auditorÍa ambiental de cumplimiento bananapuerto … · de medio ambiente del municipio aprueba...

160
Diciembre 2014 Elaborado por: Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro ante el MAE No 31 AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO-NAPORTEC S.A. LICENCIA AMBIENTAL DMA-LA-2011-024 PERIODO OCTUBRE 2012- SEPTIEMBRE 2014

Upload: others

Post on 10-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Diciembre 2014

Elaborado por:

Ecoeficiencia Cía. Ltda.

Registro ante el MAE No 31

AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO-NAPORTEC S.A.

LICENCIA AMBIENTAL DMA-LA-2011-024

PERIODO OCTUBRE 2012- SEPTIEMBRE 2014

Page 2: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 4

2. OBJETIVOS DE LA AAC ..................................................................................... 7

3. ALCANCE ........................................................................................................ 8

4. MARCO LEGAL ................................................................................................ 9

5. METODOLOGÍA DE LA AAC ............................................................................ 28

6. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS ....................................... 32

7. VERIFICACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL ................................................... 69

8. ANÁLISIS DE HALLAZGOS ............................................................................ 124

9. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ................................................................... 126

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................... 155

11. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 157

12. ANEXOS ..................................................................................................... 158

Page 3: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31

FICHA TÉCNICA

Nombre del Proyecto

Auditoría Ambiental de Cumplimiento de Octubre 2012 a Septiembre del 2014 de BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Ubicación del proyecto y coordenadas geográficas

Av. Los Ángeles, km 1 ½ Vía Perimetral– Isla Trinitaria, Cantón Guayaquil Provincia del Guayas.

COORDENADAS BANANAPUERTO

PUNTO X Y

1 619292 9750685

2 619289 9751103

3 619695 9750858

4 619597 9751261

Área útil Planta e infraestructura civil: 121.733 m2

Razón Social de la compañía

----------------------------------------------------

Joakin González V.

Gerente General NAPORTEC S.A

Dirección

Teléfono

Correo electrónico

Av. Los Ángeles, km 1 ½ Vía Perimetral– Isla Trinitaria

Telf: 6010230 ext.: 4111-4120

2204850 ext.: 3100

[email protected]

Compañía Consultora Ambiental

ECOEFICIENCIA CIA LTDA.

RUC:0992533331001

Kennedy Norte, Calle Víctor Hugo Escala y José Castillo

Edificio Sai Baba Piso 3 Oficina 304, Teléfono 5025313

Email: [email protected]

----------------------------------------------------

Blga. Alicia Jaramillo Representante Legal

Composición del equipo técnico

Personal

Sandra Chacón (Auditor Líder)

Alicia Jaramillo (Auditor)

Alejandra Mora ( Asistente Técnico)

Plazo de ejecución

30 días.

Page 4: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 4/160

1. INTRODUCCIÓN

BANANAPUERTO es una facilidad portuaria manejada por NAPORTEC S.A. como operador portuario autorizado por la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA). NAPORTEC tiene como política ser líder en el mercado de operaciones portuarias, brindado servicios seguros y de calidad, con costos competitivos, también posee una conciencia ambiental al procurar conservar los recursos naturales manejando los insumos y desechos responsablemente para la preservación del ambiente. Con fecha de 9 de Septiembre 2011 NAPORTEC S.A. recibe su Licencia Ambiental DMA-LA-2011-024 (Anexo) emitida por parte de la M.I. Municipalidad de Guayaquil Dirección de Medio Ambiente donde se obliga a la compañía a cumplir con las medidas ambientales propuestas en el plan de manejo ambiental presentado dentro del Estudio de Impacto Ambiental Actualización 2005 elaborado por Tecnología Tropical (2005) y aprobado mediante el oficio DMA-2005-2880. La compañía, por lo tanto, debe: 1.1. Aplicar estrictamente las medidas ambientales planteadas en el Plan de Manejo que forma parte de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento aprobada y las medidas complementarias o adicionales señaladas en la Licencia Ambiental o que recomiende posteriormente la Dirección Municipal de Medio Ambiente, de tal forma que se prevengan y mitiguen los potenciales impactos ambientales negativos. 1.2. Adicionalmente a las medidas propuestas en el plan de manejo ambiental del estudio de impacto ambiental y sin perjuicio del cumplimiento de las Normas Técnicas Ambientales para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental se deberá presentar: 1.2.1. Un año después de emitida la presente resolución , se deberá presentar la primer auditoría ambiental de cumplimiento con su correspondiente plan de manejo ambiental actualizado, la misma que deberán ser estructurada de acuerdo a las directrices que al respecto posee la Dirección de Medio Ambiente…. 1.2.2. Es responsabilidad de NAPORTEC S.A., la aplicación de las medidas ambientales adicionales o complementarias a Plan de Manejo Ambiental, que fueren necesarias para prevenir, mitigar o compensar cualquier posible impacto ambiental negativo…. La empresa cuenta con el Certificado de No intersección actualizado emitido el 24 de febrero de 2014 mediante el oficio MAE-CGZ5-DPAG-2014-0819 (Anexo) y con su respectivo Registro Generador de Desechos Peligrosos, Registro No. 08-13-DPG-079. El 13 de enero de 2014 la Dirección de Medio Ambiente del Municipio emite el Informe Técnico de Control y Seguimiento al Plan de Manejo Ambiental de la Licencia DMA-LA-2011-024, con fecha de 19 de marzo de 2014, en el que se determina un 100% de cumplimiento del PMA (Anexo). Con fecha 15 de septiembre de 2014 mediante oficio DMA-2014-3985, la Dirección de Medio Ambiente del Municipio aprueba la AAC de NAPORTEC S.A 2011-2012. (Anexo).

Page 5: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 5/160

El ingreso de Términos de Referencia para la elaboración de la AAC de octubre 2012 a septiembre 2014 del Bananapuerto – NAPORTEC S.A. se solicitó el 6 de Noviembre 2014 Con fecha 20 de diciembre de 2014 y mediante Oficio DMA-2014-5655 (Anexo), la Dirección de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades de NAPORTEC S.A. (Anexo) y solicita la presentación de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento acorde a los Términos de Referencia aprobados en un plazo de 30 días. Las instalaciones a evaluar a través de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento (AAC) corresponden a BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A. ubicado en la Avda. Los Ángeles, Km 1 ½ Vía Perimetral, Isla Trinitaria, en la jurisdicción del Cantón Guayaquil de la Provincia del Guayas. La evaluación de esta AAC abarca el los procesos de Embarque y Desembarque, Servicio de Almacenamiento, Servicio de Terminal y Otros Servicios tales como Seguridad Física, Suministro de Energía Eléctrica, y Servicio de Alimentación que se desarrollan en BANANAPUERTO. Adicionalmente BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A. cuenta con la póliza renovada para garantizar el fiel cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento por la suma de $ 145,408.00 la cual está en vigencia hasta el 30 de diciembre del 2014 a favor de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. (Anexo) La Ley de Gestión Ambiental, establece que la auditoría ambiental "consiste en el conjunto de métodos y procedimientos de carácter técnico que tienen por objeto verificar el cumplimiento de las normas de protección del medio ambiente en obras y proyectos de desarrollo y en el manejo sustentable de los recursos naturales." El Sistema Único de Manejo Ambiental, por su parte, define a la auditoría Ambiental como el “conjunto de métodos y procedimientos que tiene como objetivo la determinación de cumplimientos o conformidades e incumplimientos o no conformidades de elementos de la normativa ambiental aplicable y/o de un sistema de gestión, a través de evidencias objetivas e indicadores definidos previamente” En este contexto, es necesario recalcar la importancia de las evidencias objetivas como elemento fundamental de la validez del informe de auditoría. De acuerdo a la última reforma del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, Art. 1. Refórmese la denominación del Artículo 4 del Título I, del libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, por “Glosario de Términos”: Auditoría ambiental.- Proceso técnico de carácter fiscalizador, posterior, realizado generalmente por un tercero independiente y en función de los respectivos términos de referencia, en los cuales se determina el tipo de auditoría (de cumplimiento y/o de gestión ambiental), el alcance y el marco documental que sirve de referencia para dicha auditoría. Alcance.- Etapa del proceso de evaluación de impactos ambientales en la cual se determina el alcance, la focalización y los métodos a aplicarse en la realización de un estudio ambiental,

Page 6: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 6/160

basado en las características del proyecto, obra o actividad propuesto y contando con criterios obtenidos a través de la participación ciudadana. A efecto de cumplir con lo establecido en el Texto Unificado de la Legislación Ambiental, la empresa NAPORTEC S.A., contrata los servicios de la consultora ambiental ECOEFICIENCIA CIA. LTDA., para la ejecución de la presente auditoría.

Page 7: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 7/160

2. OBJETIVOS DE LA AAC

1.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar la Auditoría Ambiental de Cumplimiento período octubre de 2012 a septiembre de 2014 del BANANAPUERTO - NAPORTEC S.A como parte del cumplimiento de las leyes y reglamentos que en materia ambiental se encuentran vigentes en el país.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Evaluar la situación ambiental actual de las actividades que se desarrollan en el BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A. ubicada en la Av. Los Ángeles, km 1 ½ Vía Perimetral– Isla Trinitaria, Cantón Guayaquil de acuerdo a la legislación ambiental vigente.

2. Comprobar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y Plan de Monitoreo de la planta y así como corroborar el cumplimiento de la Legislación ambiental.

3. Identificar las nuevas medidas a implementarse que se incluirán en el nuevo Plan de Manejo Ambiental para los siguientes dos años.

4. Actualizar el Plan de Manejo Ambiental de las instalaciones de BANANAPUERTO– NAPORTEC S.A en base a los resultados obtenidos en la Auditoría Ambiental de Cumplimiento.

5. Establecer el Cronograma Valorado del PMA para los próximos dos años hasta la presentación de la siguiente auditoria.

Page 8: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 8/160

3. ALCANCE

El alcance de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento comprende la actualización de la misma durante el período 2012 - 2014 para todas las actividades a realizarse en el BANANAPUERTO –NAPORTEC S.A. Esta actualización se realizó en base a información primaria y secundaria recopilada en las instalaciones; la cual permitió verificar la aplicación del plan de manejo y sus medidas correctivas ambientales realizadas durante el período auditado así como identificar si existieron cambios o nuevos procesos, y si estos generan nuevos impactos ambientales no determinados en los estudios anteriores. Se llevó a cabo el análisis y evaluación de los procesos de:

- Almacenamiento de productos químicos

- Almacenamiento temporal de desechos especiales y peligrosos.

- Almacenamiento de combustibles

- Tratamiento de aguas residuales.

- Aspectos de seguridad y salud ocupacional de la compañía Se evaluaron a través de la auditoría los criterios relacionados con impactos al aire, y agua, se tuvo en cuenta también los monitoreos realizados por la empresa para la medición de los parámetros requeridos, así como también el manejo de desechos peligrosos en el interior y su disposición final a través de gestores autorizados. Se evaluaron los riesgos debidos al manejo de sustancias químicas peligrosas y desechos peligrosos en concordancia con las medidas establecidas en el Plan de Manejo Ambiental. Como resultado del análisis realizado, la presente AAC propone medidas correctivas para los hallazgos de corto, mediano y largo plazo que permitirán prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales que se puedan producir durante la operación de las instalaciones.

Page 9: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 9/160

4. MARCO LEGAL

La Auditoría Ambiental de cumplimiento se realiza sobre la base de los siguientes instrumentos jurídicos:

1.3 MARCO INTERNACIONAL

CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973, MODIFICADO POR EL PROTOCOLO DE 1978 (MARPOL 73/78) El Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los Buques o MARPOL 73/78 es un conjunto de normativas internacionales con el objetivo de prevenir la contaminación por los buques. Fue desarrollado por la Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU).

El convenio MARPOL 73/78 (abreviación de polución marina y años 1973 y 1978) se aprobó inicialmente en 1973, pero nunca entró en vigor. La matriz principal de la versión actual es la modificación mediante el Protocolo de 1978 y ha sido modificada desde entonces por numeras correcciones. Entró en vigor el 2 de octubre de 1983. Actualmente 119 países lo han ratificado.

Su objetivo es preservar el ambiente marino mediante la completa eliminación de la polución por hidrocarburos y otras sustancias dañinas, así como la minimización de las posibles descargas accidentales.

El convenio consta de una Introducción; el texto del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques de 1973 el Protocolo de 1978 relativo al Convenio 1973; Protocolo de 1997 que enmienda el Convenio de 1973 modificado por el Protocolo de 1978 y Seis Anexos que contienen reglas que abarcan las diversas fuentes de contaminación por los buques:

Anexo I.- Reglas para prevenir la contaminación por Hidrocarburos.

Anexo II.- Reglas para prevenir la contaminación por Sustancias Nocivas Líquidas Transportadas a Granel.

Anexo III.- Reglas para prevenir la contaminación por Sustancias Perjudiciales Transportadas por Mar en Bultos. Se trata de un anexo opcional ya que el transporte de mercancías peligrosas esta reglado por el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.

Anexo IV.- Reglas para prevenir la contaminación por las Aguas Sucias de los Buques.

Anexo V.- Reglas para prevenir la contaminación por las Basuras de los Buques.

Anexo VI.- Reglas para prevenir la contaminación Atmosférica ocasionada por los Buques. Este anexo entró en vigor el 19 de mayo de 2005.

Page 10: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 10/160

CONVENIO DE LONDRES 24 DE 1992 Y SU PROTOCOLO DE 1996 Es uno de los Convenios mundiales más antiguos para la protección del medio marino respecto de las actividades humanas. Su finalidad es promover el control efectivo de todas las fuentes, contaminación de medio marino y la adopción de todas las medidas posibles para impedir la contaminación del mar, por el vertido de desechos y otras materias. Está en vigor desde 1975.

El Protocolo de 1996, que ha entrado en vigor en marzo de 2006, es un acuerdo que moderniza y actualiza el Convenio de Londres. De conformidad con el Protocolo, se prohíben todos los vertidos, a excepción de los desechos que puedan ser aceptables, recogidos en la denominada “lista de los vertidos permitidos”.

1.4 MARCO LEGAL AMBIENTAL GENERAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR La Constitución de la República del Ecuador vigente fue publicada en el Registro Oficial No. 449 del 20 de octubre del 2008. Es la norma fundamental que contiene los principios, derechos y libertades de quienes conforman la sociedad ecuatoriana y constituye la cúspide de la estructura jurídica del Estado. En el numeral 5 del Art. 3 se mantiene como deber primordial del Estado, la promoción del desarrollo sustentable. Esto concuerda con las tendencias que a nivel mundial se manifiestan sobre el ambiente y que se hallan reconocidas y documentadas en conferencias y convenios internacionales. Otro avance significativo se plasma en el Art. 10, al ser reconocida la naturaleza o Pacha Mama como sujeto de derechos. En este tema se da un cambio de perspectiva, al pasar de una concepción antropocéntrica a una concepción bio-ecocéntrica y se rebate la vieja formulación del Derecho Positivo que reconoce únicamente como sujetos de una relación jurídica a las personas naturales y personas jurídicas. El Art. 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, que en idioma kichwa se denomina sumak kawsay. De igual manera, declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados. El Art. 71 reconoce a la Naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, el derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la Naturaleza. Además el Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas y a los colectivos, para que protejan la naturaleza y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema.

Page 11: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 11/160

El Art. 72 reconoce el derecho de restauración a la naturaleza, siendo este derecho independiente a la obligación del Estado y de las personas naturales o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales afectados. También se contempla que en casos de impacto ambiental grave o permanente, el Estado establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la restauración y adoptará medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias ambientales nocivas. El Art. 73 obliga al Estado a la aplicación de medidas de precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de especies, destrucción de ecosistemas o alteración permanente de ciclos naturales. Dentro de los deberes y responsabilidades de los ecuatorianos y ecuatorianas, los numerales 6 y 13 del Art. 83 señalan el respeto de los derechos de la naturaleza, la preservación de un ambiente sano y la conservación del patrimonio natural del país. En el Régimen de Desarrollo, el numeral 4 del Art. 276 señala como uno de los objetivos de dicho Régimen, la recuperación y conservación de la naturaleza y el mantenimiento de un ambiente sano y sustentable que garantice a las personas y colectividades el acceso equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a los beneficios de los recursos del subsuelo y patrimonio natural. El Art. 395 reconoce los siguientes principios ambientales: - El Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente equilibrado y

respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

- Las políticas de gestión ambiental se aplicarán de manera transversal y serán de obligatorio cumplimiento por parte del Estado en todos sus niveles y por todas las personas naturales o jurídicas en el territorio nacional.

- El Estado garantizará la participación activa y permanente de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades afectadas, en la planificación, ejecución y control de toda actividad que genere impactos ambientales.

- En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales en materia ambiental, éstas se aplicarán en el sentido más favorable a la protección de la naturaleza.

El Art. 396 obliga al Estado la adopción de políticas y medidas oportunas que eviten los impactos ambientales negativos, cuando exista certidumbre de daño. En caso de duda sobre el impacto ambiental de alguna acción u omisión, aunque no exista evidencia científica del daño, el Estado adoptará medidas protectoras eficaces y oportunas. Otro avance primordial, es la reversión de la carga de la prueba en temas ambientales. Es decir, el presunto contaminador deberá demostrar que él no es el causante del daño ambiental ocasionado. La responsabilidad por daños ambientales es objetiva. Todo daño al ambiente, además de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas. Cada uno de los actores de los procesos de producción, distribución, comercialización y uso de bienes o servicios asumirá la responsabilidad directa de prevenir cualquier impacto ambiental, de mitigar y reparar los daños que ha causado, y de mantener un sistema de control ambiental

Page 12: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 12/160

permanente. Las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán imprescriptibles. El Art. 397 establece que en caso de daños ambientales, el Estado actuará de manera inmediata y subsidiaria para garantizar la salud y la restauración de los ecosistemas. Además de la sanción correspondiente, el Estado repetirá contra el operador de la actividad que produjera el daño las obligaciones que conlleve la reparación integral, en las condiciones y con los procedimientos que la ley establezca. La responsabilidad también recaerá sobre las servidoras o servidores responsables de realizar el control ambiental. Para garantizar el derecho individual y colectivo a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, el Estado se compromete a:

Permitir a cualquier persona natural o jurídica, colectividad o grupo humano, ejercer las acciones legales y acudir a los órganos judiciales y administrativos, sin perjuicio de su interés directo, para obtener de ellos la tutela efectiva en materia ambiental, incluyendo la posibilidad de solicitar medidas cautelares que permitan cesar la amenaza o el daño ambiental materia de litigio. La carga de la prueba sobre la inexistencia de daño potencial o real recaerá sobre el gestor de la actividad o el demandado.

Establecer mecanismos efectivos de prevención y control de la contaminación ambiental, de recuperación de espacios naturales degradados y de manejo sustentable de los recursos naturales.

Regular la producción, importación, distribución, uso y disposición final de materiales tóxicos y peligrosos para las personas o el ambiente.

Asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que se garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas de los ecosistemas. El manejo y administración de las áreas naturales protegidas estará a cargo del Estado.

Establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales, basado en los principios de inmediatez, eficiencia, precaución, responsabilidad y solidaridad.

El Art. 399 se refiere al ejercicio integral de la tutela estatal sobre el ambiente y la corresponsabilidad de la ciudadanía en su preservación, articulándose a través de un Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental, que tendrá a su cargo la Defensoría del Ambiente y la Naturaleza. LEY REFORMATORIA AL CÓDIGO PENAL (REGISTRO OFICIAL NO. 2 DEL 25 DE ENERO DEL 2000).

En ella se tipifican los delitos contra el Patrimonio Cultural, contra el medio Ambiente y las contravenciones ambientales, así como sus respectivas sanciones. Lo anterior se expone en diversos artículos incluidos en Libro II del código Penal.

Page 13: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 13/160

Art. 437-B.- El que infringiere las normas sobre protección del ambiente, vertiendo desechos de cualquier naturaleza, por encima de los límites fijados de conformidad con la ley, si tal acción causare o pudiere causar perjuicio o alteraciones a la flora, la fauna, el potencial genético, los recursos hidrobiológicos o la biodiversidad, será reprimido con prisión de uno a tres años, si el hecho no constituyere un delito más severamente reprimido. Art. 437-C.- La pena será de tres a cinco años de prisión, cuando: a) Los actos previstos en el artículo anterior ocasionen daños a la salud de las personas o a sus bienes; b) El perjuicio o alteración ocasionados tengan carácter irreversible; c) El acto sea parte de actividades desarrolladas clandestinamente por su autor; o, d) Los actos contaminantes afecten gravemente recursos naturales necesarios para la actividad económica. Art. 437-D.- Si a consecuencia de la actividad contaminante se produce la muerte de una persona, se aplicará la pena prevista para el homicidio intencional, si el hecho no constituye un delito más grave. En caso de que a consecuencia de la actividad contaminante se produzcan lesiones, impondrá las penas previstas en los artículos 463 a 467 del Código Penal. Art. 437-E.- Se aplicará la pena de uno a tres años de prisión, si el hecho no constituyere un delito más severamente reprimido, al funcionario o empleado público que actuando por sí mismo o como miembro de un cuerpo colegiado, autorice o permita, contra derecho, que se viertan desechos contaminantes de cualquier clase por encima de los límites fijados de conformidad con la ley; así como el funcionario o empleado cuyo informe u opinión haya conducido al mismo resultado”. “Art. 437-K.- El juez penal podrá ordenar, como medida cautelar, la suspensión inmediata de la actividad contaminante, así como la clausura definitiva o temporal del establecimiento de que se trate, sin perjuicio de lo que pueda ordenar la autoridad competente en materia ambiental”. CÓDIGO DE POLICÍA MARÍTIMA TITULO III SECCION IV-A DEL CONTROL Y PREVENCION DE LA CONTAMINACION DE LAS COSTAS Y AGUAS NACIONALES PRODUCIDA POR HIDROCARBUROS

Nota: Sección agregada al Título Tercero de este Código. Dado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-A.- Declarase de interés público el control de la contaminación, producida por hidrocarburos, en las aguas territoriales, costas y zonas de playa, así como en los ríos y vías navegables y que se encuentran bajo la jurisdicción de la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974.

Page 14: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 14/160

Art. 115-B.- Prohíbase descargar o arrojar a las aguas del mar, a las costas o zonas de playa, así como a los ríos y vías navegables, hidrocarburos o sus desechos, así como otras substancias tóxicas provenientes de hidrocarburos, perjudiciales a la ecología marina. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-C.- Igualmente, prohíbase a las plantas industriales, refinerías, terminales marítimos o fluviales, instalaciones costaneras fijas o flotantes o instalaciones similares a verter hidrocarburos o sus desechos al mar, costas y zonas de playa, así como a los ríos y vías navegables, sin antes haber tratado tales elementos para convertirlos en inocuos, debiendo mantener permanentemente para estos efectos, equipos adecuados especiales debidamente aprobados y sujetos a inspecciones periódicas por parte de la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral, para el control, prevención y descontaminación de las aguas y riberas. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-D.- Toda nave nacional o extranjera, deberá descargar el contenido de sus tanques de lastre en las piscinas de decantación de los terminales petroleros o a sistemas similares autorizados por la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral; caso contrario las naves de cabotaje deberán efectuar sus descargas y limpieza en el mar fuera de las 15 millas contadas desde la línea base que une los puntos más salientes de la costa ecuatoriana; y las naves de tráfico internacional, podrán hacerlo solamente más allá de las 50 millas contadas en la misma forma. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-E.- Las naves que operen con el sistema de "Load on Top", podrán descargar sus aguas de lastre o de limpieza de tanques a una distancia no menor de 5 millas de la costa ecuatoriana, contadas en idéntica forma que lo expuesto en el artículo anterior. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-F.- El Capitán de toda nave nacional o extranjera, o el Representante Legal de instalaciones costaneras cuya nave o industria, según el caso, ocasionare contaminación por hidrocarburos de las aguas y costas o playas adyacentes, deberá informar inmediatamente de este hecho a la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral, Capitanías del Puerto o Superintendencias Petroleras respectivas, a fin de que se tomen las medidas conducentes para controlar o eliminar tales riesgos. Tocará a estas Autoridades, además de calificar la existencia o inexistencia de caso fortuito o fuerza mayor en tal hecho, que para ser considerado como tal, deberá necesariamente ser alegado por el interesado. Si el aviso que dispone este Artículo no es dado, tal omisión se considerará circunstancia agravante para efecto de las sanciones. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-G.- Es obligatorio para toda nave o instalación costanera que haya ocasionado contaminación por hidrocarburos, tomar inmediatamente todas las medidas para hacer cesar, atenuar o minimizar tal hecho. La omisión de esta disposición, al igual que la indicada en el Artículo anterior, constituye una circunstancia agravante a menos de probar la imposibilidad de tomar tales medidas. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974.

Page 15: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 15/160

Art. 115-H.- Toda nave nacional o extranjera o instalación costanera deberá comunicar de inmediato a la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral, Capitanías del Puerto o Superintendencia Petrolera respectiva, cualquier novedad que detectaren y que significare riesgo de contaminación por hidrocarburos. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-I.- Toda nave nacional o extranjera que emplee o transporte hidrocarburos y que recale en Puertos ecuatorianos, obligatoriamente deberá llevar a bordo un Libro de Registro de Hidrocarburos, en el que se deberá anotar la siguiente información: a) Para los buques Tanques 1. Carga de hidrocarburos de carga; 2. Transferencia de hidrocarburos de carga durante el viaje; 3. Descargas de hidrocarburos de carga; 4. Lastre de los tanques de carga; 5. Limpiada de los tanques de carga; 6. Descarga de lastre sucio; 7. Descarga de agua de los tanques de desechos; 8. Eliminación de desechos; 9. Descarga sobre la borda de aguas de sentinas que contenga hidrocarburos que se hayan acumulado en el espacio de máquinas, mientras el buque se encontraba en puerto y la descarga rutinaria en el mar de agua de sentinas que contenga hidrocarburos. b) Para todos lo demás buques 1. Lastreo o limpiado de los tanques de combustible líquido; 2. Descarga de lastre sucio o de agua de limpieza de los tanques mencionados en el inciso anterior; 3. Eliminación de desechos; 4. Descarga sobre la borda de agua de sentina que contenga hidrocarburos que se hayan acumulado en los espacios de máquinas, mientras el buque se hallaba en puerto y la descarga rutinaria en el mar de agua de sentinas que contenga hidrocarburos; La Dirección de la Marina Mercante y del Litoral reglamentará el uso del Libro de Registro de Hidrocarburos y determinará los demás requisitos a constar en el mismo. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-J.- El Libro de Registro de Hidrocarburos constituye un instrumento legal a cargo y responsabilidad del Capitán de la Nave, debiendo ser conservado a bordo para la inspección por parte de la Autoridad Marítima Ecuatoriana cuando estas lo estimen conveniente. El libro deberá permanecer a bordo por un período mínimo de dos años, contados a partir del último asiento. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-K.- La Dirección de la Marina Mercante y del Litoral establecerá los mecanismos necesarios para prevenir, atenuar y/o neutralizar la contaminación de las aguas navegables y playas adyacentes producidas por hidrocarburos. Podrá ejercer esta autoridad directamente o a través de las Capitanías del Puerto o las Superintendencias de Terminales Petroleros. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974.

Page 16: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 16/160

Art. 115-L.- Las Capitanías del Puerto y Superintendencias de Terminales Petroleros serán los organismos encargados de imponer las sanciones conforme a la presente Sección. La Dirección de la Marina Mercante y del Litoral podrá revisar la sanción, de estimarlo conveniente, en cuyo caso tal revisión será definitiva. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. Art. 115-O.- Se consideran como casos fortuitos aquellos en que la contaminación se hubiere producido por alguna de las circunstancias siguientes: a) Para salvar vidas humanas en el mar; b) Por seguridad propia o de otras naves; c) Por escape de averías o pérdida imposible de evitar, habiéndose tomado las medidas para remediar el escape; d) Para evitar daño a la nave o la carga. Nota: Artículo agregado por Decreto Supremo No. 945, publicado en Registro Oficial 643 de 20 de septiembre de 1974. CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES. Registro Oficial No. 351 del 29 de diciembre de 2010 Título IV Zonas Especiales de Desarrollo Económico Capítulo I Del objeto y constitución de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico Art. 37.- Control aduanero.- Las personas y medios de transporte que ingresen o salgan de una ZEDE, así como los límites, puntos de acceso y de salida de las zonas especiales de desarrollo económico deberán estar sometidos a la vigilancia de la administración aduanera. El control aduanero podrá efectuarse previo al ingreso, durante la permanencia de las mercancías en la zona o con posterioridad a su salida. Los procedimientos que para el control establezca la administración aduanera, no constituirán obstáculo para el flujo de los procesos productivos de las actividades que se desarrollen en las ZEDE; y deberán ser simplificados para el ingreso y salida de mercancías en estos territorios. Art. 39.- Rectoría pública.- Serán atribuciones del Consejo Sectorial de la producción, para el establecimiento de las ZEDE, las siguientes: Literal g: En coordinación con el organismo encargado del ambiente, verificar que la gestión de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico no produzca impactos ambientales que afecten gravemente a la región; y, Capítulo III De las infracciones y sanciones a las Zonas Especiales de Desarrollo Económico Art. 50.- Infracciones leves.- Son infracciones leves sancionadas con amonestación por escrito o multa, las siguientes: d. La negativa a admitir inspecciones, verificaciones o auditorías por parte de los órganos competentes de las ZEDE o acordadas en cada caso por la administración competente, o la obstrucción a su práctica; e. El ingreso a la ZEDE de mercancías tales como: armas, explosivos y municiones; estupefacientes de cualquier naturaleza; y, productos que atenten contra la salud, el medio ambiente y la seguridad o moral públicas, que no cuenten con autorización expresa de la autoridad de la unidad técnica operativa de ZEDE, sin perjuicio de las acciones penales y civiles que estas infracciones impliquen; y,

Page 17: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 17/160

f. Cuando las actividades que realicen los operadores produzcan daño ambiental o incurran en incumplimiento del Plan de Manejo Ambiental, en caso de existir. La comisión de cualquiera de estas causales, así como la reincidencia de una falta leve, se sancionará con multa económica o la suspensión del administrador u operador hasta por el plazo de tres meses. En caso de reincidencia, se los sancionará con la cancelación de la calificación de operador o revocatoria de la autorización, según se trate de una administradora u operador. La aplicación de las sanciones previstas para las infracciones descritas, se entenderán sin perjuicio de otras responsabilidades legalmente exigibles.

1.5 MARCO LEGAL AMBIENTAL ESPECÍFICO

1.5.1 LEYES CODIFICACIÓN DE LA LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL Publicada en el Suplemento del Registro Oficial # 418 del 10 de septiembre de 2004, previo a su actual status de codificada, la expedición de la Ley de Gestión Ambiental (D.L. No. 99-37 del 22 de julio de 1999 R.O. No. 245 del 30 de julio de 1999) normó por primera vez la gestión ambiental del Estado y originó una nueva estructura institucional. Además, se establecieron los principios y directrices de una política ambiental, determinando las obligaciones de los sectores público y privado en la gestión ambiental y señalando los límites permisibles, controles y sanciones en esta materia. Así mismo, establece como autoridad ambiental nacional al Ministerio del Ambiente que actúa como instancia rectora, coordinadora y reguladora del “Sistema Descentralizado de Gestión Ambiental”. Esta institución reguladora debe, entre otras cosas, determinar las obras, proyectos e inversiones que requieran estudios de impacto ambiental aprobados. Art. 3.- El proceso de Gestión Ambiental, se orientará según los principios universales del Desarrollo Sustentable, contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de 1992, sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Art. 4.- Los reglamentos, instructivos, regulaciones y ordenanzas que, dentro del ámbito de su competencia, expidan las instituciones del Estado en materia ambiental, deberán observar las siguientes etapas, según corresponda: desarrollo de estudios técnicos sectoriales, económicos, de relaciones comunitarias, de capacidad institucional y consultas a organismos competentes e información a los sectores ciudadanos. Los diversos organismos estatales y entidades sectoriales intervienen de manera activa en la descentralización de la gestión ambiental, prueba de aquello es que el Ministerio del Ambiente asigna la responsabilidad de ejecución de los planes a todas las instituciones del Estado que tienen que ver con los asuntos ambientales (Art. 13), siendo las Municipalidades y Consejos Provinciales quienes están interviniendo en este ámbito con la expedición de Ordenanzas Ambientales, siempre y cuando estén acreditados al Sistema Único de Manejo Ambiental (SUMA).

