Área médica - idipaz.es³n fmc...tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas...

26
Área Médica 1 Docencia y Formación Continuada Madrid a 29.01.14 Estimad@ amig@, Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014 . C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS ANTITUMORALES C.15.14 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX C.16.14 LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN LA RELACIÓN PROFESIONAL SANITARIO-PACIENTE C.17.14 HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. EL GESTOR BIBLIOGRÁFICO MENDELEY C.22.14 MINDFULNESS. ATENCIÓN PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA C.25.14 PRIMERA JORNADA DE CONTROVERSIAS EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA C.28.14 RECURSOS Y SERVICIOS EN LÍNEA. BIBLIOTECA EN CIENCIAS DE LA SALUD C.29.14 ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER CUTÁNEO C.30.14 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS C.34.14 MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL Y COLGAJOS MICROVASCULARES EN RATA C.35.14 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL C.36.14 SYMPOSIUM IN MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA C.39.14 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO C.40.14 CIRUGÍA EN DIRECTO 2014 C.41.14 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN DERMATITIS ATÓPICA C.47.14 TRATAMIENTO DE SOPORTE EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA __________________________________ SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN: C.100.14 Sesiones autoformativas sobre Alergología C.101.14 Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2.013 C.103.14 Fundamentos y Ciencias básicas en Anestesia C.104.14 Seminarios en Anestesia y Analgesia en la Paciente Obstétrica C.106.14 Anestesia en Cirugía Traumatológica y Ortopédica C.107.14 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor C.108.14 Gestión de la vía Respiratoria y Ventilación Mecánica C.109.14 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas C.112.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica C.114.14 Actualización en Patología Digestiva C.116.14 Programa de Formación Continuada en Endocrinología C.118.14 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria C.119.14 Programa de Formación Continuada en Farmacología Clínica C.120.14 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria C.122.14 Programa de Formación Continuada en Inmunología C.125.14 Programa de Formación Continuada en Medicina de Trabajo C.126.14 Programa de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación C.128.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización de Procesos Médicos. Servicio de Medicina Interna. H. Cantoblanco C.130.14 Sesiones Interdepartamentales de Medicina Interna C.131.14 Sesiones de actualización en Enfermedades Infecciosas C.134.14 Programa de Formación Continuada de Medicina Nuclear C.135.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización en Microbiología y parasitología C.136.14 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus cuidados. Actualización teórico práctica 2014 C.137.14 Actualización en Enfermedades Respiratorias C.138.14 Actualización en Patología Neuroquirúrgica

Upload: vuphuc

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

1

Docencia y Formación Continuada

Madrid a 29.01.14 Estimad@ amig@, Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014 .

C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS ANTITUMORALES C.15.14 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX C.16.14 LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN LA RELACIÓN PROFESIONAL SANITARIO-PACIENTE C.17.14 HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. EL GESTOR BIBLIOGRÁFICO MENDELEY C.22.14 MINDFULNESS. ATENCIÓN PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA C.25.14 PRIMERA JORNADA DE CONTROVERSIAS EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA C.28.14 RECURSOS Y SERVICIOS EN LÍNEA. BIBLIOTECA EN CIENCIAS DE LA SALUD C.29.14 ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER CUTÁNEO C.30.14 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS C.34.14 MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL Y COLGAJOS MICROVASCULARES EN RATA C.35.14 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL C.36.14 SYMPOSIUM IN MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA C.39.14 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO C.40.14 CIRUGÍA EN DIRECTO 2014 C.41.14 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN DERMATITIS ATÓPICA C.47.14 TRATAMIENTO DE SOPORTE EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

__________________________________

SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN:

• C.100.14 Sesiones autoformativas sobre Alergología • C.101.14 Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2.013 • C.103.14 Fundamentos y Ciencias básicas en Anestesia • C.104.14 Seminarios en Anestesia y Analgesia en la Paciente Obstétrica • C.106.14 Anestesia en Cirugía Traumatológica y Ortopédica • C.107.14 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor • C.108.14 Gestión de la vía Respiratoria y Ventilación Mecánica • C.109.14 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas • C.112.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica • C.114.14 Actualización en Patología Digestiva • C.116.14 Programa de Formación Continuada en Endocrinología • C.118.14 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria • C.119.14 Programa de Formación Continuada en Farmacología Clínica • C.120.14 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria • C.122.14 Programa de Formación Continuada en Inmunología • C.125.14 Programa de Formación Continuada en Medicina de Trabajo • C.126.14 Programa de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación • C.128.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización de Procesos Médicos.

Servicio de Medicina Interna. H. Cantoblanco • C.130.14 Sesiones Interdepartamentales de Medicina Interna • C.131.14 Sesiones de actualización en Enfermedades Infecciosas • C.134.14 Programa de Formación Continuada de Medicina Nuclear • C.135.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización en Microbiología y

parasitología • C.136.14 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus

cuidados. Actualización teórico práctica 2014 • C.137.14 Actualización en Enfermedades Respiratorias • C.138.14 Actualización en Patología Neuroquirúrgica

Page 2: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

2

Docencia y Formación Continuada

• C.141.14 Programa de Formación Continuada en Oftalmología • C.142.14 Programa de Formación Continuada en Oncología Médica • C.147.14 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria • C.148.14 Programa de Formación Continuada en Reumatología • C.151.14 Sesiones de casos clínicos de Neurología • C.152.14 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica • C.155.14 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias • C.156.14 Cuidados cardiológicos agudos: Actualización en procedimiento diagnósticos y

terapéuticos • C.157.13 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca • C.158.14 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de

Cardiología • C.161.14 Programa de Formación Continuada de actualización en Obstetricia y Ginecología • C.163.14 Actualización en protocolos asistenciales de la Sociedad Española de Ginecología y

Obstetricia • C.166.14 Formación Continuada en Radiología de Urgencias • C.169.14 Actualización en diagnóstico y tratamientos de sarcomas • C.170.14 Actualización en neuro-oncología pediátrica • C.171.14 Sesiones autoformativas en Pediatría hospitalaria, enfermedades infecciosas y

tropicales • C.173.14 Sesiones formativas del Servicio de Neonatología • C.175.14 Sesiones clínicas multidisciplinares y seminarios de actualización de la unidad clínica

multidisciplinar de salud mental • C. 176.14 Programa de Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéutica • C.177.14 Casos clínicos de los servicios de Salud Mental: Unidad asistencial del H.U “La Paz” • C.180.14 Consensos en Dermatología y Venereología • C.181.14 Revisiones bibliográficas y de protocolos clínicos en dermatología • C.182.14 Talleres de dermatología. Selección de casos clínicos • C.183.14 Problemática hospitalaria de interés para el dermatólogo • C.184.14 Sesiones autoformativas en dermatología: práctica diaria: Hospital Infantil y consultas

monográficas • C.185.14 Sesiones autoformativas en dermatología: práctica diaria: Hospital General

Un cordial saludo.

Dr. Eugenio de Miguel Mendieta Dr. José Jonay Ojeda Feo Jefe de Estudios Coordinador FMC

____________________________________________________________ Inscripción y diplomas: Dña Rosa Reoyo. Tel: 917277039; [email protected]

Page 3: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

3

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS ANTITUMERALES

COORDINADOR: J.L. SENDON, M. CANALES, J.FELIU, T.LÓPEZ FERNÁNDEZ, M. TORRENTE.- SERVICIO CARDIOLOGÍA/ONCOLOGÍA/HEMATOLOGÍA LUGAR: SALÓN DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ”. H. GENERAL FECHA: DÍA 20 DE FEBRERO DE 8:45 a 14 H

Día y mes Horario Contenido Profesorado

9:00-9:15 Presentación Dra María Torrente MESA I: El ABC de la oncología para cardiólogos. Moderadores : Dra Mar Moreno, Dra Teresa López

9:15-9:30 Epidemiología. Dr Miguel Canales

9:30-9:45 Clasificación de fármacos antitumorales. Mecanismo de acción. Lo que el cardiólogo debe saber.

Dr Jaime Feliú

9:45-10:00 Tipos de cardiotoxicidad por quimioterapia. Efectos de la radiación sobre el corazón. Toxicidad aguda y crónica.

Dr. Joaquín Alonso

10:00-10:15 Valoración del riesgo. Cardio-oncología. Dr José Luis López-Sendón 10:15-10:35 Discusión

MESA II: Diagnóstico de cardiotoxicidad. Moderadores: Dr Miguel Canales y Dra María Torrente

10:35-10:50 Papel de los biomarcadores en el diagnostico de cardiotoxicidad por quimioterapia.

Dra Olaia Rodríguez

10:50-11:05 Ecografía en el paciente con cáncer. Dr José Serrano

11:05-11:20 Papel de otras técnicas de imagen en el diagnostico de toxicidad cardiaca. Resonancia magnética

Dra Esther Pérez

11:20-12:00 Discusión MESA III: El ABC de la cardiología para oncólogos. Moderadores: Dr José Luis López Sendón y Dr Jaime Feliú

12:00-12:30 Tratamiento óptimo de la insuficiencia cardiaca en el paciente con cáncer. ¿Igual que en los pacientes sin cáncer?

Dr Gerasimos Fillipatos

12:30-12:45 Isquemia miocárdica y SCA en el enfermo con cáncer. Dr Esteban López de Sá

12:45-13:00 El ABC del diagnóstico y tratamiento de la angina estable.

Dra Almudena Castro

13:00-13:15 Prevención de la insuficiencia vascular periférica en la leucemia mieloide crónica

Dr José Luis López Sendón

13:15-13:30 Diabetes y otros factores de riesgo CV en el paciente con cáncer.

Dr José Ramón González-Juanatey

13:30-13:45 Anticoagulantes en la fibrilación auricular y trombosis venosa profunda en el enfermo con cáncer.

