apunte sobre el uso del diccionario

5
USO DEL DICCIONARIO Enunciación de los sustantivos Primera Declinación f. = indica género femenino –ae = desinencia de genitivo singular: rosae Segunda Declinación m. = indica género masculino –i = desinencia de genitivo singular: domini m. = indica género masculino –eri = forma del genitivo singular: pueri m. = indica género masculino agri = forma del genitivo singular: agri m. = indica género masculino uiri = forma del genitivo singular: uiri n. = indica género neutro -i = desinencia del genitivo singular: templi

Upload: malosgodel

Post on 14-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte Sobre El Uso Del Diccionario

USO DEL DICCIONARIO Enunciación de los sustantivos Primera Declinación

f. = indica género femenino –ae = desinencia de genitivo singular: rosae

Segunda Declinación

m. = indica género masculino –i = desinencia de genitivo singular: domini

m. = indica género masculino –eri = forma del genitivo singular: pueri

m. = indica género masculino agri = forma del genitivo singular: agri

m. = indica género masculino uiri = forma del genitivo singular: uiri

n. = indica género neutro -i = desinencia del genitivo singular: templi

Page 2: Apunte Sobre El Uso Del Diccionario

Tercera Declinación Temas con genitivo plural en –um (consonánticos) En consonante labial

f. = indica género femenino plebis = genitivo singular: plebis

adj. y sust. = indica que puede cumplir funciones de adjetivo o de sustantivo -cipis = forma del genitivo singular: principis

En consonante dental

m. = indica género masculino pedis = genitivo singular: pedis

m. = indica género masculino -itis = forma del genitivo singular: militis

En consonante sibilante

m. = indica género masculino -oris = genitivo singular: honoris

m. y f. = indica que puede poseer uno u otro género -eris = forma del genitivo singular: cineris

n. = indica género neutro -oris = forma del genitivo singular: temporis

En consonante nasal

m. = indica género masculino -oris = genitivo singular: honoris

(lego2) = vinculado semánticamente con el verbo lego2 f. = indica género femenino -onis = forma del genitivo singular: legionis

m. = indica género masculino -inis = forma del genitivo singular: hominis

n. = indica género neutro -inis = forma del genitivo singular: fluminis

Temas con genitivo plural en –ium En -i

f. = indica género femenino plebis = genitivo singular: plebis

adj. y sust. = indica que puede cumplir funciones de adjetivo o de sustantivo -cipis = forma del genitivo singular: principis

Page 3: Apunte Sobre El Uso Del Diccionario

m. y f. = indica que puede poseer uno u otro género -is = forma del genitivo singular: hostis

f. = indica género femenino -is = forma del genitivo singular: nubis

m. = indica género masculino -bris = forma del genitivo singular: imbris

n. = indica género neutro -is = forma del genitivo singular: maris

n. = indica género neutro -is = forma del genitivo singular: retis

-al = animal n. = indica género neutro -alis = forma del genitivo singular: animalis

Mixtos

f. = indica género femenino plebis = genitivo singular: plebis

urbs pars

adj. y sust. = indica que puede cumplir funciones de adjetivo o de sustantivo -cipis = forma del genitivo singular: principis

Cuarta Declinación

f. = indica género femenino –us = desinencia de genitivo singular: manus

f. = indica género neutro –us = desinencia de genitivo singular: manus

Quinta Declinación

m. y f. = indica que puede poseer uno u otro género –ei = desinencia de genitivo singular: diei

Page 4: Apunte Sobre El Uso Del Diccionario

DICCIONARIO: enunciación de los adjetivos Primera Clase Tienen tres terminaciones diferentes: una para el género masculino, otra para el género femenino y otra para el género neutro. En género femenino, siguen la primera declinación. En género masculino y neutro, siguen la segunda declinación.

bonus –a –um bonus (m.), bona (f.), bonum (n.)

pulcher –chra –chrum pulcher (m.), pulchra (f.), pulchrum (n.)

miser –a –um miser (m.), misera (f.), miserum (n.)

Page 5: Apunte Sobre El Uso Del Diccionario

DICCIONARIO: enunciación de los adjetivos Segunda Clase Pueden tener una sola terminación, común para los tres géneros (ejemplo: felix, prudens); o bien tres terminaciones (ejemplo: acer, acris, acre); o bien dos terminaciones diferentes: una compartida por los géneros masculino y femenino, y otra para diferente para el género neutro (ejemplo: fortis, -e). En cualquiera de sus tres géneros, estos adjetivos siguen siempre la tercera declinación.

acer acris acre acer (m.), acris (f.), acre (n.)

felix –icis felix (m.), felix (f.), felix (n.) [felicis = genitivo]

prudens –ntis prudens (m.), prudens (f.), prudens (n.) [prudentis = genitivo]

fortis –e fortis (m.), fortis (f.), forte (n.) [forte = nominativo neutro]