atención de casos - bvsde desarrollo sostenible · mejorar el estado de hidratación 2. mejorar la...

29
Atención de casos Terapias de rehidratación y manejo de las complicaciones Dr. Eduardo Ticona Chávez MS Perú - OPS Taller de Intercambio de experiencias en la respuesta a la epidemia de cólera: Haití y República Dominicana 26 al 28 de Abril 2011

Upload: vuongnhan

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Atención de casosTerapias de rehidratación y manejo de las complicaciones

Dr. Eduardo Ticona ChávezMS Perú - OPS

Taller de Intercambio de experiencias en la respuesta a la epidemia de cólera: Haití y República Dominicana

26 al 28 de Abril 2011

Page 2: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 3: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Síntomas y signos Sin deshidratación Con algún grado de deshidratación Deshidratación grave

Estado de conciencia Alerta Normal, inquieto o irritable

Apatía, letárgica, inconsciencia

Ojos Normal Levemente hundidos Profundamente hundidos

Lagrimas Presentes Disminuidas AusentesBoca y Lengua Húmedas Secas Resecas

Sed Ingesta normal de líquidos o rechazo

Sediento, bebe ávidamente

Incapaz de beber

Pliegue Cutáneo Retrocede inmediatamente

Retrocede en menos de 2 seg.

Retrocede en más de 5 seg.

Ritmo cardiaco Normal Normal o taquicardia Taquicardia, bradicardia en casos graves

Pulso Normal Normal o aumentado DébilRespiración Normal Normal a rápida Intensa o profunda

Llenado capilar Normal Ligeramente Lento LentoExtremidades Tibias Frías Muy frías, marmórea o

cianóticasDiuresis Normal o levemente

disminuidaDisminuida (Oliguria) Muy disminuida o anuria

Como valorar el Estado de Deshidratación

Page 4: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 5: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 6: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Rehidratación Plan APlan BPlan C

Antibioterapia en Plan B y CEsquema para niños Esquema para embarazadas y mujeres lactantesEsquema para adultos

Tratamiento de cólera

Page 7: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Antecedentes de casos hospitalizados de Colera

Reported Cases, Cases Requiring Ambulatory Care and hospsitalization, 1991 and

January-March 1992*

Total Cases:

1991 1992 Total

322,562 100% 93,411 100% 415,973 100%

Ambulatory 203,039 62,9% 51,607 55,2% 254,646 61,2%

Hospitalized 119,523 37,10% 41,804 44,80% 161,327 38,80%

Deaths: 2,909 0,90% 328 0,4% 3,237 0,8%

* Data reported to Epidemiology Department of the Ministry of Health to the end of March 1992

(MOH 1992). Note that the deaths are all included in either ambulatory or hospitalized cases.

Page 8: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Plan A: Hidratación en casa o comunitaria

Page 9: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Plan B: Hidratación en C. de Salud

Page 10: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Plan C: hidratación en UTC/CTC

Page 11: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Plan C: Volumen EV a administrar

Lactato de RingerCloruro de Sodio al 0.9% Velocidad de perfusión:

1ª hora: 50 ml / kg2ª hora: 25 ml / kg3ª hora: 25 ml / kg

Persona de 60 Kg de peso1ra hora: 3 lts2da hora: 1.5 lts3ra hora : 1.5Lts

Total en 3 horas: 6 lts

Page 12: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Hidratación Endovenosa

Lo planificado para las 3 hs Lo conseguido 

en las 3 hs

1. Mejorar el estado de hidratación2. Mejorar la acidosis3. Desaparecer o calmar los vómitos4. Mejorar la diuresis

HEVPaciente con

deshidratación severa

Page 13: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 14: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Shock hipovol Insf Renal TotalT.Hospitalizacion <60 >60 <60 >60

6 hrs 1 1 -- -- 26 - 12 hrs -- 2 -- -- 2

13 - 24 2 2 -- -- 4

25 - 36 -- 2 -- -- 237 - 48 -- 3 -- -- 3

49 - 60 -- -- 1 1 261 - 72 -- -- -- 1 1

73 - 84 -- -- -- 1 185 - 96 -- -- -- -- 0

96 hrs -- -- 1 2 3Total 3 10 2 5 20

Mortalidad por cóleraHospital Dos de Mayo. Perú 1991

Page 15: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Shock hipovolémicoInsuficiencia renalHipopotasemiaHipoglucemiaConvulsionesNeumonía aspirativaEdema agudo del pulmón.

