Área sistemas guÍa de aprendizaje no. componentes del ... · dispositivo periférico de entrada...

16
SISTEMAS COMPONENTES DEL COMPUTADOR 1 AMEYDER MANZANO GOMEZ ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Componentes del Computador Estudiante:_______________________ Ciclo:____ Fecha:____/____/_____ EJES TEMÁTICOS Pág. COMPUTADOR ........................................................................................... 2 COMPONENTES DE UN COMPUTADOR ........................................................... 2 HARDWARE............................................................................................... 2 CPU ...................................................................................................... 2 Disco duro ........................................................................................... 2 Motherboard o placa base ........................................................................ 3 RAM ................................................................................................... 3 Puertos ............................................................................................... 3 Módem................................................................................................ 7 CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW .................................................... 7 UNIDAD DE CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW .................................... 7 PERIFÉRICO .............................................................................................. 8 Impresora .............................................................................................. 8 Escáner.................................................................................................. 8 Ratón o mouse ........................................................................................ 8 Propiedades del mouse ........................................................................... 9 Punteros del ratón: ................................................................................ 9 Teclado ................................................................................................ 10 SOFTWARE ........................................................................................... 15

Upload: trantram

Post on 02-Dec-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

1

AMEYDER MANZANO GOMEZ

ÁREA SISTEMAS

GUÍA DE APRENDIZAJE No.

Componentes del Computador

Estudiante:_______________________ Ciclo:____ Fecha:____/____/_____

EJES TEMÁTICOS

Pág.

COMPUTADOR ........................................................................................... 2

COMPONENTES DE UN COMPUTADOR ........................................................... 2

HARDWARE ............................................................................................... 2

CPU ...................................................................................................... 2

Disco duro ........................................................................................... 2

Motherboard o placa base ........................................................................ 3

RAM ................................................................................................... 3

Puertos ............................................................................................... 3

Módem................................................................................................ 7

CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW .................................................... 7

UNIDAD DE CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW .................................... 7

PERIFÉRICO .............................................................................................. 8

Impresora .............................................................................................. 8

Escáner.................................................................................................. 8

Ratón o mouse ........................................................................................ 8

Propiedades del mouse ........................................................................... 9

Punteros del ratón: ................................................................................ 9

Teclado ................................................................................................ 10

SOFTWARE ........................................................................................... 15

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

2

AMEYDER MANZANO GOMEZ

COMPUTADOR

Sistema programable compuesto por elementos de hardware y software, gobernado por

una o más unidades de procesamiento y capaz de realizar tareas de cálculo como

operaciones aritméticas, lógicas y de control del flujo de entrada y salida de datos.

También se conoce por computadora, ordenador o calculador.

COMPONENTES DE UN COMPUTADOR

HARDWARE

En un sistema, es todo elemento en el que predominan los componentes físicos o

materiales. Por ejemplo, los discos, las memorias, los periféricos o las placas de

soporte de los procesadores en los equipos informáticos. Concepto opuesto a software,

también se conoce por equipo físico y soporte físico.

CPU

Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU),

circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se

ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras.

Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un

único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.

Disco duro

Es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa

varios discos rígidos cubiertos de un material

magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas

de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en

el que se guardan los programas y todos los archivos creados

por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más

capacidad tenga un disco duro, más información y programas

puede almacenar en el PC.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

3

AMEYDER MANZANO GOMEZ

La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024

megabytes (MB) aproximadamente.

Motherboard o placa base

Placa base, en informática, la

placa principal que contiene los

componentes fundamentales

de un sistema de computación.

Esta placa contiene el

microprocesador o chip, la

memoria principal, la

circuitería y el controlador y

conector de bus.

RAM

Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el

microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y

otra información necesaria para el control interno de tareas; su

contenido desaparece cuando se apaga el ordenador o

computadora.

Puertos

Es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores

disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos; dependiendo de cómo se realice

la transmisión hablaremos de puertos serie (o puertos COM), puertos paralelo (o

puertos LPT) y, más recientemente, puertos PS/2 y puertos USB (Universal Serial Bus).

