ayudantia certamen.pdf

Upload: sebastian-ignacio

Post on 13-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ayudantia certamen.pdf

    1/5

    1

    Prctica de Preparacin para CertamenIN1089C Anlisis Multivariado

    Ayudante Fernando Olea

    DESCRIPCIN DE DATOS

    Preguntas de repaso:

    1. Qu me indica una desviacin estndar?

    2. Explique para qu sirve los estadsticos kurtosis y asimetra.

    3. Por qu se utiliza una matriz de varianzas y

    covarianzas corregida?

    4. Escriba los comandos de R-project para obtener los resultados del estudio

    de la distribucin de energa elctrica en Chile realizado anteriormente.

  • 7/26/2019 ayudantia certamen.pdf

    2/5

    2

    ANLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

    Preguntas de repaso:A continuacin se presentan preguntas relacionadas con el Anlisis de

    Componentes Principales.

    1. Cul es el principal objetivo del Anlisis de Componentes Principales?

    2. Explique matemticamente la pregunta anterior y escriba los cdigos de R-

    project correspondientes

    3. Escriba y explique (matemticamente) la proporcin de varianza explicada

    por el componente h (con h=1,,p) de la matriz S y R.

    4. Desarrolle ACP vs ACP normalizado

    5. Explique los conceptos factor global de tamao y factor forma

    6. Nombre los criterios para la seleccin de componentes y su respectivo cdigo

    en R-Project para obtener los resultados para utilizar el criterio.

    7. Para qu sirve el crculo de correlaciones?

    8. ACP trabaja con matrices semidefinida positivas o definida positiva. Por

    qu?

    Parte prctica:

    Se ha utilizado la librera FactoMineR de R-Project para usar los datos decathlon.

    Se seleccion las 10 primeras variables, obteniendo una matriz de datos

    nxp=41x10, el objetivo del estudio es representarlos en un espacio de dimensin

    menor y con ello facilitar su interpretacin.

    A continuacin se presentan las salidas del programa:

    Valores y vectores propios:

  • 7/26/2019 ayudantia certamen.pdf

    3/5

    3

    Varianza explicada (%) Varianza Acumulada (%)

    Grfico de seleccin de componentes:

    Con la informacin anterior, cuntos componentes seleccionara? (utilice todo lo

    entregado y justifique adecuadamente). Adems se le pide que escriba el cdigo de

    R-Project de las salidas que fueron entregadas.

  • 7/26/2019 ayudantia certamen.pdf

    4/5

    4

    ANLISIS DE CORRESPONDENCIAS

    Preguntas de repaso:1. Explique en que consiste este mtodo

    2. Explique y plantee el test de hiptesis utilizado en Anlisis de

    Correspondencias. Escriba el cdigo de R-Project de lo anterior.

    3. Escriba la expresin matemtica para la existencia de independencia.

    Adems escriba la expresin para cuando las modalidades X e Y se repelen

    y se atraigan. De un ejemplo.

    4. Explique en que consiste el marginal fila y el marginal columna

    5. Explique en que consiste la tabla de perfiles fila y tabla de perfiles columna

    6. Cmo se construye la matriz Z? Escriba su expresin matemticas y lo que

    se busca con esta matriz.7. Escriba el cdigo R-Project de la pregunta 6 y explique cada trmino.

    8. Qu muestra la tabla de frecuencias absolutas esperadas?

    9. Cmo se proyectan las filas y columnas en el plano?

    10. Qu informacin puedo obtener de un plano de proyeccin conjunta?

    Parte prctica:

    Se entregan los resultados del laboratorio de AC realizado con los datos Vinos.csv

    que se encuentran en la plataforma. Tenemos una matriz IxJ=31x11

    A continuacin se presentan los resultados de R.

    Estadstico Chi-Cuadrado:

  • 7/26/2019 ayudantia certamen.pdf

    5/5

    5

    Marginal fila (11 variables): Marginal Columna (11 variables):

    1. Plantee el test de Hiptesis correspondiente, analice y conteste si usted

    rechaza la hiptesis nula (conteste estadsticamente y con respecto al

    problema)

    2. Interprete el marginal fila de las primeras once variables fila.

    3. Interprete el marginal columna de las 10 variables columna.

    4. Escriba el cdigo de R respectivo para obtener el marginal fila y el marginal

    columna.