autoaprendizaje

16
Materia: Educación en línea y a distancia Alumno: Daniel Pérez Pereyra Docente: Guadalupe Chapa Actividad: Ensayo Carrera: Tecnología educativa (sexto cuatrimestre). Sede: Playa del Carmen, Quintana Roo

Upload: danielperezpereyra

Post on 16-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Materia: Educacin en lnea y a distancia

Alumno: Daniel Prez Pereyra

Docente: Guadalupe Chapa

Actividad: Ensayo Carrera: Tecnologa educativa (sexto cuatrimestre).

Sede: Playa del Carmen, Quintana Roo

Fecha: Mircoles 18 de junio del 2015

INTRODUCCIN

Este trabajo de investigacin pretende hacer conocer al lector la importancia del autoaprendizaje ya que este es un modo de aprendizaje el cual se genera por nuestra propia cuenta, el indagar e investigar por nuestra propia voluntad nos ayudara a recibir nuevos aprendizajes para nuestro propio desarrollo, no deberamos atenernos a un docente ya que con o sin la ayuda de un gua; o maestro los seres humanos estamos capacitados para formamos y nuestro intelecto se fortalece en grandes proporciones; como futuros educadores es fundamental saber evaluar de manera correcta a los alumnos pero con la intencin de saber apoyarlos y as adquieran un aprendizaje significativo y conocer algunas estrategias para mejorar nuestra intervencin en el aula.Por lo tanto; la evaluacin deber servir entonces, para reorientar y planificar la prctica educativa. Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los procesos pedaggicos empleados y su incidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario los procesos durante su desarrollo, es una de las funciones ms importantes de la evaluacin.

Por otro lado hablaremos de la educacin a distancia, la cual es un tipo de educacin que sustituye la interaccin personal, docente-discente, pero no implica que no exista interaccin. En la educacin tradicional, el proceso de enseanza y aprendizaje se produce en un espacio y tiempo, lo que en la educacin a distancia, implica la separacin de los espacios y los tiempos y la sincronizacin y a sincronizacin de los tiempos. La educacin a distancia es una forma de enseanza en la cual los estudiantes no requieren asistir fsicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrnico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas tcnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando as el autodidactismo y la autogestin, es decir, se trata de una educacin flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologas de la comunicacin y la informacin. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologas de la comunicacin se le llama aprendizaje electrnico. La plataforma ms utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.LA EDUCACIN A DISTANCIA: HACIA UN APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO

La incursin de las tecnologas de la informacin supone una nueva revolucin en la concepcin del modelo educativo para la enseanza superior, particularmente con la integracin de las computadoras en el proceso de enseanza-aprendizaje. La educacin a distancia requiere y promueve el aprendizaje autodirigido. En donde las actividades de los cursos en lnea, bien sea asincrnicas, investigaciones, ensayos, entre otras, persiguen estimular este tipo de aprendizaje segn Vilaseca y Castillo, citados en lvarez 2005.En la ltima dcada, la educacin ha evolucionado de forma drstica. Una mirada hacia el panorama educativo actual reafirma lo inevitable de un proceso de cambio significativo en la educacin universitaria (lvarez, 2005). Los ladrillos y el cemento han sido sustituidos por el ciberespacio y la fibra ptica. Se determinan nuevas reglas de juego para la oferta y demanda de las materias escolares.Por otro lado, la incursin de las tecnologas de la informacin supone una nueva revolucin en la concepcin del modelo educativo para la enseanza , particularmente con la integracin de las computadoras en el proceso de enseanza-aprendizaje. Las computadoras representan la herramienta educativa principal, tanto de los estudiantes como de los profesores, en este proceso y han impulsado la educacin a distancia. De manera, que estos avances han sido los responsables de producir una gran evolucin en esta modalidad, reduciendo claramente las limitaciones de tiempo y espacio en la comunicacin humana. En esta direccin, es importante destacar que la educacin a distancia es un medio que ha alcanzado una gran demanda en los ltimos aos. Esto, por el Internet y los nuevos estilos de vida de los estudiantes procurando que la educacin alcance la mayor equidad y pertinencia social.El anlisis de la educacin a distancia apunta a una estructura ms compleja que la representada por la formacin tradicional, siendo el medio para facilitar o desempear algunas de las funciones que llevan a cabo los alumnos o el profesor en un curso tradicional (Mir, Reparaz y Sobrino, 2003). Mientras que otros la definen sencillamente como una modalidad en la que el profesor y el alumno se encuentran fsicamente distantes (Daz, s.f.; Duart y Sangr, 2000). No obstante, inicialmente esta modalidad fue concebida para proveer alternativas de estudio a estudiantes que por su lejana geogrfica no podan llegar a alguna institucin educativa.

