autorealizacion

13
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA. DESARROLLO HUMANO” UNIDAD 4 AUTORREALIZACIÓN” NOMBRE DE LA ALUMNA: CLARA MENDOZA GARCIA ING. EN GESTION EMPRESARIAL GRUPO: 107*A 06/NOVIEMBRE /2012 INTRODUCCION: Esta investigación de autorrealización es muy importante para nosotros como personas ya que muchas veces nuestra autoestima está muy baja pero sin embargo podemos ser mejores. Es muy importante tener en cuenta conocimiento de este tema para saber cómo podemos ser una persona realizada, y lo más importante tener en cuenta nuestro proyecto de evolución personal para un futuro deseado. ¿QUÉ ES LA AUTORREALIZACIÓN? La Autorrealización es un camino de AUTODESCUBRIMIENTO experiencial, en el cual te conectas con tu YO real, y vives desde aquella identidad; y sólo si sientes que estás viviendo una VIDA ÍNTEGRA, CREATIVA y la GOZAS puedes sentir que en realidad te encuentras en el camino hacia la autorrealización. Cabe mencionar que la AUTORREALIZACIÓN es la llave del éxito.

Upload: abigail-felipe-bartolo

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicologia

TRANSCRIPT

Page 1: autorealizacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA.“DESARROLLO HUMANO”UNIDAD 4“AUTORREALIZACIÓN”NOMBRE DE LA ALUMNA:CLARA MENDOZA GARCIAING. EN GESTION EMPRESARIALGRUPO: 107*A06/NOVIEMBRE /2012INTRODUCCION:Esta investigación de autorrealización es muy importante para nosotros como personas ya que muchas veces nuestra autoestima está muy baja pero sin embargo podemos ser mejores.Es muy importante tener en cuenta conocimiento de este tema para saber cómo podemos ser una persona realizada, y lo más importante tener en cuenta nuestro proyecto de evolución personal para un futuro deseado.

¿QUÉ ES LA AUTORREALIZACIÓN?La Autorrealización es un camino de AUTODESCUBRIMIENTO experiencial, en el cual te conectas con tu YO real, y vives desde aquella identidad; y sólo si sientes que estás viviendo una VIDA ÍNTEGRA, CREATIVA y la GOZAS puedes sentir que en realidad te encuentras en el camino hacia la autorrealización. Cabe mencionar que la AUTORREALIZACIÓN es la llave del éxito.

Page 2: autorealizacion

La autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos.Es llegar a ser una mismo en plenitud.La auto-realización o realización de sí mismo tiene que ver con la autenticidad, con ser lo que se es, y no con lo que se ha aprendido o con lo que uno pretende ser- alejado de su verdad o realidad interior."Quiero ser quién sé que puedo ser”.El problema de la Autorrealización implica necesariamente plantearnos la pregunta existencial " ¿Quién soy?, ¿Qué soy?".

Tema nada fácil... ¿Que veo realmente de mí?, ¿proyecciones?, ¿Realidad?...Ser yo en totalidad consiste en vivir en contacto con mi realidad esencial. Luego la Autorrealización es un trabajo de profundización en uno mismo, un Ser Más Yo.En la vida todo tiende a desarrollarse, con lo que todos estamos llamados a realizarnos: dentro de nosotros existe una fuerza o impulso dinámico que nos invita a desarrollar lo que somos, y a actuar y sacar afuera nuestro potencial. La autorrealización conlleva un trabajo de desarrollo personal.Y desde el punto de vista de Maslow podría decir que una persona llega a la autorrealización siempre y cuando pueda satisfacer las necesidades anteriores en la Pirámide de Maslow, tales como:

Fisiológicas, son aquellas como la respiración, alimentación, descanso sexo, etc.;

Seguridad como: física, moral, de salud de empleo, etc.; Afecto como: amistad, afiliación, intimidad, etc. y de Reconocimiento como: confianza, autoconocimiento, etc.; y así llegarías a

la AUTORREALIZACIÓN.

Page 3: autorealizacion

LA PERSONA AUTORREALIZADA:

La autorrealización no es un estado perfecto, irreal, supremo,

acabado y sobrehumano, cuyo logro supone trascender los

problemas de cada día que nos afectan a todos los mortales, sino

un proceso dinámico que hace posible el desarrollo de la

personalidad de manera gradual y constante hasta adquirir un

mínimo de madurez que nos permite cierta habilidad y

autoafirmación a la hora de enfrentarnos a los problemas reales,

soportar y superar frustraciones, asumir las propias deficiencias y

vivir en un equilibrio y paz relativa con nosotros mismos.