El orden de ubicación de los puertos puede variar de un equipo a otro.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

4

AMEYDER MANZANO GOMEZ

CABLE Y CONECTOR PS/2 O MINI-DIN (color verde para el ratón y morado para el

teclado)

CABLE Y CONECTOR SERIE (módems o ratones)

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

5

AMEYDER MANZANO GOMEZ

CONECTOR Y CABLE PARALELO (impresora)

CONECTOR Y CABLE USB DE TIPO A, B Y MINI-USB (cámaras digitales,

impresoras, teclados, ratones, discos duros, memorias USB, celulares, en general

dispositivos USB)

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

6

AMEYDER MANZANO GOMEZ

CONECTOR Y CABLE FIREWIRE O IEEE 1394 (dispositivos multimedia)

CONECTOR Y CABLE RGB (monitor, video beam)

CONECTOR Y CABLE DVI (monitores de cristal líquido de pantalla plana y los

proyectores digitales)

CONECTORES Y CABLE DE SONIDO (el color rosa para el micrófono, el verde para la

salida de audio, es decir, los altavoces y el azul para la entrada de audio [equipos de

audio])

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

7

AMEYDER MANZANO GOMEZ

CONECTOR Y CABLE ETHERNET RJ-45 (red)

Módem

Es un dispositivo que conecta una

computadora con una línea

telefónica y permite intercambiar

información con otro ordenador a

través de dicha línea. Todos los

ordenadores que envían o

reciben información deben estar

conectados a un módem. Los hay externos e internos.

CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW

Disco de material magnético que permite almacenar gran cantidad de

información (CD-ROM y CD-RW aproximadamente 700 MB, DVD-ROM y

DVD-RW aproximadamente 4,7 GB).

UNIDAD DE CD-ROM / CD-RW / DVD-ROM / DVD-RW

La unidad de CD-ROM sirve para leer los discos

compactos, sean estos programas, música o material

multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las

enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de

esta unidad depende de dos factores: la tasa de

transferencia de datos y el tiempo de acceso.

La tasa de transferencia de datos se refiere a la cantidad

de datos que la unidad de CD ROM puede enviar al PC en

un segundo. Esa tasa se mide en kilobytes por segundo

(kbps) y se indica con un número al lado de un X, por

ejemplo: 16X, 24X o 48X. Mientras más X, mayor

velocidad.

El tiempo de acceso se refiere a lo que tarda el proceso completo.

El CD-ROM es el soporte adecuado para manejar documentos más complejos, como

imágenes o sonido con alta calidad, pues su capacidad es equivalente a casi 500

disquetes. Es un soporte de sólo lectura; no se puede borrar y volver a grabar la

información en él; aunque el CD-RW (regrabable) sí permite borrar y reescribir

información.

El DVD-ROM tiene una gran capacidad, equivalente a muchos CD-ROM. Es el soporte

adecuado para manipular grandes cantidades de información y, sobre todo, es el

soporte empleado para distribuir películas con imagen y sonido de calidad digital. Estas

películas pueden ser reproducidas tanto en un ordenador como en un aparato

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

8

AMEYDER MANZANO GOMEZ

reproductor DVD (parecido a un reproductor de vídeo). Como el CD-ROM, el DVD-ROM

es sólo de lectura; aunque el DVD-RW (regrabable) también permite borrar y reescribir

información.

PERIFÉRICO

Todo componente de un sistema informático gobernado por la unidad central de

procesamiento pero físicamente independiente de ésta. Por ejemplo, en un

microcomputador son elementos periféricos: el teclado, la pantalla, el ratón, la

impresora, el escáner, etc.

Impresora

Dispositivo que permite obtener copia impresa en papel de la información generada por

el computador.

Escáner

Un digitalizador óptico (o escáner óptico) emplea

dispositivos fotosensibles para convertir imágenes (por

ejemplo, una fotografía o un texto) en señales

electrónicas que puedan ser manipuladas por la

máquina. Por ejemplo, es posible digitalizar una

fotografía, introducirla en una computadora e integrarla

en un documento de texto creado en dicha

computadora.

