atm

111
a. Paula Caballero Moyano

Upload: diego-alejandro

Post on 25-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atm

Klga. Paula Caballero Moyano

Page 2: Atm
Page 3: Atm
Page 4: Atm

Articulación Temporomandibular

Óseo Articular Muscular

Page 5: Atm

Moore ginglimo abrir y cerrar.Testut elipsoidea no rotan.Testut bicondilea doble derecha e izquierda no rotación.Gardner plana superior y ginglimo inferior no rotan. Esferoidea limitada 6 grados de libertad

Moore ginglimo abrir y cerrar.Testut elipsoidea no rotan.Testut bicondilea doble derecha e izquierda no rotación.Gardner plana superior y ginglimo inferior no rotan. Esferoidea limitada 6 grados de libertad

Tipo de Articulación…

Page 6: Atm

Articulación Compleja… 1er. Concepto.

Balance v/s

Trabajo

Balance v/s

Trabajo

Page 7: Atm

Articulación Compleja… 2er. Concepto.

témporo-mandíbulo-dentaria

témporo-mandíbulo-dentaria

OclusiónOclusión

Page 8: Atm

Articulación Compleja… 3er. Concepto.

CompuestaCompuesta

DiscoDisco

Page 9: Atm

Temporal

Disco Articular

Cóndilo Mandibular

Supradiscal

Infradiscal Roda

Desliza

Page 10: Atm

Músculos Masticadores...

Ramo Motor del nervio trigéminoNervio masticador

4 elevadores mandibulares

2 depresores mandibulares

2 no participan

• Tensor del velo palatino• Tensor del tímpano

• Vientre anterior digástrico• Milohioideo

• MASETERO• TEMPORAL• PTERIGOIDEO MEDIAL• PTERIGOIDEO LATERAL

Page 11: Atm

?

Page 12: Atm

Alteraciones o disfunciones de la ATM

•Entre el 28 – 80% el menos un signo clínico

•12% consultaría por dolor

•Tiempo promedio de evolución es de 6 meses

•Mujeres : hombres 6 : 1

•Edad (5 a 90 años) 20 – 40 años…

Page 13: Atm

DISFUNCIONES DE LA ATM

• Grado I Dolor Miofascial

• Grado II Subluxaciones

• Grado III Artralgias

Page 14: Atm

Disfunción dolorosa de la ATM

• C: crepitaciones y ruido articular• L: Limitación del movimiento• A: alteraciones y desviaciones de la mandíbula• M: Múscular masticadores y subcraneal• D: Dolor orofacial y cervico-mandibular

Page 15: Atm

Factores asociados• Alteraciones posturales CC• Actividades parafuncionales• Tejido Blando• Alteraciones en la oclusión• Labio superior• Traumatismos• Hiperlaxitud• SMF• Atrapamientos neurales• Disfunciones facetarias• Extracciones • Periodontales• Asimetrías Faciales• Ortodoncia

Page 16: Atm

Actividades Parafuncionales• Bruxismo

• Onicofagia

• Mascar Chicle

• Morder Lápices

• Morder Mejillas

Page 17: Atm

BruxismoConcéntrico Excéntrico

Sobrecarga articular

Microtrauma repetitivo

Aumenta acción muscular

Contracción isométrica sostenidaElevadores mandibulares

Page 18: Atm

Bruxismo infantil

• Normal de 6 a 30 meses• Normal 6 – 7 años

Page 19: Atm

Neuralgia de Arnold

Page 20: Atm
Page 21: Atm

COLUMNACOLUMNA

CRANEOCRANEO

Complejo

Page 22: Atm
Page 23: Atm

Qué se puede evaluar:

•Columna Cervical

•Articulación temporomandibular

•Oclusión???

•Columna Cervical

•Articulación temporomandibular

•Oclusión???

