augusto lozano r. prevÉ experto mÁs aÑos de vida, pero de … · 2012-03-20 · de la redacción...

12
Información. Pág. 2 Información. Pág. 3 Información. Pág.9 Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 19 de Marzo de 2012 Año VII No. 346 $5.00 Información. Pág. 3 @ @ e e l l e e s s p p e e c c t t a a d d o o r r 0 0 0 0 1 1 De la redacción Los altos niveles de contaminación, el empleo de productos químicos para engordar aves y ganado destinados a la alimentación, los malos hábitos en esta materia, el estrés, el abuso en el consu- mo de antibióticos y la vida sedentaria tienen ya efectos adversos y preocupan- tes en la salud de los mexicanos y en los sistemas médicos del país y el Estado, y permiten prever el agravamiento de esta situación. “Los hospitales tienen saturadas ya sus áreas especializadas en la atención de padecimientos renales, inclusive con personas relativamente jóvenes, pero mucho más de gente de la tercera edad, y también es incontenible el aumento de diabetes, colesterol y diferentes tipos de cáncer, para configurar una realidad “grave”, alertó Miguel León López, neumólogo de profesión, luchador social y escritor. En una entrevista con “El Espectador”, el especialista en temas de salud se mostró pesimista sobre una posible solución a esta problemática, porque “no hay forma de evitar los actuales métodos empleados para producir ali- mentos, y la contaminación tampoco podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de utilizarse los antibióticos”. No obstante, León López consideró sin base el temor de que, debido a una serie de males crónicos-degenerativos, se pueda retroceder en cuanto a los años de esperanza de vida, después de un aumento sostenido desde hace muchas décadas. “Eso no ocurrirá, porque los adelantos en el campo de la medicina permiten curar o controlar las enfermedades y eso no cambiará. El problema será de otra naturaleza”, dijo el entrevistado, uno de los dirigentes del movimiento de médicos residentes, efectuado especial- mente en la Ciudad de México en 1977. Los mexicanos de las zonas urbanas vivirán muchos años, pero en malas condiciones, con muchos padecimien- tos crónicos-degenerativos, cuya aten- ción es costosa y exige personal médico especializado, muy escaso en estos momentos, explicó León López. “Si en estos momentos las instituciones médicas del sector salud son insuficien- PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE MALA CALIDAD *Un alto porcentaje de personas de la tercera edad tiene serios problemas de salud: MLL. La esperanza de vida crece, pero la gente vive muy enferma muchos años. Información. Pág.. 8 De la redacción Estas últimas semanas en el altiplano mexiquense han ocurrido fenómenos naturales diversos y poco frecuentes, cuya combinación es inédita: aguace- ros, granizadas, trombas y vientos, los cuales tienen confundidos a los campe- sinos. “Nunca habíamos presenciado tantas manifestaciones de la naturaleza al mismo tiempo. Esta circunstancia nos tiene confundidos, preocupados y teme- rosos, porque en el caso de las lluvias no sabemos si ya se establecieron o se ausentarán, y eso nos impide actuar en consecuencia”, destacó Ezequiel Carrillo Téllez, dirigente de la Federación de la Pequeña Propiedad del Estado de México (FPPEM). En términos similares se expresó Vicente Álvarez Delgado, representante de una organización de productores rurales de la entidad mexiquense. “Todo está raro, [además] es preocu- pante la falta de información de las autoridades sobre el inicio del ciclo de lluvias. No podemos sembrar porque no sabemos si las lluvias llegaron para quedarse o se ausentarán”, señaló. Carrillo Téllez explicó que, tradicional- mente, el ciclo agrícola comienza en la primera quincena de abril. Y si existie- ra la seguridad de que ahora ocurrirá lo mismo, los campesinos podrían aprove- char el tiempo y sembrar, para evitar las heladas tempranas. “Pero no sabemos. Y no podemos arriesgarnos a que el período de lluvias se retrase y se pierda la semilla”, sostu- vo el dirigente de la FPPEM. Recordó que en el anterior ciclo agríco- la las perdidas fueron cuantiosas. “Y Como factor para abatir la corrupción de los servidores públicos, el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, planteó la conveniencia de legis- lar para que los servidores públicos inhabi- litados por corruptos en un ámbito de gobierno, en forma automática queden impedidos para trabajar en cualquier otro orden de autoridad. El funcionario de la Cámara de Diputados Locales ofreció una conferencia magistral ante personal de la Secretaría de Salud, en la cual consideró también indispensable elaborar un padrón de servidores públicos de elección popular o de designación san- cionados por actos de corrupción, a fin de que resulte sencillo conocer sus anteceden- tes y así no permitirles que sigan dañando el patrimonio público en otros estados o municipios. Barrios Dávalos presentó una serie de pro- puestas para inhibir y castigar las conductas corruptas de los servidores públicos federa- les, estatales y municipales. Más información en página 3… TEMOR, PREOCUPACIÓN Y DUDAS ENTRE LABRIEGOS POR LAS ERRÁTICAS LLUVIAS *Campesinos no saben si comenzó ya el régimen de lluvias o los aguaceros son atípicos. Información. Pág. 8 QUE INHABILITADOS LO SEAN EN TODO EL PAÍS El discurso oficial en temas de salud es triunfante. Destaca el aumento en los años de esperanza de vida de cada mexicano al nacer. Y no miente. Eso es una realidad verificable en las estadísticas. En el último siglo esta media se incre- mentó en cerca del cien por ciento, a pesar de las muertes ocasionadas por la Revolución Mexicana y, sobre todo, en la prolongada lucha de facciones en el bando de los revolucionarios. No obstante, la posición guberna- mental frente al tema soslaya el lado negativo: las malas condicio- nes y calidad de vida de un alto por- centaje de quienes llegan a la terce- ra edad, como lo sostuvo Miguel León López, médico altamente cali- ficado, estudioso del fenómeno, honesto luchador social y escritor. En sus declaraciones a “El ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y SU IMPACTO EN SALUD SOCIAL Lo que funciona bien en lo pequeño no necesariamente opera también en lo grande Presentó EAV Plan de D. Estatal, con prioridades bien definidas. Hay incentivos para la corrupción en el país, y urge suprimirlos: Barrios Muy mala calidad del aire en lugares cerrados en que se fuma, en suelo estatal

Upload: dangkiet

Post on 16-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Información. Pág. 2

Información. Pág. 3

Información. Pág.9

Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 19 de Marzo de 2012 Año VII No. 346 $5.00

Información. Pág. 3

@@eelleessppeeccttaaddoorr000011

De la redacciónLos altos niveles de contaminación, elempleo de productos químicos paraengordar aves y ganado destinados a laalimentación, los malos hábitos en estamateria, el estrés, el abuso en el consu-mo de antibióticos y la vida sedentariatienen ya efectos adversos y preocupan-tes en la salud de los mexicanos y en lossistemas médicos del país y el Estado, ypermiten prever el agravamiento de estasituación.“Los hospitales tienen saturadas ya susáreas especializadas en la atención depadecimientos renales, inclusive conpersonas relativamente jóvenes, peromucho más de gente de la tercera edad,y también es incontenible el aumentode diabetes, colesterol y diferentes tiposde cáncer, para configurar una realidad“grave”, alertó Miguel León López,neumólogo de profesión, luchadorsocial y escritor.En una entrevista con “El Espectador”,el especialista en temas de salud semostró pesimista sobre una posiblesolución a esta problemática, porque“no hay forma de evitar los actualesmétodos empleados para producir ali-mentos, y la contaminación tampocopodrá desterrarse en un corto tiempo, nidejarán de utilizarse los antibióticos”.No obstante, León López consideró sin

base el temor de que, debido a una seriede males crónicos-degenerativos, sepueda retroceder en cuanto a los añosde esperanza de vida, después de unaumento sostenido desde hace muchasdécadas.“Eso no ocurrirá, porque los adelantosen el campo de la medicina permitencurar o controlar las enfermedades yeso no cambiará. El problema será deotra naturaleza”, dijo el entrevistado,uno de los dirigentes del movimiento de

médicos residentes, efectuado especial-mente en la Ciudad de México en 1977.Los mexicanos de las zonas urbanasvivirán muchos años, pero en malascondiciones, con muchos padecimien-tos crónicos-degenerativos, cuya aten-ción es costosa y exige personal médicoespecializado, muy escaso en estosmomentos, explicó León López.“Si en estos momentos las institucionesmédicas del sector salud son insuficien-

PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE MALA CALIDAD*Un alto porcentaje de personas de la tercera edad tiene serios problemas de salud: MLL.

La esperanza de vida crece, pero la gente vive muy enferma muchos años.

Información. Pág.. 8

De la redacciónEstas últimas semanas en el altiplanomexiquense han ocurrido fenómenosnaturales diversos y poco frecuentes,cuya combinación es inédita: aguace-ros, granizadas, trombas y vientos, loscuales tienen confundidos a los campe-sinos.“Nunca habíamos presenciado tantasmanifestaciones de la naturaleza almismo tiempo. Esta circunstancia nostiene confundidos, preocupados y teme-rosos, porque en el caso de las lluviasno sabemos si ya se establecieron o seausentarán, y eso nos impide actuar enconsecuencia”, destacó EzequielCarrillo Téllez, dirigente de laFederación de la Pequeña Propiedad delEstado de México (FPPEM).En términos similares se expresóVicente Álvarez Delgado, representante

de una organización de productoresrurales de la entidad mexiquense.“Todo está raro, [además] es preocu-pante la falta de información de lasautoridades sobre el inicio del ciclo delluvias. No podemos sembrar porque nosabemos si las lluvias llegaron paraquedarse o se ausentarán”, señaló.Carrillo Téllez explicó que, tradicional-mente, el ciclo agrícola comienza en laprimera quincena de abril. Y si existie-ra la seguridad de que ahora ocurrirá lomismo, los campesinos podrían aprove-char el tiempo y sembrar, para evitar lasheladas tempranas.“Pero no sabemos. Y no podemosarriesgarnos a que el período de lluviasse retrase y se pierda la semilla”, sostu-vo el dirigente de la FPPEM.Recordó que en el anterior ciclo agríco-la las perdidas fueron cuantiosas. “Y

Como factor para abatir la corrupción delos servidores públicos, el contralor delPoder Legislativo, Victorino BarriosDávalos, planteó la conveniencia de legis-lar para que los servidores públicos inhabi-litados por corruptos en un ámbito degobierno, en forma automática quedenimpedidos para trabajar en cualquier otroorden de autoridad.El funcionario de la Cámara de DiputadosLocales ofreció una conferencia magistralante personal de la Secretaría de Salud, enla cual consideró también indispensableelaborar un padrón de servidores públicosde elección popular o de designación san-cionados por actos de corrupción, a fin deque resulte sencillo conocer sus anteceden-tes y así no permitirles que sigan dañandoel patrimonio público en otros estados omunicipios.Barrios Dávalos presentó una serie de pro-puestas para inhibir y castigar las conductascorruptas de los servidores públicos federa-les, estatales y municipales.

Más información en página 3…

TEMOR, PREOCUPACIÓN Y DUDAS ENTRELABRIEGOS POR LAS ERRÁTICAS LLUVIAS*Campesinos no saben si comenzó ya el régimen de lluvias o

los aguaceros son atípicos.

Información. Pág. 8

QUE INHABILITADOS LOSEAN EN TODO EL PAÍS

El discurso oficial en temas de

salud es triunfante. Destaca el

aumento en los años de esperanza

de vida de cada mexicano al nacer.

Y no miente. Eso es una realidad

verificable en las estadísticas. En el

último siglo esta media se incre-

mentó en cerca del cien por ciento,

a pesar de las muertes ocasionadas

por la Revolución Mexicana y,

sobre todo, en la prolongada lucha

de facciones en el bando de los

revolucionarios.

No obstante, la posición guberna-

mental frente al tema soslaya el

lado negativo: las malas condicio-

nes y calidad de vida de un alto por-

centaje de quienes llegan a la terce-

ra edad, como lo sostuvo Miguel

León López, médico altamente cali-

ficado, estudioso del fenómeno,

honesto luchador social y escritor.

En sus declaraciones a “El

ENVEJECIMIENTO POBLACIONALY SU IMPACTO EN SALUD SOCIAL

Lo que funciona bien en lopequeño no necesariamenteopera también en lo grande

Presentó EAV Plan de D.Estatal, con prioridadesbien definidas.

