atmosférica clase ii

Upload: anamile-saciga-flores

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    1/57

    Fuentes fijas y fuentesFuentes fijas y fuentes

    móvilesmóviles

    6 de Julio de 20136 de Julio de 2013

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    2/57

    El fenómeno de la contaminación atmosféricaEl fenómeno de la contaminación atmosférica

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    3/57

    Contaminación por fuentesContaminación por fuentes

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    4/57

    Fuentes FijasFuentes Fijas

    Instalaciones establecidaspermanentemente en un

    solo lugar y que debido ala naturaleza de lasactividades que realizandescargan contaminantesa la atmósfera

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://iq.ua.es/Copia%2520de%2520nuevo-6.jpg&imgrefurl=http://iq.ua.es/pops.html&usg=__dKA5uuNhD9RQSPGBX5cSmgvUJPA=&h=426&w=568&sz=13&hl=es&start=7&tbnid=BgdXd4zMGunGVM:&tbnh=101&tbnw=134&prev=/images%3Fq%3Dindustrias%2Bchimeneas%26gbv%3D2%26hl%3Des

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    5/57

    Fuentes FijasFuentes Fijas

    Clasificación de las fuentes:

    - Plantas de generación termoeléctrica

    - Procesos de producción industrial

    - Quema de desechos

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://img239.imageshack.us/img239/5701/cigarro7vg.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D263615&usg=__y2ek0sd66Gl35e4SNIz2fvmMQyg=&h=480&w=640&sz=143&hl=es&start=16&tbnid=I0kPf3cgC31RaM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dindustrias%2Bchimeneas%26gbv%3D2%26hl%3Des

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    6/57

    Plantas de generación termoeléctricaPlantas de generación termoeléctrica

    Queman combustible para generarQueman combustible para generary distribuir energía eléctrica, yay distribuir energía eléctrica, yasea a través de calderas de vaporsea a través de calderas de vapor

    y turbinas, o motoresy turbinas, o motoresestacionarios de combustiónestacionarios de combustióninternainterna

    Las emisiones dependen de laLas emisiones dependen de la

    eficiencia de combustión y deleficiencia de combustión y delcombustible que se quemecombustible que se queme(carbón, fuel oil, diesel o gas(carbón, fuel oil, diesel o gasnatural)natural)

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/termoel2.jpg&imgrefurl=http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/31agua.html&usg=__-lpY2jrQ3iTSSU_aM6YRRIZlgvc=&h=400&w=496&sz=41&hl=es&start=17&tbnid=vM1BcFuBi8ws8M:&tbnh=105&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dplanta%2Bgeneraci%25C3%25B3n%2Btermoel%25C3%25A9ctrica%26gbv%3D2%26hl%3Des

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    7/57

    CombustibleCombustible Contaminantes generadosContaminantes generados

    CarbónCarbón MP, SOMP, SOXX, COVs, CO, NO, COVs, CO, NOXX y metales pesadosy metales pesados

    Fuel oilFuel oil MP, SOMP, SOXX, NO, NOXX y COVsy COVs

    DieselDiesel SOSOXX y COVsy COVsGas naturalGas natural NONOXX

    Plantas de generación termoeléctricaPlantas de generación termoeléctrica

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/termoel2.jpg&imgrefurl=http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/31agua.html&usg=__-lpY2jrQ3iTSSU_aM6YRRIZlgvc=&h=400&w=496&sz=41&hl=es&start=17&tbnid=vM1BcFuBi8ws8M:&tbnh=105&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dplanta%2Bgeneraci%25C3%25B3n%2Btermoel%25C3%25A9ctrica%26gbv%3D2%26hl%3Des

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    8/57

    Procesos de producción industrialProcesos de producción industrial

    Se separan en dos categorías:Se separan en dos categorías:

