aportes-sistemas-tridimensionales

7

Click here to load reader

Upload: ronny-rojas

Post on 12-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema tridimensional

TRANSCRIPT

Page 1: aportes-sistemas-tridimensionales

Ejemplo1. La pluma de la figura está en equilibrio por la acción de los tres cables, de su peso y del apoyo de cuenca y bola que lo sujeta al suelo. Sabiendo que el peso de la pluma es de 300 kg y la

z

C (-3’,-4’,0)

A (0,0,12’)

D (0,9’,0)

tensión en el cable AB, de 210, calcule O y

las tensiones en los otros dos cables y lareacción del apoyo. B (6’,-4’,0) x

Se trata de un problema de equilibrio de fuerzas concurrentes con tres incógnitas. Los vectores implicados en este problema son:

P=300

TB=210 TC TD

RO

Las ecuaciones de equilibrio y sus soluciones son

Page 2: aportes-sistemas-tridimensionales

48´´36´´

Ejemplo2. La mesa de la figura pesa 80 lb y 20 la esfera que está colocada sobre ella. Se observa que la pata D no toca el piso. Suponiendo que éste es liso, calcule las reacciones de las patas A, B y C. D

A B

90´´

C

60´´

80 20

y RC

RA x RB

Cada uno de los ejes elegidos intersecta la línea de acción de dos incógnitas, lo que facilitará la resolución de las ecuaciones de equilibrio.

El eje de la Z, que no aparece en el diagrama, es perpendicular al de la X y al de la Y.

Page 3: aportes-sistemas-tridimensionales

Ejemplo3. El estante de la figura es una tabla homogénea de 24 kg de peso. Está sostenida por una bisagra en

z

A

20 cm y

A, un soporte en B y una cuerda. Calculela tensión de la cuerda y las componen- 40 cm B

tes cartesianas de las reacciones A y B.

80 cm

Cx 40 cm

Az Ax

Ay yT

Bz

Se trata de un sistema general de fuerzas con seis incógnitas. Los vectores que se requieren son:

By P=24

x

Y las ecuaciones de equilibrio son:

Page 4: aportes-sistemas-tridimensionales
Page 5: aportes-sistemas-tridimensionales

CONCLUSIONES

Se puede concluir del trabajo que se realizo, que el uso de las fuerzas las aplicamos en varios campos de la ingeniería, y resaltar que la estática es importante sobre todo para la mecánica.