bases conceptuales de la enfermeria mce. maria … · 2018. 1. 6. · definir la naturaleza de la...

96
Unidad Didáctica III. Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA UNIDAD REGIONAL CENTRO BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA ALEJANDRA FAVELA OCAÑO HERMOSILLO, SONORA

Upload: others

Post on 17-Apr-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Unidad Didáctica III.Definir la naturaleza de la Disciplina y

Ciencia de enfermería como base para su ejercicio.

UNIVERSIDAD DE SONORA

DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

UNIDAD REGIONAL CENTRO

BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIAMCE. MARIA ALEJANDRA FAVELA OCAÑO

HERMOSILLO, SONORA

Page 2: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Unidad Didáctica III.

Definir la naturaleza de la disciplina y ciencia de enfermería como base para su ejercicio.

a. Paradigmas de la ciencia

b. Perspectivas filosóficas de la enfermería: concepción holística del cuidado

c. Marco epistemológico de enfermería: estructura disciplinar de la enfermería y patrones de conocimiento en enfermería

d. Metaparadigma de enfermería: Salud, entorno, persona y cuidado (enfermería)

e. El cuidado como objeto de estudio de la disciplina enfermera

Page 3: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

A. Paradigmas de la ciencia

Page 4: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

ACTIVIDAD

• REALIZAR REPORTE DE LECTURA DE LOS DOCUMENTOS

– EPISTEMOLOGIA

– CAPITULO 2. PERSPECTIVAS FILOSOFICAS EN LA EDUCACION Y PRACTICA DE ENFERMERIA.

– ELABORAR UN RESUMEN DE CADA DOCUMENTO Y ENTREGARLOS AL FINALIZAR LA CLASE

– PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN DE LOS MISMOS

Page 5: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA
Page 6: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

FILOSOFÍA

Amor a la sabiduría

Término griego Deseo de saber

de conocer

Platón, Aristóteles hablan de búsqueda de la virtud o de la felicidad (Sistemas orientados a la universalidad, a la totalidad objetiva: El ser, La esencia, el conocimiento)

Page 7: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El ser humano en su máxima generalidad y profundidad.

La metafísica (elemento central de la de filosofía)

Trata problemas de: Lógica, Ética y la estética.

Page 8: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

8

• Tendencia a la búsqueda de lo implícitodentro de la explícito...

• Por tanto, filosofar consiste en profundizarhasta los cimientos o bases sobre las cualesse edifica la estructura de la tesis afirmadas.

Page 9: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

9

• La filosofía trata tema existenciales como :

– la libertad,

– el amor,

– la intercomunicación personal,

– la fidelidad,

– la obligación,

– el bien y el mal,

– el fin supremo y

– la felicidad.

• Es una síntesis equilibrada del saber humano.

Page 10: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Teoría y límites del

conocimiento.

Estudiar el propósito

de la vida.

La naturaleza del ser y de la realidad

Page 11: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

La sociedad mejora cuando sus miembros alcanzan un

mayor conocimiento de las “verdades”.

Las ciencias se benefician por que se rigen por la lógica

y la ética.

Comparten la idea de incrementar los conocimientos de

la humanidad.

Recordar a la profesión su sistema de creencias.

Guiar la en la obtención de metas éticas dentro de la

educación, práctica e investigación de la enfermería

Page 12: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Resultados intelectuales y afectivos de los esfuerzos profesionales que realizan las enfermeras

para:

Comprender las razones y relaciones

fundamentales de los seres humanos

y el medio ambiente.

Enfocar la enfermería como

algo científico.

Elaborar un sistema personal

de creencias sobre los seres

humanos, medio ambiente, salud y enfermería como

un proceso.

Page 13: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Proceso de

Enfermería

Conocimiento:

Es una ciencia y su proceso se basa en la lógica y en el método

científico

Valores:

Regidos por un código ético

Existencia:

Se ocupa de la enfermera y el cliente como seres humanos y de la evolución de la

practica basada en la teoría

Page 14: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Importancia de la filosofía de enfermería:

Proporciona elementos para comprender la relación que establece el ser humano con el entorno en la

búsqueda de su salud.

