biografia d sechin.docx

4
¿Qué se desarrolla la semana turística de Casma? El 23 de marzo se cumplirá 158 años en que Casma fue elevada a la categoría de Villa y designada como capital de la provincia de Santa desde entonces Casma no ha dejado de ser capital de provincia. En la semana turística comienzan a llegar visitantes de todas partes, por lo que el Municipio de Casma, por intermedio de las distintas comisiones están programando actividades orientadas a difundir nuestras riquezas culturales y dar la mejor imagen a nuestros visitantes, Casma “La Ciudad del Eterno Sol”: llamada así porque en sus tierras no se conoce el crudo invierno, es un oasis favorecido y bendecido por el majestuoso sol, en cuyos fértiles valles crece todo tipo productos, rodeado de cadenas montañosas que le dan a Casma un aspecto de protección de estos gigantes y un mar rico en especies marinas, que hacen de su gastronomía un paraíso para los visitantes que aprecian el buen comer. Con lugares turísticos para todos los gustos como Sechín la única ciudad de piedra de la costa peruana, Chanquillo el calendario solar más antiguo de América, el balneario de tortugas un lugar que no debe dejar de visitar no solo por su hermoso paisaje donde el tono turquesa de sus aguas lo dejará maravillado sino por sus excelentes restaurantes un deleite para el paladar, la caleta de la gramita inicio de un recorrido maravilloso por playas paradisiacas, el waro hermoso mirador natural al que se puede cruzar en marea baja

Upload: eugenio-alegre

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOGRAFIA D SECHIN.docx

¿Qué se desarrolla la semana turística de Casma?

El 23 de marzo se cumplirá 158 años en que Casma fue elevada a la categoría de

Villa y designada como capital de la provincia de Santa desde entonces Casma

no ha dejado de ser capital de provincia.

En la semana turística comienzan a llegar visitantes de todas partes, por lo que

el Municipio de Casma, por intermedio de las distintas comisiones están

programando actividades orientadas a difundir nuestras riquezas culturales y dar

la mejor imagen a nuestros visitantes, Casma “La Ciudad del Eterno Sol”: llamada

así porque en sus tierras no se conoce el crudo invierno, es un oasis favorecido y

bendecido por el majestuoso sol, en cuyos fértiles valles crece todo tipo productos,

rodeado de cadenas montañosas que le dan a Casma un aspecto de protección

de estos gigantes y un mar rico en especies marinas, que hacen de su

gastronomía un paraíso para los visitantes que aprecian el buen comer. Con

lugares turísticos para todos los gustos como Sechín la única ciudad de piedra de

la costa peruana, Chanquillo el calendario solar más antiguo de América, el

balneario de tortugas un lugar que no debe dejar de visitar no solo por su hermoso

paisaje donde el tono turquesa de sus aguas lo dejará maravillado sino por sus

excelentes restaurantes un deleite para el paladar, la caleta de la gramita inicio de

un recorrido maravilloso por playas paradisiacas, el waro hermoso mirador natural

al que se puede cruzar en marea baja hasta llegar a una formación rocosa que

nos hará recordar a la catedral de paracas que desapareció en el terremoto de

Pisco, también desde ahí veremos un pequeño islote con lobos marinos que

nadan libres en sus aguas turquesas, y un sinfín de atractivos más. A Casma,

también se le conoce como la "Ciudad del Buen Samaritano", ya que hace un

tiempo cuando se produjo el fenómeno del niño aquí en Perú, muchos carros

quedaron varados en la carretera panamericana a la altura del próspero valle de

Casma pero la gente respondió solidariamente con los fortuitos visitantes

brindándoles comida, agua y cobijo. Del 20 al 29 de marzo, Casma celebrará su

semana turística.

Page 2: BIOGRAFIA D SECHIN.docx

BIOGRAFÍA DE SECHÍN.

El Templo de Cerro Sechín es uno de los monumentos arqueológicos más importantes del Perú, dada su antigüedad y belleza arquitectónica. Corresponde al período Formativo, 1800-200 años a c. Fué descubierto el año 1937 por el arqueólogo Julio César Tello.

El sitio arqueológico se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro Laguna, a cinco kilómetros de la ciudad de Casma, departamento de Ancash, y a poco más de diez kilómetros de distancia del mar. Forma parte del denominado Desierto Pre-montano, de clima cálido y seco.

El monumento está construido sobre una extensión de unas cinco hectáreas. Presenta siete estructuras, seis de ellas hechas con piedra y mortero de barro y una con adobes cónicos, típicos del Período Arcaico (1600 antes de nuestra era). Dos de las estructuras ocupan la parte central, correspondiendo una de ellas al llamado "Edificio Principal"que cubre a la estructura antigua de adobes cónicos con relieves de barro. Las otras cuatro se ubican apareadas en ambos lados del edificio principal. Son el edificio A, edificio C, plataforma Larco Hoyle y Julio César Tello.

El Templo de Cerro Sechín es un edificio cuadrangular de 51 metros de lado con un muro perimetral de piedras grabadas en su cara externa. El interior está dispuesto de varios cuartos y estructuras en adobe, con las paredes pintadas en vivos colores y representaciones de figuras mitológicas, también pintadas.

Las más de 300 figuras grabadas que adornan las paredes del contorno del edificio, escenifican las cruentas guerras sostenidas por los antiguos pueblos de la cuenca de Casma. Se representan guerreros y cuerpos mutilados, brazos y cabezas sangrando, cuerpos y piernas seccionados, entre otros despojos humanos.

El Complejo Arqueológico cerro Sechín cuenta con un Museo de Sitio, llamado Max Uhle en memoria del arqueólogo alemán descubridor de la cultura Mochica y Nazca cuyos estudios realizó en la zona, en los años finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El Museo exhibe las piezas más importantes obtenidas de las excavaciones arqueológicas, así como ofrece una visión panorámica sobre la historia de la localidad de Casma. Dos salas describen el proceso de desarrollo prehispánico del valle de Casma y Huarmey, resaltando este primero, que va desde las épocas tempranas hasta las tardías.

Page 3: BIOGRAFIA D SECHIN.docx