azca ‘estrena’ el mercado de tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de madrid una...

16
Azca ‘estrena’ una de sus plazas Pág. 6 La Remonta cumple 30 años Págs. 12-14 El Mercado de Tetuán se sube al siglo XXI Dos empleados ‘resucitan’ Nebraska Veto a Hazte Oír en el Día de la Infancia Dinamizadores: el termómetro de la calle Pág. 4 Pág. 5 Pág. 8 Pág. 3 40.000 ejemplares LIbROS Compra-Venta C/ Marqués de Viana, 52 Tel. 91 570 15 72 www. librosalcana.com C/ Francos Rodríguez, 79 Tel. 91 450 30 18 TERRAZA-RESTAURANTE LA PALOMA Casa fundada en 1972 CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN Cocina Española de Temporada www.terraza-lapaloma.com Menú del día 14 de lunes a viernes COMUNIONES, CUMPLEAÑOS COMIDAS DE EMPRESA... www.tetuan30dias.com AÑO xxII • Nº 249 • AbRIL / 2017 EJEMPLAR GRATUITO BODEGAS Alvarez ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS C/ Marcelina, 25 Tel: 91 315 30 36

Upload: danghuong

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Azca ‘estrena’una de sus plazas

Pág. 6

La Remontacumple 30 años

Págs. 12-14

El Mercado de Tetuánse sube al siglo XXI

Dos empleados ‘resucitan’Nebraska

Veto a Hazte Oír enel Día de la Infancia

Dinamizadores: eltermómetro de la callePág. 4 Pág. 5 Pág. 8

Pág. 3

40.000ejemplares

LIbROSCompra-Venta

C/ Marqués de Viana, 52Tel. 91 570 15 72

www. librosalcana.com C/ Francos Rodríguez, 79Tel. 91 450 30 18

TERRAZA-RESTAURANTE

LA PALOMA

Cas

a fu

ndad

a en

197

2

CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN

Cocina Española de Temporada

www.terraza-lapaloma.com

Menú del día 14 €de lunes a viernes

COMUNIONES, CUMPLEAÑOSCOMIDAS DE EMPRESA...

www.tetuan30dias.com AÑO xxII • Nº 249 • AbRIL / 2017 EJEMPLAR GRATUITO

BODEGASAlvarez

ALIMENTACIÓNY BEBIDAS

C/ Marcelina, 25

Tel: 91 315 30 36

Page 2: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/20172 ◆ TeTuán 30 días

Tetuán defiende su educaciónNos dirigimos al periódico de Te-tuán para llamar la atención sobreuna riqueza que tenemos y tal vezno la valoremos suficientemente.Nos referimos a los centros educa-tivos públicos de nuestro distrito.

Uno de los objetivos más nobleses buscar la mejor educación paranuestr@s hij@s y a ello nos gusta-ría contribuir, porque hay muchoruido de mensajes y propagandaque cantan las excelencias de lasescuelas privadas (concertadas ono), incluyendo lamentablementela voz de la Comunidad de Madrid(por ejemplo, su apoyo a la “Feriade los Colegios Privados de Ma-drid” de finales de febrero).

Hay múltiples criterios a la horade elegir colegio: ubicación, bilin-güismo, instalaciones…, pero tam-

bién hay otros de mayor calado quemarcarán la educación de nuestr@shij@s en el futuro.

Los colegios públicos son detod@s y para tod@s y esto es es-pecialmente valioso en Tetuán, undistrito muy heterogéneo en proce-dencias, idearios, niveles económi-cos… La tan apreciada convivenciano se aprende en los libros, sino enaulas con compañeros del mismoperfil, que luego se encuentran enel parque, en la calle… La integra-ción no se logra segregando a losque van más flojos, sino que la co-munidad educativa se comprometepara que todo el mundo tenga sulugar y saque lo mejor que tiene.La creatividad no se fomenta conadoctrinamiento o intereses ideo-lógicos.

En la elección también influyen

los resultados académicos y, aun-que es un indicador confuso, des-tacamos que de los 14 colegios quehay en Tetuán, hay tres centros pú-blicos entre los cuatro mejores (se-gún datos facilitados por la páginaweb de la Comunidad de Madrid).Y, por supuesto, tenemos el derechoa que la educación sea realmentegratuita, sin “cuotas voluntarias”.

Antes de matricular a tu hij@,¿por qué no visitas algún centro pú-blico? Seguro que encontrarás ra-zones para matricularl@ en la pú-blica.

MESA POR LA EDuCACIóN PúBLICA DEL

FORO LOCAL DE TETuáN

Pavimento en la calle de laChumberaHe visto el periódico del distritode Tetuán y mi observación es porsi alguien se preocupa de que en lacalle de la Chumbera nos hagan laacera de los pares: 30 años en eldistrito con esta acera, reiteradosavisos y nada. A ver si hay suerte ycon este presupuesto nos toca. Por-que mucha accesibilidad y las ace-ras o no existen, como en un trozode Bustillo de Oro, o son penosas

como en los pares de la calle de laChumbera o ridículas como en lacalle de Santa Eulalia.

CHARO S.

Obras en la C/ Asunción CastellCon motivo de las obras que hayen la C/ Asunción Castell, nuestrasorpresa como vecinos de esta zonaha sido que están arreglando las ace-ras, cosa que nos parece bien, perohan ampliado las aceras sin contarcon los vecinos para quitar comouna veintena de plazas de aparca-miento. Si ya nos costaba aparcarsiendo residentes de la zona, ahoracon unas 20 plazas aproximada-mente menos, ¿dónde se piensanque vamos a meter el coche?

Pagamos el SER, pagamos im-puesto de circulación y encima notenemos donde aparcar, increíble.Porque no me puedo creer que nohayan previsto dónde van a meterlos coches los vecinos de esta áreaal quitar tantas plazas de garaje. ¿Oes que quieren especular con alqui-leres de plazas de garaje?

Como vecina de esta zona, lesruego nos den una solución.

I. P.

Qué buena es esta Carmena que ensancha la democracia, y deja a los madrileños decidir si Plaza España tendrá pinos o cipreses, si bancos o si butacas, si les cambiamos el sitio a Quijote y Sancho Panza o ponemos una efigie de Mayer criselefanta.

Qué buena es esta Carmena que deja a las ciudadanas cambiar el nombre a los parques con el nombre del monarca, no sea que algún turista piense que hay Rey en España. No obstante, en esto, Manuela, ha estado algo pacata: que el callejero castizo alberga infinitas placas en recuerdo de mil reyes, reinas, príncipes, infantas y al pueblo, si está aburrido, quizá le pete cambiarlas. Primero, las de Borbones, y después las de los Austrias, y así, tirando del hilo, borrar de cada fachada, jardín, plaza o edificio a aquella lista de sátrapas que fueron los visigodos, desde Rodrigo hasta Walia.

Manuela tiene pensado hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática que en ella pueda votarse si quitar la Mariblanca y colocar allí a Rita subidita en la peana, o si sustituir al oso del madroño por Zapata.Un Madrid participado donde todo se debata y todos los madrileños decidan a mano alzada, y los ediles no tengan que soportar esa carga de asumir las decisiones por las cuales se les paga; un Madrid con mil consultas y urnas en cada plaza, no ya para el carril bici ni para cambiar estatuas: para ver si el madrileño quiere pagar menos tasas, el IBI, el “numerito”, la plusvalía –esa estafa– y hasta el tique de la ORA, que tantos desmanes causa.

Pregunta eso, Manuela. y déjate de nonadas.

OSHIDORI

Publicación independiente que respeta las opinionesajenas y las propias de sus colaboradores, asegura laveracidad de sus informaciones y expresa su opinióncolectiva a través de los editoriales.«La libertad deexpresión es nuestro principio».

Nº 249 - Abril/2017

Director:Juan Carlos MartínRedactor jefe:David ÁlvarezEquipo de Redacción:OshidoriCristina SánchezLaura CondeRamón FerrerAlba BartoloméFotografía:Beto LópezDiseño y Maquetación:santiemePublicidad:Mª José PlazaRedacción, Publicidady Administración:Cicerón, 8 (1º B) 28020 MADRIDTel. 91 554 83 31Email:[email protected]@tetuan30dias.comTwitter: @tetuan30dias

www.tetuan30dias.comDepósito Legal:M-20573-1994

MIEMBRO DE:

www.aepprox.com

editorial

Ligeros aires de modernidad

El RE-VERSORomanCe de lapaRtiCipaCión

La tecnología, las nuevas formas de comunicación,el mundo en general…, todo evoluciona; lo queestaba hace una década hoy ya es diferente, inclusolos negocios han de evolucionar hacia los tiemposactuales para no perder competitividad y acabardesapareciendo: hay que adaptarse o morir.

Por supuesto, también los barrios evolucionan,cambian su fisonomía, hasta el punto de, a veces,quedar irreconocibles para quienes no lo han pisadoen años. Tetuán es un ejemplo de esta realidad. Enlos 23 años que ‘Tetuán 30 días’ lleva saliendo a lacalle, su aspecto ha sufrido una importante transfor-mación: ya no hay paso elevado en Cuatro Caminos,La Ventilla y Valdeacederas se han remodelado, elRastrillo de Marqués de Viana se fue a la avenida deAsturias, el Rodríguez Sahagún ya es un parque…Muchos cambios, sin duda, y más que se están aco-metiendo ahora mismo y otros que vendrán.

Hoy, el protagonismo del cambio lo acaparan elpaseo de la Dirección y Azca; respecto al primerode los macro temas, las obras avanzan lentamente,recordándonos a otras remodelaciones que se hicie-ron en tiempos pasados, y en cuanto al segundo, haymejores noticias que contar, ya que aquí sí han fina-lizado los trabajos de reforma en la plaza de CarlosTrías Bertrán, uno de los enclaves más importantesdel complejo Azca. Y el cambio operado ha sidoradical, puesto que ahora es un espacio abierto,seguro y transitable. Aunque todavía falta bastantepor transformar en el pulmón económico-financierode Madrid, ya se están dando pasos para desterrar,de una vez por todas, esos aires de inseguridad quetransmitía el Azca nocturno.

Y de lo que se está haciendo a lo que se empeza-rá a ejecutar en breve, tan importante como nece-sario: remodelar nuestra emblemática plaza de LaRemonta. Inaugurada en abril de 1987 está de ani-versario, ya que cumple 30 años, y ya va siendohora de que se le regale una reforma integral, queacabe con tanto desconchón, agujero y socavón.Afortunadamente, en las inversiones para Tetuánen este 2017 se contempla una partida de 450.000euros para cambiar la deteriorada fisonomía de laplaza; de hecho, ya en los Presupuestos Participa-tivos de 2016, la rehabilitación de La Remonta fuela iniciativa más votada por los vecinos y en estemismo ejercicio está previsto que comiencen lasobras de reforma, de lo cual nos congratulamos.

También nos alegramos de que un negocio his-tórico de Tetuán, como es la cafetería Nebraska,vuelva a abrir sus puertas de la mano de dos per-sonas que fueron empleados durante más de 30años y que ahora han decidido convertirse enempresarios, contratando nuevamente a la plan-tilla que quedó en la calle tras el cierre de loslocales de esta cadena; de nuevo, podremos vol-ver a degustar sus famosos perritos, en BravoMurillo, 293.