ENFERMERÍA

(CUIDADO)

Persona

EntornoSalud

Page 15: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• Sistema filosófico que considera a la idea como el principio del ser y del conocer.Idealismo

• Hace de las experiencias del individuo la medida de todas las cosas.Pragmatismo

• Manifiesta que los objetos comunes percibidos por los sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido.

Realismo

Principales Filosofías

Page 16: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA
Page 17: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

¿Que es lógico?

• Juicios y proposiciones

• Proceso de la razón1. Antecedentes:

«un signo de ansiedad es la hiperirritabilidad»

2. Observación:

«Maria es hiperirritable»

3. Conclusión:

«María esta ansiosa»

Page 18: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

¿Que es el ser?

• Categorías del ser1. Ser real2. Ser lógico3. Ser verdadero 4. Ser potencial

• Conceptos del ser y llegar a ser1. Cambio de sustancia2. Cambio de cantidad3. Cambio de calidad4. Cambio de lugar

• Causa y efecto

Page 19: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

¿Cual es la naturaleza del mundo?

• Características de los cuerpos1. Composición2. Cambio3. Contingencia

• Dinámica de los cuerpos1. Cantidad 2. Cualidad

Page 20: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

¿Qué es la Vida?, ¿Vivir?

Vida biológica

Vida sensible

Vida intelectual

Page 21: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

¿Q

es

co

rre

cto

?• Normas, Derechos y Responsabilidades Sociales

• Moralidad

Page 22: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Ontología:

Estudia al ser humano desde sus características esenciales

(Persona, humana, conciencia, libertad, valores y trascendencia

humana).

Epistemología:

Estudio de los orígenes del conocimiento en enfermería, sus métodos y estructuras, patrones

del conocimiento de sus integrantes y los criterios para la validación y demandas de sus

conocimientos

Lógica:

Estudia las características del conocimiento correcto. La

corrección de un pensamiento es su coherencia interna.

Ética:

Estudia la conducta humana desde el punto de vista de la

bondad o la maldad.

Estética:

Estudia la esencia de la belleza y el arte. Estudio de la creatividad humana.

Page 23: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA
Page 24: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

(del griego, episteme, ”conocimiento”; logos “teoría”)

Rama de la filosofía que trata sobre los problemas filosóficos querodean la teoría del conocimiento.

La epistemología se ocupa de la definición del saber y de losconceptos relacionados de las fuentes, los criterios, los tipos deconocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; asícomo la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.

Page 25: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El sujeto que conoce.

El objeto conocido.

La operación misma de conocer.

El resultado obtenido que es la

información recabada acerca

del sujeto.

Cuando existe congruencia o adecuación entre el objeto y

la representación interna correspondiente, decimos que

estamos en posesión de una verdad.

Page 26: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• En el siglo V a. de c.; los sofistas griegos cuestionaron laposibilidad de que hubiera un conocimiento fiable y objetivo.

• Gorgias, afirmó que nada puede existir en realidad, que si algoexiste no se puede conocer.

• Platón , intento contestar a los sofistas dando por sentado laexistencia de un mundo de formas o ideas, invariables einvisibles, sobre las que es posible adquirir un conocimientoexacto y certero.

Page 27: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• Aristóteles mantenía que casi todo el conocimiento se deriva dela experiencia.

• Después de varios siglos de declive del interés por elconocimiento racional y científico, el filosofo escolástico santoTomas de Aquino y otros filósofos de la edad media ayudaron adevolver la confianza en la razón y la experiencia, combinandolos métodos racionales y la fe en un sistema unificado encreencias. Coincidió con Aristóteles en considerar la percepcióncomo el punto de partida y la lógica.

Page 28: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Sensible

Consiste en captar un objeto por

medio de los sentidos

Los ojos y oídos son los mas

utilizados por el ser humano

El tacto y el olfato por los

animales

Conceptual

Consiste en representaciones invisibles,

inmateriales, pero universales y esenciales.