Dr Juan Ramón Rey

13:45-14:15 Discusión MESA IV: Casos clínicos: Utilidad de las técnicas de imagen y manejo de pacientes con cardiotoxicidad. ¿Qué hacemos en la práctica diaria? Moderadores: Dr. Mar Moreno y Dr Enrique Espinosa

15:00-15:20 Paciente con insuficiencia cardiaca aguda tras el inicio de quimioterapia.

Dra Amparo Martínez

15:20-15:40 Paciente con cardiotoxicidad a medio plazo ¿cómo podríamos mantener el tratamiento antitumoral?

Dr Juan Quiles

15:40-16:00 Paciente con cardiotoxicidad tardía tras quimioterapia Dr. José González 16:00-16:20 Paciente con toxicidad por radioterapia. Dra. T López 16:20-17:00 Discusión 17:00-17:20 Patología cardiaca en el superviviente al cáncer Dr Enrique Espinosa

20/02/14

17:20-17:45 Conclusiones y clausura del curso Dr José Luis López Sendón

Page 4: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

4

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.15.14 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX

COORDINADOR: I. TORRES SÁNCHEZ, SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO LUGAR: SALÓN DE ACTOS HOSPITAL INFANTIL (4, 5 febrero) SALON DE ACTOS DE TRAUMATOLOGÍA (10, 11,17 febrero) FECHA: DÍAS 4 AL 17 DE FEBRERO DE 15:30 -19:30

Día y mes Horario Contenido Profesorado

04/02/14 15:30-19:30

- Fundamentos físicos de la imagen radiológica - Sistemática de lectura de la radiografía simple de tórax - Anatomía radiológica del tórax - Semiología torácica I: signo de la silueta. Localización de lesiones

Dra. Torres Sánchez

05/02/14 15:30-19:30

- Semiología torácica II: - Atelectasia. - Enfermedad cardiovascular - El mediastino

Dra. Fernández-Velilla Peña

10/02/14 15:30-19:30

Patrones de enfermedad pulmonar I: - Patología pleural, derrame, neumotórax - Enfermedad del espacio aéreo - Neumonías - Tuberculosis

Dra. Fernández-Velilla Peña

11/02/14 15:30-19:30

Patrones de enfermedad pulmonar II: - Lesiones intersticiales - Nódulos pulmonares - Agujeros pulmonares

Dr. Cuesta López

17/02/14 15:30-19:30

Patología específica: - Cáncer de pulmón - Tromboembolismo pulmonar - Linfomas - Edema pulmonar.

Dra. Pinilla Fernández

TÍTULO DEL CURSO: C.16.14 LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN LA RELACIÓN PROFESIONAL SANITARIO-PACIENTE

COORDINADOR: C. BAYÓN, A. MUÑOZ.- SERVICIO DE PSIQUIATRÍA LUGAR: AULA 2 PABELLÓN DE DOCENCIA FECHA: DÍAS 30 DE ENERO Y 6 DE FEBRERO, 15:30-20:30

Día y mes

Horario Contenido Profesorado

30/01/14 15:30-20:30

- ¿Cómo reconocer el estrés en el trabajo? Grupo experiencial - ¿Qué se puede hacer para manejar el estrés en el trabajo? - Entrenamiento del yo observador - “Atención Plena al momento presente, Mindfulness”

Carmen Bayón Beatriz Rodríguez Vega Susana Cebolla

06/02/14 15:30-20:30

Ejercicios de atención plena - Entrenamiento en otras técnicas de regulación dirigidas hacia el profesional como hacia el paciente. Búsqueda de recursos internos personales para el autocuidado

Blanca Amador Ainoa Muñoz

Page 5: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

5

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.17.14 HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. EL GESTOR BIBLIOGRÁFICO MENDELEY

COORDINADOR: M.L. MAQUEDANO. BIBLIOTECA MÉDICA LUGAR: SÓTANO, AULA DE INFORMÁTICA, EDIFICIO “INFORMÁTICA” FECHA: DÍA 4, 5, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 16:00 A 18:30

Día y mes Horario Contenido Profesorado

4 de febrero 16-18,30 h • Web of Science

o Análisis de citas o Índice h

ML Maquedano

5 de febrero 16-18,30 h o Journal Citation Reports o Essential Science Indicators

ML Maquedano

11 de febrero 16-18,30 h • Gestor bibliográfico Mendeley

o Utilidades, aplicaciones y gestión de referencias

ML Maquedano

12 de febrero 16-18,30 h

o Herramienta de citación MS Word Plugin o La bibliografía: citas, notas y referencias.

Normas: ISO 690:1987 y NLM Citing Medicine

ML Maquedano

TÍTULO DEL CURSO: C.22.14 MINDFULNESS. ATENCION PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

COORDINADOR: B. RGUEZ VEGA. SERV. DE PSIQUIATRÍA LUGAR: Sº PSIQUIATRÍA. PLANTA 2ª DIAGONAL HOSPITAL GENERAL FECHA: DEL 27 enero al 17 de marzo 16:00 A 18:00 H.

Día y mes Horario Contenido Profesorado

27/02/14 16:00-18:00

-Revisión de la práctica semanal • Prácticas informales • Estrés. Reacción y respuesta • Mindfulness respiración • Body scan

Carmen Bayón Pérez Beatriz Rodríguez Vega

10/02/14 16:00-18:00 • Revisión de la práctica semanal • Body scan • Hatta yoga

Blanca Amador

17/2/14 16:00-18:00 • Revisión de la práctica semanal • Hatta yoga • Mindfulness sentado

Alberto Fernández Liria

24/2/14 16:00-18:00

• Revisión de la práctica semanal • Mindfulness caminar • Mindfulness sentado • Hatta yoga

Beatriz Rodríguez Vega

03/03/14 16:00-18:00 • Revisión de la práctica semanal • Mindfulness en la relación • Mindfulness sentado

Carmen Bayón

10/03/14 16:00-18:00 • Revisión de la práctica semanal • Guiar en pequeños grupos la práctica

Beatriz Rodríguez Vega

17/03/14 16:00-18:00 • Revisión de todas las prácticas • Aplicación de mindfulness en distintos problemas de salud

Blanca Amador Sastre Beatriz Rodríguez Vega

Page 6: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

6

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.25.14 JORNADA DE CONTROVERSIAS EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA

COORDINADOR: F. BAQUERO. SERVICIO DE PEDIATRIA LUGAR SALÓN DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ”. H. GENERAL FECHA: DÍA 26 DE FEBRER0 DE 16:00 A 20:00 h

Día y mes Horario Contenido Profesorado

Controversias en tuberculosis Moderadores: Dr. Fernando Baquero-Artigao y Dra. María José Mellado (H. La Paz)

Vacunación con BCG y Mantoux Dr. Roi Piñeiro (H. Puerta de Hierro), Dra. Ana Méndez (H. La Paz)

16:00-17:45

Uso de TC torácico en niños con tuberculosis Dr. David Gómez Pastrana (Hospital de Jerez)

Controversias en infección bacteriana Moderadores: Dr. Luis Escosa y Dra. Teresa del Rosal (H. La Paz)

Tratamiento de la infección osteoarticular Dra. Cristina Calvo (H. Severo Ochoa), Dra. Rosa María Alcobendas (H: La Paz)

26/02/14

18:15-20:00

Antibioterapia empírica Dr. Pablo Rojo (H. 12 de Octubre), Dr. José Tomás Ramos (H. de Getafe)

TÍTULO DEL CURSO: C.28.14 RECURSOS Y SERVICIOS EN LÍNEA BIBLIOTECA EN CIENCIAS DE LA SALUD

COORDINADOR: Mª LUISA MAQUEDANO MARTÍNEZ. BIBLIOTECARIA LUGAR AULA DE INFORMÁTICA. SOTANO EDIFICIO DE INFORMÁTICA FECHA: DÍAS 16 DE ENERO AL 3 DE JULIO, 13:30-15:00

Día y mes Horario Contenido Profesorado

27/02/2014 13:30-15:00

1. Fuentes de Medicina Basada en Evidencias a. Estudios originales b. Síntesis (revisiones sistemáticas) c. Resúmenes (estudios originales y revisiones

sistemáticas) d. Sumarios (textos y guías de práctica clínica)

ML Maquedano

27/03/2014 13:30-15:00 1. PubMed / Embase / Cochrane Database (I)

a. Recursos de la interfaz de las bases de datos ML Maquedano

24/04/2014 13:30-15:00 2. PubMed / Embase / Cochrane Database (II)

a. Recursos de la interfaz de las bases de datos ML Maquedano

22/05/2014 13:30-15:00

1. Web of Knowledge (WOK) a. Registro en la plataforma b. Web of Science (WOS) c. Journal Citation Reports

ML Maquedano

19/06/2014 13:30-15:00 1. Gestor bibliográfico Mendeley (I)

a. Gestión de la bibliografía ML Maquedano

03/07/2014 13:30-15:00 1. Gestor bibliográfico Mendeley (II)

a. Creación de documentos de citación ML Maquedano

Page 7: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

7

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.29.14 ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER CUTÁNEO

COORDINADOR: M. MAYOR, R. SUAREZ, P. CUEVA. DERMATOLOGÍA LUGAR: SALON DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ”. H. GENERAL FECHA: DÍA 19 DE FEBRERO DE 8:30 a 17:30 H

Fechas Horario Contenido Profesorado 8:30 Recogida de documentación

8:45 Presentación del curso Dr. Rodolfo Alvarez-Sala Dr. Mariano Casado

Cáncer cutáneo no melanoma Moderadores: Dr Mariano Casado, Dr. Ricardo Suarez, Dr. Amaro García

9:00-9:30 Alternativas no quirúrgicas en el tratamiento del epitelioma basocelular.