Ratón o mouse

Dispositivo periférico de entrada de un sistema informático

que se utiliza para desplazar el cursor por la pantalla y,

mediante diversos botones, requerir la verificación de

acciones específicas.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

9

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Propiedades del mouse

El mouse puede realizar varias acciones:

1. Señalar: es desplazar el mouse sobre una superficie, por ejemplo moverlo por la

mesa. Esto hace que el puntero, una flecha pequeña, se mueva en pantalla. Esto

indica nuestra ubicación en la pantalla y es como si tuviéramos una 'mano' dentro de

la computadora que nos permite realizar acciones a través del mouse.

2. Clic: es presionar sobre uno de sus botones y soltarlo en seguida. (Es importante que

el mouse no se mueva cuando se hace clic.) Se puede hacer clic con el botón

izquierdo o con el derecho. (Algunos mouse vienen con un botón central también.)

Nota: Cuando se dice clic, siempre se refiere al botón izquierdo, que es el principal,

salvo que se indique lo contrario. (Para los zurdos puede ser al revés si invierten las

órdenes del mouse.)

3. Doble clic: es presionar sobre el botón izquierdo (principal) dos veces con cierta

velocidad.

4. Arrastrar y soltar: consiste en pulsar con el botón principal sobre una palabra, icono

u objeto y, sin soltar el botón, mover el ratón a otro lugar, y entonces soltar el

botón. Verás como la palabra, icono u objeto ha sido arrastrado a ese lugar.

5. Clic en el botón secundario: Normalmente aparece un menú contextual con las

opciones más utilizadas según en la situación en que nos encontremos en cada

momento. Por ejemplo, si tenemos seleccionada una tabla, aparecerán las opciones

más usadas en el manejo de las tablas.

6. Ratón con rueda: Estos ratones permiten desplazarse por un documento o página

web moviendo la rueda. También permiten, al pulsar sobre la rueda entrar en un

modo especial que hace que nos desplacemos por las páginas del documento solo

moviendo el ratón.

Punteros del ratón:

Los más conocidos son:

Normal. El aspecto normal del puntero del ratón es una flecha ( ), pero puede

tomar otras formas.

Ocupado. Tiene la forma de un reloj de arena ( ). El ordenador esta procesando y

no permite hacer ninguna otra operación hasta que no acabe la actual.

Texto. Cuando estamos en un lugar en el que es posible escribir texto toma la forma

de un uno romano ( I ).

Punto de inserción. Tiene la forma de una línea vertical ( ). No confundir con el

puntero del ratón. El punto de inserción es el lugar donde se insertará la próxima

letra que escribamos. El punto de inserción se va desplazando solo según vamos

introduciendo texto, pero también se puede desplazar con las teclas de las flechas del

teclado, y también al hacer clic con el ratón se coloca en la posición donde esté el

puntero.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

10

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Teclado

El teclado, básicamente, permite introducir texto. Pero también realizar algunas cosas

más.

El teclado de un computador contiene las teclas estándar de una máquina de escribir, así

como ciertas teclas especializadas, a saber CONTROL, ESCAPE, ENTER. Además puede

incluir un teclado numérico tipo calculadora y teclas de función. Igualmente se podrán

encontrar teclas cursoras (flechas) para desplazar el cursor en la pantalla (izquierda,

derecha, arriba, abajo).

El teclado posee cuatro zonas bien definidas:

Zona de teclado alfabético: Ocupa la parte más amplia del teclado, compuesta por

las letras que integran el alfabeto. Es similar al teclado de una máquina de

escribir tradicional.

Zona de teclado numérico: Ubicada en la parte derecha del teclado. Es similar al

teclado de una calculadora.

Zona de edición de página: Se ubica en la parte intermedia entre el teclado

alfabético y el numérico. Es muy útil para desplazarse en textos y editar

documentos.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

11

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Zona de función: Se despliega en forma horizontal en la parte superior del

teclado. Las teclas de función sirven de 'atajos' para realizar ciertas tareas dentro

de aplicaciones. Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones

específicas en cada programa. Como, por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la

tecla de función F1

Funciones especiales de algunas teclas

Ref. Tecla FUNCIÓN

1 ESC

ESCAPE

Se utiliza como una tecla funcional y suele ser definida por el

programa que se esté ejecutando. Generalmente permite al

usuario salir de un comando o del programa mismo.