Para concluir, queremos anunciarles que nosotrostambién evolucionamos y que desde este mes deabril nos embarcamos en una nueva aventuraempresarial, en el distrito vecino de Chamberí, don-de acabamos de sacar a la calle el número uno delperiódico local ‘Chamberí 30 días’; ya saben, evolu-cionar o estancarse y, sin dudarlo, preferimos mirarhacia delante.

@tetuan30dias

Cartas al directorEnvía tus quejas, propuestas, agradecimientos, curiosidades, anécdotas…a: [email protected] - fax: 91 534 56 09

SíGUENOS EN TwITTERSERVICIO DE HOSTELERÍA Y COLECTIVIDADES

C/ Hernani, 10Cuatro CaminosTel. 91 553 76 12

699 575 251

Horario:De 6:30 a 13:30 h.

Síguenos en Facebook Churrería y Chocolatería Artesanal

manuel Bautista HidalgoPsicólogo y Psicoterapeuta

Análisis Bioenergético

Acupuntura bioenergética

Moxibustión y otras técnicas

667 30 59 13 • [email protected]

Nº Col-M-16241

Page 3: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

DAVID áLVAREz DE LA MORENA

El Ayuntamiento, Lidl y la Asocia-ción de Comerciantes de Tetuánhan presentado el proyecto de re-novación del Mercado Municipalde Tetuán, que supondrá una trans-formación de las actuales instala-ciones y tendrá como principal no-vedad la puesta en marcha de unsupermercado de la conocida marcade origen alemán, en la planta altadel edificio. Las obras, que ya hancomenzado, se prevén finalizar parael mes de noviembre, si bien du-rante todo este tiempo el mercadopermanecerá abierto.

El proyecto, de colaboración pú-blico-privada, contará con una in-versión de seis millones de euros.De ellos, cerca de 550.000 eurosproceden de una subvención de laDirección de Comercio y Empren-dimiento, dentro de la convocatoriade subvenciones de modernizacióny dinamización de los mercadosmunicipales.

La actuación está dirigida a la re-estructuración comercial del mer-cado, tanto a través de la reforma yconsolidación estructural del edifi-cio como de la reubicación y nue-vos usos de locales. La remodela-ción contempla dejar la primeraplanta diáfana, para integrar la su-perficie comercial de Lidl y reuni-ficar los puestos en la planta baja.Además, se incorporará una esca-lera mecánica de doble sentido enla fachada principal de Marqués deViana, y se implantará un nuevoascensor de comunicación entre lasplantas comerciales y el aparca-miento, para mejorar sus condicio-nes de accesibilidad.

Otra de las principales novedadesserá la creación de un parque in-fantil en la parcela municipal si-tuada en el cruce entre las callesdel Marqués de Viana y Bravo Mu-rillo, actualmente en desuso, lo quedotará al barrio de una nueva zonade recreo para los más pequeños.

A la presentación del proyectoacudió la primera teniente de al-calde y delegada de Equidad, De-rechos Sociales y Empleo, MartaHigueras, la concejala-presidentade Tetuán, Montserrat Galcerán, yel director regional de Expansión eInmuebles de la marca, Sergio Sán-chez, además de representantes dela Asociación de Comerciantes deéste y del resto de mercados muni-cipales del distrito.

Higueras señaló que el proyectopuesto en marcha “no es ningúnexperimento. Existen otros casos ysabemos que este tipo de colabora-ción público-privada funciona, yque servirá para mejorar el mer-cado”. La concejala “y clienta”Galcerán también expresó su deseode que esta alianza “sirva de em-puje para que el mercado se con-vierta en el corazón del barrio”,mientras que el responsable de Lidlexpuso que la del Mercado de Te-tuán “no será una tienda más, sino

una emblemática, que creará siner-gias que permitirán a los vecinoshacer una compra más completa”.

Según el Ayuntamiento, durantelas obras se generarán 22 nuevospuestos de trabajo directos y 77 in-directos. Por su parte, Lidl estimaque al finalizar los trabajos habrá120 personas trabajando en el mer-cado, entre empleados de la cadenay del resto de locales.

DOS AñOSDE NEgOCIACIONES

Las obras en el Mercado de Te-tuán pretenden revitalizar un es-pacio que abrió sus puertas en1947 y por el que, a lo largo desus 70 años, han pasado más deun millar de comerciantes. Preci-samente, el presidente de su Aso-ciación de Comerciantes, Valentín

Arribas, explica que el proyectoha visto la luz tras dos años denegociaciones. “Hubo una vota-ción, porque algunos queríantransformar la planta de arriba enun espacio con hostelería, pero fi-nalmente la gran mayoría eligióla opción del supermercado”.También añade que “los comer-ciantes tendrán que invertir enfunción de si hacen obras para me-jorar sus puestos o no, además delos que bajen de planta, que seránunos 20”.

Por último, explica que la pre-visión es que en noviembre fina-licen los trabajos en la plantabaja, y un par de meses despuésse inaugure el supermercado.“Las obras serán por fases, asíque no se cerrará en ningún mo-mento, aunque haya casos en quealgunos puestos se trasladen tem-poralmente a otro espacio delmercado, hasta que finalicen susmejoras”.

TeTuán 30 días ◆ 3Abril/2017

La primera teniente de alcalde, Marta Higueras, visitó las obras junto a la concejala-presidenta de Tetuán, Montserrat Galcerán (Foto: Ayuntamiento).

C/ Bravo Murillo, 322 - Tel. 910 390 407

Se espera finalizar las obras antes de que termine el año

El ‘nuevo’ Mercado de Tetuán tendrá40 puestos, un súper y un parque infantil

El mercado que dio pie al Rastrillo dominical

El actual Mercado de Tetuán comenzó su construcción en 1947.Hasta ese momento existía un grupo de vendedores estables contenderetes, que se ubicaban entre los números 263 y 296 de BravoMurillo y, posteriormente, sobre la calle del Marqués de Viana.Su construcción hizo perder el carácter diario de estos tenderetes,y dio pie a la celebración dominical del Rastrillo de Tetuán, espe-cializado en un primer momento en mercadillo de antigüedades.En el año 2005 el conocido Rastrillo de Marqués de Viana setrasladó definitivamente a la avenida de Asturias.

TU NUEVA PIZZERíA DEL bARRIO

TALLERES VICTORIA

CHAPA - PINTURA Y LUNAS

Plaza Condesa de Gavia, 5(Detrás Mercado Maravillas)

Tels .91 534 70 50 - 605 791 698josem²[email protected]

www.talleresvictoria.com

•Pintura al agua•Trabajamos con todas las compañías•Rapidez y seriedad

Page 4: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/20174 ◆ TeTuán 30 días

Situado entre Infanta Mercedes, Lazaga y Huesca

Malestar vecinal por el deterioro de un parqueALBA BARTOLOMé OTERIN

La paciencia de los vecinos por lasituación de deterioro que presentael parque ubicado entre las callesde la Infanta Mercedes, Lazaga yHuesca, ha llegado al límite. De-nuncian el olvido de la zona, repletode basura, excrementos y ramas deárboles. La altura y el mal estadode los matorrales que lo rodean fa-cilitan el consumo de alcohol y dro-gas entre sus estancias y hacen delparque una zona insegura para losvecinos, que no pueden disfrutarde este espacio público.

Las distintas iniciativas llevadasa cabo por el colectivo vecinal afec-tado han servido como medio di-fusor del problema. La recogida de

400 firmas y la creación de unacuenta de Twitter donde, a travésde mensajes e imágenes, se muestrael deterioro del parque, han ayu-dado a acercar el problema al restode vecinos.

Con el fin de convertir el parqueen una auténtica zona de conviven-cia que pueda ser aprovechada porlos vecinos, los distintos comerciosy el instituto situado cerca de lazona, el pasado 21 de marzo se pre-sentó en el Pleno de Tetuán unapropuesta, aprobada por unanimi-dad. Antonio José Crespo Moreno,portavoz del grupo municipal Ciu-dadanos y encargado de presentarla proposición, fue claro: “Los ve-cinos están desesperados. El parqueno está sucio, es una pocilga”.

Las propuestas presentadas parapoder combatir la suciedad y la in-salubridad presentes en el parque

contemplan adecuar el mobiliarioy las zonas verdes, establecer unazona regulada para perros, eliminar

las pintadas y colocar carteles querecuerden la prohibición del con-sumo de alcohol y drogas en la víapública, así como la correspon-diente penalización en su caso.Conseguir hacer del parque unazona segura y accesible para todosconlleva realizar una remodelacióntotal.

La propuesta, que podría apli-carse perfectamente a otros parquesdel distrito que presentan condicio-nes similares desde hace muchotiempo, ya ha sido aceptada y seespera que sea puesta en marchamuy pronto. La necesidad de me-jora y remodelación del parque esinnegable, para que los vecinospuedan empezar a disfrutar de esteespacio.

Estado en el que queda el parque tras los fines de semana.

LAuRA CONDE

Juan Pedro Carrero y Pedro Si-món, ex empleado de manteni-miento de la cadena Nebraska elprimero, y ex gerente de este localel segundo, acaba de reabrir porsu cuenta y riesgo una de las cafe-terías más famosas de Madrid.Tras el sorpresivo cierre de todala cadena el pasado 11 de enero,los 92 empleados de la compañíase quedaron sin trabajo, pero estosdos paisanos de Torrenueva (Ciu-dad Real) decidieron no rendirse,pese a las circunstancias. A suscasi 60 años siguen con ganas dedar guerra y se han convertido enempresarios. Y han reabierto Ne-braska. Al menos, el local que lacompañía tenía alquilado en BravoMurillo, 293, junto al Mercado deTetuán.

Estos emprendedores veteranosnos cuentan que se conocen de

toda la vida, porque son del mismopueblo, hicieron la mili juntos yllevan más de 30 años trabajandoen una cadena cuyo origen está eneste distrito. Pero ahí no acabanlas coincidencias: nacieron concinco días de diferencia.

TODO SE MANTIENE IgUAL

Y aunque estos detalles curiososenternecen a cualquiera, lo mejorviene ahora: Pedro y Juan Pedrovan a contratar al mismo personalque tenía ese local de Nebraska an-tes de que cerrara. Incluso han con-tratado a dos personas más.

“Eso lo teníamos clarísimo. Sihay algo que funciona no hay porqué cambiarlo. Por eso, en cuantolo decidimos, llamamos a todos losempleados uno por uno, y la res-puesta fue magnífica. Dijeron quecon nosotros se vendrían al fin delmundo. Así que tenemos la mejor

plantilla que podríamos esperar, so-mos como una familia. Si hay quí-mica entre los empleados y la em-presa todo el mundo está a gusto.Por eso nosotros hemos trabajado

tantos años aquí. Creemos que parairnos a descansar del todo aún espronto, ¿por qué no íbamos a seguirhaciendo lo que nos gusta? Tene-mos ilusión, que es lo importante,

y nos han dicho que las cuentas sonviables. ¿Qué más se necesita?”.

Así resumen su debut en los ne-gocios estos antiguos compañerosy nuevos socios. También aseguranque los proveedores son los mis-mos, por lo que nadie se quedarásin el placer de revivir el sabor desus famosos perritos. Para quienesya se habían quedado sin la opor-tunidad de probarlos, ahora la ten-drán. Dicen que aunque se haya pu-blicado la receta de la salsa eninternet, es muy difícil que lesquede exactamente igual, “pero re-tamos a que se intente”, comentanentre risas.