Hay incentivos para lacorrupción en el país, yurge suprimirlos: Barrios

Muy mala calidad del aireen lugares cerrados en que se fuma, en suelo estatal

Page 2: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Dolores Hidalgo, Gto.-En esta ciudad,cargada de contenido histórico, porqueaquí el cura Miguel Hidalgo dio “ElGrito”, iniciador de la guerra deIndependencia, el ex gobernador mexi-quense Enrique Peña Nieto se compro-metió a darle a México lo que necesitaen estos momentos:“Un rumbo claro, con decisión y lide-razgo”, y reiteró su tesis de que el país“no merece y no quiere más de losmismo”. En este sentido, consideró, “hallegado el momento de un cambio res-ponsable, con certidumbre”. Y subrayóque si se convierte en presidente de laRepública, buscará “hacer de México elpaís de las oportunidades para todos,exitoso y triunfador, respetado, admira-do en el mundo”, porque “tenemos todoel potencial para que cada mexicanoescriba su propia historia de éxito”.En un ambiente caracterizado por laseguridad del retorno del PRI al PoderEjecutivo Federal, luego de 12 años deexclusión, traducidos en un alto desem-pleo para el priísmo dorado, y con per-sonajes desesperados por ver y ser vis-tos por quien consideran seguro relevode Felipe Calderón en la presidencia dela República, Peña Nieto, el político

El gobernador Eruviel Ávila Villegasincorporó al Plan de Desarrollo Estatallos ejes rectores de su administración:seguridad ciudadana, gobierno de laeducación, combate a la pobreza, impul-so a la infraestructura y fomento a lacompetitividad y la productividad. Yaclaró que “no constituye una propuestaexclusiva de una fuerza o de un interéspolítico; en todo caso, es la fuerza de lasociedad mexiquense”.La presentación de este programa gene-ral del Poder Ejecutivo se realizó en elpatio principal de Palacio de Gobierno,donde el mandatario estatal subrayó quetodas las acciones tienen como finalidadhacer que los mexiquenses logren “susanhelos, sus aspiraciones, que, porsupuesto, también son las nuestras”,señaló. “Se encuentran inmersos los fundamen-tos de las políticas públicas que habránde consolidar al estado como modelo detrabajo, de valores y de grandeza, por-que ya hemos logrado mucho. Falta porhacer, y ahora vamos por más: vamos aseguir construyendo el bienestar, el cre-cimiento, la prosperidad y la grandezadel Estado de México”, aseveró el titulardel Ejecutivo estatal. Ante representantes de los poderesLegislativo y Judicial, de ONG’s y órga-nos autónomos, así como de los sectoressocial, empresarial y laboral, apuntó queel Plan de Desarrollo del Estado deMéxico es el diagnóstico sobre las forta-lezas y áreas de oportunidad de cada unode los sectores del gobierno, y permitirádefinir con precisión líneas de acción,que para tal fin enumeró las siguientes:Fomento de la seguridad ciudadana, conla reducción de los índices de criminali-dad y abatimiento de la impunidad; laconsolidación del nuevo sistema de jus-

ticia, ya contemplado en la Constitucióny que hoy corresponde continuar con suactualización legislativa;Fortalecimiento del Tribunal Superiorde Justicia, certificación de las policías,contar con una mejor procuración deJusticia. En materia de educación: ampliación dela infraestructura e impulso de la educa-ción de vanguardia, mediante el uso denuevas tecnologías, programas paraincentivar a los alumnos a continuar consus estudios y ser mejores, a partir deeste año y durante todo el sexenio, seotorgarán becas económicas a los alum-

nos más destacados de las diferentes ins-tituciones educativas, integrantes deescoltas y bandas de guerra escolares.En combate a la pobreza: programas denueva generación, que brindan mayoresoportunidades de desarrollo a los gruposmás vulnerables de nuestra sociedad,

como mujeres solas o con cáncer, adul-tos mayores y niños indígenas y fortale-cimiento de los programas alimentarioscon varias innovaciones.En impulso a la infraestructura: fortale-cimiento del uso y construcción detransporte masivo, ampliación de la redcarretera; y en fomento a la competitivi-dad y la productividad: impulso al des-arrollo de sectores específicos, atrayen-do inversión en áreas competitivas, faci-litando la ampliación o autorización delas nuevas empresas e impulsando eldesarrollo de la sociedad del conoci-miento. Por otra parte, el presidente FelipeCalderón Hinojosa efectó el jueves de lasemana pasada su primera gira porToluca desde que el gobernador EruvielAvila Villegas asumió el cargo. Inaugurócon el mandatario estatal la UnidadMédico Familiar N.250 del IMSS, “LaMagdalena”, construida y equipada conuna inversión cercana a los 260 millonesde pesos. En Metepec puso en servicioun laboratorio de ingeniería ambientaldel Instituto Tecnológico de Toluca, quecostó 70 MDP.

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 20122

Presidente Editor yDirector General

AUGUSTO LOZANO R.

ES UNA PUBLICACIÓN SEMANALDE Y DISTRIBUIDA POR EditorialMultiservicios Roco, S. de R.L. de C.V.Correspondiente al Número de Edición346 del Lunes 19 de Marzo de 2012,Número de certificado de Reserva otor-gado por el Instituto Nacional deDerecho de Autor 04-2004-090909302700-101. No. de Certificadode Licitud de Título: (En Trámite) No. deCertificado de Licitud de Contenido: (EnTrámite), Domicilio: Díodoro OrtegaMaíz No. 210, Col. La Mora. Tel. 2-72-25-99, C.P. 50020, Toluca, Méx. correoelectró[email protected] en Talleres Espacio Libre, ofici-nas en Lic. Benito Juárez, Norte, No.521-1,Col. Santa Bárbara, Toluca, Méx.Telfax. 2-13-45-83. El contenido de losartículos es responsabilidad exclusiva desus autores. Todos los derechos están asalvo. No se devuelven originales, aun-que no se publiquen.

[email protected]ón. Pág. 8

EDUCACIÓN, SEGURIDAD PÚBLICA, COMBATE ALA POBREZA Y COMPETITIVIDAD, AL P. D. ESTATAL* Primera gira de Felipe Calderon Hinojosa por Toluca: Inauguró unidad médica familiar del IMSS.

OFRECIÓ PEÑA HACER DE MÉXICO UN PAÍSCON RUMBO CLARO: NO MÁS DE LO MISMO *Solicitó registro EPN y designó colaboradores regionales y

estatales.

El gobernador EAV, durante la presentación del Plan de Desarrollo Estatal2011-2017.

Huixquilucan, Méx.-El ayuntamiento apoya de manera integral a la gente a tra-vés de los programas sociales institucionales que abarcan diversos rubros comoalimentación, nutrición, educación, capacitación productiva y atención médicaentre otros, señaló el alcalde Alfredo Del Mazo Maza, durante un recorrido detrabajo, en donde acordó destinar 2 mil 400 apoyos alimenticios y nutriciona-les otorgados por el DIF estatal, denominados “Canastas Bicentenario”.El presidente municipal afirmó que su gobierno trabaja para mejorar la calidadde vida de todos los huixquiluquenses, y la prioridad es atender a los ciudada-nos con la inversión responsable de los recursos públicos de los tres niveles degobierno. “La ciudadanía debe recibir atención, servicio y trabajo de las auto-ridades todos los días, porque esa debe ser la labor cotidiana de todo gobierno”.Reiteró que los apoyos sociales son política permanente de su administración afin de mejorar la calidad de vida de las familias e impulsar el equilibrio sociala partir de acciones integrales, como más y mejores espacios educativos, depor-tivos, infraestructura urbana y obra pública, además de las becas escolares yapoyos nutricionales.Más adelante fue cuestionado sobre la evolución de las finanzas en el primerbimestre del año, al respecto Del Mazo Maza comentó que se ha logrado unagran respuesta de la gente en materia de contribuciones por predial y agua. Esoobliga a ser más eficiente y más responsable con el gasto público, además dereforzar las bases para que la administración municipal cuente con recursospara obra y calidad en los servicios públicos.Antes, en el Auditorio Municipal del Jardín de la Cultura de Huixquilucan yluego en la población de Santiago Yancuitlalpan, exhortó a la ciudadanía a par-ticipar activamente en las acciones que beneficien a sus comunidades porquelos recursos públicos son de toda la gente. Solo toca a cada administraciónfederal, estatal o municipal canalizarlos con eficiencia y transparencia.Por su parte Fermín Peralta Hidalgo, Jefe de Estrategia Alimentaria del DIFEstado de México, señaló a nombre de la titular Lucila Orive Gutiérrez, queeste importante programa estatal es canalizado principalmente a mujeres, puesellas con su labor diaria sostienen a los hogares y son la guía de sus hijos. Lasamas de casa trabajan y ayudan a sus familias, por ello con estas CanastasBicentenario. El funcionario mexiquense señaló en ese sentido que ya suman142 mil apoyos nutricionales los que se distribuyen en todo el territorio estatal.Las comunidades que recibieron paquetes alimentarios son: Piedra Grande,Llano Grande, El Laurel, San Francisco, Zacamulpa, San José, La Cañada,Tierra y Libertad, Federal Burocrática, Canteras, San Bartolomé Coatepec, asícomo la Cabecera Municipal, entre otras.

EL RETO PARA HUIXQUILUCAN:ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA

*Los huixquiluquenses reciben atención alimentaria, nutricional,médica y educativa, señaló ADM.

Page 3: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

De la Redacción(Primera parte)

En el país siguen prevaleciendo incenti-vos para la consumación de actos decorrupción, alertó Victorino BarriosDávalos, contralor del PoderLegislativo. Durante una conferencia

con servidores públicos de la Secretaríade Salud, explicó que se fomentan lasconductas deshonestas cuando enmuchos actos probadamente corruptosno se aplican sanciones severas, ni seresarcen los daños patrimoniales.En este sentido, el funcionario del

Poder Legislativo se mostró partidariode que, cuando se devuelve lo sustraídode las arcas públicas mediante diversasmodalidades, debe incluirse no sólo elmonto del daño patrimonial, sino tam-bién los beneficios adicionales obteni-dos por el corrupto, como las utilidadespor actividades especulativas o produc-tivas financiadas con los beneficios dela corrupción.En otras palabras, dijo, cuando se resar-ce únicamente la suma desviada sedejan intactas las utilidades ilícitas. Elmal servidor público “sólo regresa loque se llevó, no las ganancias que losfondos públicos le procuraron durantemucho tiempo”. Barrios Dávalos habló de otros factoresque influyen y producen comporta-mientos corruptos. Mencionó las limita-ciones legales de los órganos de controlinterno y externo, los cuales carecen deeficaces instrumentos sancionadorespara castigar con severidad las conduc-tas deshonestas.De la misma forma se refirió al vacíoético de quienes pregonan lo que nopractican; y la “visión utilitarista, dondelos servidores públicos sólo van a ver

que se llevan del empleo; es decir, laven [a la función pública] como unafuente de recursos, pero no de obliga-ciones”.El contralor consideró indispensableincorporar al texto constitucional lafigura jurídica del “resarcimiento patri-monial, pecuniario y social”, para inhi-bir la corrupción de los servidorespúblicos que manejan fondos, valores ydinero, y así evitar los desvíen en su

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 2012 3

CARAS VEMOS… NO SABEMOSAUGUSTO LOZANO ROBLES

Información. Pág. 8

EXISTEN INCENTIVOS PARA ACTOS CORRUPTOS:NO SE CASTIGAN CON RIGOR TODOS LOS CASOS*Necesario fijar los montos a resarcir por encima del daño patrimonial.

Victorino Barrios Dávalos, contralordel Poder Legislativo, impulsa unacultura anticorrupción.

Bernardo Enciso Olvera, diputado local por Texcoco, nunca pensó que llegaríaa encabezar el máximo órgano político de la LVII Legislatura. La importanciadel cargo puede entenderse si se recuerda que la presidencia de la Junta deCoordinación Política del Poder Legislativo mexiquense la ocuparon en sumomento Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas, y hasta principios deseptiembre del año pasado, Ernesto Nemer Álvarez, ahora secretario general deGobierno. No obstante, lograr esa posición lo privó de la posibilidad de ser can-didato a alcalde de Texcoco, como lo deseaba. Y con ello también dejo el cami-no abierto para que el PRI postule para presidente municipal a uno de los cade-nas (padre o hijo), Manuel o Carlos Alberto…..El Poder Público siempre hatenido un inmenso poder de captación. Un protagonista del movimiento demédicos residentes de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA),ocurrido en 1977, recordaba que después de un tiempo de huelga algunos médi-cos comenzaron a aceptar los contratos que les daba la dependencia, encebada-da en ese tiempo por Emilio Martínez Manatu, abuelo del “Niño verde”. Ladirigencia del movimiento nombró a una comisión para espiar a quienes trai-cionaban la causa. Al final también los médicos espías firmaron el documento.Los convencieron los funcionarios de la SSA…..Blanca Heredia, una de laspersonas que más conocen de temas internacionales, escribió la semana pasa-da que en Suiza, en donde el producto interno bruto (PIB) per cápita es supe-rior a los 85 mil dólares, los cuerpos colegiados de representación popular delnivel cantonal tienen una fuerte presencia de ciudadanos sin partido; es decir,que ganan los puestos como candidatos independientes. No obstante, los suel-dos son simbólicos, por lo que todos tienen otros empleos, por lo que quieneslos ocupan lo hacen por el interés de servirle a su comunidad. Eso sería social-mente conveniente en México, al menos para los cargos de regidores, que tie-nen la obligación legal de presentarse a los palacios municipales sólo una veza la semana, los días de sesiones de cabildo….El nuevo gobierno estatal tienependientes algunos asuntos que sancionar. No ha decidido la salida de RogelioCortés de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a pesar de haber sido grabadocuando revelaba a sus subalternos que en una ocasión extorsionó a una secues-tradora; tampoco ha esclarecido las irregularidades presentadas en la licitaciónde hologramas de verificación vehicular, que dieron lugar a la cancelación delcontrato a la empresa ganadora y a la escasez de esa especie de estampilla, yobligó a otorgar una prórroga a los dueños de los automotores que no pudieronverificarlos a tiempo, por esa razón. A eso se agrega el caso de los agente delministerio público y de la policía ministerial que no atendieron la denuncia deuna madre de una de las víctima mortales del asesino serial, César ArmandoLibrado Legorreta.

EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ES PLANETARIO,PERO EN MÉXICO SE AGRAVA POR LA FALTA DE DINEROEspectador”, León López expuso una realidad preocupante, pues aun cuan-

do se ha difundido el alto costo de la atención médica de quienes padecen

enfermedades crónico-degenerativas, poco se ha reflexionado sobre el costo

en sufrimientos y precarias condiciones de existencia de los enfermos, el cual

no puede medirse en términos de pesos y centavos.