Dr.Francisco Vanaclocha

9:30-10:00 Carcinoma basocelular de difícil manejo Dra. Esther de Esebio

10:00-10:30 Actualización clínica y terapéutica en queratosis actínica

Dr. Pablo Lázaro

10:30-11:00 Novedades en tumores anexiales Dr. Luis Requena

11:00-11:30 Carcinoma epidermoide infantil y epidermolisis bullosa

Dr. Raúl de Lucas Laguna

Lesiones pigmentadas Moderadores: Dr. Pedro Herranz, Dr. Matías Mayor

12:15-12:20 Actualización en el tratamiento del melanoma Dra. Gastón Roustán 12:20-12:40 Actualización en Nevus de Spitz Dra. C Mauleon 12:40-13:00 Melanoma acral y subungueal. Dra. Erich Vargas 13:00-13:15 CASOS CLINICOS 13:00-13:15 Caso clínico 1: Melanoma en areola-pezón. Dr. Pablo de La Cueva

13:15-13:30 Caso clínico 2: Melanomas “peculiares” detectados con dermatoscopia digitañ

Dra. Elena de las Heras

13:30-13:45 Caso clínico 3: Nevus Azul celular maligno Dra.Eva Chavarría

13:45-14:00 Caso clínico 4 Efectos adversos muco-cutáneos del Vemurafenib

Dra. Cristina Gómez

14:00-15:00 COMIDA-COCTEL Cirugía Dermatológica

15:00-15:20 Cirugía de Mohs. Variantes. Video Dra Cano 15:20-15:40 Cirugía de Mohs en la unidad ungueal. Dr. Matías Mayor 15:40-16:00 Cirugía de tumores en pabellón auricular Dra Cristina Ciudad 16:00-16:20 Cirugía de tumores en labio Dr. Catiana Silvente

16:20-16:40 Mis colgajos favoritos Dr. Ricardo Suarez

16:40-17:00 Perlas en cirugía dermatológica

Dr. Vicente. Leis. Dr Román Miñano

19/02/14

17:20 Clausura del curso

TÍTULO DEL CURSO: C.30.14 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS

COORDINADOR: E. ALSINA, A. DOMINGUEZ, N. BROGLY. S. ANESTESIA LUGAR: SALON DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ”. H. GENERAL FECHA: DÍAS DEL 14 DE ENERO AL 1 DE JULIO, DE 16:00 a 19:30 H

Fechas Horario Contenido Profesorado

25/02/14 16:00-20:00 Conceptos farmacológicos. Fármacos en Anestesia- 2 º simulacro

Dra. E. Alsina, Dra. A. Domínguez, Dr. N. Brogly

Page 8: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

8

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.34.14 MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL Y COLGAJOS MICROVASCULARES EN LA RATA

COORDINADOR: J. ARIAS, MJ. MORÁN, J. GLEZ MARTÍN-MORO, T. GLEZ-OTERO. SERVICIO MAXILOFACIAL

LUGAR: AULAS EDIF. INVESTIGACIÓN, LABORATORIO CIR. EXPERIMENTAL FECHA: DÍAS 24 AL 28 de FEBRERO DE 9 A 17H

Lunes a Jueves de 9 a 17h y Viernes de 9 a 15h. Pausas-café de 15 min. Pausa-lunch de 30 min

Lunes 24 de febrero Historia y evolución de la microcirugía. Set de microcirugía. Material. Suturas. Microscopio quirúrgico. Ergonomía en microcirugía. Fisiología de las anastomosis vasculares. Pausa-café Preparación del campo quirúrgico. Técnicas de sutura microvascular. Alternativas a las microsuturas. Pausa-lunch Microsuturas en material sintético. Práctica: microsuturas en material sintético Pausa-café Anastomosis en el ala del pollo. Práctica: anastomosis en el ala del pollo Martes 25 de febrero Manejo de la rata como animal de experimentación. Abordaje a la carótida. Práctica: abordaje a la carótida. Pausa-café Práctica: sutura de carótida Pausa-lunch Abordaje a la aorta. Práctica: abordaje a la aorta. Pausa-café Práctica: sutura de la aorta Miércoles 26 de febrero Abordaje a los vasos femorales. Técnicas de sutura nerviosa. Abordaje al nervio ciático. Práctica: abordaje a los vasos femorales Pausa-café Práctica: sutura de los vasos femorales. Práctica: sutura del nervio ciático Pausa-lunch. Reunión para foto de grupo Colgajos en la rata. Generalidades. Colgajo de recto abdominal en la rata. Práctica: colgajo de recto abdominal en la rata Jueves 27 de febrero Colgajo inguinal en la rata. Práctica: elevación de colgajo inguinal. Pausa-café Práctica: sutura de la arteria femoral Pausa-lunch Colgajo de perforantes de la arteria epigástrica superior en la rata. Práctica: colgajos de perforantes de la arteria epigástrica superior en la rata Viernes 28 de febrero Colgajos faciales. Modelos de transplante facial en rata. Práctica: diseño del colgajo hemifacial en la rata. Pausa-café Práctica: elevación del colgajo hemifacial en la rata Pausa-lunch Práctica: Práctica libre supervisada Ceremonia de clausura del curso. Entrega de diplomas

Page 9: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

9

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.35.14 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL

COORDINADOR: F. ALVARADO Y M.A. DELGADO. SERV. CUIDADOS INTENSIVOS PED. LUGAR: SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS FECHA: DÍAS 26 Al 28 de febrero de 9:30 A 18:00 H

Día 26 9:30-10.00 Introducción general del curso. 10.00-10.30 Generalidades de la parada cardio-respiratoria.

Concepto y clasificación de la RCP. 10.30-11.15 RCP Básica: Apertura vía aérea. Ventilación no instrumental. Masaje cardíaco externo.

Secuencia de actuación integral. Desobstrucción vía aérea en lactantes y niños. 11.15-11.30 Café. 11.30-14.30 Prácticas: 4 grupos

• Práctica nº 1. RCP Básica Lactantes. • Práctica nº 2. RCP Básica Niños.

14.30-15.30 Comida. 15.30-16.15 RCP-Avanzada: Optimización vía aérea. 16.15-17.00 Vías de administración de fármacos en RCP. 17.00-17.30 Fármacos en RCP. Día 27 09:30-10.15 Arritmias. Diagnóstico ECG en RCP. 10:15-11:00 RCP Neonatal. 11:00-11:15 Café 11:15-14:15 Práctica nº 3. Optimización apertura de la vía aérea y ventilación instrumental. Vías venosas y vía intraósea. ECO RCP. 4 grupos 14:15-15:30 Comida 15:30-18:30 Prácticas nº 4 y 5. Arritmias y Desfibrilación y RCP Neonatal: 4 grupos Día 28 09:30-10:00. RCP Avanzada en el paciente politraumatizado. 10:00-10:30 Protocolo RCP Avanzada 10:30-10:45 Café 10:45-13:45 Práctica nº 7. Práctica integrada de RCP-Avanzada: 2 grupos 13.45-14.15. Cuidados post-resucitación. 14.15-15.30 Comida. 15.30-17.30 Evaluación práctica RCP Integrada. 17.30-18.00 Evaluación teórica y encuesta control de calidad

Page 10: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

10

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.36.14 SYMPOSIUM MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRÍCIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

COORDINADOR: J. DE SANTIAGO, J.L. BARTHA, M. HERRERA, F. MAGDALENO LUGAR: SALÓN DE ACTOS “ORTÍZ VÁZQUEZ”. HOSPITAL GENERAL FECHA: DÍA10 DE FEBRERO DE 9:00 A 19:00 h

9:30 h. IInnaauugguurraacciióónn ddeell SSyymmppoossiiuumm:: PPrrooff.. RRaammóónn UUssaannddiizzaaggaa EElliioo

JJeeffee ddee SSeecccciióónn ddee llaa UUnniiddaadd ddee SSuueelloo PPééllvviiccoo..

RREETTOOSS QQUUIIRRUURRGGIICCOOSS GGIINNEECCOOLLOOGGIICCOOSS DDEELL SSIIGGLLOO XXXXII PPrreessiiddeennttee:: DDrr.. JJ.. DDee SSaannttiiaaggoo GGaarrccííaa MMooddeerraaddoorraa:: DDrraa.. MMaarrííaa HHeerrrreerraa ddee llaa MMuueellaa

ONCOLOGÍA

10:00 h. Actualización en la estadificación del cáncer de endometrio

Dra. Mónica González ( Hospital Universitario La Paz. Madrid)

10:20 h. Actualización en la estadificación del cáncer de cérvix

Dra. Sira Capote (Hospital Universitario Valle Hebrón. Barcelona)

10:40 h. Papel de la linfadenectomía axilar en la estadificación y tratamiento del cáncer de mama

Dra. Mariana Panal (Hospital Universitario La Paz. Madrid)

11:00 h. Evolución de la cirugía del cáncer de mama: desde la radicalidad al tratamiento a medida

Dras. Cristina Escalera (Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid).

11:20 h. Mesa Redonda.

12:00 h. Pausa. Café.

PATOLOGÍA BENIGNA

12:30 h. Alternativas terapéuticas en el tratamiento de los miomas

Dra. Patricia Salas (Hospital Universitario La Paz. Madrid).

12: 50 h. Tratamiento quirúrgico de la patología del suelo pélvico: una visión crítica

Dr. Ignacio Brunel (Hospital Universitario La Paz. Madrid)

13: 10 h. Nuevas herramientas en el tratamiento de la patología endometrial y del tracto genital

inferior

Dra. Alba Miranda y Dra. Sainza Barroso (Hospital Clínico San Carlos. Madrid).

13:30 h. Cirugía laparoscópica en España. ¿Estamos a la altura?

Dra. Mar Muñoz-Chacoli (Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid)

13:50 h. Mesa redonda

14:30 h. Pausa comida

Page 11: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

11

Docencia y Formación Continuada

TTOOCCUURRGGIIAA DDEELL SSIIGGLLOO XXXXII

PPrreessiiddeennttee:: PPrrooff.. DDrr.. JJoosséé LLuuiiss BBaarrtthhaa RRaasseerroo.. CCaatteeddrrááttiiccoo GGiinneeccoollooggííaa yy OObbsstteettrriicciiaa UU..AA..MM MMooddeerraaddoorr:: DDrr.. FFeerrnnaannddoo MMaaggddaalleennoo DDaannss

PRIMER BLOQUE

15:30 h. Parto instrumental en el siglo XXI

Dra. Rocío Revelló (Hospital Universitario La Paz. Madrid)

15:50 h. Nuevos métodos de maduración cervical

Dra. Beatriz García (Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid)

16:10 h. Versión externa en presentación podálica

Dra. Laura Calles (Hospital Universitario Puerta de Hierro.Majadahonda. Madrid)

16:30 h. Estrategias para disminuir la tasa de cesáreas

Dra. Begoña Martinez (Hospital Universitario La Paz. Madrid)

16:50 h. Mesa Redonda.