Durante el tiempo que dura estaentrevista, realizada unos días antesde la reapertura –el pasado 1 deabril– varios vecinos golpean elcristal para preguntar si el local yaestá abierto. La expectación, al me-nos, está asegurada. Bienvenida denuevo, Nebraska.

“Estamos locos, pero locos por trabajar”

Nebraska 'resucita' en Tetuán graciasa dos empleados veteranos

Juan Pedro Carrero y Pedro Simón, artífices de la reapertura de la cafetería.

OPORTUNIDADINGRESOS ExTRASbUSCAMOS ASESORES DE

SALUD bELLEZAY TRATAMIENTOS DE AGUA

91 827 39 01606 41 26 28

PUBLICIDAD

gRAN VARIEDAD DE VINOSMÁS DE 300 REFERENCIAS

COMIDA CASERAMENÚ DEL DíA DEL LUNES A VIERNES

PAN, VINO Y CAFÉ: 12 €ESPECIALIDADES:

•Carrilleras al Palo Cortao •Ortiguillas, Caracoles •Croqueta de Esperanza

TABERNA Y COMIDASHernani, 48Tel. 91 553 66 00

www.elquintovino.com

Page 5: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Dentro del Plan Municipalde Vivienda

Ayuntamiento yEMVS construirán

88 viviendasen el distrito

TETuáN 30 DíAS

El último Pleno del Distrito aprobóuna proposición del grupo socia-lista para que no se invite a la or-ganización Hazte Oír a la próximaedición del Día de la Infancia, quese celebrará el 21 de mayo.

La iniciativa del PSOE, apro-bada con los votos favorables deCiudadanos y Ahora Madrid, y encontra del PP, pedía que la JuntaMunicipal “prohíba” participar enesta tradicional fiesta infantil acualquier organización que de-fienda valores “en contra de los de-rechos más básicos del niño, comoson el espíritu de paz, dignidad, to-lerancia, libertad, igualdad y soli-daridad”.

Por su parte, el PP ha argumen-tado que no existen criterios obje-tivos para impedirles su participa-ción si así lo solicitan, ya que“siguen siendo asociaciones de uti-lidad pública”. Además, el porta-voz popular, Manuel Gómez, haindicado que “si la solicitud de au-torización fuera conforme a dere-cho, la Junta tendría que, o bienaceptarla, o rechazarla fundamen-tándola. Una prohibición basadaen la discrecionalidad y con un cri-terio político no tendría encaje”.

El año pasado, el grupo socialistaya denunció la participación de loscolectivos Hazte Oír y Fundación+ Vida. En aquel entonces –y peseal anuncio en un primer momentode la Junta de Tetuán, que rechazódicha participación alegando “faltade espacio”– ambas entidades es-tuvieron finalmente presentes, alconsiderar desde el Ayuntamientoque impedir su participación supo-nía una vulneración de los artículos9, 14 y 16 de la Constitución. Caberecordar que la Fundación + Viday Hazte Oír –a través de su inicia-tiva Derecho a Vivir– han partici-

pado durante los últimos cinco añosen el Día de la Infancia de Tetuán.

Sin embargo, había sido la propiaJunta de Distrito quien les habíacursado la invitación a asistir, algoque el PSOE quería en esta ocasiónevitar con esta proposición. “Noqueremos en nuestra ciudad cam-pañas que contribuyan a estigmati-zar y a discriminar, por eso pedimosa la Junta que este año, antes deque sea tarde, intervenga para evitarque se vuelva a vulnerar la dignidady los derechos de la infancia ennuestras calles, en especial en undía tan simbólico”, indicaba.

TeTuán 30 días ◆ 5Abril/2017

La proposición de no invitar a Hazte Oír partió del PSOE.

TETuáN 30 DíAS

La alcaldesa de Madrid, ManuelaCarmena, presentaba hace unassemanas el Plan Municipal de Vi-vienda del Ayuntamiento hasta elaño 2019. Un plan que amplía enmás de 1.000 el número de in-muebles que se construirán res-pecto a los previstos inicialmente,y que en Tetuán tiene reservadasdos promociones con un total de88 viviendas, además del pro-yecto en el paseo de la Dirección,aún en estudio.

El Consistorio pretende cons-truir en Madrid más de 4.000 vi-viendas hasta final de legislatura,la mayoría de las cuales comen-zarán las obras a lo largo de esteaño. No ocurrirá así, no obstante,con las de nuestro distrito: dospromociones con un total de8.707 metros cuadrados edifica-bles, y en las que se invertirán9.210.260 euros.

La ejecución de éstas, localiza-das en la calle de Francos Rodrí-guez y en la avenida de Pamplona,está previsto que comiencen du-rante el segundo trimestre de2018, si bien la fase de concursose iniciará durante el segundo tri-mestre de este año. La entrega se-

ría a finales de 2019. Por otrolado, el Plan contempla tambiénel convenio anunciado para elpaseo de la Dirección, si bien localifica como “en estudio” y noespecifica ni la superficie edifi-cable ni el presupuesto que sedestinará.

EN RégIMEN DE ALqUILER

Según una nota municipal, “todaslas viviendas que se construiránestarán destinadas única y exclu-sivamente a alquiler y en ningúncaso a la venta, figura que quedóeliminada con la llegada delnuevo Gobierno municipal parapreservar el patrimonio”.

Hasta el 31 de enero de esteaño se han contabilizado 14.000solicitudes, de las cuales 11.970ya han quedado registradas alcumplir todos los requisitos. El45% de los solicitantes registra-dos son familias monoparenta-les, mientras que el segundogrupo más numeroso, con un20%, se refiere a unidades fami-liares de dos miembros. Encuanto a segmento de edad, losmenores de 35 años son mayo-ría, con más del 46% de los so-licitantes.

El Pleno aprueba no invitara la organización ultracatólica

Tetuán vetará a Hazte Oíren el Día de la Infancia

Las promociones del paseo de la Dirección se encuentran “en estudio”.

TETuáN 30 DíAS

Las Fiestas Patronales de Tetuán,que tradicionalmente se venían ce-lebrando el primer fin de semanade julio, se adelantarán este año unasemana, por lo que se llevarán acabo del 23 al 25 de junio próximos.

Dicho adelanto se debe al deseode no coincidir con el colofón delos fastos del Orgullo Gay, previstopara la semana del 23 de junio al 2de julio. Además, se solicitará alÁrea de Gobierno y al comité or-ganizador del World Pride 2017que algunas de las actividades pro-gramadas se puedan realizar en Te-

tuán durante ese fin de semana.Ésta es la principal novedad de lasprimeras reuniones de la Comisiónde Fiestas, aunque no la única. Ade-más, este año habrá por fin un con-curso para elegir el cartel anuncia-dor de los festejos, que repartirátres premios, de 600, 300 y 150 eu-ros. Las bases de la convocatoriase publicarán en breve.

Por último, la Comisión ha apro-bado, a propuesta del PSOE, unamodificación de la normativa paraque al partido o asociación que sub-arriende la gestión de su caseta defiestas se le retire la concesión parael siguiente año.

Del 23 al 25 de junio, para no coincidircon el World Pride 2017

Las Fiestas del distritose adelantarán una semana

TALLERES PRADA

PRECIOS ESPECIALES PARA PARTICULARES

• TODAS LAS MARCAS• CONCERTADO CON MUTUA MADRILEÑA

TRAbAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑíAS DE SEGUROS

REPARACIÓN GENERAL DE AUTOMÓVILES

CHAPA • PINTURA

MECÁNICA

C/ Naranjo, 25 (Tetuán). A 100 metros de bravo MurilloTel. 91 311 05 58 • [email protected]

RAPIDEZ Y CALIDAD

Page 6: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/20176 ◆ TeTuán 30 días

TETuáN 30 DíAS

El 7 de abril abrirá en pleno Azcala tienda Zara más grande delmundo, con una superficie que su-pera los 6.000 metros cuadrados.Así lo anunció el presidente de In-ditex, Pablo Isla, durante la presen-tación de resultados del Grupo, queeste año prevé invertir 1.500 mi-llones de euros en aperturas y re-formas de su red de establecimien-tos.

La tienda está ubicada en el nú-mero 79 del paseo de la Castellana,junto a la Torre BBVA y muy cercade El Corte Inglés. El local en elque se ha levantado, un inmueblede ocho plantas con una superficietotal de 17.000 metros cuadrados,es propiedad de Pontegadea –elbrazo inversor inmobiliario del fun-dador de Inditex, Amancio Ortega–y fue adquirido en 2006.

Las obras han durado ocho me-ses, y comenzaron tras abandonarel edificio su anterior inquilino, la

cadena de música, libros y electró-nica Fnac, que lo compartía conHabitat. El nuevo flagship de Zara

superará a macrotiendas madrileñascomo las que la cadena posee en lacalle de Serrano o en la Gran Vía,y coincidirá con una reapertura“con un valor sentimental para lacompañía”, como es la de la Óperade París.

De este modo, Zara, que yacuenta con una tienda en la callede Orense –además de otras delGrupo– redoblará su rivalidad conEl Corte Inglés, que hace años yaamplió su presencia en el centro fi-nanciero de Azca, cuando levantóla Torre Titania sobre los terrenosdel edificio Windsor. Además, en2014, la compañía de Dimas Gi-meno también compró unos terre-nos de Adif sobre las estaciones deMetro y Cercanías Renfe, con vis-tas a ampliar su megacentro comer-cial, que se convertiría de ese modoen el mayor con el que El Corte In-glés opera en la Comunidad.

El establecimiento cuenta con una superficie de más de 6.000 m2.

Con 68 socavonespor banda…

–¡Hombre CIUDADANO Gar-cía! Pero ¿qué te ha pasado?–Ya ves, aquí voy con mis mule-tas y el pie izquierdo escayolado.¿Tú también quieres firmar Pa-SOtE?–Yo paso, no vaya a ser que des-cubra el negocio del siglo, mifirma valga millones y te forres ami costa. –Pues mira, yo tengo un trabajitopara ti…–Remunerado, ¿no?–Bueno, digamos que harías unbien social a todos los vecinos deTetuán.–Vamos, que por la cara, ¿ver-dad?–Hombre PaSOtE, no creo quehaya nadie en todo el distrito quepueda arreglar este asunto mejorque tú. –Pelota… A ver ¿de qué se trata?–Nada, de tapar unos cuantosagujerillos…–Exactamente ¿cuántos? ¿Ydónde sería ese trabajo?–Salvarías los tobillos y rodillasde muchas personas: niños, an-cianos… hasta de chuchos…–Ah, entiendo, en uno de esosagujerillos has metido tú la pata,jajaja.–No tiene gracia PaSOtE, tengopara dos meses…–Vale, vale, dime dónde están losagujerillos y voy a casa a por elmaterial necesario para hacer lañapa. –¿Dónde va a ser? En la plaza deLa Remonta.–¡Ostras! Agujerillos dice, perosi allí hay socavones, que si tecaes en uno puedes aparecer enel otro lado del mundo, en Aus-tralia por lo menos. –68 PaSOtE, contados uno a unopor el menda, y cuando estaba enel penúltimo, había otro más queno había visto y zasca, tobillo algarete. –Pero si es que para arreglar esedesaguisado necesito hasta unahormigonera, cemento armado yuna espátula doble.–Ya, qué me vas a decir a mí…–No, no, un trabajo así necesitaser remunerado; me puedo tirardías enteros para no hacer otrachapuza como se ha hecho hastaahora en la plaza con otros arre-glos. Yo soy un profesional. –¿De qué cantidad estaríamos ha-blando? Para decírselo a pAnd-HORA, que lo coja del presu-puesto…–Pues de unos 50 euros por so-cavón.–¿Pero qué dices? ¡3.400 euros!–Hombre, eso y un seguro de ac-cidente, por si las moscas…–¡Te has vuelto loco!–Es el precio que hay que pagarpor dejar La Remonta impecabley que celebre su 30 aniversariocomo se merece. –Buscaré otra solución PaSOtE,mientras ni me acercaré por allí,no vaya a ser… A más ver.–Adiós, recupérate pronto, enunos 68 días, jajaja.

