biblia curso basico sen htm

57
CURSO BÁSICO DE LA BIBLIA (FORMA SENCILLA) SI UD. DESEA ESTUDIAR ESTE CURSO BÍBLICO COMPLETO, PUEDE LEER TODAS LAS 16 LECCIONES AQUÍ. Después de cada lección, hay una prueba. Si Ud. desea recibir un diploma, por favor, escriba todas las contestaciones de las preguntas de la prueba por lección y número de la pregunta (no hay que escribir la pregunta completa - solamente el número de la lección y el número de la pregunta), y enviar la lista con sus respuestas completas de las 16 lecciones a LAWNDALE IGLESIA DE CRISTO por correo electrónico o por correo ordinario para recibir su diploma, si sus calificaciones son correctas. INCLUIR SU NOMBRE COMPLETO (PARA EL CORREO Y PARA EL DIPLOMA) Y SU DIRECCIÓN COMPLETA INCLUYENDO EL PAÍS. LE ENVIAREMOS SU DIPLOMA POR CORREO ORDINARIO. La dirección para enviar las respuestas por correo electrónico es: [email protected] Si Ud. prefiere estudiar completamente por correspondencia, por favor, escriba a esta dirección para recibir sus primeras lecciones del curso normal: LAWNDALE IGLESIA DE CRISTO P. O. Box 230346 Houston, Texas 77223 E.U.A. GRACIAS, Y QUE DIOS LE BENDIGA SIEMPRE EN SU ESTUDIO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS. Para pasar a cualquier lección inmediatamente, pulse el número de la lección aquí: Lección 2 Lección 10

Upload: luis-felo

Post on 10-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biblia Curso Basico

TRANSCRIPT

  • CURSO BSICO DE LA BIBLIA(FORMA SENCILLA)

    SI UD. DESEA ESTUDIAR ESTE CURSO BBLICO COMPLETO, PUEDE LEER TODAS LAS 16LECCIONES AQU.

    Despus de cada leccin, hay una prueba. Si Ud. desea recibir un diploma, por favor, escriba todas las contestaciones de laspreguntas de la prueba por leccin y nmero de la pregunta (no hay que escribir la pregunta completa - solamente el nmero de laleccin y el nmero de la pregunta), y enviar la lista con sus respuestas completas de las 16 lecciones a LAWNDALE IGLESIA DECRISTO por correo electrnico o por correo ordinario para recibir su diploma, si sus calificaciones son correctas.

    INCLUIR SU NOMBRE COMPLETO (PARA EL CORREO Y PARA EL DIPLOMA) Y SU DIRECCINCOMPLETA INCLUYENDO EL PAS. LE ENVIAREMOS SU DIPLOMA POR CORREO ORDINARIO.

    La direccin para enviar las respuestas por correo electrnico es:[email protected]

    Si Ud. prefiere estudiar completamente por correspondencia, por favor, escriba a esta direccin para recibir susprimeras lecciones del curso normal:

    LAWNDALE IGLESIA DE CRISTOP. O. Box 230346

    Houston, Texas 77223 E.U.A.GRACIAS, Y QUE DIOS LE BENDIGA SIEMPRE EN SU ESTUDIO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

    Para pasar a cualquier leccin inmediatamente, pulse el nmero de la leccin aqu:Leccin 2 Leccin 10

  • Leccin 3 Leccin 11Leccin 4 Leccin 12Leccin 5 Leccin 13Leccin 6 Leccin 14Leccin 7 Leccin 15Leccin 8 Leccin 16

    Leccin 9(Pasajes bblicos tomados de la Biblia Reina-Valera Revisada 1960 Sociedades Bblicas en Amrica Latina. Copyright renovado 1988 Sociedades Bblicas Unidas. Utilizado con

    permiso.)

    CURSO BSICO DE LA BIBLIALECCIN I

    UN ESTUDIO DE LA BIBLIA "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y ms cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espritu, lascoyunturas y los tutanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazn. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en supresencia; antes bien todas las cosas estn desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta" (Hebreos 4.12,13).

    USTED EST INICIANDO lo que va a resultar el estudio ms interesante y ms provechoso de su vida. Va a estudiar la Biblia. Nunca ha existidootro libro semejante a la Biblia. Nunca habr otro tal como la Biblia. Es mucho ms fcil declarar que es un libro divino, que explicar que es humano. Enel hilo que traspasa las edades existen muchas obras de hombres muy distinguidos. Hay trabajos de ciencia, arte y literatura que alumbran el nebulosovelo de los aos. Pero brillando sobre todas estas obras refulge con la brillantez del sol y por encima de la luz de las estrellas, este libro: la Biblia.LA PALABRA BIBLIA significa "libro". En realidad no necesita ninguna otra descripcin ni calificativo. Hay millones de libros en el mundo, peroslo hay una Biblia. Pertenece a una clase nica.LA BIBLIA EST formada por 66 libros: 39 de ellos pertenecen al Antiguo Testamento y 27 al Nuevo Testamento. Estos libros no fueron escritos porun solo autor, sino por cerca de cuarenta hombres que vivieron en distintos pases, hablaron diferentes idiomas y existieron a lo largo de un perodo decerca de 1,600 aos. Muchos de ellos no supieron de la existencia ni del trabajo de los otros autores, y sin embargo al reunirse sus obras, cada uno form

  • parte de un todo armnico. No hay ninguna contradiccin en toda la Biblia. Siempre que dos o ms autores tocaron el mismo punto, estuvieron enperfecta armona. Los escpticos de todos los siglos han tratado de encontrar una simple falla en la Biblia y no lo han logrado. Sus esfuerzos paradestruirla han sido suficientes para hacerla ms slida aun. Escrita por reyes y pastores, nos da en su totalidad el relato de los planes perfectos de un Diosperfecto.NUESTRA BIBLIA NO tuvo siempre la forma en que ahora la conocemos, esto es, impresa en papel fino y empastada en piel. La Biblia es todavams antigua que el papel, la imprenta y la encuadernacin. Cada libro fue escrito separadamente en forma laboriosa, en pieles cuidadosamente curtidas osobre "papiro, planta que crece en el delta del ro Nilo. Cada uno de ellos se hizo a mano, y las copias que se hicieron fueron hechas en la misma forma.Por tal razn se consideraban muy sagradas y se guardaban con sumo cuidado.SE HA LLEGADO a la conclusin generalmente aceptada, de que los cinco primeros libros del Antiguo Testamento fueron escritos por Moissalrededor de 1,500 aos antes de Cristo. Estos cinco libros se llaman el Pentateuco. Otros escritores contribuyeron con el resto de los libros a lo largo delos siguientes mil aos. Los libros fueron escritos todos en la lengua hebrea, y se supone que el primero que los reuni fue Esdras (ver Nehemas 8.5)alrededor de 400 aos antes de Cristo. En Alejandra, en el ao 277 antes de Cristo, el Antiguo Testamento hebreo fue traducido al griego y arameo porsetenta sabios, y lo llamaron la "Septuaginta" u obra de los setenta. Parece ser que sta fue la versin de uso general en los das del Seor Jess, de la quetanto l como los apstoles citaban pasajes.SIENDO EL GRIEGO el lenguaje comn de la tierra donde vivi Jess, fue este mismo lenguaje el que usaron los escritores del Nuevo Testamentopara darnos su obra en 27 libros. Los 27 textos referidos fueron escritos en un espacio relativamente corto; el primero se escribi cerca del ao 33 denuestra era, y el ltimo hacia el ao 96 de la misma.ESTOS 27 LIBROS fueron tambin escritos en casi igual forma que los manuscritos del Antiguo Testamento. Ninguno de ellos ha sido preservadohasta nuestros das en su forma original. Probablemente los arquelogos lleguen un da a encontrar algn fragmento de las cartas originales en cualquierciudad antigua, pero hasta ahora, no se sabe que exista original alguno.SIN EMBARGO, PODEMOS estar seguros de que poseemos las cartas de los apstoles en la forma exacta en que fueron escritas por vez primera.Aqu damos una parte (y slo una parte) de la prueba: contamos en la actualidad con los escritos de varios dirigentes religiosos de los siglos primero ysegundo de la Era Cristiana que citan libre y abundantemente de las copias de las cartas de los apstoles. Hay quienes opinan que si se lograra hacerdesaparecer la Biblia, podra ser reconstruida totalmente con las citas de aquellos que tuvieron acceso a las cartas originales.ADEMS POSEEMOS EN la actualidad tres escritos famosos que datan de los siglos cuarto y quinto. Son ellos: el Manuscrito Sinatico, elManuscrito Alejandrino y el Manuscrito Vaticanus. Estos tres, que con toda probabilidad eran copias directas de las cartas originales, son la pruebaindiscutible de que tenemos el Nuevo Testamento actualmente en la misma forma en que lo escribieron los apstoles.POR LTIMO: HAY innumerables manuscritos de menor importancia, todos los cuales concuerdan, excepto por errores de los copistas, con las cartasy con las citas de los lderes religiosos de los primeros siglos del cristianismo. Adems, cada ao se descubren nuevas evidencias, tales como los Rollosdel Mar Muerto, que en cada ocasin sirven para comprobar la veracidad de los documentos existentes.COMO UN ARGUMENTO MS, se puede decir que la Vulgata Latina, traducida por Jernimo en el ao 405 de la Era Cristiana, a partir de otras

  • fuentes distintas a los tres famosos manuscritos que ya se han mencionado, est de acuerdo en lo substancial con los manuscritos griegos. Todos loshombres de estudios han estado de acuerdo en que por medio de la comparacin de toda la evidencia que tenemos a nuestra disposicin, esperfectamente aceptable la conclusin de que poseemos ahora el Nuevo Testamento en la misma forma en que los apstoles lo escribieron.NO HAY FORMA de determinar cuantas traducciones de la Biblia se han hecho, y cuantas se han perdido en la noche de los siglos. Sin embargo,sabemos que la primera traduccin de importancia fue hecha por Juan Wiclif en Inglaterra, en el ao de 1382. Cuarenta aos despus, la Biblia deGutenberg hizo su aparicin como la primera produccin de la prensa que invent el mismo Gutenberg.LAS TRADUCCIONES DE la Biblia encontraron siempre la oposicin de la Iglesia catlico romana, y muchos de los traductores pagaron con su vidalos esfuerzos para dar la Biblia al pueblo en su propio idioma. Dicha iglesia alegaba que la Biblia no perteneca al pueblo, y por ese motivo quemabaBiblias pblicamente en muchos lugares. Sin embargo, la Biblia ha logrado sobrevivir a tantos ataques y hoy en da toda persona puede tener su Biblia sias lo desea. Ninguno de nosotros sabr jams cun grande es nuestra deuda de gratitud para con todos aquellos que lucharon denodadamente para dar laBiblia en lenguaje comn a todos los hombres.LA PRIMERA TRADUCCIN de la Biblia al espaol fue hecha por Casiodoro de Reina. La primera impresin de esta Biblia se efectu en laimprenta de Toms Guarinos de Basilea, Suiza en 1569. Diez aos ms tarde, otro espaol exilado en los Pases Bajos, Cipriano de Valera, hizo unarevisin completa de la misma obra. Esta versin revisada apareci impresa por primera vez en 1602, en Amsterdam, Holanda.DESDE QUE APARECIERON las primeras versiones en los idiomas vernculos, las traducciones han sido innumerables. Algunas han sido buenas,otras malas. Quiz todas y cada una de ellas han dado contribucin valiosa para nuestra comprensin de las enseanzas de Jess y de los apstoles. Lalectura de diversas versiones de las Escrituras es probablemente el mejor comentario a cualquier pasaje difcil de las mismas.PODEMOS TENER LA confianza de que tenemos el Nuevo Testamento completo y de que lo tenemos tal y como fue dado originalmente. Es larevelacin completa de Dios. "Los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espritu Santo" (2 Pedro 1.21). Siendo as guiados, nosdieron la ley perfecta de libertad. "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir enjusticia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3.16,17).