Page 18: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 18/160

Debe remarcarse el Capítulo II, dedicado a la evaluación de impacto ambiental y del control ambiental, en el cual se establece que “las obras públicas, privadas o mixtas y los proyectos de inversión privados que puedan causar impactos ambientales, serán calificados previamente a su ejecución por los organismos descentralizados de control” (Art. 19), requiriéndose de la respectiva licencia otorgada por la autoridad ambiental nacional, autoridad sectorial nacional o autoridad ambiental seccional. Para su obtención establece como requisitos: estudios, evaluación de impacto ambiental, evaluación de riesgos, sistemas de monitoreo, auditorías ambientales (Art. 21). Además, se contempla la posibilidad de que las actividades para las que se hubiere otorgado licencia ambiental puedan ser evaluadas en cualquier momento, a solicitud del Ministerio del ramo o de las personas afectadas. La evaluación del cumplimiento de los planes de manejo ambiental aprobados se le realizará mediante la auditoría ambiental, practicada por consultores previamente calificados por el Ministerio del ramo, a fin de establecer los correctivos que deban hacerse (Art. 22). El Art. 23 de esta norma legal señala los aspectos que debe contener la evaluación del impacto ambiental como:

a) La estimación de los efectos causados a la población humana, la biodiversidad, el suelo, el aire, el agua, el paisaje y la estructura y función de los ecosistemas presentes en el área previsiblemente afectada;

b) Las condiciones de tranquilidad pública, tales como: ruido vibraciones, olores, emisiones luminosas, cambios térmicos y cualquier otro perjuicio ambiental derivado de su ejecución;

c) La incidencia que el proyecto, obra o actividad tendrá en los elementos que componen el patrimonio histórico, escénico y cultural.

La evaluación del impacto ambiental, conforme al reglamento especial será formulada y aprobada, previamente a la expedición de la autorización administrativa emitida por el Ministerio del ramo (Art. 24). Sin duda, esta Ley de Gestión Ambiental, como Ley especial, se torna como la normativa jurídica ambiental general a la que deben sujetarse todas las instituciones públicas, privadas o mixtas en la ejecución de obras o estudios. Adicionalmente, es necesario indicar que esta Ley otorga mecanismos de participación social como consultas, audiencias públicas, iniciativas, propuestas o cualquier forma de asociación entre el sector público y el privado y se concede acción popular para denunciar a quienes violen esta garantía, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal por acusaciones maliciosamente formuladas. También el Art. 41 contempla la acción pública a las personas naturales, jurídicas o grupo humano para denunciar la violación de las normas que protegen al ambiente y los derechos ambientales individuales o colectivos de la sociedad. De esta manera, queda establecida en esta ley la obligatoriedad de elaborar un Estudio de Impacto Ambiental en toda obra que suponga un riesgo ambiental. Actualmente, la mayoría de Municipalidades del país están incorporando en sus Ordenanzas la exigencia de realizar este estudio en toda obra nueva. Con esta medida el Estado descentraliza su ámbito de acción y mejora su efectividad y control en el área ambiental. CODIFICACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Page 19: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 19/160

Publicada en el Suplemento del Registro Oficial # 418 del 10 de septiembre de 2004. Esta Ley trata sobre la prevención y control de la contaminación de los recursos aire, agua y suelo y establece la prohibición de descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones que determine la autoridad ambiental competente (nacional, seccional o sectorial) que puedan perjudicar o constituir una molestia a la salud y vida humana, la flora, la fauna, los recursos o bienes del Estado o de particulares. El Art. 16 concede acción popular para denunciar a las autoridades competentes toda actividad que contamine el medio ambiente. CODIFICACIÓN DE LA LEY DE AGUAS Expedida mediante Codificación # 16 y publicada en el Registro Oficial 339 del 20 de mayo del 2004. En su Capítulo II De la Contaminación (Art. 22) prohíbe toda contaminación de las aguas que afecte a la salud humana o al desarrollo de la flora o de la fauna. Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua Publicada en el Registro Oficial 305 el 06 de agosto de 2014. En su Capítulo VI, Garantías Preventivas, Sección Segunda, Art. 79 – Art. 82, establece los objetivos de prevención y control de contaminación del agua dentro de los preservar la cantidad de agua y mejorar su calidad, controlar acumulación de sustancias tóxicas, desechos y vertidos que contaminen el agua, controlar actividades que puedan contribuir a la degradación del agua y ecosistemas acuáticos y terrestres y en caso de degradarlos disponer su restauración, prohibir, prevenir, controlar y sancionar la contaminación de las aguas mediante vertidos o depósito de desechos sólidos, líquidos y gaseosos, compuestos orgánicos e inorgánicos, sustancias tóxicas que alteren la calidad del agua y afecten la salud humana, la fauna, flora y equilibrio del ecosistema. TEXTO UNIFICADO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL SECUNDARIA (TULSMA) Expedido mediante Decreto Ejecutivo 3399 del 28 de noviembre del 2002, publicado en el Registro Oficial No. 725 del 16 de diciembre de 2002 y ratificado mediante Decreto Ejecutivo 3516, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 2 del 31 de marzo de 2003, Dicho texto norma algunos aspectos ambientales como los Recursos Forestales, Recursos Costeros, Reglamentación Especial para las Islas Galápagos, pero principalmente, materia del presente estudio, el Libro VI del Texto referido norma los parámetros de calidad ambiental, el mismo que contiene a su vez:

Libro VI De La Calidad Ambiental, Título I, Del Sistema Único de Manejo Ambiental Que en su Art. 13, establece que es Objetivo General de la evaluación de impactos ambientales el garantizar el acceso de funcionarios públicos y la sociedad en general a la información ambiental relevante de una actividad o proyecto propuesto previo a la decisión sobre la implementación o ejecución de la actividad o proyecto.

Page 20: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 20/160

Libro VI De La Calidad Ambiental, Título IV, Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental

Que establece: Art.60.- Auditoría Ambiental de Cumplimiento Un año después de entrar en operación la actividad a favor de la cual se aprobó el EIA, el regulado deberá realizar una Auditoría Ambiental de Cumplimiento con su plan de manejo ambiental y con las normativas ambientales vigentes, particularmente del presente reglamento y sus normas técnicas. La Auditoría Ambiental de Cumplimiento con el plan de manejo ambiental y con las normativas ambientales vigentes incluirá la descripción de nuevas actividades de la organización cuando las hubiese y la actualización del plan de manejo ambiental de ser el caso. Art. 61.- Periodicidad de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento En lo posterior, el regulado, deberá presentar los informes de las auditorías ambientales de cumplimiento con el plan de manejo ambiental y con las normativas ambientales vigentes cada dos años, contados a partir de la aprobación de la primera auditoría ambiental. En el caso de actividades reguladas por cuerpos normativos especiales, el regulado presentará la auditoría ambiental en los plazos establecidos en esas normas, siempre y cuando no excedan los dos años. Estas auditorías son requisito para la obtención y renovación del permiso de descarga, emisiones y vertidos. Adicionalmente contempla las disposiciones siguientes: - Políticas Básicas Ambientales (Título Preliminar).

- Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la prevención y control de la

contaminación ambiental (Capítulo III, Título IV, Libro VI De la Calidad Ambiental). - Normas técnicas ambientales para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental

en lo que se refiere a las descritas a continuación:

- Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: recurso agua, cuyo objetivo es proteger la calidad de éste recurso para salvaguardar y preservar la integridad de las personas, ecosistemas y ambiente en general, estableciendo los límites permisibles, disposiciones y prohibiciones para descargas en cuerpos de aguas o sistemas de alcantarillado; criterios de calidad de aguas y métodos-procedimientos para determinar presencia de contaminantes. (Anexo 1, Libro VI, De la Calidad Ambiental).

- Norma de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios de Remediación para Suelos Contaminados, cuyo objetivo es preservar la calidad del suelo, determinando normas generales para suelos de distintos usos; criterios de calidad y remediación para suelos contaminados. (Anexo 2, Libro VI, De la Calidad Ambiental).

- Norma de Emisiones al Aire desde fuentes fijas de combustión, que establece los límites máximos permisibles, disposiciones y prohibiciones para emisiones de contaminantes del aire hacia la atmósfera desde fuentes fijas de combustión (Anexo 3, Libro VI, De la Calidad Ambiental).

Page 21: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 21/160

- Norma de Calidad de Aire Ambiente, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en el aire ambiente a nivel del suelo. (Anexo 4, Libro VI, De la Calidad Ambiental).

- Límites máximos permisibles de niveles de ruido ambiente para fuentes fijas y para vibraciones, que establecen los niveles de ruido máximo permisibles y métodos de medición de estos niveles, así como proveen valores para la evaluación de vibraciones en edificaciones. (Anexo 5, Libro VI, De la Calidad Ambiental).

- Norma de Calidad Ambiental para el Manejo y Disposición final de desechos sólidos no-peligrosos, que estipula normas para prevenir la contaminación del agua, aire y suelo, en general. (Anexo 6, Libro VI, De la Calidad Ambiental) y su reforma.

Y su reforma Aplicable en su nuevo plan de manejo Acuerdo 0161 expedido el 31 de Agosto de 2011, donde el Ministerio del Ambiente Reforma al Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, expedido mediante decreto ejecutivo No 3516, publicado en el Registro Oficial Suplemento 2 del 31 de Marzo de 2003. Que sustituye los títulos V y VI del Libro VI del TULSMA y el anexo 7 por el Título V - Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales.

Capítulo III Sobre los Sistemas de Gestión de sustancias Químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales. Sección I Gestión Integral de Sustancias Químicas Peligrosas Art.- 173, 174 Sección II- Gestión Integral de los Desechos Peligrosos y Especiales.

Art. 178, 179, 181, 184, 189 Parágrafo I De la Generación

Art. 181, 184 Parágrafo II Del Almacenamiento

Art. 187, 188, 190,191, 192, 193 y 194

Acuerdo 006 de Febrero de 2014 Art. 1. Refórmese la denominación del Artículo 4 del Título I, del libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, por “Glosario de Términos” e inclúyase en orden alfabético las siguientes definiciones. Auditoría ambiental.- Proceso técnico de carácter fiscalizador, posterior, realizado generalmente por un tercero independiente y en función de los respectivos términos de referencia, en los cuales se determina el tipo de auditoría (de cumplimiento y/o de gestión ambiental), el alcance y el marco documental que sirve de referencia para dicha auditoría. Alcance.- Etapa del proceso de evaluación de impactos ambientales en la cual se determina el alcance, la focalización y los métodos a aplicarse en la realización de un estudio ambiental,

Page 22: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 22/160

basado en las características del proyecto, obra o actividad propuesto y contando con criterios obtenidos a través de la participación ciudadana. LEY ORGÁNICA DE SALUD

Publicada en el Suplemento del Registro Oficial # 423 del 22 de diciembre de 2006. El Art. 7 literal c) se refiere al derecho que tienen las personas de vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación. El Libro II se refiere a la Salud y Seguridad Ambiental estableciendo en su Art. 95 que la autoridad sanitaria nacional coordinara con el MAE las normas básicas para la preservación del ambiente en temas de salud humana. El Art. 96 señala la obligación de toda persona natural o jurídica de proteger todo acuífero, fuente o cuenca que sirva para abastecimiento de agua para consumo humano y prohíbe cualquier actividad que pueda contaminar dicha fuente de captación de agua. El Art. 103 prohíbe descargar o depositar aguas servidas y residuales sin el tratamiento apropiado en cualquier curso de agua siendo responsabilidad de la autoridad sanitaria nacional en coordinación con los municipios del país. El Art. 104 dispone la obligación de todo establecimiento comercial industrial o de servicios de instalar sistemas de tratamiento de aguas contaminadas que se produzcan por efecto de sus actividades. El Capítulo III se refiere a la Calidad del aire y contaminación acústica con el objetivo de evitar la contaminación por ruido que afecte la salud humana. En conclusión, la Ley Orgánica de Salud dispone la coordinación interinstitucional entre las autoridades sanitaria y ambiental a nivel nacional con el fin de prevenir la contaminación de los recursos y a su vez evitar cualquier atentado contra la salud humana de los habitantes. Adicionalmente, la AAC considera los estatutos enmarcados en las siguientes legislaciones:

1.5.2 ACUERDOS MINISTERIALES

Acuerdo Ministerial No. 26. Procedimientos para: Registro de generadores de desechos peligrosos, Gestión de desechos peligrosos previo al licenciamiento ambiental, y para el transporte de materiales peligrosos. Registro Oficial 12 de mayo 2008.

Art. 1.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que genere desechos peligrosos deberá registrarse en el Ministerio del Ambiente, de acuerdo al procedimiento de registro de generadores de desechos peligrosos determinado en el Anexo A. Acuerdo Ministerial 068. Del 18 de junio de 2013. Que Reforma al Texto Unificado de legislación secundaria del ministerio del ambiente, libro VI, Título I del Sistema Único de Manejo Ambiental.

Page 23: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 23/160

Acuerdo Ministerial No. 86 de 2 de octubre de 2009 y publicado en el Registro Oficial No. 64 del 11 de noviembre de 2009 Mediante el cual el Ministerio del Ambiente estableció como Política de Estado, las Políticas Ambientales Nacionales, las cuales son:

No. 1.- Articular un acuerdo nacional para la sustentabilidad económica-ambiental.

No. 2.- Usar eficientemente los recursos estratégicos para el desarrollo sustentable: agua, aire, suelo biodiversidad y patrimonio genético.

No. 3.- Gestionar la adaptación al cambio climático para disminuir la vulnerabilidad social, económica y ambiental.

No. 4.- Prevenir y controlar la contaminación ambiental para mejorar la calidad de vida.

No. 5.- Insertar la dimensión social en la temática ambiental para asegurar la participación ciudadana.

No. 6.- Fortalecer la institucionalidad para asegurar la gestión ambiental. Acuerdo 142. Listados Nacionales de Sustancias Químicas Peligrosas, Desechos Peligrosos y Especiales. Registro Oficial 21 de diciembre 2012.

Art. 1.- Serán consideradas sustancias químicas peligrosas, las establecidas en el Anexo A del presente acuerdo. Art. 2.- Serán considerados desechos peligrosos, los establecidos en el Anexo B del presente acuerdo. Art. 3.- Serán considerados desechos especiales los establecidos en el Anexo B del presente acuerdo.

1.5.3 REGLAMENTOS Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, del 13 de febrero de 2001, de la ley Hidrocarburíferas, que en relación al tema menciona en su parte pertinente: Capítulo III, Disposiciones Generales, Art. 28.- Manejo de desechos en general: Reducción de desechos en la fuente: Los Planes de Manejo Ambiental deberá incorporar específicamente las políticas y prácticas para la reducción en la fuente de cada una de las categorías de los desechos.

· Clasificación: Los desechos serán clasificados, tratados, reciclados o reutilizados y dispuestos a normas ambientales y conforme al Plan de Manejo Ambiental.

· Disposición: Se prohíbe la disposición no controlada de cualquier tipo de desecho. Los sitios de disposición de desechos, tales como rellenos sanitarios y piscinas de disposición final, contarán con un sistema adecuado de canales para el control de lixiviados, así como tratamiento y monitoreo de éstos previo a su descarga.

· Registro y documentación: En todas las instalaciones y actividades hidrocarburíferas se llevarán registros sobre la clasificación de desechos, volúmenes y/o cantidades generados y la forma de tratamiento y/o disposición para clase de desechos

Page 24: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 24/160

Reglamento General de Riesgos del Trabajo (IESS) Expedido mediante Resolución N°. C.D. 390 aprobada el 10 de Noviembre del 2011. El Seguro General de Riesgos del Trabajo protege al afiliado y al empleador, mediante programas de prevención de los riesgos derivados del trabajo, acciones de reparación de los daños derivados de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales u ocupacionales, incluida la rehabilitación física y mental y la reinserción laboral.

Reglamento para el Sistema de Auditoria de Riesgos del Trabajo-“SART” (IESS) Expedido mediante Resolución N°. C.D. 333 aprobada el 27 de Octubre del 2010. El presente reglamento tiene como objeto normar los procesos de auditoría técnica de cumplimiento de normas de prevención de riesgos del trabajo, por parte de los empleadores y trabajadores sujetos al régimen del Seguro Social.

Reglamento General para aplicación de la Ley contra incendios, Acuerdo 0596, publicado en el R.O. 834, del 17 de mayo de 1979 Reglamento de Prevención, mitigación y protección contra incendios. Acuerdo Ministerial 1257, publicado en el R.O. 114 del 2 de abril de 2009

1.5.4 NORMAS Norma Técnica Ecuatoriana INEN No. 3864-1:2013. Símbolos Gráficos, Colores de Seguridad y Señales de Seguridad Esta norma es una traducción idéntica de la norma internacional ISO 3864-1; 2011 “Graphical Symbols. Safety Colors and Safety Sings. Part 1 Design principles for safety signs and safety markings” 2 Ed. Esta Norma reemplaza la NTE INEN 439: 1984. Norma técnica Ecuatoriana INEN - ISO 3864-1 Símbolos gráficos. Colores de seguridad y señales de seguridad Norma INEN 2266:2013 sobre Transporte, Almacenamiento, y Manejo de Materiales Peligrosos Esta norma establece los requisitos y precauciones que deben considerarse para el transporte, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. La norma técnica INEN 2266 es de uso obligatorio.

Norma INEN 2288:2000 sobre etiquetado de precaución de productos químicos peligrosos. Estas normas disponen las precauciones a tomar para el manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos y norma el etiquetado de productos químicos, según su clasificación de riesgo. Norma INEN 078/2013 Reglamento sobre transporte, almacenamiento, y manejo de materiales peligrosos. Este Reglamento técnico ecuatoriano establece los requisitos que se deben cumplir en el transporte, almacenamiento, y manejo de materiales peligrosos, con el

Page 25: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 25/160

propósito de prevenir riesgos para la salud, la vida y la seguridad humana y el medio ambiente así como evitar la realización de prácticas que puedan inducir a error y provocar prejuicios y daños a las personas y la propiedad privada. Norma INEN 2632:2012 Disposición de productos. Lámparas de descarga en desuso. (Requisitos) Aprobada en el registro oficial 736 del 2 de julio del 2012. Esta norma aplica a las lámparas fluorescentes compactas (LFC) lámparas fluorescentes rectas (tubos fluorescentes) y circulares, de uso residencial, comercial e industrial, lámparas de sodio de alta presión y lámparas de halogenuros metálicos y demás lámparas y tubos de descarga, cuya composición incorpore mercurio, que se encuentren en desuso, tras haber sido comercializados en el Ecuador. Norma INEN 2533:2011 (Disposición de productos. Baterías plomo-ácido en desuso. Requisitos que establece los requisitos que debe cumplir la disposición de las baterías plomo- ácido en desuso que se manejan en el Ecuador, que están compuestas por metales pesados y/o compuestos Persistentes, Bioacumulativos y Tóxicos (PBT). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2534:2011 (Disposición de productos. Pilas y baterías en desuso. Requisitos, que establece los requisitos que debe cumplir la disposición de las pilas y baterías que se encuentran en desuso con exclusión de las baterías plomo-ácido. Regulación N° CONELEC-006/10: Generación o distribución de energía eléctrica

1.6 MARCO LEGAL AMBIENTAL REGIONAL Y LOCAL

CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL N° 303, DE MARTES 19 DE OCTUBRE DEL 2010

En lo relacionado con las competencias de gestión ambiental, el Artículo 136 del COOTAD indica que “el ejercicio de la tutela estatal sobre el ambiente y la corresponsabilidad de la ciudadanía en su preservación, se articulará a través de un sistema nacional descentralizado de gestión ambiental, que tendrá a su cargo la defensoría del ambiente y la naturaleza a través de la gestión concurrente y subsidiaria de las competencias de este sector, con sujeción a las políticas, regulaciones técnicas y control de la autoridad ambiental nacional, de conformidad con lo dispuesto en la ley”. Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales “gobernar, dirigir, ordenar, disponer, u organizar la gestión ambiental, la defensoría del ambiente y la naturaleza, en el ámbito de su territorio; estas acciones se realizarán en el marco del sistema nacional descentralizado de gestión ambiental y en concordancia con las políticas emitidas por la autoridad ambiental nacional. Para el otorgamiento de licencias ambientales deberán acreditarse obligatoriamente como autoridad ambiental de aplicación responsable en su circunscripción. Para otorgar licencias ambientales, los gobiernos autónomos descentralizados municipales podrán calificarse como autoridades ambientales de aplicación responsable en su cantón. En los cantones en los que el gobierno autónomo descentralizado municipal no se haya calificado, esta facultad le corresponderá al gobierno provincial.

Page 26: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 26/160

Los gobiernos autónomos descentralizados municipales establecerán, en forma progresiva, sistemas de gestión integral de desechos, a fin de eliminar los vertidos contaminantes en ríos, lagos, lagunas, quebradas, esteros o mar, aguas residuales provenientes de redes de alcantarillado, público o privado, así como eliminar el vertido en redes de alcantarillado. LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL: (CODIFICACIÓN NO. 000. R.O/SUP. 331 15 DE OCTUBRE, 1971, REFORMADA CON LA CODIFICACIÓN NO. 16 EL RO/SUP. 159 DE 5 DE DICIEMBRE, 2005. Art. 149.-

j) Velar por el fiel cumplimiento de las normas legales sobre saneamiento ambiental y especialmente de las que tienen relación con ruidos, olores desagradables, humo, gases tóxicos, polvo atmosférico, emanaciones y demás factores que pueden afectar la salud y bienestar de la población;

Art. 198.- Los municipios y distritos metropolitanos efectuarán su planificación siguiendo los principios de conservación, desarrollo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Art. 200.-

g) Ordenanzas y reglamentaciones sobre el uso del suelo, condiciones de seguridad, materiales, condiciones sanitarias y otras de naturaleza similar.

1.6.1 ORDENANZAS Ordenanza del Plan Regulador Urbano de la Ciudad de Guayaquil: R.O. No.127 - 2 Julio, 2000. Este instrumento legal, entre otros aspectos: organiza y planifica la ciudad, establece los usos actuales y futuros de las diferentes zonas urbanas en procura del bienestar de la sociedad, que se clasifican en: extractivas (numeral 120.1), industriales o de procesamiento o manufactureras (numeral 120.2), residencial (numeral 120.3), comercial (numeral 120.4) y de servicios (numeral 120.4) y, equipamiento (numeral 120.5) Ordenanza de Estudios Ambientales Obligatorios en Obras Civiles, la industria, el comercio y otros Servicios. Aprobada el 15 de febrero del 2001, regula la obligatoria necesidad de realizar Estudios de Impacto Ambiental y auditorías ambientales a obras civiles y establecimientos industriales, comerciales o de servicios. Define la aplicación, plazo y frecuencia, según corresponda, de los Estudios de Impacto Ambiental, de las Auditorías Ambientales (iniciales o de cumplimiento) y de los Diagnósticos Ambientales. Se complementa con las Directrices para la elaboración de los Estudios Ambientales, publicados el 14 de mayo del 2001. Ordenanza de Aseo Público para el mantenimiento de la Limpieza y Aseo de Calles Plazas y avenidas, Parques, Parterres, Soportales, Aceras, Carreteros, Solares y Terrenos sin Edificación, Calzadas, Jardinerías, Monumentos Públicos, Puentes, Muelles, Playas, Riberas de Los Mares, Lagos, Canales, Quebradas, Laderas de Los Cerros en General y de todo lugar Público o de Uso Público

Page 27: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 27/160

El 30 de abril de 1980 entra en vigor esta ordenanza, que tiene como principal objetivo cuidar de la higiene y salubridad pública, así como vigilar, controlar, inspeccionar y velar por el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley. Capítulo III Art. 6.- Los usuarios del servicio tienen las siguientes obligaciones:

5.- Todos los usuarios sin excepción deberán recoger los desechos sólidos que se produzcan en su domicilio, comercio o industria y los que se recojan de la limpieza de su parte de acera y depositarlos en recipientes rígidos o blandos que se hayan aprobado para el efecto. Dichos recipientes deberán reunir las características que indica la presente Ordenanza y demás disposiciones municipales en la materia. Estos recipientes y todos los desechos deberán guardarse entre recolectores del servicio municipal en un espacio cerrado especialmente construido para esos fines, con material adecuado como ladrillos, bloques de cemento con techo y piso, ventilación y puerta metálica e instalaciones sanitarias de acuerdo a la reglamentación vigente.

ORDENANZA QUE NORMA EL MANEJO DE DESECHOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Esta norma hace énfasis en la responsabilidad del manejo de los desechos generados en las actividades industriales y como debe realizarse su disposición final. Ordenanza que establece los requerimientos técnicos mínimos así como las normas de funcionamiento para los establecimientos y sistema dedicados a la recolección, clasificación, transporte y/o actividades de reutilización o reciclaje de los desechos sólidos recuperables no peligrosos en la ciudad de Guayaquil. LICENCIA AMBIENTAL DMA-LA-2011-006 (ANEXO) OFICIO DE APROBACIÓN DE LA AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO. 2011- 2012 DMA- CA- 2014- 3985 ( ANEXO)

Page 28: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 28/160

5. METODOLOGÍA DE LA AAC

Para el desarrollo de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento se ejecutarán las actividades que se indican a continuación en las etapas: Pre-Auditoría, Auditoría in-situ y Post Auditoría.

5.1 PREAUDITORÍA

Esta etapa se orienta a la revisión del marco legal para el desarrollo de la AAC, conocimiento general de la estructura, funciones y gestión de BANANAPUERTO - NAPORTEC S.A. revisión de la documentación general que proporciona la compañía y una inspección de campo preliminar. Se compone de: a) Diagnóstico General que incluye una revisión de información recopilada, la realización de

reuniones de trabajo con las personas vinculadas con la Auditoría y de ser el caso, una visita las instalaciones de BANANAPUERTO. El resultado del diagnóstico permitió elaborar los antecedentes, con una descripción general de las instalaciones de BANANAPUERTO y sus procesos tal cual se describen en el alcance.

b) Visita preliminar a las instalaciones, que busca identificar fuentes de información, reconocer el área de influencia directa, observar procesos, emisiones, descargas, desechos, ruidos, olores, fugas, manejo de combustibles, productos químicos, sistemas de tratamiento, manejo y control ambiental.

c) Planificación de la auditoría; donde se estableció el enfoque propuesto para la auditoría ambiental, detallando las actividades a desarrollar, la estrategia a emplear, cronograma y los recursos necesarios.

5.2 AUDITORÍA DE CAMPO

Esta etapa comprende la materialización de la planificación previa, en la cual se recoge la evidencia objetiva suficiente, competente y relevante para fundamentar los hallazgos. En base a la evidencia, se definen, corrigen u objetan los hallazgos de las áreas críticas identificadas. Se compone de: a) INSPECCIÓN Y TRABAJO DE CAMPO La auditoría como tal se inició con una reunión de apertura en la cual se presentarán los miembros del Equipo de auditoría a los representantes y técnicos de BANANAPUERTO - NAPORTEC S.A., se dará a conocer el alcance y objetivos de la auditoría, la agenda establecida para el trabajo de campo y se coordinarán los recursos y logística necesarios. Por otro lado serán necesarias la revisión previa por parte del equipo auditor de la información disponible y la preparación previa de los siguientes documentos:

Page 29: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 29/160

Listado de información a ser obtenida y revisada. Listas de verificación. Formatos de actas para registro de observaciones. Matriz de obligaciones ambientales. Concurrencia y participación del representante del auditado, que maneje los aspectos

técnicos de las instalaciones o proyecto a ser inspeccionado. Coordinar la logística necesaria para la ejecución de la auditoria. Registros fotográficos. El trabajo de campo es de trascendental importancia, pues solo allí se pueden analizar las instalaciones y áreas de la organización, sus interacciones con el ambiente y la confirmación de las áreas críticas. Las siguientes actividades deben ser evaluadas durante la visita de auditoría: Verificar si las medidas de mitigación han sido implementadas adecuadamente, si estas

cumplieron el efecto preventivo deseado.

Identificar si los procesos implementados corresponden a prevención, corrección, compensación o remediación.

Evaluar las acciones correctivas implementadas, en caso de efectos inesperados.

Identificar impactos o problemas ambientales no considerados en los estudios o auditorias previas de Impacto Ambiental.

Entrevistar a los trabajadores de la organización auditada, para evaluar si han sido preparados o capacitados sobre temas de protección ambiental y si tienen el entrenamiento apropiado para actuar en situaciones de emergencia.

Evaluar el almacenamiento, señalización y manipulación de productos químicos y combustibles.

Determinar vigencia de informes, permisos, y aprobaciones ambientales requeridas.

Identificar el riesgo de estar expuesto a sanciones por incumplimiento.

Examinar los planes de contingencias: revisar equipamiento, definición de rutas e infraestructura requerida, evaluar la respuesta y preparación ante incidentes ambientales.

Reconocer iniciativas para prevenir, disminuir o remediar impactos ambientales.

Identificar aspectos que limitan la gestión del auditado que se encuentran fuera de su control, por depender de otra organización.

b) REVISIÓN DOCUMENTAL : La evidencia es la información verificable, y que puede consistir en pruebas:

Page 30: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 30/160

Documentales obtenidas en inspecciones (fotografías, actas de inspección o de muestreos, análisis de laboratorio).

Documentales proporcionadas por el auditado u organismos relacionados con el control ambiental del auditado, entre otros.

Testimoniales: Respuestas a cuestionarios. Analíticas: Determinadas en base a cálculos.

Cuando se disponga de muchos registros o informes, se debe analizar la información de los casos obtenidos a través de muestreos, de cuyo análisis se emiten conclusiones de tipo general. Cuando se cuenta con base de datos, será necesario determinar la confiabilidad de los registros. c) EVALUACIÓN DE MUESTREOS Y ANÁLISIS DE LABORATORIO La compañía NAPORTEC S.A proporcionará al equipo auditor los resultados de los monitoreos realizados durante el periodo auditado. d) SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Para facilitar el proceso de auditoría se emplearan la Matriz de Obligaciones Ambientales, en dicha matriz deberán incorporarse por un lado, todas las obligaciones ambientales de la empresa, que se encuentren contenidas en la legislación ambiental aplicable, y el Plan de Manejo Ambiental. Así mismo, para cada obligación ambiental encontrada, se indicará con precisión la evidencia objetiva de cumplimiento, la cual se anexará al informe de auditoría tanto en formato analógico como digital. e) IDENTIFICACIÓN , JERARQUIZACIÓN Y REPORTE DE HALLAZGOS Los hallazgos identificados, asociados a las actividades ejecutadas, deben ser evaluados a fin de determinar su importancia, atendiendo las siguientes definiciones: Conformidad (C): Calificación dada a las actividades, procedimientos, procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que se han realizado o se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en la normativa ambiental específica aplicable para el sector. No Conformidad (NC): Calificación dada a las actividades, procedimientos, procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que no se han realizado y que se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en la normativa ambiental específica aplicable para el sector, y en el PMA, entre otros. No Conformidad Menor (nc -): Calificación que implica una falta leve frente al Plan de Manejo Ambiental y/o normativa ambiental específica aplicable para el sector, dentro de los siguientes criterios. − Fácil corrección o remediación; − Rápida corrección o remediación; − Bajo costo de corrección o remediación; evento de magnitud pequeña, extensión puntual;

Page 31: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 31/160

- Eventos de magnitud pequeña, extensión puntual, poco riesgo e impactos menores, sean directos y/o indirectos.