Y más cuando se trata de adultos pertenecientes a los estratos de bajos ingre-

sos y sin seguridad social, debido a los altos costos que representa atender sus

padecimientos y al requerimiento de personal especializado, además de cara

infraestructura y equipo médico. De modo que el aumento de la esperanza de

vida también trae consigo graves consecuencias debido a la combinación de

una serie de factores adversos.

León López enumeró esos factores, y se trata -desafortunadamente- de pro-

blemas difíciles de erradicar: contaminación, productos cárnicos obtenidos

con el empleo de sustancias químicas nocivas para la salud, estrés, abuso en

el consumo de antibióticos, malos hábitos alimenticios y sedentarismo, cuyo

resultado final es la mala calidad de vida de los adultos mayores, inclusive de

quienes no llegan todavía a esa clasificación y sufren las consecuencias de

la mezcla de factores mencionada.

En estas circunstancias, el aumento de personas de la tercera edad enfermas

se convertirá en el mediano y largo plazo en un serio problema de salud

pública, que rebasará con mucho la capacidad de atención médica y presu-

puestal de las autoridades para enfrentar con éxito este reto descomunal,

sobre el cual los políticos ni siquiera se pronuncian.

No puede ignorarse que el envejecimiento de la población ocurre en muchos

países del mundo. Tal vez una parte de los países africanos no lo padezcan.

Y en las naciones económicamente poderosas tienen la ventaja de disponer

de fondos públicos para financiar el cuidado de la salud de esta población

mayor y enferma.

Frente a esta realidad, los políticos y, sobre todo, quienes buscan la presiden-

cia de la República proceden como si no existiera y fuera agravarse. No hay

preocupación por el tema, pero nada más es de imaginar el problema que

representará la multiplicación de personas con bastón, muletas, prótesis,

sillas de rueda, tanques de oxígeno para poder respirar y necesitadas de cos-

tosas medicinas por largos períodos o en forma permanente. Y sin ingresos

para costear todo.

Pero no hay política de estado a mediano y largo plazo para enfrentar este

gran desafío.

SE DEBILITA EL ESTADO MEXICANO: CJGEl ex senador por el Estado y ex titular de SEDESOL, Carlos Rojas Gutiérrez,advirtió que diversas instituciones perdieron el rumbo del proyecto nacional, yque los problemas de educación, empleo, migración, inseguridad y adiccionesponen en riesgo al país. En la presentación de la edición XV de la revista“Confluencia XXI”, alertó en el sentido de que el Estado carece de capacidadde respuesta para enfrentar los problemas de pobreza y desempleo y, en los últi-mos 15 años, la política social sólo se ha concentrado en transferir recursos fis-cales a la gente con mayores necesidades a través de programas asistencialis-tas, ineficaces y clientelares.

IGUALDAD REQUIERE TOLUCA: M. FRAGOSOLa diputada local del PAN, Mónica Fragoso Maldonado, destacó que la capitaldel Estado de México merece todos los esfuerzos de sus habitantes para crearcondiciones de igualdad en el desarrollo humana, con el objetivo de que lapobreza pueda ser revertida, la seguridad se transforme en lo cotidiano y la obrapública sea útil, funcional y responda a las necesidades más apremiantes de losciudadanos, que la mejor forma de servir es con la iniciativa propia y con el tra-bajo cotidiano. La representante popular rindió su segundo informe de labores,en el cual destacó su rotundo rechazo a prácticas como la corrupción, la negli-gencia, la mediocridad, la omisión o la fácil acusación constante a los otros.

PARTIDOS POLÍTICOS Y ÓRGANOS ELECTORALES

Page 4: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

CLAUDIA HIDALGOEn los últimos seis años la deudapública del gobierno del Estado deMéxico disminuyó 26.4 por ciento,indicó el secretario de Finanzas, RaúlMurrieta Cummings, aunque en térmi-nos nominales solo logró pasar de 30mil 154 millones de pesos a 28 mil 500millones de pesos.La reducción de 26.4 por ciento, argu-mentó, es tomando en cuenta los nive-les de inflación de los últimos seisaños, pues al inicio de la administra-ción pasada, en septiembre del 2005, ladeuda del gobierno estatal era de 30

mil 154 millones de pesos, pero al ini-cio de la actual se ubicó en 28 mil 500millones de pesos.En términos nominales la deuda solobajó 5.4 por ciento, pero como elEstado de México ha logrado aumentarsus ingresos ya no pesa tanto comoantes. No obstante, este 2012 tienen

previsto pagar 5 mil 800 millones depesos. 3 mil 250 millones solo porpagos del servicio de la deuda; esdecir, intereses, y el resto para cubrirpasivos del ejercicio fiscal anterior.Raúl Murrieta señaló que en 2005 ladeuda representaba 38 por ciento delpresupuesto estatal que ascendía a 83mil 717 millones de pesos. Para 2011este porcentaje se redujo a la mitad,constituye el 19 por ciento debido aque el presupuesto de este año será de165 mil 642 millones de pesos, esdecir el doble de recursos.Resaltó que estos esfuerzos han sidoreconocidos por las agencias califica-doras internacionales, otorgándole a laentidad el mayor número de incremen-tos en calificación de deuda, y elevan-do su ranking en siete niveles desde2004. “Hemos sido consistentes ennuestros esfuerzos por eficientar losingresos y reducir la deuda pública”.En 2005 la deuda equivalía a 98.1 porciento de las participaciones federales.Para 2011 esta proporción disminuyó a62.5 por ciento, lo cual la convirtió alEstado en la entidad con la mayor

reducción a nivel nacional.A finales de 2011, la deuda por habi-tante fue de 2 mil 481.1 pesos en elEstado de México, situando a la enti-dad por debajo del promedio nacional(3 mil 430.6 pesos), y en la posición 18a nivel nacional.Raúl Murrieta explicó que para evitarla contratación de deuda a largo plazo,no porque sea mala, sino simplementepor explotar otras opciones de finan-ciamiento, están en constante promo-ción de la inversión pública en la enti-dad a fin de generar un círculo virtuo-so.El Estado de México, agregó, ha diver-sificado los esquemas tradicionales sincomprometer la viabilidad financiera,a través de los Proyectos de Prestaciónde Servicios (PPS) que permiten aten-der necesidades inmediatas y pagarpoco a poco esos recursos.Desde julio del 2007 hasta la fecha sehan implementado en la entidad dosgeneraciones de PPS, que comprendenocho obras de infraestructura y conser-vación en materia de salud, comunica-ciones y cultura.

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 20124

PAGARÁ EL GEM 5 MIL 800 MDP ESTE AÑOPOR DEUDA PÚBLICA Y PASIVOS FISCALES*El debito público estatal pesa menos ahora, porque subieron los ingresos públicos.

DEBE EL MINISALARIO GARANTIZAR AL MENOS LA ALIMENTACIÓN, SOSTIENE EXPERTO DE ONU

GABRIEL L. VILLALTA

Pide la ONU que el salario mínimo al menos garantice la alimentaciónOlivier De Schutter, relator especial sobre el Derecho a la Alimentación de la

ONU, recomendó a nuestras autoridades fijar un salario mínimo que garantice

a los trabajadores y sus familias cubrir sus necesidades básicas de alimenta-

ción. De Schutter señaló que el país debe fortalecer su marco legislativo e ins-

titucional por medio de la aprobación de una ley sobre el derecho a la alimen-

tación. El relator de la ONU planteó la necesidad de establecer un salario míni-

mo para mejorar la situación de los jornaleros agrícolas y desarrollar políticas

agrarias que ataquen la pobreza rural reorientando “una porción significativa”

del gasto público en agricultura hacia la población más necesitada por medio

de programas específicos.

Entre el 2003 y 2011 bancos extranjeros sacaron del país 20 mil MDD pordividendosGuillermo Ortiz Martínez, presidente del consejo de administración de Banorte

y ex gobernador del Banco de México, declaró que en el periodo del 2003 al

2011, los bancos extranjeros enviaron a sus países de origen 20 mil millones

de dólares por concepto de dividendos. Ortiz reconoció que la banca extranje-

ra ha sido “un negocio increíblemente rentable”. El banquero agregó que los 20

mil millones de dólares de dividendos equivalen a lo que se pagó originalmen-

te por los bancos. Ortiz criticó la política de dividendos de los bancos extranje-

ros al señalar que, en promedio, representaron tres cuartas partes de las utili-

dades anuales, proporción que en el caso de la banca local es de solo una

quinta parte, lo cual le permite a estos últimos tener mayores recursos para

crédito.

Economía latinoamericana estable a pesar de nubarronesLuis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

se mostró optimista con relación al desempeño de las economías de la región,

a pesar de los problemas que enfrentan los países más desarrollados. El fun-

cionario anticipó que las economías latinoamericanas crecerán en promedio

3.6%, lo cual permitirá que el desempleo y la pobreza sigan a la baja, aunque

se trata de un crecimiento menor al 4.3% registrado el año pasado. Moreno

consideró que los principales riesgos para las economías de la región son el

problema de la deuda europea, la desaceleración de China y el alza del precio

del petróleo. Moreno señaló que si bien hay una marcada desaceleración en el

ritmo de crecimiento de la economía mundial, no se trata de una situación

generalizada. Para finalizar, el funcionario del BID advirtió que la viabilidad de

los sistemas de pensiones y de salud es uno de los mayores retos para las

naciones de la región.

Perjudicial que el precio del crudo mantenga tendencia alcistaJosé Antonio Meade, secretario de Hacienda, afirmó que, a pesar de que el

país es productor de petróleo, no es bueno que su precio aumente por encima

del nivel actual, pues representaría un obstáculo para el crecimiento de la eco-

nomía mundial. El funcionario recalcó que estamos viviendo en una etapa de

franca desaceleración y por ello es especialmente peligroso que el precio del

crudo mantenga su tendencia a la alza, aunque a la cotización actual no pare-

ce haber impacto en las estimaciones de crecimiento global. Durante los dos

primeros meses del año el precio promedio de la mezcla mexicana fue de

109.9 dólares por barril; y si alcanzara los 120 dólares podría ser un detonan-

te para una mayor inflación.

Piratería causa daño por mil MDD al año a industria del software en el paísJuan Alberto González Esparza, director de Microsoft México, denunció que

anualmente la piratería causa una perdida de mil millones de dólares a la

industria del software en el país. El ejecutivo de Microsoft añadió que 6 de cada

10 programas de cómputo vendidos en el país son piratas, y ocasionan, ade-

más de daño económico a las empresas, evasión fiscal y que esa industria no

genere más empleos. González Esparza agregó que mientras entre los países

miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

(OCDE) la piratería representa el 36% del total de las ventas, en nuestro país

alcanza el 60%; sin embargo, reconoció, los precios que ofrece la piratería son

67% más baratos.

SEAT reveló el prototipo de la cuarta generación del Toledo. A muchos clien-tes de la marca no les gustó la actual configuración de este modelo como unhatchback de 5 puertas, y eso se reflejo en bajas ventas. Ahora los ingenie-ros de VW/SEAT regresan con una propuesta más conservadora, retomandola forma de un sedán de 4 puertas. Al igual que las nuevas generaciones delGolf y el Jetta, el Toledo comparte la plataforma y componentes mecánicosde la descontinuada quinta generación del Golf. De hecho, el diseño exteriordel Toledo es prácticamente idéntico al del Jetta, solo que un poco máspequeño, 21 centímetros para ser más exactos. No se revelaron detalles espe-cíficos sobre el vehículo, como tipo de motor o transmisión, solo que tendrála más reciente tecnología del grupo VW. Al ser un derivado del Golf A5,seguramente contará con motores a gasolina y diesel en el rango de 100 a 170hp. Ejecutivos de VW han señalado que el nuevo Toledo tendrá un preciomuy competitivo, pues lo que buscan es posicionarlo como una alternativade gran valor para los consumidores. En unos meses más será presentada laversión de producción del nuevo Toledo, el cual estará a la venta en Europaa finales del año.

SEAT Toledo

Page 5: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

De la redacciónLos aproximadamente 70millones de mexicanos inclui-dos en la lista nominal de elec-tores tienen ya 4 opciones paraelegir presidente de laRepública. Por el PRI y elPVEM, Enrique Peña Nieto(por ser ex gobernador delEstado le dimos nota aparte);por el PAN, Josefina VázquezMota; y por el PRD-PT y MC,

Andrés Manuel LópezObrador, quien por segundaocasión consecutiva busca elcargo.Además, estará en las boletas

el primer domingo de julioGabriel Quadri de la Torre, unecologista, postulado porNueva Alianza después del fra-caso en las negociaciones entreese partido y el PRI para postu-lar al mismo candidato presi-dencial y abanderados para loscomicios legislativos federales.La panista Josefina VázquezMota; y el abanderado de laizquierda nacional, AndrésManuel López Obrador, rindie-ron sus respectivas protestas enla capital del país, en tanto elex gobernador mexiquense lohizo en Dolores Hidalgo,Guanajuato.La ex secretaria de DesarrolloSocial y de Educación Públicaprometió defender los interesesdel país y de su partido. Unademora de dos horas en el ini-cio del acto partidista ocasionóque Vázquez Mota rindieraprotesta en un escenario semi-vacío, después de haberlo lle-nado. Un alto porcentaje de lagente se retiró del lugar por elretraso.El político tabasqueño reiteróque el país está en riesgo y sólo

los mexicanos podemos salvar-lo. Llamó a hacerlo en benefi-cio de las decenas de millonesde personas quienes se debatenen la pobreza.Por su parte, Peña Nieto rindióprotesta como abanderado delPRI, en la culminación de unacarrera al interior de su partidoen la cual no tuvo propiamenteadversario. Desde hace almenos dos años se le considerócomo el seguro abanderadopriísta para la presidencia de laRepública.Vázquez Mota debió vencer en

elección doméstica del panis-mo a Ernesto Cordero Hurtado,a quien se tomó como el prote-gido del presidente FelipeCalderón Hinojosa; y aSantiago Creel Miranda.López Obrador, a su vez, con-tra lo que indicaban las encues-tas relacionadas con sus posibi-lidades de ganar la elecciónpresidencial, se empeñó en vol-ver a buscar la titularidad delPoder Ejecutivo Federal, quese le escapó por un margenapretadísimo en el 2006.

