aporte 1_ lukdaryabril.pdf

10
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES-103380 LUKDARY ABRIL RUEDA CC. 1091653080 PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NUMERO DE GRUPO DE TRABAJO: 59 TUTOR: ING. JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA DIRECTOR: ING. ERIK JANER COHEN MEDINNA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA-CEAD DE OCAÑA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Octubre 2014

Upload: luk-dary-abril

Post on 19-Jul-2016

94 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES-103380

LUKDARY ABRIL RUEDA CC. 1091653080

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

NUMERO DE GRUPO DE TRABAJO: 59

TUTOR: ING. JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA DIRECTOR: ING. ERIK JANER COHEN MEDINNA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA-CEAD DE OCAÑA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Octubre 2014

1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos

Para iniciar esta primera parte, se deben consultar las especificaciones técnicas

para instalación de los sistemas operativos LINUX

Linux - Ubuntu Para los usuarios que desean un sistema operativo basado en Linux, la versión más reciente de Ubuntu a partir de la fecha de publicación es 10,11. Ésta versión recomienda por lo menos 15 GB de espacio en disco duro, 1 GB de RAM, una velocidad de procesador de al menos 1 GHz con un chip x86, el cual es un chip Pentium 4 o superior. La versión de notebook de este sistema recomienda un procesador Intel Atom con una velocidad de 1,6 GHz de espacio en disco duro, pero sólo una capacidad de entre 316MB y 4GB de RAM

a) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema LINUX (Suse, Fedora, Ubuntu, etc.) A instalar. Rta: La versión del sistema de Linux: Ubuntu

c) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware para realizar la Instalación del sistema operativo Linux seleccionado. En este caso el sistema operativo Ubuntu Memoria RAM: 256 MB, para poder ejecutarlo en modo live CD 384MB. Espacio Disco Duro: Se necesitan al menos 4GB. Procesador: Intel TM o compatible a 300 MHz Tarjeta gráfica: SVGA, para efectos 3D se necesita aceleradora gráfica 3D compatible con OpenGL. Lector de CD o DVD

e) Documentar el proceso de instalación paso a paso del sistema operativo

LINUX.

Paso 1: Iniciar sistema

Una vez insertado el disco que contiene Ubuntu 9.10 reiniciamos nuestro ordenador, asegurándonos de que en la secuencia de arranque de nuestra máquina el CD o el puerto USB se inicien antes que nuestro disco primario

Elegimos el idioma. Podemos elegir instalar Ubuntu directamente o probarlo sin

instalar para ver que nos encontraremos en el escritorio si instalamos el sistema.

Es recomendable elegir la primera opción Probar Ubuntu sin alterar el equipo,

de esta manera tendrás la posibilidad de probar el sistema para ver si les gusta, si

todo funciona correctamente, el sonido, el vídeo, etc. De este modo, si al final

decide no instalarlo, tan solo debes apagar el sistema y extraer el CD; cuando

volvamos a iniciar vuestro PC no habrá ni rastro de Ubuntu. Así de simple

Paso 2: Instalar

Ubuntu se carga en el sistema y aparecemos en el escritorio. En este momento Ubuntu no está instalado en nuestra máquina pero sin embargo ya podemos utilizar el el sistema, navegar por Internet, reproducir contenido multimedia, etc. En este sentido, suele ser buena práctica entrar en la carpeta de Ejemplos (tenemos un acceso directo en el escritorio) y abrir algunos ficheros para comprobar que todo funciona a la perfección (música, reproducción vídeo, etc.).

Hacemos clic en el icono Instalar y comienza el asistente de instalación. Lo primero es seleccionar el idioma.

Paso 3: Fecha y hora

Configuramos ubicación, fecha y hora

Paso 4: Teclado

Seleccionamos nuestra distribución del teclado y lo probamos (en el cuadro de texto disponible a tal efecto) para ver que funciona correctamente

Paso 5: Particiones

Preparamos las particiones del disco, seleccionando donde deseamos instalar Ubuntu. El sistema nos ofrece varias posibilidades.

