áreas de broadmann

44

Upload: juan-moreno

Post on 26-Jul-2015

555 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: áReas de broadmann
Page 2: áReas de broadmann
Page 3: áReas de broadmann
Page 4: áReas de broadmann

Neuropsicología:Neuropsicología:

Lóbulos frontales, particularmente Lóbulos frontales, particularmente CPFCPF

Regulación, planeación y control Regulación, planeación y control

(Luria, 1986; (Luria, 1986; Goldberg, 2002)Goldberg, 2002)

Page 5: áReas de broadmann

Modelos de sistema propuestos:

Page 6: áReas de broadmann
Page 7: áReas de broadmann

Dehaene & Changeux, 1997

Page 8: áReas de broadmann

(Nelson y Narens, 1986; Metcalfe, 1998; Shimamura, 2000)

Page 9: áReas de broadmann
Page 10: áReas de broadmann

Enfoque y modelos en NPLFEnfoque y modelos en NPLF

Luria (1986)Luria (1986) Shallice & Burgess (1982)Shallice & Burgess (1982) Fuster (1994)Fuster (1994) Goldberg (2001)Goldberg (2001) Lezak (2004)Lezak (2004) Etc, etc, etc… Etc, etc, etc…

Page 11: áReas de broadmann

Propiedades básicas:Propiedades básicas:

1.1. Construido dentro del marco conceptual Construido dentro del marco conceptual de sistema funcional de sistema funcional

2.2. Conformado por subsistemas Conformado por subsistemas 3.3. Base filogenética-ontogenéticaBase filogenética-ontogenética4.4. Jerárquico Jerárquico 5.5. Correlato neurofuncional Correlato neurofuncional a)a) Áreas y zonas Áreas y zonas b)b) Neurofuncionalidad (neurocog, Neurofuncionalidad (neurocog,

neuroact, ciencias cognitivas, ) neuroact, ciencias cognitivas, )

Page 12: áReas de broadmann
Page 13: áReas de broadmann

Se dividen en tres grandes regionesSe dividen en tres grandes regiones

a) Orbitala) Orbitalb) Medial b) Medial c) Dorsolateralc) Dorsolateral

A su vez, cada una de ellas está subdividida en A su vez, cada una de ellas está subdividida en diversas áreasdiversas áreas

(Petrides, 2000; Stuss & Levine, 2000)(Petrides, 2000; Stuss & Levine, 2000)

DIVISIÓN NEURO-FUNCIONALDIVISIÓN NEURO-FUNCIONAL

Page 14: áReas de broadmann

División básica-dual

Subsistema afectivo-conductual (“Hot”EF)

Subsistema cognitivo (“Cool” EF)

Ambos interactúan

Su relación se puede alterar de manera distinta

Page 15: áReas de broadmann

CORTEZACORTEZA FRONTAL- DORSOLATERAL FRONTAL- DORSOLATERAL

La región más La región más extensa de los extensa de los lóbulos frontaleslóbulos frontales

Corteza motoraCorteza motora PremotoraPremotora Dorsolateral Dorsolateral Anterior. Anterior.

(Petrides & Pandya, 2002)

Page 16: áReas de broadmann

CORTEZA PREFRONTAL DORSOLATERAL (CPFDL)CORTEZA PREFRONTAL DORSOLATERAL (CPFDL)

Es estructura neo-Es estructura neo-cortical más cortical más desarrollada desarrollada funcionalmente en los funcionalmente en los humanoshumanos

Siendo este complejo Siendo este complejo desarrollo y su desarrollo y su organización funcional organización funcional una característica una característica particular de la especieparticular de la especie

Alta densidad neuronal, Alta densidad neuronal, seis capas y bandas seis capas y bandas granulares en las capas 2 granulares en las capas 2 y 4. y 4.

((Mesulam, 2002; Mesulam, 2002; Stuss & Levine, 2002)Stuss & Levine, 2002)

Page 17: áReas de broadmann

Control, regulación y supervisión de Control, regulación y supervisión de las formas más complejas de las formas más complejas de conducta humana, como el conducta humana, como el desarrollo de planes y programasdesarrollo de planes y programas

Soporta la mayoría de los procesos Soporta la mayoría de los procesos denominados: denominados: funciones ejecutivas funciones ejecutivas (FE)(FE)

(Goldberg, 2000)(Goldberg, 2000)

Page 18: áReas de broadmann

FE: Sistema ejecutivo FE: Sistema ejecutivo

Una serie de capacidades que Una serie de capacidades que permiten controlar, regular y permiten controlar, regular y planear la conducta y los procesos planear la conducta y los procesos cognitivos cognitivos

Permiten que los sujetos Permiten que los sujetos desarrollen actividades desarrollen actividades independientes, propositivas y independientes, propositivas y productivasproductivas

(Felipe Cruz-UNAM)

Page 19: áReas de broadmann

PlaneaciónPlaneación Memoria de trabajoMemoria de trabajo Fluidez (diseño y verbal)Fluidez (diseño y verbal) Solución de problemas Solución de problemas Flexibilidad mentalFlexibilidad mental Generación de hipótesis y estrategias de trabajoGeneración de hipótesis y estrategias de trabajo Seriación y secuenciación, etc. Seriación y secuenciación, etc.