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 2012 5

OFICIALIZAN PARTIDOS CANDIDATOSA LA PRESIDENCIA: JVM, EPN Y AMLO*Panista y perredista rindieron protesta en el DF; Peña se fue hasta Guanajuato.

Las postulaciones del PRI paralas diputaciones federales y lasque hará para legisladoreslocales despejaron el caminopara algunos aspirantes a lascandidaturas para alcaldes enalgunos municipios, de acuer-do con información recabadapor este semanario.El tricolor tiene demarcaciones

con pocos prospectos, pero enotras abundan cuadros conmucho peso e influencia inte-resados en ser alcaldes, comoson los casos de Huixquilucany Metepec.En el primero de esos munici-pios los fuertes favoritos paraganar la nominación paraalcalde son el diputado localCarlos Iriarte Mercado, losfuncionarios del ayuntamientoJuan Millán y Abel Huitrón, yel empresario Pablo Peralta,nieto de Alejo Peralta. Uno delos tres últimos podría ser can-didato a diputado local.Entre los interesados en la can-didatura para presidente muni-cipal de Metepec, municipiolimítrofe con Toluca que hastahace dos décadas tenía unaclase política local precaria,pero ahora dispone de cuadrosimportantes (incluso salió deahí su candidata al senado),están: Carolina Monroy delMazo, Elena Lino Velázquez,Miguel Ángel Terrón Benítez yJorge Ramos Campirán.Según la información recabadapor “El Espectador”, en otrosmunicipios importantes lasopciones se reducen a dos otres, como en Toluca, en donde

Los tres candidatos presidenciales, de quienes saldrá el sucesor del presidente FCH.

En cada ocasión en que el gobierno federal adopta políticas,planes y acciones de relevancia, pero contrarias a los interesesde la mayoría de los mexicanos, previa e invariablemente des-pliega una intensa campaña propagandística para hacernoscreer que se trata de medidas favorables a la comunidad nacio-nal.El desmantelamiento de las empresas del sector público en lossexenios de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari yErnesto Zedillo Ponce de León, y su venta a precios de rematea los amigos de los poderosos, fue presentado como un progra-ma benéfico para la población, inclusive como factor determi-nante para el desarrollo e ingreso de México al primer mundo.La casi totalidad de los medios informativos difundieron conprofusión el discurso oficial sobre el tema y hasta llegaron asostener que la intervención del estado en la economía era lacausa de la pobreza de los mexicanos, porque se trataba de unestado obeso, al cual había que adelgazar para hacerlo eficaz yquedar en condiciones de resolver los rezagos sociales, enlugar de andar mal administrando empresas.En la misma línea argumentativa se sostuvo que convertir ladeuda privada de los más ricos del país en pasivo público, paraque lo pagáramos todos, como está ocurriendo, era la mejorforma de proteger nuestros intereses y los ahorros de la pobla-ción. Así el gobierno federal justificó la creación del FOBA-PROA.Lo mismo ocurrió con la supresión de los tres ceros a nuestrosigno monetario, que al final hizo talco los ahorros de losmexicanos e incidió en los seguros de vida en perjuicio de lasfamilias de quienes fallecieron. Y así también cuando sederrumbó el sistema de pensiones a cargo del sector público yse privatizó en perjuicio de millones y millones de familiasasalariadas. En todos los casos salió perdiendo la abrumadoramayoría de los mexicanos. El país no ingresó al primer mundo,la pobreza creció, la riqueza se concentró y la marginaciónmantuvo su tendencia a la democratización.Ahora con la misma táctica y estrategia propagandística, sedifunde que la participación privada en la industria petroleraserá la solución a todos los problemas y que con ella se impul-sará el desarrollo económico. Disfrazan esa pretensión con eltérmino de “reformas estructurales”. Los encargados de estacampaña de desinformación y engaño son los mismos de siem-pre: los que se apoderaron de las empresas públicas.Desde el campo priísta se sostiene que con una mayoría legis-lativa, aun artificial y contraria a la pluralidad, se logrará ungobierno eficaz en beneficio del país.La verdad, lo que el país requiere es un gobierno integrado porsus mejores hombres y mujeres, conocedores del área dejada asu responsabilidad, preparados, capaces, honestos, con voca-ción de servicio e interesados en contribuir a la solución de losproblemas nacionales. Y quien vaya ocupar la presidencia de la República no necesi-tará de mayoría absoluta, ni mucho menos calificada, paraseleccionar a un gabinete altamente preparado, porque laConstitución lo faculta a nombrar libremente a sus colaborado-res, independientemente de la composición del PoderLegislativo Federal. Lo demás no cuenta.

CABOS SUELTOSNuestro agradecimiento a todos los amigos que se acordaronde mi por mi cumpleaños. En especial valoro la felicitación delgobernador Eruviel Ávila Villegas.

UN GABINETE ALTAMENTE CALIFICADO, CLAVE PARA UNGOBIERNO QUE NECESITA EL PAÍS: LO DEMÁS NO CUENTA

MUCHOS PROSPECTOS DEL PRI PARA UNASALCALDÍAS; EXISTEN POCOS, PARA OTRAS

*Hay muchos pesos completos para la presidencia

municipal de Metepec.

El Hospital Regional de Alta Especialidad Zumpango no sóloatiende a 2.9 millones de habitantes de 27 municipios del nor-este mexiquense, sino también a población de entidades veci-nas, informó el secretario de Salud, Gabriel O‘Shea Cuevas,durante un recorrido por dicha Unidad Hospitalaria, en el cualanunció igualmente que próximamente será puesta en serviciola segunda etapa y comprobó que este Hospital está equipadocon la más alta tecnología, consolidándose como el másmoderno de América Latina.Actualmente, el Hospital de Alta Especialidad de Zumpangocuenta con el personal médico y de enfermería para el adecua-do funcionamiento de su primera etapa y a la fecha se hanotorgado diversas consultas en especialidades como son las deneurocirugía, reumatología, cardiología, neonatología, ortope-dia, cirugía general, entre otras. La propia unidad de quema-dos atiende a pacientes de municipios cercanos, quienes hanrecibido oportunamente la debida atención de especialidad.En el recorrido, el secretario de Salud estuvo acompañado porAntonio Chemor Ruiz, coordinador de Hospitales de AltaEspecialidad y de Carlos Aranza Doniz, director del HospitalRegional de Alta Especialidad, así como de Jesús Luis RubíSalazar, coordinador de Salud del ISEM.

HOSPITAL DE ZUMPANGO CURAENFERMOS DE OTROS ESTADOS

Información. Pág. 8

Información. Pág. 8

Page 6: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 20126

Gobiernos municipales de todoel país promoverán ante laSuprema Corte de Justicia de laNación (SCJN) una controver-sia constitucional con el fin deevitar la reducción de fondosfederales a este ámbito degobierno, que hasta ahora vandel 10 y hasta el 80 por cientode las participaciones federalesen el Ramo 33, anunció laalcaldesa de Naucalpan,Azucena Olivares, dirigente dela Asociación de Municipios deMéxico A. C. (AMMAC). Precisó que esta disminuciónse justificó como resultado delcenso de población, según el

último conteo realizado por elINEGI, pero se convocó atodos los municipios a sumarsea esta lucha pues resulta inad-misible que con base en dichascifras el gobierno federalreduzca las participaciones,fondos destinados al combate ala pobreza. La presidenta municipal deNaucalpan habló en conferen-cia de prensa, en donde anun-ció la celebración de los Forosde Desarrollo Municipal 2012a realizarse en Bahía deBanderas, Nayarit. Pidió quecada uno de los municipiosenvíe un documento con la

controversia por esta disminu-ción de recursos, que en algu-nos casos rebasa el 80 por cien-to y representa una complica-ción para la administración delos municipios. De acuerdo con AzucenaOlivares, de los 125 munici-pios mexiquenses a más de 85se les redujo sus participacio-nes hasta en 80 por ciento, locual se verá reflejado en la cali-

dad de vida de sus habitantes.En lo que respecta a los recur-sos federales del Ramo 33asignados a Naucalpan, recalcóque éstos sufrieron una reduc-ción del 50 por ciento, “ya quesegún cifras del INEGI estalocalidad tiene una poblaciónque apenas alcanza los 900 milhabitantes, cuando en realidadestamos llegando a los dosmillones”.

Azucena Olivares llamó a losmunicipios del país para que sesumen a este esfuerzo y en elmarco del Foro de DesarrolloMunicipal de la AMMAC pre-senten su inconformidad porestas políticas federales.En su carácter de Coordinadoradel Grupo de DesastresNaturales de la ComisiónNacional de Desarrollo Social,la alcaldesa informó que, parael fortalecimiento de losgobiernos locales, la AMMACcelebrará dicho foro los días 23y 24 de marzo en Bahía deBanderas, Nayarit, y se daráncita secretarios de estado yalcaldes de todo el país.Entre los temas a tratar duranteestos Foros de DesarrolloMunicipal AMMAC 2012 des-tacan el Foro de Prevención yAtención de DesastresNaturales, Foro Para elFortalecimiento de lasHaciendas PúblicasMunicipales y el Foro para elDesarrollo TurísticoMunicipal. Además, laPresidenta de la AMMAC ren-dirá su segundo informe deactividades.

RECURRIRÁN MUNICIPIOS A SCJN PARA QUELA FEDERACIÓN NO REDUZCA FONDOS: AO*Utilizarán el recurso de la controversia constitucional, anunció la alcaldesa de Naucalpan.

Alcaldes del país lucharán porque la federación no les dismi-nuya fondos: Azucena Olivares.

El gobierno municipal deToluca impulsa el empleo parajóvenes, adultos y personas dela tercera edad, por medio delas ferias del empleo organiza-das por el Servicio Municipalde Empleo, destacó el alcaldeGuillermo Legorreta Martínez,al inaugurar la Mega FeriaRegional de Empleo Valle deToluca 2012.Ante el secretario del Trabajoestatal, Cruz Juvenal RoaSánchez, el edil destacó quemás de 250 empresas ofrecie-ron cerca de tres mil vacantes;además participaron otrosmunicipios del Valle de Toluca,como Lerma, Zinacantepec,Almoloya de Juárez,Otzolotepec y Capulhuac.Roa Sánchez expresó que enlos últimos meses en la entidadel número de desempleados hadisminuido, pues en septiem-bre del año pasado habían 438mil desempleados; paranoviembre la cifra era de 415mil y, actualmente, la tasa dedesempleo es del 5.58 porciento, lo cual se traduce en399 mil personas sin ocupa-ción laboral, resultado de lasacciones para que cada vez losmexiquenses tengan mejoresespacios y oportunidades detrabajo.El alcalde de Toluca expresóque “el trabajo es el motor dedesarrollo para los países, elesfuerzo de mujeres y hombres

que describe la existenciamisma de la familia y de lariqueza”; agregó que por ellosu gobierno trabaja con el pro-pósito de ofrecer mejores opor-tunidades de vida a los ciuda-danos.Martínez Legorreta detallóque, de acuerdo con las cifrasdadas a conocer por el Servicio

Nacional de Empleo, en 2011el municipio Toluca se ubicóen el segundo lugar a nivelestatal en cuanto a colocaciónde buscadores de empleo, conmil 873 personas, y -agregó-no existe esfuerzo mínimocuando de cumplir se trata.Añadió que el trabajo conjunto

RECONOCIÓ GLM TRABAJO DE MUJER PERIODISTAEl alcalde de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, recono-ció la importancia de las mujeres periodistas, y subrayó quecon esa tarea ayudan a mejorar la vida de todos los mexicanos,por lo que “tenemos que caminar juntos, hombre y mujeres,sociedad y gobierno, para lograr un nuevo estado de cosas,pero sobre todo en el ámbito de la cultura de equidad de géne-ro no daremos marcha atrás en nuestra convicción de impulsarrelaciones de respeto mutuo, justas, diversas, plurales y equi-tativas.” El edil habló en el Palacio Legislativo, durante lacelebración del Día Internacional de la Mujer, organizada porla Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), de laque elogió su decisión de abrir espacios a la reflexión sobrediversos temas.

DESAZOLVA NAUCALPAN EL PERIFÉRICONaucalpan, Méx.-Más de 50 servidores públicos estarán labo-rando hasta el 26 de abril en el desazolve de 16 kilómetros dedrenaje de los carriles centrales y laterales del Periférico, en sutramo correspondiente al municipio. Y para reducir los proble-mas a los conductores de vehículos, trabajarán de lunes a jue-ves de las 23:00 a las 5:00 horas. La meta es retirar más de 450metros cúbicos de desechos, informó la alcaldesa AzucenaOlivares al poner en marcha estas acciones, para evitar inun-daciones en esta importante vía y en todo el municipio, ade-más de obras de infraestructura hidráulica que se realizan enla localidad, pues gracias a las oportunas acciones de OAPASen el municipio no se han registrado inundaciones por las llu-vias presentadas en días pasados. Y no por casualidad, recal-có.