En definitiva, la educacin a distancia es una modalidad de estudio que lleg para quedarse. Son muchas las ventajas que los modelos y plataformas de esta modalidad de estudio ofrecen al campo de la educacin. Estos estn sustentados y apoyados a travs de las tecnologas de informtica y telecomunicaciones, mediante el uso de recursos grficos, tecnolgicos y audiovisuales interactivos. Esta tendencia queda validada por el Departamento de Educacin (Gilbert, 2001).Al igual que la modalidad presencial, la educacin a distancia es un proceso mediado en el cual el estudiante adquiere conocimientos, destrezas y actitudes. En este caso, la interaccin directa que debe existir entre profesor y alumno se sustituye mediante diversos recursos, esto es; materiales de apoyo, servicios tecnolgicos de comunicacin, e interaccin con la computadora, entre otros.Desde otra perspectiva, Draves (2001) presenta tres razones por las que la educacin a distancia es diferente: a) es activa y auto-iniciada, b) autodisciplinada y c) orientada a resultados. Este autor indica que el aprendizaje autodirigido es motivado por el mismo estudiante. Los estudiantes pueden determinar lo que desean aprender, cunto desean aprender y qu herramientas deben adquirir para el aprendizaje. Adems, enfatiza que el mantener una actitud positiva (caracterstica mental), autoalentarse (caracterstica emocional) y utilizar sus propias experiencias (caracterstica social), son factores que impactan el aprendizaje.De igual forma, Mendoza (s.f.) destaca que la educacin a distancia propicia que el alumno sea responsable de su propio aprendizaje, que desarrolle habilidades de buscar, seleccionar, analizar, y evaluar informacin, asumiendo un rol ms activo en la construccin de su aprendizaje. Mientras, Sammons (citado en De Jess, 2007) coincide con este planteamiento al sealar que cuando los estudiantes son independientes y autodirigidos, pueden obtener un mayor provecho en las actividades de esta modalidad educativa. Esto provoca, a travs de la intuicin y del razonamiento, un acercamiento comprensivo de las ideas a travs de los sentidos.La educacin a distancia requiere y promueve el aprendizaje autodirigido. En donde las actividades de los cursos en lnea, bien sea asincrnicas, investigaciones, ensayos, entre otras, persiguen estimular este tipo de aprendizaje (Vilaseca y Castillo, citados en lvarez 2005). Asimismo se promueve el constructivismo y teoras del aprendizaje que propician que el alumno asuma un papel participativo y colaborativo en su proceso de aprendizaje a travs de variadas actividades instruccionales. En estas actividades el alumno tiene la oportunidad de exponer, intercambiar ideas, aportar, opinar, y compartir experiencias con el profesor y con los compaeros de clase.

De la misma forma, una de las tareas ms difciles que puede tener un instructor (docente) es estructurar la enseanza de tal manera que pueda promover en los estudiantes el inicio de un autoaprendizaje. De manera que, mediante los objetivos es que la facultad expresa las acciones que el alumno ser capaz de hacer despus de un proceso de aprendizaje. De este modo, en el diseo del curso se incorporan las diferentes actividades que estimulen al alumno a interactuar con el contenido, con el profesor y con los dems compaeros del curso. Adems, como parte de la autonoma que se pretende desarrollar en el alumno, el diseo instruccional debe incluir autoevaluaciones para ayudarlo a comparar sus propios conocimientos y determinar si debe ir nuevamente sobre el material cuantas veces lo estime necesario. Mir, et al. (2003) plantean que el estudiante debe ser siempre la pieza clave en todo programa de formacin, pues la finalidad primaria es que sea l quien alcance los objetivos propuestos. Se trata de un estudiante con un perfil diferente al del saln de clases tradicional. Al optar por un curso no presencial, el estudiante deber desarrollar algunas capacidades que le posibiliten aprovechar con xito una accin formadora que tendr, en alguna medida, las siguientes caractersticas: a) aprendizaje autnomo, b) aprendizaje autorregulado y c) aprendizaje colaborativo.De igual forma, otra de las ventajas que ofrece la educacin a distancia a los estudiantes es la posibilidad de compaginar la formacin y el trabajo, ya que son los protagonistas centrales del proceso y podrn elegir la estrategia y organizacin de su proceso de aprendizaje. Esto convierte a esta modalidad de aprendizaje en una especialmente til como medio de formacin permanente. Incluyen a individuos adultos, trabajadores o cuando menos, que conocen lo que supone trabajar; una persona que conoce el esfuerzo que requiere aprender; motivada hacia el estudio y el aprendizaje, necesitada de formacin especfica, a la que se le va a exigir capacidad de aprendizaje autnomo, autorregulado y colaborativo (Duart y Sangr, 2000).