    -- Combustión industrialCombustión industrial

    -- Operaciones unitarias de producciónOperaciones unitarias de producción

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.ideam.gov.co/apc-aa/img_upload/653a1a1bc0d4ae036f320b3baf75e5a2/Calidad_del_aire_3.jpg&imgrefurl=http://www.ideam.gov.co:8080/noticias/noticia.shtml%3Fx%3D30312&usg=__65IyVAoL4rDbTAkhocAKRSQCnrw=&h=300&w=400&sz=94&hl=es&start=3&tbnid=66DX-t63BWbmiM:&tbnh=93&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcombusti%25C3%25B3n%2Bindustrial%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    9/57

    Combustión industrialCombustión industrial

    Quema de combustibles para generar vaporQuema de combustibles para generar vapory/o electricidad que serán utilizados en lasy/o electricidad que serán utilizados en las

    operaciones unitarias. Las emisionesoperaciones unitarias. Las emisiones

    dependen del combustible utilizadodependen del combustible utilizado

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.ideam.gov.co/apc-aa/img_upload/653a1a1bc0d4ae036f320b3baf75e5a2/Calidad_del_aire_3.jpg&imgrefurl=http://www.ideam.gov.co:8080/noticias/noticia.shtml%3Fx%3D30312&usg=__65IyVAoL4rDbTAkhocAKRSQCnrw=&h=300&w=400&sz=94&hl=es&start=3&tbnid=66DX-t63BWbmiM:&tbnh=93&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcombusti%25C3%25B3n%2Bindustrial%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    10/57

    Operaciones unitarias de producciónOperaciones unitarias de producción

    Proceso de producciónProceso de producción Emisiones producidasEmisiones producidas

    Extracción y procesamientoExtracción y procesamientode aluminiode aluminio

    FF22, HF, COVs y MP, HF, COVs y MP

    Refinación de petróleo eRefinación de petróleo e

    industria petroquímicaindustria petroquímica

    HCl, benceno 1,2 dicloroetano, cloruroHCl, benceno 1,2 dicloroetano, cloruro

    de vinilo, NHde vinilo, NH33, H, H22S, Ni, V, NOS, Ni, V, NOXX, SO, SOXX y MPy MPProducción de circuitos yProducción de circuitos ycomponentes electrónicoscomponentes electrónicos

    COVs, fosfina, arsina, HF y HClCOVs, fosfina, arsina, HF y HCl

    Producción y procesamientoProducción y procesamientode vidriode vidrio

    MP, metales pesados,, FMP, metales pesados,, F22, As y HCl, As y HCl

    Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica MP, benceno, cloruro de vinilo yMP, benceno, cloruro de vinilo ycomponentes activoscomponentes activos

    Producción de pulpa y papelProducción de pulpa y papel MP, NOMP, NOXX, H, H22S y SS y S

    Producción de fertilizantesProducción de fertilizantes NHNH33, urea, NO, urea, NOXX y MPy MP

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    11/57

    Quema e incineración de desechosQuema e incineración de desechos

    Quema de desechos agrícolasQuema de desechos agrícolas

    Rastrojos de plantas, residuos de cosechaRastrojos de plantas, residuos de cosecha

    Se produce MP, CO y NOSe produce MP, CO y NOXX

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2007/03/05/fotos/contraportada.jpg&imgrefurl=http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2007/03/05/&h=333&w=500&sz=14&hl=es&start=72&tbnid=7QmV2z7FlrLRpM:&tbnh=87&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dquema%2Bde%2Bbasurales%26start%3D60%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    12/57

    Quema e incineración de desechosQuema e incineración de desechos

    Incineración de desechos municipalesIncineración de desechos municipales

    Basura doméstica, lodos residuales, desechos sólidosBasura doméstica, lodos residuales, desechos sólidos

    y lodos no tóxicos de la industriay lodos no tóxicos de la industria

    Se produce MP, HCl, SOSe produce MP, HCl, SO22, SO, SO33, HF, NO, HF, NOXX, CO, metales, CO, metalespesados (As, Cd, Pb y Hg), dioxinas y furanospesados (As, Cd, Pb y Hg), dioxinas y furanos 