    PRUEBA DE LA LECCIN 1(PARA ENVIAR SUS RESPUESTAS A LAS 16 LECCIONES A LAWNDALE IGLESIA DE CRISTO, POR FAVOR, LAS

    ENVAN EN ESTA MANERA: LECCIN 1: 1. Libro; 2. 66; etc.)

    Pregunta Nmero:1. Qu significa la palabra Biblia?2. Cuntos libros hay en la Biblia?

  • 3. Quin escribi los primeros cinco libros del Antiguo Testamento?4. El Antiguo Testamento fue escrito en qu idioma?5. Cmo se llama la traduccin muy importante de la Biblia al latn?6. Quin hizo la primera revisin de la Biblia en espaol en 1602?7. Cuntos libros hay en el Nuevo Testamento?8. Cuntos aos fue el tiempo que tom para escribir toda la Biblia?9. Quin tradujo la Vulgata Latina?10. La primera Biblia impresa fue hecha por Casidora de Reina. S? No?11. Dnde dice la Biblia: "Los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espritu Santo"?12. Dnde dice el Nuevo Testamento: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redarqir, para corregir, para instruir enjusticia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra"?

    - Pasa a la Leccin 2 -

    LECCIN 2EL ANTIGUO Y EL NUEVO TESTAMENTO

    Al tomar la Biblia en sus manos, notar usted que hay una pgina en blanco cuando se llega aproximadamente a las dos terceras partes de la misma. Esapgina en blanco est puesta al final de lo que comnmente se llama Antiguo Testamento, e inmediatamente antes de lo que se denomina NuevoTestamento.Las dos divisiones principales de la Biblia son importantes. Es necesario que comprenda usted totalmente el significado de las dos divisiones, antes deque usted pueda comprender su Biblia.El Antiguo Testamento contiene la ley de Dios para el pueblo judo. Nunca se destin para ser guardada por los gentiles, o sea, todos los que no fueran

  • judos. El Antiguo Testamento da el relato detallado de la forma en que Dios trat al hombre, y despus al pueblo judo. El Nuevo Testamento relata laley de Dios, tanto para los judos como para los gentiles, a partir de la muerte de Jess en la cruz. Es de vital importancia comprender que la ley que rigea los gentiles est contenida en el Nuevo Testamento, no en el Antiguo.A continuacin se dan tres razones por las cuales no podemos recurrir al Antiguo Testamento para saber cul es la ley de Dios para nosotros.

    (1) El Antiguo Testamento contiene la ley de Dios para los judos. Nosotros nunca hemos estado bajo esa ley. (Leer xodo, captulos 19 y20). No es posible infringir la ley de Moiss, como no nos es posible ir contra la ley de China, por ejemplo. No estamos, ni nuncaestuvimos, regidos por ella.(2) El Antiguo Testamento nunca contuvo un plan de salvacin, ni siquiera para los judos. Cuando mucho, lo que ellos podan lograr consus sacrificios era retrasar por un tiempo el castigo de sus transgresiones. Los sacrificios de animales por ellos efectuados no podan librarlosdel pecado.(3) No estamos bajo la ley del Antiguo Testamento, porque Jess le quit el poder a la ley de Moiss con su muerte. "En esa voluntadsomos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre" (Hebreos 10.10).

    El Antiguo Testamento tiene cinco divisiones naturales:(1) Los libros de la ley: Gnesis, xodo, Levtico, Nmeros y Deuteronomio.(2) Los libros histricos: Josu, Jueces, Rut, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crnicas, Esdras, Nehemas y ster.(3) Los libros poticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiasts y Cantares de Salomn.(4) Los profetas mayores: Isaas, Jeremas, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.(5) Los profetas menores, o sea los ltimos 12 libros: Oseas, Joel, Ams, Abdas, Jons, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonas, Hageo,Zacaras y Malaquas. (Los libros de los "profetas menores" no son de menos importancia, solamente son libros ms breve que los de losprofetas mayores.)

    Lucas nos da un arreglo ligeramente distinto, haciendo nicamente tres divisiones: La Ley, los Profetas y los Salmos. Ver Lucas 24.44.La primera divisin, el Pentateuco, como se le llama comnmente, se acepta generalmente como obra de Moiss. En esta divisin, encontramos lahistoria de la creacin, la cada del hombre, el diluvio, el llamamiento de Abraham, el nacimiento de Isaac y de Jacob, la historia de Jos, la jornada hastaEgipto, la servidumbre, el xodo, la institucin de la ley y la peregrinacin del pueblo de Israel en el desierto.Durante la primera parte de este perodo - desde la creacin hasta la ley dada en el monte Sina - no hubo ley escrita. Cada jefe de familia era tambin elsacerdote o patriarca de la tribu que diriga la adoracin. Esto dio lugar a la expresin: "Dispensacin patriarcal".

  • Los judos recibieron una ley especial - registrada en xodo 20, la cual fue agregada para controlar la transgresin (Glatas 3.19). Pero esta ley fue dadapara los judos nicamente. Aparte de los judos, ninguna otra gente tena parte alguna en ella. Esta ley escrita se dio para cumplir la promesa de Dios aAbraham de que hara de su simiente una poderosa nacin (Gnesis 22.17). Mediante la observancia de la ley de Moiss, los israelitas llegaron en verdada ser una gran nacin.La segunda divisin, los libros de historia, dan una breve historia de la nacin juda. Despus de entrar a Canan, los israelitas habitaron la tierragobernados por jueces o dirigentes que se levantaron para enfrentarse a cada una de las crisis de la historia de Israel. Ms tarde, el pueblo "dese serigual a sus vecinos" y pidi un rey. Dios les dio un rey en la persona de Sal. A este rey lo sigui David, y David fue sucedido en el trono por su hijoSalomn. Luego el reino se dividi en dos partes: El Reino del Norte y el Reino del Sur. El del norte se llam Israel, y el del sur se llam Jud. Despusde algunos perodos relativamente cortos de historia, Israel fue conquistado por Asiria, y Jud por Babilonia. Los israelitas fueron dispersados entre otrasnaciones y su identidad pareca perdida para siempre. Los habitantes de Jud fueron llevados a Babilonia, donde estuvieron bajo esclavitud durante 70aos. Al trmino de ese perodo, un remanente de la nacin, bajo la direccin de Nehemas, regres para reconstruir las murallas de Jerusaln. Estoocurri cerca de 450 aos antes de Cristo.Los libros poticos son simplemente los himnos de alabanza y devocin y los poemas picos de los judos. Debido a la traduccin del texto a nuestralengua se ha perdido mucho de su forma potica original, pero an conserva para nosotros un tesoro de bellos sentimientos y poderosas expresiones.Las cuarta y quinta divisiones, los profetas mayores y los profetas menores, dan la predicacin, la voz de alerta, y las observaciones de los siervos deDios que vivan entre su gente, en diferentes perodos de su historia, tan llena de eventos. A travs de las obras de los profetas, Dios nos da una completay perfecta descripcin de la venida del Mesas, y de lo que l significara para el mundo.El Nuevo Testamento tiene cuatro divisiones naturales. Ellas son:(1) Los Evangelios: Mateo, Marcos y Lucas (los evangelios sinpticos) y el Evangelio de Juan.(2) La historia del principio de la iglesia: Los Hechos de los Apstoles.(3) Las Epstolas, desde Romanos hasta Judas.(4): Profeca, el Apocalipsis o revelacin.Los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan principian, en trminos generales, con un relato de los eventos que rodearon el nacimiento de Cristo.Constituyen cuatro relatos paralelos escritos por cuatro hombres diferentes, acerca de la vida de Cristo. Estas biografas de nuestro Seor tienen puntospeculiares en cada una de ellas, pero en los puntos en que coinciden, estn en perfecta armona. Los hechos del Evangelio son dados en esta divisin delNuevo Testamento. Se presenta suficiente material y pruebas para hacer que cualquier lector honrado crea que Jess es el Cristo, el Hijo del Diosviviente. Si una persona no cree en Jess, sta es la divisin del Nuevo Testamento que debe estudiar.El libro de los Hechos es un libro de historia. Jess dio la gran comisin a sus apstoles. Les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a todacriatura. El que creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado" (Marcos 16.15,16). Casi acabando de decirles estaspalabras, se separ de ellos. Al abrir el libro de los Hechos, vemos a los apstoles reunidos en Jerusaln, donde Jess les haba dicho que esperaran hasta

  • que recibieran poder de lo alto. El poder del Espritu Santo vino el da de Pentecosts. Entonces, los apstoles salieron, porque el Seor les haba dichoque fueran a hacer discpulos a todas las naciones.Lucas fue con ellos. El escribi un diario de lo que hicieron, y de cmo lo hicieron. Cuando conseguan un nuevo discpulo, l lo apuntaba en su diario,diciendo cmo lo haban convertido.En la actualidad, cuando alguien quiera hacer discpulos para Cristo, debe acudir al libro de los Hechos y ver exactamente en qu forma se hace. Se nosinforma de al menos ocho distintos casos en que se hicieron discpulos por los apstoles. Estos relatos se encuentran en Hechos 2.38; 8.35-38; 8.12;10.48; 16.14-15; 16.31-34; 18.8 y 9.18.Despus a continuacin de esta historia del principio de la iglesia, tenemos 21 cartas escritas a iglesias e individuos que se haban hechos cristianos. Estascartas eran escritas para instruirlos en cmo vivir la vida cristiana; cmo adorar en forma aceptable a Dios; y para animarlos a enfrentarse a las luchas delcristianismo en el primer siglo de su historia.Finalmente, el ltimo libro del Nuevo Testamento, el Apocalipsis, hace una descripcin del cielo, y el cristiano puede mirar las puertas de perlas queestn abiertas en la ciudad celestial, y los redimidos de todas las edades, acercndose a su hogar final.

    PRUEBA DE LA LECCIN 2Pregunta Nmero:1. Hay dos divisiones principales en la Biblia, el Antiguo y el Nuevo Testamento. S? No?2. El Antiguo Testamento tiene cinco divisiones principales. S? No?3. El Nuevo Testamento tiene tres divisiones principales. Si? No?4. El Antiguo Testamento contiene la ley de Dios para los judos. S? No?5. La nacin de Jud fue capturada por Asiria. S? No?6. A continuacin del reinado de Salomn el reino se dividi en dos reinos: el del Norte (Israel) y el del Sur (Jud). S? No?7. Los Evangelios sirven para llegar a tener fe en que Jesucristo es el Hijo de Dios. S? No?8. Para aprender a hacer discpulos uno puede acudir al libro de Hechos. S? No?9. El principio de la iglesia est relatado en los Hechos. S? No?

  • 10. En qu da recibieron poder por lo alto para llevar adelante la Gran Comisin?11. En qu libro estn anotados los ocho casos detallados de conversiones?12. En qu libro dice la Biblia: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas elque no creyere, ser condenado"?