No Conformidad Mayor (NC+): Calificación que implica una falta grave frente al Plan de Manejo Ambiental y/o alguna normativa ambiental específica aplicable para el sector o también pueden deberse a repeticiones periódicas de no conformidades menores. Los criterios de calificación son los siguientes. − Corrección o remediación de carácter difícil; − Corrección o remediación que requiere mayor tiempo y recursos, humanos y económicos; − El evento es de magnitud moderada a grande; − Los accidentes potenciales pueden ser graves o fatales; y, −Evidente despreocupación, falta de recursos o negligencia en la corrección de un problema menor. Observaciones: las observaciones pueden ser entre otras, incumplimientos a los límites permisibles, a los Planes de Manejo Ambiental y a la Normativa Ambiental vigente y se los identificará por medio de los mecanismos de control. f) IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS IMPACTOS NO CONSIDERADOS Para la identificación y valoración de impactos la metodología propuesta se basa en el análisis de aquellos componentes ambientales susceptibles de ser alterados; para lo cual se identificaran las áreas críticas dentro de los procesos operativos de la instalación, y se realizara un análisis de riesgo para de esta manera identificar los impactos que no han sido consideradas previamente. En la tabla 5.1 se describen los parámetros para la caracterización y evaluación de los posibles impactos detectados durante la ejecución de la auditoría de cumplimiento. Se han considerado el tipo de impacto, la valoración y definiciones establecidas en la literatura de referencia. Magnitud: La magnitud es un indicador global del rigor con que un impacto se presenta, considerando su intensidad propiamente dicha, la extensión espacial a la que afecta y su tiempo de duración. Importancia: expresa un orden de jerarquía que se asigna al impacto considerado, constituye una síntesis de la magnitud del impacto, del riesgo de su ocurrencia y de la posibilidad de anular los efectos de la acción (reversibilidad). Se considera un impacto significativo localmente si es probable que las acciones de la empresa causen directa o indirectamente un cambio cuantificable. Se identifica el impacto mediante la investigación en sitio y la toma de muestras para análisis de los diferentes componentes del ecosistema de ser necesario.

Page 32: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 32/160

6. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y

SERVICIOS

BANANAPUERTO es una facilidad portuaria manejada por NAPORTEC S.A. como operador portuario autorizado por la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA).

NAPORTEC S.A tiene como política ser líder en el mercado de operaciones portuarias, brindado servicios seguros y de calidad, también posee una conciencia ambiental al procurar conservar los recursos naturales manejando los insumos y desechos responsablemente para la preservación del ambiente. Dentro del terminal portuario las principales actividades que se llevan a cabo son:

• Servicios de Embarque y Desembarque, • Servicio de Almacenamiento, • Servicio de Terminal y otros servicios.

6.1. UBICACIÓN El BANANAPUERTO operado por NAPORTEC es una instalación ubicada en Av. Los Ángeles, Km 1 ½ vía Perimetral– Isla Trinitaria, Cantón Guayaquil Provincia del Guayas. La instalación funciona en el predio actual desde Junio de 2002, y el acceso principal es a través de la Av de los Ángeles, intersectando vía Perimetral 1 ½ km.

Imagen 6.1 Ubicación del Bananapuerto.

Fuente: Google Earth 2014.

Page 33: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 33/160

El personal total que labora al interior del terminal portuario está conformado a la fecha por 414 empleados que trabajan como personal de NAPORTEC, adicional a 75 empleados de seguridad. Para el cumplimiento de sus diversas funciones, NAPORTEC S.A. está estructurada en diez grandes áreas: Contraloría, Mantenimiento y Reparación (M&R), Centro de Información Portuaria, Patio, Embarques, Garitas, Líneas Terceras, Seguridad, Recursos Humanos y Servicio Administrativo, como se muestra en los organigramas que hacen parte de los anexos del presente documento. (Anexo)

Imagen No 6.2. Estructura Principal General de BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Fuente: Bananapuerto – NAPORTEC S.A. 2014. Elaboración propia

6.2. INSTALACIONES DEL TERMINAL PORTUARIO Según la información de referencia. BANANAPUERTO es un Terminal portuario que presta servicios principalmente para la exportación de banano y productos agrícolas tropicales, abarcando un área global de 121 733.1 m2 entre desarrollos en tierra y sobre agua. En el siguiente plano se muestra la distribución de las distintas instalaciones.

Page 34: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 34/160

Imagen 6.3 Plano del BANANAPUERTO

Fuente: Bananapuerto – NAPORTEC S.A. 2013

Page 35: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 35/160

Tabla No 6.1 Distribución de áreas e instalaciones.

SECTOR SUPERFICIE ( m2) %

Andén 3413 0.28

Área de Almacenamiento de Desechos 210.6 0.17

Áreas verdes 2970.7 2.44

Bodegas 9705.0 7.97

Cisterna 226.0 0.19

Comedor de estibadores 402.0 0.33

Control de seguridad 1009.9 0.83

Corredores 44508.8 36.56

Edificio administrativo 1232.4 1.01

Estación de diesel 288.7 0.24

Exteriores de bodegas consolidadas 1093.3 0.90

Exteriores de cisterna 389.4 0.32

Galpón estructura 472.2 0.39

Gasera 180.6 015

Muelle – tramo 1 2379.6 1.95

Muelle – tramo 2 1980.8 1.63

Oficinas en general 1523.7 1.23

Parqueos en general 15998.2 13.14

Parquero sector Top loader 3751.5 3.08

Pasarela central 1523.7 1.25

Pasarela norte 358.8 0.29

Pasarela sur 619.1 0.51

Taller de pintura 450.0 0.37

Taller de reparaciones 1728.1 1.42

Planta de tratamiento de aguas 352.3 0.29

Wash station (Estación de lavado) 754.8 0.62

Zona contenedor sector Transtrainer 6370.9 5.23

Zona de carga y descarga 1894.0 1.56

Otros 19039.1 15.64

Total 121733.1 100.00

Fuente: NAPORTEC S.A. Elaboración Propia

6.2.1. MUELLE La instalación cuenta con un muelle de 320m de largo con un calado 9.75 m calado en marea baja. En dicha instalación se cuenta con señalización, seguridad y facilidades para el acoderamiento de las embarcaciones.

Page 36: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 36/160

Tabla No 6.2 Componentes del área de Muelle

Sector Descripción

MUELLE

Pasarela principal Muelle marginal de 320 m de frente. Permite el atraque de barcos y las primeras maniobras de descarga.

Pasarelas (norte, central, y sur) Estas pasarelas sirven de plataformas de ingreso al área del muelle.

Duques de Alba norte y sur Constituyen puntales de amarre de buques.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

La operación del muelle de llegada de buques se realiza durante las 24 horas los siete días de la semana, de acuerdo a la necesidad de atención de la flota naviera.

Imagen 6.4-Pasarela Central al Muelle en horario de Operación

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.2. AREA DE CIRCULACIÓN Y PATIO DE ALMACENAMIENTO El puerto cuenta con distintas áreas de circulación y patios de almacenamiento, donde se realizan las siguientes operaciones:

- Llegada y salida de contenedores, - Distribución y ubicación interna de acuerdo al tipo de carga si es seca o refrigerada. - Control de los contenedores

Se distinguen distintas áreas exteriores destinadas: al almacenamiento de acuerdo al tipo de carga (seca, refrigerada, y peligrosa), a la maquinaria y a la circulación de vehículos y a la manipulación de carga.

Page 37: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 37/160

Imagen 6.5. Vista al Patio de Almacenamiento en horario de Operación

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.6. Patio de Almacenamiento Sector de Transtainer

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Tabla No 6. 3 . Componentes de las Áreas Exteriores.

ÁREAS EXTERIORES

Patios de circulación y maniobras

Vías, con 19 m de ancho mínimo, para entrada-salida de cabezales y chasis, circulación dentro de las instalaciones y acceso al muelle, y diferentes maniobras de carga/descarga.

Parqueos de chasis Patio correspondiente a las zonas B, C, D, E, con 341 puestos para chasis.

Sector de Top Loader

Las grúas Top Loader atienden a la zona G de stacking (apilamiento) de contenedores vacíos y a toda la instalación portuaria donde se requieran. Esta zona es de 13 filas, cada fila es de 6 (a veces 7 u 8) contenedores, en pilas de 3 y a veces 4.

Patio de Corresponde a la Zonas H, I específicas de stacking. La zona I tiene capacidad

Page 38: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 38/160

ÁREAS EXTERIORES Almacenamiento Sector de Transtainer

para apilar 306 contenedores refrigerados. La zona H tiene capacidad para apilar 120 contenedores vacíos y 180 llenos (mercancías importadas) incluyendo 36 refrigerados, 108 de carga general y 36 de mercancías peligrosas (zona restringida). Las operaciones de stacking en estas zonas se realizan con las grúas Transtainer.

Sector de mantenimiento de refrigeración

La zona F1 y la zona E se utilizan para el mantenimiento de la unidad refrigerada de los contenedores.

Zona de mantenimiento anual de contenedores

Corresponde a la Zona F2 con capacidad para 46 contenedores en proceso de mantenimiento o reparación.

Bascula Contigua a la zona de mantenimiento de contenedores, y consiste de una plataforma para el pesaje de trailers de hasta 80 t.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.7. Sector de Mantenimiento De Contenedores Refrigerados

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2013

Adicionalmente dentro del patio existe un área concesionada por parte del operador portuario externo ARETINA.

Page 39: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 39/160

Imagen 6.8. Área Manejada por ARETINA

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.9. Área Manejada por ARETINA

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.3. TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACION (M&R) Los talleres efectúan distintos tipos de mantenimientos y reparaciones son efectuados por NAPORTEC S.A. e incluyen los servicios de:

• Taller de unidad de refrigeración de los contenedores • Taller de mecánica • Taller de estructura

Dependiendo del tipo de reparación se trasladan los contendores a la sección correspondiente (los servicios específicos de Mantenimiento y Reparación se describen en el Anexo)

Page 40: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 40/160

Tabla No 6.4 Tipos de Talleres de Mantenimiento y Reparación.

TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACION MYR

Taller de mecánica

Es una estructura metálica techada y abierta por su lado posterior; aquí se realizan los trabajos de mantenimiento o reparación de motores, chasis y maquinarias en general.

Taller de estructura No. 1

Estructura metálica techada, abierta en la parte frontal y posterior para alojar a contenedores en reparación.

Taller de pintura de Chasis

Igual que el anterior, es el sitio de reparación y mantenimiento anual de chasis.

Taller de estructura No. 2

Estructura metálica techada, abierta en la parte frontal para alojar a contenedores en reparación.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.10. Talleres de Mantenimiento Mecánico

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Durante las actividades de mantenimiento de los contenedores, chasis, y vehículos, se generan distintos tipos de desechos tales como trapos con aceites, lubricantes, desechos de combustibles, baterías, repuestos, tanques de gas refrigerante, llantas, cables, desechos de pintura, chatarra entre otros. Dichos desechos son separados y manejados correctamente como se indica más adelante en el acápite correspondiente.

Imagen 6.11. Talleres de Mantenimiento Estructural

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 41: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 41/160

6.2.4. BODEGAS DE ALMACENAMIENTO

El terminal cuenta con 9400 m² de bodegas cubiertas, destinadas a distintos tipos de carga. Como se describe a continuación.

Tabla No 6.5 Tipos de Bodegas existentes en el Terminal portuario.

BODEGAS

Bodega de uso múltiple y palletizado

Es una bodega espaciosa y abierta en su frente, sirve como área de palletizado y de control de calidad (banano), en la que se realizan las operaciones de descarga, palletización y control de la fruta, además del almacenamiento temporal de otras mercancías.

Bodega de carga desconsolidada

La bodega de carga desconsolidada comprende cuatro galpones identificados como A, B, C y D. En su interior se dispone de perchas metálicas para el almacenamiento de carga general. Incluye un área techada para la realización de aforos físicos. Dentro de la bodega C se encuentra una sección exclusiva para almacenamiento de mercancías peligrosas

Bodega de Bobinas

Es una amplia estructura techada y cerrada con paredes metálicas, diseñada para el almacenamiento de bobinas de papel.

Bodega de calidad de embarque

Es una pequeña bodega mixta utilizada para almacenamiento de materiales de embarque y calidad.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.12. Bodegas de Almacenamiento

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 42: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 42/160

Imagen 6.13. Galpón Bodega de Carga Desconsolidada

Fuente: Ecoeficiencia 2014

6.2.5. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS La operación con carga peligrosa incluye los siguientes procesos:

• Desembarque y recepción • Almacenamiento temporal en patio • Aforo y des consolidación • Segregación y almacenamiento en bodega • Despacho y entrega de las mercancías peligrosas al importador.

La carga peligrosa que se desembarca de los buques y se mueve en el Terminal se mantiene exclusivamente en contenedores a excepción de los contenedores cuya condición requiere apertura y des consolidación, porque en su interior viene mercancía perteneciente a distintos consignatarios. Una vez realizada la des consolidación, los bultos son manipulados por montacargas, exclusivamente. La infraestructura física de BANANAPUERTO destinada al manejo de mercancías peligrosas comprende una zona de depósito de contenedores (a) y una zona de almacenamiento (c) dentro de la bodega C de carga comercial consolidada (b). Además se cuenta con un sistema general de control de emergencias.

Page 43: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 43/160

Imagen 6.14. Zonas de manejo de mercancías peligrosas (a, b, c)

Fuente: AAC del BANANAPUERTO elaborado por Tecnología Tropical Cía. Ltda. - 2010

Zona de depósito de contenedores de carga peligrosa

La zona de depósito de contenedores, se encuentra ubicada en las áreas exteriores, la instalación más próxima es la estación de diésel que queda a unos 60 m. Esta zona tiene una dimensión de 18x29 m. Las distancias entre el muelle de atraque y la zona de depósito de contenedores es de aproximadamente 120 m y entre esta zona y la bodega de materiales peligrosos es de aproximadamente 375 m.

Imagen 6.15. Zona de Depósito de Contenedores de carga peligrosa

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Para casos de emergencia se cuenta con equipo contra incendios y extintores cercanos y de fácil acceso; esta área cuenta con ventilación natural. Zona de des consolidación de los contenedores con material peligroso

Page 44: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 44/160

Es una zona descubierta localizada frente a las bodegas de carga consolidada en el área de patios del puerto. Tiene las mismas características y facilidades que la zona de depósito de contenedores. Es una zona de permanencia temporal que concluye con el aforo y clasificación de la mercancía.

Imagen 6.16. Bodega de Carga Desconsolidada

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Bodega de mercancías peligrosas En el galpón C de la bodega de carga consolidada se ha adecuado un área cerrada de 48 m2 que toma una sección posterior en un frente de 9.05 m y ancho de 5.30 m para almacenamiento de mercancías peligrosas. La bodega de Mercancías peligrosas está localizada a unos 340 m del muelle. El perímetro de esta bodega tiene malla de alambre de 3.5 m de alto. La puerta también de malla de alambre tiene un ancho de 5 m.

El galpón no está completamente cerrado de manera que permite ventilación natural por circulación de aire. El piso esta impermeabilizado. En parte de esta bodega se encuentran instaladas perchas metálicas con adecuada separación para permitir el almacenamiento y manipulación de la carga. Cuenta con un canal de drenaje en el contorno del piso que remata en una fosa de recolección de líquidos aislada y sin conexión con el sistema de alcantarillado del puerto. Las instalaciones eléctricas de esta bodega son de seguridad. Cuenta con letreros y símbolos de alerta y con alarmas de detección de incendios. Cuenta con acceso restringido, personal entrenado en el manejo de sustancias químicas peligrosas, y procedimientos de contingencia.

Page 45: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 45/160

Imagen 6.17. Bodega de Mercancías peligrosas

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

7.

6.2.6. FACILIDADES PORTUARIAS

El terminal portuario, cuenta con una serie de facilidades para la operación del mismo, así como para los usuarios. Dichas facilidades se describen a continuación.

Tabla No 6.6 Facilidades existentes en el Terminal portuario

FACILIDADES

Estación de combustibles

Área de almacenamiento de combustibles, diésel, y GLP

Subestación y generador de emergencia

En la esquina NE del Terminal, la E.E.E. tiene una subestación eléctrica y cerca de ella, BANANAPUERTO (BP) ha situado su propia subestación con transformadores de 13 000 V y 69 000 V.

Subestación E.E.E Junto a esta estación está ubicado un generador eléctrico de emergencia y un tanque de almacenamiento de diésel

Estación de lavado de contenedores

Como parte del mantenimiento de contenedores se cuenta con una estación de lavado compuesta de 5 bahías para el lavado de los contenedores, equipos de operación, camiones y chasis

Planta de tratamiento de aguas de lavado

Es una facilidad diseñada para el tratamiento de las aguas utilizadas en el lavado de contenedores. Está localizada junto a la estación de lavado y dispone de una bodega de productos químicos que se utilizan para el tratamiento del agua.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

6.2.6.1. ESTACIONES DE COMBUSTIBLES La estación de combustibles está ubicada en el extremo suroeste del puerto y cuenta con la señalización, seguridad adecuada para este tipo de área y los certificados de Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH; Anexo) y Cuerpo de Bomberos en proceso de obtención (Anexo). En esta zona se almacena el combustible que se emplea en las actividades operacionales del puerto, distinguiéndose dos áreas que se describen a continuación:

Page 46: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 46/160

Estación de diésel (35 000 gal): Esta estación consiste en una estructura techada con capacidad para seis tanques que permiten el almacenamiento de diésel. Dos de estos tanques tienen capacidad de 5 000 galones cada uno, dos tanques de 10 000 galones, uno de 4 000 galones y un tanque móvil de 1 000 galones. Los tanques son horizontales, cilíndricos, construidos con planchas de acero al carbón y recubiertos exteriormente con pintura. Los reservorios están provistos de válvulas para uso con productos refinados de petróleo, con una presión de trabajo correspondiente al ANSI Nº 150, mientras que las líneas de ventas son de 2 pulgadas de diámetro, cuya boca de descarga, provista de una campana de venteo se apoya sobre bases fijas de hormigón. Los tanques descansan a unos 40 cm del piso de hormigón y están ubicados dentro de un cubeto de seguridad impermeable a infiltraciones y un cerramiento de malla metálica. En la periferia están construidos canales de drenaje con rejilla que colectan restos de aguas de lavado, limpieza y aguas lluvias. Cumpliendo con disposiciones del Cuerpo de Bomberos, se instaló por sobre los tanques una tubería de agua para enfriamiento y prevención de incendio, además, dos de los costados de la instalación cuentan con muros cortafuego de 4 m de alto.

Imagen 6.18. Estación de combustibles

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Ubicado hacia un costado del cubeto y bajo techo, está instalado un surtidor de combustible para el suministro a los vehículos. Esta área cuenta con un canal perimetral para contención de derrames.

Page 47: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 47/160

Imagen 6.19 Surtidor de Combustible.

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Estación de GLP-GASERA 6 m3: En esta estación se encuentran dos tanques, cuya estructura incluye también una base de hormigón armado para el descanso de los tanques de almacenamiento. La instalación cuenta con un sistema de enfriamiento y prevención de incendios, en conformidad con las normas del Cuerpo de Bomberos. Abarcando casi todo su contorno, se levantó muros cortafuego de 4 m de alto. Cabe resaltar que las especificaciones técnicas con que están construidos estos muros les confiere resistencia a explosiones. Cumpliendo con la norma de seguridad, la estación de GLP está ubicada a una distancia prudencial de cualquier edificación donde labore personal del puerto. La instalación está cercada con malla metálica como área restringida. En la periferia está construido un drenaje para restos de agua de lavado, limpieza y aguas lluvias.

Imagen 6.20 Estación de Almacenamiento de GLP.

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 48: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 48/160

Estación de GLP-para Montacargas:

En esta estación se encuentran almacenados tanques de 15 y 20 kilos para el uso de los montacargas así como se encuentra el sitio de control y despacho de combustibles.

Imagen 6.21 Estación de GLP para Montacargas

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Adicionalmente se observó en el área del comedor operativo un tanque de reservorio de gas de 200 Kg para las actividades inherentes que se realizan en el mismo. Estación de GLP-para Comedor La instalación portuaria cuenta con un comedor para los servicios de alimentación del personal. Dicho comedor emplea gas para su funcionamiento y cuenta con una instalación separada de las áreas operativas donde se almacena la bombona correspondiente y esta es cargada de acuerdo al consumo por un proveedor autorizado. Se tiene previsto implementar un tanque de GLP en el área del comedor administrativo.

Page 49: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 49/160

Imagen 6.22. Tanque de Combustible GLP en el área del comedor operativo

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.6.2. Energía eléctrica El Suministro de energía se realiza a través de una acometida de 69 KV perteneciente a UDELEG. Dicha acometida alimenta la Sub Estación trasformadora propiedad de NAPORTEC. 6.2.6.2.1. Subestación Energía Eléctrica La Sub-Estación está compuesta por un transformador trifásico de potencia de 5/6.25 MVA con ventilación forzada y de relación de transformación 69/13.8 KV. La distribución de energía hasta los bancos de transformadores es mediante 3 líneas aéreas a 13.8 KV. Dicha instalación es regulada por el CONELEC.

Imagen 6.23. Sub estación Eléctrica

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 50: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 50/160

6.2.6.3. Generadores de Emergencia La terminal cuenta además con tres generadores de emergencia fijos y dos móviles de 800 KVA cada uno. Estos generadores se utilizan únicamente en caso de emergencia, para la provisión de energía a los contenedores refrigerados y a las instalaciones en caso de cortes de luz aunque esta situación no se ha presentado en los últimos años según indicó la compañía. Dichos generadores requieren de diésel para su funcionamiento por lo cual se encuentran ubicados cerca de la estación de combustibles. Está previsto por la empresa realizar una conexión directa a dicha estación a fin de minimizar los riesgos por manipulación de combustibles fuera de la estación.

Imagen 6.24. Generador de Emergencia

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

La instalación portuaria, cuenta con un software para el control y mantenimiento de sus equipos. De todas maneras, como se indicó, los generadores son de emergencia y no ha habido necesidad de encenderlos a más de prenderlos periódicamente para evitar daños en el motor y funcionamiento general pro desuso. Dichas encendidas duran minutos, según indicó la compañía. Esto implica que la operación de los generadores no ha superado las 300 horas de funcionamiento anual que se requieren para ser considerados fuentes fijas de contaminación. 6.2.6.4. Agua Potable El abastecimiento del agua se efectúa a través de la red pública de agua potable. El suministro del agua a los baños, duchas y demás aparatos sanitarios para el uso del personal permanente y del eventual, es receptado en la cisterna general de 450 m3 de almacenamiento y luego distribuido mediante un sistema de bombeo. 6.2.6.5. Estación de Lavado de Contenedores.

La instalación portuaria cuenta con un área para la limpieza y lavado de contenedores. Las aguas, producto de este lavado, son receptadas en la cisterna y posteriormente enviadas por instalaciones hidrosanitarias independientes a la planta de tratamiento de aguas residuales considerada para este fin.

Page 51: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 51/160

Imagen 6.25. Estación de Lavado de Contenedores

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.6.6. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

La instalación portuaria cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para tratar las aguas residuales resultantes de la Estación de lavado de contenedores. El manejo y operación de la PTAR está a cargo de Naportec.

Imagen 6.26 .Área Exterior (izq) e Interior (der) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Esta planta actualmente está tercerizada a la empresa CEMAIN, encargada de la operación. El objetivo es tratar los efluentes operacionales. Dichos efluentes son conducidos hacia la cisterna de recepción, que tiene una capacidad de 3 m3. Una bomba alimenta el agua residual hacia un tanque reservorio de 30 m3 de capacidad donde se realiza la homogenización, recirculando el agua residual y añadiendo acondicionador de pH hasta conseguir los valores requeridos (entre 6.5 y 8.5). Tras esta primera fase, el agua se conduce al tanque clarificador donde se realiza el tratamiento químico del agua para generar las reacciones de coagulación. Simultáneamente pasa a la cámara de agitación mecánica donde se produce la floculación y de ahí al sedimentador donde se realiza la separación de lodos (sedimentación). El agua clarificada pasa a un tanque con filtros de arena. El producto clarificado y filtrado es dirigido hacia un segundo tanque reservorio de 30 m3 de capacidad donde se almacena el agua

Page 52: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 52/160

tratada para su reutilización en el lavado de contenedores y actividades de riego en jardines de la empresa. Los lodos producidos en el proceso son conducidos a la cama de secado, con diferentes tipos de arena donde el agua en exceso es filtrada y regresa a la cisterna de recepción de agua cruda y los lodos secos son eliminados mecánicamente.

Imagen 6.27 Diagrama de Flujo PTAR Naportec

Fuente: Naportec - Elaboración propia

La Planta de Tratamiento de Agua Residual cuenta con un laboratorio para el seguimiento y control de los Afluentes y Efluentes donde se realizan mediciones diarias y semanales.

Imagen 6.28 Laboratorio de Aguas Residuales

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Según conversación con el Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, en caso de ocurrir una contingencia con la PTAR, o esta dejase de funcionar, el bombeo de agua se

Page 53: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 53/160

procedería a cerrar las válvulas de descarga y a solicitar la disposición del agua residual con gestores autorizados. La Planta de Tratamiento de Aguas residuales recibe además constante monitoreo y revisión periódica como se puede ver en los informes anexos, Test de Jarras, Manual de la PTAR, Evaluación de la PTAR, Instructivo de Dosificación de Sulfato de Aluminio, tanto para el año 2013 como para el 2014. 6.2.7. OTRAS INSTALACIONES

En la siguiente tabla se describen otras instalaciones administrativas y servicios complementarios para la operación del terminal portuario.

Tabla No 6.7. Descripción de las instalaciones administrativas y complementarias.

OTRAS INSTALACIONES Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

OFICINAS ADMINSITRATIVAS Y OPERATIVAS

Administración central

El edificio de administración central está ubicado en el sector noreste de BANANAPUERTO, junto a los parqueaderos de personal. Este aloja a los diferentes departamentos administrativos de NAPORTEC, otras oficinas del grupo Dole, una agencia del Banco del Pacífico y el comedor.

Oficina. de M&R Se ubica entre los talleres de mecánica y estructura.

Oficina. de calidad y embarque

Se encuentra junto a la bodega de uso múltiple, entre ellos está palletizado, donde se califica la fruta.

Oficina. de supervisores

Las oficinas de los supervisores se han construido con contenedores acondicionados para el efecto

Oficina. de la P.A.N Oficina de la Policía Nacional Antinarcóticos

GARITAS

Garita de personal y visitantes #1

Ubicado al lado del acceso de vehículos particulares, para el ingreso de personal administrativo, técnico, clientes y visitantes. En su planta alta se encuentran las oficinas del OPIP.

Garita de contenedores #2 a #5

Ubicadas al centro del sitio de ingreso general, para uso de camiones, cabezales y contenedores con cargas que van directo al patio de operaciones o a la bodega de palletizado

Garita de personal #6 Ubicada junto a la garita de contenedores para el ingreso de personal operativo, estibadores y otras personas que van directo al patio de operaciones o a los muelles.

SERVICIOS

Dispensario médico Edificación de una planta donde atienden el médico y la trabajadora social.

Baños y vestidores Ubicados junto a las oficinas de los supervisores, para el personal que trabaja en los talleres y bodegas.

Comedor De Operaciones y estibadores

Construcción de una planta que incluye comedor y cocina

Baterías sanitarias estibadores

Esta batería de servicios sanitarios y duchas es para uso del personal de operaciones y de estibadores. Los efluentes se conectan a un sistema de pozos sépticos cercano.

OTRAS INSTALACIONES

Cisterna Es la cisterna central de abastecimiento a la estación de lavado de contenedores y del sistema contra incendios, con capacidad de 360 m3.

Caseta de control báscula

Esta caseta recibe los registros de la báscula y está situada junto a la báscula.

Compresores de Dos compresores de aire se ubican en las esquinas al extremo de las zonas B y

Page 54: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 54/160

OTRAS INSTALACIONES Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Aire E de estacionamiento de chasis. Otro compresor está junto al Taller de pintura de chasis.

Transformadores M&R

Dos bancos de transformadores eléctricos se disponen a un lado y otro del taller de mecánica.

Área canina Es una sección que cobija los perros de inspección de la Policía Antinarcóticos. Se ubica detrás de la garita de entrada 6.

Pared antiexplosiva #1

Esta pared separa la estación de diésel de la gasera.

Pared antiexplosiva #2

Esta pared separa la gasera de la parte exterior.

Pared antiexplosiva #3

Esta pared forma parte del borde N de Subestación BP hacia el exterior de Bananapuerto.

Puerta de Emergencia

Está situada cerca de: la Oficina de Contraloría, Oficinas de Agencia Naviera PORMAR y Rutas y salidas de emergencia en el Edificio de Embarque

AREAS VERDES BANANAPUERTO cuenta con 16 espacios de áreas verdes, que suman una superficie aproximada de 2970.7 m2, conteniendo distintas especies vegetales de plantas ornamentales como se puede apreciar en la imagen a continuación.

Fuente AAC Tecnología Tropical – Elaboración Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.29 Administración Central

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 55: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 55/160

Imagen 6.30 Oficina de M&R

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 56: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 56/160

Imagen 6.31 Garita de contenedores #2 a #5

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.32 Garita de personal #6

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.33. Dispensario Médico

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 57: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 57/160

Imagen 6.34 Baños y Vestidores

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.35 Comedor de Operaciones y Estibadores

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.36 Caseta de control de báscula

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 58: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 58/160

Imagen 6.37. Áreas verdes

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.8. SERVICIOS DEL TERMINAL Dentro de los servicios de terminal se consideran las siguientes actividades1. - Alquiler de Bodega (9.400 m² de bodegas cubiertas). - Alquiler de Equipos (chasises, generadores, power packs, contenedores, cabezales,

montacargas, etc.) - Inspección de Equipos - Consolidación y Des consolidación - Pesaje - Aforo e Inspección de Carga - Servicio de Mantenimiento y reparación de contenedores y equipos portuarios - Bodega de repuestos - Estación de lavado de contenedores (5 carriles)

6.2.8.1. SERVICIOS DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE Dentro de los servicios de embarque y desembarque se consideran las siguientes actividades2. Uso de Muelle - 320 m de muelle con un calado de 9.75 m en marea baja. - Capacidad para trabajar simultáneamente dos buques. - Servicio de remolcadores 24 horas. - Canal de acceso con ayudas a la navegación (cartas de navegación actualizadas, boyas). Estiba y Desestiba De contenedores y carga general con personal capacitado y entrenado en el cumplimiento de normas de calidad y seguridad.

1http://www.dole.com.ec/Portal/DolePortal/default_nodo3.asp?idl=7# 2http://www.dole.com.ec/Portal/DolePortal/default_nodo3.asp?idl=7#

Page 59: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 59/160

Porteo y Transporte interno Con una flota moderna de capacities y camiones. Manipuleo Equipos de acuerdo a las necesidades demandadas. La flota de máquinas porta contenedores permiten la seguridad de las operaciones. 6.2.8.2. SERVICIO DE ALMACENAMIENTO - 4 700 m² de bodega de paletizado de banano / carga general. - 1 700 m² de bodega de carga suelta - 6 000 FEUS capacidad de almacenaje de contenedores. - 9 000 m² de bodega cubierta - 120 000 m² de extensión IP. Conexiones y desconexiones de contenedores refrigerados, monitoreo y pre viaje con personal técnico especializado 6.2.8.3. OTROS SERVICIOS El recinto portuario ofrece a los usuarios otros servicios que incluyen seguridad física, suministros de agua y energía eléctrica, y servicios de alimentación, en la forma que se detalla a continuación. Seguridad Física

• En terminal • A bordo • En canal acceso

Suministro de energía eléctrica Servicios de alimentación

• Comedor para estibadores • Comedor general

La actividad principal de BANANAPUERTO es la manipulación de carga para importación y exportación. La exportación de banano que, en su gran mayoría, se realiza en contenedores refrigerados; pero también se exporta banano en pallets y en cajas. Esta actividad representa el 70 % de las operaciones del puerto. Las exportaciones también incluyen una pequeña cantidad de contenedores refrigerados con otro tipo de frutas (piña 2 % de las operaciones) o secos con otro tipo de carga general (10 %). Otros servicios incluyen el reenvío de contenedores vacíos hacia otros puertos. Las importaciones incluyen como principal rubro bobinas de papel, que registran alrededor del 25% de todas las importaciones, siguiendo carga comercial en contenedores, contenedores vacíos, hierro, vehículos y mercancías peligrosas de las clases IMO 2: Gases comprimidos, IMO

Page 60: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 60/160

3: Líquidos inflamables, IMO 4: Sólidos inflamables, sustancias propensas a combustión, IMO 5: Sustancias oxidantes, peróxidos orgánicos, IMO 6: Sustancias venenosas y toxicas, sustancias infecciosas, IMO 8: Corrosivos. Las mercancías IMO 1: Explosivos e IMO 7: Materiales radiactivos solamente se descargan procediendo a su despacho directo. 6.2.9. EQUIPOS Y MAQUINARIA

Según la AAC ,2010 para el servicio de operación del muelle se dispone de la maquinaria y equipo que se enuncia en la siguiente tabla: Los equipos principales que se utilizan en los talleres de mantenimiento y reparación, según la sección a la que corresponden, incluyen principalmente: En mecánica: Compresores, taladros, herramientas hidroneumáticas, otros. En estructura: Equipos de soldadura autógena y eléctrica, gatos hidráulicos, prensas, remachadoras, taladros, esmeril, escareadoras, martillos, otros. En estación de lavado de contenedores: 12 motores de 5 HP, 12 bombas de agua, 12 pistolas, mangueras. Adicionalmente, en la bodega de uso múltiple y palletizado se utilizan los siguientes equipos para la calificación de la fruta: Balanzas electrónicas, Calibradores de reloj para medir grosor, cintas para medir el largo del banano, mesas de aluminio y colchonetas para la fruta.

