articulo construccion de un modelo bl

14
CONSTRU CCIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO APOYA DO EN TIC PA RA ESTUDIOS TECNOLÓGICOS UNIVERSITA RIOS Angela S. Chikhani C. Universidad Simón Bolívar Caracas-Venezuela [email protected] El tema de esta investigación son los rocesos educativos mediados or !"C en el conte#to de regrado en las "ES venezolanas. En este sentido$ e#iste una situación dentro del camo del conocimiento cientí%ico &ue nos ocua &ue se uede concetuar como un roblema$ dado &ue en el conocimiento de la realidad se ercibe un vacío$ no e#iste una r'ctica sistematizada. (os basamentos emíricos vivenciales roios de la autora ) de un con*unto de ro%esores de educación suerior ertenecientes a la USB$ e*e central de estudio re%erencial de esta investigación$ evidencian &ue no e#iste una +nica r'ctica ara tal %in. "n%ormación &ue se corrobora en di%erentes estudios de universidades a nivel mundial comil ados or Bonk ) ,raham //01 $ !horne //21 ) Sil berman //3 1. Se lante a como in terro gant e de la invest igacn4 5Cu'l es elementos deben considerarse ara estandarizar los rocesos de ense6anza-arendiza*e mediados or !"C en regrado en la USB7 8dicional men te se la nte a 59u: crit erios deb en considerarse en un model o educativo blended learning  adatado al conte#to social venezolano7 El aorte del ro)ecto est' dado en las ciencias educativas mediante un modelo &ue emerge de los actores ) normaliza la r'ctica del blended learning  en las "ES venezolanas. Palabras la!e4  Blended Learning  ; !ec nol ogí as de "n%orm ación ) Comunicaci ón ; Educación a <istancia ; USB - "ES  ABSTRACT CONSTRUCTION A EDUCATIONAL MODEL SUPPORTED IN TIC "OR STUDIES TEC#NOLOGICAL UNIVERSITY !he toic o% this investigation is the educational rocesses mediated b) !"C in higher education in the conte#t o% the Venezuelan "ES. 8 situation e#ists inside the %ield o% the scient i%ic kno=ledge that occuies that can consider as a roblem$ since in the kno=l edge o% the realit ) a hole is erceived$ a s)stematize d ractice doesn> t e#ist. !he basements emiric lived characteristic o% the author and o% a grou o% ro%essors o% higher education  belonging to the USB$ central a#is o% stud) o% this investigation$ evidence that an onl)  ractice doesn>t e#ist %or such an end. "n%ormation that is corroborated in di%%erent studies o% universities Bonk and ,raham$ //0? !horne$ //2 and Silberman$ //31. Emerging as &uer) o% the investigation4 hich elements should the) be considered to standardize the hal%-%illed teaching-learning rocesses %or !"C in the USB7 8dditionall) does think about the %ollo=ing &uer)4 hat an aroaches the) should be considered in a model educational  blended learning adated to the conte#t social Venezuelan7 !he contribution o% the ro*ect is given in the educational sciences b) means o% a model that emerges o% the actors and it normalizes the ractice o% the blended learning in the Ve nezuelan "ES. $e%&'r(s4 Blended (earning - !echnologies o% "n%ormation and Communication ; e- learning ; USB - "ES

Upload: chikhani

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 1/14

CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO APOYADO EN TIC PARAESTUDIOS TECNOLÓGICOS UNIVERSITARIOS

Angela S. Chikhani C.Universidad Simón Bolívar

[email protected]