    - Pasa a la Leccin 3 -

    LECCIN 3EL ANTIGUO TESTAMENTO

    DESDE LA CREACIN HASTA LA CONQUISTA DE CANAN

    Ahora se prepara usted para entrar en el estudio de las narraciones de la Biblia. El Antiguo Testamento se divide en dos grandes perodos, odispensaciones: el Patriarcal, que abarca desde la creacin hasta el tiempo de la liberacin de la esclavitud bajo Egipto; y el Mosaico, que va desde que laLey fue dada por Moiss, hasta el final de la historia del Antiguo Testamento. Esta historia termina alrededor de 400 aos antes de la venida de Cristo.Para los fines de este estudio, se han dividido estas dos dispensaciones en secciones, como sigue:Dispensacin Patriarcal:

    1. Perodo Antes del Diluvio2. Perodo Despus del Diluvio3. Los Patriarcas4. Cautividad en Egipto

    Dispensacin Mosaica1. Peregrinacin por el Desierto2. Conquista de Canan3. Jueces de Israel

  • 4. Reino Unido5. Reino Dividido6. Reino de Jud7. Cautividad Babilnica8. Restauracin de los Judos

    En la presente leccin, se presentan las cuatro secciones del Perodo Patriarcal y dos secciones del Perodo Mosaico o de Moiss. Esto significa que lahistoria del Antiguo Testamento se estudiar en dos lecciones. Obviamente, el estudiante no tendr tiempo de leer todo el Antiguo Testamento duranteeste curso y por ese motivo, le recomendamos estudiar con todo detenimiento las secciones de las pginas interiores de esta leccin, fijndoseespecialmente en los diferentes perodos. Si fija usted firmemente en su mente los perodos de la historia del Antiguo Testamento y algn conocimientogeneral de todo lo que ocurri, el estudio que haga usted en el futuro de los dos testamentos ser de ms provecho.El Antiguo Testamento es la palabra inspirada de Dios y ha sido preservada con el fin de que podamos conocer la informacin que el mismo contiene.Es necesario tener conocimiento del Antiguo Testamento para poder comprender las enseanzas del Nuevo Testamento. Alguien ha dicho que "ElAntiguo Testamento es el Nuevo Testamento ocultado; y el Nuevo Testamento es el Antiguo Testamento revelado". Sin embargo, no estamos viviendobajo las ordenanzas del Antiguo Testamento y por lo tanto, en este curso vamos a hacer un nfasis mayor sobre el Nuevo Testamento. En una leccinvenidera discutiremos los dos pactos, y demostraremos que Dios ha ordenado que la gente que viva en la Era Cristiana sea regida por el NuevoTestamento.Las tablas que se presentan en esta leccin, y las siguientes, sern de gran valor para los que se sientan interesados en desarrollar un estudio msdetallado de la palabra de Dios en el futuro. Este curso no incluir estudios sobre los Profetas del Antiguo Testamento. Sin embargo, en la leccin IVensearemos cundo vivi cada profeta, y las condiciones que prevalecan cuando hicieron sus profecas. Al estudiar los Profetas del AntiguoTestamento debe tomarse en cuenta las condiciones bajo las que cada profeta vivi y escribi; de otro modo, sus palabras pueden parecer ininteligibles ysus profecas vagas. El estudiante bblico debe tener un conocimiento general del contenido del "Libro" a fin de que sus estudios sean fructferos. Estecurso est planeado para obtener ese conocimiento general, poniendo al estudiante en capacidad de leer la palabra de Dios con mayor provecho.

    EDAD PATRIARCALANTES DEL DILUVIODesde la creacin hasta el diluvioGnesis 1 a 5De 4004 A.C. a 2348 A.C. - 1656 aos (Estas fechas aproximadas son proporcionadas por el Obispo Ussher. Algunos de los actuales eruditos no estn

  • de acuerdo con esta cronologa.)Personajes: DIOS, ADN, EVA, SATANS

    Sucesos Sobresalientes:Gnesis es el primer libro de la Biblia. Gnesis significa "principio". La primera parte de Gnesis narra la creacin:

    1o da - La Luz2o da - Aire y Agua3o da - Tierra y Plantas4o da - Sol, Luna y Estrellas5o da - Aves y Peces6o da - Bestias y el Hombre7o da - Dios Repos

    Luego, vemos aparecer el pecado. Dios mand a Adn y Eva que no comieran del rbol del bien y el mal. Eva fue tentada por el diablo y comi. Adntambin. Dios castig su rebelin echndolos del Edn. Principio de Sacrificio. Can mat a su hermano Abel.DESPUS DEL DILUVIODesde el Diluvio hasta el llamamiento a AbrahamGnesis 6 a 11De 2348 A.C. a 1921 A.C. - 427 aosPersonaje: NO

    Sucesos SobresalientesEl hombre se hizo malo y pecador, Dios se arrepinti de haberlo creado y resolvi destruirlo con un diluvio. Pero No era justo y Dios lo salv con sufamilia. Dios mand a No preparar un arca, en la que se salv de la muerte.El segundo principio. La torre de Babel fue el intento del hombre de llegar hasta el cielo buscando un lugar seguro. Se hizo sin la aprobacin de Dios.

  • Como castigo, l confundi las lenguas a la gente naciendo as diferentes idiomas. Dios tambin esparci a aquellas gentes por toda la faz de la tierra.LOS PATRIARCASDesde Abraham hasta la esclavitud egipciaGnesis 12 a 45De 1921 A.C. a 1706 A.C. - 215 aosPersonajes: ABRAHAM, ISAAC, JACOB, JOS

    Sucesos SobresalientesDios llam a Abraham para que dejara su tierra y fuera a Canan (Palestina), prometindole derivar de su simiente una gran nacin. Tambin dijo que ensu simiente todas las naciones de la tierra seran benditas. Abraham tuvo dos hijos: Ismael e Isaac. Isaac fue el hijo de la promesa y heredero de lapromesa de Dios. Ismael fue padre de los rabes, tuvo que salir de la casa de su padre.Isaac tuvo dos hijos gemelos: Jacob y Esa. Jacob hered la promesa. Dios cambi su nombre a Israel y sus descendientes fueron conocidos comoisraelitas. Fue padre de doce hijos, cada uno cabeza de tribu. Jos, uno de los hijos de Israel fue vendido por sus hermanos y llevado como esclavo aEgipto. Sus hermanos estaban celosos de l.Con el correr del tiempo, todos los hijos de Israel fueron esclavos en Egipto.ESCLAVITUD EN EGIPTODesde la esclavitud en Egipto al xodoGnesis 46 a xodo 11De 1706 A.C. a 1491 A.C. - 215 aosPersonajes: MOISS y FARAN

    Sucesos SobresalientesDespus de ser vendido Jos como esclavo, lleg a ser prominente por deseo del rey de Egipto (Faran). Interpret su sueo, y porque Dios estaba conl, lleg a ser gobernador de Egipto. Pronto, su familia fue a Egipto.Despus de que el Faran que conoca a Jos muri, el siguiente rey someti a la ms vil esclavitud a todos los israelitas. Cuando ya no pudieron resistir

  • ms, clamaron a Dios para que los ayudara.Dios levant a Moiss como libertador.El Faran dej salir al pueblo de Israel, debido a que Dios mand plagas (por medio de Moiss y Aarn) a Egipto. La ltima fue la muerte de losprimognitos en todo hogar egipcio. Dios mand a los israelitas que rociaran la sangre de un cordero en los dinteles de sus puertas, y cuando Dios veaesa seal, no mataba a los primognitos all.Este fue el principio de la fiesta de la Pascua.El Faran dejo ir a los israelitas. Cruzaron el Mar Rojo como si fuera tierra seca, y entraron en el desierto.

    EDAD MOSAICAPEREGRINACIONES EN EL DESIERTODesde el xodo hasta la entrada a Cananxodo 13 a Deuteronomio 34De 1491 A.C. a 1451 A. C. - 40 aosPersonaje: MOISS

    Sucesos SobresalientesLos israelitas fueron dirigidos por Moiss hasta el Monte Sina. All se quedaron como un ao, mientras Dios le dio la ley a Moiss, llamada entonces leyMosaica.Moiss puso la ley al conocimiento del pueblo, y ellos aceptaron regirse por ella. La ley es muy complicada; puede leerse en los libros de Levtico yNmeros.La nacin march luego al ro Jordn, frontera natural de Canan. Moiss mand 12 espas a esa tierra. Regresaron con un informe desfavorable, y lagente se rebel contra Moiss.Por este pecado y porque persistan en murmurar y quejarse contra Dios, l conden esa generacin a morir en el desierto. Moiss muri antes de que elpueblo entrara en Canan.CONQUISTA DE CANAN

  • Desde la entrada en Canan hasta los juecesJosu 1 a 24De 1451 A.C. a 1400 A.C. - 51 aosPersonaje: JOSU

    Sucesos SobresalientesDespus de la muerte del gran patriarca Moiss, Dios puso a otro dirigente del pueblo: a Josu. Josu hizo que el pueblo pasara el Jordn entrando en latierra prometida, Canan. Bajo la direccin de Josu, la gente pele victoriosamente, conquistando a Canan. La primera ciudad atacada fue Jeric. Diosderrumb las murallas luego que el pueblo mostr obediencia a su mandato. Por eso se escribi: "Por la fe cayeron los muros de Jeric despus derodearlos siete das" (Hebreos 11.30).Despus de la victoria de Jeric, la nacin perdi en Hai, por el pecado de Acn, al que mataron. La nacin conquist todo Canan, tierra que Dios lehaba prometido. Josu dividi la tierra entre el pueblo de acuerdo con las instrucciones de Dios a Moiss. Josu exhort al pueblo a guardar la Ley deMoiss y muri a los 110 aos de edad.

    PRUEBA DE LA LECCIN 3Pregunta Nmero:1. Las dos grandes divisiones o perodos del Antiguo Testamento son el Patriarcal y el Mosaico. S? No?2. Ismael fue hijo de quin?3. Ismael fue padre de los rabes. S? No?4. De los hijos de Abraham, quin fue el hijo de promesa?5. En la torre de Babel, Dios confundi la lengua de la gente. S? No?6. La gente que vive en la Era Cristiana es gobernada por el Nuevo Testamento. S? No?7. La ley de Moiss fue dada al principio de qu dispensacin?8. La ltima plaga mandada a Egipto fue la plaga de qu?

  • 9. Es necesario tener conocimiento del Antiguo Testamento para poder comprender las enseanzas del Nuevo Testamento? S? No?10. Las cuatro secciones del Perodo Patriarcal son: (1) Antes del Diluvio; (2) Despus del Diluvio; (3) Los Profetas; (4) Esclavitud en Egipto. S? No?11, Cul repuesta es correcta? (1)Las murallas de Jeric cayeron solamente por fe. (2) Las murallas de Jeric cayeron solamente por las obras. (3) Lasmurallas de Jeric cayeron por el poder de Dios, despus de que la gente haba demostrado su fe por medio de la obediencia.12. Todos estos hombres fueron hijos de Jacob: Rubn, Esa , Simen, Lev, Mateo, Isacar, Benjamn, Sem, Gad y Aser. S? No?