Sin embargo, la educacin a distancia requiere que el estudiante posea ciertas caractersticas esenciales sin las cuales resultara muy difcil que obtenga xito en esta modalidad (Simonson, Smaldino, Albright y Zvacek, (2006). Por ejemplo, McCormack y Jones (citados en Mir, et al., 2003) sealan las siguientes caractersticas esenciales para los estudiantes de un curso en lnea: a) edad, b) trasfondo cultural, c) lenguaje, d) la experiencia en metodologas didcticas modernas y diversos estilos de aprendizaje, e) acceso y capacidad para utilizar la computadora, f) motivacin para estudiar la materia del curso, g) capacidad y habilidades de comunicacin y h) mentalidad abierta al cambio, para adaptarse a nuevos mtodos. Caractersticas que si an no las posee deber poner empeo en desarrollaras. Mientras, Horton (citado en Mir, et al., 2003) seala que no todo el mundo est capacitado para recibir formacin en lnea, sino que, es necesario reunir algunas caractersticas. El autor menciona algunas de ellas:-capacidad de auto-aprendizaje, y verlo en s mismo como un factor positivo -auto-disciplinada, capacidad de controlar su tiempo, y gustarle trabajar solo -saber expresarse por escrito con claridad -habilidades y experiencias en el manejo de las computadoras y valorar positivamente el rol de la tecnologa en la educacin- necesidad de una determinada formacin, y carecer de la disponibilidad necesaria para asistir a un curso presencial -sentido positivo ante los pequeos problemas tcnicos que se presenten y ser capaz de solucionarlos -objetivo claro en el curso, como por ejemplo, recibir una certificacin -conocimientos previos de la materia que se va a tratar en el curso

Anlogamente, Simonson, et al., (2006) coinciden en que no todos los estudiantes tienen las caractersticas necesarias para un ambiente acadmico completamente en lnea. Estos autores sugieren un conjunto de caractersticas tpicas para un estudiante exitoso a travs de esta modalidad y que deberan ser incluidas como parte del paquete de admisin:-comodidad de aprender e interactuar con otros a travs de la tecnologa-disposicin a interactuar efectivamente con sus pares e integrarse en procesos de grupo y habilidad de comunicarse efectivamente a travs de la escritura- prudencia para pensar las ideas antes de responder y automotivacin, autodisciplina, y capacidad para estructurar y manejar el tiempo efectivamente - orientacin a las metas- habilidad de ejecutar el auto-estudio cuando sea necesario y construir el conocimiento para suplir las dudas que puedan surgir en alguna leccin en lnea - disposicin a cumplir con la cantidad de tiempo que el curso requiera - mentalidad abierta para compartir experiencias de la vida, trabajo y educacin - apertura a tomar riesgos y ser creativo - inters a dejarse escuchar cuando surjan problemas - habilidad de enfocar e ignorar las distracciones en su ambiente de aprendizaje -creer que un aprendizaje de calidad puede ocurrir en ausencia de un saln de clases tradicional -suficiente flexibilidad para aceptar la enseanza y el aprendizaje en un contexto diferente y habilidad para adaptarse a aprender exitosamente en un ambiente en lnea. -altamente motivados -independientes - activos - con buenas habilidades de organizacin y manejo del tiempo, con disciplina para estudiar sin recordatorios externos -con capacidad para adaptarse a los nuevos ambientes de aprendizaje.En la educacin a distancia se deben establecer metas claras el cual es uno de los elementos claves para que un estudiante a distancia sea exitoso. Esto porque el estudiante deber asumir una mayor responsabilidad en su propio aprendizaje, ser ms activo en hacer preguntas, solicitar ayuda, ser respetuoso y contar con la flexibilidad requerida por otros estudiantes. Por ltimo, estar preparado para lidiar con dificultades tcnicas en el flujo de informacin.No obstante, si es posible identificar aquellos estudiantes con escasas posibilidades de xito, entonces quizs sea posible enfocarse en el apoyo a brindar a stos y, como resultado, aumentar las tasas de reclutamiento y retencin en los programas a distancia. An as, el xito de un aprendizaje a distancia puede depender de muchos factores, pero el estudiante debe encontrar los requisitos motivadores especficos para que la transicin sea viable. El ambiente de un curso en lnea requiere que el estudiante se involucre activamente en su propio aprendizaje, pueda tomar decisiones y responder inmediatamente a cada accin, por lo que la participacin demanda ms y lo compromete ms que los enfoques tradicionales. El estudiante debe manejar su tiempo y organizar sus destrezas de estudio en esta nueva aventura educativa. De una forma u otra, la educacin a distancia es un elemento en crecimiento en la educacin superior, lo que requiere de los estudiantes refinar y desarrollar nuevas destrezas exigidas por este modelo no tradicional. An en el ciberespacio, el xito se logra paso a paso!