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://serpi22.dipualba.es/cms/fileadmin/agenda21/img/MN_residuos.jpg&imgrefurl=http://serpi22.dipualba.es/cms/index.php%3Fid%3D97&usg=__15ArYF_-AV9TLRXdejRIeo1gWsw=&h=213&w=320&sz=22&hl=es&start=254&tbnid=PH6zZTgKdxTBBM:&tbnh=79&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dincineraci%25C3%25B3n%2Bde%2Bdesechos%2Bmunicipales%26start%3D240%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DNhttp://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/objetos_relacionados/356_3_2/1481193-1-esl-ES/356_3_2.jpg&imgrefurl=http://www.ecoportal.net/content/view/full/80579&usg=__qb31u__xsnsilk-0ropr4UU_GH0=&h=300&w=250&sz=23&hl=es&start=4&tbnid=u0l3d8oXTFFLeM:&tbnh=116&tbnw=97&prev=/images%3Fq%3Dincineraci%25C3%25B3n%2Bde%2Bdesechos%2Bmunicipales%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    13/57

    Quema e incineración de desechosQuema e incineración de desechos

    Incineración de desechos tóxicos y peligrososIncineración de desechos tóxicos y peligrosos

    Desechos industriales que requieren control Desechos industriales que requieren control

    Se produce MP, HCl, SOSe produce MP, HCl, SO22, SO, SO33, HF, NO, HF, NOXX, CO, metales, CO, metalespesados (As, Cd, Pb y Hg), dioxinas y furanospesados (As, Cd, Pb y Hg), dioxinas y furanos(variedades altamente tóxicas)(variedades altamente tóxicas) 

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.ceo.cl/609/articles-57229_foto_portada.jpeg&imgrefurl=http://www.ceo.cl/609/printer-57229.html&h=150&w=200&sz=8&hl=es&start=73&tbnid=snuafa6Q8Xd24M:&tbnh=78&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dincineraci%25C3%25B3n%2Bdesechos%2Btoxicos%2By%2Bpeligrosos%26start%3D60%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    14/57

    Quema e incineración de desechosQuema e incineración de desechos

    Incineración de desechos hospitalariosIncineración de desechos hospitalariosMaterial altamente controladoMaterial altamente controlado

    Se produce HCl, SOSe produce HCl, SO22, NO, NO

    XX, CO, compuestos, CO, compuestos

    organometálicos, COPs, dioxinas y furanos (variedadesorganometálicos, COPs, dioxinas y furanos (variedadesaltamente tóxicas)altamente tóxicas) 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    15/57

    Fuentes de áreaFuentes de área

    Son fuentes fijas, pequeñas en términos de cantidadSon fuentes fijas, pequeñas en términos de cantidadde emisiones, pero muy numerosas.de emisiones, pero muy numerosas.

    Quema de combustibles para cocinas, calentadores deQuema de combustibles para cocinas, calentadores deagua, calefactores, máquinas de construcción yagua, calefactores, máquinas de construcción ymaquinaria agrícola.maquinaria agrícola.

    Las emisiones de gas propano y gas natural generanLas emisiones de gas propano y gas natural generanNONOXX, el uso de productos de limpieza y pinturas, el uso de productos de limpieza y pinturasproduce COVs.produce COVs.

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    16/57

    LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) SECTOR ENERGIA Y MINAS Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM (19/jul/96) “Aprueba nivelesmáximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones

    gaseosas provenientes de las unidades minero metalúrgicas”. 