REY

Pókerde doses

Planta cara a El Corte Inglés en Azca

Zara abre en La Castellana su tiendamás grande del mundo

Un espacio diáfano que invita al paseo y la estancia

Azca ‘estrena’ plaza en Carlos Trías BertránDAVID áLVAREz DE LA MORENA

Con el final de las obras en la plazade Carlos Trías Bertrán, Azca hatransformado uno de sus enclavesestrella. El resultado se puede verdesde hace unas semanas: un espa-cio diáfano y ganado para los veci-nos, que mejora la accesibilidad dela manzana entre dos arterias comoGeneral Perón y Orense: “Antesera una carrera de obstáculos, y lareforma ha propiciado un espacioabierto, seguro y transitable, queinvita a ser recorrido”, señalandesde la Asociación de EmpresariosProazca. “No es fácil encontrar enla capital, y menos en Tetuán, unaplaza diáfana, sin tráfico ni ruidos,donde los niños puedan jugar sinpeligro”, añaden.

Según el Plan Director de Revi-talización de Azca, los trabajos enesta zona han abordado una super-ficie de 12.400 metros cuadrados,con un coste de 1,8 millones de eu-ros, de los cuales el 26% han salidode las arcas municipales, mientrasel resto ha sido aportado por lasempresas de la zona. Entre las ac-tuaciones principales cabe destacarla renovación del pavimento y laeliminación de jardineras y arbustosque funcionaban como barreras vi-

suales, la mejora de los dos parte-rres del lateral y la colocación deun jardín central.

El siguiente paso será “llenar devida” la plaza, a partir de una re-visión de la oferta de restauración–hay unos 14 hosteleros en lazona–, hasta ahora centrada en lademanda de oficinas. La idea deProazca es redirigir dicha oferta ha-

cia un horario familiar y de fin desemana, y nocturno hasta la media-noche. “Hay que desterrar la ima-gen del Azca nocturno que aún tie-nen muchos madrileños”, indican.

Para ello se están llevando a cabodiversas reuniones y gestionandouna licencia conjunta para la insta-lación de terrazas, “que generanvida y actividad, lo que contribuye

drásticamente a mejorar la seguri-dad, además de combatir el bote-llón, una de las amenazas del nuevoespacio”. También se plantean ge-nerar actividades que inciten a losciudadanos a visitar una plaza “que,a día de hoy, no está en el mapa delos madrileños”.

MERCADILLOPARA EMPRENDEDORES

Por otro lado, en el último Pleno seaprobó una iniciativa de Ciudada-nos para que la Junta de Distritoapruebe una relación de situados,en el interior del complejo. El ob-jetivo es la creación de una especiede mercadillo de puestos fijos, parafacilitar que emprendedores y ar-tesanos exhiban sus creaciones deforma sostenible y económica, enla misma línea del Mercado de lasFlores de Amsterdam. Cada situadose otorgaría mediante concurso,priorizando la economía social y elemprendimiento y siempre con-forme a la normativa vigente. “Laidea es convertir la zona en objetivodel turismo de compras, pero conidentidad local, focalizándolo enemprendedores madrileños”, ex-plicó la concejala de Ciudadanos,Sofía Miranda.

La nueva plaza, a vista de pájaro desde la azotea del Holiday Inn.

manuel Bautista HidalgoPsicólogo y Psicoterapeuta

Análisis Bioenergético

Acupuntura bioenergética

Moxibustión y otras técnicas

667 30 59 13 • [email protected]

Nº Col-M-16241

Page 7: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

TeTuán 30 días ◆ 7Abril/2017

ESTAMOS EN

SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 35 - MADRIDTelf. 91 571 68 38

ESTAMOS EN

SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 35 - Telf. 91 571 68 38

SAN BERNARDO, 99 - Telf. 91 446 99 90

LAuRA CONDE

#Semilleros es una serie documen-tal que cuenta el día a día en unahuerta urbana. En este caso la deTetuán. Muak Studio y Green is aWay of Life están detrás de estainiciativa, que promueve la defensadel medioambiente, el regreso a unavida más natural y sencilla, la im-portancia de la agricultura, la buenagestión de los recursos comunes...

“Asistimos a un proceso impa-rable. Somos seres ecodependientesy no lo podemos negar. Ahoramismo no producimos nada quenos ayude a sobrevivir, y utilizamosla naturaleza como una despensa.Hemos olvidado el cuidado del eco-sistema. Por eso, en #Semillerosestamos creando estas cápsulas deconocimiento. Es importante cons-truir una red vecinal participativa,que promueva un estilo de vida sos-tenible y responsable. Por ejemplo,en nuestro segundo capítulo −delos 10 que tendrá la serie− mostra-mos que los alimentos que consu-mimos, es decir, los de un europeomedio, viajan una media de 2.000kilómetros al día. Esto supone unosgastos medioambientales y econó-

micos desmesurados. Además, mu-chos niños piensan que las verdurasvienen del supermercado. Por todoesto, queremos concienciar de lo

imprescindible que es producir yconsumir lo local. Lo que se llamóen el ‘Protocolo de Kioto’ la leydel ‘Km 0’. El cambio hacia un

mundo más ecológico, respetuoso,tolerante y plural es innegable. Sólotenemos que encontrar los caucesidóneos”.

HUERTAS PILOTO

Tal y como dice Jesús Bermejo,uno de los autores de #Semilleros,hay una tendencia a la autogestión.De ahí la popularización de térmi-nos como soberanía alimentaria−derecho de cada pueblo a produ-cir, gestionar y consumir sus pro-pios recursos−, ‘zero waste’ −nogenerar desperdicios y reutilizar lascosas−, economía circular −flujorenovable de los recursos, opuestaa la economía lineal tradicional−...Además, el limbo legal, el aban-dono de terrenos y la falta de alter-nativas han fomentado la reacciónde muchos colectivos distintos. Lashuertas urbanas se han convertidoen iniciativas piloto, que están pro-moviendo el empoderamiento ciu-dadano y la comunicación interge-neracional. “La transición delmodelo industrial puro a uno máshumano y natural, pese a los inte-reses de ciertos ‘lobbies’, es unarealidad”, señalan. La serie, que hasido finalista en el reciente HumusFilm Festival, puede verse en elblog:

https://greenisawayoflife.word-press.com.

En la serie documental #Semilleros

El día a día de la Huerta de Tetuán, por capítulos

La Huerta es una iniciativa participativa nacida en 2014, en un solar degradado de la calle del Matadero.

Page 8: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/20178 ◆ TeTuán 30 días

Bellas Vistas y Almenara cuentancon este servicio desde 2005

Los dinamizadores vecinales,el termómetro de la calle

CRISTINA SáNCHEz

El pasado 28 de enero tuvo lugaren la plaza de La Remonta la Feriade Entidades, una iniciativa de laAsamblea de Barrios del Procesode Desarrollo Comunitario de Te-tuán, en la que estuvieron presentesun total de 20 asociaciones de dis-tinta índole. “La participación fuealta, pero había personas que noconocían muchas de esas entidades,algunas con una trayectoria de 20años...”, apunta Isis Zappalá, dina-mizadora vecinal del distrito desdehace una década. “Está claro quealgo no estamos haciendo bien: de-bemos estar más en la calle. Por elmomento, la idea es celebrar la feriaanualmente, para que la gente sefamiliarice con nuestro tejido aso-ciativo”.

Isis trabaja en el barrio de Al-menara, en concreto en la Asocia-ción Vecinal Ventilla-Almenara yen Radio Almenara, y otra dina-mizadora, Marcela Manubens, seencarga de Bellas Vistas. Son lasdos zonas del distrito que desde2005 cuentan con este servicio, sur-gido de un convenio entre el Ayun-tamiento y la FRAVM (FederaciónRegional de Asociaciones de Ve-cinos de Madrid), con el propósitode mejorar la convivencia me-diante la participación de la ciuda-danía, en aquellos barrios con ca-racterísticas especiales.

“En las asociaciones, los vecinosacuden a nosotras cuando tienenuna necesidad. Los dinamizadoressomos como el médico de cabecerade lo social: nosotras tenemos lainformación básica, pero luego de-rivamos a Servicios Sociales, Em-pleo o la entidad que corresponda”,explica esta profesional. Delmismo modo, el Ayuntamiento hapedido su mediación en la puestaen marcha de los Foros Locales(órgano de participación que sus-tituye al Consejo Territorial), para

“traducir al castellano el regla-mento” y darlos a conocer en losbarrios.

MEjORAR LA IMAgENDEL BARRIO

La labor del servicio de dinami-zación pasa por la información yla orientación, el fomento de laparticipación y la mejora de laconvivencia y la mediación y lagestión de conflictos. “Además,en algunos distritos se van a im-partir talleres de mediación en loscentros educativos, para que seael propio alumnado quien gestionesus conflictos. En Tetuán estamosempezando ahora”, adelanta IsisZappalá.

El entramado de calles entre To-pete y Carnicer, conocido popular-mente como “el pequeño Caribe”o “el pequeño Santo Domingo” porel gran número de vecinos de ori-

gen dominicano que vive en él,donde el pasado enero fue asesi-nado un joven, representa uno delos puntos en los que el servicio dedinamización vecinal va a hacermás hincapié este año. “De maneramás directa, la dinamizadora quelleva Bellas Vistas está trabajandoen red con la población dominicanadel barrio, la Asociación de Vecinosde Cuatro Caminos-Tetuán…, paracrear un protocolo de actuación queintente mejorar la imagen que lospropios vecinos tienen de su barrio,porque muchas veces nos encon-tramos con que sólo ven la partenegativa. En mayo vamos a orga-nizar una feria que cambie esa ima-gen desde dentro”.

Por su parte, en Almenara, Isisse ha marcado un objetivo similar:“Darle la vuelta a ese imaginariocolectivo de La Ventilla de los años80 y hacer visible, sobre todo a losjóvenes, La Ventilla del siglo XXI”.

Actividad de la Comisión de Igualdad en la plaza del Canal de Isabel IIpor el Día de la Mujer.