Por ejemplo puedo ver y mantener la imagen de

mi padre; esto es conocimiento sensible, singular, pero además,

puedo tener el concepto de padre ,

que abarca a todos los padres; es universal,

concepto de padre ya no tiene color o

dimensiones.

Holístico

También llamado intuitivo, con el riesgo

de muchas confusiones. Intuir es captar u objeto en su

totalidad.

Por ejemplo, es tener la vivencia o presencia

de ese valor y apreciarlo como tal, pero con una escasa

probabilidad de poder expresarla y

comunicarla a los demás

Page 29: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• Se denomina así a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón; racionalismo aparece con Platón.

• Es guiado por la idea determinada , por el conocimiento ideal

• Casi siempre surgen de la matemática; según lo prueba su historia.

Racionalismo:

• La única causa del conocimiento humano es la experiencia

• Se origina en los hechos concretos.Empirismo:

• Intermediación entre las dos ateriores

• Considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento.Apriorismo

Page 30: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

30

La filosofía de la Enfermería incluye

Áreas de:

Ontología, Epistemología, Lógica, Ética, Estética, Psicología, Sociología e Historia del Conocimiento

Enfermero.

Page 31: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

• Es un problema filosófico sin solución definitiva que enfrentamos todos aquellos que tratamos de explorar, describir, explicar, interpretar o comprender cualquier realidad.

• Dicho problema se puede resolver, con conocimiento o desconocimiento del hecho, utilizando distintos supuestos filosóficos (dogmatismo, escepticismo, subjetivismo, relativismo, pragmatismo y criticismo) que dependen de la facultad o facultades (la razón y/o los sentidos) que el sujeto cognoscente ponga en práctica cuando pretenda conocer determinado fenómeno.

Page 32: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• DOGMATISMO:

– El sujeto sí aprende realmente del objeto. Presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Actitud de la persona que no admite que se discutan sus afirmaciones, opiniones o ideas.

• ESCEPTICISMO:

– El sujeto no puede aprender al objeto. El escepticismo es generalmente cualquier actitud inquisitiva hacia el conocimiento, sea éste hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, o de duda respecto de afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte

Page 33: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• CRITICISMO:

– Intermedio de las dos anteriores, examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón humana y nada acepta con indiferencia. Es posible conocer, pero no en esencia, porque cada sujeto siente y piensa diferente a los demás sujetos; porque la verdad cambia en tiempo, espacio y circunstancias; y porque todo conocimiento debe ser útil a quien lo formula y al grupo al que pertenece quien lo formuló.

Page 34: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO

– El subjetivismo, limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga. La verdad se limita al sujeto que conoce y juzga.

– El relativismo, afirma que no existe alguna verdad absolutamente universal. Solo hay verdades en relación a una humanidad determinada.

• PRAGMATISMO

– Verdadero significa útil, valioso, fundamentador de la vida. El ser humano es practico.

Page 35: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

C. MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA ENFERMERIA

Page 36: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA ENFERMERIA

• Una disciplina puede identificarse por una definición concepto nuclear, que se expresa con una frase sencilla, la cual especifica su área de estudio particular.

• Una disciplina profesional, se define por su relevancia social y la orientación de sus valores

• La disciplina de la enfermería está compuesta por:

– Perspectiva

– Dominio

– Definiciones y conceptos aceptados por la enfermería

– Patrones de conocimiento de la disciplina

Page 37: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

PERSPECTIVA

Naturaleza de la enfermería

como una ciencia

humanística.

Aspectos de la práctica de la enfermería

Relaciones de cuidado entre

personas y personal de enfermería.

Perspectiva salud y

bienestar

Page 38: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

DOMINIO

• Resultados de la investigación

• Conocimiento de la enfermería para su practica.