17:30 h. Pausa Café.

SEGUNDO BLOQUE

18:00 h. Nuevos métodos de control del bienestar fetal intraparto

Dra.Davinia Cobo (Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada)

18:20 h. Juicio crítico del parto mínimamente intervenido

Dra. Vanesa Ruíz y Dra. Diana Cerdeira (Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)

18:40 h. Conducta obstétrica en la prematuridad extrema

Dra. Inmaculada Duyos (Hospital Universitario de La Paz. Madrid)

19:00 h. Mesa Redonda. Conclusiones.

20:00 h Clausura del Symposium: Dra. A. Hernández Gutiérrez.

Page 12: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

12

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.39.14 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO

COORDINADOR: S. GARCÍA SERVICIO URGENCIAS PEDIÁTRICAS LUGAR: AULA1,2, 6 y 7. PABELLÓN DE DOCENCIA FECHA: DÍAS 20 y 21 de FEBRERO DE 8:30 A 19:30 H

Día y mes Horario Contenido Profesorado

8:40 Bienvenida. Inauguración

9:00 Atención Inicial. Los Sistemas de Trauma. Demostración

Dr. Vázquez

10:00 Vía Aérea Dr. S. García 10:30 VENTILACIÓN (TRAUMATISMO TORÁCICO) Dr. S. García 10:45 CIRCULACIÓN (SHOCK) Dr. J.J. Menéndez 11:30 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Dr. R. López 11:50 TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR Dr. J. Vázquez 12:00 TRAUMATISMO ABDOMINAL Dr. J. Murcia 12:20 LESIONES POR AGENTES FISICOS Dña. Yumana Awad

12:30 DEMOSTRACION. Simulación politaumatísmo

15:00 Presentación Estaciones Prácticas

15:20

ESTACIONES PRÁCTICAS 1.- ESTACIÓN QUIRÚRGICA Toracocentesis, Drenaje pleural, Neumotórax abierto, Cricotiroidotomía, Eco-fast, drenaje pericárdico 2.- ESTACIÓN VÍA AÉREA .- ESTACIÓN CIRCULACIÓN Entrega ejercicio triage

1 estación Dres. J. Murcia, M. Díaz, Dr. J. Vázquez 2estación Dres. R. López y J.A. Ruiz 3 estación Dres. J.J. Menéndez. Y. Awad

20/02/14

19:00 Resumen de la Jornada

9:00 EJERCICIO DE TRIAGE.Caso práctico: Simulación múltiples victimas

Dres. Vázquez, Parisi

10:00 - EJERCICIO DE SIMULACIÓN “Debriefing” (dos grupos simultáneos)

Grupo 1: Javier Murcia/José Antonio Ruiz Grupo 2: Santos García/Juan Vázquez

10:30 Descanso

11:15 0

Estaciones Prácticas simultáneas:

- SEGUNDO EXAMEN FISICO

- ESTACION RADIOLOGICA

- RAQUIS E INMOVILIZACIÓN -EXTREMIDADES Y PELVIS

Dres. J. ParisiMurcia José Antonio Ruiz/Rosa López Dr. J. Murcia Gaspar Gonzalez /Yumana Awad

15:00 Presentación Prácticas de Moulages (actores)

15:30 MOULAGE 1-2-3-4-5 Casos clínicos simulados

Dres. Parise, J.A. Ruiz, S.García, J.Murcia, J.Vazquez, R. López, Y Awad

21/02/13

19:30 CLAUSURA DEL CURSO

Page 13: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

13

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.40.14 CIRUGÍA EN DIRECTO 2014 COORDINADOR: F.ARMADA, A.PEREZ. J. FEIJOO.SERVICIO OFTALMOLOGIA LUGAR: SALÓN DE ACTOS “PROF ORTIZ VÁZQUEZ” HOSPITAL GENERAL FECHA: DÍA14 FEBRERO DE 8:25 a 19:30 h

FECHA HORARIO TEMA PONENTES

8:25 h Inauguración del curso a cargo de los directores

8:30- 11:00

Mesa Oculoplastia Triquiasis y distriquiasis

Jorge Fernández de Castro. Hospital U. Gregorio Marañón. Esther Mata. Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela. Carlos De Pablo. Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela. Juan Troyano. Hospital Clínico San Carlos. Ricardo Romero. Hospital U. La Paz. Moderador: Dr. Álvaro Arbizu. Hospital U. La Paz. Cirujanos: Angel Arteaga (Mostoles. Madrid) Basilio Moreno (HU Gregorio Marañon. Madrid) Coordinadora: Margarita Sánchez Orgaz. Hospital U. La Paz.

11:00 -11:30 Pausa para café

11:30 -14:00

Mesa Retina Cirugía del glaucoma: diferentes cirugias, para diferentes tipos de pacientes, cirugía no perforante y otras opciones.

Moderadores: Dr. Jesús García Martínez Francisco Gómez Ulla. Juan Donate. Ramón Torres. Diego Ruiz. Rodríguez de la Rua. Cirujanos: Francisco Cabrera. José García Arumí. Luis Arias Barquet. Félix Armadá Maresca

14:00- 14: 30 h Pausa Comida

14:30-17: 00 h

Mesa Glaucoma: Implante XEN Esclerectomía profunda no perforante con implante VCLIP Mesa Redonda: Resolviendo complicaciones en la cirugía del glaucoma

Coordinadora en Quirófano. Carmen Mendez. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Cosme Lavín Dapena. Hospital La Paz. Madrid Javier González. IGlaukom. Vigo Moderadores: Julián García Feijoo y Jose María Martínez de la Casa. Ponentes: Miguel Teus Guezala. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares Vicente Polo Llorens. Hospital Miguel Servet. Zaragoza Francisco Muñoz Negrete. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Maribel Canut. Instituto Barraquer. BarcelonaJose Luis Urcelay Segura. Hospital Gregorio Marañon. Madrid Javier Moreno Montañes. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Susana Duch Tuesta. Instituto Condal de Oftalmología

14/02/14

17: 00 – 19:30 h

Mesa Cornea: ECTASIAS CORNEALES Queratoplastias en ectasias corneales Novedades y situaciones complejas en el manejo de ectasias corneales

Moderadores: Manuel Benítez del Castillo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. David Diaz Valle. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Coordinador en quirófano: Antonio Gegúndez. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Margarita Cabanas. Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) R. Cuiña Sardiña. Hospital Clínico San Carlos.

Page 14: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

14

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.47.14 TRATAMIENTO DE SOPORTE EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA COORDINADOR: DR. A. MAÑAS Y A DE LA TORRE.- S. ONCOLOGÍA RADIOT. LUGAR: SALÓN DE ACTOS “PROF. ORTIZ VÁZQUEZ” FECHA: DÍA 6 y 7 DE FEBRERO DE 8.30 A 20:00

Fecha Horario Contenido Profesorado

08.30-09.00 Entrega de documentos 09.00-09:15 Apertura de curso Dra. A.Mañas. A. de la Torre

9:15-9:45 Situación actual de la toxicidad ocasionada por los tratamientos oncológicos, ¿Qué se ha conseguido?

Dr. Pedro Lara

9:45-10:15 Bases radiobiológicas y moleculares de la toxicidad aguda/tardía. Dr. Jesus Romero

10:15-10:45 CTCA y SOMA-LENT. Situación actual. ¿Se están usando en la práctica habitual?

Dra. Begoña Caballero

10:45-11:15 TCP y NTCP. Modelos matemáticos y su traslación práctica Dr. Alfredo Polo 11:15-11:35 Café 11:35-11:55 QUANTEC. IJROBP 2010. Dr. Manuel de las Heras

11.55-12.15 Cociente riesgo/beneficio e información al paciente. ¿Desde la Medicina Basada en la Evidencia o desde la Mejora Tecnológica?

Dr. José Luís Tisaire

12:15-12:35 Situación de la investigación actual en la prevención y el tto de los efectos secundarios de la radioterapia. ¿Ha cambiado algo?.

Dra. Carmen González Sansegundo

12:35-12:55 Estado actual de la prevención y tratamiento de la toxicidad tardía y aguda en la pelvis. Importancia de la calidad de vida

Dr. Luis Glaría

12:55-13:15 Prevención y tratamiento de la toxicidad aguda y tardía en tumores de cabeza y cuello. Mucositis y Xerostomía.

Dr. Luis Pérez Romasanta

13:15-13:35 Estado actual de la prevención y tratamiento de la toxicidad aguda y tardía en tórax.: esofagitis, neumonitis y cardiopatías. Hipofraccionamiento y tratamientos combinados.

Dr. Antonio Arellano

13:35-13:55 La toxicidad en braquiterapia. Alta vs. baja tasa. Dr. Ángel Montero 13:55-16:00 Comida

16:00-16:30 El dolor crónico difícil y su tratamiento en oncología radioterápica. Nuevos fármacos.

Dra. Maite Murillo

16:30-17.00 Dolor irruptivo oncológico, Dolor irruptivo Incidental. Dra. Sofía Cordoba 17:00-17:30 Investigación en dolor. Eficacia de fentalino sublingual Dr. Emilio Sánchez Saugar 17:30-18:00 Café

18:00-18:30 Prevención y tratamiento de la toxicidad aguda y tardía en el abdomen. Toxicidad gastrointestinal, hepática y renal. Influencia de los tratamientos hipofraccionados.