Tabla No 6. 8 Listado de Maquinaria y Equipos

CANTIDAD DESCRIPCIÓN FUNCIÓN

18 Cabezales (capacities) Traslado interno de contenedores sobre plataformas, desde o hacia el muelle.

2 Grúas Portacontenedor (Reach Stacker)

Traslado de contenedores llenos desde el parqueo (chasis) hacia el

1 Portacontenedores vacío (Reach Stacker)

Traslado de contenedores vacíos desde el Stacking al chasis.

2 Grúas (Transtainers) Traslado de contenedores vacíos desde el Stacking al chasis.

2 Bobcat Recolección de basura

2 Furgones Camionetas de mecánica de rescate

39 Pallets Jack Manejo de pallets de banano en la bodega de palletizado

6 Camionetas Traslado interno del personal, y servicios varios

37

Montacargas (26 x 3ton;

6 x 1.5 ton; 5 x 5ton)

Manejo de: bultos de carga general en bodegas de carga consolidada; de bobinas; de pallets en bodega de palletizado; entre otros usos

1 Camiones De uso vario

107 Genset Generador eléctrico alosado a chasis con Thermoking Usan diesel

285 Chasis sin Thermoking Transporte de contenedores secos y refrigerados que no necesiten ser energizados

101 Chasis con Thermoking Transporte de contenedores refrigerados que requieran ser energizados.

1250 Contenedores Transporte de la fruta o mercancía.

Fuente: Naportec S.A. – Elaboración Propia

Page 61: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 61/160

6.2.10. SEGURIDAD

6.2.10.1. Seguridad Física

El personal de seguridad está integrado por 66 guardias y 9 supervisores de seguridad de seguridad en toda la Instalación. Todos ellos están debidamente equipados para sus actividades correspondientes.

6.2.10.2. Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

La compañía cuenta con un comité de Seguridad Industrial y uno de Salud Ocupacional, que vela por el cumplimiento del reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional correspondiente.

Seguridad Industrial: Este departamento entre otras actividades: Identifica riesgos, dota de equipos de protección al personal y supervisa el uso de los mismos, mantiene en funcionamiento los planes de emergencia y control de plagas, cumple con el programa anual de simulacros, Maneja el comité de Seguridad e Higiene Industrial, Realiza la inspección de SI mensual a las áreas de mayor riesgo, investiga accidentes e incidentes de trabajo, inspecciona y cumple con el mantenimiento de los extintores, equipos contra incendio.

Salud Ocupacional: Las actividades de este departamento son: realizar exámenes de audiometría anual específica, actualizar anualmente la ficha médica ocupacional, activar el programa de inmunizaciones (vacunas) y el programa de atención dermatológica, promocionar la salud orientada al cambio conductual, supervisar las instalaciones del proveedor de alimentos del personal, realizar un control físico-químico y microbiológico del agua de consumo del personal, realizar exámenes médicos especiales por tipo de trabajo, como radiografía de tórax y valoración neumológica.

6.2.10.3. Equipos de Protección Personal

La empresa dota de cascos, guantes, overoles, tapones auditivos, equipo de protección visual y respiratoria, chalecos reflectivos, y botas de seguridad a todo el personal que laboran en BANANAPUERTO.

Imagen 6.38. Personal utilizando el Equipo de Protección Personal

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 62: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 62/160

6.2.10.4. Señalética

Las principales áreas de trabajo tienen señales en sitios visibles relativas a la obligatoriedad de usar Equipo de Protección personal (EPP), a la prohibición de fumar, a la advertencia de peligro, a la ubicación de extintores e hidrantes y a las rutas de evacuación para casos de emergencia.

Imagen 6.39 Señalética

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.40. Señalética de piso

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 63: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 63/160

Imagen 6.41. Señalética de prevención

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Considerando la importancia de contar con un instrumento que permita aplicar normas estrictas de seguridad industrial que precautele la integridad Industrial y Salud Ocupacional.

6.2.10.5. Rutas de Evacuación

El terminal portuario cuenta con un plano de evacuación, ubicado en las distintas áreas para conocimiento y seguridad de los trabajadores, así mismo están identificado distinto punto s de encuentro ante el sonido de la sirena de emergencia.

Imagen 6.42. Mapa de Evacuación

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2013

Page 64: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 64/160

Imagen 6.43. Señalización de Evacuación

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.10.6. Sistema Contra Incendios Para contrarrestar incendios se dispone de un conjunto de 214 extintores convenientemente ubicados (Registro de Recarga Extintores- Anexos), con capacidades desde 5 a 150 lb. y 23 hidrantes, con 15 y 30 m de manguera, con sus respectivos pitones.

Imagen 6.44. Bomba del sistema contra incendios

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 65: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 65/160

Imagen 6.45. Hidrantes

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 6.46.Hidrantes

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2013

Page 66: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 66/160

Imagen 6.47.Extintores

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.10.7. Equipamiento para el control de emergencias en el muelle Para el control de emergencias BANANAPUERTO cuenta con un Plan de Emergencia y Evacuación (NAPORTEC, 2012) anexado al Plan de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) y aprobado por la SUB SECRETARIA DE PUERTOS MARITO FLUVIAL-DIGMER; además está dotado de las facilidades generales que se presentan a continuación y que pueden ser aplicadas a situaciones de emergencia derivadas a la manipulación de mercancías peligrosas, como incendios o derrames y otros. El principal tipo de derrames que un puerto puede enfrentar es el de hidrocarburos, por lo que BANANAPUERTO cuenta con su propio Plan Local de Contingencia (NAPORTEC, 2011) para enfrentar derrames de hidrocarburos, aprobado por SUINSA, por lo que está adecuadamente equipado para enfrentar esta clase de incidentes. Entre la dotación de equipos, materiales y herramientas, destacan las barreras de contención, los materiales absorbentes y las herramientas de limpieza y recolección que, en el caso de una emergencia por derrames de mercancías peligrosas, serán útiles para contener, absorber y recuperar mercancías peligrosas derramadas. Así mismo cuneta con una brigada de emergencias conformada por el personal de distintas áreas, capacitado y listo para enfrentar cualquier situación de este tipo.

Page 67: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 67/160

Imagen 6.48. Equipos y Materiales para el Control y derrames de Hidrocarburos

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

6.2.10.8. Plan de contingencia para enfrentar derrames de Hidrocarburos

Se pudo constatar que BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A. cuenta con un Plan Local de Contingencia para enfrentar derrames de Hidrocarburos, existe una brigada y se realizan capacitaciones y simulacros de derrames de Hidrocarburos en NAPORTEC S.A (Documentos Anexos) La planta cuenta además con la señalética correspondiente para el procedimiento en caso de derrame de hidrocarburos.

Page 68: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 68/160

Imagen No 6. 1. Señalización para atención de derrames de Hidrocarburos

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 69: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 69/160

7. VERIFICACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

La verificación de la gestión ambiental para la empresa NAPORTEC S.A. se basa en el análisis de lo siguiente:

7.1 ENERGÍA ELÉCTRICA

Consumo de Energía Eléctrica El promedio de consumo de energía durante el periodo Auditado 2012 - 2014 consta en la siguiente tabla:

Tabla No 7.1. Consumo de Energía durante el periodo auditado (Octubre 2012 – Septiembre 2014)

Mes 2012

(KW/mes) 2013

(KW/mes) 2014

(KW/mes)

Enero NA 1214771 1960615

Febrero NA 1034872 1918147

Marzo NA 988490 823328

Abril NA 1480665 940424

Mayo NA 1471640 965328

Junio NA 1096704 931056

Julio NA 1054778 808248

Agosto NA 857428 1036728

Septiembre NA 682584 694008

Octubre 871708 871708 NA

Noviembre 968898 1374136 NA

Diciembre 1266550 NA

TOTAL 3107156 2245844 10077882

Fuente: Planillas NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

7.2 AGUA POTABLE

Consumo de Agua Potable

Page 70: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 70/160

Tabla No 7.2Consumo de Agua Potable durante el periodo auditado (Octubre 2012 – Septiembre 2014)

Fuente: NAPORTEC - Elaboración Ecoeficiencia 2014

7.3 MANEJO DE DESECHOS

NAPORTEC S.A. actualmente genera dos tipos de desechos, líquidos como efluentes de aguas residuales y solidos comunes, peligrosos y especiales. 7.3.1 EFLUENTES

7.3.1.1 AGUAS LLUVIAS

Las aguas lluvias se descargan al Estero Santa Ana a través de un sistema de canales y cunetas. La instalación realiza limpiezas periódicas de los canales de aguas lluvias.

Imagen 7.1. Punto de descarga de agua lluvia

Fuente: Ecoeficiencia Visita 2013

Mes 2012 2013 2014

Enero NA 3022 3238

Febrero NA 3419 3741

Marzo NA 3251 3631

Abril NA 3625 3470

Mayo NA 4032 3683

Junio NA 3453 3601

Julio NA 3929 3870

Agosto NA 4261 3901

Septiembre NA 3644 3752

Octubre 3118 3908 3650

Noviembre 3481 3336 NA

Diciembre 3370 3921 NA

TOTAL NA 43801 36537

Page 71: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 71/160

7.3.1.2 AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS El sector donde se asienta BANANAPUERTO cuenta con el servicio municipal de alcantarillado sanitario. En el año 2013 la empresa realizó la instalación de la tubería de descarga de aguas servidas tal como lo indica el Informe de Fiscalización de Interagua (Anexo). 7.3.1.3 AGUAS RESIDUALES DEL COMEDOR La limpieza de las trampas de grasa de los comedores es realizada periódicamente en un proceso específico para tal fin como se ve en los Registros de Mantenimiento (Anexo Factura Servicio). 7.3.1.4 AGUAS RESIDUALES OPERACIONALES

Estos efluentes incluyen los efluentes de los talleres M&R y efluentes de la estación de lavado de contenedores.

7.3.1.4.1 Efluentes de limpieza de talleres M&R

En los talleres M&R se producen desechos líquidos derivados de la limpieza de los pisos de los talleres de estructura, mecánica y refrigeración. Estos efluentes se conducen al sistema de tratamiento que consiste en trampas de grasa del área mecánica y cuyos residuos se disponen con un gestor autorizado. 7.3.1.4.2 Efluentes de la Estación de Lavado de los Contenedores Las aguas residuales del lavado de contenedores son tratadas en la Planta de Tratamiento de aguas residuales (PTAR, ubicada junto a la Estación de Lavado) y son reusadas en este mismo proceso; por lo tanto, el agua del lavado de contenedores ya no es descargado al sistema sanitario ni al cuerpo de agua. 7.3.1.4.3 Efluentes de la Planta de Tratamiento de Agua Esta planta actualmente es operada por CEMAIN. La función de la planta es tratar los efluentes operacionales del lavado de contenedores; el agua tratada es reutilizada en este proceso. La Planta de Tratamiento de Agua Residual cuenta con un laboratorio para el seguimiento y control de los efluentes donde se realizan mediciones diarias de pH, cloro residual y volumen de agua sometida a tratamiento y mediciones semanales de TDS, CE, DBO, DQO, turbidez, alcalinidad, cloruros, sólidos suspendidos, color. El control mensual durante el periodo auditado se realizó con el laboratorio externo acreditado Grupo Químico Marcos. En el último trimestre del año 2013 se realizaron adecuaciones a la planta, con el fin de mejorar la calidad de los efluentes por lo que hasta dicho periodo y según los compromisos del Plan de

Page 72: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 72/160

Manejo Ambiental y de acuerdo con la Normativa Ambiental, estas descargas se sujetaron a los límites definidos en la Tabla 13 del Libro VI Anexo 1 Norma de calidad ambiental y de descarga de efluentes: Recurso agua (TULSMA, 2003). Posteriormente se realizó además la conexión al sistema de alcantarillado público, con lo cual los efluentes pueden sujetarse a los límites definidos en la Tabla 11 del Libro VI Anexo 1 Norma de calidad ambiental y de descarga de efluentes: Recurso agua (TULSMA, 2003). Con el actual funcionamiento de la PTAR, los efluentes no son descargados al sistema sanitario ni al cuerpo de agua, sino que son reusados en procesos y operaciones de la empresa.

Imagen 7.2 Laboratorio de Aguas Residuales

Fuente: Ecoeficiencia 2014

7.3.1.5 MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS

Los desechos sólidos del Puerto se pueden clasificar en domésticos, especiales y peligrosos. Dentro de los archivos de Naportec S.A. se encuentra la Memoria Técnica del Manejo de Desechos Sólidos donde se establece el manejo actual y recomendaciones para este tema. 7.3.1.5.1 Desechos Sólidos Domésticos

Los desechos sólidos domésticos son aquellos que se generan en las oficinas, baños, y cocina, estos son: plásticos, papel y basura común. Todos los desechos indicados son almacenados en un área de disposición temporal, generalmente en un contenedor o “caja roll on”.

Page 73: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 73/160

Dicho contenedor es gestionado por Puerto Limpio quien periódicamente desaloja los desechos de la instalación.

Imagen 7.3. Contenedor para disposición de desechos sólidos domésticos

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

7.3.1.5.2 Desechos Sólidos Operacionales

Dentro de los desechos sólidos operacionales se encuentran los desechos comunes, los desechos especiales, y los desechos peligrosos.

Desechos Comunes Reciclables: cartón, material plástico fuera de uso, y pallets. Estos

desechos son almacenados temporalmente y vendidos a recicladoras.

Desechos Especiales Neumáticos

Desechos Peligrosos: baterías, filtros de aceites, chatarra, baldes plásticos con desechos aceitosos, tubos fluorescentes quemadas y en desuso, focos de alumbrado público, biopeligrosos (del dispensario médico) y tanques vacíos de refrigerantes, desechos de lubricantes y aceites. En este caso estos desechos son almacenados en depósitos temporales para luego ser entregados a los gestores autorizados.

Tabla No 7.3 Tipos de desechos generados en el Bananapuerto

DESECHOS LÍQUIDOS

Page 74: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 74/160

DESECHOS LÍQUIDOS

Efluentes Domésticos Aguas residuales domésticas de las baterías sanitarias

Desechos Líquidos Peligrosos

Desechos de pinturas y solventes del mantenimiento de la instalación. Desechos líquidos de aceites y lubricantes del mantenimiento de la instalación. Aceites lubricantes usados en el taller, grasas caducadas y filtros

Comunes

Desechos comunes de oficina Desechos comunes de las baterías sanitarias Desechos orgánicos de alimentos que trasportan los contenedores. Desechos de comida y tarrinas, y fundas de jugo utilizados por los operarios.

Reciclables Desechos comunes de oficina ( papel, plástico, otros)

Especiales Neumáticos

Peligrosos

Filtros de aceite. Envases contaminados con hidrocarburo: musgo contaminado, recipientes. Recipientes con residuos de pintura, pintura caducada y disolventes. Luminarias: focos de alumbrado público, tubos fluorescentes y focos ahorradores. Pilas y baterías usadas Tanques de gases refrigerantes Biopeligrosos (cortopunzantes, gasas, otros)

Fuente: NAPORTEC. Elaboración propia

En la siguiente tabla se muestra la cantidad de desechos generados para el año 2014:

Tabla No 7.4Cantidad de desechos generados

DESECHOS GENERADOS 2014

Page 75: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 75/160

DESECHOS GENERADOS 2014

Tipo de desecho Cantidad

Desechos Líquidos Peligrosos Aceites lubricantes usados Grasas caducadas y residuos Pinturas caducadas y residuos

1450 galones 250 kg 232 kg

Tipo de desecho Cantidad

Especiales Chatarra Ferrosa Neumáticos

26.3 toneladas 349 unidades

Peligrosos

Recipientes contaminados con hidrocarburos (baldes) Residuos de mercurio (focos y tubos fluorescentes) Filtros de aceites y equipos varios

1614 kg 527 kg 1274 kg

Fuente: NAPORTEC. Elaboración propia

Se evidenció las estaciones de separación y sitios de almacenamiento de desechos en la instalación. Todos los desechos son entregados a gestores autorizados para su disposición final

Tabla No 7.5 Disposición final de los desechos generados en NAPORTEC

Tipo de desecho Desecho Cantidad

entregada Gestor

autorizado

Desechos líquidos peligrosos

Aceites lubricantes usados 250 galones Cía. Biofactor

Grasas caducadas y residuos 250 kg Gadere S.A.

Pinturas caducadas y residuos 232 kg Gadere S.A.

Desechos líquidos peligrosos

Cartón reciclado 4.91 toneladas Practipower S.A.

Neumáticos 87 unidades Gadere S.A.

Recipientes contaminados con hidrocarburos

1274 kg Gadere S.A.

Filtros de aceites y equipos varios 210 kg Gadere S.A.

Envases de residuos de pintura 523 kg Gadere S.A.

Residuos de mercurio (focos y tubos fluorescentes)

527 kg Gadere S.A.

Fuente: NAPORTEC. Elaboración propia

Los desechos peligrosos y especiales se encuentran debidamente envasados y almacenados. Como se puede ver las instalaciones cuentan con el almacenamiento respectivo de desechos sólidos especiales y peligrosos. Estas áreas se encuentran señalizadas de forma visible según el tipo de desecho que almacena, son suficientemente amplias para el almacén y manipulación de desechos y tienen accesibilidad para el tránsito dentro y fuera del área al igual que suficiente espacio para los vehículos que realizan el traslado de los mismos.

Page 76: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 76/160

Se muestran a continuación imágenes de la disposición y almacenamiento de desechos en la instalación portuaria.

Imagen 7.4. Centro de acopio de desechos especiales y reciclables

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Imagen 7.5 Zona de Almacenamiento de Desechos Peligrosos

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 77: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 77/160

Imagen 7.6 Contenedor de Almacenamiento de Aceites Usados

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Los desechos biopeligrosos del dispensario médico son también separados y entregados a un gestor autorizado.

Imagen 7.7 Almacenamiento de desechos del Dispensario Médico

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Así mismo, Naportec tiene diferentes estaciones de separación de desechos ubicados estratégicamente en las instalaciones portuarias. Los residuos generados en cada área se depositan en las estaciones, las mismas que, diariamente son vaciadas y llevadas al área de acopio temporal destinada para este fin.

Page 78: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 78/160

Imagen 7. 8 Estación de Separación de desechos Sólidos

Fuente: Ecoeficiencia 2014

7.3.1.5.3 Lodos resultantes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Dentro de esta categoría, se encuentran los lodos provenientes de los lechos de secado de la planta de tratamiento de aguas residuales del lavado de contenedores ya que la compañía ha demostrado que dichos lodos no presenta ningún tipo de contaminante, como lo determinan los análisis realizados (Ver Anexos). Tras las mejoras realizadas a la PTAR, la cantidad de lodos generados ha tenido una disminución significativa, aproximadamente del 60%. Estos desechos son recolectados por Puerto Limpio para su disposición final.

Imagen 7. 9 Lecho de Secado de Lodos

Fuente: Visita Ecoeficiencia 2014

Page 79: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 79/160

7.4 MONITOREOS AMBIENTALES

Se realizó la verificación del cumplimiento de las medidas ambientales para el monitoreo de aire, agua y ruido; según los compromisos adquiridos en el Plan de Manejo Ambiental. Durante el período auditado se llevaron a cabo los siguientes monitoreos.

7.5 CALIDAD DEL AGUA – EFLUENTE

Respecto a las descargas de aguas residuales operacionales, tal como se describió en el capítulo correspondiente, la instalación trata el efluente operacional mediante un sistema de tratamiento con, para luego ser reutilizado en el lavado de contenedores. A continuación se describen los monitoreos realizados a dicho y efluente, y como referencia también se describen los monitoreos realizados al afluente.

Durante el periodo auditado Octubre 2011 a Septiembre 2012, se realizaron monitoreos trimestrales elaborados por el laboratorio Químico Marcos de acuerdo a las indicaciones del Municipio de Guayaquil. En los anexos se encuentra los respaldos correspondientes de dichos informes y la fe de presentación a la autoridad y los resultados generales de los muestreos trimestrales se presentan en las tablas que se resumen en las siguientes páginas, Tabla 7.6 y 7.7. En el 2012 y los tres primeros trimestres del 2013, los resultados de los monitoreos de los efluentes, que se descargan previo tratamiento al canal del estero, se comparan con la Tabla No 13 del Anexo 3 del Libro VI del TULSMA. En esta verificación, se evidencia que para el segundo trimestre del 2013, los parámetros de DQO, DBO, aceites y grasas y tensoactivos exceden los límites permisibles. En el tercer trimestre del 2013 se excede el DQO, DBO y aceites y grasas. A partir del cuarto trimestre del 2013, al conectarse al servicio público de alcantarillado la evaluación de cumplimiento de la calidad de efluentes se realiza en comparación al TULSMA, Libro VI, Anexo 1, Tabla 11. Límites de descarga al alcantarillado público. La empresa mantuvo los monitoreos a los efluentes y la presentación trimestral de dichos reportes a la autoridad. Los resultados a los monitoreos mensuales se muestran en la Tabla 7.7 del presente documento en los que se evidencia exceso a los límites permisibles únicamente para DQO y DBO en algunos meses.

Page 80: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 80/160

Tabla No 7.6. Verificación de Resultados Análisis Calidad del Agua de los Efluentes de la Planta de Tratamiento de AARR al Estero Santa Ana (2012-2013)

Parámetros Unidades

T4 - 2012 T1 - 2013 T2 - 2013 T3 - 2013

LMP* INF No. 20888-1

INF No. 21652-1

INF No. 22879-1

INF No. 23570-1

INF No. 24913-1

INF No. 25755-1

INF No. 27197-1

INF No. 27936-1

INF No. 28867-1

Demanda Química de Oxigeno

mgO2/l 5 21 16 16 15 1320 194 530 888 250

Demanda Bioquímica de Oxigeno

mgO2/l 3 7 7 8 5 639 342 1130 415 100

Sólidos Suspendidos Totales

mg/l 2 ˂2 ˂2 3 2 75 20 93 23 100

Sólidos Disueltos Totales mg/l 16 17 92 181 156 480 238 - 909 -

Aceites y Grasas (3) mg/l ˂0.44 ˂0.44 ˂0.44 ˂0.44 ˂0.44 7.3 ˂0.44 0.80 ˂0.44 0.3

Potencial de Hidrógeno - 7.28 6.77 7.81 8.71 7.06 7.06 6.76 - 6.63 6-9

Caudal (1) m3/día 8.64 8.64 8.64 8.64 8.64 8.64 8.64 - 8.64 -

Temperatura °C 28.20 27.60 27.80 29.90 29.9 25.9 24.7 - 28.0 <35

Sólidos Totales (1) mg/l 18 18 93 184 158 555 258 - 932 –

Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH)

mg/l ˂0.04 ˂0.04 ˂0.04 ˂0.04 ˂0.04 0.3 ˂0.04 - ˂0.04 20

M.B.A.S mg/l ˂0.023 0.035 ˂0.023 0.040 - - - - -

Tenso activos-Detergentes mg/l - - ˂0.023 0.040 0.063 1.700 0.173 0.260 0.232 0.5

Nitratos mg/l ˂0.420 ˂0.420 ˂0.420 ˂0.420 ˂0.420 20.814 6.643 - 17.271 -

Nitrógeno total mg/l - - - - - - - 4.69 -

Fosfatos mg/l 0.69 0.26 0.36 0.5 1.35 30 11.40 - 2.80 -

Carga Contaminante Kg/día 0.0442 0.1814 0.1382 0.1382 0.1296 11.4048 2.9549 - 7.6723 -

Aluminio mg/l 0.059 ˂0.039 ˂0.039 ˂0.039 0.196 ˂0.039 ˂0.0362 - 0.7683 5

*Límite Máximo Permisible según TULSMA Libro VI Anexo 3 Tabla 13 Límites de Descarga a un Cuerpo de Agua Marina Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A - Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 81: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 81/160

Tabla No 7.7 Verificación de Resultados Análisis Calidad del Agua de los Efluentes de la Planta de Tratamiento de AARR al Alcantarillado Público (2013 – 2014)

Parámetros Unidades T4 - 2013 T1 - 2014 T2 - 2014 T3 - 2014

LMP INF No. 30884-1

INF No. 31686-1

INF No. 34213-1

INF No. 35093-1

INF. No. 36750-1

INF. No. 37558-1

INF. No. 38014-1

INF No. 39329-1

INF. No. 40515-1

Demanda Química de Oxigeno

mgO2/l 941 772 816 1094 219 865 855 513 308 500

Demanda Bioquímica de Oxigeno

mgO2/l 608 492 508 779 159 442 531 147 131 250

Sólidos Suspendidos Totales

mg/l 33 10 51 4 4 15 105 19 59 220

Sólidos Disueltos Totales mg/l 816 877 807 604 250 704 627 423 570 1600

Aceites y Grasas (3) mg/l 0.80 ˂0.44 ˂0.44 ˂0.44 1.20 ˂0.44 0.91 0.90 1.30 100

Potencial de Hidrógeno - 6.20 6.25 5.94 6.69 6.78 6.80 6.83 7.34 7.78 5-9

Caudal (1) m3/día 8.64 8.64 8.46 8.64 8.64 8.64 8.34 8.61 8.64 -

Temperatura °C 26.0 29.5 28.80 29.0 29.6 27.3 27.0 26.1 25.8 40

Sólidos Totales (1) mg/l 849 887 858 608 254 719 732 442 629 -

Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH)

mg/l ˂0.04 ˂0.04 0.10 ˂0.04 0.40 0.22 0.45 0.50 0.40 1.00

Tenso activos-Detergentes

mg/l 0.475 1.150 0.17 0.26 0.09 2.80 0.10 0.20 0.22 2.00

Nitratos mg/l 11.071 ˂0.420 - - -

Nitrógeno total Kjeldahl mg/l - - 4.43 4.3 ˂4.0 - 12.6 5.3 ˂4.0 40

Fosfatos mg/l 39.00 0.80 - -

Fósforo Total - - 2.00 17.61 2.05 0.75 1.06 0.62 0.65 15

Carga Contaminante Kg/día 8.1302 6.6701 6.9034 9.4521 1.8922 7.4736 7.1307 4.4323 2.6611 -

Aluminio mg/l 1.3160 0.3565 0.4001 - - - - - - 5.00

*Límite Máximo Permisible según TULSMA Libro VI Anexo 3 Tabla 11 Límites de Descarga al Alcantarillado Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A - Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 82: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 82/160

7.6 Proceso Administrativo CMA-2014-517

Naportec S.A. entró en Proceso Administrativo (caso CMA-2014-517) en la DMA por incumplimiento en algunos parámetros que se encontraban fuera de norma para lo cual se solicitó realizar las mejoras, presentar justificaciones. Finalmente aplicó una sanción pecuniaria a la empresa por las descargas al cuerpo de agua vecino. Vale recalcar que el funcionamiento actual de la PTAR, con las mejoras realizadas, se encuentra detallado en la sección 6.2.6.6 del presente documento. El detalle del Proceso Administrativo, se muestra en la siguiente tabla y los correspondientes soportes se anexan de forma digital.

División del Medio Ambiente, Municipio de Guayaquil NAPORTEC S.A.

No. Oficio y fecha

Referencia No. Oficio y Fecha

Referencia

Oficio DMA-2013-3913 29 de Noviembre 2013

Análisis del historial de descargas de aguas residuales. - La empresa no ha presentado reportes para el

primer trimestre del año 2013. Presentar el informe correspondiente.

- Reporte de efluentes 2do Trimestre 2013 incumple con Aceites y Grasas, DBO, DQO, Tensoactivos. Realizar mejoras al Sistema de Tratamiento, presentar informe técnico de las mejoras.

En caso de incumplir, se procederá conforme a Derecho.

Boleta de Notificación 09 de diciembre 2013

Boleta que se agrega al Oficio DMA-2013-3913 con la necesidad de suscribir un Acta de Compromiso para cumplir lo establecido en el oficio agregado.

Oficio s/n 19 de diciembre de 2013

- Se expone que el Informe de Monitoreo de aguas residuales del primer trimestre 2013 se presentó en mayo 2013.

Page 83: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 83/160

División del Medio Ambiente, Municipio de Guayaquil NAPORTEC S.A.

No. Oficio y fecha

Referencia No. Oficio y Fecha

Referencia

- Se anexa informe de la gestión ante la PTAR - Se informa que la empresa se conectó al

alcantarillado público, por lo tanto la evaluación TULSMA es Tabla 11

Acta de Compromiso 23 de dic 2013

- Se firma el Acta de Compromiso en la DMA con el responsable de Naportec y se entrega el Oficio s/n del 19 de diciembre de 2013 (a continuación).

- La empresa se compromete a: cumplir las recomendaciones de la DMA en un plazo de 30 días; en caso de incumplimiento se procederá conforme derecho.

Oficio s/n 30 enero 2014

En relación al Oficio DMA-2013-3913 del 29 de noviembre de 2013, se entregaron copias del informe solicitado (primer trimestre 2013). Entrega de reporte trimestral del cuarto trimestre 2013.

Oficio DMA-2014-1540 23 de Abril de 2014

En referencia al Informe T4 de 2013, se evalúa que los parámetros de dicho informe no cumplen con los máximos permisibles por lo que se dispone proceder conforme a derecho contra Naportec S.A. por parámetros fuera de norma. Además establece la necesidad de - Realizar las mejoras al Sistema de Tratamiento de

Aguas residuales de la empresa - Presentar a la DMA un informe técnico de las

actividades desarrolladas mostrando antes-después de las condiciones de la PTAR.

Page 84: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 84/160

División del Medio Ambiente, Municipio de Guayaquil NAPORTEC S.A.

No. Oficio y fecha

Referencia No. Oficio y Fecha

Referencia

Boleta de Notificación de la DMA 24 de junio de 2014

En referencia al Oficio DMA-2014-1540, basado en el incumplimiento de los parámetros, se notifica: - La concesión de 5 días para contestar de manera

fundamentada los hechos imputados en el Oficio nombrado. Se podrá extender a 10 días, previa notificación.

- Basados en la “inversión de la carga”, Naportec puede demostrar pruebas en lo contrario.

- Si la empresa no presenta descargos o no se justifique la infracción, se impondrá sanción pecuniaria.

Oficio s/n 01 de julio de 2014

Naportec notifica que se han realizado cambios a la PTAR y que los monitoreos anexos en el reporte del 23 de mayo de 2014 (Inf. Ensayo No. 35597, 36750-1), se demuestra cumplimiento de los parámetros.

Oficio DMA-2014-2990 27 de junio de 2014

Análisis del historial de descargas de aguas residuales industriales del primer trimestre 2014. - Los parámetros de DBO, DQO y Fósforo de la

descarga del efluente industrial del Primer Trimestre del 2014 No cumplen con los límites máximos en la descarga.