• Conceptos y problemas mas importantes del campo de interes

Page 39: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

• Manejo de fenómenos del dominio que se sustentan en teorías de enfermería, cuyas fuentes son:

– La practica de la enfermería en su extensión total

– El paradigma biomédico

– La experiencia del profesional de enfermería

– Los roles

– Las ciencias básicas

– La practica ideal de la enfermería

– El proceso de enfermería

– Los diagnósticos e intervenciones

Page 40: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• La enfermería existe por que las personas experimentan problemas reales y potenciales de salud, necesitan ayuda para prevenirlos o enfrentarlos.

• Las enfermeras cuidan de los individuos, grupos, comunidades sanas y enfermas; a partir de un concepto de totalidad de seres humanos (individuos), con sus componentes biopsicosocial, espiritual y cultural, pero además cuidan de sí mismos.

Page 41: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El cuidado para mantener y recuperar la salud es el centro de estudio y de la práctica de la enfermería.

El depositario de ese cuidado es la persona que necesita de él.

De ahí que el ser, el saber y el saber hacer son la respuesta que encuentra correspondencia con el devenir histórico de la profesión.

Page 42: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Puntos de coincidencia para llegar a consensos filosóficos en enfermería…

El ser humano tiene valores intrínsecos que tienen que ser valorados a través de su vida.

La enfermería trabaja con la gente, de manera interpersonal y también con grupos.

Y a pesar de lo mecánico que se vuelva el trabajo para algunas enfermeras, “la enfermería es un servicio para la gente” La enfermería tienen que estar consciente del significado de bienestar.

Este concepto es un valor humano.

Page 43: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• La enfermería necesita filósofos en su profesión que tenganvisión como una disciplina científica, que se preocupen por elbien fundamental de la humanidad y que posean un sistema decreencias que revele su firmeza ética.

• Deben de creer en su liderazgo, para que comprendan yparticipen en todos los componentes esenciales de unaFILOSOFIA DE ENFERMERIA

Page 44: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA
Page 45: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Formas de conocer en enfermeríaCarper (1978)

Describe cuatro patrones de conocimiento derivados delanálisis y de la estructura del conocimiento de enfermeríaútiles como un marco de investigación para hacercuestionamientos epistemológicos sobre el cuidado deenfermería.

Page 46: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

PATRONES DE CONOCIMIENTO DE ENFERMERÍA

Empírico o ciencia de enfermería

Ético o conocimiento

moral

Conocimiento personal

Estético o arte de enfermería

Page 47: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Empírico o ciencia de enfermería

•sus expresiones son:

• teoría científica, modelos para la práctica, explicación y predicción de hechos.

Etico o conocimiento moral

•sus expresiones son:

• teorías éticas, códigos, normatividades, estándares.

Page 48: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Conocimiento personal

•sus expresiones son:

•ser sí mismo y ser

Estético o arte de enfermería

•sus expresiones son:

•acto artístico que significa hacer lo que se debe hacer, en el momento preciso, logrando que el cliente y la enfermera tengan certeza de la bondad de la intervención.

Page 49: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Que incluyen:

• Cada uno de estos patrones es diferente al todo deenfermería pero a su vez contribuye al conocimiento deltodo y es igualmente importante.

• A medida que se desarrolla y se aplica el conocimientoindividual de un patrón, debe enlazarse con otro u otrospatones

Page 50: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El conocimiento personal

Se centra en conocer y encontrar a la persona y al otro

Se desarrolla a través de la relación e interacción de la enfermera con su paciente y con ella misma.

Es el patrón más importante para el entendimiento de la salud en términos de bienestar y desarrollo individual.

A través del conocimiento de sí mismo la persona es capaz de relacionarse con otro ser humano con apreciación total de la experiencia.

Page 51: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El conocimiento ético

La reflexión ética en enfermería aporta bases al conocimiento en los ámbitos de:

• Los valores morales personales en cuanto a la implicación que tienen en las relaciones intersubjetivas.

• Los valores sociales involucrados en el pensar y hacer profesional desde la perspectiva bioética y deontológica y los valores que sustentan las decisiones y acción política de las enfermeras.