Quien únicamente está motivado por necesidades básicas de

seguridad sólo disfruta en circunstancias muy especiales de

triunfos, aciertos, suerte, éxitos y experiencias únicas.

Pero la persona autorealizada, motivada por necesidades del

desarrollo, tiene la curiosa habilidad de «transformar las

actividades-medio en experiencias finales», como afirma de nuevo

Maslow, es decir, que el caminar se convierte en un disfrute no

menos intenso que la consecución de la meta deseada.

Page 4: autorealizacion

Es mucho más autosuficiente y su conducta se rige más por

determinantes internos que por ambientales y sociales, importa más

la opinión que tenga sobre sí mismo que la que puedan tener los

demás.

Sus deseos, el motivo o «porqué» de su existencia son el verdadero

motor de sus actos, de ahí su independencia y libertad psicológica

frente a las presiones del ambiente.

RETRATO DE LA PERSONA AUTORREALIZADA:

Es autosuficiente, se siente entusiasmada consigo misma y no le

preocupa el rechazo de los demás.

No teme a lo desconocido, admite los cambios de buen grado y

saca el máximo provecho a los fracasos, que sabe capitalizar para

lograr mayores éxitos.

Encuentra un sentido, un por qué a su existencia, guiándose de los

propios sentimientos y criterio interior.

No pierde el tiempo en lamentaciones inútiles ni culpa a los demás

de sus propios fracasos.

Ha aprendido a pensar en positivo y no permite que las

preocupaciones y pensamientos angustiosos inhiban su capacidad

de acción, es inmune a los celos y al «qué dirán».

Se mantiene en serenidad y calma tanto exterior como

interiormente. Su trato, su compañía, su presencia, transmiten una

clara sensación de paz y bienestar.

Utiliza el pasado sólo en la medida en que le puede servir para vivir

con más plenitud y felicidad el presente y piensa en el futuro como

próximos momentos presentes que vivirá y disfrutará plenamente

cuando lleguen.

Page 5: autorealizacion

Cuida su cuerpo y se esfuerza por mantenerlo vigoroso, ágil y sano.

La salud física favorece la salud mental y psíquica, la alegría y el

sentido del humor.

Cree en el ser humano, comprende sus miserias e intenta descubrir

en el interior de cada uno sus virtudes ocultas, su riqueza interior

más preciada, sus valores.

Está motivado y alentado por los valores humanos más altos y de

rango superior en su constante búsqueda de la verdad, la justicia, la

generosidad, la Bondad y la belleza.

CONDUCTAS QUE CONDUCEN A LA AUTORREALIZACIÓN:

•Primera: Autorrealización significa experimentar plena, vivida y

personalmente, una total concentración y abstracción. Significa

experimentar sin la autoconciencia del adolescente.

•Segunda: Es la vida como un proceso de constante elección una

tras otra. En cada punto hay la posibilidad de hacer una elección

hacia el progreso o una elección regresiva. La autorrealización es

un proceso progresivo; significa hacer cada uno de las elecciones

entre mentir y ser honestos, robar o no robar en un momento dado,

y significa hacerla como una elección hacia el desarrollo.

•Tercera: Hablar acerca de la autorrealización implica que existe un

YO por realizar.

Existe un YO, y lo que en ocasiones lo ha llamado “escuchar las

voces de impulso” que significa permitir la salida de ese YO.

•Cuarta: Ante la duda, ser honesto, en lugar de no serlo. Incluye la

frase “ante la duda”, para que no haya necesidad de discutir

demasiado acerca de la diplomacia. Con frecuencia, cuando

estamos ante la duda, no somos sinceros.

Page 6: autorealizacion

•Quinta: Hasta ahora hemos hablado de la experiencia sin la

autoconciencia de tomar la alternativa del desarrollo en lugar de la

del temor, de oír las voces del impulso, de ser sinceros y tomar

responsabilidades. Todos estos son pasos hacia la autorrealización

y todos garantizan elecciones para una vida mejor.

•Sexta: La autorrealización no sólo es un estado final, sino también

un proceso de realización de las propias potencialidades en

cualquier momento y en cualquier grado.