Dr. Ignacio Azinovic

18:30-19:00 Prevención y tratamiento de la toxicidad aguda y tardía en SNC y médula espinal. Influencia de los tratamientos combinados

Dra. Rosa Magallón

06/02/14

19:00-19:30 Toxicidad cutánea. Prevención y tratamiento. Presentación del Estudio CREAM II.

Dra. Belén Belinchon Cristina Abellán

9:00-9:30 Tratamiento médico de las metástasis óseas y osteoporosis secundaria a tratamiento hormonal.

Dra. Áurea Manso

9:30-10:00 Sexualidad y Cáncer. Dra. E. López Ramírez

10:30-11:00 Síntomas insuficientemente valorados. Astenia, depresión, insomnio y Anemia en el cáncer. Situación actual.

Dr. Albert Biete

11:00-11:30 Psicooncología en oncología radioterápica. Una necesidad no reconocida en nuestros hospitales.

Dr. Miguel Santolaya

11:30-12:00 Importancia valoración nutricional y de los aportes nutricionales. Dra. Laura Cerezo

12:00-12:30 Enfermería especializada en OR. Nexo de unión entre los profesionales en un servicio de OR.

Paloma Roncero Dolores Muñoz

12:30-13:00 Largos supervivientes en Cáncer. Problemática y soluciones. Dr. Vicente Valentín

13:00-13:30 Hablan los pacientes… y después del tratamiento cual es nuestra situación?

Teresa Arenas Isabel Bermejo

7/02/14

13:30 Clausura Curso Dra. A.Mañas. A. de la Torre

Page 15: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

15

Docencia y Formación Continuada

SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN

C.100.14 Sesiones Autoformativas en Alergología Coordina: S. Quince y A. Fiandor. Servicio de Alergia Programa Enero-Diciembre (14:00-15:00). Salón de Actos H.I Día y mes Contenido Profesorado

4/02/14 Dress por piperacilina/tazobactam: características clínicas e inmunológicas en 8 pacientes Dra. Cabañas

11/2/14 Angioedema: diagnóstico diferencial Dra. Caminoa 18/2/14 Registro de actividad en una unidad de inmunoterapia Valentín 25/2/14 Reacciones de hipersensibilidad a agentes biológicos Dra. Palao

C.101.14. Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2014 Coordina: P. Oliver, MJ. Alcaide. Programa Enero-Junio (08:15-09:15). Aula 8. H. Infantil / Aula de Docencia Laboratorios Día y mes Contenido Profesorado 4/02/14 Taller de control de calidad Dra. Inmaculada Martín 6/02/14 Sesión bibliográfica Dra. Marta Segovia

7/02/14 Sesión de incidencias del Laboratorio de Urgencias Dr. José Manuel Iturzaeta y

Dra. Rocío Rosas 11/02/14 Calidad percibida Comisión de calidad percibida 13/02/14 Sesión caso clínico Dra. Clara Gómez 18/02/14 Evaluación de contenedores para el estudio de gasometría Dr. Rubén Gómez

20/02/14 KDIGO Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. 2012.

Dra. Isis Lebredo

25/02/14 Verificación de métodos: taller práctico sobre imprecisión y error sistemático Dra. Verónica Parrillas

27/02/14 Verificación de métodos : taller práctico sobre linealidad y límite de detección

Dra. Alicia Mª Lucero

C.103.13 Fundamentos de Anestesiología y Reanimación Coordina: E. Gredilla, A. P.Ferrer, N. Brogly, J. de Vicente, R. Schiraldi, A. Suárez y C. García. Sº Anestesia Programa: Junio 13– Mayo 14 (8:00-9:00). Aula del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 7/02/2014 Fármacos analgésicos Dr. Schiraldi 14/02/2014 Fármacos bloqueantes neuromusculares Dr. Schiraldi 21/02/2014 Fármacos anestésicos locales Dr. Schiraldi 28/02/2014 Fisiología de la hemostasia Dr. Schiraldi

C.104.13 Seminarios de Anestesia y Analgesia en la Paciente Obstétrica Coordina: F. Gilsanz. E. Gredilla Servicio de Anestesia Programa Enero- Abril (8:00-9:00). Aula Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 5/02/2014 Farmacología de los anestésicos locales Dra. E. Guasch 12/02/2014 Indicaciones y contraindicaciones de los bloqueos del neuroeje Dra. E. Gredilla 19/02/2014 Complicaciones de los bloqueos del neuroeje Dra. E. Gredilla 26/02/2014 Técnicas analgésicas para el control del dolor del trabajo de parto Dra. E. Gredilla

C.106.13 Anestesia en Cirugía Traumatológica y Ortopedia Coordina: N. Brogly, M. López, C. García, A. Sancho. Servicio de Anestesia Programa: Diciembre 13/febrero 14 Día y mes Contenido Profesorado 5/02/14 7:30-9:00 Anestesia en el paciente anciano y con comorbilidad Dra C. García García 12/2/14 15:00-18:00 Taller de Ecografía en anestesia Regional Dr. N. Brogly

Page 16: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

16

Docencia y Formación Continuada

C.107.13 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor Coordina: J.M. Muñoz y Ramón. Comisión Hospital sin Dolor Programa: Febrero 14-Febrero 15 (8:00-9:30). Sala de la Unidad

Día y mes Contenido Profesorado

14/02/2013 Tratamiento biológico de la osteoporosis Miguel Bernad Pineda

28/02/2013 Recertificación Calidad U. Dolor. Indicadores Calidad Dolor Miguel Santolaya de Suñer

C.108.13 Gestión de la vía respiratoria y Ventilación Mecánica Coordina: N. Brogly, R. Schiraldi. C. García. A. Suárez. Pabellón de Docencia Aula 2 Programa: Septiembre 2.013–Mayo 2.014 (07:30 – 08:30) Aula Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 07/02/14 Interacción corazón- pulmón Dr N. Brogly

14/02/14 Clasificación de los modos respiratorios Dr N. Brogly

21/02/14 Ajustes de un respirador Dr N. Brogly

28/02/14 VAC-PAC Dr N. Brogly C.109.13 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas Coordina: C. García. A. Suárez. Servicio de Anestesia y Reanimación Programa: Septiembre 2013 - junio 2.014 (07:30-08:30) Aula Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 07/02/2014 Cirugía estereotáxica y neurocirugía en el paciente despierto Dr. S. De la Rica 14/02/2014 Anestesia en cirugía gastroesofágica Dra. García García 21/02/2014 Anestesia en cirugía hepática Dra. García García 28/02/2014 Anestesia en cirugía biliar y pancreática Dra. García García

C.112.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica Coordina: J. García Sánchez-Girón. Servicio de Cirugía Torácica Programa: Enero-Junio (8:30 a 10:00). Aula del Servicio (Planta 6ª) Día y mes Contenido Profesorado

06/02/14 Tumores de la pared torácica Valoración terapéutica

Dr. García S. Girón, J

13/02/14 Tumores de la pared torácica Tratamiento quirúrgico

Dr. García S. Girón, J

20/02/14 Tumores de la pared torácica. Protocolo de actuación. discusión

Dr. García S. Girón, J

27/02/14 Tumores de la pared torácica. Protocolo final

Dr. García S. Girón, J

C.114.14 Actualización en Patología Digestiva Coordina: P. Castillo, MD. Martínez y C. Froilan Programa: Febrero-Abril (8:30-9:30) Salón de Actos del Hospital de Traumatología

Día y mes Contenido Profesorado

06/02/2014 Antiagregación y anticoagulación en endoscopia Dr. E. Martín Arranz

13/02/2014 Manejo de los pacientes con enfermedad de Crohn moderada/grave. SEPD

Dr. Mendoza

20/02/2014 Sesión de cáncer colorrectal Dra. Burgos 27/02/2014 Linfomas intestinales Dra. Montiel

Page 17: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

17

Docencia y Formación Continuada

C.116.14 C.Programa de Formación Continuada en Endocrinología Coordina: LF. Pallardo, C. Álvarez Escolá. Servicio de Endocrinología y Nutrición Programa Enero-Junio (8:00-9:00). Aula 7. Pabellón de Docencia

Día y mes Contenido Profesorado 04/02/2014 Variabilidad biológica Dra. Cristina Grande A. 07/02/2014 Hiperuricemia y DM tipo 2 Dra. Oscar Moreno 11/02/2014 Actualización en pubertad precoz Dra. María C. Roldán 14/02/2014 Monitorización continua de glucosa Dra. Noemí González 18/02/2014 Seguridad cardiovascular de los antidiabéticos orales Dra. Rosalia Sánchez

21/02/2014 Actualización de la guía de práctica clínica de diabetes y embarazo

Dra. Lucrecia Herranz

25/02/2014 Sesión bibliográfica Dra. Paola Parra 28/02/2014 Caso clínico/Sesión bibliográfica Dr. Juan J. Cornejo

C.118.14 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria Coordina: A. Herrero, M. Moro. Servicio de Farmacia Programa: Enero-Diciembre (8:30-9:30). Aula 7 del Edificio de Docencia

Fecha Contenido Profesorado

5/2/14 Reacciones adversas de los fármacos oncológicos Gema Casado Abad

12/2/14 La conciliación de la medicación como estrategia de Seguridad del Paciente

Marta Moro Agud

26/02/14 Manejo del paciente intoxicado por metotrexato Laura Baladé Martínez C.119.14 Programa de Formación Continuada en Farmacología clínica Coordina: E. Ramírez García. Serv. Farmacología Clínica Programa: Enero-Mayo 15:30-16:30). Sala Servicio de Farmacología Clínica

Fecha Contenido Profesorado 05/02/2014 Marcadores Moleculares en cáncer colonorectal. Protocolo de estudio Hoi Y Tong 12/02/2014 Bibliográfica European Journal Clinical Pharmacology Jesús Frías 19/02/2014 Bibliogrática Nature Medicine Rubin Lubomirov

26/02/2014 Resultados de suIPAR, nuevo marcador en la predictor de Sepsis en la Urgencia General de HULP

Nicolás Medrano

C.120.14 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria Coordina: T. Alarcón, JI. González Montalvo. Servicio de Geriatría Programa: Enero-Junio (8:30-10:00). Aula 7. Pabellón de Docencia y Cantoblanco Fecha Contenido Profesorado

06-02-14 Indicación de los tratamientos osteoporóticos en personas de edad avanzada Dr Antonio Torrijos Eslava

HOSPITAL LA PAZ

13-02-14 Protocolo de actuación en estenosis aórtica y otras valvulopatías Tatiana Del Carmen Salgado Hernández

HOSPITAL LA PAZ

20-02-14 Revisión de la última versión de las guías de actuación en hipertensión arterial Francesca Argentina

HOSPITAL LA PAZ

27-02-14 Manejo práctico de las arritmias más frecuentes en el anciano Dr Rafael Peinado Peinado

HOSPITAL LA PAZ

Page 18: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

18

Docencia y Formación Continuada

C.122.13 Programa de Formación Continuada de Inmunología Coordina: Dra. Rita Álvarez Doforno. Servicio de Inmunología Programa: Octubre 13-Junio 14 (10:30-12:00). Aula del Servicio. Sótano HI

Fecha Contenido Profesorado

05-02-14 Protocolo inmunofijaciones al diagnostico y seguimiento en pacientes con gammapatias.