    EN PROCESO EN PROCESOLIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) INCINERADORESHOSPITALARIOS (en consulta pública) LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) PLANTA DE HARINA Y ACEITEDE PESCADO (en consulta pública) LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) INDUSTRIA SIDERURGICA (enconsulta pública) LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) INDUSTRIA ASERRADORA (enrevisión)

    LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) INDUSTRIA DE FUNDICIONES(en revisión)

    Marco normativoMarco normativo

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    17/57

    Para determinar la emisión de contaminantes de unafuente fija se debe determinar:

    - Ubicación del muestreador

    - Velocidad o tasa de flujo del gas

    - Composición del flujo del gas

    - Contenido de humedad del flujo del gas

    Criterios para la medición de emisionesCriterios para la medición de emisiones

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    18/57

    Procedimiento para muestreo en chimeneasProcedimiento para muestreo en chimeneas

    Para cada actividad incluir:Para cada actividad incluir:

    •• Descripción de los instrumentos que seDescripción de los instrumentos que seemplearánemplearán

    •• Procedimientos para calibraciónProcedimientos para calibración•• Operaciones de muestreo previoOperaciones de muestreo previo

    •• Medidas en el punto de muestreoMedidas en el punto de muestreo

    •• Operaciones posteriores al muestreoOperaciones posteriores al muestreo•• Cálculos que se efectuarán para determinarCálculos que se efectuarán para determinarlas concentraciones de la emisiónlas concentraciones de la emisión

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    19/57

    Determinación de la emisión de materialDeterminación de la emisión de material

    particulado en fuentes estacionariasparticulado en fuentes estacionarias

    NTP 900.005

    (2001)Basado en EPA-5

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    20/57

    Determinación de la emisión de materialDeterminación de la emisión de material

    particulado en fuentes estacionariasparticulado en fuentes estacionarias

    El material particulado essuccionadoisocinéticamente ycolectado sobre un filtro defibra de vidrio (120 ± 14 °C).El material particulado esdeterminado

    gravimétricamente tras laremoción del agua nocombinada.

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    21/57

    Medición de gases en chimeneaMedición de gases en chimenea

    (NO(NO22, SO, SO22, CO y CO, CO y CO22))

    Normas TécnicasPeruanas

    EPA CTM-022 (1998)

    EPA CTM-030 (1997)

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    22/57

    Inventario de emisionesInventario de emisiones Listado detallado de contaminantes emitidos por fuentesListado detallado de contaminantes emitidos por fuentes

    específicas en una área. Definen la relación entre fuentesespecíficas en una área. Definen la relación entre fuentescontaminantes y comunidades vecinascontaminantes y comunidades vecinas 

    Tipo de fuenteTipo de fuente No.No. Emisiones totales (toneladas/año)Emisiones totales (toneladas/año)

    PTSPTS SOSO22 NONOXX COCO COVCOV SOSO33

    Industria químicaIndustria química 0303 7.77.7 79.279.2 8.08.0 7.77.7 0.70.7 1.01.0

    Industria textilIndustria textil 0303 29.029.0 404.7404.7 40.740.7 3.83.8 1.01.0 5.15.1

    Industria metálicaIndustria metálica 0202 15.315.3 202.8202.8 20.720.7 2.12.1 0.50.5 2.62.6

    Industria papeleraIndustria papelera 0101 15.015.0 170.4170.4 5.45.4 0.50.5 0.10.1 0.70.7

    Tabla. Emisiones de Fuentes Puntuales 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    23/57

    •Mejorar la eficiencia de las operaciones de producción

    •Mejorar la eficiencia de combustión de los combustibles

    •Mejorar la calidad de los combustibles y materias primas

    Independientemente de cualquier sistema de control que seutilice, se debe: 

    Para contribuir significativamente a reducir las emisionesde partículas y gases contaminantes

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    24/57

    Motores a dieselMotores a diesel

    Fuentes móvilesFuentes móviles

    Motores a gasolinaMotores a gasolina

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    25/57

    Combustión completa (ideal)Combustión completa (ideal)