•Séptima: Las experiencias cumbre son momentos pasajeros de

autorrealización. Son momentos de éxtasis que no pueden

comprarse, no pueden garantizarse e incluso no pueden buscarse.

Desbaratar una ilusión, deshacerse de una idea falsa, saber que es

aquello para lo que uno no es bueno, averiguar cuáles son nuestras

potencialidades, todo esto forma parte del descubrimiento de lo que

uno realmente es. Casi todos tenemos experiencias cumbres, pero

no todos lo sabemos.

•Octava: Descubrir quién es uno, qué es, qué le gusta, qué le

disgusta, qué es bueno y malo para uno, hacia donde se dirige y

cuál es su misión -abrirse a uno mismo- significa la revelación de la

psicopatología. Significa identificar las defensas se edifican contra

algo desagradable.

La pirámide de Maslow es muy conocida en este campo. Esta

expresa la jerarquía de las necesidades humanas en cuanto a la

urgencia de su satisfacción. Nuestras necesidades primordiales son

las fisiológicas; si estas ya están satisfechas, necesitamos

sentirnos seguros.

Page 7: autorealizacion

NECESIDADES DE AUTORREALIZACION:

También conocidas como necesidades de auto superación, auto

actualización. Las necesidades de autorrealización son más difíciles

de describir porque son distintas y únicas, y varían además de un

individuo a otro. Para Maslow la autorrealización es un ideal al que

todo hombre desea llegar, se satisface mediante oportunidades para

desarrollar el talento y su potencial al máximo, expresar ideas y

conocimientos, crecer y desarrollarse como una gran persona,

obtener logros personales, para que cada ser humano se diferencie

de los otros. Los hombres que logran la autorrealización óptima,

para Maslow se consideran seres íntegros.

Las necesidades de autorrealización se encuentran en el último

nivel de la pirámide de las necesidades de Maslow. Suponen la

realización integral del potencial propio. Es decir, llegar a ser lo que

Page 8: autorealizacion

se puede ser, para estar en paz consigo mismo. Se manifiesta tanto

en los aspectos de desarrollo físico, como psicológico o social.

CARACTERISTICAS QUE CALIFICAN LA VIDA DE CADA SER

HUMANO:

La mejor designación de la calidad de vida, “es la claridad de la

vivencia de la vida que tienen los sujetos, que exigen conocer cómo viven

y sus condiciones objetivas de existencia en la sociedad”.

Se debe entender como las características que califican la vida de cada ser humano, porque no basta con sobrevivir, sino vivir con calidad para lo cual se debe tutelar el derecho de todos los seres a disfrutar de las condiciones óptimas que hagan posible la realización de la existencia. La noción de calidad de vida asumida, tiende a sustituir aquella predominante centrada en la posesión de bienes y en la función de utilidad, por un énfasis en la capacidad de las personas para desarrollar más plenamente sus vidas.Mientras en el primer enfoque la calidad de vida depende directamente de la economía y la velocidad del crecimiento, en el segundo se relaciona más bien con factores culturales, sociales y ambientales que definen un sentido de tradición e identidad en la vida social, sin desconocer las necesidades fundamentales del ser humano.CONCLUSION:En esta investigación sobre la autorrealización aprendí mucho sobre este tema ya que es muy importante tener en cuenta todo lo que nos trata de decir esta información.Sin embargo sería muy importante poner todo lo aprendido en práctica,Ya que en muchas ocasiones nosotros como personas siempre nos hemos negado a ser como somos, siempre admiramos a otras personas y deseamos ser como ellos.En esta parte estamos muy equivocados porque nosotros así como somos en nuestro aspecto físico ante los ojos de DIOS y de nadie más, somos sus hijos hermosos porque él nos creó con amor.Así que hay que aprender a querernos tal y como somos sin darle importancia a nuestro aspecto físico, solo a nuestros sentimientos que son lo más importante.

Necesidades Fisiológicas. 

A) Origen somático: el adjetivo 'fisiológicas' va al hecho de que estas necesidades tienen un

Page 9: autorealizacion

origen corporal, y en este sentido se diferencian del resto de las necesidades como las de seguridad, de amor, etc. En algunos casos, como en los clásicos ejemplos del hambre, la sed y el deseo sexual, hay una base somática localizada específicamente en ciertas partes del cuerpo, cosa que no sucede en otros casos como la necesidad de descanso, de sueño o las conductas maternales. 