RESPETO Y APOYO A LA MUJER EN HUIXQUILUCANLas mujeres deben ser respetadas, valoradas en todo momen-to y reconocidas enfocando los programas sociales hacia ellas,porque impulsan el desarrollo de la familia y de la sociedad,afirmó la Directora de Desarrollo Social en Huixquilucan,Natividad Silva Ontiveros, al hablar en nombre del alcaldeAlfredo del Mazo Maza en el festejo del “Día Internacional dela Mujer”. Agregó que el ayuntamiento trabaja para apoyar laeducación de calidad y con acciones concretas para construirun mejor municipio, como es la instrucción de Del MazoMaza. Enfatizó que las damas merecen nuestro total aprecio yapoyo, ya que dijo, “somos hijas, amas de casa, profesionistasy madres, además tenemos la responsabilidad más valiosa quees guiar un hogar y a nuestro hijos”.

LLAMÓ AUM A APOYAR A LA CRUZ ROJATlalnepantla, Méx.-Al poner en marcha aquí la ColectaNacional 2012 de la Benemérita Institución delegaciónTlalnepantla, el alcalde Arturo Ugalde Meneses puntualizóque “es deber moral de todos los Gobiernos, aportar y apoyar

IMPULSA TOLUCA EL EMPLEO PARA LOSJÓVENES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES*El trabajo es motor de desarrollo para los países, destacó GLM.

Información. Pág. 8

Información. Pág. 8

BREVES DE MUNICIPIOS

Tlalnepantla, Méx.-Obras construidas con una inversión superiora los 5 millones de pesos entregó el alcalde Arturo UgaldeMeneses en las comunidades Francisco Villa, AmpliaciónGustavo Baz, Ahuehuetes y San Pedro Barrientos, cuyos habi-tantes reconocieron la respuesta positiva dada por el ayuntamien-to a sus peticiones.“La participación de la ciudadanía es fundamental para lainfraestructura municipal, ellos son conocedores de la realidadde sus comunidades, gestionan las obras, las supervisan y lasconservan, pues devuelven parte de su entorno”, puntualizó elalcalde Arturo Ugalde Meneses durante su tradicional gira de tra-bajo que realiza todos los fines de semana por la demarcación.Ugalde Meneses inauguró obras de pavimentación e infraestruc-tura deportiva, por más de cinco millones de pesos, y destacó laimportancia de los Consejos de Participación Ciudadana(Copaci), de los que dijo que son sus mismos vecinos, son quie-nes van ante las autoridades para gestionar, una y otra vez, lasobras que desean se lleven a cabo, son los que se acercan a nos-otros para llevar a sus comunidades los programas; recordemosque este es un esfuerzo que hacen de manera gratuita, ellos nocobran un sólo peso por esa actividad”, subrayó.Ugalde Meneses visitó el Pueblo de San Pedro Barrientos, allípuntualizó la labor de los Consejos que “cuando la ciudadanía ygobierno trabajan de la mano de una manera clara, son capacesde hacer más por las comunidades, por Tlalnepantla. Este esfuer-zo se ve reflejado hoy en más obras, más obras culturales, médi-cas y deportivas, más rescate de espacios públicos y más progra-mas que benefician a todos”.

OBRAS POR 5 MDP ENTREGÓAUM EN TLALNEPANTLA

Page 7: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 2012 7

Claudia HidalgoEcatepec, Méx.- El Organismo de Aguade Ecatepec ubicó a 61 mil usuarios quenunca han pagado el agua que reciben,por lo cual empezó a enviar las prime-ras 20 mil invitaciones para que se pon-gan al corriente. Si no lo hacen enviarárequerimientos y podría embargar bien-es de los deudores.El director del organismo, RubénBernal Salazar, informó que, de maneraparalela, distribuyeron 120 mil volantespara que la gente esté informada de losbeneficios fiscales extendidos hasta elúltimo día del mes de marzo a fin deque se acerquen apagar de maneravoluntaria, antes que su adeudo crezcamás.Los deudores morosos representan el16 por ciento de los usuarios. En total,están dados de alta en su padrón 375mil familias, las cuales generan ingre-sos importantes para que el organismopague el agua en bloque se recibe, demantenimiento a la red y amplíe suinfraestructura.En una revisión efectuada al padrón, sedetectó que por lo menos 7 mil comer-cios están registrados como usuariosdomésticos y pagan una cuota menor alo que legalmente les corresponde, locual le causa un daño económico alorganismo de aproximadamente 300millones de pesos que este año van acorregir.Con el objetivo de aumentar la recauda-ción, se ha creado un grupo integradopor cien personas, quienes visitarán alos morosos para invitarlos a regulari-

zarse en el pago de este derecho y apro-vechar los beneficios fiscales aproba-dos por el cabildo. Esto como un primerllamado de atención.Las colonias con mayor rezago, portener más gente morosa, se ubican prin-cipalmente en la llamada quinta zona,como San Agustín, Jardines delTepeyac, Valle de Aragón, La Veleta,Los Héroes, Jardines de Casa Nueva,Ciudad Azteca y Jardines de CerroGordo, además de La Guadalupana,Barrio Nuevo Tultitlán, FuentesEcatepec, Granjas Valle de Guadalupe,Ciudad Cuauhtémoc, entre otras.Estas colonias forman parte de las prio-ridades del grupo especial, cuyo objeti-vo es aumentar la recaudación y reco-brar los últimos cinco años que adeudanlos 61 mil morosos. Aunque muchos deellos tienen atrasos más grandes, legal-mente solo pueden reclamar el pago delos últimos cinco ejercicios fiscales,incluyendo el 2012.Bernal Salazar indicó que a la fecha hanlogrado aumentar cinco por ciento larecaudación con respecto al mismoperiodo del año anterior. Durante el pri-mer bimestre del año recaudaron cercade 132 millones de pesos, o la terceraparte de lo obtenido durante todo el2011, lo cual indica que en esta ocasión

podrán rebasar las metas.A la fecha han pagado 88 mil contribu-yentes. Espera que la cifra aumente demanera importante antes del el 31 demarzo, fecha cuando vence el plazopara obtener un 4 por ciento de des-cuento por pago anticipado, 100 por

ciento en multas y recargos, 50 porciento de bonificación en rezago 2011 yaños anteriores; así como el 38 porciento a grupos vulnerables.El director del organismo, RubénBernal, puntualizó que los recursos queingresen este año servirán para la perfo-ración de 15 pozos a fin de reducir 40por ciento el déficit de agua que repre-senta mil 500 litros por segundo máspara la población del municipio.Informó que ya pusieron en operacióntres pozos en las colonias Jardines deSanta Clara, Ejidos de Tulpetlac eIzcalli Jardines, los cuales brindan ser-vicio a cerca de 160 mil personas conuna dotación de 180 litros por segundo.Adelantó que están por inaugurar unpozo más en la colonia Ejidos de SanCristóbal, con una capacidad de 60litros por segundo, que sumados a lostres pozos puestos en operación en estaadministración representarán una dis-ponibilidad de 240 litros por segundo,con lo que el déficit de agua se reduciráa solo mil 260 litros por segundos.

EVADEN PAGO DE AGUA POTABLE 61 MILUSUARIOS DE ECATEPEC: RUBÉN BERNAL*Podría llegarse al embargo de bienes de los evasores o morosos, anticipó.

De la redacción(Segunda y última parte)

México, un país federalista, en la práctica es centralista en lo concerniente a losingresos de los municipios, en cambio Francia, nación centralista, otorga muchasfacultades, funciones y fondos a los gobiernos locales, hizo notar Mauricio ValdésRodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado deMéxico (IAPEM).En la segunda parte de su entrevista con “El Espectador”, el político oriundo deTexcoco y en un tiempo fuerte prospecto para la candidatura del PRI para gober-nador del Estado, reconoció que en lo que va de este siglo, precisamente el tiem-po gobernado por el PAN, los gobiernos estatales y municipales han dispuesto derecursos presupuestales como nunca antes.No obstante, aclaró, aún así los fondos han resultado insuficientes para satisfacerlos requerimientos de las comunas para hacer frente a las demandas de la pobla-ción, por eso resulta indispensable una nueva reforma municipal, que dé mayoresatribuciones a los ayuntamientos en materia de cobro de impuestos.Empero, fue enfático y reiterativo en la conveniencia de que las comunas recupe-ren su representatividad; es decir, sean representantes del pueblo, no que se repre-senten así mismas, como ocurre en la actualidad.Francia tiene 35 mil de estas autoridades, mientras México no llega a 2 mil 600,pero allá son verdaderas representantes del pueblo, comparó el presidente delInstituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM).Más adelante comentó que la crisis económica de los municipios tiene su origenen la pérdida de facultades recaudatorias, cedidas en el Convenio de CoordinaciónFiscal, lo cual ahora no les permite tener ingresos propios suficientes.Por ello propuso una reforma integral, que devuelva facultades recaudatorias a losayuntamientos, les especifique funciones y responsabilidades y recupere la repre-sentatividad original de las comunas.Como parte de una institución colegiada, explicó Valdés Rodríguez, los regidoresdeben representar a las comunidades, pero ahora no tienen en la práctica esta fun-ción, insistió el presidente del IAPEM.Los cambios legales deben propiciar también una mayor participación del puebloen la definición de los planes, programas y acciones de los gobiernos municipales,destacó el entrevistado, y en este sentido consideró que la modalidad de presu-puesto participativo aprobado para Toluca es positiva.

Alta evasión del pago del agua pota-ble en Ecatepec.

TIENEN COMUNAS MÁS INGRESOS QUE ANTES, PERO DE TODOS MODOS NO SON SUFICIENTES*Los regidores deben ser los representantes de la comunidad,

propuso el IAPEM.

La familia

LOZANO ROBLES

expresa su solidaridad y sus más sentidas condolenciasa la Familia

LARA GARIBAY,

por el fallecimiento del maestro

ERNESTO LARA,

un gran amigo y persona, acaecido el 14 de marzo de2012 en esta ciudad de Toluca.La acompaña en estos momentos difíciles y le deseauna pronta resignación ante la irreparable pérdida delser querido.

Toluca, Méx., a 22 de marzo de 2012.

Page 8: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 20128

Prevé... Viene de la Pág. 1

Temor... Viene de la Pág. 1

tes en personal especializado e infraes-tructura para atender a este tipo depacientes, en el mediano y largo plazola situación será peor”, recalcó.Recordó que los padecimientos cróni-co-degenerativos no tienen cura -pro-piamente-, pero se controlan, aunqueresultan costosas. Y las personas siguenviviendo, con mala calidad de vida,para constituir un serio problema paralas instituciones de salud y los familia-res.Esos problemas, agregó, ya los estamosviendo en gente de la tercera edad, perono muy grande. Usan bastones, mule-tas, sillas de ruedas, incluso traen equi-po de oxígeno, lo cual antes no seobservaba, hizo notar el entrevistado.“La gente que lograba vivir muchosaños, lo hacía en buenas condiciones;pero ahora, muchos de los últimos añosde vida los pasan muy enfermos, enmalas condiciones de vida, y más cuan-do se trata de gente de escasos recur-sos. Y esta problemática se agravará enel mediano y largo plazo, y no se vis-lumbra una solución”, concluyó elespecialista.

estos daños se tradujeron en falta deingresos para las familias campesinasy, consecuentemente, en un deterioroserio en sus condiciones de vida, por loque si este año los cultivos volvieran aser afectados por el mal tiempo,aumentaría mucho más la pobreza enel medio rural mexiquense”, dijo.Álvarez Delgado informó también quelas lluvias hacen que nazca y crezca lahierba en los campos ya preparadospara las siembras, por lo que quitarlatendrá un costo adicional para los agri-cultores. “La incertidumbre nos tieneatados”, concluyó.

Ofreció... Viene de la Pág. 2

oriundo de Atlacomulco garantizó quepondrá “su corazón entero al serviciode México” y se entregará con toda su“capacidad, pasión y entusiasmo” alpaís. El ex mandatario mexiquense rindió enesta ciudad guanajuatense, convertidaal panismo desde el sexenio de CarlosSalinas de Gortari, su protesta estatuta-ria como abanderado del PRI a la presi-dencia de la República. Ante los miem-bros del Consejo Político Nacional(CPN) de su partido exhortó a los mexi-canos a “hacer de México el país segu-ro, renovado y próspero que está desti-nado a ser”. Y aseveró que “estoy pre-parado para conducir las transformacio-nes que exige esta gran nación”.El ex gobernador mexiquense solicitóel jueves de la semana pasada ante elIFE su registro como candidato presi-dencial de la alianza “Compromiso porMéxico” y en ese acto ofreció respeto alas autoridades electorales y acatamien-to a la Ley en su campaña. Al mismotiempo expresó su certeza de queMéxico debe hacer los cambios necesa-rios mediante el juego democrático.Peña Nieto designó también a los cincocoordinadores regionales y estatales desu campaña electoral: en la primera sir-cunscripción designó a BaltazarHinojosa Ochoa; en la segunda, a quienfue miembro de su gabinete en la enti-dad Luis Felipe Puente Espinosa; aPaloma Guillen Vicente, hermana deljefe guerrillero del EZLN, “sub coman-dante Marcos”; en la cuarta, a GeorginaTrujillo Zentella; y en la quinta; a HéctoPablo Ramírez Puga.Líderes estatales fueron designadoscoordinadores de campañas en sus enti-dades federativas, como ocurrió conRaúl Domínguez Rex, en el Estado deMéxico. Otro mexiquense, GustavoCárdenas Monrroy, fue nombrado dele-gado en el Distrito Federal.

Existen... Viene de la Pág. 3

beneficio.Barrios Dávalos ubicó la corrupciónen su perspectiva histórica y recor-dó que hay hipótesis que atribuyen aeste fenómeno un papel pernicioso,el cual contribuyó a profundizar lacrisis económica del país en 1982.Precisó que hay estimaciones en elsentido de que a principio de ladécadas de los años ochenta delsiglo pasado se desviaron fondoshacía el beneficio de funcionariospúblicos por 20 mil millones dedólares.