2

Tab

Tabulador. Avanza un cierto número de espacios

horizontalmente.

3 Bloq Mayus

Caps Lock

Sirve para escribir todo en mayúsculas. Al presionarla se

enciende una luz al lado derecho en la parte de arriba del

teclado (Caps lock), indicando que el bloque esta activo. Se

desactiva volviendo a presionarla.

4 Shift

Hay dos teclas de estas al lado derecho e izquierdo del teclado,

en la parte inferior. Presionándola simultáneamente con una

tecla que contenga una letra se obtiene la letra pero en

mayúscula. Algunas teclas tienen símbolos en la parte superior,

estos se obtienen presionando simultáneamente la tecla Shift

mas la tecla que contiene el símbolo. Ejm: Presionando

simultáneamente Shift + 5 se obtiene el símbolo %.

6

Control

Ctrl

Combinada con otras teclas se utiliza para los atajos del

teclado.

5 Para acceder rápidamente al menú de inicio

7 ALT

Alterna Combinada con números generan caracteres especiales.

8

Barra

espaciador

a

Crea espacios entre palabras (corriendo el cursor hacia la

derecha).

9 Alt Gr Activa la tercera función de una tecla. Presionándola

simultáneamente con ciertas teclas, se obtienen los símbolos

Bloq

Mayús

Alt GrControl Alt

Esc

Insert

Supr

Inicio

FinAvPág

RePág

BloqNum

Control

NumLock

CapsLock

ScrollLock

F1 F2 F12

I

NTRO

a

o \“2 @

!

1 |

·3 #

$

4%

5

&6 ¬

/7

(8

)9

=0

?

¿

¡

*+ ]

^

` [

Ç }

:.

;

,><

/ * -

+

7Inicio

8 9Re Pág

4 5 6

1Fin

2 3Av Pág

0Ins

.Supr

F2 F3 F4 F7F6F5 F11F10F9F8ImprPant

Pet Sis

Bloq

Despl

Pausa

Inter

Q W E R T Y U I O P

ÑLKJHGFDSA

Z X C V B N M

1

2

4

3

8

7

6

5 9

10

11

12

13

14

15

16

17

22 20

21

18

1923

24

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

12

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Ref. Tecla FUNCIÓN

que se encuentran al lado inferior derecho.

Ejm: Presionado simultáneamente Alt Gr + 2 se obtiene @

10 ¨ ´ {

Presionando esta tecla y después una tecla con una vocal, se

obtienen las diferentes vocales tildadas. Ejm: á, é, í, ó, ú

Presionando simultáneamente Shift mas esta tecla y una vocal,

se obtiene la diéresis en las vocales. Ejm: ä, ë, ï, ö, ü

Presionando simultáneamente Alt Gr mas esta tecla se obtiene

la llave. Ejm: {

11 Abre el menú contextual, igual que el botón secundario del

ratón.

12 Enter o

Intro

Para ejecutar una tarea. En los procesadores de texto, sirve

para iniciar un nuevo párrafo o renglón. En algunos

computadores se denomina RETURN.

13 Retroceso

Backspace Borra el caracter a la izquierda del cursor.

14 Cursores Para mover el cursor por el texto.

15 Bloq Num

Num Lock

Activa el teclado tipo calculadora que contiene las teclas de

dígitos decimales (0-9), y algunas teclas adicionales como el

punto decimal, signos de suma, resta, multiplicación y división,

también la tecla INTRO o ENTER, al desactivarlo se activan las

teclas de flechas, mas otras como Inicio, Fin, Re Pag, Av Pag,

Ins y Supr. Si la luz indicadora (Num lock) al lado derecho en

la parte de arriba del teclado está encendida, indica que el

bloque está activo; se desactiva volviendo a presionar la tecla

Bloq Num.

16 Luces

indicadoras

Indican si están activadas las funciones de Num Lock, Caps

Lock, Scroll Lock

17 Av Pág

Page Down Avanza un pantallazo.