    - Pasa a la Leccin 4 -

    LECCIN 4DESDE LOS JUECES DE ISRAEL

    HASTA LA RESTAURACIN DE LOS JUDOSEn esta leccin estudiaremos las ltimas seis secciones de la Edad Mosaica. Consultando las tablas que aparecen en la parte interior de la presenteleccin, es fcil ver en que periodo de la historia de Israel vivieron y profetizaron y los diferentes profetas. Tambin los autores de los libros de poesason identificados en dichas tablas, y los escritos arreglados en su lugar debido, en la historia del Antiguo Testamento. El libro de los Salmos contienecantos de alabanza que son entonados frecuentemente en las reuniones religiosas. Los libros Eclesiasts, Cantar de los Cantares de Salomn yProverbios, contienen dichos de sabidura. Es muy importante para el estudiante, repetimos, comprender las condiciones que existan en los tiempos enque los profetas vivieron y escribieron.A Isaas se le llama el profeta Mesinico, porque en su libro habla ms de la primera venida de Cristo que ningn otro libro del Antiguo Testamento. Elcaptulo 53 del libro de Isaas es uno de los ms bellos e impresionantes, conteniendo profecas acerca del advenimiento de Cristo. Isaas es tambin elprofeta que anunci el nacimiento virginal de Jess.Jeremas es llamado el profeta "lamentador", porque fue su deber profetizar sobre la cautividad de la nacin, Tambin l fue el autor del libro deLamentaciones. Ezequiel profetiz durante el perodo de la cautividad babilnica, al igual que lo hizo Daniel.El libro de Daniel contiene informacin interesante sobre el tiempo en que se establecera el reinado del Mesas. Daniel interpret un sueo del reyNabucodonosor, en el cual profetiz acerca de cuatro reinos de la tierra que se levantaran. El ltimo de estos reinos sera el Imperio romano. Danielprofetiz que durante los das de este reino, el Dios del cielo levantara un reino que nunca sera destruido. Tres de estos reinos terrenales haban

  • aparecido y desaparecido, y el cuarto reino estaba en vigencia entonces. La gente por lo tanto, estaba esperando la aparicin del Mesas.Jons fue enviado para reprender a la gente de Nnive, exhortndolos al arrepentimiento.Nahum vivi 150 aos despus de Jons, y tambin tuvo una misin semejante para los de Nnive.Abdas profetiz la destruccin de la nacin de Edom.Oseas y Ams profetizaron a la nacin de Israel. Los otros siete profetas menores fueron enviados al reino de Jud.Joel profetiz poco antes de acaecer la cautividad asiria.Hageo anim a la gente que reparaba el templo, despus de la cautividad.Sofonas profetiz que un remanente del pueblo iba a ser salvado.Miqueas anunci que el Cristo nacera en Beln de Judea.Zacaras profetiz ciertos eventos de la vida de Cristo, incluyendo el hecho de que sera vendido por treinta piezas de plata.Habacuc asegur a la gente que, al final, los propsitos de Dios se cumpliran.Malaquas es el ltimo libro del Antiguo Testamento. Este profeta reproch a la gente su apata para servir a Dios. Su queja principal contra la nacin deIsrael era que ellos no hacan ms que alabar de labios solamente a Jehov.

    JUECES DE ISRAELDesde los jueces hasta el ReinoJueces 1 a 1 Samuel 10De 1400 A.C. a 1095 A.C. - 305 aosPersonajes: Otoniel, Aod, Samgar, Dbora, Geden, Abimelec, Tola, Jair, Jeft, 1bzn, Eln, Abdn, Sansn, El, SamuelSucesos SobresalientesEsta parte marca el principio de una lnea ininterrumpida de profecas acerca de Cristo.

  • Durante este perodo Israel fue regido por una sucesin de jueces. Son los que se nombran arriba.El pueblo de Israel se corrompi y en varios perodos de su historia adoraron dolos. Olvidaron todo lo que Dios haba hecho por ellos, rebelndosecontra la Ley Mosaica. Por su actitud pecaminosa, Dios permiti que las .naciones vecinas invadieran y atacaran al pueblo elegido. Esto lo hizo Diospara que Israel se diera cuenta de su locura por no obedecer sus mandamientos.Sin embargo, la nacin pareca no querer aprender, y cay ms y ms en el pecado.El libro de Rut fue escrito durante este periodo.

    EL REINO UNIDODesde el Reino hasta la Divisin1 Samuel 9 a 1 Reyes 11. 1 Crnicas 10 a 11 Crnicas 9.De 1095 A.C. a 975 A.C. - 120 aosPersonajes: Sal, David y SalomnSucesos SobresalientesDespus que el pueblo de Israel fue gobernado por jueces durante 305 aos, empez a querer un rey humano, para parecerse a las naciones que losrodeaban. Aun cuando esto le disgust a Dios, ya que constitua un repudio de Jehov como su Rey, l permiti a los israelitas tener un rey humano.El primer rey que rein fue Sal. Cumpli bien por un poco de tiempo, pero pronto desobedeci a Dios y fue rechazado como rey. Muri en una guerracontra los filisteos.Fue sucedido en el trono por un hombre llamado David. Este fue un hombre bueno y sirvi bien a la nacin. Durante su reinado, Israel se convirti enuna potencia mundial. Muri ya muy anciano, muy querido del pueblo.A David lo sucedi su hijo Salomn, que recibi sabidura como don de Dios. Generalmente se le llama "el sabio". Durante su reino se construy eltemplo de Jerusaln. Fue dado a los placeres de joven, pero se fue volviendo ms espiritual con la edad,Los libros de Salmos, Proverbios, Eclesiasts y Cantares pertenecen a este periodo.

  • EL REINO DIVIDIDODesde la Divisin hasta la Cada de Israel1 Reyes 12 a 2 Reyes 20.20, 2 Crnicas 10 a 32.De 975 a 722 A.C. - 253 aosPersonajes: Reyes de Jud: Roboam, Abas, Asa, Josafat, Joram, Ocozas, Atala, Jos, Amasas, Uzas, Jotam, Acaz, Ezequas.Reyes de Israel: Jeroboam, Nadab,Baasa, Ela, Zimri, Omri. Acab, Ocozias, Joram, Jeh, Joacaz, Jos, Jeroboam II, Zacaras, Salum, Pekaa, Peka, Oseas.Profetas: Elas, Elseo, Isaas.Sucesos Sobresalientes Despus de la muerte de Salomn, su hijo trat de tomar su lugar como rey de Israel. Sin embargo, por una decisin violenta e injusta, el pueblo lorechaz como rey y vino entonces la divisin del reino. La mitad del norte fue llamada reino de Israel. La mitad del sur, Jud. El reino de Jud hizo unsimulacro, esforzndose en guardar la Ley Mosaica, mientras el reino de Israel se volvi a la idolatra y fue muy pecaminoso. Durante el reinado deJosas, el reino de Israel fue llevado en cautividad a Asiria.Los profetas Joel, Ams, Miqueas, Nahum, Isaas, Jons y Oseas, pertenecen a este periodo.

    EL REINO DE JUDDe la Cada de Israel hasta la Cada de Jud2 Reyes 21 a 252 Crnicas 33 a 36De 722 A.C. a 587 A.C. - 135 aosPersonajes: Reyes de Jud: ManassAmn, Josas, Joacaz II, Joacim,Joaqun, Sedequas

  • Sucesos SobresalientesDespus de la cada y cautividad de Israel, Jud continu sola por 135 aos, Hubo un avivamiento religioso bajo el reinado de Josas y el profetaJeremas. Sin embargo, pronto volvi a caer el pueblo en la idolatra y se volvi muy malo.Dios se disgust con Jud y permiti tres invasiones en su tierra. En la tercera y ltima invasin, Jerusaln y el templo fueron destruidos y el pueblollevado como esclavo a Babilonia.Babilonia era ya un poder mundial, y haba vencido a la nacin asiria.Los libros de Sofonas, Habacuc, Abdas, Jeremas y Lamentaciones pertenecen a este periodo.

    LA CAUTIVIDAD DE BABILONIADesde la Cautividad hasta el Retorno2 Reyes 25.8-21: DanielDe 587 A.C. a 537 AC - 50 aosPersonajes: DanielSucesos SobresalientesEn esta parte de la Biblia es donde leemos sobre el sueo de Nabucodonosor (Daniel 2); el horno ardiente (Daniel 3); la fiesta de Belzasar (Daniel 5);Daniel en el foso de los leones (Daniel 6); la visin de la restauracin de Israel por Daniel (Daniel 7); y la carta de Jeremas (Jeremas 29).Las profecas de Ezequiel y Daniel pertenecen a este periodo.

    RESTAURACIN DE LOS JUDOSRegreso a Canan hasta el Final de la Historia del Antiguo Testamento.Esdras, Nehemas, EsterDe 537 A. C. a aprox. 445 A. C. - 92 aos aproximadamentePersonajes: Esdras, Nehemas, ster

  • Sucesos SobresalientesAun cuando los hijos de Israel fueron llevados en cautividad a Babilonia, por las acciones de Ester y otros sucesos semejantes, pronto gozaron de ciertalibertad. Por esta razn, muchos de los judos estaban felices en Babilonia y no deseaban retornar a Canan. Sin embargo, unos cuantos israelitasdevotos, ansiaban regresar a su tierra, reconstruir el templo y adorar a Dios.Para lograr esta restauracin, Dios levant a ciertos hombres fuertes para guiar a la nacin. Babilonia cay ante Persia y Ciro, rey de ese pas, permiti alos judos volver a Jerusaln. Hubo tres peregrinaciones a Canan. La primera fue dirigida por Zorobabel. La segunda, por Esdras, y la tercera porNehemas. Este ltimo dirigi a un grupo a Jerusaln en el ao 445 A.C. El templo fue reconstruido y la nacin de Israel volvi a existir como tal. Sinembargo, nunca volvieron a obtener la preeminencia que gozaron bajo los reinados de David y Salomn.Los libros de Hageo, Zacaras y Malaquas pertenecen a este periodo.

    PRUEBA DE LA LECCIN 4Pregunta Nmero:1. Jeremas es llamado el profeta Mesinico. S? No?2. Cuntos libros escribi el profeta Elas?3. Salomn es generalmente designado como "el sabio". S? No?4 El primer rey que rein sobre el Reino Unido fue David. S? No?5. Daniel profetiz que el reino del Mesas sera establecido en los das del Imperio romano. S? No?6. Despus de la divisin de Israel, qu fue llamada la parte norte del reino?7. Quin fue el personaje ms distinguido durante la cautividad de Babilonia?8. Sansn fue uno de los jueces de Israel. S? No?9. En Babilonia los judos llegaron a gozar de libertad. S? No?10. Despus de la cada y cautividad de Israel, Jud continu solamente por 253 aos. S? No?11. La historia del Antiguo Testamento termina aproximadamente en qu ao?

  • 12. Isaas 53.3 dice, "Despreciado y desechado entre los hombres, varn de dolores, experimentado en quebranto..." De quin est hablando aIsaas?