1. Podemos instalarlo junto a otros sistemas operativos que ya tengamos instalados en nuestra computadora, pudiendo elegir cual queremos iniciar en el momento del arranque.

2. Podemos borrar el contenido de uno de nuestros discos e instalar Ubuntu en él. Si solo deseáis instalar Ubuntu como sistema único en vuestra computadora, o dispone de varios discos duros y si quieres destinar uno de ellos para albergar el sistema operativo de Canonical, esta es una opción.

3. Usar el mayor espacio continuo disponible. Esta opción resulta útil si dispone de espacio libre sin asignar.

4. Especificar las particiones manualmente. (Este paso es avanzado. Iré editando este tutorial para detallar el proceso de esta opción más adelante).

Si elegimos la primera opción, podremos modificar manualmente el espacio que

deseamos asignar a Ubuntu 9.10 moviendo la barrita del gráfico con el ratón

En todas las opciones de instalación anteriores, Ubuntu nos brinda la posibilidad

de tener un sistema de arranque múltiple mediante GRUB2, con lo que si por

ejemplo, alguno de vosotros quiere tener un sistema de arranque dual Ubuntu –

Windows, el sistema se encargará de detectar automáticamente el resto de

sistemas instalados en la máquina para que puedan ser seleccionados en el

momento del arranque

Paso 6: Datos de usuario

Rellenamos nuestros datos personales, el nombre de usuario con el que queramos iniciar sesión, el nombre del equipo (útil si tenemos una red LAN en casa) y lo más importante de todo, nuestra contraseña de usuario, la cual nos permitirá ejecutar acciones de administrador en el sistema como instalar/desinstalar programas, realizar tareas de mantenimiento, etc.

A continuación se nos presentará la opción de importar alguno de nuestros datos almacenados en otros sistemas operativos que tengamos instalados en la máquina (Windows XP, Windows Vista, etc.).

Paso 7: Confirmar instalación

ATENCIÓN: Hasta este punto de la instalación los cambios eran reversibles, pero si confirmamos este pasó Ubuntu se instalará en nuestro ordenador.

Si todo está correcto confirmamos la instalación y el proceso de instalación da comienzo. Si por el contrario, hay algún dato erróneo, tenemos la posibilidad de hacer clic en Atrás y corregirlo.

Paso 8: Pase de diapositivas

Mientras el sistema se instala, Ubuntu 9.10 nos mostrará un slideshow con las nuevas características de esta versión para hacernos más amena la espera.

Paso 9: Reiniciamos

Concluida la instalación reiniciamos el equipo.

Sacamos el CD de Ubuntu cuando nos lo indique el sistema.

Paso 10: Ubuntu arranca por primera vez

Cuando nuestra computadora se reinicie ya podremos empezar a disfrutar de Ubuntu 9.10 Karmic Koala.

Paso 11: Actualizar el sistema (opcional pero recomendable)

Recomiendo actualizar el sistema tras la instalación. Generalmente, el gestor de actualizaciones se iniciará de forma automática si detecta novedades disponibles para descargar, pero también podemos iniciarlo manualmente acudiendo a Sistema > Administración > Gestor de actualizaciones.

Es muy posible que tras este paso, Ubuntu nos solicite que reiniciemos el sistema.

Paso 12: Instalar controladores de hardware propietarios (opcional pero recomendable)

Por último, recomiendo instalar los drivers propietarios, ya que gracias a ellos lograras sacar el mayor rendimiento posible a componentes de nuestra computadora como la tarjeta gráfica. Generalmente, el gestor de controladores de hardware se iniciará de forma automática si detecta algún dispositivo como una tarjeta Nvidia, ATI, etc., y hay drivers disponibles para el modelo, pero también podemos iniciarlo manualmente acudiendo a Sistema > Administración > Controladores de hardware.

Instalar Ubuntu no puede ser más fácil.