    2 C2 C88HH1818 + 25 O+ 25 O22  16 CO16 CO22 + 18 H+ 18 H22O + Calor O + Calor

    CombustiblesCombustibles

    ••GasolinaGasolina••DieselDiesel

    ••Gas Licuado GLPGas Licuado GLP

    ••Gas NaturalGas Natural

    ••KeroseneKerosene

    Producto idealProducto ideal

    •• Calor Calor•• AguaAgua

    •• COCO22 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    26/57

    LambdaLambda

    hollín

    O2 en Vol %

    Excedente del aire λ 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    27/57

    LambdaLambda

    y NOxy NOx

    Temperatura

       N   O  e

      n  p  p  m   v

       /  v

    Excedente del aire λ 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    28/57

    Tasa deTasa deConversiónConversión

    de NOde NO

    Petroleo ligero

    Otros combustibles líquidos

    Petroleo pesado

    Carbón 

    Parte de masa de Nitrógeno en el combustible % 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    29/57

    InfluenciaInfluencia

    dedeTemperatur Temperatur 

    a dea de

    combustióncombustiónpara el NOpara el NO

    NO Térmica

    NO Combustible

    NO Espontáneo

       N   O

      e  n  p  p  m   v   /  v

    Temperatura en ºC

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    30/57

    Emisiones de un Motor aEmisiones de un Motor a

    GasolinaGasolina

    Límite de operación

    del motor

       C   H  e

      n  e   l  g  a  s   d  e   l  e  s  c  a  p  e

      e  n  p  p  m   v

       /  v

       C   O  e

      n  e   l  g  a  s   d  e  e  s  c  a  p  e  e  n   V

      o   l   % 

    Excedente de aire - Lambda λ 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    31/57

    Combustión incompleta de losCombustión incompleta de loscombustiblescombustibles

    OO22 + N+ N22  CombustibleCombustible 

    HH22O + COO + CO22 ++

    COCO ++ NONOxx++

    SOSO22 ++ PMPM ++ HCHC

    ++

    Contaminantes del aireContaminantes del aire

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    32/57

    Emisiones vehicularesEmisiones vehiculares

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    33/57

    Resultados de mediciónResultados de medición

    antes de una reparaciónantes de una reparación

    Resultados de mediciónResultados de medición

    después de la reparacióndespués de la reparación

    Fuente : SENATI - SurquilloWolfgang Wengel CIM/GTZ

     Resultados de una revisión de las emisiones de gases a

    un VW – 

     Jetta 1987

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    34/57

    Emisiones de motoresEmisiones de motoresPor tonelada de combustiblePor tonelada de combustible

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    35/57

    HC + OHC + O22  CATCAT  COCO22 + H+ H22OO

    CO + OCO + O22  CATCAT COCO22 + H+ H22OO

    NONOXX CATCAT  NN22 + O+ O22

    Convertidor CatalíticoConvertidor Catalítico

    Tecnologías de control en fuentesTecnologías de control en fuentesmóviles: gasolinamóviles: gasolina

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    36/57

    Requisitos para el uso de convertidor catalíticoRequisitos para el uso de convertidor catalítico

    1)Sistema electrónico de inyección1)Sistema electrónico de inyección

    2) Gasolina sin plomo2) Gasolina sin plomo

    3)Bajo contenido de azufre3)Bajo contenido de azufre

    Tecnologías de control en fuentesTecnologías de control en fuentes

    móviles: gasolinamóviles: gasolina

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    37/57

    Eficiencia de 90 aEficiencia de 90 a

    95% en reducción de95% en reducción dela masa particuladala masa particuladaRequisitos: diesel deRequisitos: diesel debajo azufre 0.05%bajo azufre 0.05%como mínimocomo mínimo

    TrampasTrampas

    de Hollínde Hollín

    Tecnologías de control en fuentesTecnologías de control en fuentesmóviles: dieselmóviles: diesel

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    38/57

    Situación del transporte urbanoSituación del transporte urbano

    •• El sector transporte es afectadoEl sector transporte es afectadopor una crisis económicapor una crisis económica

