ballada de e

1
7/25/2019 Ballada de E http://slidepdf.com/reader/full/ballada-de-e 1/1 Ballada de E. Bozza La elección de esta obra del repertorio trombonístico es debido a la “originalidad” de esta obra, ya que es de una gran dificultad interpretativa para el trombón, tanto por los recursos técnicos que emplea el compositor, como a la hora de entender la música, ya que nos encontramos ante una obra del siglo XX con la complea armonía que esto supone, e incluso utili!a algunos recursos a!!ísticos"  Ficha técnica de la audición La versión de la obra que he escuchado ha sido la interpretada por el trombonista #icardo $asero, solista del %alacio de Las &rtes, en 'potify" $on una duración apro(" de ) min" Crítica interpretativa *e parece una interpretación muy acertada de esta obra, ya que pienso que en todo momento lo hace sin salirse de ciertos m+rgenes interpretativos, pero nos muestra algunos recursos e(presivos a!!ísticos en la parte inicial de la obra y a lo largo de la cadencia central" n el final hace alarde su gran técnica interpretativa y lo lleva a una velocidad bastante m+s r+pida de la indicada, supongo que para demostrar cierto virtuosismo"  Movimiento musical, contexto cultural y social La obra fue escrita en -.//, en una época turbulenta en la que el norte de 0rancia estaba invadido por La &lemania 1a!i, recuperada ese mismo a2o en la batalla de 1ormandía" 3odo este caos social afectó sin duda en el mundo de las artes que fueron evolucionando de forma que en -.// ug4ne 5o!!a había ya convivido con el impresionismo francés, el e(presionismo y el dodecafonismo de 'ch6emberg, el neoclasicismo, el futurismo, y muchas de las vanguardias europeas que imperaron todo el s" XX" stas 7anguardias no fraguaron en ug4ne ni se pueden entrever en su escritura, que aunque no es innovadora muestra un estilo muy preciso, fruto del control de los instrumentos para los que escribía"

Upload: csg1996

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ballada de E

7/25/2019 Ballada de E

http://slidepdf.com/reader/full/ballada-de-e 1/1

Ballada de E. Bozza

La elección de esta obra del repertorio trombonístico es debido a la “originalidad” de

esta obra, ya que es de una gran dificultad interpretativa para el trombón, tanto por los

recursos técnicos que emplea el compositor, como a la hora de entender la música, ya

que nos encontramos ante una obra del siglo XX con la complea armonía que estosupone, e incluso utili!a algunos recursos a!!ísticos"

 

Ficha técnica de la audición

La versión de la obra que he escuchado ha sido la interpretada por el trombonista

#icardo $asero, solista del %alacio de Las &rtes, en 'potify" $on una duración apro(" de

) min"

• Crítica interpretativa

*e parece una interpretación muy acertada de esta obra, ya que pienso que en todomomento lo hace sin salirse de ciertos m+rgenes interpretativos, pero nos muestra

algunos recursos e(presivos a!!ísticos en la parte inicial de la obra y a lo largo de la

cadencia central" n el final hace alarde su gran técnica interpretativa y lo lleva a una

velocidad bastante m+s r+pida de la indicada, supongo que para demostrar cierto

virtuosismo"

 

Movimiento musical, contexto cultural y social

La obra fue escrita en -.//, en una época turbulenta en la que el norte de 0rancia estaba

invadido por La &lemania 1a!i, recuperada ese mismo a2o en la batalla de 1ormandía"

3odo este caos social afectó sin duda en el mundo de las artes que fueron evolucionando

de forma que en -.// ug4ne 5o!!a había ya convivido con el impresionismo francés,

el e(presionismo y el dodecafonismo de 'ch6emberg, el neoclasicismo, el futurismo, y

muchas de las vanguardias europeas que imperaron todo el s" XX"

stas 7anguardias no fraguaron en ug4ne ni se pueden entrever en su escritura, que

aunque no es innovadora muestra un estilo muy preciso, fruto del control de los

instrumentos para los que escribía"