bienestar social

Upload: anguces8771

Post on 12-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Responsabilidad Social en el perú

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    1/8

    96

    U n pas solidario puede logrargrandes cam bios

    Bienestar Social

    La actitud fraterna, responsable y participativa de la sociedad hace posible que

    m uchos objetivos puedan cum plirse, y hacia esta m eta se dirigen diversos program as

    de bienestar y desarrollo de la poblacin.

    En ese sentido, de acuerdo a su poltica de responsabilidad social, y com o unam anera de retribuir la confianza que la sociedad deposita en el BCP, ste m antiene

    un claro com prom iso con la com unidad a travs del apoyo que brinda a distintas

    organizaciones benficas o que trabajan en la m ejora de la calidad de vida de los

    sectores m enos favorecidos o m arginados, as com o estando presentes en

    situaciones que requieren un respaldo solidario.

    G racias a donaciones y auspicios, y con la concurrencia de la poblacin, es posible

    llevar adelante cam paas y program as dirigidos principalm ente a nios y jvenes de

    escasos recursos, en situacin de abandono, con discapacidad o que requieren

    tratam iento m dico especializado. Y precisam ente a estos sectores el Banco de

    Crdito apoya de m anera especial prom oviendo y respaldando las actividades que

    realizan diversas instituciones en todo el pas.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    2/8

    Responsabilidad SocialBienestar Social

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    3/8

    98

    Jvenes del Centro Ann Sul li van se incorporaron al BCP

    La integracin a la vida fam iliar, social y laboral de nios y jvenes con habilidades

    diferentes (autism o, retardo m ental, sndrom e de D ow n, entre otros), educndolos para

    que sean independientes, es una m eta que el Centro Ann Sullivan del Per (CASP) se

    propuso hace 25 aos y que el BCP ha respaldado perm anentem ente a travs del

    apoyo a las actividades organizadas por esta institucin.

    Adem s de dicho aporte, y con el fin de brindar una alternativa de desarrollo

    profesional a los alum nos del CASP, en el 2005 se incorporaron al BCP un grupo de

    jvenes de este centro quienes,previa capacitacin, vienen realizando funciones de apoyo

    en diversas reas del banco, dem ostrando m ucha dedicacin y eficiencia en su trabajo, as

    com o com petencias que los consolidan com o personas integradas a la sociedad,

    abrindose de ese m odo un espacio de crecim iento personal y laboral.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    4/8

    99

    Responsabilidad SocialBienestar Social

    Hogar Clnica San Juan de Dios-Teletn

    El BCP participa activam ente apoyando la Teletn desde la fundacin de este evento

    benfico en 19 81, el cual perm ite recabar donaciones a favor de nios con

    discapacidad fsica que reciben tratam iento de rehabilitacin en el H ogar Clnica San

    Juan de D ios.

    N uestro Banco pone a disposicin sus oficinas a nivel nacional para recibir las

    donaciones e instala una oficina m vil, brindando adem s una serie de servicios que

    facilitan a la com unidad el poder apoyar esta gran cam paa. El m onto recaudado en

    cada evento anual contribuye con el m antenim iento de los seis centros hospitalarios del

    H ogar Clnica San Juan de D ios en Lim a, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura e Iquitos.

    Apoyo a la Fundacin por los Nios del Per

    Las 28 aldeas infantiles en todo el pas de la Fundacin por los N ios del Per, albergandesde 19 85 a nios y jvenes en situacin de abandono o riesgo, donde se les brinda

    atencin integral en alim entacin, educacin y salud. As m ism o, las cinco cunas con las

    que cuenta se encargan del cuidado de nios provenientes de hogares en extrem a

    pobreza, posibilitando el apoyo a las m adres que trabajan.

    Esta gran obra benfica es financiada a travs de donaciones y diferentes actividades,

    principalm ente de la Rifa Anual que organiza esta institucin.

    Cada ao, el BCP apoya esta actividad con la venta de las tarjetas en sus oficinas a nivel

    nacional a fin de que los clientes puedan adquirirlas y contribuir con el desarrollo y

    sostenim iento de los program as sociales de la Fundacin.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    5/8

    100

    Bazar de Navidad por los nios de Ayacucho

    Cada ao, la Asociacin Em ergencia Ayacucho organiza el Bazar de N avidad, un evento

    que busca recaudar fondos para financiar la labor social que realiza en beneficio de

    nios y jvenes en situacin de abandono.

    Los beneficiarios directos de este apoyo son m enores provenientes de las casas hogar

    Juan Pablo II de H uanta, H uancapi y Vilcashuam n en Ayacucho, a quienes se brinda

    asistencia integral y apoyo perm anente.

    El BCP apoya la realizacin de este Bazar con la instalacin de una oficina m vil para

    atender a los asistentes a este evento, que en el 2005 se realiz en las instalaciones de

    la Em bajada de Colom bia.