Complicaciones

Page 16: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

En Plan C: Luego de la estabilización del paciente

1. Luego de fase de hidratación EV intensa

2. Evaluar a la 2da - 3ra hora: si paciente puede beber

3. Sentar al paciente4. Inicie RHO vigilada5. Inicie antibioticoterapia

Page 17: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Hidratación oral vigilada

Page 18: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Hidratación Oral

Lo conseguido en las 3 hs REV

1. Mejorar el estado de hidratación2. Mejorar la acidosis3. Desaparecer o calmar los vómitos4. Mejorar la diuresis

RHO1. Completar la

rehidratación2. Mantener y/o recuperar el

equilibrio A-B3. Evitar sobrehidratación4. Evitar complicaciones

electrolíticas

Page 19: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

El sueño perturba adecuada RHO

Page 20: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 21: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Antibioterapia en Plan B y C

Edad Medicamentos Dosis y Vía

Menores de 8 años

Primera opción Azitromicina 20mg/kg VO, dosis única

Segunda opción Eritromicina 12.5mg/kg cada 6 horas, VO, durante tres (3) días

Tercera opción Doxiciclina 2-4mg/kg VO en dosis única

Mayores de 8 años y adultos

Primera opción Doxiciclina 300 mg en dosis única VO.

Segunda opción Azitromicina 1gr V.O., dosis única.Embarazadas y mujeres lactando

Primera opción Azitromicina 1gr V.O., dosis única. Ó

Segunda opción Eritromicina 500mg cada 6 horas V.O., durante tres (3) días

Page 22: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Evaluando el momento del altahoras 1 2 3 4 5 6 7 8 9

REV

RHO

ATB

Volumen de

diarrea

Diuresis

Alta

Page 23: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente
Page 24: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Criterios de Egreso

cumplir todos los criterios:Paciente que no presenta signos de deshidratación.Volumen de diarrea escaso (una diarrea en las últimas dos horas).Tolerando adecuadamente la vía oral.Condiciones generales buenas.Sin condiciones sociales de riesgo.Entregar sobres de SRO en cantidad suficiente para dos días.Educar en reconocimiento de signos de alarma.

Page 25: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Aumento en el número de evacuacionesVomita todo lo que ingiereOrina poco o no orina.Disminución del reflejo de succión (lactante)Letárgica o inconscienciaConvulsiones

Signos de alarma

Page 26: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

UTC Hospitalización Casa Total %

Shock Hipovolemico 9 4 - 13 42.3

IRA 1 - - 1 3.3IRA + Neumonía 1 1 - 2 6.7IRA + Sepsis 4 - 4 13.3Sepsis - 1 - 1 3.3Muerte Súbita 3 1 - 4 13.3IMA 2 - - 2 6.7Edema agudo de pulmón - 1 - 1 3.3

Sin datos - 1 1 2 6.8TOTAL 16 13 1 30 100

Mortalidad por cóleraHospital Dos de Mayo. Perú 1991

Page 27: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Decisión de un traslado

Los pacientes deben ser trasladados solo en casos muy especiales.

Deben de ser tratados en el Centro de Salud donde estén diagnosticado.

El traslado de un enfermo de cólera, puede aumentar la diseminación de la enfermedad

Page 28: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente

Lavamanos

Mesa para RHO

J J J J J

J J J J J J

Ingreso

Mesa con deposito de agua seguray preparación de SRO Banca

Zafacones

ropa

Otro material contaminado

Salida de material contaminado

Lavadero de patos

Deposito de patos

Banca

Camilla de recepción Camillas sin ruedas

Paño con cloro en el piso

Vitrina para almacenar infusiones EV, SRO, etc

Carro de medicamentos

baños

Lampara florescentepotente

Elaborado por: Dr. Eduardo Ticona Chávez. Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima - PERU

Diseño de una Unidad de Tratamiento de Cólera

Page 29: Atención de casos - BVSDE Desarrollo Sostenible · Mejorar el estado de hidratación 2. Mejorar la acidosis 3. Desaparecer o calmar los vómitos 4. Mejorar la diuresis HEV Paciente