    - Pasa a la Leccin 5 -

    LECCIN 5COMPRENSIN DEL NUEVO TESTAMENTO

    Muchos de nosotros tomamos nuestra Biblia, y leemos al azar un capitulo aqu y otro all, y luego la dejamos a un lado. Con ciertos intervalos repetimosel procedimiento por aos; y luego nos preguntamos: por qu sabemos tan poco de la Biblia? Nos sentimos inclinados entonces a decir que la Biblia esun misterio inexplicable. En la presente leccin deseamos dar algunas reglas que ayudarn al estudiante a comprender su Nuevo Testamento.Sabemos que vivimos ahora regidos por el Nuevo Pacto, segn se revela en el Nuevo Testamento. El Antiguo Pacto, contenido en la ley de Moiss, hasido anulado. En realidad, esta ley fue dada por la mano de Jehov y contena mandamientos divinos. Se dio para que fuera guardada por el puebloisraelita; nunca estuvo destinada para los gentiles. En segundo lugar, ese Antiguo Pacto no contuvo nunca un plan de salvacin, ni siquiera para losmismos judos, mucho menos para los que no lo son. Los sacrificios que se hacan segn el Antiguo Pacto, no podan borrar los pecados de los hombres.Este pacto, dado a los judos, era ms bien una especie de "maestro para dirigirnos hacia Cristo". Jess lo anul con su sacrificio en la cruz.Vivimos ahora bajo el Nuevo Pacto. En Hebreos 10.10, el autor dice: "En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo deJesucristo hecha una vez para siempre".Es muy cierto que Dios en muchas ocasiones y de diversas maneras habl a nuestros padres por medio de los profetas. Asimismo, es cierto que nos hahablado a nosotros por medio de su Hijo, Jesucristo.Est bien leer el Antiguo Testamento. Debe estudiarse para recibir el beneficio de las experiencias de las miles de personas que vivieron bajo la ley delAntiguo Pacto, sirviendo a Dios bajo tal sistema. Sin embargo, ninguno de nosotros debe acudir al Antiguo Testamento para justificar prcticas religiosasantiguas que no aplican a nosotros.Nuestro Nuevo Testamento principia con el libro de Mateo. Termina con el libro de Apocalipsis o Revelacin. Estos 27 libros se dividen en cuatrodivisiones antes de que podamos comprender lo que leemos en el Nuevo Testamento. Las cuales divisiones a que nos referimos son las siguientes:la divisin: Est formada por los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.2a. divisin: Es el libro de los Hechos o Actos.3a. divisin: Las cartas o epstolas escritas a los cristianos.

  • 4a. divisin: El libro de Apocalipsis o Revelacin. Estudiemos estas divisiones separadamente. Los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan son descripciones de la vida de Jess. En trminos generales,puede decirse que principian con su nacimiento y terminan con su muerte y su resurreccin. A estos cuatro libros se les llama a veces los Evangeliosparalelos, porque registran los mismos eventos y el mismo periodo de tiempo, desde cuatro distintos puntos de vista. Estos cuatro libros cubren losltimos treinta y tres aos de vigencia de la ley de Moiss. Esta ley termin en la cruz. Jess vivi toda su vida antes de la cruz, por lo tanto, naci ymuri como un judo, bajo la ley de Moiss. El mismo dijo: "No he venido para abrogar, sino cumplir (la ley)" (Mateo 5.17).Muy a menudo, al estudiar el Nuevo Testamento, cometemos el error de aplicar los libros de los Evangelios a la iglesia cristiana del Nuevo Testamento.Estos cuatro libros describen un periodo de tiempo anterior al principio de la iglesia cristiana. La iglesia no poda principiar sino hasta despus de lamuerte de Cristo. Empez en el da de Pentecosts.Jess adoraba en da sbado. Hacia esto porque como hombre, estaba sujeto al Antiguo Pacto, pues vivi cuando esa ley estaba en vigencia, y era unaprescripcin de esa ley que se adorara en sbado. Muy a menudo solemos confundir lo que perteneca a la Antigua Ley con lo que corresponde a laNueva Ley, precisamente porque pasamos por alto que Mateo, Marcos, Lucas y Juan describen un perodo de tiempo que era anterior a la cruz.Estos cuatro libros deben ser tomados como lo que son: relatos de hechos que ocurrieron. Son el relato de hechos acerca de Dios y del Seor Jesucristo;son hechos sobre el amor, la misericordia y la gracia de Dios; relatan acontecimientos que se refieren a la vida de Jess, sus enseanzas, su muerte y suresurreccin. El propsito de estos libros es el establecimiento de la fe. Son sucesos dignos de crdito. El estudiante debe tener siempre muy presente quela primera divisin del Nuevo Testamento, compuesta por los libros ya enumerados de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, est destinada para elestablecimiento de la fe.Llegamos a la segunda divisin del Nuevo Testamento: el libro de los Hechos de los Apstoles. Jess haba dado a los apstoles la comisin de ir portodo el mundo y hacer discpulos en todas las naciones. En el libro de Hechos de los Apstoles, encontramos la descripcin de la accin tomada por losmismos apstoles cuando salieron bajo esa gran comisin encomendada por Cristo. El libro de los Hechos constituye una divisin por si solo. Contienelos mandamientos del Seor, mediante los cuales podemos obtener el acceso a la gracia de Dios. Este libro de los Hechos es la descripcin delestablecimiento de la iglesia. Puede decirse que contiene el procedimiento para la conversin cristiana. En el captulo segundo; en el octavo; en elnoveno; en el dcimosexto y el dcimoctavo, podemos encontrar las descripciones detalladas que fueron dadas para convertir a una persona. Todos losmandamientos de Dios acerca de la obediencia principal al Evangelio estn contenidos totalmente en este libro de los Hechos.Es necesario enfatizar que los hechos son narrados para ser obedecidos. No tiene ningn caso dar una orden, si no se espera que sta sea obedecida. Enla misma forma en que la primera divisin del Nuevo Testamento (los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan) est destinada a producir la fe, estasegunda divisin (los Hechos) est destinada a producir la obediencia de los cristianos. Por lo tanto, una persona se hace cristiana mediante la base de feproducida por los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y la obediencia a los mandamientos contenidos en el libro de los Hechos.Llegamos ahora a la tercera divisin del Nuevo Testamento. Se compone de las cartas o epstolas escritas a personas que ya eran salvas, principiando conlos Romanos y terminando con Judas. En esta divisin, destinada especialmente a los cristianos, encontramos las instrucciones para vivir una vidacristiana. En la misma forma que las dos primeras divisiones estn destinadas a convertir a los individuos en cristianos, esta tercera divisin tiene elpropsito de ensear a los cristianos cmo deben vivir. Si alguien desea saber lo que se requiere de l como cristiano, que lea las cartas escritas a los

  • cristianos, en las cuales se establecen las enseanzas bsicas del cristianismo. Si se desea saber cmo hay que adorar en forma correcta a Dios, se debeleer las instrucciones dadas a los cristianos acerca de la forma aceptable de adoracin a Dios.Por ltimo, llegamos a la cuarta divisin del Nuevo Testamento. Es el libro de Apocalipsis o Revelacin, que en s mismo es una divisin tambin. Enella, el anciano apstol Juan, desterrado en la isla de Patmos, vio los cielos abiertos y pudo mirar las cosas que los redimidos podrn experimentar algnda, cuando lleguen a estar con Dios.Cuando estas cuatro divisiones se toman en conjunto, constituyen la ley perfecta de libertad. Pablo reconoci esta divisin ordenada, mando escribi aTimoteo; "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear (para producir fe), para redargir, para corregir (para producir obediencia),para instruir en justicia (tercera divisin), a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (cuarta divisin), enteramente preparado para toda buenaobra" (2 Timoteo 3.16 y 17).Jess tuvo el mismo pensamiento, cuando dijo: "Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones (producir fe), bautizndolos (segunda divisin)en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo; ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado (tercera divisin); y he aquyo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20).

    PRUEBA DE LA LECCIN 5Pregunta Nmero:1. Cuntas divisiones naturales hay en el Nuevo Testamento?2. Vivimos regidos por cul pacto?3. Cundo termin el Antiguo Pacto?4. Cules libros forman la primera divisin del Nuevo Testamento?5. La segunda divisin, Hechos, contiene los mandamientos del Seor. S? No?6. La instruccin para la vida del cristiano viene en la segunda divisin. S? No?7. En qu divisin vio el Apstol Juan los cielos abiertos?8. Encontramos ejemplos detallados de conversiones en qu libro?9. Jess vivi sujeto a la ley de los profetas. S? No?10. El ladrn que muri en la cruz vivi bajo la ley de Moiss. S? No?

  • 10. El ladrn que muri en la cruz vivi bajo la ley de Moiss. S? No?11. Dnde dice la Biblia: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redarqir, para corregir, para instruir en justicia, a finde que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra"?12. Dnde dice la Biblia: "Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del EsprituSanto; ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo"?

    - Pasa a la Leccin 6 -

    LECCIN 6LA VIDA DE CRISTO

    El nacimiento de Cristo ha causado ms impresin en el mundo que cualquier otro evento de la historia de la humanidad. Contamos los aos de nuestraera a partir de la fecha del nacimiento de Cristo. Esto indica que hace aproximadamente 20 siglos ocurri algo que fue infinitamente superior a cualquierotro suceso, incluyendo el mismo de la creacin. Este suceso fue el nacimiento de Jess.Lo que sabemos de la vida de Jess est registrado en cuatro libros del Nuevo Testamento, llamados: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Aun cuando a vecesestos autores repiten los mismos acontecimientos, cada uno de ellos nos da informacin que no contiene ninguno de los libros de los otros autores.Comparando los escritos de estos cuatro autores tenemos todos los hechos esenciales de la vida de Cristo.Los evangelios empiezan hablando de un anuncio hecho por el ngel Gabriel a Zacaras acerca del nacimiento de su hijo, Juan el Bautista. Poco despus,un anuncio semejante fue hecho por el mensajero anglico a Mara, acerca del inminente nacimiento de un hijo, que iba a llamarse Jess. Debido a unaley dada por el gobierno romano, toda la gente de Palestina recibi la orden de registrarse con fines de pagar impuestos. Jos, el esposo de Mara, llev asu esposa a Beln de Judea para ser empadronados all. Mientras se encontraban en ese lugar, naci el Mesas. Anteriormente el ngel haba explicado aMara que el Espritu Santo vendra a ella, y que ella, por el poder de lo alto, concebira y dara a luz un hijo, aun cuando era virgen.Conocemos poco de los primeros aos de la vida de Cristo, con la excepcin del relato del cruel edicto de Herodes, ordenando matar a todos los nios enla regin de Ram que fueran de dos aos de edad o menores y de la huida de Jos, Mara y el nio Jess, hacia la tierra de Egipto. Despus de queHerodes el Grande muri, la familia de Jos regres a su tierra, yendo a radicarse en la ciudad de Nazaret, en Galilea, donde Jess fue criado. La cortinaespesa de la revelacin se levant solamente una vez, para darnos un ligero atisbo del adolescente que iba creciendo cuando a la edad de doce aos fuellevado a Jerusaln por sus padres.Cuando Jess tena aproximadamente treinta aos de edad, su ministerio personal dio principio cuando se present a Juan el Bautista, hijo de Zacaras yElisabet, pidiendo ser bautizado. De aqu en adelante, la popularidad de Juan el Bautista decreci, a medida que aumentaba la de Jess. Juan el Bautista(llamado as slo porque bautizaba) haba provocado la ira de la familia reinante, fue apresado y finalmente muerto. Jess hizo un elogio muy grande deJuan el Bautista, cuando dijo: "De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista" (Mateo 11.11).