(Lezak, 2004)(Lezak, 2004)

FUNCIONES EJECUTIVAS FUNCIONES EJECUTIVAS “cool”“cool”

Page 20: áReas de broadmann

Corteza orbito-frontalCorteza orbito-frontal

funciones ejecutivas “hot”funciones ejecutivas “hot”

Page 21: áReas de broadmann

Procesamiento y regulación compleja de Procesamiento y regulación compleja de emociones y estados afectivos emociones y estados afectivos

Regulación y el control de la conducta Regulación y el control de la conducta con base emocionalcon base emocional

Se encuentra involucrada en la detección Se encuentra involucrada en la detección de cambios rápidos en las condiciones de cambios rápidos en las condiciones castigo-recompensacastigo-recompensa

Permite realizar ajustes a los patrones de Permite realizar ajustes a los patrones de comportamiento en relación a cambios que comportamiento en relación a cambios que ocurren de forma rápida y/o repentina en ocurren de forma rápida y/o repentina en el ambienteel ambiente

Page 22: áReas de broadmann

CORTEZA PREFRONTAL-MEDIALCORTEZA PREFRONTAL-MEDIAL

Participa activamente Participa activamente en los procesos de en los procesos de control inhibitorio, control inhibitorio, detección y solución detección y solución de conflictos, así de conflictos, así como y en la como y en la regulación y el regulación y el esfuerzo atencionalesfuerzo atencional

También participa en También participa en la regulación de la la regulación de la agresión y de los agresión y de los estados estados motivacionales motivacionales

(Badgaiyan & Posner 1997)(Badgaiyan & Posner 1997)

Page 23: áReas de broadmann

División conceptual básicaDivisión conceptual básica

AfectivaAfectiva PsicológicoPsicológicoCognitivaCognitiva

COF-CFM COF-CFM CPFDLCPFDL

(Stuss & Levine, 2002)

Page 24: áReas de broadmann

Diferencias hemisféricasDiferencias hemisféricas

CPF IZQUIERDACPF IZQUIERDA

- Planeación - Planeación secuencial secuencial

- Fluidez verbal - Fluidez verbal

- M de T verbal - M de T verbal

- Seriación y - Seriación y secuenciaciónsecuenciación

- Establecimiento de - Establecimiento de rutinas rutinas

- Procedimientos - Procedimientos

CPF DERECHACPF DERECHA

- Planeación - Planeación visoespacial visoespacial

- Fluidez de diseño- Fluidez de diseño

- M d T visoespacial - M d T visoespacial - Conducta Conducta

visoespacialvisoespacial- Integración Integración

afectivaafectiva- Comprensión del Comprensión del

humor humor

(Goldberg, 2001; Stuss & Levine, 2002)

Page 25: áReas de broadmann

Goldberg & Podell (1999)Goldberg & Podell (1999) Decisiones verídicas vs. adaptativas Decisiones verídicas vs. adaptativas

¿Cómo llegó a CU en metro? ¿Cómo llegó a CU en metro?

¿Cómo llego más rápido a CU si no puedo ¿Cómo llego más rápido a CU si no puedo tomar el metro ?tomar el metro ?

¿Qué ropa me pongo hoy?¿Qué ropa me pongo hoy?

¿Voy al cine o al teatro?¿Voy al cine o al teatro?

Page 26: áReas de broadmann

RETOS CLÍNICOS:RETOS CLÍNICOS:

1.1. Heterogeneidad en su organización Heterogeneidad en su organización funcionalfuncional

2.2. Insuficiencia de los modelos Insuficiencia de los modelos neuropsicológicos neuropsicológicos

3.3. Ausencia de métodos sistemáticos y Ausencia de métodos sistemáticos y “completos” de evaluación “completos” de evaluación

4.4. Lesiones inespecíficas Lesiones inespecíficas

5.5. Diversas patologías afectan a distintas Diversas patologías afectan a distintas FEFE

6.6. Variables NP: edad, sexo, escolaridad. Variables NP: edad, sexo, escolaridad.

Page 27: áReas de broadmann

Recibimos información no sólo del exterior sino también del interior de nuestros cuerpos.

Tres categorías de sistemas sensitivos

Exteroceptivos

Propioceptivos

Interoceptivos

Sensibles a estímulosexternos (visión, sensación tactil, gustación y olfación).

Sensibles a información de la posición relativa del cuerpo en el espacio y entre sí.

Sensibles a los acontecimientos corporales como la presión sanguínea, glucosa (inconscientes).

Page 28: áReas de broadmann

Atributos comunes a toda sensación:

Modalidad: Depende del tipo de información.

Intensidad: de la intensidad “umbral sensorial” (fatiga , contexto)

Duración: Depende de la intensidad y de la duración (adaptación).