Page 52: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El conocimiento empírico

Es la ciencia del cuidado mismo de enfermería.

Conocimiento que se organiza sistemáticamente en leyes generales y teorías que tienen como propósito describir, explicar y predice fenómenos concernientes a la disciplina de enfermería

Page 53: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

53

El conocimiento estético

Es la integración y síntesis de todo el conocimiento como se vive en el cuidado, es decir como puede el profesional de enfermería trascender el momento de crear posibilidades dentro de situaciones específicas de enfermería.

La creación estética de enfermería se hace visible a través de las acciones, el cuidado, las actitudes y las interacciones que desarrolla las enfermera en respuesta a las demás personas (malvárez, 2002).

Page 54: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• El marco epistemológico de la enfermería es el conocimiento que se genera, a partir del desarrollo del propio núcleo disciplinar, en respuesta a las necesidades de la practica profesional.

Page 55: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• La enfermería funciona integrada al desarrollo científico general

Page 56: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Relación de la disciplinay la práctica de enfermería

La práctica se centra en el usuario, en el cuando y en el cómo un problema requiere acción y solución adecuada.

Mientras que la disciplina agrupa el conocimiento significativo para todos los aspectos de la práctica.

Page 57: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

D. Metaparadigma de enfermería: Salud, entorno, persona y cuidado (enfermería)

Page 58: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

El análisis epistemológico

Que permite?

(Según Meleis) :

Incrementar la conciencia de la complejidad y diversidad de

perspectivas, visiones y teorías a cerca del desarrollo científico y la metodología para obtenerla.

Distinguir entre los diferentes tipos de problemas del conocimiento

y su desarrollo y, por tanto perseguir aquellos que se

muestren más relacionados con el progreso teórico de

enfermería.

Page 59: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Y analizarConceptos- metaparadigmáticos:

El desarrollo de estos conceptos constituye la esenciade la enfermería, lo que permite identificar la naturalezade la disciplina, así como su objeto de estudio y lametodología para abordarlo, y por consecuenciadetermina con precisión:

– El perfil de egreso,

– Los contenidos,

– El enfoque y los lineamientos para el procesoenseñanza-aprendizaje,

– El ejercicio profesional y la investigación.

Page 60: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Núcleo de la disciplina enfermera:

La relación particular entre los conceptos

metaparadigmáticos “cuidado, persona, salud yentorno”.

Sin embargo, estos conceptos aislados no sonsuficientes para precisar la contribución particular de laenfermera en los cuidados de la salud.

Page 61: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Jerarquía del conocimientocontemporáneo de enfermería

Metaparadigma

Filosofías (visiones del mundo)

Modelos conceptuales

Teorías

Indicadores empíricos

Conceptos básicos de las disciplinas

Filosofías de departamentos o servicios

•Códigos de ética

•Derechos de pacientes

•Otros ...

Perspectiva Profesional

•Se aplican en: especialidades clínica, formas de prestación de servicios, investigación, otros...

•Se traducen en: estándares, formatos de valoración, taxonomías Dx. protocolos de invest, criterios de evaluación.

Page 62: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Definiciones de paradigma

“Relaciones científicas universalmente reconocidas quedurante cierto tiempo proporcionan modelos de problemasy soluciones a una comunidad científica”.

(Khun, 1962)

Page 63: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

METAPARADIGMA

“los conceptos globales que identifican el

fenómeno central de interés o dominio de una

disciplina.”

Page 64: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

CONCEPTOS CENTRALES DE METAPARADIGMA DE ENFERMERÍA

Propuesta de

J. Fawcett, 1978

• CUATRO CONCEPTOS BÁSICOS

• Persona

• Salud

• Ambiente

• Cuidado de enfermería

• Paradigma postpositivista

Propuesta de

M. Newman, 1992

• CONCEPTOS BÁSICOS

• “Cuidado de la experiencia o vivencia de la salud de las personas”

• Paradigma fenomenológico (constructivista)

Page 65: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Bases filosóficas de enfermería yconceptos del metaparadigma…..

