artdecoword

5
ART DECO El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía. se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada "Les Années 25", llevada a cabo en París en el Museo de Artes Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966; el término es por lo tanto un apócope de la palabra francesa décoratif.

Upload: je-rl

Post on 22-Jan-2017

200 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artdecoword

ART DECO

El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a

partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en

algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior,

y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura,

grabado, escultura y cinematografía.

se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la

retrospectiva titulada "Les Années 25", llevada a cabo en París en el Museo de Artes

Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966; el término es por lo tanto un

apócope de la palabra francesa décoratif.

Page 2: Artdecoword

El art déco alcanzó su apogeo en los años 1920. Aunque muchos movimientos del

diseño tienen raíces o intenciones políticas o filosóficas, el art déco era casi puramente

decorativo, por lo que se considera un estilo burgués. A pesar del eclecticismo de sus

influencias formales y estilísticas, el art déco es sólido y posee una clara identidad

propia. No se trata de un historicismo ni de un anacronismo; es fiel a su época y deja

entrever la noción futurista de la Revolución industrial. Su significación gira en torno al

progreso, el ordenamiento, la ciudad y lo urbano, la maquinaria. Elegante, funcional y

modernista, el art déco fue un avance frente al art nouveau, esta vez exitoso en la

generación de un nuevo repertorio de formas acordes con la problemática e imaginería

de su tiempo.

El art déco era un estilo opulento, y su exageración se atribuye a una reacción contra la

austeridad forzada producto de la Primera Guerra Mundial. De manera simultánea a una

creciente depresión económica y al fantasma del acercamiento de la Segunda Guerra,

había un deseo intenso por el escapismo. La gente gozó de los placeres de la vida y del

art déco durante la era del jazz.

El Art Déco fue un estilo

que afectó a todas las

facetas del diseño. El

término se acuñó en los

años sesenta refiriéndose al

arte generado en el periodo

de entreguerras. Vivió su

momento de mayor

esplendor en la Exposición

Internacional de Artes

Decorativas de París de

1925 aunque su influencia

ha llegado incluso hasta

nuestros días. Frente a la

línea curva y la sinuosidad

del Art Nouveau, en el Art

Déco se impone la línea

recta y los volúmenes

geométricos. Es un estilo

ecléctico que surge de la

suma de muchas tendencias.

Entre las principales

influencias del Art Déco hay

que destacar el arte de las

vanguardias, la

mecanización y los

descubrimientos arqueológicos del Antiguo Egipto o Mesopotamia.

Page 3: Artdecoword

A diferencia de otros periodos artísticos,

el Art Déco fue puramente decorativo. En

sus trabajos, generalmente, los artistas no

pretendían expresar sentimientos o

emociones, sino crear objetos de diseño

atractivo, equilibrados y que reflejasen el

momento y la sociedad en que vivían. Esta

época se caracterizó por su gran desarrollo

tecnológico con los primeros rascacielos,

aviones, submarinos o automóviles

circulando por las calles. Todos estos

avances se plasman en un estilo que refleja

la velocidad, la máquina, la efusividad y la

alegría de vivir.

SUS CARACTERÍSTICAS

El Art Decó está presente en la decoración y la arquitectura. Sus características

se basan principalmente en la geometría elemental, del cubo, la esfera y la línea

recta, también emplea el zigzag.

Page 4: Artdecoword

Hay una representación abstracta de ciertos elementos naturales, como los

fluidos (agua, etc), rayos lumínicos, nubes onduladas.

Los animales se emplean como símbolo para representar aquellas cualidades,

que se consideran representativas de cada animal. Por ejemplo, las gacelas,

galgos, panteras representan la velocidad.

La vegetación se representa con elementos geométricos. Se da la utilización de

nuevos materiales, como: baquelita, cromo, plástico, maderas nobles, pieles

naturales, y carey.

Los elementos culturales, como los de las civilizaciones precolombinas, de

Egipto, Mesopotamia, elementos de los pueblos vikingos, africanos, indígenas.

En la arquitectura, se emplean las formas geométricas con remates escalonados,

proas marítimas que sostienen mástiles empleados como astas de bandera. Se

emplea la ochava para arcos y puertas. Hay una preferencia por los materiales

lujosos como el mármol, granito, aluminio, etc.

La figura humana se trata en motivos como gimnastas, obreros, habitantes de las

ciudades, con atuendos de la época, que se combinan con mujeres adaptadas a su

tiempo, con cabello corto, y que fuman.

Este movimiento Art Decó conjuga diversos estilos y movimientos de

comienzos del siglo XX, reciben influencias del cubismo, constructivismo,

futurismo, y del propio Art Nouveau, del que evoluciona.

Las innovaciones técnicas, fueron empleadas en las líneas aerodinámicas tomada

de la aviación, la iluminación eléctrica, la radio, los revestimientos marinos, los

rascacielos. Las influencias del diseño, se plasman en el fraccionamiento de las

formas, el uso de la simetría. También el uso del aluminio, acero inoxidable,

laca, madera, y demás, que denotan su procedencia tecnológica.

Page 5: Artdecoword