    •• No se cuenta con un transporteNo se cuenta con un transporte

    organizado y estructuradoorganizado y estructurado•• El mantenimiento preventivo noEl mantenimiento preventivo no

    es una práctica comúnes una práctica común

    •• El control de emisiones no formaEl control de emisiones no forma

    parte del mantenimientoparte del mantenimiento•• Lo conductores carecen deLo conductores carecen de

    buenas prácticas de manejobuenas prácticas de manejo

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    39/57

    Inspección y Mantenimiento (I/M)Inspección y Mantenimiento (I/M)

    LaLa INSPECCIÓNINSPECCIÓN (control de(control deemisiones) sirve para garantizaremisiones) sirve para garantizarque los vehículos estén en buenque los vehículos estén en buenestado mecánico, sin fallas técnicasestado mecánico, sin fallas técnicasy con uny con un MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO adecuado que no provoqueadecuado que no provoqueincremento de emisionesincremento de emisiones

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    40/57

    Equipo de taller Equipo de taller

    Equipo deEquipo delaboratoriolaboratorio

    Equipos de MediciónEquipos de Medición

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    41/57

    LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) SECTORTRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Decreto Supremo N° 047-2001-MTC (30/OCT/01) “Establecenlímites máximos permisibles de emisiones contaminantes para

    vehículos automotores que circulan en la red vial”. 

    EN PROCESO EN PROCESO

    LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) EMISIONES

    VEHICULARES (en proceso de actualización)

    Marco normativoMarco normativo

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    42/57

    Parámetros medidosParámetros medidos

    NoNo son contaminantes, son indicadores de lason contaminantes, son indicadores de laeficiencia del motor eficiencia del motor

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    43/57

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    44/57

    Mantenimiento de motores dieselMantenimiento de motores diesel el círculo viciosoel círculo vicioso

    Exceso de humo por:Exceso de humo por:••Mal mantenimientoMal mantenimiento••Alteración de laAlteración de laentregaentrega

    de combustiblede combustible••Selección inadecuadaSelección inadecuadadel motor del motor

    Filtros tapados provocan mezcla rica,Filtros tapados provocan mezcla rica,aumentan el consumo de combustible,aumentan el consumo de combustible,provocan más humo y mezclas ricasprovocan más humo y mezclas ricas

    Obstruye los filtros deObstruye los filtros deaire y provoca másaire y provoca más

    humohumo

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    45/57

    Prueba de opacidadPrueba de opacidad

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    46/57

    Sistema deSistema deinspección eninspección encarretera:carretera:

    verifica queverifica que

    usuariosusuariosasisten a laasisten a laprueba y queprueba y quecumplen loscumplen los

    límiteslímites

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    47/57

    Sistemas I/M tienen un potencial de reducciónSistemas I/M tienen un potencial de reducción

    de emisiones del 30% y de reducción ende emisiones del 30% y de reducción enconsumo de combustible del 15%consumo de combustible del 15% 

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    48/57

    AzufreAzufre en el combustibleen el combustible

    •• Elemento químico presente naturalmenteElemento químico presente naturalmenteen el petróleo crudoen el petróleo crudo

    Efectos del azufre en las emisiones:Efectos del azufre en las emisiones:

    •• Incrementa las emisiones de materialIncrementa las emisiones de material

    particulado finoparticulado fino•• Incrementa las emisiones de SOIncrementa las emisiones de SO22

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    49/57

    Las emisiones se depositan…Las emisiones se depositan… 

    Pulmones Filtro de aire

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    50/57

    Tecnología aplicada para disminuir la

    contaminación a partir del año 2001 en motores

    diesel

    Fuente : VW DieseltechnikWolfgang Wengel CIM/GTZ

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    51/57

    Material particulado del dieselMaterial particulado del diesel

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    52/57

    Comparación: PMComparación: PM1010, PM, PM2.52.5 y PM ultra finoy PM ultra fino

    Cabello humanoCabello humano(diámetro de 60 mm)(diámetro de 60 mm)