Mientras que la filosofía explora valores

La ciencia describe hechos

Las bases filosóficas de la práctica de enfermería se derivan del entendimiento de cuatro conceptos metaparadigmáticos de enfermería:

Persona, Ambiente, Cuidado (Enfermería), Salud

Page 66: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Enfermería (cuidado), salud, entorno y persona

Concepciones

Son la forma de concebir el servicio

específico que el profesional de

enfermería presta a la sociedad.

• De hecho delimitan el área de responsabilidad (Fawcett, 1989).

Page 67: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

67

Cuidado (enfermería):

• Se concibe desde“actuar con” hasta“Estar con”, acompañara la persona en susexperiencias de saludindividualizando loscuidados, la enfermeray la persona soncolaboradores en éstos.

Page 68: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Persona

• Es un todo formado masque la suma de sus partesque están relacionadas yparticipa de sus cuidados,y diferente de esta enrelación muta ysimultanea con el entornoen continuo cambio.

• Orienta sus cuidadossegún sus prioridades.

Page 69: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Salud

Va desde un ideal que se ha de conseguirsegún el contexto donde la persona vive hastaconsiderarla valor y experiencias vividas segúnlas perspectivas de cada persona.

Page 70: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Entorno

• Está constituido por loscontextos histórico, social,político, etc. es rico enestímulos positivos ynegativos y puede llegara ser concebido comouna composición delconjunto del universo delque la persona formaparte íntegramente.

Page 71: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Las relaciones entre estos conceptos:

La enfermería se interesa por los principios y leyesque gobiernan el proceso vital, bienestar, y elfuncionamiento óptimo del ser humano, enfermo osano.

Persona Salud

Page 72: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

72

Continúa…

• La disciplina se interesa en el patrón decomportamiento humano en interacción con elentorno, en eventos de la vida normal y situacionescríticas.

Persona Entorno

Page 73: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Continúa…

Salud Enfermería

Se interesa por la acciones o procesos de enfermería

a través de los cuales se pueden efectuar cambios en

el estado de salud,

Page 74: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Continúa…

• La disciplina de enfermería se interesa con el todoo la salud del ser humano, reconociendo que estánen continua interacción.

Persona

EntornoSalud

Page 75: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Hechos significativos que han tenido influencia en el desarrollo de la disciplina y profesión de enfermería

Negativos:

•Haber sido ejercida principalmente por mujeres (lastre que ha tenido que soportar la mujer a través de la historia).

•Haber cedido parte de su campo de acción (sanadoras o parteras) a favor de los hombres y el haber dejado de ser cuidadoras para convertirse en auxiliares de los médicos dentro de la organización institucionalizada de la atención a los enfermos.

Page 76: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Continúa…

Page 77: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Positivos:

• Revolución femenina (nueva dimensión de la mujer de hoy).

• Igualdad de género.

• Superar la imagen de dama de blanco que impide su desarrollo y su incorporación al equipo de salud y promover el ingreso de hombres a la carrera de enfermería.

• El desarrollo de las ciencias sociales ha contribuido a romper el concepto de ciencia como algo necesariamente relacionado con la naturaleza y ha permitido acercarse de manera más integral al hombre, al ser humano como totalidad.

Page 78: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

E. El cuidado como objeto de estudio de la disciplina enfermera

Page 79: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Enfermería

• Una disciplina profesional del área de la salud y delcomportamiento humano cuyo objeto de estudio es el cuidadode las experiencias en la salud en el transcurso del ciclo vital delhombre(persona).

➢ Se basa en conocimientos propios y en otros derivados de lasciencias naturales, sociales y de humanidades.

➢ Incluye el entendimiento de factores biológicos, psicológicos,sociales, culturales y espirituales que tienen una relación directacon la salud y la enfermedad.

Page 80: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Enfermería: disciplina profesional.

Constituida esencialmente por:

✓Componente disciplinar

✓Componente profesional.