  • Durante la primera parte del ministerio personal de Cristo, que dur aproximadamente tres aos, l escogi a doce hombres que se convirtieron en susapstoles (o enviados). Estos doce, fueron: Simn Pedro, Andrs, Jacobo, Juan, Felipe, Bartolom, Toms, Mateo, Santiago hijo de Alfeo, Tadeo,Simn el Cananita y Judas Iscariote.Estos hombres estaban llamados a hacer una labor especial, por lo tanto fueron preparados en forma especial, recibiendo promesas y poderes de Cristo,que les fueron exclusivos.Pronto se convirti Jess en una de las figuras ms populares de Palestina. Sus enseanzas eran sorprendentemente diferentes de las conocidas hastaentonces; a veces sobresaltando y hasta escandalizando a los que las oan. Realiz muchos milagros de sanidad, restaurando la vista a los ciegos,haciendo que los sordos oyeran, que los paralticos caminaran y curando a los leprosos. De hecho, no haba ninguna incapacidad o defecto fsico que lno pudiera sanar. Estas portentosas maravillas llegaron a atraer la atencin de la gente, y servan para confirmar sus enseanzas. Su nombre se convirtien algo familiar para todos. En todas partes (en las plazas, en las esquinas de las calles, en los mesones y en todos los lugares donde los hombres sereunan a conversar) el nombre de Jess era mencionado continuamente. Se preguntaban si se tratara de un profeta. No sera aquel Elas que estabaanunciado que tendra que venir? 0, hasta con tonos reverentes y casi faltos de aliento, llegaban a hacerse la pregunta: "Y si se tratara del Mesas?"Ellos esperaban con ansia la venida del Mesas que habra de liberarlos de sus opresores. Debido a esa popularidad, las multitudes empezaron a seguirloa dondequiera que iba. La gente se amonton a su alrededor en forma tan compacta en una ocasin, que Jess juzg necesario subir a una barca yalejarse un poco de la orilla, mientras desde all hablaba a la gente. En esta forma aquella barca se convirti en un plpito desde donde l dio su mensaje.El mensaje ms frecuente que daba Jess a los que la escuchaban era: "Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado" (Mat. 3.2; 4.17).Los dirigente religiosos del pueblo judo pronto fueron atrados por los informes que les llegaban acerca de aquel extraordinario profeta, y decidieronmandar enviados para examinar de cerca a Jess y escuchar sus enseanzas. Cristo, que conoca a maravilla los corazones de los hombres,inmediatamente reconoci el propsito de esta comisin de reconocimiento, y les dedic una leccin por medio de una parbola, con el fin de quitar lamscara de falsa piedad con que se cubran los rabinos, escribas y doctores de la ley, poniendo en manifiesto su pequeez de espritu y sus arraigadosprejuicios. Por lo tanto, el informe que rindieron los que haban ido a juzgar sobre l fue desfavorable. De all en adelante, los dirigentes religiosos delpueblo judo siguieron con sumo cuidado todos los pasos de Jess, examinando con toda minuciosidad cada una de sus palabras y acciones, buscandoafanosamente cualquier oportunidad para poder acusarlo y lograr desacreditarlo ante el pueblo que con tanto afn lo segua. Teman atacar abiertamente aJess, porque era tan popular que tenan miedo a las reacciones de la gente, a cuando con toda anticipacin, haban determinado darle muerte. Entonces,fingan respetarlo y seguirlo, mientras buscaban la mejor oportunidad para acusarlo. Esta corriente oculta de hipocresa fue descubierta por el Seor,quien conoca sus verdaderas intenciones cuando ellos lo rodeaban fingiendo seguirlo y escucharlo. Jess les reprochaba a estos dirigentes sus faltas y sincesar las pona en evidencia ante el pueblo. Con odio creciente hacia el Mesas, a quien ellos consideraban un impostor y engaador del pueblo, losdirigentes religiosos fortalecieron su intencin de destruir al hombre que se atreva a desafiar su autoridad hasta entonces indisputada.Durante los tres aos de su ministerio personal, Jess hizo tres viajes a la ciudad, fue recibido por las muchedumbres con grandes demostraciones deamor y aprecio. La envidia de sus enemigos se desat, haciendo que ellos se decidieran a tomar medidas definitivas en contra de l. Jess haba llamadoantes de este suceso a sus discpulos, para que estuvieran en ntima comunin con l. Los amonest con el fin de que cuando l muriera, llevaranadelante la gran tarea que l haba iniciado. Uno de estos hombres, Judas Iscariote, tesorero del grupo de discpulos, hizo un pacto diablico con losprincipales del templo, aceptando entregar a su Maestro por un precio de treinta piezas de plata. Judas entreg a Jess mientras oraba en el huerto de

  • Getseman. Los soldados llegaron a ese lugar, para apresarlo y llevarlo ante el Sanedrn judo (que era como la Suprema Corte de la nacin), acusndolode blasfemar, delito que era castigado con la muerte. Cuando los testigos falsos se contradijeron entre si, lo mandaron ante el gobernador romano, PoncioPilato, pidiendo que lo condenara a muerte por el supuesto delito de insurreccin contra Roma. Los dirigentes judos haba manipulado a lamuchedumbre con tanta habilidad para sus fines, que los mismos que tres das antes haban aclamado a Jess en su entrada a Jerusaln, cantandohosannas en su honor, ahora gritaban, parados frente al palacio de Poncio Pilato, con los corazones llenos de odio, las terribles palabras: "Crucifcale!Crucifcale!" (Lucas 23.21), una y otra vez. Pilato se tuvo que rendir a la voluntad de la multitud encolerizada.Jess fue colocado en una cruz, entre dos malhechores, y all muri entre indescriptibles dolores y angustas. La madre naturaleza rehus contemplaraquella terrible escena: El sol se oculto durante tres horas, mientras Cristo, el poderoso Creador, mora por el hombre, criatura pecadora. Las manoscariosas de los que lo amaron, lo bajaron de la cruz ya muerto, y fue depositado en una tumba prestada.Sus amigos y fieles seguidores estaban desconsolados y confusos ante la victoria de los enemigos de Cristo, y sintieron quiz que haban sido engaadosal creer que l era el Mesas. Empero, en la maana del tercer da despus de su muerte, Mara, la madre de Jess, y algunos de sus ms ntimosallegados, se acercaron a la tumba, encontrndose all con un ngel, que les dijo: "No est aqu, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habl,cuando an estaba en Galilea" (Lucas 24.6). En esta forma, de su cruz pas a su trono. Y lo que pareca una derrota total, fue en realidad un triunfo sinparalelo en toda la historia de la humanidad. Mediante su resurreccin qued confirmada, sin lugar a dudas, su divinidad; que era exactamente lo que lhaba dicho ser: el Mesas esperado.Jess se apareci a muchos testigos, demostrando que estaba vivo nuevamente, por medio de diversas pruebas indudables. Poco antes de ascender alcielo, delante de todos sus discpulos, se apareci a los once apstoles, dicindoles: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Elque creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado" (Marcos 16.15,16).

    PRUEBA DE LA LECCIN 6Pregunta Nmero:1. La vida de Cristo es relatada en los cuatro libros de Mateo, Marcos, Pablo y Juan. S? No?2. Qu ngel anunci a Zacaras acerca del nacimiento de su hijo Juan el Bautista?3. Jess naci en qu ciudad?4. Cuando Jess tena aproximadamente 20 aos de edad, empez su ministerio personal. S? No?5. El ministerio personal de Jess dur aproximadamente 5 aos. S? No?6. Durante su ministerio personal, Jess fue popular. S? No?

  • 7. Jess fue traicionado y entregado por el Sanedrn judo. S? No?8. Durante la primera parte del ministerio personal, Jess escogi a doce apstoles. Qu nombre faltan en esta lista? Simn Pedro, Andrs, Jacobo,Juan, Felipe, Bartolom, Toms, Santiago hijo de Alfeo, Tadeo, Simn el Cananita y Judas Iscariote.9. En Juan 20.30,31 la Biblia dice que Jess no hizo muchos otras seales, porque todos estn escritos en este libro. S? No?10. Lucas 4.41 dice que no salan demonios de muchos, solamente muy pocas personas. S? No?11. Lucas 24.46, quin dice "As est escrito, y as fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer da"?12. Jess se apareci a todos sus discpulos cuando dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuerebautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado" en Marcos 16.15,16. Si? No?

    - Pasa a la Leccin 7 -

    LECCIN 7LOS DOS PACTOS

    En el transcurso de la historia del mundo, Dios ha dado dos distintos pactos escritos al hombre. El primero fue la ley de Moiss, dada en el monte Sina.El segundo es la ley de Cristo, dada en el primer siglo de la Era Cristiana. Para comprender y apreciar justamente la ley divina que nos gobiernaactualmente, es necesario tener un concepto adecuado de los dos pactos. Los dos pactos se denominan generalmente el Antiguo Testamento y el NuevoTestamento, la ley de Moiss y la ley de Cristo. La ley de Moiss era una legislacin exclusiva, mientras que la ley de Cristo es universal. El antiguopacto se refera exclusivamente a los judos, sin tomar en cuenta a los hombres de otras naciones. Fue dado con el fin de preparar al mundo para recibir alMesas, y mando aquel pacto cumpli su propsito, fue abrogado. Ningn hombre viviente en la actualidad tiene obligacin de obedecer la ley antigua.Los mandamientos que gobiernan al mundo en nuestra era son las leyes del Nuevo Testamento.En Glatas 4:21, Pablo da una alegora de dos mujeres: Agar y Sara, las dos esposas del patriarca Abraham en el Antiguo Testamento. Pablo nos diceque Agar es la representacin del Antiguo Testamento o pacto, siendo Sara la representante del Nuevo Testamento. Nos recuerda que Agar la sierva fueechada del lado de Abraham y expresa textualmente en el captulo 5, versculo 4: "De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificis; de lagracia habis cado."Acerca de la ley de Moiss Pablo dice tambin: "De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fusemos justificadospor la fe" (Glatas 3.24). El pacto mosaico con sus rituales, ceremonias, fiestas y ayunos, fue dado como gua hasta el tiempo en que Cristo viniera, yahora que Cristo ya vino, la redencin por medio de l es completa y no se necesita de la ley antigua.