El tema de esta investigación son los rocesos educativos mediados or !"C en el conte#tode regrado en las "ES venezolanas. En este sentido$ e#iste una situación dentro del camodel conocimiento cientí%ico &ue nos ocua &ue se uede concetuar como un roblema$dado &ue en el conocimiento de la realidad se ercibe un vacío$ no e#iste una r'cticasistematizada. (os basamentos emíricos vivenciales roios de la autora ) de un con*untode ro%esores de educación suerior ertenecientes a la USB$ e*e central de estudiore%erencial de esta investigación$ evidencian &ue no e#iste una +nica r'ctica ara tal %in."n%ormación &ue se corrobora en di%erentes estudios de universidades a nivel mundialcomilados or Bonk ) ,raham //01$ !horne //21 ) Silberman //31. Se lanteacomo interrogante de la investigación4 5Cu'les elementos deben considerarse araestandarizar los rocesos de ense6anza-arendiza*e mediados or !"C en regrado en laUSB7 8dicionalmente se lantea 59u: criterios deben considerarse en un modeloeducativo blended learning  adatado al conte#to social venezolano7 El aorte del ro)ectoest' dado en las ciencias educativas mediante un modelo &ue emerge de los actores )normaliza la r'ctica del blended learning  en las "ES venezolanas.Palabras la!e4  Blended Learning   ; !ecnologías de "n%ormación ) Comunicación ; Educación a <istancia ; USB - "ES

 ABSTRACT

CONSTRUCTION A EDUCATIONAL MODEL SUPPORTED IN TIC "OR STUDIES TEC#NOLOGICAL UNIVERSITY

!he toic o% this investigation is the educational rocesses mediated b) !"C in higher education in the conte#t o% the Venezuelan "ES. 8 situation e#ists inside the %ield o% thescienti%ic kno=ledge that occuies that can consider as a roblem$ since in the kno=ledgeo% the realit) a hole is erceived$ a s)stematized ractice doesn>t e#ist. !he basementsemiric lived characteristic o% the author and o% a grou o% ro%essors o% higher education belonging to the USB$ central a#is o% stud) o% this investigation$ evidence that an onl) ractice doesn>t e#ist %or such an end. "n%ormation that is corroborated in di%%erent studieso% universities Bonk and ,raham$ //0? !horne$ //2 and Silberman$ //31. Emerging as&uer) o% the investigation4 hich elements should the) be considered to standardize thehal%-%illed teaching-learning rocesses %or !"C in the USB7 8dditionall) does think aboutthe %ollo=ing &uer)4 hat an aroaches the) should be considered in a model educational blended learning adated to the conte#t social Venezuelan7 !he contribution o% the ro*ectis given in the educational sciences b) means o% a model that emerges o% the actors and itnormalizes the ractice o% the blended learning in the Venezuelan "ES.$e%&'r(s4 Blended (earning - !echnologies o% "n%ormation and Communication ; e-learning ; USB - "ES

Page 2: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 2/14

In)r'(*i+n

En la educación se evidencian$ durante el transcurrir del tiemo$ diversos modelos

de ense6anza ) arendiza*e seg+n el :n%asis &ue se d: a las variables del roceso. Se

 ueden destacar en %unción del centro de atención sobre el &ue ivota la organización de la

institución o el rograma$ los rocedimientos metodológicos o las actitudes. En este

sentido se ueden identi%icar4 los docentes la ense6anza1$ los contenidos el saber1$ los

estudiantes arendiza*e1$ los medios recursos tecnológicos1 ) la interacción relaciones a

di%erentes niveles1. Estos modelos &ue odrían ser %'cilmente reconocibles dentro de los

%ormatos res:nciales$ coe#isten igualmente en los %ormatos m's actuales de educación a

distancia Ea<1.

Estos modelos ueden ser roios tambi:n de los +ltimos decenios en el &ue la

tecnología alicada a estos rocesos ha cambiado %undamentalmente el roceso de

educación de las ersonas. El conocimiento )a no est' reservado a &uienes tienen acceso a

la in%ormación en bibliotecas ) %acultades$ "nternet tiene la habilidad de nivelar el camo de

oortunidades ara todos. 5Cómo rescindir de las crecientes osibilidades &ue

 rogresivamente nos brindan las tecnologías de in%ormación ) comunicación !"C1 con el

%in de me*orar los logros acad:micos7

Aero los basamentos emíricos viv:nciales roios de la autora ) de un con*unto de

 ro%esores de educación suerior ertenecientes a la Universidad Simón Bolívar USB1$ e*e

central de estudio re%erencial de esta investigación$ en cuanto a la incororación en el

 roceso de ense6anza ) arendiza*e de !"C$ evidencian &ue no e#iste una +nica ractica

 ara tal %in. "n%ormación &ue se corrobora en di%erentes estudios realizados en un con*unto

de universidades a nivel mundial comilado or4 Bonk ) ,raham //31$ !horne //1 )

Page 3: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 3/14

Silberman //31. En este sentido se con%irma &ue no e#iste una r'ctica sistematizada del

 roceso.