Socorro Beatriz Padilla

12-02-14 Actualización del papel de Bcl 10 en humanos Rebeca Pérez de Diego. Investigadora del INSERM: Paris

19-02-14 Alteraciones en el sistema de complemento. Mª Elvira Bernabeu Herrero 26-02-14 Inmunidad celular Rebeca Rodriguez Pena

C.125.14 Programa de Formación Continuada en Medicina del Trabajo Coordina: F. González, L- Alvarez Collado Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Programa: Enero-Diciembre (13:30-15:00). Sala Reuniones Planta 5ª Escuela de Enfermería

Fecha Contenido Profesorado

05.02.2014 Infección por Coronavirus MERS-CoV. Medidas de prevención y protección en trabajadores del ámbito sanitario.

Dra. Consuelo Rodrigo García-Pando

19.02.2014 Patología laboral originada por el amianto Dr. Manuel R. Espinoza Benavides C.126.13 Programa de de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación Coordina: A. Fuster Puigdomenech. Servicio de Rehabilitación Programa: Octubre 13 – Junio 14 (8:30-9:30). Aula Médica Serv. Rehabilitación

Día y mes Contenido Profesorado 05-02-2014 Presentación de casos clínicos Hortensia de la Corte Rodriguez 12-02-2014 Rehabilitación del paciente Geriátrico (2) Alberto Capa Grasa

19-02-2014 Rehabilitación de Cirugía de sustitución osteoarticular (2)

M Josefa Contreras Porta

26-02-2014 Rehabilitación del paciente hemofílico Hortensia de la Corte Rodriguez C.128.14 Programa de F.C. sobre Actualización de Procesos Médicos. Servicio de Medicina Interna. H. Cantoblanco Coordina: A. Noguerado Asensio. Servicio de Medicina Interna. Hospital Cantoblanco Programa: Enero-Diciembre (9:00-10:00). Aula del Pabellón de San Francisco H. Cantoblanco

Fecha Contenido Profesorado 06/02/2014 Nuevas guías hipercolesterolemia Dr. García Cerrada 13/02/2014 Pancreatitis Dra. Carrillo

20/02/2014 Sesión bibliográfica de Journal Watch Dr. Noguerado 27/02/2014 Leishmaniosis. Dr. Ruiz.Giardin

28/02/2014 Diferentes sistemas sanitarios Dra. Jaras

C.130.14 Seminarios Interdepartamentales de Medicina Interna. Coordina: J. González, F. Montoya, J.J. Rios, F. Arnalich. Servicio de Medicina Interna Programa: Enero-Abril (8:30-9:30). Salón de Actos H.G.

DÍA TIPO DE SESIÓN

CONTENIDO PARTICIPANTES

4/02/14 Caso clínico

abierto

Modera: Dr. J. González Presenta: Dr. R. Micán

7/02/14 Bibliográfica Novedades en Enfermedades Autoinmunes… Dr. C. Busca

11/’2/14 Bibliográfica Novedades en Enfermedades Autoinmunes… Dr. C. Busca

18/02/14 Seminario

Actualización Fibrilación auricular. Nuevos aspectos en el tratamiento

anticoagulante Modera: Dr. P. L. Hernández Presenta: Dra. R. Martín

25/02/14 Bibliográfica Novedades en Cardiovascular Dr. JA. Guilloth

28/02/14 Caso clínico

abierto

Modera: Dr. J. R. Paño Presenta: A determinar

Page 19: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

19

Docencia y Formación Continuada

C.131.14 Seminarios de Actualización en Enfermedades Infecciosas Coordina: J.R Arribas, J.García, M. Mora J.R. Paño. A. Rico. Servicio de Medicina Interna Programa: Enero-Dic (10:00-11:00) (15:00-16:30).Salón de Actos H.R.T y Aula Microb. SS. H. M Fecha Horario Contenido Profesorado

martes 4 de febrero 10-11 Sesión Clínico-Microbiológica.

Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín

miércoles 5 febrero 15-16 Bilbiográfica Dr. A. Martín

martes 11 febrero 10-11 Sesión Clínico-Microbiológica.

Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín

miércoles 12 febrero 15-16 Seminario microbiología Por determinar

martes 18 febrero 10-11 Sesión Clínico-Microbiológica.

Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín

miércoles 19 febrero 15-16 Bibliográfica Dr. José Ramón Paño

martes 25 febrero 10-11 Sesión Clínico-Microbiológica.

Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín

miércoles 26 febrero 15-16 Casos clínicos con el experto

Dra. M. Mora, Dr. J.R. Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín

C.134.13 Programa de formación continuada en Medicina nuclear Coordina: Dra. Marín. Servicio de Medicina Nuclear Programa: Noviembre 13 -Julio (14:00-15:00) Aula Jaso (Hospital Infantil)

Fecha Contenido Profesorado 3/02/14 Sesión bibliográfica medicina nuclear convencional Dra. María del Prado / Dr. Rizkallal

10/02/14 Sesión de casos clínicos. Medicina nuclear convencional en la practica diaria

Dra. María del Prado / Dr. Rizkallal

17/2/14 Procedimientos de medicina nuclear de interés para TSMN y enfermería

Dra. D. Marin Ferrer

24/2/14 Tumores neuroendocrinos estado actual Sra. Sonia Rodado C.135.13 Programa de F.C. sobre Actualización en Microbiología y Parasitología Coordina: J. García Rguez. Servicio de Microbiología Programa: Octubre 13-Marzo 14 (9:30-10:30). Aula de la Biblioteca de Microbiología

Fecha Contenido Profesorado Jueves 06/02/14

Género Toxoplasma. Dco de laboratorio, epidemiología, cuadros clínicos, tto y profilaxis

Dra. Verónica García

Viernes 07/02/14

Lectura crítica de artículo original Dr. Fernando Lázaro

Jueves 13/02/14

Genero Fusarium. Dco de laboratorio, epidemiología, cuadros clínicos, tto y profilaxis

Dra. Marta Muñoz

Viernes 14/02/14

Caso clinico Dra Paula Pescador

Jueves 20/02/14

Genero Pseudomonas. Dco de laboratorio, epidemiología, cuadros clínicos, tto y profilaxis.

Dr. Cesar Vargas

Viernes 21/02/14

Genero Coxiella burnetii. Dco de laboratorio, epidemiología, cuadros clínicos, tto y profilaxis.

Dr. Pedro Jose Lonzao

Jueves 27/02/14

Caso clinico (micobacterias) Dr. Carlos Cólliga

Viernes 28/02/14

Lectura crítica de artículo original (UMCEI) Dra. Nieves Seara

Page 20: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

20

Docencia y Formación Continuada

C.136.14 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus cuidados. Actualización teórico práctica 2014 Coordina: R. Selgas, A. Bajo, C. Jiménez, R. Peces y G. del Peso Programa: Enero-Diciembre (8:10-9:40). Aula de Nefrología Hospital General

Fecha Contenido Profesorado 7-2-14 Hipertensión Arterial: participación del nefrólogo. Tratamiento Dr. Alberto Torre 14-2-14 Riñon y Embarazo. Casos prácticos Dr. Ramon Peces 21-2-14 Nefropatia Isquemica y Microangiopatía trombotica. Casos prácticos Dra. Cristina Vega 28-2-14 Nefropatias Glomerulares-I Casos prácticos Dr. Teresa Olea

C.137.14 Actualización en Enfermedades Respiratorias Coordina: F. García Río, B. Ortega Cuesta, C. Villasante. Servicio de Neumología Programa: Enero-Diciembre (8:00-9:00). Pabellón de Docencia. Aula 2

Fecha Contenido Profesorado

04/02/14 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

05/02/14 Síndromes de hipoventilación alveolar A Santiago Recuerda 06/02/14 Clase práctica clínico-radiológica D Romero Ribate

11/02/14 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

12/02/14 Controversias en asma bronquial C Villasante

13/0214 Evaluación crítica de la investigación en el último año sobre broncoscopia-técnicas

C Villasante, F García Río

18/02/14 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

19/02/14 Neumonías adquiridas en la comunidad C García Quero 20/02/14 Clase práctica clínico-radiológica R Casitas Mateos

25/02/14 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

26/02/14 Neumonías nosocomiales C Prados 27/02/14 Controversias en ventilación mecánica A Santiago Recuerda

C.138.13 Actualización en Patología Neuroquirúrgica Coordina: C. Pérez López. Servicio de Neurocirugía Programa: Octubre 13- Junio 14. Aula Sesiones Hospital Infantil (Planta Baja)