Page 24: Atm

Oclusión

“La Acción y el efecto de cerrarestrechamente, poner en contacto los

dientes superiores e inferiores ” Dorland´s Medical Dictionary

Page 25: Atm

Oclusión

• “Relación de contacto entre las piezas superiores e inferiores y

significa, en último término, el acto de cierre del maxilar y la mandíbula, con sus respectivos arcos dentarios,

como resultado de la contracción sinérgica y coordinada de diferentes

músculos mandibulares” Arturo Manns

Page 26: Atm
Page 27: Atm
Page 28: Atm

¿Quién determina la Oclusión?

• Determinantes morfológicas

Page 29: Atm
Page 30: Atm

Guía Canina

oclusión

MovimientoMovimiento

Guía AnteriorGuía Anterior

Relación Céntrica

Page 31: Atm

¡Postura!

¿ Oclusión?

Page 32: Atm
Page 33: Atm
Page 34: Atm

OclusiónDesequilibrio

Postural

OclusiónDesequilibrio

Postural

Page 35: Atm
Page 36: Atm
Page 37: Atm

C3-C4C3-C4

Page 38: Atm
Page 39: Atm

?? ??????

????????

Page 40: Atm
Page 41: Atm

Sin una buena Evaluación…

Qué vamos a tratar• Herramienta Diag. Específico – diferencial – acertado• Encontrar las causas• Tratar las causas no sólo los efectos

Page 42: Atm

ATM

Miembro Superior

HioidesColumna Vertebral

Cráneo

Columna Cervical

Page 43: Atm

Columna Cervical

Estructuras Biomecánica

Óseas

Nervios

Ligamentos

Músculos

Linfáticos

Vascular

Piel

Fascias

Plataforma sensorial

Estabilidad

Equilibrio

CCS

CCI

Rodar y Deslizar

Superficies Articulares

Dinámica

Page 44: Atm

Cuerpo TODO armónico, equilibrado y estable

PosturPosturaa

Page 45: Atm

Dr.. Francois Ricard.

Page 46: Atm

Diagnóstico Tratamiento

EVALUACION

Page 47: Atm

Se necesita:…Se necesita:…• Conocimiento• Experiencia• Lugar apropiado• Instrumentos

Page 48: Atm

Ficha KinésicaFicha Kinésica• Datos Generales del paciente.• Anamnesis Remota• Anamnesis Próxima *• Examen Físico General *• Evaluaciones Básicas *• Evaluaciones Específicas• Problemas Kinésicos• Objetivos de tratamiento kinésico• Estrategia de Tratamiento Kinésico• Tratamiento Kinésico• Evaluaciones de control.

Page 49: Atm

HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA

• Datos Personales• Anamnesis• Antecedentes de Traumatismos• Malos hábitos• Motivo de Consulta

Page 50: Atm

Evaluación del DolorEvaluación del Dolor• Hace Cuanto duele?Hace Cuanto duele?• Donde duele?Donde duele?• Cómo duele?. Cómo duele?. • Cuando duele?Cuando duele?• Cuando se alivia?... Cuando se alivia?...

Page 51: Atm

• Punzante• Lacerante• Quemante• Opresivo

• Sordo• Cansado• Ramificado ...

Tipo de dolor…

Page 52: Atm

Dr. Jeffry P. Okenson

Page 53: Atm

INSTRUMENTOS

Page 54: Atm

EXÁMENES COMPLEMENTARIOSEXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• Rx. ATM• Rx. Panorámica• Telerradiografía• TAC• RMN• Fh Reumatoideo• PCR

Page 55: Atm
Page 56: Atm
Page 57: Atm
Page 58: Atm
Page 59: Atm
Page 60: Atm
Page 61: Atm
Page 62: Atm
Page 63: Atm
Page 64: Atm

NO OLVIDAR …

Test de provocación

CompresiónElongaciónCompresión

Sinoviales CapsulaLigamentos

Tendón Músculo

Page 65: Atm
Page 66: Atm

NO OLVIDE…

• OBSERVAR• RAPPORT - OBSERVAR• PALPAR - OBSERVAR• MOVIMIENTO - OBSERVAR• ESCUCHAR – OBSERVAR

Page 67: Atm

Observar…

Page 68: Atm

Observar…

Page 69: Atm

Observar…

Page 70: Atm

Dentadura y labios:

Page 71: Atm

Observar…

Page 72: Atm

Modelo Estándar de Alineamiento Postural

Page 73: Atm
Page 74: Atm
Page 75: Atm

LAXITUD LIGAMENTOSA• Test de los 9 puntos• Test de Harrington

Page 76: Atm
Page 77: Atm
Page 78: Atm

EVALUACIÓN ARTICULAR CERVICAL

• Movilidad Cervical– Flexo– Extensión– Inclinación derecha e izquierda– Rotación derecha e izquierda

Page 79: Atm
Page 80: Atm
Page 81: Atm

MOVIMIENTOS MANDIBULARES• Apertura (activa – pasiva – end feel)• Cierre• Lateralidad derecha e izquierda• Protrusión• Retrusión• DOLOR ??????????????????• RUIDO ?????????????????

Page 82: Atm
Page 83: Atm
Page 84: Atm
Page 85: Atm
Page 86: Atm

DINÁMICA MANDIBULAR

Page 87: Atm
Page 88: Atm
Page 89: Atm

PALPACIÓN• Palpación Masoterapia

– Valorar los tejidos– Palpación precisa de puntos dolorosos

• Superficial• Observar• Palpar : amplia – suave – general• Movilidad de la piel• Dedos: (ND – NND – BF – PG)

Page 90: Atm

Palpar...

Músculos

Articulaciones

Huesos

Page 91: Atm
Page 92: Atm

MÚSCULO MASÉTERO

Page 93: Atm

MÚSCULO MASÉTERO

Page 94: Atm

MÚSCULO TEMPORAL

Page 95: Atm

MÚSCULO TEMPORAL

Page 96: Atm

MÚSCULOS HIOIDEOS

Page 97: Atm

MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS

Page 98: Atm

MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS

Page 99: Atm
Page 100: Atm

PALPACIÓN ARTICULAR• Dolor – disfunción • Reposo y movimiento• Dedos cara lateral de ambas art.• Polo lateral posterior

Page 101: Atm
Page 102: Atm

AUSCULTACIÓN ARTICULAR

• Sobre la art.• Click – pop – crepitación.

Page 103: Atm
Page 104: Atm

Sinoviales

Page 105: Atm

Diagnóstico Articular

Page 106: Atm

Mapa del Dolor Articular1 Sinovial Anteroinferior

2 Sinovial Anterosuperior

3 Lig. Colateral Lateral

4 Lig. Temporomandibular

5 Sinovial Postero-inferior

6. Sinovial Posterosuperior

7 Lig. Posterior

8 Retrodiscal

1

23

4

5

6

78

Page 107: Atm
Page 108: Atm

EVALUACIEVALUACIÓNÓN

ARTICULAARTICULARR

MUSCULAMUSCULARR

HISTORIA HISTORIA CLÍNICACLÍNICA

TRAUMATISMOTRAUMATISMO CICLOSCICLOS

APERTURAAPERTURA 25- 30 mm.25- 30 mm.

End feel duroEnd feel duro

Tras. Condilar Tras. Condilar --

8 – 10 mm.8 – 10 mm.

End fell blandoEnd fell blando

Dinámica Dinámica mandibularmandibular

Desviación Desviación 30 – 30 – 35 mm.35 mm.

Deflexión Deflexión ( lux. adh.)( lux. adh.)

Ruidos Ruidos

Amplios no K y Amplios no K y no ruidos, no ruidos,

Acortamiento Acortamiento m.m.

Protrusión Protrusión DeflexiónDeflexión Normal.Normal.

Page 109: Atm

Subluxación Discal

• FASE 1: Ruido articular a los 10 mms.

• FASE 2: Ruido a los 20 mms.

• FASE 3: Ruido articular a los 30 mms.

• FASE 4: ruido articular a los 40 mms.

Page 110: Atm

• Postura• ATM• Oclusión• Cervical

Datos

AnálisisConclusión

Page 111: Atm