Se lantea el desarrollo de un modelo ara la ense6anza ) el arendiza*e en

educación suerior mediados or !"C$ &ue emer*a de los actores ro%esores de las

instituciones de educación suerior venezolanas1 considerando los lineamientos e#uestos

 or los rotagonistas a nivel mundial Bersin$ //2? re)$ //? Singh$ //D? !homson$

//? <riscoll$ //? ouse$ //? Fosset$ //? Fea)$ //D? Foone)$ //? Sands$ //?

ard$ // ) Goung$ //? ,raham ) Bonk$ //01$ &ue ermita normalizar el roceso.

Esta investigación es original$ ero la tem'tica no es nueva uesto &ue se inserta

dentro de una línea de ensamiento &ue tiene ilustres antecedentes$ entre los &ue se ueden

citar los traba*os de Horman <. Vaughan. //1$ I Exploring how Blended Learning Could

Support Faculty Development in Higher Education” de la Universit) o% Calgar)$ Fand)

,arrison //J1$ I Blended Learning in Higher Education” ) Kark Childs //J1.

Re,eren)es Te+ri'sAara enmarcar ) delimitar el conte#to de este traba*o se tomaron como re%erencia

concetos articulares$ resultados de e#eriencias r'cticas ) de estudios de investigación

alrededor del mundo$ considerando de manera esecial el caso de Venezuela? delineando

como 'reas de inter:s las conceciones ) teorías derivadas de la imlementación de

ambientes tecnológicos en educación$ los avances en el conocimiento sobre el valor

educativo ) de la educación virtual universitaria$ los concetos ) en%o&ues relacionados con

los criterios ) re&uerimientos estimados ho) ara generar trans%ormaciones en la relación e

interacción ense6anza-arendiza*e cuando se combina la acción resencial ro%esor-

Page 4: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 4/14

estudiante$ con actividades mediadas or entornos virtuales$ rincialmente cuando este se

realiza a trav:s de "nternet.

En el ar&ueo bibliogr'%ico realizado de estudios relacionados a nivel nacional$ no se

reorta evidencia de roductos &ue consideren el estudio &ue nos ocua. 8 esar de esto$ se

e#ondr'n los traba*os &ue de alguna manera se consideran antecedentes de esta

investigación.

8dicionalmente a los traba*os re%eridos en la sección anterior4 Horman <. Vaughan.

//1$ Fand) ,arrison //J1 ) Kark Childs //J1? se considera el traba*o descrito or

!ei#eira //L1$ IEn tono menor un tema ma)orM. En este traba*o se discute como la

educación %ormal cl'sica$ la educación a distancia ) los nuevos concetos constructivistas$

convergen en una nueva metodología educativa$ el cual resonde a los nuevos entornos

sociales globalizados. !ei#eira se6ala4

N1 se constata la tendencia ara una convergencia de los modelos b'sicosde ense6anza-arendiza*e$ recintual ) distal$ conduciendo$ mu) r'idamente$ a%ormas de blended learning ) de blended training &ue ser'n aradigm'ticas$ or lomenos$ en las rimeras d:cadas del siglo OO" . D31.

Aor +ltimo la tesis doctoral del Aro%. Victor Fivero Villareal de la Universidad del

Pulia$ I(a !ecnología "n%ormatizada en el Aroceso de Ense6anza ) 8rendiza*eM$ en esta

investigación se retende generar lineamientos teóricos &ue %undamenten la

imlementación de las !"C en el roceso de ense6anza-arendiza*e en la educación b'sica

venezolana. Este estudio ermite deducir &ue las !"C se constitu)en en uno de los recursos

m's comletos en la acción %ormativa$ actuando como instrumentos %acilitadores en los

 rocesos de arendiza*e$ como herramientas ara el roceso de la in%ormación ) como

contenidos imlícitos de arendiza*e. Se distancia de esta investigación dado &ue el

Page 5: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 5/14

conte#to en estudio es la educación b'sica$ mientras &ue el caso &ue nos ocua se re%iere a

la educación suerior universitaria.