  • En 2 Corintios 3.1-11, Pablo hace el siguiente razonamiento: "Comenzamos otra vez a recomendarnos a nosotros mismos? 0 tenemos necesidad,como algunos, de cartas de recomendacin para vosotros, o de recomendacin de vosotros? Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestroscorazones, conocidas y ledas por todos los hombres; siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino conel Espritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazn. Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; no queseamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cualasimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espritu; porque la letra mata, mas el espritu vivifica. Y si elministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moiss acausa de la gloria de su rostro, la cual haba de perecer, cmo no ser ms bien con gloria el ministerio del espritu? Porque si el ministerio decondenacin fue con gloria, mucho ms abundar en gloria el ministerio de justificacin. Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en esterespecto, en comparacin con la gloria ms eminente. Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho ms glorioso ser la que permanece".La ley mosaica era la ministracin de muerte, escrita y grabada en piedra. Cuando Moiss baj del monte, habiendo recibido los diez mandamientos deDios, su rostro brillaba de tal manera, demostrando as la evidencia de que haba visto a Dios, que tuvo que cubrirlo con un velo. En este lugar por lotanto, Pablo se refiere claramente a los dos pactos, y en forma sumamente categrica, afirma que una, la ley antigua, ya ha terminado, y que la otra, lanueva ley, es la que sigue en pie.Al escribir a la iglesia de Efeso, Pablo se refiere a la distincin entre los gentiles y los judos. "Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, losgentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisin por la llamada circuncisin hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sinCristo, alejados de la ciudadana de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jess,vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque l es nuestra paz, que de ambos pueblos hizouno, derribando la pared intermedia de separacin, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas,para crear en s mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo,matando en ella las enemistades" (Efesios 2.11-16).En este pasaje es evidente que Pablo se refiere a que en tiempos pasados haba habido algo que se interpona como una barrera infranqueable entre judosy gentiles. Nos dice que la particin que vino a separarlos era una ley de mandamientos, contenida en ordenanzas - la ley mosaica - y que esta ley quedabolida en la carne del Seor Jess, y clavada por l en la cruz. Esto fue hecho con el fin de que judos y gentiles fueran un hombre nuevo en Cristo,establecindose as la paz. En otro lugar, Pablo dice, hablando acerca de la obra de Cristo: ". . anulando el acta de los decretos que haba contranosotros, que nos era contraria, quitndola de en medio y clavndola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibipblicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a das de fiesta, luna nueva o das dereposo. . . . " (Colosenses 2.14-16).Pablo presenta su argumento, basndose en un muy conocido principio legal, para demostrar que el antiguo pacto est ya abolido. Sabemos que si unapersona hace testamento, y despus de algn tiempo hace otro testamento, entonces, al morir esa persona, su segundo, o tercero, o ltimo testamento serel que tenga validez legal. Este ser el que tome en cuenta su abogado para otorgar la herencia. Pablo dice: "Porque donde hay testamento, es necesarioque intervenga muerte del testador. Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es vlido entre tanto que el testador vive" (Hebreos9.16-17). Dios hizo dos testamentos. Su Hijo muri despus de que el segundo testamento haba sido hecho. Por lo tanto, la voluntad de Dios y su

  • segundo testamento (el Nuevo Testamento) es el vlido, y que sirve para la dispensacin de su gracia. En Hebreos 9.15, Pablo dice: "As que, por eso esmediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisin de las transgresiones que haba bajo el primer pacto, los llamadosreciban la promesa de la herencia eterna". Hay un nuevo testamento, y un primer testamento. El Antiguo Testamento es el primer testamento; elNuevo Testamento es el segundo. En Hebreos 10.9, se lee: "He aqu que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para estableceresto ltimo".El Antiguo Testamento fue inspirado por Dios, y no debemos despreciar lo que en l se encuentra escrito. Debemos estudiar y aprender las lecciones quenos presenta. Pero no es la ley que gobierna a los hijos de Dios en la actualidad. Esa ley antigua ordena guardar el sbado y ofrecer sacrificios deanimales a Dios; ordena tambin la observancia de determinadas fiestas y ayunos. Es por todos reconocido como verdad incontestable que ya no estamosbajo la obligacin de guardar esos mandamientos. La ley antigua era carnal, fsica. La nueva ley es espiritual. La ley antigua fue dada a los hombres paraque comprendieran y apreciaran los valores espirituales y para que lucharan por conservar las cosas que son permanentes. Tena un propsito definido yera necesaria; pero habindose cumplido ese propsito, fue abolida con la sangre de Cristo. Jess dijo: "No pensis que he venido para abrogar la ley olos profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tildepasar de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (Mateo 5.17,18). El Seor dijo por tanto, que la ley mosaica no sera destruida ni estara fuera deefecto, hasta que todas las cosas de ella fuesen cumplidas. La palabra "hasta" es un vocablo de limitacin. Si por ejemplo, se dice que una persona nopodr votar hasta que tenga veintin aos de edad, quedar sobreentendido naturalmente, que podr votar cuando los haya cumplido. Entonces, debemoscomprender que Jess dijo que la ley seguira en vigencia hasta que fuese cumplida. Cuando fue cumplida, lgicamente dej de tener validez. Vemosahora cmo tambin el Seor Jess dijo que l no haba venido a invalidar la ley sino a cumplirla. Cuando muri en la cruz, dijo: "Consumado es"(Juan 19.30). El haba completado su obra, completado su misin y cumplido la ley.El conocimiento y conviccin de que estamos bajo el nuevo pacto y que ya no tenemos nada que ver con el antiguo es vital para llegar a alcanzar unconocimiento completo y adecuado de la Biblia. Asimismo, esto servir para conocer con toda propiedad nuestras responsabilidades y deberes. Nopodemos recurrir al Antiguo Testamento para sacar de all autoridad en asuntos religiosos. La ley que nos gobierna actualmente es la del NuevoTestamento. Dediqumonos con toda diligencia al conocimiento de la ley con la cual tenemos obligaciones y a la que debemos obedecer.

    PRUEBA DE LA LECCIN 7Pregunta Nmero:1. El primer pacto escrito que dio Dios fue el Nuevo Testamento. S? No?2. El segundo pacto escrito dado por Dios a nosotros: cul fue?3. La antigua ley es abolida, y queda en pie la nueva ley. S? No?4. En Glatas 4.21, Agar es la representacin del Antiguo Testamento o pacto. Quin es la representacin del Nuevo Testamento?

  • 5. Un testamento puede ser cambiado despus de la muerte del que lo extiende. S? No?6. Cristo vino a cumplir qu?7. Cuando fue cumplida, la ley antigua continuo teniendo validez. S? No?8. Cristo vivi todava bajo el antiguo pacto. S? No?9. La antigua ley sirvi como maestro de escuela o ayo para llevar los hombres a quin?10. Deuteronomio 18.15 dice: "Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantar Jehov tu Dios; a l oiris". S? No?11. La antigua ley sirvi de barrera entre el judo y el gentil. S? No?12. Es provechoso estudiar las lecciones que nos da el Antiguo Testamento? S? No?

    - Pasa a la Leccin 8 -

    LECCIN 8EL ESTABLECIMIENTO DE LA IGLESIA

    "Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebao en que el Espritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Seor, la cual lgan por su propia sangre" (Hechos 20.28). De este pasaje de las Escrituras aprendemos que la iglesia fue comprada con la sangre de Cristo. Por estemismo motivo la iglesia es la institucin ms importante que existe en el mundo. En esta leccin estudiaremos cmo se estableci la iglesia que fuecomprada por Cristo."Porque el marido es cabeza de la mujer, as como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y l es su Salvador. As que, como la iglesiaest sujeta a Cristo, as tambin las casadas lo estn a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, as como Cristo am a la iglesia, y seentreg a s mismo por ella, para santificarla, habindola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentrsela a s mismo, unaiglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha" (Efesios 5.23-27). De esta comparacin,escrita por Pablo aprendemos que la iglesia es el cuerpo de Cristo, el cual iba a ser salvado por Cristo. Esto no significa que el poder de salvar seainherente a la iglesia, sino ms bien que en el divino arreglo de cosas, slo aquellos que son parte de la iglesia comprada con sangre tienen la promesa dela salvacin eterna. Existen nicamente dos estados posibles: (1) dentro de la iglesia y (2) dentro del mundo. Los que estn dentro del mundo slo tienenpromesa de ser desterrados de la presencia de Dios, debido al hecho que permanecen an en sus pecados, no habiendo obedecido jams al evangelio. 2Tesalonicenses 1. 7-9, dice: " Y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con losngeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo;los cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder". Es, por lo tanto, de extrema importancia

  • los cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder". Es, por lo tanto, de extrema importanciael obtener un conocimiento adecuado de lo que es la iglesia, y de su funcin en el mundo para todos aquellos que desean servir a Dios en forma correcta.Jess muri a fin de limpiar la iglesia, para santificarla y para presentrsela a s mismo como una iglesia gloriosa, sin mancha y sin arruga, santa yaceptable a Dios. En lo relativo al establecimiento de la iglesia el estudiante recordar que durante los das de la cautividad en Babilonia, el profeta Daniel anunci que selevantaran cuatro reinos mundiales. El ltimo de estos cuatro reinos sera el romano. Daniel dijo: "Y en los das de estos reyes el Dios del cielolevantar un reino que no ser jams destruido, ni ser el reno dejado a otro pueblo; desmenuzar y consumir a todos estos reinos, pero lpermanecer para siempre" (Daniel 2.44). De esta profeca aprendernos que este reino sera establecido durante los das del Imperio romano. Por lotanto, podemos estar persuadidos que la iglesia fue establecida en alguna fecha durante el primer siglo de la Era Cristiana. Jess cumpli las profecas delAntiguo Testamento y, de acuerdo con esta profeca de Daniel, fund un reino que jams sera destruido.En cierta ocasin Jess pregunt a sus discpulos: "Quin dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista;otros, Elas; y otros, Jeremas, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, quin decs que soy yo? Respondiendo Simn Pedro, dijo: T eres elCristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondi Jess: Bienaventurado eres, Simn, hijo de Jons, porque no te lo revel came ni sangre,sino mi Padre que est en los cielos. Y yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre esta roca edificar mi iglesia; y las puertas del Hades noprevalecern contra ella. Y a ti te dar las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra ser atado en los cielos; y todo lo quedesatares en la tierra ser desatado en los cielos" (Mateo 16.13-19). Pongamos atencin en particular a la afirmacin que hizo Jess en el versculo 18:"Edificar mi iglesia". En Marcos 9.1 Jess dijo: "De cierto os digo que hay algunos de los que estn aqu, que no gustarn la muerte hasta quehayan visto el reino de Dios venido con poder".La iglesia, el reino del cielo, el reino de los cielos, y el reino de Dios, son lo mismo. En Marcos 1. 15, Jess dijo: "El tiempo se ha cumplido, y el reinode Dios se ha acercado; arrepentos, y creed en el evangelio". Un versculo similar de la Escritura, dice: "En aquellos das vino Juan el Bautistapredicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado" (Mateo 3:1,2). Se ve claramente que tantoJess como Juan el Bautista se referan a la misma institucin divina. Jess se refera a este reino que vena como el "reino de Dios", mientras que Juanus el trmino de "reino de los cielos". As pues, la expresin "reino de los cielos" es un sinnimo de "reino de Dios".Otro paralelismo interesante que demuestra la misma verdad, puede encontrarse en Mateo 13.11 y Lucas 8.10. En ambos pasajes, los autores delevangelio repiten la famosa parbola del sembrador. El primer pasaje se refiere al "reino de los cielos", mientras que en el ltimo de ellos se le llama el"reino de Dios". Adems, la palabra "iglesia" resulta sinnimo de los trminos: "reino de los cielos" y "reino de Dios". En Mateo 16.18 y 19, elSeor dijo: "Y yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre esta roca edificar mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecern contra ella. Y a tite dar las llaves del reino de los cielos". En conclusin, el Nuevo Testamento nos ensea: (1) que la iglesia, reino de los cielos y reino de Dios, sontodos la misma institucin divina; y (2) que esta institucin debera venir con poder (Marcos 9.1).Cuando fijemos el tiempo en que el poder vino, entonces podremos saber el tiempo del establecimiento de la iglesia. Despus de la muerte de Cristo en lacruz del Calvario, su entierro y su resurreccin de la tumba, l se apareci a los discpulos y les dijo: "He aqu, yo enviar la promesa de mi Padresobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusaln, hasta que seis investidos de poder desde lo alto" (Lucas 24.49). Esto nos da lainformacin adicional de que un poder iba a descender en la ciudad de Jerusaln. Poco antes de su ascensin al cielo, Jess se apareci en otra ocasin a

  • los apstoles, y les dijo: " ... pero recibiris poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espritu Santo, y me seris testigos en Jerusaln, en todaJudea, en Samaria, y hasta lo ltimo de la tierra" (Hechos 1.8). Este poder prometido se llama a veces "Espritu de Verdad", mientras que aqu se lellama "Espritu Santo". Cuando podemos precisar la fecha en que Jess cumpli la promesa que haba hecho a sus apstoles, estamos en posicin dedeterminar cundo fue enviado el poder, y por lo tanto, cundo fue establecida la Iglesia. En Hechos 2.1-4, Lucas (un mdico que es autor del libro delos Hechos, as como del Evangelio de Lucas), escribi lo siguiente: "Cuando lleg el da de Pentecosts, estaban todos unnimes juntos. Y de repentevino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llen toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguasrepartidas, como de fuego, asentndose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas,segn el Espritu les daba que hablasen". Por estas referencias podemos ver claramente que el Nuevo Testamento simplemente ensea que la iglesiafue establecida en el primer domingo de Pentecosts despus de la resurreccin de Cristo aproximadamente en el ao 33 de nuestra era.Un dato que debe interesar al estudiante de la Biblia es saber que la iglesia es a veces llamada "cuerpo de Cristo". En Efesios 1.22,23, Pablo escribi: "... y someti todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lollena en todo". En Colosenses 1.18, dice Pablo lo siguiente: "Y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, l que es el principio, el primognito deentre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia".Estar dentro de la iglesia es estar en Cristo, o en el cuerpo de Cristo. En Efesios 1.3 leemos: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo,que nos bendijo con toda bendicin espiritual en los lugares celestiales en Cristo". Debemos notar que todas las bendiciones espirituales se encuentranen Cristo (en la iglesia). Por lo tanto, si todas las bendiciones espirituales estn en Cristo, no podrn ser encontradas jams en el mundo. Esta verdadnica debe ayudamos a apreciar cada vez ms y a amar tambin ms y ms, al cuerpo de Cristo, que es la iglesia.

