articulo de opinion ctp

8
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ARTÍCULO DE OPINIÓN ¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DETERMINA NUESTRO ÉXITO EN LA VIDA? AUTOR Cano Enciso, Romel Josías AULA 415 ASESORA Mgtr. Deris Dalila Dávila Rosales LIMA-PERU

Upload: marco-cano

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulo de opinion

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo de Opinion Ctp

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ARTÍCULO DE OPINIÓN

¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DETERMINA NUESTRO ÉXITO EN LA VIDA?

AUTOR

Cano Enciso, Romel Josías

AULA

415

ASESORA

Mgtr. Deris Dalila Dávila Rosales

LIMA-PERU

2014

Page 2: Articulo de Opinion Ctp

¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ETERMINA NUESTRO ÉXITO EN LA VIDA?

En la última década el concepto de inteligencia emocional origino una serie de afirmaciones. Una

de estas es: la Inteligencia Emocional es un buen vaticinador del éxito en diferentes ámbitos de la

vida, de la profesión ya que es la capacidad de reconocer sus propias emociones, trabajar con

ellas, saber manejarlas, y así estar en armonía con sí mismo

Aunque se puso de moda, existen pocas evidencias empíricas de la misma. Los partidarios de la

Inteligencia Emocional sostienen que es un concepto coherente que ampara un amplio campo de

competencias emocionales, sociales y biológicas, los críticos dicen todo lo contario .De hecho,

muchas de las personas más creativas y poderosas no suelen demostrar ser emocionalmente

inteligentes. Por el contrario, son normalmente egocéntricas, focalizadas en sus propios fines.

Es indudable que competencias como adaptabilidad o liderazgo no pueden tildarse de nuevas. Así

como tampoco es novedoso que tienen impacto en el desempeño. Es una verdad bien establecida

que el éxito laboral depende tanto de las habilidades personales e interpersonales como de las

cognitivas.

Page 3: Articulo de Opinion Ctp

OPINION

Desde mi punto de vista la inteligencia emocional debe complementarse con la inteligencia

racional. Esto es debido a que una persona con IE puede carecer de conocimientos intelectuales y

una persona con gran inteligencia racional puede carecer de emociones básicas originando en

ambos casos un éxito deficiente.

La inteligencia emocional es un concepto relacionado con la manera en que alguien puede

controlar sus habilidades, tomar decisiones y resolver problemas que tienen que ver con el

manejo de emociones y de las relaciones, afirma Jaime de la Torre, académico universitario de

Psicología.

Quizá debería llamarse inteligencia social, el concepto se ha usado más en el sentido de aprender

a reconocer las emociones para aplicarlas en las relaciones, que el mero hecho del manejo de las

emociones. Quienes tienen limitaciones emocionales, añade, primero necesitan romperlas, lo cual

requiere de trabajo de desarrollo personal, desde terapia hasta libros sobre estos temas, por

ejemplo, para mejorar la autoestima y saber manejar estrés y ansiedad. “También tendría que

desarrollar su capacidad de sensibilidad y honestidad emocional, y practicar habilidades sociales,

de seguridad en sí mismo, de sensibilidad a las emociones, propias y externas”, dice. Todo mundo

puede desarrollarla pero hay una serie de condicionantes en la historia de vida, si esta fue muy

complicada y se lastimaron algunas estructuras de emociones de manera importante de su

pasado, se limita mucho el espacio de crecimiento que tenemos. Actualmente, menciona, no

existen sistemas bien organizados de desarrollo de inteligencia emocional, solo algunos libros y

cursos de capacitación dentro de las empresas orientados a buscar el desarrollo emocional.

Quienes tienen limitaciones emocionales, primero necesitan romperlas, lo cual requiere de

trabajo de desarrollo personal, desde terapia hasta libros sobre estos temas, por ejemplo, para

mejorar la autoestima y saber manejar el estrés y ansiedad.

Page 4: Articulo de Opinion Ctp

Guilera (2007) en su libro Más allá de la Inteligencia Emocional nos expresa lo siguiente:

Nuestro cerebro es un todo que tiene funcionamientos múltiples heredados de la

evolución de la especie. Más concretamente, cinco dimensiones fundamentales: instintos,

razonamientos y planificaciones de futuro. No podemos ser realmente inteligentes, no

podemos decir que estamos sacando todo su rendimiento a nuestras capacidades mentales

si nos centramos en tan solo una o dos de estas posibles dimensiones. (p. 14)

Degen (2002) en su libro Falacias de la Psicología nos afirma que:

Es lamentable, pero la psicología se caracteriza por un largo desfile de teorías que con el

tiempo han ido revelándose como pasajeras y cayendo sucesivamente en el olvido dada su

inutilidad para explicar la realidad. (p. 85)

Goleman (1998) en su libro La Practica de la Inteligencia Emocional nos expresa lo siguiente:

Nuestra inteligencia emocional determina la capacidad potencial de que dispondremos para

aprender las habilidades prácticas basadas en uno de los siguientes cinco elementos

compositivos: la conciencia de uno mismo, la motivación, el autocontrol, la empatía y la

capacidad de relación. (p. 43)

Mediante la fusión del cociente emocional y racional podremos tener un buen manejo de las

relaciones o interpersonales como estrategia para tener éxito en la vida. Cada persona debe estar

convencida que quiere desarrollar estas dimensiones porque el talento por sí solo no es suficiente

para alcanzar nuestras metas.

Por lo tanto debemos aprender a manejar las emociones y canalizarlas, ser capaces de controlar

expresiones inadecuadas, es decir, regular la manera en que actuamos o bien, darnos al menos

poco tiempo para recapacitar.

Por último, se tiene que tener en cuenta el factor emocional y racional ya que la carencia de estos

podría crear un impacto negativo sobre nuestra salud física, mental y espiritual.

Page 5: Articulo de Opinion Ctp

BIBLIOGRAFÍA

Degen, R. (2002). Falacias de la Psicología. Madrid: Robinbook

Goleman, D. (1998). La práctica de la Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós

Guilera, L. (2007). Más allá de Inteligencia Emocional. Madrid: Paraninfo

Page 6: Articulo de Opinion Ctp

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ARTÍCULO DE OPINIÓN

¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DETERMINA NUESTRO ÉXITO EN LA VIDA?

AUTOR

Cano Enciso, Romel Josías

AULA

415

ASESORA

Mgtr. Deris Dalila Dávila Rosales

Page 7: Articulo de Opinion Ctp

LIMA-PERU

2014