Aor otra arte$ en este estudio se consideraron los suuestos lanteados or Aostman

DQQ21$ Echeverría DQQL1$ S'nchez DQQL1$ <rucker DQQ1? esselbein ) col. DQQ01$

Ste=art DQQ31$ S'nchez //D1 ) !inker ) col DQQD1. Se revisan los asectos relevantes

en torno a las !"C$ cómo se ha investigado$ desde &u: suuestos ) a &u: conclusiones se ha

llegado.

Aor su arte$ el termino de blended learning  B(1$ nace como una combinación de

t:cnicas$ actividades$ tecnologías ) di%erentes eventos$ &ue ermiten crear un rograma de

entrenamiento ótimo ara una audiencia esecí%ica. El termino blended $ es

tradicionalmente utilizado en el roceso de arendiza*e soortado ba*o %ormatos

electrónicos.

Bersin //21$ roone &ue el t:rmino de B( consiste del uso de di%erentes %ormas

de arendiza*e e-learning $ interactuando con otras %ormas de arendiza*e resencial en el

 roceso de ense6anza. Esta actividad se ha visto otenciada en los +ltimos a6os a trav:s de

la lata%orma de "nternet ) su ro%undo crecimiento en nuestro conte#to social. En este

sentido seg+n Bersin1$ B( no es un conceto nuevo$ lo nuevo son las herramientas

disonibles actualmente.

El origen del B( %ue el deseo$ simle ero oderoso$ de e#tender la clase centrada

en las ersonas a nuevas e#eriencias en tiemo ) esacio. Auede ser con%ormado or una

variedad de medios$ bien sean basados en4 mainrame$ video o =eb. El asecto clave no es

hacer la tecnología interesante$ sino hacerla enca*ar dentro de un rograma aroiado en un

 roblema aroiado.

Page 6: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 6/14

(a meta del arendiza*e en el B( seg+n ,arrison ) Vaughan //J1 es crear una

modalidad de ense6anza ) arendiza*e de alto imacto$ e%iciente ) otencializada gracias a

los recursos de e-learning  ) su masi%icación or "nternet.

8ctualmente la tendencia de arendiza*e universitario a nivel mundial$ busca

cambiar los es&uemas tradicionales de clases res:nciales a es&uemas m's din'micos de

arendiza*e$ ao)ados en el uso de las tecnologías de unta ) recursos electrónicos$ los

cuales cada día se encuentran m's al alcance de los estudiantes &ue integran los distintos

estratos económicos de nuestra sociedad.

Aor otra arte$ Goung //1$ redice ara los a6os %uturos un incremento en el

n+mero de curso en educación suerior$ &ue :l se6ala como híbridos$ es decir$ &ue utilizan

el B($ con un alcance del J/ al Q/ or ciento de la totalidad de cursos.

8dicionalmente$ el B( se ha imlementado en diversas instituciones de educación

suerior a nivel mundial donde los es&uemas de imlementación han variado de acuerdo a

la lata%orma tecnológica$ conte#to social ) curso ha ser imlementado$ obteniendo una

tendencia no +nica en su imlementación.

Seg+n Foss ) ,age citados or Bonk ) ,raham$ //31 en DQQL$ la Universit)

British Columbia UBC1 evaluó el imacto sobre sus estudiantes de un roceso de

ense6anza ) arendiza*e mediado con recursos electrónico ) clases res:nciales$ contra un

es&uema tradicional de clases$ obteniendo me*ores resultados en el rimer es&uema. Este

estudio motivo la imlementación de otros cursos en este es&uema lo &ue evolucionó en el

desarrollo de una metodología de ense6anza arendiza*e &ue combina los es&uemas

tradicionales con los recursos electrónico$ es&uema &ue en //D se denomino B(.