Oficializan... Viene de la Pág. 5

Muchos... Viene de la Pág. 5

sería una sorpresa si el PRI no postula a Martha Hilda González Calderón oErnesto Monroy Yurrieta, después de que el tercer fuerte favorito, Alberto CuriNaime fue nominado para diputado federal de mayoría por el distrito 34 de estacapital mexiquense.Tampoco existen muchos prospectos en Cuautitlán Izcalli, en donde extrañaría alos analistas políticos si el candidato no surge de entre Héctor Karin Carvallo yFrancisco Rojas. El primero, diputado local; el segundo, legislador federal.En Tlalnepantla la lucha se limita a Pablo Basáñez y Arturo Saavedra. Este podríaser también candidato a diputado local.

Breves... Viene de la Pág. 6

Impulsa... Viene de la Pág. 6

a ésta Benemérita Institución, toda vez,que tiene un trabajo tan importante comoes el de preservar las vidas humanas”.Ante la presencia del presidente delConsejo y del director general de la CruzRoja delegación Tlalnepantla, MiguelZapata Guizar y César Medina Belmont,respectivamente, enfatizó que desde hacemuchos años la Cruz Roja viene aportan-do el apoyo a las clases más vulnerablesde este país, a pesar de haber trabajado encondiciones paupérrimas, por ello exhor-tó a la sensibilidad de todos los trabaja-dores del Ayuntamiento de Tlalnepantla yapoyar de manera importante a éstaBenemérita Institución.

entre los tres órdenes de gobierno y los empresarios se refleja en eventos masivoscomo esta Mega Feria Regional del Empleo, en donde se ofrecen empleos dignospara que las familias tengan mejores condiciones de vida. Manifestó que su gobierno continuará trabajando, como hasta ahora, de la manocon los gobiernos federal y estatal, pues el objetivo es vivir dignamente con igual-dad de oportunidades, equidad e inclusión social.

Trato... Viene de la Pág. 9 Iniciará... Viene de la Pág. 9

trata de 2 mil 500 casas, que no puedenedificarse sin una serie de licencias. Yal no denunciar el hecho, el secretariode Desarrollo Urbano, Alfredo TorresMartínez, está incurriendo en respon-sabilidad oficial”, destacó el represen-tante y fundador de la UPREZ.A nosotros nos exigen presentar todoslos permisos correspondientes paraconstruir en La Paz. Además, nos exi-gen dictamen de impacto ambiental ydictamen de impacto regional, por loque después de varios años no hemospodido iniciar la construcción de lasviviendas, comparó RodríguezAguirre.Informó que mientras gestionaban todopara cumplir con los requisitos, unaparte del predio adquirido lo invadióuna lideresa de “paracaidistas” conoci-da como “La Güera”, una mujer prote-gida del alcalde Rolando Castellano.“Denunciamos este delito, pero laProcuraduría no ha movido un dedopara hacernos justicia, y el gobierno nonos resuelve nuestras demandas, apesar de que nuestra lucha es pacifica.La UPREZ no ha roto un solo cristal ensus movilizaciones, pero aun así, nosdan un trato diferenciado, mientras aAntorcha Campesina le permiten violarla ley”, concluyó.

Calle... Viene de la Pág. 11

monitoreo anticipado.Dijo que a la par están avanzados en lacontratación de monitoristas y esperantenerlos capacitados antes del 16 demarzo para cumplir e iniciar a tiempolos seguimientos informativos y propa-gandísticos anticipados y luego conti-nuar con precampañas, intercampañasy campañas.El consejero aclaró que en el programade capacitación están haciendo diver-sas modificaciones que permitan iden-tificar qué es propaganda gubernamen-tal a fin de conocer cuál está permitiday cuál no.Los señalamientos que indican, porejemplo, “Aquí está el hospital AdolfoLópez y tienen el logo y el escudo noes propaganda. Pero si dice aquí seconstruyó se construyó el hospitalequis y se destaca la función delgobierno, si es considerado como res-tringido”, explicó.

Alumnos de la UAEM recibirán sus respectivas credenciales que los acreditarán comousuarios de los servicios del IMSS y así acceder a los mismos. Para ello se instalaránmódulos en los diversos espacios académicos, en los que los jóvenes podrán tramitar eldocumento necesario para la realización de trámites diversos y acceder a los beneficios dela institución de salud.Las autoridades universitarias expresaron su interés en que la totalidad de su comunidadestudiantil cuente con algún servicio médico. Durante las dos últimas semanas del presen-te mes se colocarán módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social.Hasta el 23 de marzo, en la Facultad de Odontología, los alumnos universitarios podránobtener la identificación con la cual el Instituto Mexicano del Seguro Social busca agili-zar las citas médicas, tener un control sobre las prestaciones y ahorrar tiempo en trámites.Otros organismos académicos donde la UAEM tiene prevista la instalación de dichosmódulos, con la finalidad de impulsar la obtención de la credencial denominada ADIMSS,son: la Facultad de Ingeniería, del 16 al 27 de abril; la de Derecho, del 2 al 11 de mayo, yla de Ciencias Políticas, del 14 al 25 de mayo.

CREDENCIALIZARÁ IMSS A UNIVERSITARIOS*Instalarán módulos en los espacios universitarios para expedir cre-

denciales de IMSS

En un proceso interno venció al jefede Gobierno del Distrito Federal,Marcelo Ebrard, a quien se considera-ba con mayores posibilidades de cre-cer como candidato y colocarse enposibilidades de ganar el primero dejulio próximo.Ahora, de los cuatro mencionadosdeberá salir el próximo presidente dela República. Y el ex gobernador delEstado de México arranca como favo-rito para triunfar, por lo que si no loconsigue constituiría la mayor sorpre-sa electoral en la historia del país.Los muestreos ubican a la panista conmayores posibilidades de quedar ensegundo lugar y a López Obrador, entercero. Nadie le ve posibilidades detriunfar a Gabriel Quadri, a cuya can-didatura le atribuyen condición de tes-timonial.

BUSQUE

En los puestos

de periódicos

Educación, para exponerles el proble-ma de los despidos de integrantes de sucomité ejecutivo.Advirtió que quienes toman esta deci-sión no sólo atentan contra los derechoslaborales de los maestros, sino también,al final, dañarán el patrimonio estatal,porque el Sindicato demandará la reins-talación de los despedidos y el pago desalarios caídos.De la misma forma se quejó de que elTribunal Estatal de Conciliación yArbitraje no procedió de inmediato anotificar a todas las autoridades involu-cradas en el tema el otorgamiento de latoma de nota al SUMAEM, para queese acto surtiera todos los efectos lega-les correspondientes, como lo ordenó eljuzgado de distrito en materia deAmparos y Juicios Civiles en la resolu-ción que amparó al sindicato.

Page 9: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

De la redacciónLa única manera efectiva paraproteger a las personas contralos daños que provoca el taba-quismo es convivir en espaciosciento por ciento libre dehumo, advirtieron organizacio-nes ambientalistas en un foroefectuado en el PalacioLegislativo. Por ello pidieron adiputados locales legislar paraprohibir en suelo mexiquenseel consumo de tabaco en luga-res cerrados.Esta demanda partió del hechode que, según expertos partici-pantes en el foro, la sola sepa-ración de áreas para fumadoresy no fumadores en lugares dereunión como restaurantes obares no resuelve el problemade los daños a fumadores y nofumadores.La situación en el Estado deMéxico es delicada, pues deacuerdo con mediciones delaire en lugares en donde seconcentran fumadores, la con-centración de partículas respi-

rables menores alcanza las 90por metro cúbico, y de acuerdocon los parámetros de laOrganización Mundial de laSalud (OMS), dependiente dela Organización de lasNaciones Unidas (ONU), esenivel de la calidad del aire es“extremadamente malo”.El impacto dañino de las partí-culas producidas por la quemadel tabaco es casi similar enquienes ocupan una y otra zonade los sitios de reunión, porello, en la práctica, la intenciónde proteger a los no fumadoresno se logra.Los ambientalistas y defenso-res de un ambiente libre dehumo de cigarro recordaronque la combustión del tabaco

produce más de 4 mil quími-cos, de los cuales al menos 250tienen efectos cancerígenos,por eso importa conocer elgrado de presencia de micro-partículas generadas por eltabaco en distintos ambientes.En un material impreso distri-buido fueron enfáticos al enu-merar las consecuencias nega-tivas que la exposición al humode tabaco tiene en la salud delas personas; es decir, de lasenfermedades que generan losquímicos en el organismohumano en el corto, mediano ylargo plazo:Infarto agudo al miocardio,cáncer de pulmón, enfermeda-des cerebrovasculares, enfer-medad pulmonar obstructivacrónica, síndrome de muertesúbita infantil, infecciones deltracto respiratorio superior.De la misma forma la exposi-ción al humo de tabaco produ-ce también en fumadores y nofumadores infecciones de oído

y asma agudo en los niños,cáncer de mama y otros pade-cimientos graves.Los ambientalistas explicaronque un cigarro prendido emitegrandes cantidades de micro-partículas al medio ambiente,lo que en espacios cerrados, seconcentran y al ser inhaladaspor las personas quedan adhe-ridas al organismo.Cuando estas micropartículasse acumulan en proporcionesmayores a 10 miligramos pormetro cúbico son consideradaspeligrosas.En el foro se destacó que elinmenso poder económico delas compañías tabacaleras haimpedido que se adopten polí-ticas públicas eficaces y de lamagnitud del problema quedebe erradicarse en estecampo, por lo que se ha ante-puesto a la salud de la pobla-ción la conveniencia del lucrode las empresas.

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 2012 9

LA CALIDAD DEL AIRE EN SITIOS CERRADOS ES “MUY MALA” EN TERRITORIO MEXIQUENSE*Ambientalistas pidieron a Diputados legislar para prohibir fumar en lugares cerrados.

La contaminación por humo de tabaco en lugares cerradosrepresenta serio riesgo para la salud: expertos.

De la redacciónLa Unión PopularRevolucionaria “EmilianoZapata” (UPREZ) criticó algobierno estatal por darle tratodiferenciado a las organizacio-nes sociales, con toleranciapara las afiliadas al PRI y apli-cación estricta de la normapara las ajenas a ese partido.“No queremos que nos atien-dan y resuelvan nuestros pro-blemas colectivos con actos almargen de la ley, sino que atodos los grupos organizadosse exija el cumplimiento delestado de derecho”, destacóFelipe Rodríguez Aguirre, diri-gente de la UPREZ.Entrevistado por este semana-rio la semana pasada, durantela última manifestación frentea Palacio de Gobierno, explicóque su organización compróun terreno de 2.5 hectáreas enel municipio de La Paz, paraconstruir 250 casas, viviendas,pero no ha podido edificar por-que las autoridades no lo per-miten. “Nos piden cumplirantes con todos los requisitosde la ley”, dijo.Rodríguez Aguirre, luchadorsocial que en el 2009 denun-ciara al entonces secretariogeneral de Gobierno, LuísMiranda Nava, por haberlepedido fuera candidato a presi-dente municipal deNezahualcóyotl porConvergencia, para lo cual leofreció dinero para la campaña(y también reveló que cuadrosperredistas mexiquenses,ahora cercanos a AndrésManuel López Obrador, sí

aceptaron la oferta con el finde debilitar al PRD y facilitarel triunfo de las planillas delPRI), aclaró que no está encontra de que AntorchaCampesina gestione soluciónal problema habitacional desus miembros.“Eso no lo cuestionamos, perosí que viole la legalidad alactuar, como ocurre en el pre-dio de 38 hectáreas que estáconstruyendo en Texcoco. Se

LO DICHO, LAS RAZONES Y SINRAZONESPARTIDOS DEJAN FUERA CUADROS VALIOSOSMuchos cuadros valiosos de todos los partidos quedaron fuerade la relación de candidatos a senadores y diputados federalespor los principios de mayoría relativa y de representación pro-porcional. En cambio, abundan en esas listas personajes quenada han aportado, ni pueden aportar al quehacer legislativo.Se trata de decisiones internas de las formaciones partidistas,pero cuyos efectos serán negativos para la comunidad nacio-nal, urgida de un Poder Legislativo integrado por políticosaltamente calificados en los diversos aspectos de la vida nacio-nal. Se privilegiaron las relaciones políticas, el nefasto corpo-rativismo y los compromisos poco plausibles, por encima delinterés nacional. Al final perderán esos políticos respetables, elPoder Legislativo Federal, pero más el país.

PARA REFLEXIONAR SOBRE DELICADOS CASOSEl próximo libro de Francisco Cruz Jiménez sobre el PRD yAMLO contendrá un capítulo sobre la ejecución en Veracruzde los escoltas de los hijos del entonces gobernador EnriquePeña Nieto. Según lo anticipado a esta columna, esa parte dela obra tiene como sustento el contenido de las investigacionesde la PGR de esa masacre. La verdad las ejecuciones de ele-mentos de seguridad de gobernadores mexiquenses han abun-dado, tanto de elementos en funciones, como después de ser-vir a los poderosos. En el sexenio pasado fue ejecutado uno delos hombres que protegían al secretario general de Gobierno,Humberto Benítez Treviño, pero fue más notorio el caso decuatro elementos de seguridad de la gubernatura en el sexenio1981-1987, incluyendo a un jefe de ese personal, aunquemurieron después de estar asignados al Estado de México.