Page 81: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Como profesión…

• Toma parte en los esfuerzos para mejorar elfuturo de la calidad de vida al tratar deresolver los problemas que se interponen ensu logro.

• Se interesa en las actividades quedesarrollan y canalizan sus practicantespara lograr la promoción y el mejoramientode la salud y el bienestar de los sereshumanos

Page 82: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Como disciplina

• Es un terreno de conocimiento que evoluciona de maneraindependiente y tienen una forma individual de interpretar losfenómenos de su competencia: el cuidado y la persona(salud).

Page 83: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Qué clase de disciplina es enfermería?

• Donalson y Crowley (1978)

Mencionan que las disciplinas pueden ser académicasy profesionales.

✓ Las académicas (física, biología, sociología, matemáticas ehistoria) tienen como meta el conocimiento y sus teorías son denaturaleza descriptiva.

Page 84: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

✓Los profesionales como:

derecho, medicina, enfermería dirigen sus metas hacia el logro yutilidad práctica por lo que sus teorías deben mantenerse en losámbitos descriptivo y prescriptivo.

Page 85: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Significa que…

Disciplinas profesionales como

la enfermería

Son ciencias aplicadas (más

que puras),

Están dedicadas a la aplicación del

conocimiento con el fin de lograr

utilidad social y tienen interés en la sistematización y

expansión del conocimiento,

características que tienen implicación

directa para el desarrollo de la

ciencia de enfermería

Page 86: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Propósitos de la disciplina de enfermería:

• Facilitar el conocimiento necesario y suficiente quedeben utilizar los profesionales en la práctica.

• Educadores y académicos de enfermería tienen comofunción entender y difundir hechos sustantivos delconocimiento de enfermería a través de lainvestigación

Page 87: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Relación de la disciplina y la práctica

• La disciplina de enfermería debe gobernar la práctica clínica y no ser gobernada por esta.

• La práctica se centra en el usuario, en el cuando y en el cómoun problema requiere acción y solución adecuada.

• Mientras que la disciplina agrupa el conocimiento significativo para todos los aspectos de la práctica.

Page 88: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

• El conocimiento está orientado a dar sustento y respuesta a lasnecesidades de la práctica.

• Si no se suple estas necesidades no hay desarrollo profesional.

Page 89: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Se usan componentes de varias disciplinas quefacilitan la toma de decisiones sobre el cuidado.

Este manejo de contenidos da base a la creencia deque enfermería brinda un cuidado holístico a laspersonas y que por lo tanto requiere apoyarse enmúltiples conocimientos relacionados con ese serhumano.

La esencia de enfermería radica en la forma en la que esta utiliza al conocimiento para promover el cuidado a la salud.

Page 90: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Las enfermeras tienen control y responsabilidad política y social.

• Se han vuelto más sofisticadas para trabajar con cambios políticos ysociales.

• La idea que de la enfermera aboga por los demás, se ha construido apartir de la creencia de que es su responsabilidad ser intermediaria yhablar con la gente cuando ésta no lo puede hacer por sí misma.

Page 91: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Enfermería es un proceso con propósitos subjetivos centrales e inherentes a su razón de ser y dinámicos.

• A pesar de que la terminología varia en los diferentes textos, no existeun acuerdo entre las mismas enfermeras, sin embargo habíaconsenso acerca de la existencia del proceso de enfermería.

Page 92: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

CONCEPTUALIZACIÓN DEL CUIDADO

El cuidado en sí mismo es una vivencia única tanto para quien lo recibe, como para quien lo ejecuta.

Cuidar implica una relación interpersonal.

Page 93: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

CONCEPTUALIZACIÓN DEL CUIDADO

Cuidar de acuerdo

con quien...

Cómo cuidar...

Cuidar a quién...

Cuidar para qué...

Cuidar en qué

contexto...

Page 94: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

Fines del cuidado

Fomentar la autonomía

Dignificar al ser humano

Responder al llamado de cuidado del otro

Vivir y crecer en el cuidado

Crecer como cuidador

Interactuar con otro ser, en el cuidado, buscando equilibrio y posterior desarrollo en su capacidad de cuidarse a sí mismo.