18 Re Pág

Page Up Retrocede un pantallazo.

19 Fin

End

En un procesador de texto, el cursor va al final de la línea de

párrafo.

20 Inicio

Home

En un procesador de texto, el cursor va al inicio de la línea de

párrafo.

21 Supr

Delete

Borra el caracter a la derecha del cursor; también borra el

texto, párrafo u objeto seleccionado.

22 Insert

Ins

Si esta activada, permite insertar uno o más caracteres entre

dos caracteres ya escritos , en caso contrario, es decir, si esta

desactivada empezará a borrar los caracteres de la derecha a

medida que se escribe.

23

Print

Screen /

SysRq

Esta tecla tiene como función tomar una foto a lo que se

encuentra en pantalla, es decir, al presionar esta tecla en un

determinado momento el computador guardará en el

Portapapeles de Windows la imagen que muestra la pantalla en

ese momento, pudiendo pegarla como imagen en cualquier

programa que lo permita como Paint, Microsoft Photo Editor,

etc.

24 Teclas de

función

Permiten ejecutar acciones rápidamente. Por ejemplo

presionando F1 se puede acceder a la ayuda de los programas.

Caracteres especiales

A continuación se presenta una tabla de caracteres especiales que servirán en caso que

el teclado no los tenga.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

13

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Caracter Teclas Caracter Teclas

! ALT + 33 \ ALT + 92

# ALT + 35 ] ALT + 93

% ALT + 37 ^ ALT + 94

& ALT + 38 { ALT + 123

( ALT + 40 | ALT + 124

) ALT + 41 } ALT + 125

- ALT + 45 ~ ALT + 126

: ALT + 58 ñ ALT + 164

; ALT + 59 Ñ ALT + 165

< ALT + 60 º ALT + 167

= ALT + 61 ¿ ALT + 168

> ALT + 62 ½ ALT + 171

? ALT + 63 ¼ ALT + 172

@ ALT + 64 « ALT + 174

NOTA: La tecla Alt se deja presionada mientras se marcan los números y se suelta de

última.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

14

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Otros periféricos

CAMARA WEB CAMARA DIGITAL MEMORIA USB GAME PAD

JOSTICK MANOS LIBRES ALTAVOCES MICROFONO

ESCÁNER RATÓN O MOUSE TECLADO IMPRESORA

REPRODUCTOR

MP3/MP4 FILMADORA

TABLETA

DIGITALIZADORA SUBWOOFER

LÁPIZ ÓPTICO PALM IPOD TELÉFONO

CELULAR

MINICOMPONENTE TELEVISOR DISCO DURO

EXTERNO DVD

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

15

AMEYDER MANZANO GOMEZ

MEMORIAS FLASH LECTOR

MEMORIAS VIDEO BEAM

SOFTWARE

Se refiere a todos los programas, lenguajes y procedimientos para que el computador

pueda realizar cualquier tipo de tarea, está guardado en un disco duro, CD, DVD u otro

medio de almacenamiento.

SISTEMAS

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

16

AMEYDER MANZANO GOMEZ

Blo

qM

ay

ús

Alt

Gr

Co

ntr

ol

Alt

Esc

Inse

rt

Su

pr

Inic

io

Fin

Av

Pág

Re

g

Blo

qN

um

Con

trol

Num

Lock

Caps

Lock

Scro

llL

ock

F1

F2

F12

I N T R O

a o\

“ 2 @

! 1

|

· 3 #

$ 4% 5

& 6

¬/ 7

( 8

) 9= 0

? ‘

¿ ¡

* +

]^ `

[

Ç }

: .

; ,> <

/*

- +

7 Inic

io

89 R

e P

ág

45

6

1 Fin

23 A

v P

ág

0 Ins

. Su

pr

F2

F3

F4

F7

F6

F5

F11

F1

0F

9F

8Im

pr

Pan

tP

et S

is

Blo

qD

espl

Pau

saIn

ter

QW

ER

TY

UI

OP Ñ

LK

JH

GF

DS

A

ZX

CV

BN

M