    PRUEBA DE LA LECCIN 8Pregunta Nmero:1. La iglesia fue comprada con la sangre de Cristo. S? No?2. El profeta Daniel haba predicho que la iglesia sera establecida durante los da de el reino de los persas. S? No?3. La expresin "reino de Dios" es sinnimo de "reino de los cielos". S? No?4. En Mateo 3.2, Juan el Bautista dice, "Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado". S? No?5. Dnde dice Jess que el reino de Dios vendr con poder? Apocalipsis 23.1? Marcos 9.1? Romanos 16.16?6. Este poder prometido vino en qu da?7. Dice Hechos 8.12: "Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban

  • ninguno"? S? No?8. Dice Glatas 3.27, "porque todos los que habis sido bautizados en Cristo, de Cristo estis revestidos"? S? No?9. En Colosenses 1.18, Pablo dijo, "Y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, l que es el principio, el primognito de entre los muertos, para queen todo tenga la preeminencia". De quin est hablando a Pablo?10. Efesios 1.3 dice, "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendicin espiritual en los lugarescelestiales en Cristo". Cree usted que hay otras fuentes disponibles para recibir bendiciones espirituales? S? No?11. Dice Hebreos 12.28, 29: "As que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradndolecon temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor"? S? No?12. Dice 1 Corintios 15.24: "Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad ypotencia"? S? No?

    - Pasa a la Leccin 9 -

    LECCIN 9LOS PRIMEROS CRISTIANOS

    En esta leccin estudiaremos acerca de los primeros hombres convertidos a la religin de Jesucristo. En el segundo capitulo del libro deHechos de los Apstoles tenemos un relato del sermn presentado por el apstol Pedro, la primera vez en que el evangelio fue predicado.El evangelio (buenas nuevas) haba sido predicado antes profticamente durante la dispensacin mosaica por los hombres que habanprofetizado la venida del Mesas. Haba sido predicado en principio, durante la existencia de Juan el Bautista y durante el ministerio deJess. Pero ahora, por vez primera, el Evangelio era predicado como una realidad entre los hombres. Fue ofrecida la oportunidad a todoslos que lo oan para convertirse en miembros de la iglesia que Jess edific; para recibir la remisin de sus pecados y la paz de Dios quesobrepuja todo entendimiento.Se recomienda al estudiante leer el segundo capitulo del libro de los Hechos al estudiar esta leccin. En los primeros cuatro versculos del capitulo dos de Hechos se nos dice cmo Cristo, ejecutando su primer acto administrativo como Reyde reyes y Seor de seores, envi sobre los apstoles el poder del Espritu Santo. Durante su vida, Jess haba prometido enviar este

  • poder, algunas veces llamado el "Consolador", a los apstoles, y haba dicho: "Y yo rogar al Padre y El os dar otro Consolador..."(Juan 14.16-17). En la misma conversacin tambin haba dicho: "Pero cuando venga el Consolador..." (Juan 15.26). "Empero cuandovenga el Espritu de verdad..." (Juan 16.13). Bajo el influjo de este poder de lo alto, los apstoles fueron guiados a toda la verdad y autorizados para predicar a los hombres lostrminos del convenio de Dios con los hombres. Este poder vino con una gran demostracin que atrajo la atencin de la multitud que seencontraba en Jerusaln, la cual vino al lugar en que se hallaban los apstoles. Toda la multitud estaba atnita y maravillada debido a queaquellos hombres de Galilea, a quienes ellos consideraban ignorantes y sin ilustracin, podan hacer aquella sobresaliente demostracin, yporque cuando los apstoles hablaban cada hombre oa y entenda en su propia lengua, aunque la multitud presente perteneca a unasdiecisiete provincias diferentes.Algunos hombres insensatos del pueblo, que se juntaron para contemplar seal tan maravillosa, acusaron a los apstoles de estarborrachos. Pedro se levant con los once, atrajo la atencin de la multitud, y neg aquel cargo infundado.Entonces predic un sermn dirigido a concentrar el pensamiento del pueblo, para convencerlo de que Jess era el Cristo, el Hijo de Dios,el Mesas de la historia del Antiguo Testamento y la nica esperanza para el hombre cado y pecador. Pedro empez su sermnrecordando al pueblo una declaracin hecha por el profeta Joel, indicando que el advenimiento del Espritu Santo en esa ocasin era elcumplimiento de lo que haba dicho el profeta. Pedro hizo enseguida una referencia a Cristo, recordando a la multitud los milagros, sealesy maravillas que Dios hizo por medio de Cristo entre el pueblo, y de cmo haba sido entregado en manos impas para ser crucificado.Pedro declar asimismo, que Dios haba levantado a Jess de entre los muertos, por cuanto era imposible que fuera vencido por lamuerte, y record como David, hablando del Seor, haba dicho: "Vea al Seor siempre delante de m; porque est a mi diestra"(Hechos 2.25). Con esta profeca Pedro prob que esta afirmacin se refera a Cristo y no a David, como el pueblo y sus maestros habancredo errneamente. En efecto, dijo Pedro, David muri; fue sepultado en Jerusaln y su tumba est con nosotros hasta el da de hoy. Porlo mismo, su cuerpo si vio corrupcin. No se levant de los muertos. La profeca, por lo tanto, no poda referirse a David. Pedro dijo tocantea David: "Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le haba jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne,levantara al Cristo para que se sentase en su trono" (Hechos 2.30).Cuando la lgica del inspirado Pedro los forz a ver que esta profeca hacia referencia a alguien distinto a David; y cuando Pedro declarque Dios haba levantado a Jess de los muertos, siendo los apstoles testigos de su resurreccin, como poda probarse por lasmanifestaciones sobresalientes del advenimiento del Espritu Santo, el pueblo fue impulsado a creer que Jess era el Mesas. Loirrefutable de estas pruebas conducan a la conclusin irrebatible de que Jess era el Hijo de Dios y que l se haba levantado de losmuertos. Continuando con este argumento, Pedro hizo una segunda referencia a una profeca de David, diciendo: "Porque David nosubi a los cielos; pero l mismo dice: Dijo el Seor a mi Seor: Sintate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos porestrado de tus pies" (Hechos 2.34-35). De nuevo, esto no se refera a David porque l no haba subido a los cielos. Por lo tanto, debareferirse a otro; ese otro era Cristo.Pedro orden: "Sepa, pues, ciertsimamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Dios le hahecho Seor y Cristo" (Hechos 2.36). Conocer una cosa con seguridad nos lleva a creerla con entera confianza. Por lo tanto, el apstolPedro orden al pueblo creer completamente que Jess era Seor y Cristo. El pueblo crey, como se demuestra por la siguienteexpresin: "Se compungieron de corazn". Habiendo rechazado las bendiciones de la misericordia divina al rechazar a Jess, estandoconvencidos ahora de que l era todo lo que haba proclamado ser, y siendo abrumados por la enormidad de sus culpas, preguntaron:

  • "Varones hermanos, qu haremos? Pedro les dijo: Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristopara perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo" (Hechos 2.37-38).LOS PENITENTES CREYENTES bautizados continuaron con los apstoles aprendiendo ms de la nueva religin, teniendo comunin losunos con los otros, y observando los actos de adoracin. Los apstoles hicieron muchas maravillas y seales que sirvieron para confirmarel mensaje que predicaban; todos los creyentes estaban juntos y perfectamente unidos por el amor de unos para con otros. La iglesiacontinu creciendo y teniendo favor con todo el pueblo. "Y el Seor aada cada da a la iglesia los que haban de ser salvos" (Hechos2.47).NOTARA EL ESTUDIANTE que hay tres cosas que sobresalen en este capitulo:1. A los que crean se les orden lo que deban hacer: arrepentirse y ser bautizados para perdn de los pecados. 2. Lo que ellos hicieron: los creyentes penitentes fueron bautizados. 3. Los resultados obtenidos: fueron aadidos a la iglesia por Dios, y por lo tanto estaban en Cristo, donde podan recibir toda clase debendiciones espirituales.

    PRUEBA DE LA LECCIN 9Pregunta Nmero:1. Los primeros convertidos a la religin de Cristo se mencionan en el captulo 3 del libro de los Hechos. S? No?2. En los primeros cuatro versculos del captulo 2 de Hechos vemos cmo Jesucristo envi sobre los apstoles el poder del Espritu Santo.S? No?3. Bajo el influjo de este poder de lo alto, los apstoles fueron guiados a toda la verdad y autorizados para predicar a los hombres lostrminos del convenio de Dios con los hombres. S? No?4. Ninguno de la multitud acus a los apstoles de estar borrachos. S? No?5. Pedro predic entonces un sermn dirigido a concentrar el pensamiento del pueblo, para convencerlo de que Jess era el Cristo, el Hijode Dios y el Mesas de la historia del Antiguo Testamento. S? No?6. Para probar esta afirmacin Pedro cit la Escritura del profeta Malaquas. S? No?7. David subi a los cielos, como dice Hechos 2.34, 35. S? No?8. Pedro dijo "Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de (quin?) para perdn de los pecados; y recibiris

  • el don del Espritu Santo"?9 Hechos 2.41 dice "se aadieron aquel da como cien personas". S? No?10. Dice Hechos 2.36 "Sepa, pues, ciertsimamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Diosle ha hecho Seor y Cristo". S? No?11. El evangelio (buenas nuevas) haba sido predicado en profeca durante la dispensacin mosaica. S? No?12 .Hechos 2.47 dice, "Y el Seor aada cada da a la iglesia los que haban de ser salvos". Y usted, ya es salvo, como Pedromand en Hechos 2.37,38? S? No?

    - Pasa a la Leccin 10 -

    LECCIN 10EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA

    En esta leccin estudiaremos el enorme crecimiento de la iglesia que haba sido establecida el