    Presentes en El Rastrillo

    Este evento benfico perm iti recaudar fondos para el m antenim iento de los tres

    hogares creados por la Asociacin de H ogares N uevo Futuro Per en Villa El Salvador,

    Com as y La M olina, que desde 1995 han albergado a cientos de m enores en situacin

    de abandono o con discapacidad (de los cuales 120 ya han sido adoptados por fam ilias

    peruanas y extranjeras), proporcionndoles un am biente fam iliar que contribuya con su

    desarrollo integral.

    Com o desde los inicios de El Rastrillo, el BCP se hizo presente en la duodcim a edicin

    con la apertura de una oficina tem poral para brindar una m ejor atencin a los asistentes

    del evento, congregando a diversas instituciones y em bajadas que pusieron a la ventatoda clase de artculos, adem s de realizar eventos paralelos com o desfiles de m odas y

    showsartsticos.

    Acciones Solidarias

    Cada ao, el Banco de C rdito BCP apoya a diversas instituciones que requieren de

    ayuda para continuar con sus tareas de atencin a la poblacin en situacin de riesgo.

    Este respaldo se traduce de diversas form as orientadas a m ejorar su propia capacidad

    de autogestin, a fin de que contribuyan al progreso de su com unidad. El apoyo se da

    a travs de donaciones, ayuda logstica, auspicios, entre otros.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    6/8

    101

    Responsabilidad SocialBienestar Social

    Apoyo en situaciones de emergencia

    Los desastres naturales o las situaciones de em ergencia requieren de una respuesta

    rpida para paliar sus consecuencias en la poblacin dam nificada.

    Las im plicancias seran m ayores de no m ediar la ayuda hum anitaria que reciben los

    afectados por parte de organism os e instituciones nacionales e internacionales.

    Es por ello que en estas circunstancias el BCP se ha hecho presente llevando

    im plem entos, vveres y m ateriales necesarios a las poblaciones que han sido afectadas

    por este tipo de em ergencias, coordinando con las autoridades locales los

    requerim ientos y el tipo de apoyo necesario.

    As, en el 2005, el BCP estuvo presente, entre otros, en los departam entos de San

    M artn y M oquegua con el fin de entregar cuatro toneladas de prendas de vestir ycalzado a las poblaciones afectadas por sism os de gran m agnitud.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    7/8

    102

    Florales

    El Club de Jardines del Per es una institucin sin fines de lucro que difunde

    conocim ientos sobre plantas y proteccin a la naturaleza, realiza diversas actividades

    com o proyectos ecolgicos en bien de la com unidad, trabajos a nivel juvenil en

    colegios estatales, colabora con m unicipios en el diseo de parques y jardines con la

    siem bra de rboles y plantas adecuadas especialm ente en la periferia de la ciudad, as

    com o organiza exposiciones florales anuales. Precisam ente, el BCP auspici la LIII

    Exposicin Floral Estndar El Arte en las Flores, que se llev a cabo en el M useo Pedro

    de O sm a.

    Campaa Amigos de la Polica

    N uestro B anco, el G rupo Rom ero, a travs de su Fundacin C alixto Rom ero y Pacfico

    Peruano Suiza, se unieron a la C am paa de Am igos de la Policaprom ovida por Radio

    Program as del Per, que busca lograr la solidaridad de las em presas privadas y el

    pblico para ayudar a policas discapacitados registrados en el Sistem a N acional de

    Cooperacin con la Polica N acional (SIN AC O O P).

    Las em presas m encionadas realizaron una donacin, que perm itir la com pra de

    nuevas prtesis y accesorios ortopdicos para ayudar en una prim era etapa a 9 5

    policas, de los 780 que conform an el SIN ACO O P, y que contribuirn a m ejorar la

    calidad de vida de este valeroso grupo de guardianes de la ley.

  • 5/22/2018 Bienestar Social

    8/8

    103

    Responsabilidad SocialBienestar Social

    Campaa Ponle Corazn

    M s de 75 m il nios enferm os de cncer provenientes de fam ilias de escasosrecursos han sido atendidos por el D epartam ento de Pediatra del Instituto N acional

    de Enferm edades N eoplsicas IN EN a travs de consultas externas, hospitalizacin,

    diagnstico y tratam iento.

    Esta labor es posible gracias a actividades com o la cam paa Ponle Coraznorganizada

    por la Fundacin Peruana del Cncer, colecta anual que se extiende a todo el pas y con

    la que el BCP est com prom etido desde hace 20 aos.

    As, cada ao, esta cam paa que apela a la solidaridad de la poblacin, busca recaudar

    los fondos necesarios para hacer posible el tratam iento que se brinda a estos nios,

    contribuyendo con la construccin y equipam iento de am bientes para hospitalizacin,

    consulta externa, quim ioterapia am bulatoria y procedim ientos especiales.