HUGO MIRANDA SALIÓ DEL SERVICIO PÚBLICOEl experimentado reportero Hugo Miranda Sánchez salió delservicio público. Por muchos años ha combinado el ejerciciodel diarismo, como corresponsal del diario “La Prensa”, confunciones de jefe de prensa en dependencias estatales, pero lasalida de Fernando Maldonado Hernández del ISSEMYM(con quien había colaborado varios años) para ser candidato adiputado federal por Huixquilucan, lo obligó a salir de eseorganismo. Sólo duró dos meses en el Instituto. No obstante,es probable que se encargue de difundir las actividades prose-litistas de su ex jefe.

TRATO DIFERENTE A ORGANIZACIONESSOCIALES: PRIVILEGIAN A ANTORCHA C.

*Las autoridades estatales toleran que Antorcha

Campesina viole normas: UPREZ.

Información. Pág. 8

INICIARÁ EL SUMAEM UNA CAMPAÑA DEINFORMACIÓN SOBRE REGISTRO LEGAL*Pide su líder frenar despido de miembros de su comi-

té ejecutivo y reinstalar a corridos

Información. Pág. 8

La dirigencia del Sindicato Unificado de Maestros yAcadémicos del Estado de México (SUMAEM) ejecutará unaamplia campaña de información entre el magisterio estatal, a finde darle a conocer la obtención del registro oficial a la organiza-ción, anunció su líder, Luís Zamora Calzada.En conferencia de prensa, comentó que el término “toma denota” dice muy poco a los maestros, a pesar de que se trata de unacto de autoridad que implica también el reconocimiento legalde la existencia de una organización gremial.Por ello ahora se informará a los miembros del magisterio mexi-quense que el SUMAEM es un sindicato legalmente constituidoy defenderá sus intereses laborales y profesionales.Zamora Calzada aseveró que en las primeras reuniones sosteni-das con maestros ha encontrado entusiasmo por el logro repre-sentado por la toma de nota del SUMAEM, alcanzado despuésde más de 4 años de lucha.Añadió que lo conseguido es nada menos que la recuperación dela libertad sindical y ahora comienza la defensa verdadera de losderechos de los maestros, de su respeto, dignidad y mejoramien-to de sus condiciones generales de trabajo.

BUSCARA AUDIENCIA CON SECRETARIOSEl secretario general del SUMAEM dio a conocer que está ges-tionando audiencias con los secretarios general de Gobierno y de

Page 10: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Texcoco, Méx.-El PlantelTexcoco de la EscuelaPreparatoria de la UAEM cum-ple una importante función alatender la demanda de educa-ción media superior presentadapor los jóvenes del orientemexiquense, destacó el rectorEduardo Gasca Pliego, al asis-tir al tercer informe de activi-dades de la directora de eseespacio académico.Recordó que el Plantel fue elsegundo espacio de este niveleducativo en todo el país, en

certificarse, bajo la Categoríade Aspirante, ante el SistemaNacional de Bachillerato,esfuerzo que coadyuvó paraque la UAEM fuera la primeraen acreditar la totalidad de susplanteles, sostuvo al encabezarel Tercer Informe deActividades de la directora de

dicho espacio universitario,Sofía Sandoval Trejo.En este ejercicio de rendiciónde cuentas, en el que el rectorEduardo Gasca inauguró dosaulas y un módulo de sanita-rios, en beneficio de los casidos mil cien estudiantes queconforman la matrícula totaldel Plantel Texcoco, la directi-va dio a conocer que en elmarco de la Reforma alBachillerato, alrededor de 41académicos concluyeron elDiplomado sobreCompetencias Docentes en elNivel Medio Superior, promo-vido por la ANUIES.Gasca Pliego dio a conocer quede agosto de 2010 a la fecha sedestinaron alrededor de cuatromillones de pesos a dicho espa-cio universitario, de los cuales,arriba de 72 por ciento se desti-naron a infraestructura y elporcentaje restante a equipa-miento.El rector de la Máxima Casa deEstudios de la entidad entregóreconocimientos a alumnos poralto aprovechamiento académi-co, entre ellos, a MelissaCovarrubias Domínguez, quienculminó sus estudios con 9.9de promedio, el mejor de todala institución, por lo que sehizo acreedora a la Presea“Ignacio Manuel AltamiranoBasilio”. Por su parte, Sofía SandovalTrejo dio a conocer la imple-mentación en el Plantel dediversas estrategias institucio-nales, como la impartición deasesorías y tutorías académicasque han permitido abatir losíndices de reprobación, deser-ción y mejorar aspectos comola eficiencia terminal porcohorte, que se ubica por arribade 73 por ciento, cifra alcanza-da gracias a más de dos milasesorías.Ante la comunidad universita-ria de este espacio de laMáxima Casa de Estudios de laentidad dio a conocer que los

resultados de la evaluaciónexterna ENLACE 2010 indica-ron un avance considerable conrespecto a la anterior; destacóque más de 80 por ciento de lamatrícula de Texcoco, superiora los dos mil jóvenes, está ins-crita en el Programa de TutoríaAcadémica.Con el objetivo de que los estu-

diantes del nivel medio supe-rior logren un adecuado mane-jo de la tecnología, indicó ladirectora, se amplió el equipa-miento y hasta el momento secuenta con un índice de 15alumnos por computadora; porotro lado, se registraron másde tres mil quinientas visitas alCentro de Auto Acceso.

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 201210

ATIENDE PREPARATORIA DE UAEM EN TEXCOCOLA DEMANDA DE JÓVENES DEL ORIENTE DEL EDO.*Encabezó EGP la ceremonia en que rindió su informe la directora del plantel.

El plantel preparatoriano de Texcoco, dependiente deUAEM, cumple importante misión en el oriente mexiquense:EGP.

Claudia HidalgoLa Universidad Politécnica delValle de Toluca solo lograabsorber a uno de cada cuatroestudiantes que solicita suingreso a esta institución. Enpromedio rechaza al doble delo que deja fuera laUniversidad Autónoma delEstado de México (UAEM),informó el rector, Luis AntonioPérez González.Sin embargo, dijo, cada cuatri-mestre tienen ingresos nuevos,por lo cual quienes deseeningresar a las carreras de inge-nierías Industrial, Informática,Mecatrónica, Biotecnología yMecánica Automotriz o lalicenciatura en NegociosInternacionales pueden empe-zar sus estudios en enero,mayo o septiembre.En pasado acudieron 600 soli-citantes y solo aceptaron 180por falta de espacios. En sep-tiembre pasado mil 700 perso-nas presentaron examen y solopudieron aceptar a 400, esdecir uno de cada cuatro.La razón de la demanda es queestas son las áreas que requierela industria y quienes quierentener un trabajo seguro y unbuen sueldo, sumarse a la glo-balización y a un mundo com-petitivo, escogen las carrerasde vanguardia, como esMecatrónica.Los estudiantes tienen asegura-do empleo, pueden poner sunegocio, no tienen que pensarsolamente que alguien los va aemplear.El rector subrayó que este sis-tema de cuatrimestres es inten-sivo y en dos años pueden con-cluir su carrera, luego de termi-nar 10 bloques, prácticamentesin vacaciones ya que trabajan40 horas a la semana y esohace que en 15 semanas porcuatrimestre tengan 600 horasy al término de su carrera 6 milhoras.De este tiempo mil horas sonen las empresas porque es partedel modelo. El décimo cuatri-mestre se dedica totalmente aactividades de manera directa

en diversas empresas.Esta carga de horas es superiora los semestres normales deotras universidades que tienen4 mil 500 horas en toda lacarrera.Para lograr esto, acotó, mien-tras los demás están vacacio-nando, los estudiantes de estainstitución siguen en clases.“Una escuela tradicional saleen diciembre y regresan a fina-les de febrero; nosotros sali-mos el 21 ó 22 de diciembre yregresamos el 2 ó 3 de enero;en julio y agosto no hay vaca-ciones”.Actualmente hay 49 escuelaspolitécnicas en todo el país. Entotal tiene una matrícula de 59mil alumnos. De estos mil 925están en el Estado de México.En algunos casos hay maestríay doctorado. Son financiadas50 por ciento por el gobiernodel estado y otro porcentajeigual por el gobierno federal.“En Texcoco, abrimos en mayodel año pasado Ingeniería elTelecomunicaciones, Robóticay licenciado en Administraciónde pymes; estamos también enTecamac y Valle de México enTultitlán. Hay desde Mexicali,Chihuahua, Sinaloa, hasta lle-gar a Chiapas. Está ultimatiene el noveno lugar mundialdel Robóticas, la de Pachucatiene el nivel más alto del paísde alumnos, superando a laUNAM”, resaltó el rector de laUPVT.

San Felipe del Progreso, Méx.-El programa Apadrina un NiñoIndígena beneficiará a 10 milmenores al terminar el presen-te sexenio, lo que representaráun aumento del ciento porciento sobre los 5 mil queatiende en estos momentos,anunció el gobernador EruvielÁvila Villegas, al hacer la pri-mera entrega de recursos dedicho programa.Se trata de apoyar a los niñosindígenas para mejorar su ali-mentación y disminuir la des-erción escolar a la que seenfrentan por falta de recursos.Se brindará este respaldo conuna sola condición: que nues-tras niñas, nuestros niños siganestudiando, que le sigan echan-do ganas y sigan preparándose,porque aquí veo a muchas

niñas y niños que van a saliradelante, menores que van atrascender en su vida personaly profesional; merecen esto ymuchísimo más, expresó.“Tengo 10 ahijados de estePrograma, y estoy muy orgu-lloso de ellas, muy orgullosode ellos. Son niñas y niños quequieren salir adelante, y van asalir adelante, para eso tienen asu padrino. Y además, yo qui-siera ser, si me aceptan y si lospadrinos reales no se enojan,padrino simbólico de todosustedes con mucho cariño, conmucho afecto”, agregó.En el Centro CeremonialMazahua, Eruviel Ávila infor-mó que en el Estado de Méxicoviven cerca de 380 mil perso-nas hablantes de lenguas indí-genas, lo que representa el 5.5por ciento de la población indí-gena de todo el país, ante locual el gobierno estatal redoblaesfuerzos para propiciar mejo-res condiciones de desarrolloen ese sector de la sociedad.El programa Apadrina a unNiño Indígena, que es único ensu modalidad a nivel nacional yestá dirigido a niños de 5 a 15años de edad, abarca actual-mente 38 municipios, para2017 cubrirá los 44 con presen-cia indígena en la entidad, y enlo que va del año ha incorpora-do a 400 nuevos beneficiarios,para llegar a 6 mil beneficia-dos en total al final de esteaño.

*El porcentaje de quienes no encuentran cupo es

del doble del registrado en la UAEM.

INICIÓ EAV ENTREGA DE APOYOS DELPROGRAMA PARA NIÑOS INDÍGENAS*El programa busca mejorar la alimentación y dis-

minuir la deserción escolar de estos niños.

El alcalde Carlos ZaldívarGonzález entregó cinco par-ques y una vialidad, ademásdel inicio de diversas obras,durante una gira de trabajo, enla cual también hizo entregade microcréditos a 37 empren-dedores izcallenses, en sumayoría mujeres, donde 16obtendrán por primera vez elcrédito por 5 mil pesos, mien-tras 21 recibirán un re-crédito,

que asciende a 7 mil 500pesos, derivado de haber reali-zado el pago puntual de su pri-mer préstamo.El edil entregó parques en lascolonias Valle de la Hacienday Bosques Tercera Sección,donde la recuperación incluyóla colocación más de dos milmetros de malla ciclónica y larecuperación de áreas deporti-vas; los parques ubicados en

las colonias La Presita, SanMartín Tepetlixpan y FidelVelázquez.El presidente municipal tam-bién dio el banderazo al iniciode la Jornada de Barrido yBalizado en la colonia NiñosHéroes, atendiendo una añejay sentida petición de los veci-nos, al cumplir con la repara-ción de las calles Juan Escutiay 13 de Septiembre. Mientrasen la colonia Plan deGuadalupe se tiene programa-da la entrega de la calleGuadalupe Victoria.