Fecha Contenido Profesorado 4/02/14 Mielopatía cervical. Dres.Marquez, Á.lRuíz 7/02/14 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dres. Román, Carceller 11/02/14 Cirugía cerebral en áreas elocuentes. Dres. Román, Carceller 14/02/14 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dres Márquez, Isla 18/02/14 Morbimortalidad diciembre-enero. Dres Hernández, Gandía 21/02/14 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dres. Hernández, Paz. 25/02/14 Monitorización neurofisiológica intraoperatoria: médula y pares craneales. Dres. Giner, Pérez López

C. 141.14 Programa de Formación Continuada en Oftalmología Coordina: A. Arbizu, A. Boto y R. Romero. Servicio de Oftalmología Programa: Enero-Junio (8:30-9:30) Sala Reuniones CCEE Oftalmología

Fecha Contenido Profesorado 3-2-2014 8-Distrofias y degeneraciones corneales Marquina 5-2-2014 9-Herpes corneal Granados 10-2-2014 10-Infecciones bacerianas corneales Del Hierro 12-2-2014 11-Infecciones fúngicas y parasitarias corneales Casco 17-2-2014 12-Anatomía quirúrgica de la musculatura ocular Mediero 19-2-2014 13-Fisiología aplicada de la musculatura ocular Larrañaga 24-2-2014 14-Diplopia D’Anna 26-2-2014 15-Parálisis oculares Henríquez

Page 21: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

21

Docencia y Formación Continuada

C.147.14 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria Coordina: E. Corredoria. Servicio de Radiofísica-Radioprotección Programa: Enero-Diciembre (13:30-14:30). Aula de sesiones del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 10/02/2014 Control de calidad en radiología intervencionista Cristina Koren 24/02/2014 Control de calidad de la dosimetría clínica en técnicas VMAT Concepción Huertas

C.148.14 Programa de Formación Continuada en Reumatología Coordina: E. Martín Mola, E. de Miguel, G. Bonilla. Servicio de Reumatología Programa: Enero- Diciembre (9:30-11:00). Salón de Actos del H.R.T.

Día y mes Contenido Profesorado 5-02-14 Casos clínicos pacientes Hospitalización

Caso Clínico Ciego.

Novedades bibliográficas

Dra Mongo; Dra. Miranda

Dra. Cajigas

Dra. Aguado

12-02-14 Casos clínicos pacientes Hospitalización

Sesión monográfica: Espondiloartritis axial no radiológica

Novedades bibliográficas

Dra. Mongo; Dra. Miranda

Dra. Peiteado

Dr. Balsa

19-02-14 Casos clínicos pacientes Hospitalización

Sesión monográfica Interservicio: AINEs y Enfermedad Renal

Novedades bibliográficas

Dra. Mongo; Dra. Miranda

Servicio de Nefrologia

Dr. Bernad

26-02-14 Casos clínicos pacientes Hospitalización

Caso clínico abierto: diagnóstico diferencial

Dra. Mongo; Dra. Miranda

Dra. Franco

C.151.14 Sesiones de casos clínicos en Neurología Coordina: E. Díez Tejedor, P. Martínez Sánchez, A. Tallón Programa: Enero-Abril (9:00-10:00) Salón de Actos del Hospital Infantil

Día y mes Contenido Profesorado

9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Ignacio Illán, Patricia Martínez 7/02/14

9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Irene Pulido, Inmaculada Puertas 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Esther Blanco, FJ Arpa

14/02/14 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Angel Martínez, Pablo Alonso 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Javier Diaz de Terán,Gerardo Ruiz

21/02/14 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Jorge Uriel Máñez. Manuel Lara 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Elena Minaño, Irene Sanz

28/02/14 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología

Ignacio Illán/Marta Naranjo,Mª José Aguilar

C.152.14 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica Coordina: Dr. E. Díez Tejedor, B. Fuentes, A. Tallón. Servicio de Neurología Programa: Enero- Abril (9:00-10:00). Salón de Actos H.R.T Fecha Horario Contenido Profesorado

9.00-9.30 SEMINARIO DE SEMIOLOGÍA Semiología de los trastornos de los nervios oculomotores.

Elda Alba FJ Rodríguez de Rivera

4/02/14 9.30-10.00

SEMINARIO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Temblor esencial. Otros tipos de temblor.

Melissa Baez F Vivancos

9.00-9.30 SEMINARIO DE SEMIOLOGÍA Semiología de los trastornos del nervio trigémino.

Josefa Pérez P Martínez

11/02/14 9.30-10.00

SEMINARIO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Coreas. Enfermedad de Huntington.

Angel Martín F Vivancos

Page 22: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

22

Docencia y Formación Continuada

9.00-9.30 SEMINARIO DE SEMIOLOGÍA Semiología de los trastornos del Nervio facial.

Carlos Calle G Ruiz

18/02/14

9.30-10.00 SEMINARIO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Tics. Snd. Guilles de la Tourette.

Yudi Llamas A Rodríguez

9.00-9.30 SEMINARIO DE NEUROFISIOLOGÍA M Gracia Álvarez

M Merino 25/02/14

9.30-10.00 SEMINARIO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Mioclonias.

Elena Miñano F Vivancos

C.155.14 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias Coordina: J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Enero- Marzo (8:30-9:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado

03/02/14 Discusión y actualización protocolos del Servicio. Implicación en el manejo de los SCASEST de los scores de riesgo

José Luis López-Sendón

04/02/14 Conferencia Sección Unidad Coronaria Esteban López de Sá

05/02/14 Iconografía y herramientas diagnósticas. Resonancia cardíaca. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Elena Refoyo Salicio

06/02/14 Caso clínico. Morbimortalidad. Muerte súbita por FV primaria Nieves Montoro López / Juan Ramón Rey Blas

10/02/14 Actualización proyectos investigación. Hipotermia terapéutica. Nuevo ensayo clínico: FROST

Esteban López de Sá / Juan Ramón Rey Blas

11/02/14 Conferencia Rehabilitación Cardíaca Almudena Castro

12/02/14 Iconografía y herramientas diagnósticas. TAC coronario / Coronariografía. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Gabriela Guzmán

13/02/14 Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo NEJM / Lancet Fernando de Torres Alba / Javier Fuertes Beneitez

17/02/14 Discusión y actualización protocolos del Servicio. Holter. Indicaciones y lectura.

José Luis López-Sendón

18/02/14 Conferencia Sección Cardiopatías Congénitas Ana González

19/02/14 Iconografía y herramientas diagnósticas. Eco transesofágico. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Laura Peña

20/02/14 Caso clínico. Morbimortalidad. A propósito de varios pacientes con endocaditis infecciosa. ¿Cirugía precoz o maximizar tto antibiótico?

Angel Iniesta Manjavacas / Isabel Antorrena Miranda

24/02/14 Actualización proyectos investigación. Estudio ISCHEMIA José Luis López-Sendón 25/02/14 Conferencia Sección Hemodinámica Raúl Moreno Gómez

26/02/14 Iconografía y herramientas diagnósticas. Monitorización ecocardiográfica en el intervencionismo estructural

Teresa López

27/02/14 Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo NEJM / Circulation

Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez / Jaime Fernández de Bobadilla y Osorio

C.156.14 Cuidados Cardiológicos agudos: Actualización en procedimientos diagnósticos y terapéuticos Coordina: J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Junio. (13:00-14:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 05/02/14 Antiagregación. Novedades y nuevos fármacos Esteban López de Sá 12/02/14 Hipotermia terapéutica Esteban López de Sá 19/02/14 Rotura cardíaca Esteban López de Sá 26/02/14 Hemofiltración. Principios básicos Juan Ramón Rey Blas

Page 23: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

23

Docencia y Formación Continuada

C.157.13 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca Coordina: G. Guzman. Servicio de Cardiología (Imagen cardiaca) Programa: Septiembre 2013-Febrero 2014 (7:45-8:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 03/02/14 Diagnóstico ecocardiográfico de la patología del pericardio Francisco Domínguez Melcón

C.158.14 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de Cardiología Coordina: J.R. Rey, J. Ruiz Contador y T. López Fdez. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Junio (15:00-17:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 04/02/14 Signos de alarma en el ECG. Trazados (1) Rafael Peinado Peinado 11/02/14 Radioterapia y cardiopatía Nieves Montoro 18/02/14 Parada cardíaca extrahospitalaria Esteban López de Sá 25/02/14 Evaluación de la válvula mitral con técnicas de imagen Teresa López Fernández

C.161.14 Programa de Formación Continuada de Actualización en Obstetricia y Ginecología Coordina: J.L. Bartha, R. Rodríguez. Aula Planta 5ª de Obstetricia y Ginecología, HM Programa: Enero-Diciembre (8:40-9:20)

Fecha Contenido Profesorado

5-2-2014 Sueroterapia y alteraciones hidroelectrolíticas Dr. Alonso Yanci. Servicio de anestesiología

6-2-2014 Tratamiento de la recidiva de la IUE Dra. Muñoz 12-2-2014 Edad y Reproducción Dra. Martínez Montoro

13-2-2014 Resultados en cirugía del neonato. Dr. Encinas. Servicio de cirugía pediátrica

20-2-2014 Disgenesias gonadales. Dra. López Carrasco 26-2-2014 Tratamiento médico de los miomas. Acetato de Ulipristal. Dra. Salas 27-2-2014 Actualización en el manejo de RPM: diagnóstico y tratamiento Dra. López Magallón C.163.13 Actualización en protocolos asistenciales de la SEGO Coordina: J.L.Bartha, J. de Santiago, I. Zapardiel.- Servicio de Ginecología Programa: Octubre 2013-Junio 2014 (7:45-8:45) Aula Ginecología (Planta 5ª Hospital Maternal)

Fecha Contenido Profesorado

03-02-2014 Enfermedad inflamatoria pelvica Dra. Choqueneira/ Dra. Gomez 10-02-2014 Parada-RCP urgencias Dra. De la Iglesia/Dra. Martinez 17-02-2014 Nefropatias y embarazo Dra. Diaz/ Dra. Leal 24-02-2014 Video parto podalica Dra. Abascal/ Dra. Arispe