- Realizar mejoras al Sistema de Tratamiento, presentar informe técnico de las mejoras y caracterización de efluentes.

- En caso de incumplimiento se procederá conforme a derecho.

- Oficio s/n 16 de octubre de

En referencia a DMA-2014-2990, los parámetros DQO y DBO han sido controlados según lo detallado

Page 85: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 85/160

División del Medio Ambiente, Municipio de Guayaquil NAPORTEC S.A.

No. Oficio y fecha

Referencia No. Oficio y Fecha

Referencia

2014 en informe 40515-1. Se anexa el informe de ensayos de agua para Oct 2014.

Boleta de Sanción 22 de septiembre de 2014

- Imposición de sanción pecuniaria a Naportec S.A., en caso de incumplimiento de pago se procederá a clausura.

- Realizar las mejoras necesarias al Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales que posee la empresa hasta que los parámetros cumplan con los límites permisibles.

- Presentar ante la DMA un informe técnico de las actividades desarrolladas para mejorar las concentraciones que incluya la caracterización inicial y final.

- Oficio s/n 09 de Octubre 2014

Se entrega el Informe Técnico para el Mejoramiento de las concentraciones de los parámetros del efluente de la planta de tratamiento de Naportec.

Fuente: Naportec S.A. Elaboración Propia

Page 86: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 86/160

7.7 AIRE

La evaluación de la calidad del aire ambiente realizada incluyó monitoreos para los siguientes parámetros: 7.7.1.1 Monitoreo de Material Particulado

La medición de material particulado (PM) se realizó mediante el parámetro PM10 (materia en partículas menores a 10 micras) los días 2 y 3 de enero de 2014 en el horario de las 11h34 – 11h34, en tres diferentes puntos de las instalaciones de Naportec (Informe RG-LABPSI-130361, Anexo). La temperatura ambiente fue de 29.1°C y presión atmosférica de 757 mmHg. La metodología de muestreo consiste en la succión de aire mediante bombas a tasas de 16 LPM desde equipos diseñados para la captación y separación de partículas menores a 10 y 2.5 micras. El aire succionado se hace pasar a través de filtros previamente desecados y pesados. Luego del muestreo los filtros son llevados al laboratorio donde son desecados durante 3 días, siendo pesados cada día, promediándose los resultados. Para el muestreo se emplearon captadores de partículas entre ellos: EI/110, EI/125 marca BGI y EI/097 marca PARTISOL que tienen el principio de succión de aire mediante bomba de bajo caudal, separación de partículas y captación en filtro. También se utilizó una balanza analítica para el peso de partículas totales, de identificación EI/001, marca SARTORIUS. Los resultados de la medición se reportan a continuación y se anexa el informe

correspondiente (RG-LABPSI-130361):

Tabla No 7.8 Medición de Material Particulado PM 10 (2 – 3 enero 2014)

Punto Ubicación de los Puntos Concentración

(µg/m3) U

(µg/m3) Nivel Máximo Permisible

(µg/m3)*

A01 Lindero Norte, junto a Garita #1 77.6 9.3 100 µg/m3 (Concentración Máxima en 24

horas) A02 Lindero Norte, junto a Garita #4 21.1 8.8

A03 Lindero Norte, junto a Garita #6 72.0 8.8

* Norma de Calidad del Aire Libro VI Anexo 4, del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente; medidos en µg/m3 microgramos de contaminante por m3 de aire a 760mm Hg y 25°C.

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Los resultados de los monitoreos realizados no exceden los límites máximos permisibles establecidos en la normativa ambiental vigente. En el Año 2013 no se realizó monitoreo de Material Particulado. 7.7.1.2 Monitoreo de Monóxido de Carbono (CO) y Dióxido de Azufre SO2

La medición de la concentración de CO y SO2 se realizó entre los días 21 y 22 de noviembre de 2013 en 5 puntos de las instalaciones de Naportec (Respectivamente Informe RG-LABPSI-

Page 87: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 87/160

130360 y RG-LABPSI-130362 Anexo). La temperatura ambiente fue de 26°C y presión atmosférica de 757 mmHg. Los resultados de las mediciones se reportan a continuación:

Tabla No 7.9 Medición de CO (21-22 de noviembre de 2013)

Punto Ubicación de los Puntos Promedio

(ppm) Pico

(ppm)

Límite TWA

(ppm)*

Límite STEL

(ppm)*

Límite C (ppm)**

CO1 Andén, entre puertas #15 y 16 3.07 -- 25 NE 200

CO2 Garita, Puerta #3 2.05 -- 25 NE 200

CO3 Cabina Capacity #2 1.43 -- 25 NE 200

C04 Taller metalmecánico –

estructura, junto a máquina de soldadura MIG #1

11.19 -- 25 NE 200

C05 Estación de Combustible 2.07 -- 25 NE 200

*Límites establecidos por la American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH) **Límite establecido por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) NE: No Establecido

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Tabla No 7.10 Medición de SO2 (21-22 de noviembre de 2013)

Punto Ubicación de los Puntos Promedio

(ppm) Pico

(ppm)

Límite TWA

(ppm)*

Límite STEL

(ppm)*

Límite C (ppm)**

CO1 Andén, entre puertas #15 y 16

˂0.0053 -- 2 5 NE

CO2 Garita, Puerta #3 ˂0.0044 -- 2 5 NE

CO3 Cabina Capacity #2 ˂0.0063 -- 2 5 NE

C04 Taller metalmecánico – estructura, junto a máquina de soldadura MIG #1

˂0.0053 -- 2 5 NE

C05 Estación de Combustible ˂0.0052 -- 2 5 NE

*Límites establecidos por la American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH) **Límite establecido por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) NE: No Establecido

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Los resultados de los monitoreos realizados no exceden los límites máximos permisibles establecidos en la normativa ambiental vigente. Los monitoreos de calidad de aire correspondientes al año 2014 se realizaron en Naportec durante el mes de diciembre, fuera del periodo auditado.

Page 88: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 88/160

7.7.1.3 RUIDO En el periodo auditado se hicieron monitoreos de Ruido Ambiental y de Ruido Ocupacional.

7.7.1.3.1 Medición de Ruido Ambiental: El monitoreo se realizó el 28 de noviembre de 2013 en horario diurno (Informe RR-LABPSI-130352 Anexo). Se realizó en tres puntos de las instalaciones de Naportec en los cuales se ubicó el sonómetro sobre un trípode para medir directamente el Nivel de Presión Sonora instantánea, el equipo calcula segundo a segundo el nivel de presión sonora equivalente. Los puntos pertenecen a una zona industrial donde no existen receptores sensibles al ruido. Se usó un sonómetro marca QUEST TECNOLOGIES (3M) modelo SOUND PRO DL y un Termohigrómetro marca RADIOSHACK. Los aspectos específicos de las mediciones fueron: Tiempo de medición por punto: 10 minutos Tasa de registro: 15 segundos Respuesta: Lenta (slow) Ponderación A Arranque de medición: Manual Parada de medición Automática Los resultados de las mediciones se reportan en la Tabla 7.6).

7.7.1.3.2 Medición Continua de Ruido en Áreas Laborales: Se realizaron dos monitoreos de este tipo, uno en el 2013 y otro en 2014. Entre el 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2013 se realizó el monitoreo de ruido para determinar los niveles de ruido equivalentes en áreas laborales (Informe RR-LABPSI-130354 Anexo). El monitoreo se realizó en 47 puntos de las instalaciones de Naportec, ubicando el sonómetro en las áreas donde los trabajadores permanecen con más frecuencia o donde se presentan mayores niveles de ruido durante la jornada laboral. Según la metodología del monitoreo, el micrófono se ubica a una altura equivalente a la altura del oído del trabajador. La medición se puede realizar de manera puntual (hasta 15 min) bajo condiciones normales de trabajo y con todas las fuentes de ruido en operación normal. El nivel de ruido equivalente, corresponde al mayor nivel equivalente de exposición. El tiempo de medición por punto fue de 10 minutos con una tasa de registro de 15 segundos, en respuesta lenta y ponderación A. El equipo usado fue un sonómetro de identificación EI/123 marca QUEST TECNOLOGIES (3M), modelo SOUND PRO DL. El segundo monitoreo se realizó el 14 y 18 de marzo de 2014 en las instalaciones de Naportec en 9 puntos designados (Informe de Resultados RR-LABPSI-140090). Se utilizó la misma metodología y equipo. Los resultados de los monitoreos se presentan en las Tablas 7.12 y 7.13.

Page 89: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 89/160

7.7.1.3.3 Mediciones personales – Exposición a Ruido Ocupacional: Se realizaron dos monitoreos de este tipo, uno en el 2013 y otro en 2014. El primer monitoreo se realizó entre el 28 de noviembre y 13 de diciembre de 2013 en 7 puntos de las instalaciones de Naportec, con el objetivo de determinar los niveles de ruido equivalentes a los que están expuestos trabajadores específicos. El monitoreo se realizó en 14 trabajadores de Naportec a los cuales se instaló el dosímetro medidor de ruido, quien lo portó durante su jornada laboral durante un tiempo de 5 a 8 horas. El equipo midió directamente el Nivel de Presión Sonora instantáneo y calculó segundo a segundo el Nivel Equivalente y la Dosis de Presión Sonora, proyectando los resultados a un periodo de 8 horas de jornada laboral. El equipo usado se compuso de dos dosímetros: EI/172 Marca 3M modelo EG4 Edge y EI/102 marca QUEST TECNOLOGIES (3M) modelo NoisePro DL. Se anexa el informe de RR-LABPSI-130353 con los resultados de las mediciones que también se reportan en la Tabla 7.9 a continuación. El segundo monitoreo se realizó el 14 de marzo de 2014 en dos operadores de Naportec (Anexo Informe RR-LABPSI-140089). Se llevó a cabo la misma metodología que el monitoreo anterior. Se usaron dos dosímetros: EI/172 Marca 3M modelo EG4 Edge y EI/187 marca SVANTEK modelo SV-104.

Page 90: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 90/160

Tabla No 7.11 Medición de Ruido Ambiental – Mediciones Continuas Puntuales (28 de noviembre de 2013)

Punto Ubicación de los Puntos

Nivel de Presión Sonora Equivalente (NPSeq; dBA)

Nivel de Ruido de Fondo (NRF; dBA)

Corrección (dBA)*

Nivel de Presión Sonora Equivalente Corregido (NPSeqc; dBA)

Incertidumbre (dB)

Nmax (dBA)

Nmin (dBA)

NMP (dBA)**

Revisión del Cumplimiento

R01 Lindero Norte, junto a vía de ingreso de tráilers

77.3 77.3 No aplica No aplica 3.4 94.6 62.0 70 No aplica

R02 Lindero Norte, junto a ingreso de carros particulares

74.9 74.9 No aplica No aplica 3.4 89.9 58.6 70 No aplica

R03 Esquina noreste, frente a viviendas

77.5 77.5 No aplica No aplica 3.4 92.1 63.1 70 No aplica

*No aplica la corrección del NPSeq cuando: - La diferencia entre el PSeq y NRF ˂3. En este caso se considera que el NRF tiene mayor influencia en el NPSeq que el ruido producido por la Fuente Fija Considerada (FFC). - El NPSeq está directamente o mayormente influenciado por el NRF. En este caso el ruido producido por la FFC no es perceptible en comparación con el ruido del sector. - No existe una FFC o la FFC no genera ruido perceptible. **NMP: Nivel máximo permisible establecido en TULSMA Libro VI, Anexo 5, Tabla 1, de acuerdo al tipo de zona (industrial) donde se realizaron las mediciones y horario de medición (diurno). ***No aplica la revisión del cumplimiento cuando no se aplica la corrección del NPSeq pues solamente el NPSeqc es comparable con el NMP, debido a que es el nivel equivalente de ruido que produce la FFC.

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 91: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 91/160

Tabla No 7.12 Medición Continua de Ruido en Áreas Laborales (28 de noviembre – 5 de diciembre de 2013)

Punto Ubicación de los Puntos Nivel de Presión Sonora

Equivalente (NPSeq; dBA)

U (dB)

Nmax (dBA)

Nmin (dBA)

NM Aplicable (dBA)**

Evaluación

R01 Zona de Aforo dentro de andén 74.9 3.4 84.7 70.1 85 Neq no supera NME

R02 Área de inspección – antinarcóticos 77.7 3.4 84.0 72.4 85 Neq no supera NME

R03 Área Muelle Sur 81.4 3.4 92.2 75.2 85 Neq no supera NME

R04 Zona E, Bloque C, entre contenedores 80.0 3.4 82.1 77.4 85 Neq no supera NME

R05 Mantenimiento de contenedores (TECNIELEC)

91.4 3.4 111.5 65.9 85 Neq superó NME

R06 Área Mecánica – motores 81.1 3.4 96.9 62.8 85 Neq no supera NME

R07 Área Mecánica – compresores 78.0 3.4 90.9 66.8 85 Neq no supera NME

R08 Área Mecánica – estructuras 78.8 3.4 84.0 62.1 85 Neq no supera NME

R09 Llantera 73.2 3.4 83.2 65.3 85 Neq no supera NME

R10 Garita (exterior) 77.5 3.4 91.1 66.5 85 Neq no supera NME

R11 Garita (interior) 64.8 3.4 76.9 57.6 85 Neq no supera NME

R12 Abastecimiento de Combustible 81.8 3.4 90.8 78.8 85 Diferencia NME – Neq

˂ U

R13 Entre Zonas B y C 79.7 3.4 92.1 62.1 85 Neq no supera NME

R14 Báscula de taller 73.4 3.4 84.7 58.6 85 Neq no supera NME

R15 Área entre lavadora y bodega bobinas 69.8 3.4 80.5 66.5 85 Neq no supera NME

R16 Entre Zonas C y D 71.2 3.4 87.7 57.7 85 Neq no supera NME

R17 Entre Zonas D y E 70.8 3.4 85.1 64.9 85 Neq no supera NME

Page 92: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 92/160

Punto Ubicación de los Puntos Nivel de Presión Sonora

Equivalente (NPSeq; dBA)

U (dB)

Nmax (dBA)

Nmin (dBA)

NM Aplicable (dBA)**

Evaluación

R18 Bodega de bobinas 76.6 3.4 82.0 70.4 85 Neq no supera NME

R19 Báscula Muelle 70.0 3.4 85.5 57.0 85 Neq no supera NME

R20 Pasarela Central 68.8 3.4 80.2 60.8 85 Neq no supera NME

R21 Muelle Sur 70.0 3.4 75.9 68.4 85 Neq no supera NME

R22 Carga desconsolidada (área externa) 71.9 3.4 87.4 57.8 85 Neq no supera NME

R23 Carga desconsolidada (área interna) 65.1 3.4 77.4 54.8 85 Neq no supera NME

R24 Lavadora (container) 75.7 3.4 90.8 66.5 85 Neq no supera NME

R25 Área externa del comedor 71.0 3.4 79.2 69.5 85 Neq no supera NME

R26 Dentro del comedor 71.6 3.4 85.9 67.1 85 Neq no supera NME

R27 Área de sistema contra incendio 103.7 3.4 109.7 102.2 85 Neq superó NME

R28 Generador Power Pack – Estación Eléctrica

98.4 3.4 99.4 96.4 85 Neq superó NME

R29 Cuarto frío – inspección antinarcóticos 96.4 3.4 97.2 95 85 Neq superó NME

R30 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

77.5 3.4 81.9 70.4 85 Neq no supera NME

R31 Área de Lavado de Contenedores 78.6 3.4 84.2 65.5 85 Neq no supera NME

R32 Zona I entre contenedores 83.2 3.4 85.6 80.0 85 Neq no supera NME

R33 Zona I área general 81.0 3.4 83.9 78.3 85 Neq no supera NME

R34 Zona H, Bloque 2 72.0 3.4 86.8 74.6 85 Neq no supera NME

R35 Zona H, entre contenedores y grúa RTG 87.8 3.4 88.9 86.7 85 Neq superó NME

Page 93: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 93/160

Punto Ubicación de los Puntos Nivel de Presión Sonora

Equivalente (NPSeq; dBA)

U (dB)

Nmax (dBA)

Nmin (dBA)

NM Aplicable (dBA)**

Evaluación

R36 Check Point Exterior 62.5 3.4 75.7 58.1 85 Neq no supera NME

R37 Check Point Interior 69.6 3.4 78.8 54.8 85 Neq no supera NME

R38 Bodega 8, nivel 5 (buque) 100.7 3.4 101.4 99.3 85 Neq superó NME

R39 Bodega 7, nivel 4 (buque) 88.8 3.4 91.0 87.9 85 Neq superó NME

R40 Bodega 8, nivel 1 (buque) 92.9 3.4 94.4 92.0 85 Neq superó NME

R41 Cubierta 1 (buque) 88.0 3.4 88.8 87.5 85 Neq superó NME

R42 Cubierta, Pasarela 4 (buque) 85.3 3.4 88.2 81.0 85 Neq superó NME

R43 Zona I, exterior, generador 1 94.2 3.4 108.1 92.2 85 Neq superó NME

R44 Zona I, interior 100.8 3.4 101.3 99.9 85 Neq superó NME

R45 Pasarela Sur 75.1 3.4 89.2 65.2 85 Neq no supera NME

R46 Grúa de buque 81.4 3.4 92.1 71.6 85 Neq no supera NME

R47 Pasarela norte 72.2 3.4 83.1 69.2 85 Neq no supera NME

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 94: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 94/160

Tabla No 7.13 Medición Continua de Ruido en Áreas Laborales (14 y 18 de marzo de 2014)

Punto Ubicación de los Puntos Nivel de Presión Sonora

Equivalente (NPSeq; dBA)

U (dB)

Nmax (dBA)

Nmin (dBA)

NM Aplicable (dBA)**

Evaluación

R01 Bodega desconsolidada A 72.2 3.4 89.7 50.3 85 Neq no superó NME

R02 Bodega desconsolidada C 82.5 3.4 96.4 59.3 85 Diferencia NME – Neq ˂

U

R03 Exteriores de bodega desconsolidada 64.2 3.4 78.0 58.4 85 Neq no superó NME

R04 Zona de aforo. Andén 77.7 3.4 92.9 65.2 85 Neq no superó NME

R05 Bodega. Descarga de bobinas 84.1 3.4 96.0 74.7 85 Diferencia NME – Neq ˂

U

R06 Interior de la bodega Zona E-2 77.9 3.4 87.8 69.0 85 Diferencia NME – Neq ˂

U

R07 Entrada de bodega de carga suelta 77.9 3.4 87.8 69.0 85 Neq no superó NME

R08 Pasarela I 72.2 3.4 84.9 63.9 85 Neq no superó NME

R09 Área de descarga de bobinas de buque

75.9 3.4 88.2 65.9 85 Neq no superó NME

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Tabla No 7.14 Mediciones Personales – Exposición a Ruido Ocupacional (14 de marzo 2014)

Punto Ubicación de los Puntos Tiempo de medición Neq (dBA) U (dBA) Dosis (%) NM Aplicable (dBA) Evaluación

D01 Operador área de lavadora 7:21 87.2 3.4 135.5 85 Superó NME

D02 Operador área de estructura 7:19 90.9 3.4 225.7 85 Superó NME

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 95: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 95/160

Tabla No 7.15 Mediciones Personales – Exposición a Ruido Ocupacional (28 de noviembre a 13 de diciembre de 2013)

Punto Ubicación de los Puntos Tiempo de medición Neq (dBA) U (dBA) Dosis (%) NM Aplicable (dBA) Evaluación

D01 Operador área metalmecánica 6:10 82.2 3.4 67.9 85 No superó NME

D02 Operador área metalmecánica 6:01 84.3 3.4 90.8 85 No superó NME

D03 Operador área metalmecánica 5:58 92.6 3.4 285.4 85 Superó NME

D04 Operador área metalmecánica 6:17 75.1 3.4 25.5 85 No superó NME

D05 Operador área metalmecánica 5:17 77.0 3.4 32.2 85 No superó NME

D06 Operador área metalmecánica 6:09 82.5 3.4 70.8 85 No superó NME

D07 Operador Llantera 6:00 78.6 3.4 41.3 85 No superó NME

D08 Sr. Carlos Castillo 5:15 84.2 3.4 89.5 85 No superó NME

D09 Operador porta contenedor 6:47 63.1 3.4 4.9 85 No superó NME

D10 Mecánico 6:43 72.5 3.4 17.8 85 No superó NME

D11 Operador montacargas andén 6:59 62.2 3.4 4.3 85 No superó NME

D12 Operador grúa buque 5:42 71.8 3.4 16.2 85 No superó NME

D13 Operador montacargas 6:16 74.7 3.4 24.1 85 No superó NME

D14 Estibador 6:37 69.3 3.4 11.5 85 No superó NME

Fuente: Informes de laboratorio Archivos NAPORTEC S.A Elaboración Ecoeficiencia 2014

Page 96: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 96/160

Con el objetivo de mitigar la afectación a la salud auditiva, la empresa realiza la correspondiente entrega de Equipos de Protección Personal (EPP; anexo registro de entrega), con énfasis en tapones auditivos (anexo registro de entrega) adicionalmente a la capacitación en temas de ruido laboral y prevención de enfermedades auditivas (anexo registro de asistencia). Para complementar su compromiso con los colaboradores y clientes, así como con el cuidado del ambiente, Naportec lanzó la Campaña “Pon Tu Mano en el SGI (Sistema de Gestión Integrado)” a inicios del 2014 con el fin de mantener la seguridad ocupacional dentro de las instalaciones y cuidar la salud de sus colaboradores y preservar la calidad del aire, agua y suelo.

7.8 CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES AMBIENTALES RESPECTO A LA LEGISLACION.

El cumplimiento de las obligaciones ambientales respecto a la legislación, así como el cumplimiento de las medidas propuestas en el plan de manejo ambiental, se realizó a través de la verificación de su implementación mediante las matrices que se describen a continuación.

Page 97: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 97/160

Tabla 7.1 Matriz de Obligaciones Ambientales con respecto a la Legislación

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

1. Normativa ambiental Vigente

TULSMA, Libro VI de la Calidad Ambiental, Anexo I, Norma de Calidad Ambiental y descarga de Efluentes

4.1.9 Criterios de calidad para aguas de uso industrial. Se entiende por uso industrial del agua su empleo en actividades como: a) Procesos industriales y/o manufactureros de transformación o explotación, así como aquellos conexos o complementarios; b) Generación de energía y c) Minería. Para el uso industrial, se deberán observar los diferentes requisitos de calidad correspondientes a los respectivos procesos, aplicando el criterio de tecnología limpia que permitirá la reducción o eliminación de los residuos (que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos).

4.2. Criterios Generales para las descargas

4.2.1 Normas generales para descarga de efluentes, tanto al sistema de alcantarillado, como a los cuerpos de agua

4.2.1.1

El regulado deberá mantener un registro de los efluentes generados, indicando el caudal del efluente, frecuencia de descarga, tratamiento aplicado a los efluentes, análisis de laboratorio y la disposición de los mismos, identificando el cuerpo receptor. Es mandatorio que el caudal reportado de los efluentes generados sea respaldado con datos de producción

C

La empresa realiza mediciones diarias sobre el volumen de agua que se recibe en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales así como del volumen generado en la planta. Los registros mensuales de caudal se presentan en los monitoreos (Anexo Informe de Monitoreo de Agua)

4.2.1.6

Las aguas residuales que no cumplan previamente a su descarga, con los parámetros establecidos de descarga en esta Norma, deberán ser tratadas mediante tratamiento convencional, sea cual fuere su origen: público o privado. Por lo tanto, los sistemas de tratamiento deben ser modulares para evitar la falta absoluta de tratamiento de las aguas residuales en caso de paralización de una de las unidades, por falla o mantenimiento.

NA

Según se indicó en la visita técnica, las aguas residuales del lavado de contenedores son tratadas en la PTAR y luego reusadas para el mismo proceso. En este caso, el análisis de efluentes no aplicaría pues no se descargan a ningún cuerpo de agua o sistema. De todas maneras, los monitoreos se han realizado y presentado ante la autoridad de forma trimestral. Se observa cumplimiento de los límites permisibles a excepción de algunos meses donde el DBO y DQO, principalmente, exceden los límites permisibles. Sin embargo, al final del periodo auditado se observa cumplimiento de dichos parámetros (Anexo Informe de Monitoreo de Agua)

Mantener el correcto funcionamiento de la PTAR Contar con un Plan de Contingencia en caso de que la PTAR deje de funcionar o entre en mantenimiento

Permanente Permanente Dpto. de

Seguridad Industrial

Page 98: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 98/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Las aguas servidas son descargadas al alcantarillado público (Anexo Informe de Fiscalización Descarga AASS)

4.2.1.9

Los sistemas de drenaje para las aguas domésticas, industriales y pluviales que se generen en una industria, deberán encontrarse separadas en sus respectivos sistemas o colectores.

C

Las aguas generadas en NAPORTEC S.A. son receptadas en el sitio y se encuentran separadas en sus respectivos sistemas. Un ejemplo de ello es la conexión al alcantarillado público como se indica en el Informe de Fiscalización de Interagua (Anexo). El plano hidrosanitario que indica tales separaciones se encuentra en los archivos de la empresa.

4.2.1.11

Se prohíbe la descarga de residuos líquidos sin tratar hacia el sistema de alcantarillado, o hacia un cuerpo de agua, provenientes del lavado y/o mantenimiento de vehículos aéreos y terrestres, así como el de aplicadores manuales y aéreos, recipientes, empaques y envases que contengan o hayan contenido agroquímicos u otras sustancias tóxicas.

C

NAPORTEC S.A. cuenta con una PTAR para sus efluentes operacionales El agua de lavado de contenedores es tratada y reutilizada en el mismo proceso operacional (Registro Fotográfico). Según se indicó los efluentes provenientes de los talleres M&R se conducen al sistema API de tratamiento que consiste en trampas de grasa para las aguas residuales. Los operarios que trabajan en esta área se asean primero con un limpiador de manos, producto desengrasante para evitar contaminar el agua (Registro Fotográfico)

4.2.1.12 Se prohíbe la infiltración al suelo, de efluentes industriales tratados y no tratados, sin permiso de la Entidad Ambiental de Control.

NA

Las aguas residuales de la empresa son conducidas a la PTAR para luego ser reutilizadas en el proceso de lavado de contenedores.

4.2.1.17

Se prohíbe la descarga de residuos líquidos no tratados, provenientes de embarcaciones, buques, naves u otros medios de transporte marítimo, fluvial o lacustre, hacia los sistemas de alcantarillado, o cuerpos receptores. Se observarán las disposiciones vigentes en el Código

C

Los residuos líquidos de las embarcaciones que llegan a Naportec son dispuestos con un Gestor Autorizado, como se muestra en los Manifiestos de Entrega (Anexo)

Page 99: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 99/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

de Policía Marítima y los convenios internacionales establecidos, sin embargo, una vez que los residuos sean evacuados a tierra, la Entidad Ambiental de Control podrá ser el Municipio o Consejo Provincial, si tiene transferida competencias ambientales que incluyan la prevención y control de la contaminación

4.2.1.21

Los sedimentos, lodos y sustancias sólidas provenientes de sistemas de potabilización de agua y de tratamiento de desechos y otras tales como residuos del área de la construcción, cenizas, cachaza, bagazo, o cualquier tipo de desecho doméstico o industrial, no deberán disponerse en aguas superficiales, subterráneas, marinas, de estuario, sistemas de alcantarillado y cauces de agua estacionales secos o no, y para su disposición deberá cumplirse con las normas legales referentes a los desechos sólidos no peligrosos.

C

Los lodos provenientes de la PTAR son monitoreados periódicamente (Anexo Registro Fotográfico). Dicho análisis evidencia que no se tratan de lodos peligrosos, por lo cual son secados, almacenados y entregados a Puerto Limpio.

TULSMA, Libro VI de la Calidad Ambiental, Anexo 2, Norma de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios para remediación para suelos contaminados.

4.1.1 Prevención de la contaminación del recurso suelo

4.1.1.1

Sobre las actividades generadoras de desechos sólidos no peligrosos. Toda actividad productiva que genere desechos sólidos no peligrosos, deberá implementar una política de reciclaje o re-uso de los desechos. Si el reciclaje o re-uso no es viable, los desechos deberán ser dispuestos de manera ambientalmente aceptable. Las industrias y proveedores de servicios deben llevar un registro de los desechos generados, indicando volumen y sitio de disposición de los mismos. Por ningún motivo se permite la disposición de desechos en áreas no aprobadas

Obs

En Naportec existe una política de separación de los desechos según su tipo y acopiados hasta el final de la jornada para ser depositados en su almacén temporal. Finalmente se disponen para reciclaje o como desechos comunes. En la visita técnica se observó que algunas estaciones de separación de residuos no cuentan con la señalización correspondiente. Se observó en la visita que un tanque de almacenamiento de residuos fue usado para riego (Registro fotográfico).

Mejorar y mantener la señalización de estaciones de separación selectiva y la ubicación de las mismas.

Permanente Permanente Dpto. Seguridad

Industrial y Medio Ambiente

Page 100: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 100/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

para el efecto por parte de la entidad ambiental de control.

Los desechos comunes son entregados a Puerto Limpio (Anexo-Registro de recolección de desechos Puerto Limpio). Los restos de frutas deterioradas o dañadas son entregadas en donación (Registro de Donación de Frutas).

4.1.1.2

Sobre las actividades que generen desechos peligrosos

C

Los desechos peligrosos que se generan en Naportec son dispuestos con gestores autorizados (Anexo Registros de Entrega al Gestor). Sin embargo, los desechos generados por la actividad portuaria de embarque, desembarque, transporte, limpieza, etc. como cartones, pallets, basura de barcos, no son competencia de Naportec sino de los clientes y proveedores.

Certificar las Buenas Prácticas Ambientales por parte de las empresas proveedoras/importadoras que se encargan del cartón.

Permanente Permanente Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Los desechos considerados peligrosos generados en las diversas actividades industriales, comerciales agrícolas o de servicio, deberán ser devueltos a sus proveedores, quienes se encargarán de efectuar la disposición final del desecho mediante métodos de eliminación establecidos en las normas técnicas ambientales y regulaciones expedidas para el efecto.

4.1.1.3

Sobre el manejo, almacenamiento y disposición de residuos peligrosos

Las áreas de almacenamiento deberán reunir como mínimo, a más de las establecidas en la Norma Técnica Ambiental para el Manejo de Desechos Peligrosos, con las siguientes condiciones: Estar separadas de las áreas de producción, servicios, oficinas y de almacenamiento de materias primas o productos terminados; Estar ubicadas en zonas donde se minimicen los riesgos por posibles emisiones, fugas, incendios, explosiones e inundaciones; Contar con muros de contención, y fosas de retención para la captación de los residuos de los lixiviados. Los lixiviados deberán ser recogidos y tratados para volverlos inocuos. Por ningún motivo

C

En la AAC anterior, se abrió una observación sobre la ubicación del contenedor para desechos peligrosos (ubicado al lado de una zona de precaución (área de alto voltaje)). Se pudo constatar la corrección de este aspecto para la presente auditoría, la empresa movilizó el contenedor de desechos peligrosos a un sitio sin riesgos (Registro Fotográfico) Se cumple con procedimientos de separación y gestión a través de gestores autorizados (Anexo- Registros de entrega al gestor)

Page 101: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 101/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

deberán ser vertidos o descargados sobre el suelo sin previo tratamiento y aprobación de la entidad ambiental de control; Los pisos deberán contar con trincheras o canaletas que conduzcan los derrames a las fosas de retención, con capacidad para contener una quinta parte de lo almacenado; Contar con pasillos lo suficientemente amplios, que permitan el tránsito de montacargas mecánicos, electrónicos o manuales, así como el movimiento de los grupos de seguridad y bomberos en casos de emergencia. Contar con sistemas para la prevención y respuesta a incendios.