ENTREGÓ OBRAS EDIL DE CUAUTITLÁN IZCALLI

ALTO ÍNDICE DE RECHAZADOS EN LAU. POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA

Page 11: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

Toluca, Méx., Lunes 19 de Marzo de 2012 11

Participantes en el foro “Por un Estadode México Libre de Humo de Tabaco”,plantearon a diputados locales la conve-niencia de legislar para evitar los pro-blemas de salud ocasionados por el con-sumo de cigarros, tanto en fumadorescomo en no fumadores, además deanunciar que buscarán sensibilizar a lapoblación de los efectos nocivos delhumo del tabaco.El Foro “Por un Estado de MéxicoLibre de Humo de Tabaco”, fue organi-zado por el diputado Julio QuinteroFigueroa, presidente de la Comisión deSalud, Asistencia y Bienestar Social dela LVII Legislatura estatal, y contó conla presencia de sus colegas DavidDomínguez Arellano y AntonioHernández Lugo, integrantes de lamisma Comisión.El representante popular recordó que enla Cámara de Diputados se impulsa la“Ley de Espacios Cerrados 100 porciento libres de humo de tabaco”, ini-ciativa de vanguardia, que sienta unprecedente para proteger el derechouniversal a la salud de los no fumado-res, “al mismo tiempo equilibra y prote-ge el derecho a tomar una voluntad librey soberana sobre el consumo responsa-ble”.Ante universitarios, representantes delos sectores salud y empresarial, asícomo especialistas que se dieron cita en

el salón “Narciso Bassols” del PalacioLegislativo, Quintero Figueroa dijo queen 2008 se destinaron 343 millones depesos a la atención hospitalaria de per-sonas afectadas por las cuatro principa-les enfermedades causadas por fumar:embolias, enfisema, infarto al miocar-dio y cáncer de pulmón, lo que repre-

senta una carga onerosa para el sectorsalud.Agregó que los espacios públicos cerra-dos y de trabajo, libres de humo, repre-sentan una estrategia eficaz, de la pro-tección a la salud, que contribuyen adisminuir el consumo de tabaco enadultos, previenen a los jóvenes, redu-cen el sufrimiento humano y los costosgenerados por hospitalización y muerte.“Este tema no es razón de cabildeo, esrazón de sensibilidad y de una gran res-ponsabilidad que tenemos todos loslegisladores, más allá de nuestracorriente política”, por lo que aseguróestá Ley se convertirá en realidad una

vez que sea votada a favor.Los trabajos del Foro se realizaron através de tres mesas de trabajo en lasque especialistas hablaron de los ries-gos por no tener un control de las adic-ciones, los efectos que ha representadoel legislar en esta materia, así como losmitos y resistencias para que existanlugares libres de humo de tabaco. Además se presentaron análisis compa-rativos de los principales indicadores enLatinoamérica y México respecto a lasenfermedades ocasionadas por el taba-quismo, donde se expuso que sóloTabasco, Morelos, Veracruz y elDistrito Federal, son las entidades quecuentan con una Ley que protegen losambientes del humo del tabaco en elpaís.Participaron como ponentes: MartínMosqueda Ventura, Luz MiriamReynales Shigemastu, Juan NúñezGuadarrama, Jesús Felipe GonzálezRoldán, Miriam Ruiz Mendoza, ErickAntonio Ochoa, y Eduardo del CastilloValdés, así como representantes delInstituto Mexiquense contra lasAdiciones, el Instituto Nacional deSalud Pública, y de las organizacionesciviles Fundación Interamericana delCorazón México; Comunicación,Diálogo y Conciencia (Codice);Alianza Nacional para el Control delTabaco (Aliento), quienes coincidieronen la urgencia de que el Estado deMéxico cuente con una legislaciónavanzada en esta materia.

Claudia HidalgoEl Instituto Electoral de la entidad(IEEM) contratará 315 monitoristaspara recorrer las calles e identificar todala propaganda empleada por los parti-dos. Además, una empresa privada parael monitoreo de los medios electróni-cos, internet e impresos durante las pre-campañas y campañas de ediles y dipu-tados, así como la propaganda guberna-mental.El presidente de la comisión, JuanCarlos Villareal Martínez, indicó queestarán en posibilidades de arrancar losmonitoreos adelantados entre el 26 y 28de marzo. Esto luego de aprobar losmanuales de los monitoreos, que loobligan a revisar todos los medios concobertura en la entidad durante tresmeses y cuatro días, y a entregar repor-tes quincenales para la revisión y cono-cimiento de los partidos.En el monitoreo a radio y televisión seincluye toda la programación extranje-ra, desde películas, series, caricaturas yde revista; además de los canales edu-cativos y culturales, con excepción deaquellos con noticiarios y programas envivo, donde el conductor pueda emitiralgún calificativo respecto a algún actorpolítico-electoral.

Mantiene la valoración de la informa-ción con tres calificativos: positivo,negativo y neutro, para ubicar estacio-nes, canales o conductores que actúende manera parcial e intenten favorecer odenostar a algún participante.En internet se revisarán las páginas ofi-ciales con fines comerciales para lacontabilidad de gastos de precampaña ycampaña.Juan Carlos Villareal indicó que en estaocasión habrá 15 monitoristas coordi-nadores para cada región de la entidad.Estos cargos serán encabezados por laspersonas que acrediten mayor prepara-ción para desempeñarse en estos car-gos.Por esa razón los lugares se van a some-ter a un concurso que es calificado condiversas puntuaciones, donde la expe-riencia académica vale 20 por ciento,30 por ciento la experiencia laboral y50 por ciento el examen de conocimien-tos que les van a aplicar. Antes se elegí-an solo de manera administrativa.Con esto, la contratación de la empresapara el monitoreo de medios electróni-cos e impresos y los monitoristas parapropaganda alterna ya estarán en condi-ciones de arrancar formalmente el

PIDEN AMBIENTALISTAS A DIPUTADOS LOCALESATENDER PROBLEMA DE SALUD POR TABAQUISMO *Realizaron “Foro por un Estado Libre de Humo de Tabaco” en el Congreso local.

La LVII Legislatura organizó el foro “Por un Estado de México Libre deHumo de Tabaco”.

La actuación del procurador general de Justicia del Estado de México, AlfredoCastillo Cervantes, será objeto de atención especial por parte del grupo legisla-tivo local del PAN, anunció su nuevo coordinador, Jorge Ernesto InzunzaArmas.Al ser presentado como nuevo líder de la bancada panista en la LVII Legislaturamexiquense, el representante popular calificó de ineficiente el desempeño delprocurador, y anticipó que los integrantes de su fracción trabajarán en todo loque beneficie a los mexiquenses.Inzunza Armas relevó a Óscar Sánchez Juárez en la coordinación del grupo dediputados locales panistas. Este será candidato del PAN a senador, como cabe-za de la primera fórmula, por lo que aun en el caso de que el PAN no gane yquede en segundo lugar en el Estado de México en las elecciones legislativasfederales, alcanzará un escaño de primera minoría.Es distinto el caso de Luís Gustavo Parra Noriega, quien encabezará la segun-da fórmula de candidatos a senadores del PAN por la entidad mexiquense.Llegará al Senado de la República sólo si su partido gana la mayoría en las elec-ciones correspondientes.El nuevo líder de los diputados locales panistas anticipó que dará continuidad ala agenda legislativa de su partido, y entre los temas que serán impulsados des-taca el mejoramiento de la seguridad pública y el blindaje al proceso electoralen marcha, para evitar dinero sucio en las campañas y la desviación de fondospúblicos a las mismas.Agregó que también se dará prioridad a la creación del observatorio ciudadano,y se impulsará el diálogo y los acuerdos en todo lo que favorezca las condicio-nes de vida de los mexiquenses. Inzunza Armas se incorporará la Junta deCoordinación Política del Poder Legislativo

PRI, PRD Y PRI CAMBIARON LÍDERES DE DIPUTADOSLos tres principales partidos, por diversas razones, cambiaron a sus coordinado-res de las bancadas legislativas en esta LVII Legislatura. Ernesto Nemer Álva-rez dejó el liderazgo de los diputados locales del PRI y la presidencia de la Juntade Coordinación Política (JCP) para convertirse en secretario general deGobierno. Fue relevado por José Manzur Quiroga, tanto en la dirigencia de loslegisladores priístas como en la JCP. Manzur dejó ambas posiciones directivaspara ser candidato del PRI a diputado federal por Ixtlahuaca, y en su lugar enambas posiciones fue sustituido por Bernardo Olvera Enciso.Por un conflicto interno, derivado de la posibilidad de una alianza PAN-PRD enla elección de gobernador, el año pasado el PRD cambió a su coordinador.Ricardo Moreno Bastida renunció a las filas de esa organización y ésta designóen su lugar a Arturo Piña García. En tanto el PAN hizo el cambio reportadocomo tema principal en esta nota.

ATENCIÓN PRIORITARIA A ACTUACIÓN DE PGJEMDARÁN DIPUTADOS DEL PAN: ESTRENAN LÍDER*Jorge Ernesto Inzunza Armas, coordinador de la bancada

legislativa del PAN.

CALLE POR CALLE INSPECCIONARÁ ELIEEM PROPAGANDA DE LOS PARTIDOS

*Una empresa privada se encargará de monitorear notas en los

medios informativos.

Información. Pág. 8

Page 12: Augusto Lozano R. PREVÉ EXPERTO MÁS AÑOS DE VIDA, PERO DE … · 2012-03-20 · De la redacción Los altos niveles de ... podrá desterrarse en un corto tiempo, ni dejarán de

En distintos horarios por IXTAPANTV de Ixtapan de la Sal y en “Poder Informático” del Canal 8 de Tejupilco

Siguenos por internet en: http://jornal2030.blogspot.com ywww.jornal2030.wordpress.com

Conducido por Violeta Huerta y Macario Lozano

Esta semana analizamos: ¿Tenemos la prensa que merecemos? y“El reto del envejecimiento poblacional”

Un equipo profesional de periodistas analizalo más destacado de la información local.

Presidente Editor: Augusto Lozano R. Lunes 19 de Marzo de 2012 Año VII No. 346 $5.00

El equipo Santos, líder de lacompetencia hasta la fecha 10del torneo “Clausura 2012”anotó 19 goles y recibió 12, parauna diferencia de más 7. Noobstante, esos tantos anotados lerepresentaron 20 puntos, para unpromedio de 1.05 puntos porgol, de acuerdo con un análisisde “El Espectador”.Por su parte, en el lado opuestoestá el Atlas, quien con sólo 4goles a favor y 5 en contra, parauna diferencia de menos uno,logró 12 puntos. Por cada golconsiguió 3 puntos, y la diferen-cia desfavorable entre los anota-dos y los recibidos no influyó eneste saldo.En el caso del Toluca sus 17goles anotados en las 10 prime-

ras jornadas del campeonato lereportaron la misma cantidad depuntos; es decir, cada gol leaportó un punto en la tablageneral, a pesar de tener unadiferencia favorable de 4 goles. Lo mismo ocurre con el CruzAzul, que consiguió 14 goles enlas diez fechas y sus puntos acu-mulados sumaron el mismonúmero. También cada gol lesignificó un punto, al igual quelos 18 goles del Monterrey lerepresentaron 18 puntos.De los 18 equipos que partici-pan en el torneo “Clausura2012”, doce obtuvieron pocomás de un puto por gol; tres,alcanzaron un punto por cadagol; y tres quedaron por debajode un puto por gol.

Jaguares obtuvo 10 puntos con11 goles, para un promedio de0.9, aproximadamente; Puebla,8 puntos con 10 goles, para unamedia de 0.8 por tanto; yQuerétaro, con 5 puntos por 5goles a favor, para 0. 7 puntopor anotación, aproximadamen-te.En la revisión de los goles ano-tados y recibidos por los conjun-tos de fútbol de la primera divi-sión, efectuada por este semana-rio se encontró también quehasta la fecha 10 de la actualcompetencia el América tenía lamejor diferencia favorable de

goles, con 10 tantos, mientras elQuerétaro padecía la peor dife-rencia, con 14 goles más sobrelos anotados.De la misma forma las estadísti-cas examinadas indicaban queninguno de los 18 equipos con-tendientes por el título habíaanotado al menos dos goles enpromedio por partido. En cam-bio, el club queretano, cuyadirectiva despidió al técnicoJosé Saturnino Cardoso, recibió21 tantos, más de dos goles porencuentro, lo cual explica susituación de colero, con proble-mas para cuando llegue el

momento de definir el descensoa la división inferior.En el campo de los delanterostampoco era alta la eficacia,pues el líder Iván Alonso, delToluca, anotó 9 goles en 10fechas, para un promedio infe-rior a un gol por encuentro,mientras Miguel Sabah, delMorelia, llevaba 7, para un pro-medio de 0.7 goles por partido,en tanto que Christian Benítez,Emanuel Villa, Aldo de Negris,Oribe Peralta y José Sand, habí-an logrado 6 tantos cada uno,para una media de 0.6 goles porjornada.

GOLES QUE DAN MÁS PUNTOS EN UN EQUIPOQUE EN OTRO: ATLAS, ES CAMPEÓN EN ESTO*Las circunstancias determinan el puntaje de cada gol, al margen del golaverage.

CORTOS DEPORTIVOS¿QUIÉN ES MEJOR: MESSI O RONALDO?Por como están jugando ambos, resulta difícil en extremosaber quién de Christiano Ronaldo y Lionel Messi es el mejorfutbolista del mundo. Lo que sí está claro es que los dos estánmuy por encima del resto de los jugadores de los grandes clu-bes europeos. De la misma manera comparten el hecho de nohaber ganado aún un campeonato mundial.

UN CAMPEÓN CARGADO DE DERROTASRubén Olivares, Carlos Zárate, Alfonso Zamora, Julio CésarChávez, Guadalupe Pintor, Julio César Chávez hijo, Saúl“Canelo” Álvarez y Ricardo “El Finito” López, se coronaroninvictos campeones mundiales de boxeo en sus respectivasdivisiones. El caso de López fue más allá. Se retiró sin cono-cer la derrota e impuso un record de defensas de su título mini-mosca. En el lado opuesto, José “Goofy” Montes ganó haceunos días la corona mundial supermosca de la FIB con unrecord que incluye 21 victorias y 12 derrotas.

¿CUÁNTO GANAN EN EL EXTRANJERO?Nadie sabe con exactitud cuánto ganan los jugadores mexica-nos que forman parte de clubes de ligas europeas, pero extrao-ficialmente hay información de que perciben menos que en elfútbol mexicano. Sacrifican dinero por adquirir jerarquía inter-nacional. Y está bien. El propósito es plausible; sin embargo,en la práctica y después de un tiempo no logran destacar. Larazón es simple: no reciben las oportunidades que necesitanpara mostrarse y desarrollar su potencial, por eso terminan deeternos suplentes, con las excepciones de la regla. El problemaes que por el sólo hecho de pertenecer a equipos europeos, tie-nen garantizado un puesto en la selección nacional, aunquecarezcan de ritmo, dominio de balón, visión de campo y acom-pañamiento, como se ve en los partidos frente a seleccionespoderosas. Debería buscarse la forma de que todos volvieran yse enrolaran en conjuntos locales, para que jueguen y estén enforma cuando participen en el representativo nacional.

Los goles de equipos mexicanos dan más o menos puntos, según del que se trate.