(os di%erentes autores &ue lantean ) traba*an con rocesos educativos basados en

B($ se6alan la utilización de modelos sólo de ense6anza. Este t:rmino se re%iere al en%o&ue

Page 7: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 7/14

&ue se utiliza en su imlementación ) no al conceto tradicional de modelo. (o &ue

imlica la no e#istencia de modelos ara su realización sino e*emlos de imlementaciones

e#itosas ara el roceso de ense6anza$ donde se combinan recursos de e-learning  con

es&uemas res:nciales. Aor e*emlo$ Bersin //21 describe cinco modelos4 8utoestudio

combinado con e-learning $ rogramas mediados or instructores$ e-learning $ 8render

haciendo ) simulación.

Uno de los asectos a considerar al momento de imlementar un curso or B( son

los rocesos de arendiza*es &ue ueden seguir los estudiantes ) su uso dentro de la

imlementación. (a tabla " muestra de manera resumida los rocesos de ense6anza ) las

t:cnicas consideradas ara cada caso de acuerdo al nivel de e#eriencia desde el m's alto al

m's ba*o.

!abla "4 Kodelos de Ense6anza

En,'-*e Tnia *sa(aEnse6ando Clase magistral$ Clase dirigidas )

Racilitadores en líneaaciendo Simuladores$ E*ercicios$ (aboratorios$

eb interactivos ) Escenariosbservando <emostraciones$ Vídeos$ 8nimaciones )Fecursos 8udiovisuales o Kultimedia

Escuchando (ecturas$ <iscusiones$ 8udio )Seminarios eb

Kirando ,r'%icos$ "m'genes ) Vídeo(e)endo A'ginas eb$ (ibros ) <ocumentos

tro asecto a considerar ara el dise6o del B($ son los asectos culturales &ue

escaan o no est'n inmersos en los rocesos de ense6anza mediados or tecnología. Entre

estos se destacan los rocesos de socialización de los estudiantes ) su motivación al logro

de los ob*etivos del curso$ asectos &ue no son considerados en los rocesos e-learning  a

di%erencia de los rocesos tradicionales.

Page 8: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 8/14

En la bibliogra%ía analizada se lantean dos en%o&ues b'sicos ara la realización del

e-learning $ uno basado en el aradigma de arendiza*e conductista$ donde sólo se uede

alcanzar un nuevo ob*etivo una vez alcanzado el ob*etivo revio? ) el segundo basado en el

en%o&ue de ense6anza constructivita cognoscitivo$ ambos no abarcan la totalidad del B(.

Aor otra arte$ es necesario incluir las aserciones de Siemens //21 en cuanto al

conectivismo como aradigma de arendiza*e.

Rinalmente$ !horne //1 se6ala &ue el B( reresenta la oortunidad real ara

crear e#eriencias de ense6anza &ue uedan roveer el camino correcto$ en el tiemo

correcto ) lugar correcto ara cada ) cada uno de los actores involucrados en el roceso de

ense6anza ) arendiza*e. 8%irma &ue el B( uede ser el desarrollo m's imortante en los

 rocesos de ense6anza del siglo OO" debido a &ue trasciende las barreras culturales )

geogr'%icas en rocesos comartidos or actores de di%erentes regiones ) naciones.

Me)'('l'g/a

El traba*o se centra en una investigación de tio cuantitativa. Se emleo una

encuesta como instrumento de recolección masiva de la in%ormación de %orma sistem'tica.

Esta consistió de 3 untos$ logrados reviamente categorías ) variables1 mediante la

realización de entrevistas cara a cara ) semi estructuradas1 a una muestra de actores

reresentantes del roceso dentro de la "nstitución D3 ro%esores1

(a vía de entrega ) recolección de las encuestas %ue mediante "nternet. Se colocó la

encuesta en una 'gina web ) se envió a los ro%esores or medio de los correos

electrónicos a trav:s de los deartamentos a los cuales est'n adscritos. Entre las venta*as de

este medio se cuenta4 la amlia cobertura a la &ue se uede llegar$ el ahorro de tiemo ) los

 ba*os costos.

Page 9: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 9/14

El instrumento se %acilitó a la oblación desde el 2/0//Q a las J4/L4L3 hasta el

2/Q//Q a las DD4D242L$ es decir en un eriodo de tres meses. <e una oblación

estimada de DD ro%esores en tres deartamentos acad:micos$ ertenecientes a la <ivisión

de !ecnologías 8licadas ) Servicios de la USB. Se obtuvo in%ormación de D23

 ro%esores$ lo &ue reresenta aro#imadamente un 3/T de la oblación total.