Sera bueno comparar el aprendizaje autodirigido con un trmino muy relacionado que el Dr. Daniel Sullivan, Presidente de la St. Lawrence University presenta en uno de sus artculos titulado, Why IT matters to liberal education. Sullivan (2008) define el aprendizaje liberal como un aprendizaje amplio y profundo, que responde a las nuevas dimensiones de conocimiento y que fomenta el desarrollo intelectual, promoviendo estilos de aprendizaje que tiende hacia la expresin creativa. Este autor indica que esta educacin inspira a los estudiantes a aprender para toda la vida, que prepara estudiantes que hagan la diferencia teniendo una vasta formacin en sus carreras, fomenta en estos el encontrar el significado de lo que estn haciendo y que puedan entender mejor los asuntos y preguntas que deben ser el centro de una persona educada.

REFLEXIN DE APRENDIZAJE

En la educacin a distancia es muy importante que el estudiante sepa autorregular su aprendizaje, ya que ste ser el nico responsable de llevarlo a cabo. ste se convierte en el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y ser responsable de regular su propio ritmo de trabajo.Asimismo, el xito de un estudiante en lnea podr ocurrir si ste maneja apropiadamente su horario, se traza una meta alcanzable, sabe lo que quiere, se involucra activamente en su aprendizaje, establece prioridades en sus responsabilidades, solicita ayuda cuando la necesite y presta atencin a su salud y bienestar (Gilbert, 2001). De esta forma, se encaminar correctamente al propsito fundamental de la educacin a distancia: el aprendizaje autodirigido .En la educacin en lnea el profesor renuncia al control eso implica que el estudiante asuma el control de la evaluacin en lugar del profesor, lo cual tiene grandes implicaciones con respecto al diseo del curso como con las habilidades de los estudiantes para aprender de las evaluaciones realizadas fuera de su alcance. Implica dar al estudiante responsabilidad por aprendizaje y la evaluacinEl estudiante aprende a utilizar recursos diferentes del profesor para desarrollar la evaluacin fuera del cursoLa evaluacin refleja un ambiente del mundo real en lugar del ambiente de la claseEl estudiante debe usar habilidades de pensamiento de alto nivel de aplicacin, anlisis, sntesis, y evaluacin al escribir una reflexin del evento desarrollado (p.p. 123-125)Es por eso que se ponen actividades como proyectos, foros reflexiones, trabajo en equipo para asignar la calificacin

BIBLIOGRAFIA Modelos de evaluacin de tecnologa educativa (UNID-2015)Los objetivos de evaluacin en tecnologa educativaConsultado el 13 de junio del 2015.http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TE/METE/S06/METE06_Lectura.pdf lvarez Pea, J. (2005). Estudio cualitativo del nivel de receptividad y percepcin de la alta gerencia universitaria sobre la implantacin de un modelo de universidad virtual. Disertacin doctoral no publicada, Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico, Ponce, P.R.Consultado el 14 de junio del 2015Burgos Aguilar, J. (2004). Hacia un modelo de quinta generacin en Educacin a Distancia, una visin de competencia con perspectiva global. Primer congreso virtual latinoamericano de Educacin a Distancia. Recuperado el 14 de junio de 2015 http://www.ateneonline.net/datos/15_03_Burgos_Vladimir.pdf

De Jess Bermdez, M. (2007). El estudiante autodirigido: mito o realidad? Recuperado el 12 de junio de 2015 http://comunidadesdeaprendizajeunefa.blogspot.com/2007_03_10_archive.html

Draves, W. A. (2001). Learning on the Net. (pp. 5-40). River Falls, Wisconsin: LERN Books. Recuperado el 13 de junio del 2015.

Duart, J. M. y Sangr A. (2000) Aprender en la virtualidad (pp. 13-112). Barcelona, Espaa: Gedisa, S. A. recuperado el 13 de junio del 2015

Mendoza, J. (s.f.). Modelo de diseo instruccional para la educacin a distancia: Propuesta apoyada en las tecnologas de la informacin y comunicacin. Recuperado el 12 de junio de 2015 de http://lineai.netfirms.com/ArticulosAnteriores/judith/judithuna.htm

Mir, J. I., Reparaz, C. y Sobrino, A. (2003). La formacin en Internet. Barcelona, Espaa: Ariel, S.A.

Simonson, M., Smaldino, S., Albright, M. y Zvacek, S. (2006). Teaching and learning at a distance: Foundations of distance education (3rd ed., pp. 3-182). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.