EL RINCÓN DE LA DEHESA

www.amigosdehesa.blogspot.com

El mirlo común (Turdus merula)es un ave que puede ser observadacon gran asiduidad durante todoel año en la Dehesa de la Villa.Durante los meses más fríos pue-den llegar individuos invernantesprocedentes del centro y norte deEuropa. En la Península Ibéricaes un ave generalmente sedentariaque, en ocasiones, puede realizaralgún desplazamiento local o re-gional. De mediano tamaño, y contonos uniformes y oscuros, pre-senta un aspecto muy caracterís-tico. El macho, de color negro os-curo, presenta un pico y un anilloocular anaranjado, mientras quela hembra es marrón oscura, conun pico amarillento o parduzco.El juvenil tiene un aspecto pare-cido a la hembra, pero presentapequeñas motas blancas distribui-das por la zona ventral y dorsal,principalmente. Atendiendo a sucomportamiento, se caracterizapor ser una de las aves que máspronto comienza a cantar, a vecesdesde finales del invierno, pu-diendo escuchar su canto con cla-ridad durante las frías madrugadasde mediados o finales de febrero.Además, suele desplazarse a sal-tos cuando se encuentra en elsuelo y mostrar una pose erguidacuando se para.

Se alimenta principalmente deinsectos y lombrices, así como defrutos variados, generalmente enotoño e invierno. Es muy comúnobservarlo en parques y jardines,excavando y levantando la hoja-rasca del suelo con su pico, enbusca de lombrices.

En cuanto a su hábitat, es un avebastante generalista y ocupa unamplio abanico de ambientes,desde zonas forestales, agrícolas,

matorrales, parques y jardines…,escaseando en los sectores más se-cos. Ave ligada a zonas naturalescon sotobosque, ha experimentadoun aumento de sus poblaciones enzonas urbanas con parques y jar-dines, como resultado de su adap-tación a estas zonas.

El periodo reproductivo abarcalos meses comprendidos entremarzo y julio, con posibilidad derealizar hasta tres puestas anuales.El nido, construido por ambos se-xos, consiste en un cuenco de hier-bas y hojas, tapizado con barro ymusgo, siendo los enclaves de ni-dificación más habituales las ra-mas de árboles y arbustos.

El mirlo común es un ave po-pular, pues es fácil de observar enzonas urbanas con parques y jar-dines, en donde los ejemplares deestas zonas están más acostum-brados al paso de personas, vehí-culos y al bullicio de la ciudad, yson menos esquivos que los de laspoblaciones de bosques. Esto hahecho que sea protagonista de di-chos, poesías y canciones popu-lares. En algunas zonas de Anda-lucía la llaman chivata, por alertarcon su voz de alarma cuando seencuentra cerca algún animal opersona, miruello en Cantabria,merla, mirla, mirra... Tambiénexisten algunos dichos como “En-contrar un mirlo blanco”, cuandose encuentra algo fuera de lo nor-mal por su rareza o exclusividad;la frase “Ser más raro que unmirlo blanco” hace alusión a unapersona con un comportamientopoco habitual, o cosa que no escomún por su rareza o exclusivi-dad; “Cagarse como los mirlos”,y otros que hay repartidos por mu-chas zonas de España.

Aves en La Dehesa:el mirlo común

Mail: [email protected] • web: Necotex.es • Facebook: Necotex UniformesLunes a viernes, de 9:30-14:00 y de 17:00-20:00 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h.

C/ Conde de Serrallo(Esquina Avenida de Asturias) Tel. 91 386 47 44

Uniformes y EPI´S para todo tipo de sectores

PUBLICIDAD91 554 83 31

• Detalles en todos los vehículoscon franquicia

• Vehículo de sustitución• Cambio aceite y filtro gratis

con dos partes

C/ Topete, 40Tels. 91 459 17 35

91 434 64 [email protected]

Mecánica • Chapa • Pintura • Electricidad

Trabajamos con todas las compañías

Page 9: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

TeTuán 30 días ◆ 9Abril/2017

Page 10: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Por haberse quedado“obsoletos”

Metro cierra loslocales de ensayo

de Cuzco

Abril/201710 ◆ TeTuán 30 días

TETuáN 30 DíAS

Las estaciones de Metro deCuzco y Usera clausuraron el pa-sado 21 de marzo los locales deensayo gratuitos que desde haceaños albergaban en sus instala-ciones, “al haberse quedado ob-soletos”, informaba la Comuni-dad de Madrid en uncomunicado. Con la entrada envigor del Reglamento de Usos

Asociados Autorizados, estos lo-cales “ya no podían seguir pres-tando el mismo servicio que ve-nían realizando hasta la fecha”,se añade en este comunicado.

No obstante, Metro de Madridlicitará en breve la ejecución dela obra de reforma y acondicio-namiento de la antigua subesta-ción eléctrica de Áncora, en Ar-ganzuela, donde se ubicarán los

nuevos locales, lejos ya de nues-tro distrito. El importe máximode licitación será de 1.178.000euros y estarán disponibles aprincipios de 2018.

Hasta esa fecha, la DirecciónGeneral de Juventud y Deportepondrá a disposición de los ma-drileños espacios de transiciónpara poder seguir desarrollandoesta actividad, de forma que losensayos no se vean perjudicados

ni interrumpidos. La Comunidadde Madrid informará de las ubi-caciones temporales y del estadode la remodelación, a través dela web Madrid.org/inforjoven.

Los locales de ensayo deCuzco llevaban funcionandodesde 1995, si bien en 2007 laComunidad acondicionó este es-pacio para grupos de danza yteatro.

Las salas de Cuzco funcionaban desde 1995.

La tienda de Bravo Murillo se ha trasladadoa Sor Ángela de la Cruz, 35

Cash Converters:de todo para todos

20 años en el barrio dan parahacer una clientela fiel que confíaen tu modelo de negocio. CashConverters, la empresa de com-praventa de artículos de segundamano de referencia a nivel mun-dial, acaba de trasladarse de lacalle de Bravo Murillo al número35 de Sor Ángela de la Cruz, don-de dispone de un local nuevo aúnmás amplio.

En este tiempo, los líderes ensegunda mano generalista hanganado experiencia y han conso-lidado sus procesos, siemprecon una tendencia a la excelen-cia. Sus empleados cuentan conuna sólida formación en la com-pra de todo tipo de productos y alcliente le ofrecen la seguridad deuna garantía de un año y de suscontroles de seguridad, que lehan valido varias medallas yotros distintivos de la Policía y laGuardia Civil.

En Cash Converters, el com-prador puede encontrar casi detodo (han llegado a tener en sustiendas trajes de luces, ataúdes,un Goya y hasta un submarino),aunque reconocen que lo másdemandado son los artículos detecnología (que tienen ademásuna garantía de satisfacción de15 días para probar su funciona-miento) y joyería, donde hancreado su propia marca, JoyeríaCertificada, y actualmente sonun referente.

En sus 77 tiendas repartidaspor toda España y 14 en laComunidad de Madrid, no hay unproveedor que reponga los artí-culos cuando se agotan; por eso,además de la seguridad y lainabarcable cantidad de produc-tos (más de 1.000 nuevos artícu-los se suben cada día a su pági-na web), la unicidad es algo quelos hace diferentes: no hay dosartículos iguales.

En su tienda online(www.cashconve r t e r s . es )podemos adquirir un productode cualquier tienda de España,que nos llegará a casa en 72horas. Y si queremos venderalgo en la tienda, con todacomodidad y ahorrarnos colas yesperas, tenemos la opción depedir cita previa.

Además, Cash Converterscuenta con un plan promocionalmuy interesante: aparte de los clá-sicos Black Friday o Día del Padrey de la Madre, tienen descuentosde hasta un 70%, Días sin IVA,promociones 3x2... Llame sincompromiso al 91 571 68 38 oacuda de lunes a sábado de 10:00a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

Más de 1.000 nuevos artículos se suben cada día a su tienda online.

¿QUIERES MOnTARUn nEgOCIO?

(Lavandería, Telefonía, Arreglos…)

en Mercado San Enrique Información: C/ San Enrique, 16

915 720 467 • 608 479 450

Locales disponibles: 20, 30, 50 y 110 m2

Page 11: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

TeTuán 30 días ◆ 11Abril/2017

Colegios…

COLEGIO JUANRAMÓN JIMÉNEZ

Enseñanza: Guardería 0-3 años.Colegio Concertado de 3-16 años.Bachillerato de Ciencias y Humanidades.Programa Dual (Secundaria – Bachillerato).Tipo de jornada:Guardería: de 7:30 a 18:00 horas.Colegio: Intensiva en septiembre y junio,de 9:00 a 13:15 horas.Partida de octubre a mayo de 9:00 a 13:15 horasy de 15:15 a 17:00 horas.Bachillerato: de 8:00 a 14:00 horas todo el año.Horario del Centro: de 7:30 a 18:00 horas.

Servicios complementarios:Comedor escolar. Escuela de Música.Gabinete sanitario. Logopeda. Biblioteca.Escuelas deportivas: Atletismo, fútbol,baloncesto, taekwondo…Actividades extraescolares: baile moderno,ajedrez, pintura, informática, robótica…Rasgos identificativos y proyectos propios:Nuestro Proyecto Educativo “Educamos para lavida” destaca por: - Bilingüismo (inglés-español).Colegio Bilingüe de 2 a 18 años.El 50% de las clases se imparten en inglés en

Infantil y Primaria y hasta el 25% en Secundaria.Somos centro examinador de Cambridge.Todos los profesores poseen habilitaciónlingüística en lengua inglesa.Un altísimo porcentaje de nuestros alumnossupera las pruebas de la Universidad deCambridge, con resultados excelentes.- Segundo idioma moderno: alemán a partir de6º de Primaria (11 años).- Programa de especialización en música.- Ajedrez como asignatura reglada.- Polideportivo cubierto.- Huerto escolar propio.

C/ Bravo Murillo, 85 - 28003 MadridTel: 91 533 13 [email protected], Twitter, YouTube

COLEGIO EL PORVENIRABIERTO EL PLAZO DE

MATRÍCULA DE BACHILLERATO

C/ Marqués de Viana, 58 (28039 Madrid)Tel: 91 571 75 [email protected]://www.educa2.madrid.org/web/ceip.juanramonjimenez.madrid/iniciohttps://ceipjuanramonjimeneztetuan.blogspot.com.es/

Enseñanza: educación infantil-educación Primaria.Tipo de Jornada: continua.Horario del Centro: de 9:00 a 14.00 horas.Servicios complementarios: Comedor escolar.Actividades extraescolares:

Primeros del Cole/actividades Deportivas y musicales/Programa de acompañamiento escolar/FundaciónBalia-apoyo escolar. Rasgos identificativos y proyectos propios:

¿Qué queremos? Desde nuestro Centro pretendemosofertar a todo nuestro alumnado una educación inte-gral, basada en el respeto, la libertad y la afectividad.

Proyectos:

Plan de mejora del cálculo mental y resolución de pro-blemas.Juega y diviértete. Proyecto de juego divertido en elpatio de recreo.Apadrinamiento lector: Cuentacuentos; Juego depistas; ayudante de biblioteca; lectura a la carrera.

Plan de Mejora y Fomentode la comprensión yanimación lectora.