Rinalmente se constru)o el modelo considerando la in%ormación recabada )

triangularizando esta nuevamente considerando lo e#uesto or Kartínez //J1$ con lo

e#uesto or reresentantes del roceso a nivel mundial.

An0lisis In)er1re)a)i!'

8 continuación se resenta el an'lisis de algunos de los ítems m's resaltantes ara el

estudio. "nicialmente se describe el orcenta*e de ro%esores &ue centra su actividad

docente en teoría ) a&uellos &ue consideran m's los comonentes de laboratorio ,r'%ica

D1. Es necesario discutir este unto$ dado &ue uno de los asectos claves ara no emlear

actividades mediadas or !"C son las r'cticas de laboratorio seg+n la in%ormación de los

actores claves obtenida en las entrevistas realizadas revias a las encuestas1.

<e la oblación en estudio$ el LT centra su actividad en actividades de laboratorio

,r'%ica D1$ ero de acuerdo en lo re%le*ado en la gr'%ica $ el 3L$LT de los encuestados

indicó &ue su actividad docente se centra en clases res:nciales lideradas or el docente

,r'%ica 1$ es decir$ no solo el orcenta*e cu)a actividad es de laboratorio escoge la %orma

 resencial como r'ctica docente$ e#iste un orcenta*e considerable &ue no se6aló su

 r'ctica docente como laboratorio$ sin embargo mantiene el es&uema del siglo O"V$ la

docencia se centra en el aula ) el docente.

Page 10: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 10/14

8n'lisis t:cnico Conclusiones destacadasKedia $/ El Q0$Q3T eligieron4

"ntervalo de con%ianza QLT1 $DLD - $2LLW (aboratorio!ama6o de la muestra D23 !eórica

<esviación tíica /$L2 (a oción menos elegida reresenta el $/T4Error est'ndar /$/33 tro

,r'%ica D. !io de actividad docente !eórica o de laboratorio1

Análisis técnico Conclusiones destacadasMedia 2,030 El "75,76%" eligieron:

Interalo de con!ana

#$5%

&',60( )

2,*52+ e!nitia-ente s.   /a-ao de la -uestra '*7 1roale-ente s. 

esiacin t.4ica ',237a o4cin -enos elegida re4resenta el

"3,03%":

Error estándar 0,2'5 1roale-ente no

,r'%ica . 8ctividad docente resenciales lideradas or el ro%esor 

Page 11: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 11/14

Sin embargo en la gr'%ica $ se observa como el JLT de la oblación encuestada

mani%estó en%atizar el estudio indeendiente en su r'ctica docente mediante el uso de

materiales distribuidos or "nternet.

Análisis técnico Conclusiones destacadas

Media ',*55 El "$3,$*%" eligieron:

Interalo de con!ana#$5%

&','70 )',73$+ e!nitia-ente s.  

 /a-ao de la -uestra '*7 1roale-ente s. 

esiacin t.4ica 0,(33a o4cin "1roale-ente no" no ue elegida 4or

nadie

Error estándar 0,'*5

,r'%ica . Xn%asis en el estudio indeendiente mediante "nternet

8dicionalmente$ se evidencia &ue los docentes no emlean una lata%orma de

Sistema de ,estión de Contenidos de 8rendiza*e (CKS- Learning Content !anagement

Sy"tem1 o de Sistema de ,estión de 8rendiza*e (KS- Learning !anagement Sy"tem1

como comlemento a sus actividades docentes$ en su lugar traba*an con ambientes

combinados un 0T de la oblación encuestada1. tro asecto a resaltar es &ue se

Page 12: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 12/14

evidencia &ue los docentes no emlean herramientas web ./$ el orcenta*e de docente &ue

emlea estas herramientas no suera un T de la oblación encuestada.

