aspectos prelikinares

Upload: erik-gonzalez

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ASPECTOS PRELIKINARES

    1/5

    MISIN Y VISIN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    MISIN:

    La misin de la Universidad Nacional de Chimborazo es formar profesionales investigadores y

    emprendedores con bases cientficas y axiolgicas, que contribuyan en la solucin de losproblemas de la comunidad del pas.

    VISIN:

    La Universidad Nacional de Chimborazo ser una institucin lder en el Sistema de Educacin

    Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad, con sujecin

    al Plan Nacional de Desarrollo y Rgimen del Buen Vivir

  • 7/25/2019 ASPECTOS PRELIKINARES

    2/5

    MISIN Y VISIN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

    MISIN

    Dar solucin a los problemas jurdicos, econmicos, contables, administrativos y de la

    comunicacin social mediante la formacin de profesionales con una slida base cientfica,tcnica, humanista y axiolgica; a travs de una educacin de calidad brindada a todos los

    sectores sociales de la provincia y del Pas.

    VISIN

    Formar profesionales en el campo jurdico, econmico, contable, administrativo y de la

    comunicacin social, sustentados en conocimientos cientficos y tecnolgicos, en la prctica de

    los valores humansticos, morales y culturales, para participar en forma relevante en el

    desarrollo socioeconmico del pas.

  • 7/25/2019 ASPECTOS PRELIKINARES

    3/5

    MISIN Y VISIN DE INGENIERA COMERCIAL

    MISIN

    Formar profesionales crticos y comprometidos, fundamentados en el contexto tcnico

    cientfico y con valores humansticos para la toma de decisiones en las organizaciones, y sercapaces de lograr una buena convivencia dentro del campo empresarial.

    VISIN

    La Escuela de Ingeniera Comercial ser lder y pionera en la formacin empresarial,

    contribuyendo al desarrollo sostenible y sustentable de la regin y el pas.

  • 7/25/2019 ASPECTOS PRELIKINARES

    4/5

    OBJETIVOS DE INGENIERA COMERCIAL

    - Administrar las actividades de las micro y pequeas empresas, operativa y

    estratgicamente, dando solucin prctica a los diferentes problemas que la

    planificacin, organizacin, direccin y control en las mismas exijan, durante su

    creacin, desarrollo y mantenimiento de la gestin eficiente.

    - Trabajar en tareas propias de la administracin de las operaciones de la micro y

    pequea empresa, haciendo nfasis en la calidad, productividad y costos sobre la base

    de la mayor racionalidad e integracin de los procesos.

    - Efectuar la administracin del marketing, la toma de decisiones financieras y la

    adecuada direccin de los recursos humanos.

    - Interpretar y cumplir las normas jurdicas vigentes, garantizando la adecuada insercin

    de su entidad en el marco social.

    - Estar en capacidad de autogenerar empleo, creando o promoviendo la creacin de

    micros y pequeas empresas, as como unidades de instituciones pblicas.

    -

    Ser capaz de establecer y desarrollar el comercio de la empresa con el exterior,

    teniendo dominio de las regulaciones que el pas establece, as como conocimiento

    actualizado de las relaciones econmicas internacionales.

    - Estar en capacidad de concebir, proyectar y operar la adecuada insercin de la

    empresa en el medio donde se desenvuelva, estableciendo relaciones con

    instituciones financieras, de seguros, bolsas de valores y otras, de modo que as

    contribuya a un comportamiento exitoso de su organizacin en el macro y

    microentorno.

  • 7/25/2019 ASPECTOS PRELIKINARES

    5/5

    PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERA COMERCIAL

    Los graduados de la carrera de Ingenieros Comerciales Mencin Micro y Pequea Empresa,

    son capaces de: Administrar las actividades de la Micro y Pequeas Empresas, operativa y

    estratgicamente, dando solucin prctica a los diferentes problemas de: planificacin,

    organizacin, direccin y control, as como tambin de la creacin, desarrollo y mantenimiento

    de una gestin eficiente