Abierto el plazode matriculacióndel 19 de abrilal 5 de mayo(ambos inclusive)

COLEGIO SAN JOSÉEnseñanza: Educación Infantil, Primaria y ESO.Tipo de jornada: continua.Horario del Centro: Infantil: 9 a 14 h.Primaria: 9 a 14:30 h. ESO: 8:30 a 14:45 h.Servicios complementarios: Aula demadrugadores de 8 a 9 h. Horario de Comedor: de 14a 16 h. Horario Ampliado: de 16 a 17 h. Actividades extraescolares: Judo, Baile, Inglés,Español para Chinos, Baloncesto, Fútbol, Pilatesy Bailes para padres. Rasgos identificativos y proyectos propios: Centro Concertado Religioso Católico. Plan Beda para la potenciación del inglés.

Educación Física en Primaria en Inglés. Preparación para los exámenes de Cambridge. Metodología Innovadora. (Inteligencias múltiples, apren-dizaje cooperativo, tablets).Proyecto Europeo Etwinning (Premio 2016).Portal de Comunicación Familia - Escuela a través deinternet. Grupos Tellistas de animación a la fe. Campamento Urbano de Verano. Excelente Ambiente en la aulas. (Acreditadopor el Test Sociescuela).Venta de uniformes en el centro.

C/ Marqués de Viana, 43Tel: 91 571 74 14colegio@colegiosanjosemadrid.comwww.colegiosanjosemadrid.estwitter.com/SanjoseTetuanwww.facebook.com/sanjosetetuan/

TETuáN 30 DíAS

El Pleno de Tetuán aprobó por una-nimidad la iniciativa de la Asocia-ción de Vecinos de Cuatro Cami-nos-Tetuán de dedicar al abogadoLuis Javier Benavides el jardín exis-tente en la calle de Gabriel Portada-les, a la altura de los números 11 y13, donde hace años se levantaba lasede de la hoy desaparecida Asocia-ción de Vecinos de Valdeacederas.

Este año se ha cumplido el 40 ani-versario del asesinato de cinco per-sonas en el despacho laboralista deAtocha, 55, donde “no sólo se aten-día a los trabajadores, sino tambiénal incipiente movimiento vecinal”,explica el vicepresidente de la Aso-

ciación de Cuatro Caminos, AntonioOrtiz. Entre los fallecidos se encon-traba el “abogado vecinal” Luis Ja-vier Benavides, natural de Villaca-rrillo (Jaén), que en aquellos añosasesoraba a la Asociación Vecinalde Valdeacederas en sus moviliza-ciones −junto a la de La Ventilla–,por la rehabilitación de ambos ba-rrios.

La iniciativa ha contado ademáscon el apoyo de la Asociación Veci-nal Ventilla-Almenara, la FederaciónRegional de Asociaciones Vecinalesde Madrid y la Fundación Abogadosde Atocha, cuyos representantes es-tuvieron presentes en el Pleno delpasado febrero, cuando fue aprobadaesta iniciativa.

Fue uno de los abogados de Atocha asesinados

Un jardín en Valdeacederaspara Luis Javier Benavides

El jardín está situado en la calle de Gabriel Portadales.

Campaña solidariade recogida

de librosLa Junta Municipal de Tetuán ha puestoen marcha una campaña solidaria de reco-gida de libros en los centros culturales deldistrito. Todos los vecinos que quierancompartir o deshacerse de algunos volú-menes de su biblioteca pueden llevarloshasta el próximo 17 de abril a cualquierade los tres centros culturales de Tetuán:José de Espronceda (Almansa, 9), EduardoÚrculo (Plaza Donoso, 5) o Tetuán (BravoMurillo, 251).

Además, el PSOE de Tetuán se ha su-mado a esta iniciativa bajo el lema “Tráenoslos libros, comparte Cultura”, y tambiénestá recogiendo ejemplares en su sede dela calle de Azucenas, 28. En este caso, lasobras se podrán depositar de lunes a juevesentre las 18:30 y las 20 horas, hasta el día 7de abril. Todos los ejemplares donados serepartirán el próximo 23 de abril, coinci-diendo con el Día del Libro.

Page 12: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/201712 ◆ TeTuán 30 días

DAVID áLVAREz DE LA MORENA

La “plaza mayor” de Tetuán cumple este mestres décadas al servicio del distrito. un tiem-po que se refleja de modo evidente en la deja-dez de su mantenimiento, siempre anhelandouna reforma que nunca llega o, cuando lohace, llega tarde y mal. un tiempo en que lostetuaneros de todas las edades nos hemosacostumbrado a tomar La Remonta comoepicentro de festejos y lugar de reunión, jue-gos y paseos. Por todo ello, ‘Tetuán 30 días’quiere rendirle el homenaje que se merece,con 30 curiosidades que quizá muchos veci-nos no sepan sobre su historia y vicisitudes.

Barranco inauguró la plazaEl miércoles 22 de abril de 1987, el al-

calde Juan Barranco descorría la placa de laque, según vaticinó, sería “el futuro corazóndel distrito”. A la inauguración acudieroncientos de vecinos. Barranco se había hechocargo de la alcaldía un año antes, tras el fa-llecimiento de Enrique Tierno Galván, y dosmeses después revalidaría la vara municipalpara el PSOE.

Un proyecto de recuperaciónparadigmático

El proyecto de ordenación de este espaciocomprendido entre las calles de Bravo Mu-rillo, Azucenas, Müller y Capitán Blanco Ar-gibay correspondió a los arquitectos ArturoOrdozgoiti Blázquez y Álvaro HernándezGómez, autor también éste –junto a otros–de los bloques gemelos de viviendas de laplaza. Fue en su momento una operación pa-radigmática de las ideas de recuperación ur-bana del Plan General de 1985.

Objetivo de las obras,y cómo se gestaron

En palabras del concejal de Tetuán, LeandroCrespo, el proyecto buscaba construir “unámbito estancial que recuperara las raíces deldistrito y cumpliera una función que no cum-plían las demás plazas de la zona”. Tras ha-cerse el Ayuntamiento con el suelo que ocu-paban las cocheras, Gerencia Municipal deUrbanismo suscribió en 1980 un conveniocon el Ministerio de Defensa para la cesióndel solar del cuartel, lo que posibilitó la mo-dificación del Plan Parcial para dotar a unazona hasta entonces sin equipamientos y enla que abundaban casas bajas y corralas.

Histórico cuartel de caballeríaEn el solar de una antigua finca rústica

llamada Quinta de los Castillejos se cons-truyó en 1920 el depósito central o Cuartelde La Remonta, del grupo de escuadronesde la caballería. Allí el Ejército Español criabay suministraba los caballos sementales paralos acuartelamientos provinciales. El espaciocontaba con cuadras, oficinas, un cuartel yun amplio patio con abrevaderos. Tras laGuerra Civil su labor perdió sentido, y losescuadrones de la Policía Armada ocuparonlas instalaciones. Con la democracia, la plazaacogió unas cocheras de la EMT junto alcuartel, ya sin uso.

Una década de trabajosDesde que el “Viejo Profesor” pusiera

la primera piedra –allá por febrero de 1984–hasta su estreno, las obras de la plaza y ale-daños tuvieron una duración de tres años y

dos meses. No obstante, la obra fue ejecu-tándose por fases durante casi una década.La primera entrega de viviendas, por ejemplo,se produjo en octubre de 1985, mientras quela comisaría o el instituto se terminaron des-pués de ser inaugurada.

Pudo tener otro nombreLa idea inicial del proyecto incluía un

cambio de nombre en la plaza y la instalaciónde un polideportivo junto al centro cívico.Finalmente, nada de ello sucedió.

Infravivienda, superpoblacióny ausencia de equipamientos

Tetuán contaba entonces con 166.309 habi-tantes, cifra que supera en cerca de 14.000 elnúmero de vecinos actual. Las informacionesde la época coincidían en señalar la infravi-vienda como el principal problema del dis-trito, algo que se pretendía paliar con pro-yectos como éste o con la atascada

rehabilitación de La Ventilla y Valdeacederas.A éste se le unían otras carencias, como ladeficiente trama viaria, la ausencia de equi-pamientos –no existía ningún polideportivo–o una red de transporte público insuficienteen algunos barrios.

Qué ocurrió aquel díaen Madrid

La inauguración de la plaza fue sin duda unhito para el barrio, si bien el resto de la ciu-dad apenas le prestó excesiva atención, ha-bida cuenta de que Madrid acogía aquellosdías la visita oficial de los Príncipes de Ga-les, Carlos de Inglaterra y Lady Di, y queesa misma noche se jugaba en el Bernabéula vuelta de las semifinales de Copa de Eu-ropa entre Real Madrid y Bayern de Mú-nich. La ‘Quinta del Buitre’ necesitaba re-montar el 4-1 de la ida –el célebre partidodel pisotón de Juanito a Matthäus–. No loconsiguieron.

1

2

3

4

5

6

7

8

La emblemática plaza de Tetuán celebra este m

1987-2017: las 30 cosas que quizá no

LÓPEZ DE ARCEABOgADOS

• Fiscal• Laboral• jurídico• Abogados de Familia

Pasaje Maestros Ladrilleros, 1Plaza de La Remonta

Tel. 91 570 92 01www.lopezdearce.com

CENTRO COMERCIAL

“LA REMONTA”Bravo Murillo, 327 • 28020 Madrid

Valdeacederas

18

Page 13: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

TeTuán 30 días ◆ 13Abril/2017

Fue el año de lasinauguraciones en Tetuán

No era habitual que en Tetuán se inaugurasenada, pero la de La Remonta no sería la únicaque viviríamos los vecinos aquel 1987. Ape-nas un mes más tarde, el alcalde Barrancovolvería a acercarse al barrio para inaugurarel Polideportivo Triángulo de Oro, levantadoen unos terrenos sobre cuya expropiación sehabía pleiteado durante 25 años. Una visita,por cierto, no tan amable como la anterior, yque registró incidentes en forma de gritos yhuevos para el alcalde socialista.

La plaza porticada másgrande de Madrid

Sobre un solar de 28.000 metros cuadrados,el proyecto preveía una explanada de másde 11.000 metros cuadrados, lo que conver-tiría a la de La Remonta en la plaza porticadamás grande de Madrid. Se dividiría en unaextensión pavimentada con piedra, pizarra yladrillos especiales, que ocuparía 9.000 me-tros cuadrados, y el resto se dedicaría a zonasverdes.

Un concejal socialistaen el distrito

El socialista Leandro Crespo era el concejal-presidente de Tetuán en el momento de lainauguración –aún lo sería unos años más–.“La pretensión es que el distrito pueda iden-tificarse con esta plaza, al igual que si se tra-tara de su primitiva plaza mayor”, declaró eldía del estreno. Tras él, el Partido Popularenlazó cinco concejales hasta la llegada en2015 de Ahora Madrid, 28 años después.

Cuál fue el presupuestode la construcción

En las obras de la plaza se invirtieron 1.805millones de pesetas [unos 10,8 millones deeuros], de los cuales el Ayuntamiento puso845 millones y la Empresa Municipal de laVivienda, 473 millones para la construcciónde los bloques. Las inversiones no munici-pales fueron de 965 millones de pesetas [5,8millones de euros], repartidas entre el Mi-nisterio de Educación y Ciencia, el de Interiory la iniciativa privada.

Obtuvo el Premio del Colegiode Arquitectos

La remodelación de la plaza, obra del arqui-tecto Álvaro Hernández Gómez, obtuvo en

1985 el Premio de Urbanismo que anual-mente concede el Colegio de Arquitectos deMadrid (COAM).