C'nl*si'nes

Es necesario crear los mecanismos &ue ermitan cambiar las mentalidades re%eridas

a los modelos de ense6anza tradicionales &ue necesitan ser modi%icados ara crear entornos

de arendiza*e &ue alberguen otras rouestas %le#ibles. Es necesario reensar desde los

roles de educadores ) estudiantes ) su relación de dominio ) tiemo. El uso de B( es uno

de los asectos m's interesantes.

Es necesario buscar un ma)or rotagonismo or arte de los estudiante ara &ue

realicen las tareas en concurrencia con el ro%esor &uien reviamente deber' abandonar el

es&uema conductista ) de%inir la situación de ense6anza ) las vías de acceso a los diversos

recursos a %in de satis%acer distintos estilos de arendiza*e.

En cuanto a la regunta clave del B( con relación al grado &ue deben oseer o

 oseen los estudiantes ara mantener una interacción rovechosa ) la selección de los

recursos m's adecuados ara cada momento del arendiza*e bien sean estos resenciales o

no resenciales1$ deende de la disonibilidad e#istente ) sus %uncionalidades$ &ue debe ser 

 rotagonizada or el estudiante a di%erencia de lo &ue era establecido or el ro%esor es or

esto &ue el modelo se soorta en los asectos macros.

Re,erenias

Bersin Y.$ //21. #he Blended Learning Boo$% Be"t &ractice"% &roven !ethodologie"% and

le""on" Learned . San Rrancisco4 A%ei%%er Bonk C.$ ,raham. C.$ //31. #he Handboo$ o Blended Learning% 'lobal &er"pectiva"%

 Local De"ign". San Rrancisco4 A%ei%%er Echeverría$ Y. DQQL1. Cosmoolitas dom:sticos. Barcelona$ Esa6a4 Editorial 8nagrama.

Page 13: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 13/14

,arrison F.$ Vaughan H.$ //J1. Blended Learning in Higher Education. United States o%8merica4 Yosse)-Bass

esselbein$ R. ) col. DQQ01. El líder del %uturo. Bilbao$ Esa6a4 Editorial <eusto.Yonassen$ <. et al. DQQL1 (Con"tructivi"m and Computer - !ediated Comunication" in

 Di"tance Education( . !he 8merican Yournal o% <istance Education. Q 1$ . 3-0.

Kardones$ E. ) Fuiz$ K. DQQL1. I(a in%orm'tica educativa$ un %actor de cambio ara laeducación venezolana del siglo OO"M. Fevista Encuentro Educacional. Vol. HZ .Karacaibo$ Venezuela.

Kartínez K.$ //J1. La inve"tigaci)n Cualitativa Etnogr*ica en Educaci)n% !anual#e)rico-&ractico. K:#ico4 !rillas.

Koursund$ <. DQQJ1. Aro)ect-based (earning Using Comuters. Hational Educational!echnolog) Standards %or Students "S!E1. !echnolog) Roundation. <isonible en4htt4cnets.iste.org consultada4 //Q$ marzo /W.

(AC s%1. ne (ato er Child. agina =eb en líneaW. <isonible en4htt4===.lato%oundation.orginde#.shtml. consultada4 //0$ ma)o /W.

rganización de las Haciones Unidas ara la Educación$ la Ciencia ) la Cultura UHESC//01$ igher Education and "C!s$ [agina =eb en líneaW. <isonible enhtt4ortal.unesco.orgeducationesev.h-UF(\"<]2/DQ^UF(\<]<\!A"C^UF(\SEC!"H]/D.html. consultada4//J$ %ebrero DLW.

Aicciano 8. and <ziuban C. //31. Blended Learning +e"earch &er"pective", United Stateso% 8merica4 Sloan

Ara=at$ F. DQQ1. I!eachers belie%s abouts teaching and learning. 8 constructivist ersectiveM. 8merican Yournal o% Education$ ma)o$ 2L-QL

Aeters$ . DQQJ1 Learning and #eaching in Di"tance Education, naly"e" and

interpretation" rom an international per"pective. (ondres4 _ogan Aage.Fiveros$ V. ///1. I8lgunos %undamentos teóricos del uso de las !"C ara la comunicación

de contenidos matem'ticosM. Fevista Encuentro Educacional. Vol. 3$ HZDKaracaibo$ Venezuela.