Desarrollar un cuerpo de conocimientos para enfermería

El cuidado siempre requiere de un momento, un contexto y un escenario.

Page 95: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

ReferenciasLibro • Gutiérrez Sáenz. Raúl (2001) Los problemas filosóficos y sus características, en Historia de las Doctrinas filosóficas, Trigésimo tercera edición , Esfinge, Pag. 11 a 16.• Kérouac, Susan. (2007). El Pensamiento Enfermero. España: Elsevier Masson.• Leddy, Popper (1989) Bases conceptuales de la enfermería profesional, capítulo 1 y 4, Organización Panamericana de la Salud, New York, N. Y. Pág. 3 a 37. • Reyes, E. (2015) Fundamentos de enfermería: ciencia, metodología y tecnología. (2ª ed.). Ed. Manual Moderno. México, D.F.

E-book• Guillen, R., & Compton, C. (2016). Filosofía y practica de enfermería. Ed. Manual Moderno. México, D.F.

Revista• Borré-Ortiz, Y. et al. (2015). El conocimiento disciplinar en el currículo de enfermería: una necesidad vital para transformar la práctica. Revista Ciencias de la

Salud, [S.l.], v. 13, n. 3, p. 481-491, ISSN 2145-4507. Disponible en doi: http://dx.doi.org/10.12804/revsalud13.03.2015.12.• Durán de Villalobos, M. (2009). Marco epistemológico de la enfermería. Aquichan, 2(1). doi:https://doi.org/10.5294/17• Gómez-Palencia, I. P. (2012). Técnica de la narrativa en enfermería, patrones de conocimiento y abordaje teórico. Revista Ciencias Biomédicas, 3(1).• Moreno, I., & Siles, J. (2015). Pensamiento crítico en enfermería: de la racionalidad técnica a la práctica reflexiva. Aquichan, 14(4).

doi:https://doi.org/10.5294/2734• Rodríguez-Jiménez S., Cárdenas-Jiménez M., Pacheco-Arce A. L., Ramírez-Pérez M. (2014) Una mirada fenomenológica del cuidado de enfermería. Enferm. univ

[revista en la Internet]. 11( 4 ): 145-153. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632014000400005&lng=es.• Rubio, M., & Arias, M. (2013). Fenomenología y conocimiento disciplinar de enfermería. Revista Cubana de Enfermería, 29(3), 191-198.

• Seguel-Palma, F., Valenzuela-Suazo, S., & Sanhueza-Alvarado, O. (2012). Corriente epistemológica positivista y su influencia en la generación del conocimiento en enfermería. Aquichán, 12(2), 160-8.

• Urrea, E., & Hernández, A. (2015). La naturaleza del conocimiento de enfermería: reflexiones para el debate de una mejor comprensión de los cuidados. Ciencia y enfermería, 21(3), 113-122. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532015000300010

• Vega-Angarita, O. M. (2017). Estructura del Conocimiento contemporáneo de Enfermería. Ciencia y Cuidado, 3(1), 53-68.• Waldow, V. (2014). Enfermería: la práctica del cuidado desde un punto de vista filosófico. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 17(1).

doi:http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.IE17-1.epdc• Watson Jean (2008), Naturaleza del cuidado humano y valores de cuidado en enfermería, en Enfermería: Ciencia humana y cuidado humano: Una teoría de

enfermería. National League for nursing, Adaptación y traducción: Beatriz Sánchez, Pág. 31 a 36.• Watson Jean (2009), Cuidado humano en enfermería, en Enfermería: Ciencia humana y cuidado humano: Una teoría de enfermería. National League for nursing,

Adaptación y traducción: Beatriz Sánchez, Pág. 27 a 30.

Page 96: BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMERIA MCE. MARIA … · 2018. 1. 6. · Definir la naturaleza de la Disciplina y Ciencia de enfermería como base para su ejercicio. UNIVERSIDAD DE SONORA

GRACIAS