B) Independencia relativa: las necesidades fisiológicas son relativamente independientes entre sí, así como con respecto a otras necesidades no fisiológicas y con respecto al conjunto del organismo. Con esto, es probable que Maslow haya querido decir que el hambre, la sed y el deseo sexual, por ejemplo, se satisfacen independientemente porque saciando la sed no se deja de estar hambriento ni sexualmente insatisfecho, aunque puede hacer a estas necesidades momentáneamente más soportables. 

C) Potencia: Si una persona carece de alimento, seguridad, amor y estima, probablemente sentirá con mayor fuerza la ausencia del alimento antes que otra cosa, y por tanto intentará satisfacer en primer lugar la necesidad fisiológica. Las necesidades fisiológicas son, por tanto, las más potentes. 

¿Cuál es tu límite para encontrar la felicidad?La mayoría de las personas son tan felices como se proponen serlo.

-Abraham Lincoln

La cita de hoy nos habla de la importancia de nuestras intenciones a la hora de ser felices y

conseguir lo que queremos en la vida. Puede parecer muy obvio pero, si creemos que no vamos a

conseguir nada y que nuestra vida no vale la pena y nos resignamos a no ser felices, seremos

infelices siempre.

Si, por el contrario, pensamos que podemos ser felices y cumplir nuestros sueños, encontraremos

las fuerzas para luchar por ello y estaremos en el camino de conseguir una vida plena y feliz.

Todo depende de nosotros, de nuestra actitud ante la vida, de nuestras ganas de luchar por

aquello que queremos conseguir. ¿Estás dispuesto a intentarlo, a proponerte ser feliz? No hace

falta que te plantees grandes metas ni objetivos complicadísimos. Vamos a empezar por tratar de

ser lo más felices que podamos hoy. Intenta encarar el día con ese objetivo.

Page 10: autorealizacion

Para ayudarte a empezar el día con fuerza y optimismo, aquí tienes el video de una canción

optimista y positiva del grupo Jarabe de Palo, que nos enseña que hay muchas cosas pequeñas en

cada día que nos pueden ayudar a sentirnos felices.  Me gustaría poner la atención en el siguiente

Bonita la paz, bonita la vida

bonito volver a nacer cada día

bonita la verdad cuando no suena a mentira

bonita la amistad, bonita la risa

bonita la gente cuando hay calidad

bonita la gente que no se arrepiente

que gana y que pierde, que habla y no miente

bonita la gente por eso yo digo…

http://www.miautoestima.com/encontrar-la-felicidad

¿Cómo te enfrentas a los desafíos de la vida?Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada.

-William Shakespeare

La cita de hoy nos avisa de que podemos estar enfrentándonos a la vida de manera equivocada.

Muchas veces pensamos que, si somos “buenas personas”, si somos amables y alegres, los

demás no nos tomarán en serio o pretenderán aprovecharse de nosotros. La sociedad, nuestros

familiares y amigos, nos avisan de que debemos ser duros, que hay que protegerse de los demás,

que si somos confiados nos harán daño.

Esto hace que muchos de nosotros nos fabriquemos una coraza, que no dejemos ver nuestros

sentimientos y desconfiemos de los demás. Poco a poco, esta actitud ante la vida nos convierte en

personas desconfiadas, cerradas, tristes y agresivas. En resumen, cuando nos relacionamos con

los demás, sobre todo con la gente que no conocemos bien, estamos más predispuestos a sacar la

espada que a sonreír y, por supuesto, esto hace que la persona que tenemos enfrente reaccione

de una manera similar.

Sin embargo, si lo pensamos durante un segundo, ¿no nos sentimos mejor y estamos más

predispuestos a escuchar o a ayudar a las personas que son amables y abiertas y que nos recibe

Page 11: autorealizacion

con una sonrisa? Entonces, ¿por qué no probamos a hacer lo mismo? Una sonrisa es fácil, no nos

cuesta nada y puede abrirnos muchas puertas.

La canción que os proponemos hoy, “El secreto de las tortugas” de Maldita Nerea, es una canción

optimista que invita a tomarse la vida como un viaje o como una aventura. Nos propone que

aprendamos a disfrutar de la vida, a improvisar, a soñar, a echar a volar… Esperamos que al

escucharla os sintáis algo más optimistas y que decidáis vestiros con vuestra mejor sonrisa antes

de salir a la calle, para probar a ver que pasa. Después de todo, ¿qué puedes perder?