aves y líneas eléctrica. cartografía de corredores de vuelo

6
Aves y líneas eléctricas CARTOGRAFÍA DE CORREDORES DE VUELO

Upload: truongtuong

Post on 07-Jan-2017

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aves y líneas eléctricasCARTOGRAFÍA DE CORREDORES DE VUELO

España es el país europeo con mayordiversidad y uno de los que cuentacon mayor abundancia de aves,debido al buen estado generalde conservación de sus hábitat(cerca de 500 especies presentesy unas 600 ZEPA que cubrenmás de 10 millones de hectáreas).

Este hecho, unido al compromisocon la conservación de la biodiversidad,ha llevado a Red Eléctrica a desarrollar el proyecto«Cartografía de corredores de vuelo»:un proyecto de ámbito nacional que repercutiráfavorablemente sobre el estado de conservaciónde especies de aves amenazadas en Españay resto de Europa.

Este proyecto ha sido galardonado en los Premios Europeos de MedioAmbiente 2014, en la categoría Empresa y Biodiversidad, convocados por laDirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y que reconocena aquellas empresas que destacan por su comportamiento ambiental.

Más información enwww.ree.es

El propósito del proyecto es laelaboración de una herramientabasada en sistemas deinformación geográfica (SIG),donde se integra informaciónsobre las áreas de presencia ylas principales rutas de vuelo de45 especies de aves incluidas enla Directiva Aves y en el CatálogoEspañol de EspeciesAmenazadas, potencialmenteafectadas por la colisión con lostendidos eléctricos.

¿En qué consisteel proyecto cartografíade corredoresde vuelo?

La herramienta permite la elaboración de mapas desensibilidad en el ámbito nacional (península e islas) queidentifican las áreas con mayor riesgo potencial de colisión,lo que facilita la toma de decisiones más eficientes ysostenibles en las fases de planificación y desarrollo denuevas líneas eléctricas, además de priorizar las actuacionescorrectoras en las líneas existentes.

El sistema integra la información sobre las áreas de presencia,corredores y rutas de vuelo, pero también otros bloques deinformación territorial e información ambiental de otranaturaleza que resulta igualmente de interés para la toma dedecisiones sobre los proyectos.

• Minimizar los potenciales impactos que las futuraslíneas eléctricas podrían causar sobre laspoblaciones de aves y sus hábitat.

• Priorizar las actuaciones correctoras en las líneasexistentes, con el fin de reducir la pérdida netade biodiversidad.

La información generada se comparte con losdepartamentos y consejerías con competenciasen la conservación de la biodiversidad de las17 comunidades autónomas españolas, así comocon organismos de investigación y organizacionesambientales.

En este sentido, servirá de marco de referencia comúnpara la evaluación ambiental de los proyectos,y favorecerá la transparencia de los procesosde información pública y consultas a los gruposde interés en la tramitación de las instalacioneseléctricas.

¿Qué objetivos persigue?

Facilita la toma de decisionesestratégicas durante las fases deplanificación, diseño y desarrollo deproyectos de instalaciones eléctricas.Y favorece la gestión de la redexistente, introduciendola consideración de la protecciónde la avifauna en todaslas actuaciones.

• Mejora la compatibilidad de las instalacioneseléctricas con las aves, reduciendo la tasa desiniestralidad por la colisión con los tendidoseléctricos.

• Repercute positivamente en el estadode conservación de las especies de avesamenazadas, potencialmente afectadaspor los trazados eléctricos.

• Facilita la adopción de soluciones demenor impacto ambiental en eldesarrollo de los proyectos, así como laintroducción de medidas preventivas ycorrectoras.

• Genera un beneficio para toda lasociedad, en la medida que posibilita eldesarrollo de infraestructuras eléctricaspreservando la biodiversidad.

¿Cuáles son losbeneficios que genera?

Minimiza los impactossobre el capital naturalde los territorios conpresencia deinstalacionesde transportede electricidad.

Edic

ión:

Dic

iem

bre

2014

Depó

sito

lega

l: M

-322

76-2

014

Síguenos en:

REDE L É C T R I C AD E E S P A Ñ A

P.º del Conde de los Gaitanes, 17728109 Alcobendas (Madrid)www.ree.es

Entidades que han participado en el proyecto:Asistencias Técnicas CLAVE, S.L. y CSIC, junto con la colaboración de las consejerías con competenciaen la conservación de la biodiversidad de las 17 comunidades autónomas españolas, organismosde investigación y organizaciones ambientales.

IMÁG

ENES

: THI

NKS

TOCK

• GE

TTY

IMAG

ES Y

ARC

HIVO

RED

ELÉ

CTRI

CA D

E ES

PAÑ

A