    PMPM2.52.5(2.5(2.5 m)m)

    PMPM1010(10(10 m)m)

    Tamaño relativo de partículasTamaño relativo de partículas

    Fuente: HEIFuente: HEI

    PM2.5PM2.5(2.5(2.5 m)m)

    Ultrafine PMUltrafine PM(0.1(0.1 m)m)

    PM10PM10(10(10 m)m)

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    53/57

    ¿Por qué se requiere combustible¿Por qué se requiere combustiblecon bajo contenido de azufre?con bajo contenido de azufre?

    •• Reducir los impactosReducir los impactosen la salud del materialen la salud del materialparticulado y SOparticulado y SO22

    •• Conservar laConservar laefectividad yefectividad ydurabilidad del losdurabilidad del lossistemas de control desistemas de control deemisiones de losemisiones de los

    vehículosvehículos•• Para permitir laPara permitir la

    introducción deintroducción devehículos mas limpiosvehículos mas limpios

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    54/57

    Daños al motor Daños al motor

    •• Carbonizaciones deCarbonizaciones deválvulasválvulas

    •• Mala combustión yMala combustión y

    menor eficienciamenor eficiencia•• Mayor consumo deMayor consumo de

    combustiblecombustible

    •• Disminución de laDisminución de lavida útil del motor vida útil del motor

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    55/57

    Vehículos a Gas (GNC o GLP)Vehículos a Gas (GNC o GLP)

     Actual, potencial Actual, potencial

    depende de ladepende de ladisponibilidad deldisponibilidad del

    combustiblecombustible

    Alternativas de combustibles y de generación

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    56/57

    Wolfgang Wengel CIM/GTZ

    TecnologíaTecnología

    automotrizautomotriz

    DistribuciónDistribución

    manipuleomanipuleo

    seguridasegurida

    dd

    Tiempo deTiempo de

    abastecimientabastecimient

    oo

    RadioRadio

    dede

    acciónacción

    LubricaLubrica

    ciónción

    DisponiDisponi

    bilidadbilidad

    22

    CostoCosto

    11

    HidrogenoHidrogeno                            

    Gas natural CHGas natural CH44                     

    Gas natural comprimidoGas natural comprimido

    (GNC)(GNC)

                 

    Gas liquido de petróleoGas liquido de petróleo

    (GLP)(GLP)

                

    MetanoMetano               

    EtanoEtano            

     Aceites vegetales (Bio Aceites vegetales (Bio

    diesel)diesel)

           

     Automóvil Eléctrico Automóvil Eléctrico                    

     Automóvil de célula de Automóvil de célula de

    combustióncombustión

    ---- en base de hidrogenoen base de hidrogeno

    ---- en base de combustibleen base de combustible

    de gasolinade gasolina

       

       

          

     

             

    33

       

       

      poco limitacionespoco limitaciones

       limitacioneslimitacionestodavía mucho limitacionestodavía mucho limitaciones

    No se conoce limitacionesNo se conoce limitaciones1 Vehículo y combustible1 Vehículo y combustible

    2 Gasolina de fuente para2 Gasolina de fuente parahidrogenohidrogenoFuente: SHELL

     Alternativas de combustibles y de generación

  • 8/18/2019 Atmosférica Clase II

    57/57

    • El MP y el SO2  afectan severamente la salud. La

    reducción de S en combustibles tiene un efectoinmediato en las emisiones de estos contaminantes

    • La introducción de vehículos más limpios depende deque combustibles de bajo S estén disponibles

    • Fomentar en los conductores la implementación delmantenimiento preventivo. Sin mantenimiento preventivo80% de unidades no pasan el control de emisiones.

    •  A mediano plazo buscar vehículos y combustibles más

    amigables con el ambiente.