Localización: depende de la capacidad para distinguir estímulos próximos espacialmente.

MODALIDAD ESTÍMULO TIPO DE RECEPTOR RECEPTOR

Visión Luz Fotorreceptor Conos, Bastones

Audición Ondas de presión Mecanorreceptor Celulas ciliadas (cocleares)

en el aire

Tacto Mecánico, térmico Mecano, termo, Ganglio de la raiz dorsal

Nocivo (químico)n noci y quimiorreceptor

Gusto Químico Quimiorreceptor Botones gustat.

Olfato Químico Quimiorreceptor Neuronas Sens. Olf.

Equilibrio Movimiento Mecanorreceptor C. Ciliadas (canales semicirculares)

Page 29: áReas de broadmann

FINAL:

Las neuronas talámicas envían sus axones al cortex somatosensorial primario (SI) en la circunvolución parietal ascendente y en la profundidad del surco central (Areas 3, 1 y 2 Brodmann)

Por debajo y detrás de S I está el córtex somestésico secundario S II en el labio superior de la fisura de Silvio (Area 2)

Page 30: áReas de broadmann

Unidades Funcionales del Cerebro:

2.- Obtener, procesar y almacenar información

3.- Programar, regular y verificar la actividad mental

1.- Regulación del tono o la vigilia

Page 31: áReas de broadmann

UNIDADES FUNCIONALES

Page 32: áReas de broadmann

Zonas de funcionamiento cortical:

Page 34: áReas de broadmann

Segunda unidad funcional:• Regiones laterales del neocortex, regiones occipital, temporal y parietal.• Su función es recibir estímulos desde receptores periféricos.

Page 35: áReas de broadmann

Zonas secundarias y terciarias1.- el cortex 1.- el cortex prefrontal prefrontal regula con regula con ayuda del ayuda del lenguajelenguaje

2.- Madura 2.- Madura hasta entre hasta entre los 4 a siete los 4 a siete años de edadaños de edad

3.- Zonas 3.- Zonas terciarias terciarias constituyen constituyen una una superestructusuperestructurara

4.- Ejercen un 4.- Ejercen un papel en la papel en la síntesis de síntesis de mov. mov. Encaminados Encaminados a un fin.a un fin.

5.- Sintetiza 5.- Sintetiza los sistemas los sistemas de estímulosde estímulos

6.- Crea un 6.- Crea un plan de plan de acciónacción

7.- No solo 7.- No solo con estímulos con estímulos momento sino momento sino hacia el futurohacia el futuro

8.- La 8.- La regulación se regulación se da por da por feedback, feedback, “aparato “aparato aceptante de aceptante de la acción”la acción”

Page 36: áReas de broadmann

Vías sensitivas q’ transmiten los impulsos somáticos al SNC

Vías sensitivas q’ transmiten los impulsos somáticos al SNC

• La información entra en médula a través de raíces dorsales de nervios espinales:

1. Sistema de columna dorsal lemnisco medial

2. Sistema anterolateral

• Se reúnen en el tálamo

• La información entra en médula a través de raíces dorsales de nervios espinales:

1. Sistema de columna dorsal lemnisco medial

2. Sistema anterolateral

• Se reúnen en el tálamo

Page 37: áReas de broadmann

• ↑ x columnas anterior y lateral de médula.

• Termina en tronco encefálico y tálamo a través de haces espinotalámicos anterior y lateral.

• ↑ x columnas anterior y lateral de médula.

• Termina en tronco encefálico y tálamo a través de haces espinotalámicos anterior y lateral.

Page 38: áReas de broadmann
Page 39: áReas de broadmann

Corteza de la sensibilidad somáticaCorteza de la sensibilidad somática

• Divide en 50 áreas distintas áreas de Brodmann.

• Detrás de cisura central señales sensoriales

• Delante de la cisura control de contracciones musculares y movimientos corporales

• Divide en 50 áreas distintas áreas de Brodmann.

• Detrás de cisura central señales sensoriales

• Delante de la cisura control de contracciones musculares y movimientos corporales

Page 40: áReas de broadmann

Orientación espacial en el área I de la sensibilidad somática

Orientación espacial en el área I de la sensibilidad somática

• Corresponde a áreas 1, 2 y 3 de Brodmann.

• C/ lado recibe información del lado opuesto del cuerpo.

• Están representadas regiones corporales.

• Corresponde a áreas 1, 2 y 3 de Brodmann.

• C/ lado recibe información del lado opuesto del cuerpo.

• Están representadas regiones corporales.

Page 41: áReas de broadmann

Sabemos que en los casos de acalculia, la región que aparece dañada es el lóbulo parietal izquierdo

Page 42: áReas de broadmann
Page 43: áReas de broadmann

HIPS Surco Horizontal Intraparietal

AG Giro AngularPSPL Lóbulo parietal Posterosuperior

Circuitos parietales de las nociones numéricas

Page 44: áReas de broadmann

Áreas de Activación en planificación de problemas. (Dehaene, 2002.)