Primeras fiestascon Ramoncín

Aunque la plaza albergó las fiestas del distritodesde varios años antes de que se inaugurase–en el 85, por ejemplo, dio el pregón TiernoGalván–, algunos aún recuerdan los primerosfestejos tras su estreno. Duraron cinco días ycontaron con actuaciones como las de Avia-dor Dro, Los Mecánicos del swing, Tam TamGo, los cantaores Manuel Gerena, El Lebri-jano y Beni de Cádiz, además de Ramoncín.El “rey del pollo frito” se embolsó 1,2 mi-llones de pesetas [unos 7.200 euros] por aquelconcierto, cantidad que fue muy criticada porla oposición.

Una reforma ‘chapucera’En 1999 comenzaría la primera gran

reforma de la plaza, para la que se invertirían100 millones de pesetas [600.000 euros]. Unproyecto que debía cambiar la fisonomía delespacio, ampliar el parking, reforzar la cu-bierta, cambiar el pavimento y mejorar lazona infantil. Los trabajos terminaron enmayo de 2000. Sólo unas semanas después,los vecinos ya se quejaban: “Se ha hechouna chapuza, y las nuevas baldosas ya se es-tán levantando”.

Un nuevo institutopara el distrito

El IES Nuestra Señora de la Almudena tienesu origen en un centro homónimo ubicadoen Chamberí. La carencia de instalacionesapropiadas se resolvió con un traslado a laflamante Remonta. Allí aterrizó en 1988, ysirvió para paliar la escasez de plazas de Ba-chillerato en el distrito, si bien la mudanzase llevó por delante los turnos vespertino ynocturno que funcionaban en el barrio vecino.Uno de los autores del edificio fue VicentePatón, arquitecto comprometido con la de-fensa del patrimonio histórico madrileño, fa-llecido en 2016.

Homenaje a la arquitecturade ladrillos

La plaza está concebida como un homenajea la arquitectura de ladrillos y a los maestrosladrilleros y albañiles que moraron en estascalles. Así, según el arquitecto y experto Jo-sep Mª Adell, para el diseño del recinto sebuscó “establecer el perímetro de la plazacon edificios que tuvieran que ver con el em-pleo del ladrillo, tal y como se había hechoen el XIX, aprovechando que los albañilesde los edificios más importantes de Madrid,construidos con este material, habían levan-tado sus casitas a su vez con ladrillo visto enTetuán”.

Un ondulante edificio singularEl edificio más singular de la plaza se

sitúa en la esquina con Maestros Ladrilleros.Un trabajo encargado tras un concurso fallidoal equipo de arquitectos Adell-De la Piedra,que debía resolver un solar irregular, para elque se exigía “un edificio en continuidad quecerrara la plaza desde un bloque ya existentepasando por una esquina interior hasta re-matar con un torreón, sin que se apreciara ladificultad compositiva que generaba el solar”,explica Josep Mª Adell. Otra dificultad fuela necesidad de retranquear la fachada parano superar la exigencia de metros cuadradosde las viviendas de protección. Este extremo,que se resolvió de manera “desafortunada”en los dos bloques originales, se solventó enel de la esquina con un inteligente ardid: “Secreó una suave ondulación en la cuarta planta,que se desenvolvía con una misma curva si-nusoidal: una fachada ondulada con aparejoa tizón y bandas de color amarillo cada seishiladas entre paños rectos de aparejo a soga,hábilmente combinados para que dichas fá-bricas nunca se encontraran físicamente”,añade Adell. También destaca el ventanalcurvo con el que se remata el torreón, en unintento de captar el cielo de Madrid hacia elinterior de la plaza.

Mural cerámicode las caballerizas

En la desembocadura del pasaje de la Re-monta se sitúa este mural del notable madri-leñista Juan Manuel Sánchez Ríos, de la Es-cuela Oficial de Cerámica de Madrid, que

10

11

12

13

14

15

16

9 17

18

19

MESÓn gALLEgO IIPl. de la Remonta, 7 • Tel. 91 579 07 69

MESÓn gALLEgO IC/ Muller, 35 • Tel. 91 579 36 23

DISFRUTA DE NUESTRA TERRAZA MIENTRAS TUS HIJOS JUEGAN EN UN ENTORNO SEGURO

COCInA gALLEgAY CASTELLAnA

➝ pág. 14

Cocina gallega: mariscos, carnes y pescados

mes su 30º aniversario

o sabías sobre La Remonta

RESTAURANTE

La remontaMENÚS CASEROS

ESPECIALIDAD COCIDO MADRILEÑO

Pasaje de La Remonta, 3Tel. 91 570 46 39

www.laremonta.com

MESÓN EL CORDERO• Desayunos variados

• Gran variedad en raciones• Menú diario / Menú fin de semana

• Menús para gruposSalón para eventos: Comuniones / bodas…

Plaza de La Remonta, 12 - Tel. 91 570 20 76

5

2

Page 14: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/201714 ◆ TeTuán 30 días

representa una escena de caballos alusiva alos cuarteles de caballería que dieron lugaral nombre de la plaza. La obra fue restauradaen 2014. El conjunto, en forma de chaflán,también alberga la lápida conmemorativa dela inauguración.

El “hombre vitrubiano”de Juan Bordes

En el lateral del edificio de viviendas que daal pasaje de los Maestros Ladrilleros se en-cuentra una escultura obra de Juan Bordes,en acero cortén y titulada “Hombres y pro-porciones”, realizada ex profeso para el edi-ficio diseñado por Josep Mª Adell. La obrahace referencia a la proporción humana comomedida de la arquitectura, y fue financiadapor la Asociación Española de Fabricantesde Ladrillos y Tejas (Hispalyt).

Número de viviendasconstruidas

La Empresa Municipal de la Vivienda invirtió473 millones para construir, en tres fases, hasta132 viviendas de promoción pública, reparti-das en edificios de seis plantas, además de losrespectivos locales comerciales en los bajos.

Indignación vecinalEn octubre de 2002 los vecinos reco-

gieron firmas para protestar por un grupo deindigentes que se habían instalado junto alCentro de Día. “Allí viven, duermen, se lavanla ropa, hacen sus necesidades, se emborra-chan y llegan a insultarnos si les llamamosla atención”. La suciedad y la escasa ilumi-nación en la plaza completaban la denunciavecinal.

Los mesones de FaustinoDesde antes incluso de su inauguración,

la hostelería en La Remonta corre a cargo deFaustino López y sus mesones Gallego, elprimero de los cuales –en la calle de Mü-ller– abrió en 1979. “Cuando empezaron lasobras, yo tenía una casita enfrente que ex-propiaron, y me dieron opción del localdonde luego abrí el Gallego II”, nos contó elhostelero. A éste aún le seguirían dos restau-rantes más en la plaza, que aún mantiene.

Un pionero Centro de SaludBucodental

Desde 1988 la plaza albergó el Centro de Sa-lud Bucodental de Tetuán, dependiente delAyuntamiento. Según el concejal Crespo, fue“el primer centro de estas características”que se creó en España, y ofrecía la posibilidadde asistencia gratuita para personas sin re-cursos, y con precios módicos para el resto−una extracción costaba tres euros, y un em-paste, nueve–, además de implantar progra-mas para mejorar la salud bucodental –¡lahora del flúor!– en los colegios del distrito.

La comisaría se inauguróseis años después

Una de las últimas construcciones del recintofue la comisaría de Tetuán, situada en el pa-saje de los Maestros Ladrilleros e inauguradael 30 de septiembre de 1993, seis años y me-dio después del estreno de la plaza. Hastaentonces, el Cuerpo de la Policía Nacionalhabía tenido su base en la Junta Municipal,con entrada por Viña Virgen. El nuevo edifi-cio también albergaría durante muchos añosla Oficina de Expedición de DNI y Pasa-porte.

Sede del primer club ciclistade Madrid

El 16 de febrero de 1996 se inauguraba en elportal 2-A la primera sede del Club CiclistaChamartín. Y ahí sigue, 21 años después.Fundado en 1925, el de Chamartín fue el pri-mer club ciclista que se creó en Madrid, ydesde los años 50 organiza durante las fiestasdel distrito el Gran Premio de Tetuán.

Apertura del Centro de DíaEl espacio en el que durante años se

desarrolló el Programa de Salud Bucodentalse convirtió en febrero de 2007 en Centro deDía para personas mayores con dependenciay deterioros físicos. Con 45 plazas disponi-bles, fue inaugurado por Ana Botella, enton-ces teniente de alcalde, tras 17 meses de obrasy una inversión de 342.237 euros.

La reforma que nunca fue: 2010

En enero de 2010 el Pleno del Distrito aprobóla propuesta del Consejo Territorial de cam-biar por completo la imagen de La Remontaa partir de propuestas vecinales. Entre las ac-tuaciones, se sustituiría el templete por un

espacio escénico con graderío y se ubicaríadonde actualmente está la zona infantil, quea su vez se trasladaría a la zona del instituto.También se cambiaría el pavimento y se eli-minarían barreras arquitectónicas. Los recor-tes, la irrupción de otras prioridades o la de-jadez municipal dejaron finalmente en nadala iniciativa, y de aquella reforma nunca másse supo.

La plaza de los 68 socavonesEl pavimento de La Remonta ha sido

siempre el principal motivo de las quejas ve-cinales. Y no sin razón: durante el Pleno dejulio del año pasado, el grupo Ciudadanosreveló que había contabilizado –y fotogra-fiado– hasta 68 socavones en el recinto.

Los Presupuestos Participativosrelanzan las obras

Siete años después de que la Junta de Distritoaprobase una reforma integral que no se eje-cutó, los Presupuestos Participativos de 2016situaron la rehabilitación de La Remontacomo la iniciativa más votada por los veci-nos. Las ansiadas obras se llevarán a caboeste ejercicio, y se destinarán 450.000 eurosde las inversiones de Tetuán a paliar el dete-rioro estructural de una plaza repleta de agu-jeros, filtraciones y un deficiente uso de losespacios.

29

30

21

22

23

24

25

26

27

28

20

➝ pág. 13

1987-2017:las 30 cosas que quizá

no sabías sobre La Remonta

Don JamónLa mayor tapería

Plaza de la Remonta, 2 • Terraza

Especialidad en carnes y pescadosMenú diario • Tapas • Raciones

91 571 11 60

COMPRA Y VENTA DE AUTOMOVILES

REPARACION Y MANTENIMIENTO DEL AUTOMOVIL Y SERVICIOS:CHAPA Y PINTURA. MECANICA Y ELECTRICIDAD.

*SERVICIO DE ITV. *VEHICULO DE SUSTITUCION.RECEPCION INTEGRAL SIN CITA PREVIA

RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO

EXPERTOS EN NEUMÁTICOS

C/ BARDALA Nº4. TEL: 91.315.05.28 Y 91.315.37.17

T. J. MOTORMULTIMARCA

@tetuan30dias

19

4

COMMUnITY MAnAgERPARA TU EMPRESA

79€+ IVA

PACk bÁSICO

Tel.: 91 554 83 31 [email protected]

• Plan estratégico inicial en Internet• Diseño de perfiles en redes sociales• Gestión de comentarios en Facebook, Twitter, Google +...• Paquetes a la medida del cliente

No existes.

¿Tienes un negocio local?¿No estás en redes sociales?