C.166.14 Programa de Formación Continuada en Radiología de Urgencias Coordina: M. Martí de Gracia, G. Garzón Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Enero-Diciembre (8:15-9:15). Sala de Sesiones del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 21/02/2014 Complicaciones post-quirúrgicas abdominales Dra. Verón

C.169.14 Actualización en diagnóstico y tratamientos de sarcomas Coordina: D. Bernabeu, E. Ortiz. Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Enero-Diciembre (8:30-9:30). Sala de Juntas Hospital General

Día y mes Contenido Profesorado 21/02/2014 Estadiaje en Sarcomas óseos. Radiología. Dra. Mar Tapia

Page 24: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

24

Docencia y Formación Continuada

C.170.14 Actualización en neuro-oncología pediátrica Coordina: F. Carceller, B. Hernández.- Unidad de Neurocirugía Infantil Programa: Enero-Diciembre (8:30-10:30). Aula Sesiones de Hematología Pediátrica. Pl. 33 Hospital Infantil

Día y mes Contenido Profesorado

5/02/14 Importancia de la neuroimagen en el diagnóstico y la planificación quirúrgica. Dra. Arantxa Royo

Presentación de casos clínicos. Dra. Márquez, Dr. Zamorano Revisión de la literatura: Dra. Arantxa Royo, Dra. Márquez

C.171.14 Sesiones autoformativas en Pediatría hospitalaria, enfermedades infecciosas y tropicales Coordina: M.J. Mellado Peña, F. Climent. Servicio de Pediatria Programa: Enero-Marzo (8:30-9:30/13:30-14:30). Aula de Sesiones de Pediatría Fecha Horario Contenido Profesorado

04/02/2014 13:30-14:30 Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y

Tropicales A. Méndez

05/02/2014 08:30-09:00 Revisión Bibliográfica J. Villota 13:30-14:30 Episodio Aparentemente Letal F. J. Climent 07/02/2014 08:30-09:30 Sesión actualización en Pediatría Hospitalaria M. Garcia FV 11/02/2014 13:30-14:30 Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y

Tropicales M.J. Mellado

12/02/2014 08:30-09:00 Revisión Bibliográfica M. García L. H. 13:30-14:30 Gastroenteritis aguda L. Alonso 14/02/2014 08:30-09:30 Sesión actualización en Enfermedades Infecciosas F.J. Aracil S.

18/02/2014 13:30-14:30 Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y

Tropicales J. Villota

19/02/2014 08:30-09:00 Revisión Bibliográfica sobre Pacientes Críticos L. Albajara 13:30-14:30 Inmunodeficiencias primarias A.Méndez 21/02/2014 08:30-09:30 Sesión actualización en Patologia de la Adolescencia M. Salmerón R.

25/02/2014 13:30-14:30 Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y

Tropicales M. García L. H.

26/02/2014 08:30-09:00 Revisión Bibliográfica American Family Phisician L. Alonso 13:30-14:30 Búsqueda de Información T. del Rosal 28/02/2014 08:30-09:30 Puesta al día. Bibliografía F. Baquero A. C.173.14 Sesiones formativas del Servicio de Neonatología Coordina:Dres. Pérez Rguez., F.Omeñaca, M. Cabrera. Servicio de Pediatría Programa:Febrero-Diciembre, Sala de Sesiones del Servicio de 13:15 a 13:35

Fecha Contenido Profesorado

04/02/14 Revisión: Isoinmunización anti –Vel. ¿Problema materno? ¿Fetal? ¿O ambos?

Dra. Miriam Triana Dra. Laura Sánc

06/02/14 Hemocromatosis neonatal: experiencia en nuestro hospital a lo largo de 12 años.

Dra. Marta González Dra. Eva Valverde

11/02/14 Programa de HpDoctor y Codificación.

Dr. Pérez-Rodríguez

13/02/14 Presentación de protocolo: Catéteres centrales de larga duración. Dra. P. López Ortego

18/02/14 Caso clínico: Fallo hepático por enterovirus.

Dr. Carlos Zozaya

20/02/14 Revisión: Ventilación no invasiva. Dra. Ana SchezTorres

25/02/14 Evaluación del protocolo de limitación del esfuerzo terapéutico en CIN.

Presentada por la Comisión de Ética del Hospital La Paz

27/02/14 Protocolo de sedación para realización de fondo de ojo y laserterapía. Dra. P. López-Ortego

Page 25: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

25

Docencia y Formación Continuada

C.175.14 Sesiones clínicas y seminarios de actualización de la unidad clínica multidisciplinar de salud mental Coordina: Dras. B. Rodríguez Vega, C. Bayón, B. Amador y C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa. Enero-Junio (13:30-15:00) Aula 2 Pabellón de Docencia

Fecha Contenido Profesorado 5 Febrero Caso clínico Unidad Hospitalización Breve Dr. Francisco J. López 12 Febrero Caso clínico SSM Colmenar Dña. Lidia Carrillo

19 Febrero Seminario de actualización en Trastorno Mental Grave. Empoderamiento y recuperación. La voz del paciente.

Guadalupe Morales

26 Febrero Caso clínico Psicooncología Dña. Carla Valverde, Dra. Ángela Palao

C.176.15 Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéuticas Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega y C. Bayón. Servicio de Psiquiatría Programa: Febrero-Mayo (8:30-10:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.)

Fecha Horario Contenido Profesores 11/02/14 8:30-10:30 Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Carmen Bayón 13/02/14 8:30-10:30 Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Blanca Amador

14/02/14 09:00-13:00 Situación de crisis en las familias. Género y Cultura I Cristina Polo, Luisa Girones

17/02/14 09:00-14:00 Sesión de Introducción. Organizacion.Terapia Narrativa y Mindfulness.Desarrollo y construcción del Self.

Beatriz R. Vega y Carmen Bayón.

18/02/14 8:30-10:30 Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Caridad Avedillo 20/02/14 8:30-10:30 Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Angela Palao

21/02/14 09:00-13:00 Situación de crisis en las familias Cristina Polo, Luisa Girones

25/02/14 8:30-10:30 Trauma y Disociación. Técnicas para trabajar con el trauma. Beatriz R. Vega 27/02/14 8:30-10:30 Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Beatriz R. Vega

28/02/14 09:00-13:00 Situación de crisis en las familias. Cristina Polo, Luisa Girones

C.177.14 Casos Clínicos de los Servicios de Salud Mental. Unidad asistencial de H.U. La Paz Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega, C. Bayón C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa: Enero-Noviembre (09:00-11:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.)

Fecha Contenido Profesorado

19/02/2014 Intervenciones eficaces realizadas por el equipo de calle Dra. María Vázquez Dra. Elena Medina

C.180.14 Consensos en Dermatología y Venereología Coordina: R. de Lucas, M. Casado. Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (13:30-15:00) Aula del Servicio Fecha Contenido Profesorado 6-02-14 Epidermolisis ampollosa: manejo de complicaciones De Lucas

13-02-14 Nuevos fármacos antineoplásicos; toxicidad

dermatológica

Gómez Fernández

20-02-14 Toxicodermias medicamentosas graves. DRESS Herranz

27-02-14 SSJ y NET Feito

Page 26: Área Médica - idipaz.es³n FMC...Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Febrero del 2014. C.07.14 SIMPOSIO CARDIOTOXICIDAD POR FÁRMACOS

Área Médica

26

Docencia y Formación Continuada

C.181.14 Revisiones bibliográficas y de protocolos clínicos en dermatología Coordina: M. Casado, C. Vidaurrázaga.- Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (13:00-14:45) Aula del Servicio Fecha Contenido Profesorado

6-02-14 Sesión bibliográfica. Lectura crítica de artículos, J Invest Dermatol

Feito

13-02-14 Discusión y actualización de protocolos clínicos. Infecciones virales (I): herpesvirus

Herranz

20-02-14 Sesión bibliográfica. Lectura crítica de artículos. Arch Dermatol

Gómez Fernández

27-02-14 Discusión y actualización de protocolos clínicos. Infecciones Virales Vidaurrázaga C.182.14 Talleres de Dermatología. Selección de casos Coordina: R. de Lucas C. Vidaurrázaga. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio

Fecha Contenido Profesorado 4-02-14 Dermatología Pediatrica. Casos seleccionados enero 14 Dr. De Lucas 18-02-14 Lesiones pigmentarias /oncología

Casos seleccionados enero 14 Dr. Gómez Fernández

C.183.14 Problemática hospitalaria de interés para el dermatologo Coordina:P. Herranz Pinto. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Febrero (08:00-09:00) Aula del Servicio

Fecha Contenido Profesorado 11-02-14 Higiene de manos: cuando y cómo. Pedro Herranz 25-02-14 Consentimiento informado en Dermatología Pedro Herranz

C.184.14 Sesiones autoformativas en dermatología: Práctica diaria. Hospital Infantil y Consultas monográficas Coordina: R. de Lucas M. Feito. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio

Fecha Contenido Profesorado 7-02-14 Supervisión de casos clínicos.

H Infantil Dr R de Lucas

14-02-14 Supervisión de casos clínicos. ETS / VIH Dra Sendagorta 21-02-14 Supervisión de casos clínicos. Urgencias dermatológicas Dra Feito 28-02-14 Supervisión de casos clínicos. Unidad Lesiones Pigmentarias Dra Vidaurrázaga

C.185.14 Sesiones autoformativas en dermatología: Práctica diaria. Hospital General Coordina: . C. Vidaurrázaga, P. Herranz Pinto. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio

Fecha Contenido Profesorado 3-02-14 Supervisión de casos clínicos.

Consultas prioritarias CEP Dra Hernández-Cano

10-02-14 Supervisión de casos clínicos. Urgencias dermatológicas

Dra C Vidaurrázaga

17-02-14 Supervisión de casos clínicos. Hospitalización

Dr P Herranz

24-02-14 Supervisión de casos clínicos. Consultas Externas HG

Dr V de Diego