4.1.1.6

De la prohibición de descargas, infiltración o inyección de efluentes en el suelo y subsuelo. Se prohíbe la descarga, infiltración o inyección en el suelo o en el subsuelo de efluentes tratados o no, que alteren la calidad del recurso. Se exceptúa de lo dispuesto en este artículo las actividades de inyección asociadas a la exploración y explotación de hidrocarburos

C

Las aguas servidas domesticas van a pozos sépticos los cuales se limpian periódicamente (Anexo) y las aguas residuales industriales a sistema de tratamiento.

4.1.2 De las actividades que degradan la calidad del suelo

4.1.2.3

Las sustancias químicas e hidrocarburos deberán almacenarse, manejarse y transportarse de manera técnicamente apropiada, tal como lo establecen las regulaciones ambientales del sector hidrocarburífero.

C

El área de almacenamiento de combustibles cumple con los requerimientos establecidos para el efecto. (Anexo Certificado de la ARCH y Registro Fotográfico) El área de almacenamiento de Productos Químicos Peligrosos cuenta con piso impermeabilizado y canales perimetrales (Anexo Registro Fotográfico)

Page 102: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 102/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

4.1.2.5

Los envases vacíos de plaguicidas, aceite mineral, hidrocarburos de petróleo y sustancias peligrosas en general, no deberán ser dispuestos sobre la superficie del suelo o con la basura común. …..

C Los envases y desechos peligrosos son gestionados a través de Gestor Autorizado según corresponde (Anexos).

4.1.3 Suelos contaminados

4.1.3.5

Cuando por cualquier causa se produzcan derrames, infiltraciones, descargas o vertidos de residuos o productos peligrosos de forma accidental sobre el suelo… se debe dar aviso inmediato de los hechos a la Entidad Ambiental de Control; aviso que deberá ser ratificado por escrito dentro de las 48 horas siguientes al día en que ocurran los hechos, para que dicha dependencia esté en posibilidad de dictar o en su caso promover ante la Entidad Ambiental de Control competente, la aplicación de las medidas de seguridad y de contingencia que procedan.

C Se constató en los registros de accidentes que no se ha presentado dicha situación (Anexo Registro de Accidentes)

TULSMA, Libro VI, Anexo 3, Norma de Emisiones al Aire desde Fuentes Fijas de Combustión.

4.1 De los límites permisibles de emisiones al aire para fuentes fijas de combustión

4.1.1.5

Las fuentes fijas no significativas, aceptadas como tal por parte de la Entidad Ambiental de Control, demostrarán cumplimiento con la normativa. mediante: a) El registro interno, y disponible ante la Entidad Ambiental de Control, del seguimiento de las prácticas de mantenimiento de los equipos de combustión, acordes con los programas establecidos por el operador o propietario de la fuente, o recomendados por el fabricante del equipo de combustión.

C

Naportec cuenta con tres (3) generadores los cuales son utilizados en caso de emergencia. Se anexan los registros de mantenimiento de los mismos. Según lo conversado con la empresa, durante el periodo auditado no se ha utilizado dichos generadores como fuente de energía a más de encenderlos por minutos, para cerciorarse del funcionamiento.

En caso de utilizar los generadores, llevar un registro de horas uso.

Permanente Permanente Área de Mantenimiento de equipos.

TULSMA, Libro VI, Anexo 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente

Page 103: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 103/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

4.1.1 De los contaminantes del aire ambiente

4.1.1.2

La Entidad Ambiental de Control verificará, mediante sus respectivos programas de monitoreo, que las concentraciones a nivel de suelo en el aire ambiente de los contaminantes comunes no excedan los valores estipulados en esta norma.

C

Se realizaron monitoreos de Calidad de Aire parámetros CO, SO2 y PM10. En dichos monitoreos no se evidencia un incumplimiento a los límites máximos permisibles.

TULSMA, Libro VI de la Calidad Ambiental, Anexo 5, Límites Máximos permisibles de niveles de ruido ambiente para fuentes fijas y para vibraciones.

4.1.1. Niveles máximos permisibles de ruido

4.1.1.1

Los niveles de presión sonora equivalente, NPSeq, expresados en decibeles, en ponderación con escala A, que se obtengan de la emisión de una fuente fija emisora de ruido, no podrán exceder los valores que se fijan en la Tabla 1.

C

Se realizó un monitoreo de ruido ambiente en el 2013 en tres puntos de las instalaciones de NAPORTEC. Sin embargo los resultados obtenidos no son comparables con la norma por las condiciones del monitoreo.

Mantener los monitoreos de ruido ambiente según lo establecido en la legislación ambiental vigente.

Reforma Acuerdo 0161 del 31/08/2011

Que sustituye los títulos V y VI del Libro VI del TULSMA y el anexo 7 por el Título V - Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosos, desechos peligrosos y especiales.

Capítulo III Sección I

Gestión Integral de Sustancias Químicas Peligrosas.

Art. 174.-

Las personas que intervengan en las fases de abastecimiento, acondicionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización y utilización de las sustancias químicas peligrosas, están obligadas a reportar al Ministerio del Ambiente o a las Autoridades Ambientales de Aplicación Responsable, los accidentes producidos durante la gestión de las mismas. El incumplimiento de esta disposición dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la legislación ambiental aplicable, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que puedan ser emprendidas.

C Según el Registro de Accidentes, no se ha presentado este tipo de contingencias (Anexo Registro de Accidentes)

Page 104: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 104/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Capítulo III Sección II

Gestión Integral de los Desechos Peligrosos y Especiales

Art 179.

Todas las personas que intervengan en cualquiera de las fases de la gestión integral de los desechos peligrosos y especiales, se asegurarán que el personal que se encargue del manejo de estos desechos, tenga la capacitación necesaria y cuenten con el equipo de protección apropiado, a fin de precautelar su salud.

C

Se observó en la visita que el personal cuenta con el equipo de protección personal requerido (Registro Fotográfico). Además se han realizado las debidas capacitaciones sobre el tema (Anexo Registro de Capacitaciones)

Parágrafo I De la Generación

Art 181.

b. Tomar medidas con el fin de reducir o minimizar la generación de desechos peligrosos y especiales;

C Se observó en la visita de la AAC que NAPORTEC cuenta con estaciones de separación de desechos.

c. Obtener obligatoriamente el registro de generador de desechos peligrosos y/o especiales ante el Ministerio del Ambiente o las autoridades ambientales de aplicación responsable, para lo cual el Ministerio del Ambiente establecerá los procedimientos aprobatorios respectivos mediante acuerdo ministerial

C

La empresa cuenta con el Registro de Generador de Desechos Peligrosos, Registro No. 08-13-DPG-079 y realiza también la Declaración Anual respectiva (Anexo)

d. Almacenar los desechos peligrosos y especiales en condiciones técnicas de seguridad y en áreas que reúnan los requisitos previstos en el presente reglamento, normas INEN y/o normas nacionales e internacionales aplicables evitando su contacto con los recursos agua y suelo y verificando la compatibilidad de los mismos;

C

El área en general cumple con los requerimientos de la norma de almacenamiento de desechos peligrosos (Anexo Registro Fotográfico)

e. Disponer de instalaciones adecuadas y técnicamente construidas para realizar el almacenamiento de los desechos peligrosos y/o especiales, con accesibilidad a los vehículos que vayan a realizar el traslado de los mismos;

C Los desechos peligrosos y/o especiales son almacenados en contenedores designados para este fin.

f. Identificar y/o caracterizar los desechos peligrosos y/o especiales generados, de acuerdo a la norma técnica correspondiente;

C Se almacenan separadamente dentro del contenedor destinado para tal fin, el cual se encuentra señalizado. Se lleva un control de

Page 105: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 105/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Art 181.

los desechos peligrosos almacenados y gestionados. (Anexo Registro Fotográfico y Reporte Desechos Peligrosos T1 2013 y 2014)

g. Realizar la entrega de los desechos peligrosos y/o especiales para su adecuado manejo, únicamente a personas naturales o jurídicas que cuenten con la regularización ambiental correspondiente emitida por el Ministerio del Ambiente o por la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable;

C

-Los desechos peligrosos son entregados al gestor autorizado. (Anexo, Registros y Manifiestos). -Se observó que los desechos especiales, corto punzante del departamento médico se almacenan en guardianes y se disponen con el gestor autorizado (Registro Fotográfico).

m. Mantener un registro (bitácora) de los movimientos de entrada y salida de desechos peligrosos y especiales en su área de almacenamiento, en donde se hará constar la fecha de los movimientos (entradas/salidas), nombre del desecho, su origen, cantidad (transferida/almacenada) y destino; n. Entregar al Ministerio del Ambiente o la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable correspondiente la información adicional o complementaria que sea necesaria;

C

La empresa mantiene Registros de Generación de Desechos y Movimiento de los mismos. Así mismo, presenta a la Autoridad de manera trimestral el Reporte de Generación y Manejo de Residuos o Desechos Peligrosos (Anexo) al igual que la Declaración Anual de Desechos.

Art.184

El generador reportará al Ministerio del Ambiente o a la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, los accidentes producidos durante la generación y manejo de los desechos peligrosos y/o especiales. El ocultamiento de esta información recibirá la sanción prevista en la legislación ambiental aplicable.

C -Se pudo constatar en los registros que no se ha presentado ningún accidente de este tipo durante el periodo Auditado

Parágrafo II Del Almacenamiento

Art 187

Dentro de esta etapa de la gestión, los desechos peligrosos o especiales deben permanecer envasados, almacenados y etiquetados, aplicando para el efecto, las normas técnicas pertinentes establecidas por el Ministerio del Ambiente y el INEN, o en su defecto normas técnicas aceptadas

C

-Los desechos permanecen almacenados y etiquetados en el contenedor destinado para tal fin mientras son retirados por el gestor autorizado. ( Registro Fotográfico)

Page 106: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 106/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

a nivel internacional aplicables en el país. Los envases empleados en el almacenamiento deben ser utilizados únicamente para este fin, tomando en cuenta las características de peligrosidad y de incompatibilidad de los desechos peligrosos o especiales con ciertos materiales

Art. 188

El almacenamiento de desechos peligrosos y/o especiales en las instalaciones, no podrá superar, los doce (12) meses. En casos justificados mediante informe técnico, se podrá solicitar a la autoridad ambiental una extensión de dicho periodo que no excederá de 6 meses. Durante el tiempo que el generador esté almacenando desechos peligrosos dentro de sus instalaciones, este debe garantizar que se tomen las medidas tendientes a prevenir cualquier afectación a la salud y al ambiente, teniendo en cuenta su responsabilidad por todos los efectos ocasionados.

Obs

Los desechos peligrosos son entregados a gestores autorizados (Anexo Manifiesto de Entrega) La empresa tiene declarados transformadores en desuso y aceite dieléctrico PCBs que ya fueron identificados como pasivos ambientales en la AAC anterior hasta encontrar una opción de tratamiento disponible en el Ecuador. La empresa ha realizado gestiones de averiguación (cotizaciones) para la entrega de los transformadores pero todavía no se ha efectuado el desalojo de dichos transformadores.

Determinar la mejor opción para la disposición final de los transformadores y el aceite dieléctrico con PCBs. Gestionar dicha disposición final

Primer Semestre Año 1

Segundo Semestre Año 2

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Art.191

Los lugares para el almacenamiento de desechos peligrosos deben cumplir con las condiciones estipuladas en dicho artículo. Entre otras: c. No almacenar desechos peligrosos con sustancias químicas peligrosas;

C

Se manejan separadamente. Hay una bodega para sustancias químicas y otra área determinada para desechos peligrosos. (Registro Fotográfico)

d. El acceso a estos locales debe ser restringido, únicamente se admitirá el ingreso a personal autorizado provisto de todos los implementos determinados en las normas de seguridad industrial y que cuente con la identificación correspondiente para su ingreso;

C Los sitios de almacenamiento de desechos se encuentran restringidos al acceso de personal no autorizado (Registro fotográfico).

Page 107: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 107/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

f. Contar con un equipo de emergencia y personal capacitado en la aplicación de planes de contingencia;

C

Cuentan con equipos de emergencia y brigada para el caso de una contingencia. (Anexos Plan de Contingencia) (Registro Fotográfico Equipos de Emergencia)

h. Para el caso de almacenamiento de desechos líquidos, el sitio debe contar con cubetos para contención de derrames o fosas de retención de derrames cuya capacidad sea del 110% del contenedor de mayor capacidad, además deben contar con trincheras o canaletas para conducir derrames a las fosas de retención con capacidad para contener una quinta parte de lo almacenado;

C

Para el caso de Aceites Usados la instalación cuenta con un contenedor para almacenamiento con su respectivo canal perimetral y señalización en caso de derrame (Registro Fotográfico). Dichos desechos se gestionan a través de un gestor autorizado. (Anexo Manifiesto de Entrega, Registro Fotográfico.

i. Contar con señalización apropiada con letreros alusivos a la peligrosidad de los mismos, en lugares y formas visibles;

C -El lugar de almacenamiento de desechos peligrosos se encuentra debidamente señalizado (Registro Fotográfico)

j. Contar con sistemas de extinción contra incendios. En el caso de hidrantes, estos deberán mantener una presión mínima de 6kg/cm2 durante 15 minutos.

C

-Cuentan con sistema contra incendios. Adicionalmente hay extintores en las distintas áreas, se pudo verificar en el sitio que los extintores estaban cargados y vigentes. (Anexo, Registro Fotográfico e Inventario de extintores e hidrantes)

Art. 192

Los lugares para almacenamiento de desechos especiales deben cumplir con las siguientes condiciones mínimas: f. Las instalaciones deben contar con pisos cuyas superficies sean de acabado liso, continuo e impermeable o se hayan impermeabilizado, resistentes química y estructuralmente a los desechos especiales que se almacenen, así como contar con una cubierta a fin de estar protegidos de condiciones ambientales tales como humedad, temperatura, radiación y evitar la contaminación por escorrentía.

C -Cumplen con las condiciones adecuadas para su almacenamiento. (Registro Fotográfico)

Page 108: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 108/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Art. 194

Los desechos peligrosos y especiales serán almacenados considerando los criterios de compatibilidad, de acuerdo a lo establecido en las normas técnicas emitidas por el Ministerio del Ambiente o el INEN y las normas internacionales aplicables al país, no podrán ser almacenados en forma conjunta en un mismo recipiente y serán entregados únicamente a personas naturales o jurídicas que cuenten con la regulación ambiental emitida por el Ministerio del Ambiente o por las autoridades ambientales de aplicación responsable.

C

-Los desechos peligrosos son almacenados separadamente, y entregados al gestor autorizado (Anexo Registro Fotográfico , Registro de entrega al Gestor, Cadenas de Custodia)

RO 423 del 22/12/2006

Ley Orgánica de Salud

Art 103 Prohíbe descargar o depositar aguas servidas o residuales sin el tratamiento apropiado.

C

-Las aguas servidas domésticas son drenadas a tres pozos sépticos y luego se conectan al sistema de alcantarillado público (Registro de limpieza y mantenimiento)

Art 104

Dispone la obligación de todo establecimiento comercial industrial o de servicios de instalar sistemas de tratamiento de aguas contaminadas que se produzcan por efecto de sus actividades.

C

-Las aguas residuales de lavado de contenedores son enviados a la PTAR. -Las aguas residuales producidos en los talleres M&R son conducidos al sistema API de tratamiento.(Anexo Registros de limpieza y Monitoreos y análisis de laboratorio)

Capítulo III. Calidad del aire y contaminación acústica con el objetivo de evitar la contaminación por ruido que afecte la salud humana.

C

La empresa realizó monitoreos de ruido ocupacional para el 2013 y 2014. Algunos resultados del monitoreo ocupacional exceden los límites permisibles. Sin embargo, la empresa entrega equipos de protección personal incluyendo protectores auditivos y en general, se observa un correcto uso de los mismos en la instalación (Registro de Entrega EPP, Registro fotográfico). Adicionalmente, la empresa realizó

Mantener la protección auditiva a los operadores de Naportec y verificar su uso durante la jornada laboral.

Permanente Permanente

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente.

Page 109: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 109/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Capacitaciones en temas de Prevención de Enfermedades Auditivas en el Trabajo (Anexo Registro de Capacitación) así como la intensiva Campaña SGI (Anexo Soporte Campaña)

Acuerdos Ministeriales

Acuerdo Ministerial 26. Del 12/05/2008

Procedimientos para: Registro de generadores de desechos peligrosos, Gestión de desechos peligrosos previo al licenciamiento ambiental, y para el transporte de materiales peligrosos. Registro Oficial 12 de mayo 2008.

C

La empresa cuenta con el Registro de Generadores de Desechos Peligrosos, Registro No. 08-13-DPG-079 y realiza la respectiva Declaración Anual (Anexo).

Reglamentos

RAO

Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, del 13 de febrero de 2001, de la ley Hidrocarburífera.

C

La empresa cuenta con el permiso de la ARCH para su operación Los sitios que operan con hidrocarburos (Estación de Combustible, Almacenamiento de GLP) cuentan con infraestructura requerida: cubetos de contención, piso impermeabilizado, canal perimetral, sistema contra incendios y debida señalización.

Decreto Ejecutivo No. 2393 Registro Oficial # 565 del 17/11/198

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo del IESS. Cuyo objetivo la prevención, disminución o eliminación de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del ambiente laboral.

C

Se verificó el cumplimiento de los requerimientos para la prevención, disminución o eliminación de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del ambiente laboral. La empresa realizó monitoreos de ruido ocupacional para el 2013 y 2014. Algunos resultados del monitoreo ocupacional exceden los límites permisibles. Sin embargo, la empresa entrega equipos de protección personal incluyendo protectores auditivos y en general, se observa un correcto uso de los mismos en la instalación (Registro de Entrega EPP, Registro fotográfico).

Mantener la protección auditiva a los operadores de Naportec y verificar su uso durante la jornada laboral.

Permanente Permanente

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente.

Page 110: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 110/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Adicionalmente, la empresa realizó Capacitaciones en temas de Prevención de Enfermedades Auditivas en el Trabajo (Anexo Registro de Capacitación) además de lanzar la intensiva campaña SGI para el bienestar de sus trabajadores (Anexo Soporte Campaña)

Acuerdo 0596, R.O. 834, del 17/05/1979

Reglamento General para aplicación de la Ley contra incendios.

C

NAPORTEC cuenta con señalización, extintores, cisterna, hidrantes etc. (Anexo Registro Fotográfico e Inventario de Extintores e Hidrantes) Cuenta con Rutas de Evacuación y con el respectivo Permiso del Cuerpo de Bomberos.

Normas Técnicas

Norma Técnica Ecuatoriana INEN No. 439. Colores, Señales y Símbolos de Seguridad, 1982-165

C

NAPORTEC emplea la señalización, colores y símbolos de seguridad. Ver Anexo Registro Fotográfico Señalización y Contratación de Mantenimiento de Señalización

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2266:2010 sobre Manejo y Almacenamiento de Productos Químicos Peligrosos. Estas normas disponen las precauciones a tomar para el manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos y norma el etiquetado de productos químicos, según su clasificación de riesgo.

C

El área de almacenamiento de productos químicos peligrosos cuenta con la debida señalización y las hojas de seguridad. (Anexo Registro fotográfico y MSDS)

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2632 sobre Disposición de productos. Lámparas de descarga en desuso (Requisitos).

C Las lámparas en desuso se disponen con el gestor autorizado. ( Anexo )

Page 111: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 111/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2533: 2011 (Disposición de productos. Baterías plomo-ácido en desuso. que establece los requisitos que debe cumplir la disposición de las baterías plomo- ácido en desuso que se manejan en el Ecuador, que están compuestas por metales pesados y/o compuestos Persistentes, Bioacumulativos y Tóxicos

C Las baterías en desuso se disponen con el gestor autorizado ( Anexo)

Ordenanzas M.I. Municipalidad de Guayaquil

Ordenanza de Estudios Ambientales Obligatorios en Obras Civiles, la industria, el comercio y otros Servicios.

Aprobada el 15 de febrero del 2001

Regula la obligatoria necesidad de realizar Estudios de Impacto Ambiental y auditorías ambientales a obras civiles y establecimientos industriales, comerciales o de servicios. Define la aplicación, plazo y frecuencia, según corresponda, de los Estudios de Impacto Ambiental, de las Auditorías Ambientales (iniciales o de cumplimiento) y de los Diagnósticos Ambientales.

C

Cuentan con la Auditoría Ambiental de Cumplimiento 2010-2011 y 2011-2012. Licencia Ambiental emitida en Septiembre 2011

Ordenanza de Aseo Público para el mantenimiento de la Limpieza y Aseo de Calles Plazas y avenidas, Parques, Parterres, Soportales, Aceras, Carreteros, Solares y Terrenos sin Edificación, Calzadas, Jardinerías, Monumentos Públicos, Puentes, Muelles, Playas, Riberas de Los Mares, Lagos, Canales, Quebradas, Laderas de Los Cerros en General y de todo lugar Público o de Uso Público

DACSE 30 de abril de 1980

Ordenanza, que tiene como principal objetivo cuidar de la higiene y salubridad pública, así como vigilar, controlar, inspeccionar y velar por el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley Capítulo III Art. 6.- Los usuarios del servicio tienen las siguientes obligaciones: 5.- Todos los usuarios sin excepción deberán recoger los residuos sólidos que se produzcan en su domicilio, comercio o industria y los que se recojan de la limpieza de su parte de acera y depositarlos en recipientes rígidos o blandos que se hayan aprobado para el efecto. Dichos recipientes deberán reunir las características que

C

Los desechos sólidos son depositados en un contenedor y recogidos periódicamente por Puerto Limpio. (Registro Fotográfico, y Registro de Recolección)

Page 112: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 112/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN

HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO

(Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN

DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AA)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

indica la presente Ordenanza y demás disposiciones municipales en la materia. Estos recipientes y todos los residuos deberán guardarse entre recolectores del servicio municipal en un espacio cerrado especialmente construido para esos fines, con material adecuado como ladrillos, bloques de cemento con techo y piso, ventilación y puerta metálica e instalaciones sanitarias de acuerdo a la reglamentación vigente.

Cumplimiento del Instructivo para el Muestreo y Entrega de Reportes de Análisis de las Aguas Residuales y Guía para el Monitoreo de las Aguas residuales industriales.

C

Los reportes trimestrales realizados por un laboratorio acreditado son presentados a la autoridad (Anexo Reporte Agua Residual Periodo Auditado)

Tabla 7.22. Verificación del Cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

1. Medidas de Educación y Capacitación Ambiental

Act. 1. Legislación ambiental (para Gerentes y Jefes de área)

C NAPORTEC ha cumplido con las capacitaciones realizadas al personal (Anexo, Registros)

Act. 2. Control de la Contaminación Hídrica. Conferencia

C

Se cumplió con una capacitación externa denominada Brigadistas contra derrame de hidrocarburos, con duración de 16 horas entre el 4 y 5 de marzo del 2013 (Anexo Registro de Capacitación).

Page 113: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 113/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Act. 3. Gestión de Desechos C Se cumplió con la capacitación referida al Manejo de Desechos y a la Manipulación de Carga Peligrosa (Anexo)

Act. 4. Minimización de desechos C Se ha cumplido con las capacitaciones referidas ( Anexo Registros)

Act. 5. Inducciones al personal nuevo C

La empresa realiza capacitaciones de inducción al personal que ingresa a Naportec a cargo del Dpto. de Seguridad Industrial y Medio Ambiente (Anexo Registro de Capacitación)

Act. 6 Seguridad industrial y ambiental C

La empresa cuenta con un Comité designado para la Seguridad y Salud (Anexo Acta de Reunión) Se ha cumplido con las capacitaciones referidas (Anexo Registro de Capacitación)

Act. 7 Educación sanitaria C Se ha cumplido con las capacitaciones referidas (Anexo Registros)

Act. 8 Ruido: causas y efectos C

En Octubre 2014 se realizó la Capacitación Interna para el tema Prevención de Enfermedades Auditivas en el Trabajo (Ruido) como consta en el registro correspondiente (Anexo)

2. Medidas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

Gestión y supervisión de uso de equipos de protección personal

C Se ha cumplido con el registro de entrega de equipos de protección personal (Anexo)

Plan de control de plagas C

Se ha cumplido con las labores de Control/Fumigación para el control de plagas. (Anexo registros)

Mantenimiento de la señalética dentro del Puerto

C

Se cumple con el mantenimiento periódico de la señalización , lo cual se pudo verificar en sitio (Anexo Registro Fotográfico y Facturas de Mantenimiento Señalización)

Page 114: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 114/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Programa de simulacros C

La empresa realizó dos evaluaciones a los simulacros ejecutados en el periodo auditado (Anexo Evaluación de Simulacros 2013 y 2014)

Manejo del Comité de Seguridad e Higiene Industrial

C

Se ha cumplido con la creación del comité de Seguridad y las capacitaciones realizadas al personal (Anexo Acta de Reunión Comité Seguridad y Salud)

Mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas

C Constan los Informes de Mantenimiento a la Subestación Eléctrica (Anexos)

Inspección de las áreas de mayor riesgo C Constan Registros de inspección a las zonas de mayor riesgo (Anexo Inspección Seguridad Industrial)

Inspección de SI de trabajos a bordo NA

Esta actividad no es competencia de NAPORTEC, si no de la autoridad de los buques. No se realiza esta actividad por lo tanto no existe este registro.

Mantenimiento periódico de extintores y equipos contra incendio

C La empresa mantiene periódicamente los extintores y sistema contra incendios (Anexo Recarga de Extintores)

Inspección de procedimientos operativos necesarios para el almacenamiento, manejo de productos tóxicos y combustibles.

C Constan Registros de Capacitación en el tema de Carga Peligrosa y Manejo de Desechos (Anexos).

Construcción de un canal de drenaje en el contorno de la Bodega de mercancías peligrosas.

C

Se verificó en sitio que la bodega de mercancías peligrosas tiene un canal perimetral de drenaje (Registro Fotográfico).

Ficha médica ocupacional C

Las fichas médicas ocupacionales se realizan a todos los empleados de la empresa Naportec, los mismos que constan en el archivo del Departamento Médico (Registro Fotográfico – Archivos Fichas Médicas).

Page 115: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 115/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Programa de inmunizaciones C

Según conversaciones con el Doctor del Departamento Médico de Naportec, durante el periodo auditado se ha realizado la inmunización opcional de Difteria Tétanos (DT) (Anexo Inmunización Naportec)

Control del proveedor de alimentación del personal

C

Se verifico en el sitio el cumplimiento de Normas de Higiene. La provisión de alimentación del personal funciona con un menú balanceado adicional a una opción de dieta especial según las necesidades de los empleados

Control físico-químico y microbiológico del agua de consumo del personal

C

La empresa realiza el suministro de agua para personal a través de surtidores. Cuenta con un monitoreo del agua potable realizado en el periodo auditado (Anexo Monitoreo Agua Potable)

Servicio de Limpieza (Administrativo-jardinería)

C

Se realiza un mantenimiento periódico de las áreas verdes y administrativas de Naportec como se verificó en la visita técnica (Anexo Registro Fotográfico y Contrato Servicio de Limpieza y Áreas Verdes)

Mantenimiento de bebederos de la instalación portuaria

C

La empresa realiza un mantenimiento mensual a los surtidores de agua de las instalaciones de Naportec (Anexo Mantenimiento Surtidores de Agua)

3. Medidas de Recolección, Tratamiento y disposición de Desechos.

Recolección/Reciclaje de cartón C

Se puede evidenciar en los Reportes Trimestrales de Desechos Peligrosos Generados en la Instalación Portuaria la disposición final de cartones a gestores autorizados (Anexo) Sin embargo, en la empresa, los cartones son devueltos al Cliente por lo la gestión final de cartones no debería ser

Certificar las Buenas Prácticas Ambientales por parte de las empresas proveedoras/importadoras que se encargan del cartón

Permanente Permanente

Dpto. Seguridad Industrial y

Medio Ambiente

Page 116: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 116/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

competencia de Naportec sino de los Clientes

Recolección/Disposición de sunchos, esquineros

C

Se pudo evidenciar en la visita a la Instalación Portuaria el almacenamiento temporal de sunchos para su disposición final (Registro Fotográfico)

Donación/Reciclaje y Disposición de madera(pallets)

C

En la visita técnica se pudo observar el almacenamiento de pallets en contenedores destinados para su fin. Actualmente en la empresa, los pallets no son conservados por Naportec sino que son devueltos al cliente; la venta de pallets no es competencia de Naportec.

Certificar las Buenas Prácticas Ambientales por parte de las empresas proveedoras/importadoras que se encargan de los pallets

Permanente Permanente

Dpto. Seguridad Industrial y

Medio Ambiente

Recolección/ Disposición de plásticos, Esquirlas de soldadura

C

Se pudo evidenciar en la visita a la Instalación Portuaria el almacenamiento temporal de plásticos para su disposición final (Registro Fotográfico)

Recolección/Disposición de filtros C

La empresa cuenta con un sitio de almacenamiento temporal para los filtros de aceite, los mismos que son entregados al gestor (Anexos Reporte Estadístico de Desechos Peligrosos Generados en la Instalación Portuaria, Primer Trimestre 2013 y 2014)

Recolección/Reciclaje, Chatarra (hierro, aluminio y cobre)

C

La empresa cuenta con un sitio de almacenamiento temporal para la chatarra ferrosa, la misma que es entregada al gestor (Anexos Reporte Desechos Peligrosos, Primer Trimestre 2013 y 2014)

Recolección/Reciclaje de Llantas C

La empresa cuenta con un sitio de almacenamiento temporal las llantas, las misma que son entregada al gestor (Anexos Reporte Desechos Peligrosos, Primer Trimestre 2013 y 2014)

Recolección/Reciclaje de Baterías C La empresa cuenta con un sitio de

Page 117: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 117/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

almacenamiento temporal para las baterías, la misma que es entregada al gestor (Anexos Reporte Desechos Peligrosos, Primer Trimestre 2013 y 2014; Clave de Manifiesto)

Recolección/Disposición de material eléctrico no-reciclable

C

Se pudo evidenciar en la visita a la Instalación Portuaria el almacenamiento temporal de plásticos para su disposición final (Registro Fotográfico)

Recolección/Disposición de materia orgánica

C

Los residuos orgánicos se disponen en el área designada para los Desechos Comunes, los mismos que son entregados a Puerto Limpio (Anexo Registro de Recolección).

Recolección/Disposición de Lodos(PTAR) C La empresa realiza la limpieza de la PTAR y la extracción de lodos (Anexo Registro Limpieza PTAR)

Recolección/Disposición de trampas de grasas y evacuación de lodos

C

La empresa realiza la limpieza del filtro del pozo séptico de M&R y del comedor (Anexo Registro Limpieza Trampas de Grasa)

Recolección/Disposición de Fangos sépticos

C La empresa realiza limpiezas periódicas a los pozos sépticos (Anexo Registro Limpieza Pozo Sépticos.

Recolección/Disposición de basura de barcos

NA

La empresa está comprometida con la limpieza y orden en la instalación portuaria, sin embargo, la limpieza de barcos no es competencia de Naportec.

Recolección/ Disposición basura de oficina

C

La basura de oficina se dispone en el área designada para los Desechos Comunes, los mismos que son entregados a Puerto Limpio (Anexo Registro de Recolección).

Recolección/ Disposición basura del estero

C

La empresa ha colocado una malla de retención para la basura del estero (Registro Fotográfico). Esta basura se dispone en los desechos comunes que son

Incorporar un registro documental de estas actividades (foto, registro, etc.)

Primer Semestre

Año 1

Segundo Semestre

Año 2

Page 118: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 118/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

recolectados por Puerto Limpio.

Recolección/ Donación Fruta no conforme

C La fruta para donación es separada y donada como lo muestran los Registros de Donación existentes (Anexo)

Recolección/ Disposición de Fruta dañada

C Se constató la existencia de Registro de fruta dañada separada (Anexo)

Tratamiento en la PTALC C

La empresa cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Operacionales que trata las aguas del lavado de contenedores. Para esto se mantiene un Registro de Caudal y Análisis de Laboratorio como se constata en los Reportes Trimestrales presentados a la autoridad.

Mantenimiento de los sistemas AASS, de AALL y residuales de la PTALC y API.