Page 15: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

TeTuán 30 días ◆ 15Abril/2017

Gastronomía urbanawww.loscursosdechemadeisidro.com

POR CHEMA DE ISIDRO

Hola queridos lectores, ¿os habéisplanteado alguna vez la variedadde carnes que ingerimos? Ternera,cerdo, pollo, un poco de cordero,pelín de pavo... Pero, ¿y la carnede conejo? ¿Le damos la impor-tancia que debe de tener? La res-puesta en la mayoría de los hoga-res es que no. Hoy os quierocontar las propiedades tan espe-ciales que tiene esta carne, a vecesolvidada.

En principio, nos encontramoscon una carne muy baja en grasas,fácil de digerir, recomendada endietas bajas en colesterol. Por esoes ideal para personas con tras-tornos cardiovasculares, ademáses magnífica para mujeres emba-razadas, en la etapa de lactanciamaterna, ya que es rica en vita-mina B12, también por su bajocontenido en sodio es recomen-dable para personas hipertensas.En definitiva, es una carne quepuede consumir toda la familia.

En lo culinario, tiene miles derecetas, miles de elaboraciones y,después de leer este artículo, es-pero que entre mucho más envuestra cesta de la compra. Hoyprepararemos una receta tan sen-cilla y tan rica que seguro no po-dréis resistiros a probarla. Vamoscon un conejo asado al tomillo.

ELABORACIÓN

Lo primero, precalentaremos elhorno a 185º. Pelaremos las pata-tas y las cortaremos en rodajas deunos tres cm de grosor.

Lavaremos los tomates y tambiénlos trocearemos en rodajas. Pelare-mos las cebollas, como las demásverduras. Separaremos los dientesde ajo y los dejaremos sin pelar.

En un bol, y con un chorrito deaceite, mezclaremos todas las ver-duras con cuidado de no quebrar-las, añadiendo el tomillo (si puedeser fresco, mejor) y el laurel.

Extenderemos las verduras enuna placa de horno, y pondremosel conejo entero encima de ellas,previamente salpimentado. Unta-remos con brocha el conejo conaceite de oliva y meteremos en elhorno y lo cocinaremos unos 35minutos. Trocear una vez asadoy servir.

Que os guste y buen provecho.

Carne de conejo:una opción para todos

inGRedienteS paRa 4 peRSonaS

Conejo.............................................1 unidad (1,600 kg, aprox.)Patatas..............................................................................600 grTomates ............................................................................400 grCebolla..............................................................................200 grAjo ................................................................................1 cabezaAceite de olivaTomilloLaurelSalPimienta

CONEjO ASADO AL TOMILLO

Repuestos de electrodomésticos y electrónicacon la mayor garantía y rapidez

Fersay:tu mejor aliado en el día a día

Hace nada menos que 37 añosnació Fersay, como una empresade servicio técnico de repuestosde electrodomésticos y electróni-ca enfocada en el sector profesio-nal. Su desarrollo en los últimosaños la ha llevado a posicionarsecomo líder mundial en su catego-ría, algo en lo que también ha con-tribuido su presencia en internet,que le abrió las puertas de losclientes particulares, necesitadosde este tipo de servicios.

En 2011, Fersay comenzó aexpandirse con el modelo de fran-quicia y actualmente dispone de26 establecimientos por todaEspaña, de los cuales dos estánen la capital.

En Bravo Murillo, 349 encontra-rá su tienda de barrio que le ayu-dará a ahorrar en el hogar. ¿Aquién no se le ha roto una baldadel frigorífico o ha debido cambiar

la goma de una olla? Son artículosmuy demandados que no seencuentran fácilmente.

Desde su central en Villalbilla(Madrid), Fersay trabaja con susclientes profesionales, mientrasque las franquicias son las encar-gadas de atender al consumidorfinal. Aquí, el cliente encontrarárepuestos de aparatos de gamablanca (electrodomésticos) ymarrón (electrónica), todo tipo deaccesorios (platos de microondas,jarras de cafetera, mandos a dis-tancia...) y una pequeña gama depequeños electrodomésticos(exprimidores, sandwicheras...).

Además, más de 4.000 perso-nas entran a diario en su tiendaonline (www.tiendasfersay.com)para buscar el repuesto que nece-sitan.

A través de su servicio de aten-ción telefónica (de 8:15 a 21:00

horas), Fersay resuelve todas lasconsultas técnicas, y cada díaenvía más de 700 paquetes acualquier punto de España yEuropa en menos de 24 horas (el75% de los envíos) y 48 horas.

Visite la tienda de Bravo Murilloy deje que le asesoren con losproductos en liquidación, a muybuen precio y con grandes presta-ciones. Su horario de apertura esde lunes a viernes de 8:30 a 14:30y de 16:30 a 21:00 y los sábados,de 10:00 a 14:00 horas y su teléfo-no, el 91 139 48 79. Fersay esFuturo, Excelencia, Rapidez, Soli-daridad, Análisis y Compromiso.

FERSAYEn bravo Murillo, 349Tel: 91 139 48 79www.tiendasfersay.com

EN GASOLINERA

SARASBRAVO MURILLO

SIEMPREGANAS Y además podrás disfrutar del

mejor precio de la zonaEn Bravo Murillo 358

www.sarasenergia.com

[email protected] Teléfono gratuito: 900373992

Hazte nuestra tarjeta

deresclubacumula puntos y canjéalos por regalos o carburante

lo lo 358 358lo 358

om

avo Muril l ilEn Br

cgia.asenerserviciotarjetas@sar

SGANASIEMPRE

O O MURILL LO VBRAAVSSARA

SOLINERA EN GA

gia.asener.sarwww

SSIEMPRE

O S

SOLINERA

omcgia.

tuitaono greléfTTeléf 299373o: 900tuit

al mes

Por sólo

80€ al mes

Promocional

Por sólo

120€

CursoCompletoSeñoras

Curso CorteCaballeros

¡El curso comienza

en abril!

Bravo Murillo, 102 - 2º Cuatro Caminos

Tel.: 91 553 43 72

Ven a informarte personalmente

CURSOS DE PELUqUERiACENTRO HOMOLOGADO

Fersay tiene una de sus tiendas en Bravo Murillo, 349.

Page 16: Azca ‘estrena’ El Mercado de Tetuán una de sus plazas se ...1).pdf · hacer de Madrid una Arcadia, una ciudad de la gente, tan ideal y democrática ... de Madrid, ya se están

Abril/201716 ◆ TeTuán 30 días

ExPOSICIONES

Exposición retrospectiva Artistas afiliados ONCE esculturaMuseo Tiflológico. C/ La Coruña, 18. 3ª planta.Hasta el 20 de mayo.

“barbie. Más allá de la muñeca”. Un recorrido por la historiade este icono, a través de 438 piezas de colección, que descu-bre facetas desconocidas y sorprendentes de la primeramuñeca con aspecto de mujer. Fundación Canal (MateoInurria, 2). Hasta el 2 de mayo. Entrada libre.

“Impares”. Fotografía, escultura y pintura. Homenaje a DíasImpares de Mercedes G. Rojo. Sala de exposiciones JuanaFrancés (Bravo Murillo, 357). Hasta el 24 de abril.

“Thames river water”. Exposición y serie de libros del artistabritánico Marc Quinn. La muestra surge de la exploración deQuinn sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.Ivorypress (Comandante Zorita, 46-48). Hasta el 13 de mayo.

PROGRAMACIÓN CONCIERTOS Y SHOWSAvda. del Brasil, 5. 28020. Madrid – theirishrover.comTeléfono oficinas: 91 555 76 71 (lunes a viernes de 10:00 a 14:00y de 16:00 a 19:00 h).Music Manager: Jacobo Mira – [email protected] conciertos: Jueves – 22:30 / Viernes – 23:30

Entrada libre a todos los conciertos

Jueves 6 de abril – 22:30h – entrada libre D Version - Versiones con toque Jazz D Version es un grupo de amigos que comparten giras con otros artistas, pero

sobre todo les une la necesidad de tocar juntos para disfrutar y hacer llegar al

público esta misma sensación.

Viernes 7 de abril – 23:30h – entrada libre 3Man Jam - Covers 3ManJam es una banda formada por Mario García, Javi Martín y Jacobo Gar-

cía. Con más de 20 años de carrera en diferentes formaciones, y con mucha

experiencia en directo, ofrecen con 3ManJam grandes versiones en inglés de

bandas y artistas como U2, Rem, Mumford and Sons, Bruno Mars, Keane, The

Killers y muchos éxitos más.

Jueves 20 de abril - 22:30h – entrada libreThe Blanottes - Rock’n’Soul

The Blanottes es un trío femenino

de Rock’n’Soul afincado en Madrid,

liderado por la cantante y bajista

francesa Marina Blanot, a la que

acompanan la guitarrista madrilena

Henar Lastres y la baterista cubana

Maylin Johoy. Con su música home-

najean a los grandes clasicos del

blues, del rock o del soul de los anos

60’ y 70’.

Viernes 21 de abril – 23:30h – entrada libre All Together Band – The Beatles Tribute Grupo formado por reconocidos

profesionales de la música en

1990, con el objetivo inicial de

celebrar un homenaje a los Bea-

tles. Llevan unas 4.000 actuacio-

nes en directo y según los

expertos es uno de los mejores

grupos en directo del momento y

uno de los mejores interpretando

a The Beatles, no sólo a nivel

nacional, sino también en el ámbito internacional.

Miércoles 26 de abril - 22:30h – entrada libreOPEN MIC NIGHTNoche de micrófonos abiertos para cantantes y músicos amateur que quieran

demostrar su valía y potencial sobre las tablas. Un show conducido por el

músico Dan Wright. Ven a conocer a las estrellas de un futuro muy cercano.

¿Quieres participar? Apúntate en la barra o manda un whatsapp a Dan (665 58

98 96).

Jueves 27 de abril - 22:30h – entrada libreIndigo Jazz - Jazz&Swing Indigo Jazz Quartet interpreta swing y jazz clásico, usando voz femenina, guita-

rra, ukelekes, contrabajo y percusión. Bajo la dirección de la elegante voz de

Cuca Albert, acompañada de Héctor García Roel (guitarra, ukelele), Gerardo

Ramos (contrabajo) y José Manuel Torrego (washboard, percusión).

Viernes 28 de abril – 23:30h – entrada libre Tea – Hard Blues

Tea es una banda de hard blues

rock de Madrid que lleva ya más

de 20 años de trayectoria y más

de 2.000 conciertos. Han compar-

tido escenario con bandas como

Deep Purple (en Julio’04), Status

Quo (en Julio’04), Jethro Tull, Dr.

Feelgood, Glenn Hughes, Pat Tra-

vers…, además de grupos nacio-

nales como M-Clan.

ABRIL 2017

AGENDA

Oci

o y

Cu

ltu

ra

Si organizas alguna actividad para

el mes de MAYO y quieres

publicarla gratuitamente en esta

sección, envíanos los datos a:

[email protected]

TEATROLectura dramatizada de “El labrador de más aire”, de MiguelHernández, dentro del espacio “La Trapería de Tetuán”.Jueves 6 de abril, a las 19 horas, en la sede de la AsociaciónVecinal Cuatro Caminos-Tetuán (Infanta Mercedes, 86 - 2ºC).

TETUÁN

TETUÁN