Fiveros$ V. //21. "mlicaciones de la !ecnología "n%ormatizada en el roceso deense6anza ) arendiza*e de la matem'tica. !esis <octoral. Karacaibo$ Venezuela.<octorado en Ciencias umanas. <ivisión de Estudios ara ,raduados de laRacultad de umanidades ) Educación. (UP. . LL.

Fo*as B.$ //31.  .nve"tigaci)n Cualitativa% undamento" y &raxi". Caracas4 RE<UAE(.S'nchez$ Y. DQQL1. Constru)endo ) arendiendo con el comutador. Santiago de Chile-

Chile. Centro Ponal Universidad de Chile.S'nchez$ Y. //D1. 8rendiza*e visible$ !ecnología invisible. Santiago de Chile-Chile.

Ediciones <olmen.S'nchez ) Vovides //21. .ntegraci)n de capacidade" metacognitiva" en el di"e/o de

ob0eto" did*ctico". <eartamento de Ciencias de la Comutación$ Universidad de8lcal' ) Center %or "nstructional <esign and <eveloment$ ,eorge ashingtonUniversit)

Sarramona$ Y. DQQ/1. !ecnología Educativa. Barcelona4 CE8CSiemens ,. //21. Connectivism4 8 (earning !heor) %or the <igital 8ge. agina =eb en

líneaW. <isonible en4 htt4===.elearnsace.org8rticlesconnectivism.htmconsultada4 //J$ Karzo DLW.

Page 14: Articulo Construccion de Un Modelo Bl

8/17/2019 Articulo Construccion de Un Modelo Bl

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-construccion-de-un-modelo-bl 14/14

Siemens ,. //01. 1nowing 1nowledge, (ibro en líneaW. <isonible en4===.elearnsace.org. consultada4 //J$ Karzo DLW.

Sierra$ ". //01. Conceciones ) Estrategias de mediación del ro%esorado universitario enescenarios virtuales4 Base ara una tiología$ [agina =eb en líneaW. <isonible en4htt4===.cibersociedad.netcongres//0gtscomunicacio.h7

id]3D^llengua]es consultada4 //3$ octubre DLW.Silberman K.$ //31. #he Handboo$ o Experiential Learning . San Rrancisco4 A%ei%%er.Soler E.$ //01. Con"tructivi"mo, .nnovaci)n y En"e/an2a Eectiva. Caracas4 E&uinoccio

Universidad Simón Bolívar.Sive)$ H DQQ31. #he con"tructivi"t metaphor, +eading% writing and the ma$ing o

meaning, San <iego4 8cademic Aress.Ste=art$ !. DQQ31. "ntellectual caital. !he ne= =ealth o% organizations. (ondres$

"nglaterra. Hicolas Breale) Aublishing.!ei#eira 8.$ //L1. En tono menor un tema ma)or. Aaeles Salmantinos de Educación-

 Hro. 2. . /Q-DJ. Universidad Aonti%icia de Salamanca.!horne$ _. //21. Blendedlearning% how to integrate online 3 traditional learning .

(ondon4 _ogan Aage.!inker$ R. ) col. DQQD1. !elecomuting linking %or learning. ands on`. Boston$ EEUU.

Ka.Valiathan A. //1. Blended (earning Kodels. 8S!< (earning Circuits. Fetrieved

<ecember$ //$ [agina =eb en líneaW. <isonible en ===.learningcircuits.com.consultada4 //J$ %ebrero DLW.

Vaughan H. //1$ Exploring how Blended Learning Could Support Faculty Development

in Higher Education. Universit) o% Calgar).ilson <.$ Smilanich E.$ //L1$ #he other blended learning% cla""room-centered

approach, San Rrancisco4 A%ei%%er Goung Y. //1. >)brid> !eaching Seeks to End the <ivide Bet=een !raditional and

nline "nstruction. B) blending aroaches$ colleges hoe to save mone) and meetstudents> needs. !he Chronicle o% igher Education. agina =eb en líneaW.$disonible en4 htt4chronicle.com%reev2JiJJa//D.htm. consultada4 //J$%ebrero DLW.