C

El mantenimiento de los sistemas se realiza con limpiezas periódicas tal como lo muestran los Registros de Limpieza Respectivos (Anexo)

Recolección/ Reciclaje de Sludges (barcos)

C

La empresa entrega estos desechos a un gestor autorizado. En los archivos constan los Formatos de Cadena de Custodia para el Manejo de Residuos para Sludges tal como se observa en el Reporte de Desechos Peligrosos (Anexo).

Recolección/ Reciclaje Aceites quemado C

La empresa cuenta con sitio de almacenamiento de aceites quemados y los entrega a un gestor autorizado. Además consta con Formatos de Cadena de Custodia para el Manejo de Residuos para aceite usado tal como se observa en el Reporte de Desechos Peligrosos (Anexo).

Limpieza, recolección y disposición sustrato musgo+grasas+aceites

C Los musgos son usados en caso de derrame de hidrocarburos deben ser dispuestos con un gestor autorizado. Las

Page 119: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 119/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

grasas de las trampas se recolectan periódicamente y se entrega a un gestor e igual procedimiento tienen los aceites usados o quemados (Anexo Reporte de Desechos Peligrosos).

Recolección/ Reciclaje de aceites de transformadores

C

La empresa entrega sus desechos peligrosos a un gestor autorizado tal como se indica en la Declaración Anual de Desechos (Anexo).

Recolección-disposición de desechos de motores, cabezales y maquinaria

C

Estos desechos se clasifican como chatarra ferrosa y cuentan con un sitio de almacenamiento temporal destinado para este fin (Registro Fotográfico). La disposición de los desechos se realiza con un gestor autorizado (Reporte de Desechos Peligrosos)

Construcción una trampa de grasa en la zona de lavado del taller mecánico

C En la visita técnica se observó el sistema de trampa de grasa mencionado (Anexo Registro Fotográfico).

Conexión de la red sanitaria del puerto a la red de alcantarillado público

C

La empresa instaló la respectiva tubería de descarga de aguas servidas, favorecido por INTERAGUA (Anexo Informe Fiscalización Descarga AASS)

Disposición de envases de pinturas remanentes

C

Los envases de pintura son entregados a un gestor autorizado como se evidencia en las Claves de Manifiesto de Entrega de Desechos (Anexo).

Limpieza y mantenimiento periódico de los lodos de las canaletas de la zona de combustibles

C

Según conversación con el Dpto. de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, las canaletas se encuentran dispuestas en caso de derrame de combustible, para lo cual, los desechos se dispondrían con un gestor autorizado. La limpieza de la canaleta se realiza periódicamente (Anexo Registro de Limpieza Talud).

4. Medida de Monitoreo Ambiental

Page 120: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 120/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Fortalecimiento del archivo centralizado y procesamiento de la información ambiental registrada

C En la visita técnica se constató la existencia de Información archivada y procesada

Registro de las actividades de manejo y disposición de desechos y entrega de cadena de custodia a la DMA

C

Cumplen con los reglamentos Se constató la existencia de los Reportes de cadena de custodia entregados a la DMA

Análisis de aguas, aire y ruido, así como la entrega oportuna de estos resultados a la DMA

C Se han realizado monitoreos de agua de manera mensual y reporte trimestral (Anexo Reportes 2013 y 2014).

Realizar monitoreo mensual con un laboratorio externo acreditado y realizar entrega del Reporte Semestral a la DMA.

Mes 1 Mes 6

Dpto. Seguridad Industrial y

Medio Ambiente

nc-

Se realizaron monitoreos anuales de ruido (Anexo Monitoreos 2013 y 2014) más no se presentaron a la Autoridad Ambiental

Mantener el monitoreo anual de estos parámetros

Anual Anual

Se realizó solamente un monitoreo de calidad de aire en el 2013 (Anexo), más no se presentaron a la Autoridad Ambiental

Mantener el monitoreo anual de estos parámetros

Anual Anual

5. Medida de Contingencias

Cumplimiento del Sistema de Protección de Buques, Instalaciones Portuarias y Contenedores

C La empresa cuenta con el Certificado de Auditoría PBIP (Anexo)

Cumplimiento del Sistema de seguridad en el manejo de mercancías peligrosas

C

La empresa da la Capacitación necesaria para el Manejo de Carga Peligrosa. Además cuenta con un Procedimiento de Manipulación de Carga peligrosa (Anexo)

Plan de contingencia local para control de derrames de hidrocarburos

C

La empresa cuenta con un Plan de Contingencia y las Capacitaciones realizadas para actuar ante emergencias (Anexo). Se realizaron evaluaciones a los simulacros realizados (Anexos). Las zonas que manejan hidrocarburos tienen un procedimiento en el caso de derrames (Registro Fotográfico).

Page 121: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 121/160

No MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, etc.)

PLAN DE ACCIÓN

C

NA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

Fecha Inicio Fecha final Responsable NC+

nc-

Obs

Plan de evacuación y emergencia; organización de brigadas

C

La empresa ha realizado evacuaciones a los simulacros ejecutados así como capacitaciones realizadas para brigadistas (Anexos).

Construcción de un cubeto en la zona de almacenaje de combustible del taller mecánico.

C

El Área de almacenamiento de combustible del taller mecánico cuenta con un cubeto de contención (Registro Fotográfico).

Sistema de gestión en control y seguridad

C

La empresa cuenta con la Certificación de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP; Anexo)

Tabla 7.13. Matriz de Obligaciones Ambientales con respecto a la Licencia Ambiental

No. MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE

CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, entre otros.)

PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS

ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (

Fecha Inicio

Fecha final

Responsable NC+ nc-

Obs

1.1

Aplicar estrictamente las medidas ambientales planteadas en el Plan de Manejo que forma parte de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento aprobada y las medidas complementarias o adicionales señaladas en la presente Licencia Ambiental o que recomiende posteriormente la Dirección Municipal de Medio Ambiente, de tal forma que se prevengan y mitiguen oportunamente los potenciales impactos ambientales

C Referirse a la Matriz de Cumplimiento del PMA

Page 122: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 122/160

No. MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE

CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, entre otros.)

PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS

ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (

Fecha Inicio

Fecha final

Responsable NC+ nc-

Obs

negativos

1.2.1

Un año después de emitida la presente Resolución, se deberá presentar una Auditoría Ambiental de Cumplimiento con su correspondiente Plan de Manejo Ambiental actualizado, la misma que deberán ser estructurada de acuerdo a las directrices que al respecto posee la Dirección de Medio Ambiente

C La empresa realiza respectivas Auditorías Ambientales de Cumplimiento como indica la Legislación Ambiental Vigente.

1.2.2

Es responsabilidad de la Gerencia de la NAPORTEC S.A. la aplicación de medidas ambientales adicionales o complementarias al Plan de Manejo Ambiental, que fueren necesarias para prevenir, mitigar o compensar cualquier posible impacto ambiental negativo que se genere durante la operación y mantenimiento de dicha infraestructura, que no haya sido contemplado originalmente en el Estudio de Impacto Ambiental es post aprobado por la Dirección de Medio Ambiente de la M. 1. Municipalidad de Guayaquil, por lo cual deben mantener registros y documentos de respaldo.

NA No se ha presentado esta situación

2

NAPORTEC S. A., está obligada a prestar el apoyo y las facilidades necesarias al personal técnico de la Dirección de Medio Ambiente de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, para la realización de las verificaciones que fueren pertinentes en el marco de la aplicación de las Medidas Ambientales

C

La empresa presta las facilidades para actividades de monitoreo, control, seguimiento y cumplimiento del PMA en las visitas técnicas realizadas. Evidencia de esto son las AAC aprobadas.

Page 123: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 123/160

No. MEDIDAS AMBIENTALES

CALIFICACIÓN HALLAZGO - EVIDENCIA DE

CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO (Documentos de respaldo, fotografías, resultados de laboratorio, entre otros.)

PLAN DE ACCIÓN (Tendientes a absolver las no conformidades encontradas en la AAC)

C

NA DESCRIPCIÓN DE LAS

ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN (

Fecha Inicio

Fecha final

Responsable NC+ nc-

Obs

que constan en el Plan de Manejo Ambiental contenido en el Estudio de Impacto Ambiental y/o las que pudieren recomendarse posteriormente.

3 Garantías y pólizas C La empresa mantiene su póliza del PMA vigente en el periodo auditado (Anexo)

4.1

De ser necesario, NAPORTEC S. A., deberá implementar las medidas de ingeniería para la prevención y la mitigación de impactos, siempre y cuando la Dirección de Medio Ambiente determine que los vertidos y emisiones a los recursos agua, aire y suelo no cumplen con la Normativa Ambiental vigente.

C

La empresa ha realizado mejoras al sistema de tratamiento de aguas residuales operacionales con el fin de prevenir la contaminación al cuerpo de agua vecino a las instalaciones de Naportec. Los parámetros monitoreados entran en los límites permisibles al final del periodo auditado (Anexo Informes de Monitoreo). De todas maneras, los efluentes de la PTAR ya no son descargados al estero sino reusados en los procesos de la empresa (lavado de contenedores)

4.2

En el caso de que las actividades de gestión para las fases de disposición final de desechos sólidos o líquidos peligrosos sea realizado por un gestor autorizado por la M. l. Municipalidad de Guayaquil o la Autoridad Ambiental Nacional, contratado por NAPORTEC S. A., la presente disposición considera el principio de corresponsabilidad con el gestor autorizado que contrate la referida Compañía para realizar dicha actividad

C Los gestores autorizados con los que trabaja Naportec, cuentan con su respectivo permiso de operación.

Page 124: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 124/160

8. ANÁLISIS DE HALLAZGOS

8.1 ANÁLISIS DE CONFORMIDADES, NO CONFORMIDADES Y OBSERVACIONES

Como resultado de la verificación tanto del cumplimiento de la legislación como del plan de manejo ambiental se encontraron los siguientes hallazgos: dos (2) observaciones y una (1) no conformidad menor (nc-) las cuales se resumen a continuación:

Tabla No 8.1. Resumen de No Conformidades y Observaciones

No Aspecto Evaluado Evaluación Evidencia

1

Respecto a la Legislación TULSMA, Libro VI de la Calidad Ambiental, Anexo 2, Norma de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios para remediación para suelos contaminados. Art. 4.1.1.1 Sobre las actividades generadoras de desechos sólidos no peligrosos. Toda actividad productiva que genere desechos sólidos no peligrosos, deberá implementar una política de reciclaje o re-uso de los desechos. Si el reciclaje o re-uso no es viable, los desechos deberán ser dispuestos de manera ambientalmente aceptable. Las industrias y proveedores de servicios deben llevar un registro de los desechos generados, indicando volumen y sitio de disposición de los mismos. Por ningún motivo se permite la disposición de desechos en áreas no aprobadas para el efecto por parte de la entidad ambiental de control.

Obs

En Naportec existe una política de separación de los desechos según su tipo y acopiados hasta el final de la jornada para ser depositados en su almacén temporal. Finalmente se disponen para reciclaje o como desechos comunes. En la visita técnica se observó que algunas estaciones de separación de residuos no cuentan con la señalización correspondiente. Se observó en la visita que un tanque de almacenamiento de residuos fue usado para riego.

2

Respecto a la Legislación Acuerdo 0161 -TULSMA Título V - Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales. Art. 188 El almacenamiento de desechos peligrosos y/o especiales en las instalaciones, no podrá superar, los doce (12) meses. En casos justificados mediante informe técnico, se podrá solicitar a la autoridad ambiental una extensión de dicho periodo que no excederá de 6 meses. Durante el tiempo que el generador esté almacenando desechos peligrosos dentro de sus instalaciones, este debe garantizar que se tomen las medidas tendientes a prevenir cualquier afectación a la salud y al ambiente, teniendo en cuenta su responsabilidad por todos los efectos ocasionados.

Obs

Los desechos peligrosos son entregados a gestores autorizados (Anexo Manifiesto de Entrega) La empresa tiene declarados transformadores en desuso y aceite dieléctrico PCBs que ya fueron identificados como pasivos ambientales en la AAC anterior hasta encontrar una opción de tratamiento disponible en el Ecuador. La empresa ha realizado gestiones de averiguación (cotizaciones) para la entrega de los transformadores pero todavía no se ha efectuado el desalojo de dichos transformadores

Page 125: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 125/160

No Aspecto Evaluado Evaluación Evidencia

3

Respecto al Plan de Manejo Ambiental vigente. Análisis de aguas, aire y ruido, así como la entrega oportuna de estos resultados a la DMA

nc-

Se realizó solamente un monitoreo de calidad de aire en el 2013 (Anexo). No se presentaron los informes de aire y ruido a la Autoridad Ambiental

Para cada uno de estos hallazgos se han considerado medidas ambientales que han sido incorporadas en el nuevo plan de manejo ambiental. Se deberá contemplar la continuidad de los programas previstos en el plan de manejo ambiental y sus medidas respectivas previstas en la AAC, del 2012 los cuales han sido reorganizados y actualizados de acuerdo a la necesidad en el nuevo Plan de Manejo Ambiental y su cronograma valorado presentado a continuación.

8.2 REGISTRO DE NUEVOS HALLAZGOS

Dentro de la presente AAC, no se registran nuevos hallazgos para las instalaciones de Naportec S.A.

Page 126: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 126/160

9. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL El plan de manejo ambiental está dirigido a establecer medidas para garantizar la aplicación de la normativa ambiental vigente, el control de la contaminación para la preservación del medio ambiente, impulsar acciones para prevenir y mitigar los posibles impactos ambientales de la operación de las instalaciones. El PMA existente considera los siguientes componentes, los cuales incorporan diferentes medidas en los diferentes programas. A continuación se describen las medidas existentes que se mantienen así como las nuevas medidas que se incorporan.

9.1. PLAN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL La educación ambiental y las respectivas capacitaciones, permite identificar y mitigar los posibles impactos que puedan producirse. Los planes educativos y el adiestramiento a los empleados y ejecutivos, permitirá incentivar la conservación del ecosistema donde se encuentra ubicada la instalación así como fortalecer la gestión ambiental del recinto portuario.

CONSIDERACIONES GENERALES

Impacto a prevenir

Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido al desconocimiento del personal en los distintos aspectos operativos relacionados con el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Asunto Incremento de Riesgos por desinformación y falta de capacitación.

Medida Entrenar al personal operativo en los aspectos de interés para el correcto funcionamiento de las instalaciones para lo cual se debe establecer un programa de capacitación.

Acciones Realización de charlas/talleres y conferencias sobre los temas de interés. Evaluación general de conocimientos adquiridos en las mismas

Resultado Esperado

Empleados y personal de la instalación capacitado en los temas del programa.

Medios de Verificación

Registro de asistentes a las capacitaciones/ talleres y charlas Registro fotográfico

Responsable Jefe de HSEQ

A continuación se presenta una actualización del plan que describe las áreas y temas que deben ser considerados por NAPORTEC S.A para sus empleados y que pueden darse en formato de conferencia, talleres de trabajo y/o cursos y están relacionados con las actividades de la instalación y su operación acordes con las medidas existentes y las medidas propuestas previamente.

Page 127: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 127/160

PLAN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Programa de Capacitación al personal

Objetivos: identificar y mitigar los posibles impactos que puedan producirse. Los planes educativos y el adiestramiento a los empleados y ejecutivos, permitirá incentivar la conservación del ecosistema donde se encuentra ubicada la instalación así como fortalecer la gestión ambiental del recinto portuario ECA 1 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de

contingencia por falta de educación ambiental,

salud y seguridad industrial

Alteración de recursos

naturales y calidad de vida de trabajadores

por falta de educación

ambiental y en salud y

seguridad industrial

Seguridad y Salud Ocupacional: - Inducciones al personal nuevo - Aspectos de Higiene y Seguridad y

Prevención de Accidentes. - Importancia del Uso de elementos de

protección personal - Difusión y capacitación del personal del

Manual de Seguridad industrial - Difusión del plan de contingencia al personal - Entrenamiento de la Brigada de Seguridad

# capacitaciones ejecutadas / # capacitaciones

planificadas

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente3

Cada dos años

Prevención y Manejo de Incendios: - Capacitación para el cuidado,

almacenamiento y correcto uso de combustibles.

- Prevención de Incendios y Manejo de extintores.

- Difusión y capacitación del plan de evacuación y emergencia.

# capacitaciones ejecutadas / # capacitaciones

planificadas

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

3 La Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad se realiza en el Ministerio de Relaciones Laborales renovándose cada dos años con los siguientes requisitos:

1. Estadísticas y respaldo de la gestión realizada en Higiene y Seguridad de los 2 últimos años. 2. Programa de Vigilancia de la Higiene y Seguridad 3. Registro de Accidentes y enfermedades de tipo ocupacional de los 2 últimos años. 4. Capacitaciones realizadas al personal en temas específicos en Higiene y Seguridad de los 2 últimos años.

5. Entrega de equipos de protección personal.

Page 128: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 128/160

PLAN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Programa de Capacitación al personal

Objetivos: identificar y mitigar los posibles impactos que puedan producirse. Los planes educativos y el adiestramiento a los empleados y ejecutivos, permitirá incentivar la conservación del ecosistema donde se encuentra ubicada la instalación así como fortalecer la gestión ambiental del recinto portuario ECA 1 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses) Educación y Sensibilización Ambiental: - Legislación ambiental para gerentes y jefes

de área. - Contaminación del Suelo - Contaminación del Agua - Ruido causas y efectos - Gestión integral de Desechos. (Separación,

almacenamiento, disposición final)

# capacitaciones ejecutadas / # capacitaciones

planificadas

Registro de Asistencia a Capacitación

24 meses

Manejo de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos y No Peligrosos - Almacenamiento, etiquetado, seguridad y

manejo de SQP - Cuidado, almacenamiento y correcto uso de

combustibles, - Almacenamiento, etiquetado, seguridad y

manejo de desechos peligrosos y no peligrosos.

- Manejo, trasvase y almacenamiento de Aceites y Lubricantes usados.

# capacitaciones ejecutadas / # capacitaciones

planificadas

Registro de Asistencia a Capacitación

Cada dos años

Generación de contingencia por falta conocimiento en aspectos técnicos

Alteración de recursos naturales y medio socioeconómico de la empresa

Aspectos Técnicos - Mantenimiento de la Planta de tratamiento de

aguas residuales - Mantenimiento de instalaciones eléctricas - Mantenimiento de equipos

# capacitaciones ejecutadas / # capacitaciones

planificadas

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Page 129: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 129/160

9.2. PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL En esta sección se incluyen las actividades a cumplirse por parte del personal, mediante las cuales se asegura su bienestar dentro de las instalaciones. Algunas de estas acciones pueden demandar tiempo de los trabajadores, sin embargo esto debe entenderse como un beneficio personal y ambiental. Aquí se mantienen las medidas previstas y se reorganizan de la siguiente manera:

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Programa de Capacitación al personal

Objetivos: Asegurar el bienestar del personal dentro de las instalaciones

SISO-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración de la calidad de vida y salud de los trabajadores

Dotación de Equipos de Protección Personal: Entrega de EPP al personal al inicio de actividades y cuando requiera su reposición

# empleados dotados con EPP / # empleados que

requieren EPP

# empleados usando EPP / # empleados que

requieren EPP

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración del entorno natural y socioeconómico

Comité de Seguridad e higiene industrial. # de reuniones / # de

reuniones planificadas

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración del entorno natural y socioeconómico

Inspección mantenimiento del sistema contra incendio y extintores: verificación y funcionamiento del sistema contra incendios. Mantenimiento del Inventario de recarga de extintores actualizado.

# de mantenimientos ejecutados / # de mantenimientos

planificados

# de extintores recargados / # de

extintores

Permiso de bomberos vigente Anual

Page 130: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 130/160

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Programa de Capacitación al personal

Objetivos: Asegurar el bienestar del personal dentro de las instalaciones

SISO-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración del entorno natural y socioeconómico

Inspecciones de seguridad de las instalaciones: Inspecciones, verificación y funcionamiento de las instalaciones y equipos.

Registro de accidentes actualizado

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Generación de plagas

Alteración del medio socioeconómico de la empresa

Control de Plagas: Fumigación interna mensual de las instalaciones. Fumigación General Anual

Fumigaciones realizadas / Fumigaciones planificadas

Registros de Fumigación Mensual

Bianual

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración del entorno socioeconómico

Simulacro general de las instalaciones: realizar anualmente un simulacro con las autoridades

Simulacros realizados / Simulacros planificados

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Certificación PBIP vigente

Cada dos años

Anual

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración de la salud de los trabajadores

Control de ficha médica ocupacional: control y mantenimiento actualizado de las fichas medicas ocupacionales del personal, inmunizaciones, accidentes.

Ficha médica actualizada

Registro de accidentes actualizado

Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad vigente

Cada dos años

Ocurrencia de contingencia laboral

Alteración de la salud de los trabajadores

Control físico, químico y microbiológico del agua de consumo del personal.

Mantenimientos realizados /

mantenimientos necesarios

Bebedores limpios

Registro de limpieza y mantenimiento de bebederos.

Permanente

Page 131: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 131/160

9.3. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL). Los desechos de las instalaciones abarcan son sólidos y líquidos. La gestión integral de los mismos incluye los aspectos de recolección, almacenamiento, tratamiento y disposición final así como los aspectos del cumplimiento de la normativa ambiental vigente. En este programa es importante conocer la normativa ambiental y las obligaciones de la empresa correspondientes. Dicha normativa ha sido evidenciada en la matriz de obligaciones de cumplimiento ambiental. En el manejo integral de los desechos se mantienen algunas medidas establecidas en el AAC del 2012, y también se han incorporado nuevas medidas reorganizando el programa de la siguiente forma:

CONSIDERACIONES GENERALES

Impacto a prevenir

Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

Asunto

Incremento del Riesgo por manejo incorrecto de los desechos en las áreas de almacenamiento y en general en las instalaciones de la instalación portuaria. Contaminación del recurso agua por desechos líquidos no tratados (efluentes) Incumplimiento a la normativa

Medida Correcto manejo integral de desechos sólidos, líquidos peligrosos no peligrosos en las instalaciones.

Acciones

Cumplimiento de la legislación - Declaración Anual de Desechos - Identificación, cuantificación y registro de desechos generados. - Manejo integral (recolección, almacenamiento, tratamiento y disposición final según corresponda) de desechos generados. - Almacenamiento temporal en condiciones apropiadas. - Registros de entrega para disposición final con gestores autorizado - Reportes a las autoridades - Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales industriales. (Lavado de los contenedores) operando dentro de los parámetros. - Monitoreo de los parámetros de descarga de efluentes - Limpieza periódica de trampas de Grasa - Limpieza periódica de Pozos Sépticos. - Limpieza periódica de canales de aguas lluvias

Page 132: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 132/160

CONSIDERACIONES GENERALES

Resultado Esperado

Empleados y personal en instalación portuaria realizando un manejo correcto y una gestión integral de los desechos sólidos y líquidos, peligrosos y no peligrosos en la instalación portuaria y cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

Medios de Verificación

Registro de desechos ante el MAE Registros internos de control de desechos por tipo. Verificación de la instalación de almacenamiento de desechos peligrosos y no peligrosos Registros de entrega a los Gestores Autorizados. Informes a la autoridad Informes de Mantenimiento y Limpieza de las Instalaciones ( PTAR, Pozos, Trampas de Grasa) Registros de Efluentes generados en la PTAR Pozos, Trampas de Grasa) Informes de Monitoreo de Efluentes Informes a la autoridad

Responsable Departamento Administrativo / Jefe de HSEQ

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL)

Programa de Manejo Integral de Desechos Sólidos No Industriales (Recolección, almacenamiento, tratamiento, disposición final)

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

MIR-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de

desechos no

peligrosos

Emisión de olores Alteración visual Alteración del entorno

Mantener un registro permanente de cantidades y tipos de desechos sólidos no industriales

Actualización periódica de la cantidad de desechos

generada

Registro de recolección de Puerto Limpio

Permanente

Mejorar y mantener condiciones de estaciones de separación de desechos

# estaciones con mejoras / #estaciones

Semestre 1, Año 1

Desalojar los desechos sólidos no industriales Área de almacenamiento temporal sin evidencia de acumulación de desechos

Permanente

Page 133: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 133/160

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL)

Programa de Manejo Integral de Desechos Sólidos Industriales (Recolección, almacenamiento, tratamiento, disposición final)

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

MIR-02 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de desechos

no industriales

Alteración visual Alteración del entorno natural y medio socioeconómico

Separación de desechos sólidos reciclables: - Identificación, cuantificación y registro - Almacenamiento temporal - Registro de entrega a terceros (gestores

autorizados)

Área de almacenamiento temporal sin evidencia de acumulación de desechos

Registro de entrega de desechos a gestores autorizados Permanente

Separación de desechos sólidos peligrosos y especiales: - Identificación, cuantificación y registro - Almacenamiento temporal de desechos

peligrosos y especiales (con acceso restringido) - Registro de entrega a terceros (gestores

autorizados)

Área de almacenamiento temporal sin evidencia de acumulación de desechos

Registro de entrega de desechos a gestores autorizados

Permanente

Reportar a la autoridad ambiental anualmente los datos de generación de desechos peligrosos y especiales

Declaración anual de desechos

Entrega de la Declaración Anual de Desechos a la autoridad

Permanente

Generación de envases

Alteración de la calidad de agua

y suelo

Manejo y disposición de envases vacíos: - Recolección, cuantificación y registro - Almacenamiento temporal - Devolución al proveedor y registro

Envases entregados / Envases generados

Registro de entrega de envases Permanente

Acumulación de desechos

Alteración de la calidad del agua

y suelo

Alteración de la calidad de vida de trabajadores

Manejo de desechos líquidos peligrosos: hidrocarburos; lubricantes y combustibles - Identificación, cuantificación y registro. - Almacenamiento temporal como desechos

peligrosos y especiales. Entrega para disposición final al gestor autorizado.

Desechos líquidos manejados

correctamente / Desechos líquidos

generados

Registro de entrega para disposición final al gestor autorizado.

Semestre 1, Año 1

Permanente

Acumulación Alteración de la Manejo de desechos médicos: Desechos médicos Registro de entrega para Permanente

Page 134: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 134/160

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL)

Programa de Manejo Integral de Desechos Sólidos Industriales (Recolección, almacenamiento, tratamiento, disposición final)

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

MIR-02 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

de desechos calidad del agua y suelo

Alteración de la calidad de vida de trabajadores

Almacenamiento y Entrega para disposición final al gestor autorizado.

gestionados / Desechos médicos generados

disposición final al gestor autorizado.

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL)

Programa de Mantenimiento y Limpieza

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

MIR-03 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Acumulación de desechos

Alteración del agua

Limpieza y mantenimiento periódico del sistema de recolección de aguas lluvias

Limpiezas ejecutada / Limpiezas planificadas

Registro / Factura de limpieza o mantenimiento del sistema Semestral

Limpieza y mantenimiento del Estero Salado en los alrededores de la Instalación Portuaria

Limpiezas ejecutada / Limpiezas planificadas

Registro / Factura de limpieza o mantenimiento del Estero

Trimestral

Acumulación de desechos

Alteración de la calidad del

agua

Limpieza de pozos sépticos Limpiezas ejecutada / Limpiezas planificadas

Registro / Factura de limpieza o mantenimiento del pozo séptico

Anual

Generación de aguas tratadas

Alteración de la calidad del

agua

Mantenimiento y operación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)

Correcta operación de la PTAR

Registros de mantenimiento y limpieza

Registro de afluentes y efluentes generados

Anual

Page 135: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 135/160

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL)

Programa de Mantenimiento y Limpieza

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A. debido a la disposición incorrecta de desechos sólidos y líquidos, no peligrosos y peligrosos en las instalaciones.

MIR-03 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de lodos

residuales

Alteración de la calidad de agua y suelo

Gestión de los lodos de la PTAR: - Recolección y secado - Empacado, pesado y registro - Caracterización - Almacenamiento temporal - Disposición final

Cantidad de lodo gestionada / cantidad de

lodo generada

Registro interno de desechos generados

Permanente

Descarga de aguas residuales sin tratamiento

Alteración de la calidad del

agua

Elaboración de un Plan de Contingencia en caso de mantenimiento de la PTAR

Correcto procedimiento en caso de detenimiento

de la PTAR Plan de contingencia Anual

Acumulación de desechos

Alteración de la calidad de agua y suelo

Limpieza y mantenimiento de los sistemas de Trampas de Grasa del comedor y de los talleres M&R

Limpiezas ejecutada / Limpiezas planificadas

Registros de Limpieza de los sistemas. Registro de gestión de residuos provenientes de dicha limpieza.

Anual

Page 136: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 136/160

9.4. PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS Este plan establece las medidas generales de prevención y mitigación de los posibles impactos ambientales detectados previamente en la AAC del 2012 que se mantienen vigentes y también se han incorporado una nueva medida:

MEDIDA DE PREVENCION

Impacto a prevenir Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo de derrame de hidrocarburos (lubricantes y combustibles) utilizados en la operación de las instalaciones.

Asunto Incremento del Riesgo de incendio por incorrecto almacenamiento, y manipulación de hidrocarburos, lubricantes y combustibles en las instalaciones.

Medida Entrenar al personal operativo en el correcto manejo de hidrocarburos, lubricantes y combustibles dentro de las instalaciones a fin de prevenir riesgos de incendio.

Acciones Adquirir cubetos portátiles de contención de derrames. Entrenar al personal operativo en el manejo correcto de hidrocarburos, lubricantes y combustibles.

Resultado Esperado Instalaciones adecuadas con cubetos portátiles donde requieren uso de hidrocarburos, lubricantes y combustibles para labores de operación y mantenimiento Empleados y personal en instalación portuaria capacitado y entrenado para la manipulación, almacenamiento y contención de derrames de combustibles.

Medios de Verificación Cubetos instalados Personal entrenado (ver programa de capacitación.)

Responsable Jefe de HSEQ

La actualización de este programa se presenta a continuación:

Page 137: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 137/160

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Señalización de las instalaciones

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo de derrame de hidrocarburos (lubricantes y combustibles) utilizados en la operación de las instalaciones.

PDI-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de contingencia

laboral por mala señalización y

desconocimiento en caso de

emergencia

Alteración de la calidad de vida y salud de los trabajadores

Mantenimiento de la señalización # señales con

mantenimiento / # señales en la instalación

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Mantener la señalética en las estaciones de separación de desechos. Destinar estas estaciones únicamente para este fin.

# de estaciones con mantenimiento / # de

estaciones

Registro / Factura de mantenimiento Registro fotográfico

Primer semestre,

Año 1

Mantenimiento de los mapas y rutas de evacuación

# mapas y rutas de evacuación con

mantenimiento / # mapas y rutas de evacuación

disponibles

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Difusión del plan de evacuación y emergencia (ver actividades de capacitación)

Conocimiento integral del Plan de Evacuación y

Emergencia

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Page 138: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 138/160

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Mantenimiento de equipos y maquinaria

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo de daños en la maquinaria utilizad y equipos utilizados en la operación de las instalaciones.

PDI-02 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de

contingencia laboral

Alteración de la calidad de vida y salud del medio socioeconómico

Llevar un cronograma de mantenimiento de los equipos y su respectivo registro de mantenimiento.

Cronograma de mantenimiento

actualizado Cronograma de mantenimiento Anual

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Seguridad Industrial

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo de daños en la maquinaria utilizad y equipos utilizados en la operación de las instalaciones.

PDI-03 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de

contingencia laboral

Alteración de la calidad de vida y salud de los trabajadores Alteración del medio socioeconómico

Cumplimiento del Sistema de Protección de Buques, Instalaciones portuarias, y contenedores.

Nivel de cumplimiento del Sistema

Certificación PBIP vigente (Anual) Anual

Contar con el respectivo manual actualizado y darlo a conocer al personal (Ver medidas de capacitación)

Nivel de conocimiento del Manual

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Sistema de Gestión en control y seguridad de las instalaciones.

Nivel de aplicación del sistema

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente Certificación PBIP

Cada dos años

Anual

Page 139: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 139/160

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Manejo de Combustibles

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por mal manejo de combustibles en las instalaciones.

