridad y en el plazo que determine su mdico, deber someterse a controles peridicos en la Unidad de trastornos del Sueo para verificar si las presiones son adecuadas o conviene efectuar un reajuste de las mismas.

En que me influye el fumar?

Fumar es bueno, es muy bueno. Tanto sufra Apneas de Sueo como no. Es ms, fumar es bueno aunque tenga cncer de pulmn. Eso es lo que dicen los informes econmicos de las compaas tabaqueras.

Pero si no es accionista, gran accionista de las mismas, fumar es malo, aunque afortunadamente no tenga cncer de pulmn, laringe, esfago, lengua, labios, estmago... siga buscando, que encontrar mas sitios asociados al tabaco en los que puede desarrollar un proceso cancergeno.

El hecho de fumar, entendiendo como tal la consumicin de ms de 5 cigarrillos diarios, provoca una irritacin de las vas respiratorias que, por s, no crea apneas, pero, de existir estas, coadyuva a el proceso irritativo de las mismas superior a las de la persona no fumadora. Ello supone un agravamiento de los procesos congestivos derivados del esfuerzo respiratorio derivado de las apneas y una mayor carga para todo el sistema cardiovascular.

Adems, los productos contenidos en el humo del tabaco provocan una menor capacidad en el transporte del oxgeno a los tejidos incrementndose, por contra, el nivel de dixido de carbono en sangre. En consecuencia, (por ende que diran los clsicos), si a ello se le suma la disminucin en el nivel de oxgeno en sangre consecuente a la apnea, el resultado es redundante y el padecimiento tanto cerebral como de los otros tejidos corporales se agrava.

Puedo beber alcohol?

Bueno, si el alcohol es vino, cerveza, ron, whisky o Ans del Mono puede hacerlo. Con moderacin. No se pase y, si lo hace que sea en contadas ocasiones.

Si no es adicto al alcohol, si no es alcohlico, este no es ni bueno ni malo, incluso puede ser bueno para su salud y para sus relaciones personales. Dicen que el vino previene enfermedades circulatorias. Que un whisky ayuda a regular la tensin arterial y que el ans es un eficaz remedio contra las flatulencias. Tanto da. Una copichuela de vez en cuando no hace dao.

Pero sepa que el alcohol produce una relajacin de los msculos de su garganta, en trminos amplios, y que, en consecuencia, las apneas se agravarn si lo consume en exceso. Al da siguiente del exceso se despertar mas abotargado; habr tenido menos oxigenacin en su cerebro y tendr una bonita resaca por anoxia y... por alcoholemia.

Ya sabe el riesgo. Valrelo y decida. Pero si ha sido diagnosticado de Apneas de Sueo al menos no beba en las horas previas al sueo. Aviso: Este cuestionario facilita al usuario determinar la existencias de unos sntomas que pueden ser debidos a Apneas de Sueo. En ningn caso supone que ello sea as, pero deber acudir a su mdico de cabecera y exponerle los sntomas a fin de que este le remita al especialista adecuado (normalmente mdicos neumlogos).Tenga en cuenta que menos de un cinco por ciento de los casos de las personas afectas por este problema han sido diagnosticadas y tratadas (En Espaa unas 25.000 frente a los potenciales 1.200.000 personas). Ello es debido a que tratndose de una enfermedad recientemente detectada, muchos facultativos no reconocen los sntomas. Si usted sospecha, tras esta evaluacin, de ello, acuda a su mdico de cabecera aportndole los datos e informacin que puede encontrar en estas pginas.

Qu le ocurre cuando se despierta

Se despierta cansado, adormilado o atontado, poco dispuesto a afrontar el da?

Tiene dolores de cabeza durante la maana?

Est adormilado durante el da?

Se duerme fcilmente durante el da?

Tiene problemas de concentracin, es poco productivo en el trabajo o le cuesta completar sus tareas?

Se aturde con las tareas rutinarias?

Ha llegado a su casa en el automvil pero no le resulta fcil recordar el trayecto realizado?

Estado emocional

Tiene problemas en sus relaciones familiares, amigos, parientes o compaeros de trabajo?

Teme hallarse desplazado del mundo real, ser incapaz de pensar claramente, que est perdiendo memoria o emocionalmente enfermo?

Le han comentado sus familiares o amigos haber observado un cambio negativo en su conducta?

Est irritable o enfadado, principalmente en las primeras horas de la maana?

Condiciones fsicas, mdicas y hbitos

Tiene sobrepeso o es obeso?

Tiene tensin arterial elevada?

Tiene dolores en sus articulaciones o costillas?

Tiene problemas para respirar a travs de la nariz?

Toma a menudo alcohol antes de ir a dormir?

Si es usted hombre, tiene su cuello una circunferencia superior a los 42 centmetros?

Conducta durante el sueo

Ronca ruidosamente?

Tiene frecuentes pausas en la respiracin mientras duerme (superiores a 10 segundos)?

Le cuesta descansar durante la noche, girando y movindose en la cama?

Es su postura durante el sueo poco usual?

Tiene insomnio? (Despertndose frecuentemente y sin razn aparente)

Se levanta a orinar varias veces durante la noche?

Suda en la cama?

Se ha cado de la cama?

Valoracin del cuestionarioSi ha respondido afirmativamente a cualquiera de las preguntas, usted puede tener Apnea de Sueo. Pero si ha contestado positivamente a cualquiera de las siguientes cuatro preguntas es claramente indicativo de que sufre este problema.

1. Est adormilado durante el da?

2. Se duerme fcilmente durante el da?

3. Ronca ruidosamente?

4. Tiene frecuentes pausas en la respiracin mientras duerme (superiores a 10 segundos)?

PAGE 11