PDI-04 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de

contingencia laboral

Alteración de la calidad de vida y salud de los trabajadores Alteración del medio socioeconómico

Mantenimiento de los canales perimetrales para contención de derrames

Canales con mantenimiento / Canales

disponibles Registro fotográfico Permanente

Mantenimiento de cubetos portátiles de contención de derrames para el correcto manejo y almacenamiento de hidrocarburos, lubricantes y combustibles en las áreas que lo requieren.

# cubetos disponibles / # cubetos necesarios

Registro fotográfico Permanente

Cumplimiento de las disposiciones de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH)

Nivel de cumplimiento Permiso de la ARCH Anual

Cumplimiento del Plan de contingencia local para el control de derrames de hidrocarburos.

Señalización del área con indicaciones en caso de

derrame Conocimiento del Plan de

Contingencia

Mantenimiento de Señalización Registro Fotográfico Registro de Asistencia a Capacitación

Permanente

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Manejo de Productos químicos

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por mal manejo de productos químicos en las instalaciones.

PDI-05 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Ocurrencia de

contingencia

Alteración de la calidad de vida y salud de los

Mantenimiento de óptimas condiciones de almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos en la bodega:

# productos señalizados / # de productos almacenados

Hojas MSDS Permanente

Page 140: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 140/160

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Manejo de Productos químicos

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por mal manejo de productos químicos en las instalaciones.

PDI-05 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

laboral trabajadores Alteración del medio socioeconómico

- Señalización de todos los productos almacenados de acuerdo a la norma.

Cumplimiento del Sistema de Seguridad en el manejo de mercancías peligrosas

Nivel de cumplimiento Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Programa de Control de Emisiones Atmosféricas / Ruido

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por mal emisión de ruidos en la instalación

PDI-6 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Emisión de ruido

Alteración de la calidad auditiva de los operadores

Verificación del funcionamiento y mantenimiento de los equipos

Equipos con mantenimiento / Equipos

Registro de mantenimiento Cronograma de mantenimiento de equipos

Anual

Registrar las horas uso del generador Generadores con registro

de horas uso / generadores

Registro de Mantenimiento de los equipos.( Sistema) Permanente

Verificación del Uso de EPP en el personal, en caso de que se enciendan los generadores.

# operadores usando EPP / # operadores que requieren usar EPP

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Cada dos años

Page 141: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 141/160

9.5. PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL Este programa considera las normas ambientales existentes y las regulaciones nacionales y municipales, el programa de Monitoreo Ambiental determinará en detalle los compromisos de la instalación portuaria y el servicio de operación con los organismos de control en términos de cumplir con la entrega oportuna de resultados de análisis de laboratorio, mediciones en sitio y otros requisitos establecidos en la normativa ambiental. La actualización de este programa se presenta a continuación donde se mantienen las medidas establecidas en la AAC, del 2010 las cuales han sido numeradas para su mejor seguimiento:

PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Programa de Control de Calidad de Aire

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por alteración en la calidad el aire

CSA-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Emisión de gases a la atmósfera

Alteración de la calidad del aire

Realizar los monitoreos a través de un laboratorio acreditado, de material particulado y emisión de gases en fuentes fijas a la atmósfera en caso de que éstas (generadores de emergencia) superen las 300 horas de uso de manera semestral de acuerdo a la normativa.

Monitoreos realizados / Monitoreos planificados

Generadores con registro

de horas uso / Generadores

Informe de Resultados del Monitoreo Registro de horas uso de los generadores

Anual

Page 142: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 142/160

PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Programa de Control de Ruido

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a riesgo por generación de ruido

CSA-02 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Emisión de ruido

Alteración de la calidad de vida de trabajadores

Realizar los monitoreos a través de un laboratorio acreditado, de acuerdo a lo que exige la normativa

Monitoreos realizados / Monitoreos planificados

Informe de Resultados del Monitoreo Anual

PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Programa de Control de Calidad de Agua de los Efluentes

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido a descarga de aguas residuales sin tratamiento

CSA-03 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de agua residual

Alteración de la calidad de agua

en cuerpos naturales

Registrar el consumo y la descarga de agua operacional a través de un medidor.

Ingreso y egreso de agua / Ingreso y egreso de agua

registrado

Registro de consumo y descarga de agua Permanente

Realizar los monitoreos mensuales a través de un laboratorio acreditado, de parámetros de calidad de agua de los efluentes industriales tratados durante un periodo de 6 – 12 meses para demostrar cumplimiento ante los máximos permisibles, así estos no estén descargando

Monitoreos realizados / Monitoreos planificados

Informe de Resultados del Monitoreo Semestral

Reportar dichos monitoreos a la autoridad semestralmente

Monitoreos entregados / Monitoreos realizados

Oficio Entrega – Recepción de los monitoreos Semestral

Page 143: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 143/160

PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Programa de Control de Manejo de Desechos

Objetivos: Prevenir impactos negativos sobre la fauna, vegetación, propiedad privada y las instalaciones de NAPORTEC S.A debido al mal manejo de desechos peligrosos

CSA-04 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Emisión de ruido

Alteración de la calidad de vida de trabajadores

Reportar a la autoridad la disposición final de los desechos en la Declaración Anual.

Elaboración de Declaración Anual

Oficio Entrega – Recepción de la Declaración Anual de Desechos Peligrosos

Anual

Mantener un registro de desalojo con la cantidad de desechos generados, entregados y su disposición final.

Registro de Desechos actualizado

Registro de Desalojo Anual

PLAN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Programa de Seguimietno Ambiental

Objetivos: Mantener el cumplimiento con las responsabilidades ambientales

CSA-05 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Operación de Naportec

Atención a la calidad de aire, agua. Atención a la salud y calidad de vida de los trabajadores. Atención al componente socioeconómico de la empresa

Elaboración y entrega de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento cada dos años a la Autoridad según la normativa.

Entrega de información Cumplimiento de

elaboración de documento y trámite

Documento AAC 24 meses

Page 144: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 144/160

9.6. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS El plan de relaciones comunitarias contiene las medidas sociales de gestión aplicables a los impactos socio-económicos de la actividad de la organización y que se toman sobre los aspectos ambientales identificados.

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Programa de Difusión de la IV Auditoría y el PMA

Objetivos: Fortalecer la responsabilidad social de la organización y hacer conocer a las partes interesadas la situación ambiental actual y las estrategias desarrolladas para el control de sus impactos ambientales.

PRC-01 Lugar de aplicación: NAPORTEC S.A.

Responsable: Departamento de Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Aspecto Ambiental

Impacto Identificado

Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación Plazo

(meses)

Generación de contingencia por desconocimiento del PMA

Alteración de recursos naturales y calidad de vida de trabajadores y moradores del sector por desconocimiento del PMA

Difundir el PMA correspondiente a la nueva AAC

# de asistentes / # de convocados

Registro de asistencia 6 meses

Mantener publicada la IV Auditoría Ambiental de Cumplimiento en la página web de BANANAPUERTO.

Publicación de la AAC 2014 AAC 2014 publicada en la página web de la empresa.

Durante todo el periodo a auditar

Page 145: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 145/160

9.7. PLAN DE ABANDONO

Como resultado de la AAC anterior, se debió elaborar un Plan de Abandono el cual fue realizado por la empresa y que sería ejecutado solamente si la Naportec desaloja sus instalaciones. El Plan de Abandono se encuentra anexo al presente documento.

Objetivo: Proponer un conjunto de acciones a fin de abandonar las instalaciones del BANANAPUERTO en una forma técnica y ambientalmente adecuada. Medida: asegurarse de que se dé cumplimiento a lo establecido en el Plan de Abandono del Plan de Manejo Ambiental del BANANAPUERTO. GENERALIDADES: El abandono de la operación y de las instalaciones incluye las siguientes actividades: a) Desmontaje de equipos, rotativas, galpones y obras civiles que sean requeridos. b) Demolición de obras civiles innecesarias. c) Desalojo de desechos y escombros al relleno sanitario de “Las Iguanas”. d) Venta o reubicación del material o equipos recuperables previa la elaboración de un inventa. Para el correcto cumplimiento de este plan, la empresa promotora de la construcción y /u operación de las nuevas instalaciones que se fueran a implantar en el predio de ser el caso, coordinará actividades con los organismos de control como Ministerio del Ambiente (en caso de ser requerido) y Dirección de Medio Ambiente de la M. I. Municipalidad de Guayaquil, con el equipo de limpieza, el grupo de respuesta y comunicaciones de la institución. El Administrador del Proyecto será el responsable del seguimiento y cumplimiento del Plan de Abandono. BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A. será responsable de los daños al ambiente que pudieran ocasionarse por la ejecución de las actividades de abandono, por lo que deberá tomar las medidas preventivas y de control que sean necesarias y que permitan ejecutar el Plan exitosamente sin afectar al medio ambiente ni a los seres humanos. Los criterios de seguridad más importantes que se considerarán durante las actividades de abandono se detallan a continuación:

a) Los obreros encargados del desmontaje deberán contar con los dispositivos de seguridad o elementos de protección personal (EPP) correspondientes, tales como: guantes de cuero, gafas transparentes, mascarillas anti polvo, botas altas antideslizantes con punta de acero, cascos, audífonos.

b) Toda instalación metálica como tuberías, válvulas, tanques, líneas de transmisión, eléctricas, mecánicas, civiles, deberán ser inspeccionadas antes de cualquier acción posterior. Primero se efectuará una inspección organoléptica para determinar la presencia o no de olores desagradables en las áreas a desmontarse, si éste es el caso, se deberá realizar una detección de residuos que originan estos olores.

c) Cuando ya se haya cumplido con los procesos de inspección se deberá realizar cortes y desmontaje de tuberías, planchas metálicas y otros dispositivos metálicos.

Page 146: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 146/160

d) Todos los desechos resultantes de demoliciones, eliminación de tuberías y rotura de pavimento, se almacenarán temporalmente en un lugar destinado previamente para esto. En este lugar se colocará un letrero de advertencia, a fin de que elementos extraños al proceso de desmontaje no se acerquen al lugar por condiciones de seguridad. Se llevará un registro del total de material a desalojarse y se deberá instruir al personal involucrado en el manejo, transporte y disposición de los desechos que se generan por las actividades de abandono.

e) Los elementos del sistema hidráulico-sanitario y de aguas residuales deberán estar totalmente

limpios. Para efectos de limpieza, se puede contratar los servicios de los hidrocleaners de la empresa INTERAGUA.

f) Todos los escombros de cemento, metálicos, concreto, electromecánicos y obras civiles en general se almacenarán en un lugar separado, estableciéndose un registro del total de materiales y escombros a ser desalojados, y el promotor decidirá el sitio de disposición final que será acordado con la M. I. Municipalidad del cantón Guayaquil.

g) Se notificará a la M.I. Municipalidad de Guayaquil, y al Ministerio del Ambiente, sobre el abandono definitivo de las operaciones del Proyecto.

Costos del plan: se establecerán luego de iniciado el proceso de abandono del área y cierre de operaciones. Cabe señalar que BANANAPUERTO se encuentra elaborando su Plan de Cierre y Abandono donde se incluyen todos los lineamientos detallando cada paso a seguir en caso que se abandonen las Instalaciones.

Page 147: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 147/160

Tabla9.1 Resumen de la Actualización del PMA y Cronograma Valorado

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. PROGRAMA DE EDUCACION Y CAPACITACION AMBIENTAL

ECA—1 Plan de capacitación del Personal

ECA-1

Seguridad y Salud Ocupacional

Charlas y Conferencias:

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$500.00 $500.00

Inducciones al personal nuevo

Aspectos de Higiene y Seguridad y Prevención de accidentes

Importancia del Uso de elementos de protección personal

Difusión y Capacitación del personal del Manual de Seguridad Industrial

Difusión del plan de contingencia al personal

Entrenamiento de la Brigada de Seguridad

$2,000.00 $2,000.00

Prevención y Manejo de Incendios

Charlas y Conferencias:

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$500.00 $500.00

Capacitación para el cuidado, almacenamiento y correcto uso de combustibles.

Prevención de incendios y Manejo de Extintores

Difusión y capacitación del plan de evacuación y emergencia

Educación y Sensibilización Ambiental

Charlas de Educación Ambiental

Registro de Asistencia a Capacitación

Departamento de seguridad industrial

$600.00 $600.00 Legislación ambiental para el

personal administrativo

Contaminación del suelo

$500.00 $500.00 Contaminación del Agua

Ruido causas y efectos

Gestión Integral de desechos (Separación, almacenamiento, disposición final)

$700.00 $700.00

Manejo de Sustancias Químicas y Desechos Sólidos Peligrosos y no peligrosos

Capacitación en Manejo de Sustancias Químicas, Desechos Sólidos Peligrosos y no peligrosos :

Registro de Asistencia a Capacitación

Departamento de seguridad industrial

$500.00 $500.00 Almacenamiento, etiquetado, seguridad y manejo de Sustancias Químicas Peligrosas.

Cuidado, almacenamiento y correcto uso de combustibles,

Page 148: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 148/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Almacenamiento, etiquetado, seguridad y manejo de desechos peligrosos y no peligrosos

Manejo, trasvase y almacenamiento de Aceites y Lubricantes usados

ECA-1

Aspectos Técnicos

Charlas y Capacitaciones en : Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$1,200.00 $1,200.00

Mantenimiento de la PTAR

Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas

Mantenimiento de Equipos

2. PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

SISO -01

Dotación de equipos de protección personal

Entrega de EEP al personal al inicio de sus actividades y cuando requiera su reposición

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$6,00.00 $6,000.00 Registro de entrega

Supervisión del Correcto Uso de los EPP

Comité de Seguridad e Higiene Industrial

Reuniones mensuales del Comité. Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$3,000.00 $3,000.00 Supervisión y cumplimiento de acciones del CSSH

Inspección y Mantenimiento de Sistema Contra incendios y extintores

Verificación del funcionamiento del sistema contra incendios.

Permiso de bomberos vigente

Departamento de seguridad industrial

$6,000.00 $6,000.00

Mantenimiento del Inventario y Recarga de Extintores actualizado.

Inspección de instalaciones eléctricas y prevención de riesgos.

Simulacro interno de Incendio

Inspecciones de seguridad de las Instalaciones

Inspecciones, verificación y funcionamiento de las instalaciones y equipos

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$3,600.00 $3,600.00 Registro de accidentes de las instalaciones

Control de Plagas

Fumigación interna mensual de instalaciones

Registros de Fumigación

Departamento de seguridad industrial y Departamento medico

$18,000.00 $18,000.00 Fumigación General Anual de toda la instalación

Simulacro General de las Instalaciones

Realizar simulacro con las Autoridades

Acta de Aprobación del Reglamento de

Departamento de seguridad

$1,200.00 $1,200.00

Page 149: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 149/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Higiene y Seguridad del MRL vigente

Certificación PBIP vigente

industrial

SISO-01

Ficha Médica Ocupacional

Control y Mantenimiento de las Fichas Medicas Ocupacionales del personal, inmunizaciones, accidentes

Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad vigente

Depto. Medico $1,200.00 $1,200.00

Control físico, químico y microbiológico del agua del consumo personal

Control del agua de consumo personal Registro de limpieza

y mantenimiento de bebederos.

Departamento Administrativo

$15,000.00 $15,000.00 Mantenimiento y limpieza de los bebedores de la instalación portuaria

3. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS (RECOLECCION, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL)

MIR--01

Manejo integral de Desechos sólidos No industriales ( Recolección, Almacenamiento temporal y disposición final )

Registro de cantidades y tipos de Desechos no industriales

Registro de Salidas del Contenedor de desechos comunes lleno del puerto por parte de Puerto Limpio).

Departamento administrativo Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

$1,200.00 $1,200.00

Mejorar y mantener condiciones de estaciones de separación de desechos

Desalojo de desechos Sólidos no industriales

MIR--02

Manejo integral de Desechos sólidos industriales

Desechos Industriales Reciclables

Registro de Entrega a Terceros. ( gestores autorizados por el Municipio)

Departamento administrativo y M&R

$3,600.00 $3,600.00 Identificación Recolección, Almacenamiento temporal y disposición final )

Identificación, cuantificación y registro.

Almacenamiento temporal

Registro de Entrega a Terceros. ( gestores autorizados por el Municipio)

Desechos industriales Peligrosos y/o especiales. Oficio entrega y

recepción Declaración Anual

Declaración Anual de Desechos

Identificación, cuantificación y registro de desechos especiales y peligrosos por tipo

Registro de Entrega a Gestores Autorizados

Page 150: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 150/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Almacenamiento temporal de desechos especiales y peligrosos por tipo asegurándose de mantener el sitio cerrado y restringir el acceso al mismo

Disposición Final a través de Gestores Autorizados.

Registro de Entrega y Manifiestos Registro de Entrega a Terceros (gestores autorizados

MIR-02

Manejo y disposición de envases vacíos:

- Recolección, cuantificación y registro

- Almacenamiento temporal - Devolución al proveedor y

registro

Registro de entrega de envases

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

$600.00 $600.00

Manejo de desechos líquidos peligrosos: hidrocarburos; lubricantes y combustibles

- Identificación, cuantificación y registro.

- Almacenamiento temporal como desechos peligrosos y especiales.

- Entrega para disposición final al gestor autorizado

Registro de entrega para disposición final al gestor autorizado.

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

$800 $800

Manejo de desechos médicos:

Almacenamiento y Entrega para disposición final al gestor autorizado.

Registro de entrega para disposición final al gestor autorizado.

Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente

$240.00 $240.00

MIR -03

Mantenimiento del Sistema de Aguas Lluvias

Limpieza y mantenimiento periódico del sistema de recolección de Aguas Lluvias.

Registros de Limpieza

Departamento Administrativo

$2,500.00 $2,500.00

Mantenimiento y Limpieza del Estero Salado en los alrededores de la Instalación

Limpieza y Mantenimiento periódico Registros de Limpieza

Departamento Administrativo

$600.00 $600.00

Mantenimiento de los Pozos Sépticos

Limpieza y Mantenimiento periódico de los Pozos Sépticos mediante Hidrocleaner y/o tratamiento con bacterias.

Registros de Limpieza

Departamento administrativo

$1,200.00 $1,200.00

MIR -03

Mantenimiento y Operación de la Planta de tratamiento de aguas

Correcta operación y Mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales

Registros de Mantenimiento

Departamento de seguridad industrial y

$12,000.00 $12,000.00

Page 151: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 151/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

residuales (PTAR) Optimización del sistema para reducir los parámetros de aceites y grasas fuera de norma.

Informe y monitoreos

Departamento Administrativo

Registros de mantenimiento y limpieza

Registros de Limpieza

Gestión de Lodos

Registro de recolección, Gestión y disposición final.

Recolección y Secado

Empacado, pesado y registro

Almacenamiento temporal

Análisis y Caracterización

Registro de Disposición final

Elaborar un plan de Contingencia en caso de que la planta entre en mantenimiento

Plan de Contingencia de la PTAR

Mantenimiento de los sistemas de Trampas de Grasa del comedor

Limpieza y Mantenimiento periódico de los sistemas de trampas de grasa

Registros de Limpieza de trampa de grasa del comedor y de los talleres MYR

Departamento Administrativo

$1,200.00 $1,200.00

Registro de Limpieza de los Sistemas

Registro de Gestión de residuos provenientes de dicha Limpieza de los Sistemas

Identificación, cuantificación y registro

Almacenamiento temporal junto con los desechos peligrosos y especiales

Registros de Entrega para disposición final al gestor autorizado

4. PROGRAMA DE PREVENCION Y MITIGACION DE IMPACTOS

PDI-01

Señalización de las instalaciones

Mantenimiento de la señalización Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Departamento de seguridad industrial

$6,000.00 $6,000.00

Difusión del plan de evacuación y emergencia

Mejoramiento de los mapas y rutas de evacuación

Mantenimiento de señalética en estaciones de separación de desechos

Registro / Factura de Mantenimiento

Page 152: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 152/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PDI-02

Mantenimiento de Equipos y Maquinaria

Llevar un cronograma de Mantenimiento con sus respectivos registros de Mantenimiento.

Cronograma de mantenimiento

M&R $1,200.00 $1,200.00

PDI-03

Manual de Seguridad Industrial

Cumplimiento del Sistema de Protección de Buques, Instalaciones Portuarias y contenedores

Certificación PBIP Vigente.

Departamento de seguridad industrial

$8,000.00 $8,000.00

Contar con el respectivo manual actualizado en las instalaciones y darlo a conocer al personal (Ver medidas de capacitación)

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Sistemas de Gestión en control y seguridad de las Instalaciones

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente Certificación PBIP

PDI-04

Manejo de Combustibles

Mantenimiento de los canales perimetrales para contención de derrames

Registro fotográfico

Departamento de seguridad industrial

$6,000.00 $6,000.00

Mantenimiento de cubetos portátiles de contención de derrames para el correcto manejo y almacenamiento de hidrocarburos, lubricantes y combustibles en las áreas que lo requieren.

Registro fotográfico

Cumplimiento de las disposiciones de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH)

Permiso de la ARCH

Cumplimiento del Plan de contingencia local para el control de derrames de hidrocarburos.

Registro Fotográfico.

PDI-05

Manejo de Productos Químicos Peligrosos

Mantenimiento de óptimas condiciones de almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos en la bodega Hojas MSDS

Departamento de seguridad industrial

$3,600.00 $3,600.00 Señalización de todos los productos almacenados de acuerdo a la norma

Cumplimiento del Sistema de Seguridad en el manejo de mercancías peligrosas

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

Page 153: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 153/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PDI-06

Control de Emisiones Atmosféricas/Ruido

Verificación del funcionamiento y mantenimiento de los equipos

Registro de

mantenimiento

Cronograma de mantenimiento de equipos

$800 $800 Registrar las horas uso del generador

Registro de Mantenimiento de los equipos.( Sistema)

Verificación del Uso de EPP en el personal , en caso de que se encienden los generadores

Acta de Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad del MRL vigente

5. PROGRAMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

CSA-01

Control de la Calidad del Aire

Realizarlos monitoreos a través de un laboratorio acreditado, de material particulado y emisión de gases en fuentes fijas a la atmosfera en caso de que el uso de los generadores supere las 300 horas de uso al año de acuerdo a la normativa.

Registro de uso del generador. Departamento de

seguridad industrial

$4,000.00 $4,000.00

Reportar dichos monitoreos en la siguiente auditoría. Si aplicase, reportar a la autoridad.

Informes de monitoreo.

CSA-02

Control de Ruido

Realizar los monitoreos de ruido externo en cuatro los linderos de la instalación una vez al año de acuerdo a lo que exige la normativa

Informes de monitoreo. Departamento de

seguridad industrial

$4,000.00 $4,000.00 Reportar dichos monitoreos en la siguiente auditoría. Si aplicase, reportar a la autoridad.

Informes de monitoreo.

CSA-03

Control de la Calidad del Agua de los efluentes

Realizar los monitoreos de efluentes, mediante un laboratorio acreditado (OAE) de manera mensual de acuerdo a la normativa.

Informes de monitoreo. Departamento de

seguridad industrial

$1,200.00 $1,200.00

Reportar dichos monitoreos a la autoridad de manera semestral.

Fe de presentación de informes.

CSA-04

Control Manejo de desechos

Reportar anualmente los desechos generados en concordancia con el Acuerdo 026

Declaración anual de Desechos a la Autoridad.

Departamento de seguridad industrial

$360.00 $360.00

Page 154: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 154/160

No MEDIDAS AMBIENTALES ACTIVIDADES INDICADORES DE

SEGUIMIENTO RESPONSABLE

Año COSTO AÑO1

COSTO AÑO 2

1 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

CSA-05

Cumplimiento con la entrega de Auditoría Ambiental de Cumplimiento cada dos años a la Autoridad

Realizar la auditoría ambiental de cumplimiento de acuerdo a la normativa al término de dos años después de aprobada.

Documento AAC Departamento de seguridad industrial

$8,000.00

6. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PRC-01

Comunicación del Plan de Manejo Ambiental

Difundir el PMA correspondiente a la nueva AAC

Registro de

asistencia

Departamento de seguridad industrial

$200.00 $200.00 Mantener publicada la IV Auditoría Ambiental de Cumplimiento en la intranet de CODANA

AAC 2014 publicada en la página web de la empresa.

Departamento de seguridad industrial

Total costo del Plan de Manejo Ambiental $119,800.00 $127,800.00

6. PROGRAMA DE ABANDONO

PA-01

En caso de necesidad, implementar el Plan de Abandono

Ejecutar el plan de abandono Plan de Abandono Departamento de seguridad industrial

$3,000.00

Page 155: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 155/160

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Como resultado de la presente auditoría se evidencia que BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A

cumple de manera general y satisfactoria con la operación de la instalación y sus procesos que

involucran Embarque y Desembarque, Servicio de Almacenamiento, Servicio de Terminal y

Otros Servicios dentro de sus instalaciones; en el marco de la regulación ambiental y con las

disposiciones establecidas como compromisos en su plan de manejo ambiental por la

autoridad competente, en este caso la Dirección de medio ambiente del M. I. Municipalidad

de Guayaquil.

Como resultado de la verificación tanto del cumplimiento de la legislación como del plan de

manejo ambiental se encontraron los siguientes hallazgos: dos (2) observaciones y una (1) no

conformidad menor (nc-) respecto a:

- Las estaciones de separación de desechos en las diferentes áreas de las instalaciones

portuarias, requieren mantenimiento y exclusividad de uso;

- La presencia de transformadores en desuso que están como un pasivo ambiental hasta

encontrar una opción de disposición disponible en el Ecuador y;

- La ejecución de únicamente un monitoreo de calidad de aire, durante el periodo auditado

así como la omisión de entrega anual de los monitoreos de aire y ruido a la autoridad

ambiental.

Para cada uno de estos hallazgos se han considerado medidas ambientales que han sido

incorporadas en el nuevo plan de manejo ambiental entre las cuales se encuentran de manera

general:

- Mejoras y mantenimiento de la señalización de las estaciones de separación de

desechos ubicadas en distintas áreas de las instalaciones.

- Cumplimiento con la realización de los monitoreos ambientales (calidad de aire

ambiente) anuales por parte de laboratorios acreditados por la OAE, en los periodos

requeridos por la normativa.

Adicionalmente, se deberá contemplar la continuidad de los programas previstos en el plan de

manejo ambiental y sus medidas respectivas previstas en la AAC del 2012, como son:

1) Plan de Educación y capacitación ambiental,

2) Plan de Seguridad industrial y salud ocupacional,

3) Plan de manejo integral de desechos (recolección, almacenamiento, tratamiento y

disposición final);

4) Plan de prevención y mitigación de impactos;

5) Plan de control y seguimiento ambiental y;

6) Plan de abandono de las instalaciones.

Page 156: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 156/160

Adicionalmente se reitera, al igual que en la AAC 2012, que la regularización de la Subestación

Eléctrica está fuera del alcance de la presente auditoría y se recomienda regularizar la S/E por

la Autoridad Ambiental Eléctrica (CONELEC).

Page 157: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 157/160

11. BIBLIOGRAFÍA EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SUMA CONSULTORIA. KIELY, G. 1999. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías, y sistemas de gestión. Volumen III. Mc. Graw Hill, México.

PNUMA. 1999. Diagnóstico Regional sobre las Actividades y Fuentes Terrestres de Contaminación que Afectan los Ambientes Marino, Costero y Dulceacuícola Asociados en el Pacífico Sudeste. PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) / PAM Oficina de Coordinación y CPPS. 73 pp. RIESGOS Y PLAN DE CONTINGENCIAS ESPEY-HUSTON – COPADE, 1997. Plan de prevención y control de la Contaminación Industrial y Otras fuentes. Guayaquil-Ecuador. HODSON, W.K. 1996. Manual del Ingeniero Industrial. Mc. Graw Hill, México. LEWIS, P. S.1997. TNRCC´s Risk Reduction Rules (Texas National Resource Conservation Comission, 1997).Austin, Texas

Page 158: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 158/160

12. ANEXOS Anexo - Documentos Generales (Impreso)

Licencia Ambiental

Aprobación de Términos de Referencia AAC 2012 - 2014

Aprobación AAC Naportec S.A. 2011 - 2012

Certificado PBIP

Certificado de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH)

Permiso de Bomberos

Uso de Suelo

Informe Interagua de Fiscalización de Descarga AASS

Póliza de Garantía PMA 2014

Proceso Administrativo CMA-2014-514 (Digital)

Certificado de la Consultora Ambiental Ecoeficiencia Anexo – Mantenimiento de Equipos (Impreso)

Registro de Mantenimiento de Equipos

Registro de Mantenimiento Generadores Eléctricos

Registro de Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Anexo – Manejo de Productos Químicos (Digital)

Hojas de Seguridad MSDS Anexo – Educación y capacitaciones (Impresos)

Seguridad Industrial y Ambiental: Acta de Reunión Comité Seguridad y Salud; Verificación y Análisis de Riesgos de Trabajo

Registro de Capacitación: Almacenamiento y Carga peligrosa

Registro de Capacitación: Brigadistas Derrame Hidrocarburo

Registro de Capacitación: Inducción

Registro de Capacitación: Legislación Ambiental, Minimización de Desechos, Educación Sanitaria

Registro de Capacitación: Manejo de Desechos

Registro de Capacitación: Plan de Emergencias

Registro de Capacitación: Procedimientos PTAR

Registro de Capacitación: Ruido

Registro de Capacitación: Verificación Ambiental

Procedimiento de Almacenamiento de Carga peligrosa

Anexo - Manejo de Residuos (Impreso)

Declaración Anual de Desechos (Digital; Fe de Presentación Impresa)

Registros de Entrega Desechos Peligrosos

Recolección de Desechos Puerto Limpio

Registro Limpieza Pozo Séptico

Registro Limpieza PTAR y Trampas de Grasa

Registro Limpieza Canal de Aguas Lluvias

Registro Limpieza Talud

Page 159: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 159/160

Registro de Separación y Donación de Fruta

Reporte Desechos Peligrosos – Primer Trimestre 2013

Reporte Desechos Peligrosos – Primer Trimestre 2014 Anexo – Monitoreo Ambiental

Agua Fe de presentación de Monitoreos de Agua 2012 – 2014 (Impreso) (Digital)

Informe Grupo Químico Marcos No. 20888-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 21652-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 22879-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 23570-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 24913-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 25755-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 27197-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 27936-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 28867-1

Informe Grupo Químico Marcos No.30884-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 31686-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 34213-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 35093-1

Informe Grupo Químico Marcos. No. 36750-1

Informe Grupo Químico Marcos. No. 37558-1

Informe Grupo Químico Marcos. No. 38014-1

Informe Grupo Químico Marcos No. 39329-1

Informe Grupo Químico Marcos. No. 40515-1

Monitoreos de Lodo

Aire (Impreso)

Informe RG-LABPSI-130360

Informe RG-LABPSI-130361

Informe RG-LABPSI-130362 Ruido (Impreso)

Informe RR-LABPSI-130352

Informe RR-LABPSI-130353

Informe RR-LABPSI-130354

Informe RR-LABPSI-140089

Informe RR-LABPSI-140090 Anexo – Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (Impreso)

Contrato de Limpieza y Mantenimiento Áreas Verdes

Entrega EPP 2014

Entrega Tapones Auditivos 2012-2014

Fichas Médicas

Inspecciones a la PTAR

Page 160: AUDITORÍA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO BANANAPUERTO … · de Medio Ambiente del Municipio aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de la AAC 2014 de las actividades

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Octubre de 2012 a Septiembre del 2014

BANANAPUERTO – NAPORTEC S.A.

Diciembre 2014 Preparado por Ecoeficiencia Cía. Ltda. Registro MAE No 31 160/160

Inspección de Seguridad Industrial

Factura de Mantenimiento Señalización

Factura de Mantenimiento Surtidores de Agua

Monitoreo de Agua Potable

Plan de Contingencia

Recarga de Extintores

Registro de Control de Plagas y Fumigación

Registro de Accidentes

Soporte Campaña SGI Anexo – Medidas de Contingencia (Digital)

Capacitación Plan de Emergencias

Evaluación de Simulacros 2013 – 2014

Plan de Abandono Naportec S.A. Anexo - Registro Fotográfico (Impreso)