biografia de taylor mireya

Upload: mireya-moron-aquije

Post on 03-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sus biografia aspectos

TRANSCRIPT

BIOGRAFIA DE TAYLOR(Germantown, Pennsylvania, 1856 - Filadelfia, 1915) Ingeniero norteamericano que ide la organizacin cientfica del trabajo. Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor abandon sus estudios universitarios de derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedic a trabajar como obrero en una de las empresas industriales siderrgicas de Filadelfia.

Frederick Winslow Taylor

Su formacin y su capacidad personal permitieron a Taylor pasar enseguida a dirigir un taller de maquinaria, donde observ minuciosamente el trabajo de los obreros que se encargaban de cortar los metales. Y fue de esa observacin prctica de donde Frederick W. Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponindolo en tareas simples, cronometrndolas estrictamente y exigiendo a los trabajadores la realizacin de las tareas necesarias en el tiempo justo.

Este anlisis del trabajo permita, adems, organizar las tareas de tal manera que se redujeran al mnimo los tiempos muertos por desplazamientos del trabajador o por cambios de actividad o de herramientas; y establecer un salario a destajo (por pieza producida) en funcin del tiempo de produccin estimado, salario que deba actuar como incentivo para la intensificacin del ritmo de trabajo. La tradicin quedaba as sustituida por la planificacin en los talleres, pasando el control del trabajo de manos de los obreros a los directivos de la empresa y poniendo fin al forcejeo entre trabajadores y empresarios en cuanto a los estndares de productividad.Taylor se hizo ingeniero asistiendo a cursos nocturnos y, tras luchar personalmente por imponer el nuevo mtodo en su taller, pas a trabajar de ingeniero jefe en una gran compaa siderrgica de Pennsylvania (la Bethlehem Steel Company) de 1898 a 1901. Taylor se rode de un equipo con el que desarroll sus mtodos, complet sus innovaciones organizativas con descubrimientos puramente tcnicos (como los aceros de corte rpido, en 1900) y public varios libros defendiendo la organizacin cientfica del trabajo (el principal fue Principios y mtodos de gestin cientfica, 1911).

La organizacin cientfica del trabajo o taylorismo se expandi por los Estados Unidos desde finales del siglo XIX, auspiciada por los empresarios industriales, que vean en ella la posibilidad de acrecentar su control sobre el proceso de trabajo, al tiempo que elevaban la productividad y podan emplear a trabajadores no cualificados (inmigrantes no sindicados) en tareas manuales cada vez ms simplificadas, mecnicas y repetitivas.Teora de TaylorAntes de las propuestas de Taylor, los trabajadores eran responsables de planear y ejecutar sus labores. A ellos se les encomendaba la produccin y se les daba la "libertad" de realizar sus tareas de la forma que ellos crean era la correcta. El autor lo describe de esta manera: encargados y jefes de taller saben mejor que nadie que sus propios conocimientos y destreza personal estn muy por debajo de los conocimientos y destreza combinados de todos los hombres que estn bajo su mando. Por consiguiente, incluso los gerentes con ms experiencia dejan a cargo de sus obreros el problema de seleccionar la mejor forma y la ms econmica de realizar el trabajo. De ah que sus principios vistos en su perspectiva histrica, representaron un gran adelanto y un enfoque nuevo, una tremenda innovacin frente al sistema. Se debe reconocer aqu que Taylor representa el sueo de una poca, como lo es Estados Unidos de los primeros aos del siglo XX donde era imperativo alcanzar la mayor eficiencia posible, cuidando el medio ambiente3 aunado a una explosin demogrfica acelerada en las ciudades, una demanda creciente de productos.Existe una diferencia muy particular entre la teora de Taylor y Henry Fayol que result adyacente hacia la conyugal del sistema opresor de Estados Unidos, en el uso del tiempo, ya que Fayol se enfoca ms en la estructura general de la organizacin, mientras que Taylor se enfocaba ms en el mtodo y herramientas del trabajo para una mejor eficacia. Otra diferencia entre Taylor y Fayol es el rea de la pirmide de la organizacin que estudiaban, una es el nivel operario que es el rea de estudio de Taylor mientras que Fayol se dedic al estudio del rea superior de la organizacin, como l deca "el arte de gobernar".

Aportaciones

Estudio de Movimientos.

Estandarizacin de herramientas.

Departamento de planificacin de ventas.

Principio de administracin por excepcin.

Tarjeta de enseanzas para los trabajadores.

Reglas de clculo para el corte del metal y el acero.

Mtodos de determinacin de costos.

Peter F. DruckerPeter Ferdinand Drucker (Viena, 19 de noviembre de 1909-Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue un abogado y tratadista austriaco, considerado el mayor filsofo de la administracin (tambin conocida como management) del siglo XX. Fue autor de ms de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creacin de la Corporacin Moderna. Drucker escribi mltiples obras reconocidas a nivel mundial sobre temas referentes a la gestin de las organizaciones, sistemas de informacin y sociedad del conocimiento, rea en la cual es reconocido como padre y mentor en conjunto con Fritz Machlup. Drucker dej en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del management como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las ms prestigiosas escuelas de negocios.BiografaLos ancestros de Peter Drucker fueron impresores en [(chilchota)en alemn, Drucker significa "impresor" y de ah deriva su apellido]. Tras trabajar en el sector empresarial, se doctor en Derecho Internacional en Alemania.1 All trabaj como periodista, mezclando su actividad con la poltica desde el ao 1920 hasta la cada de la Repblica de Weimar.

En 1933 se mud a Londres, donde trabaj en un banco y adems fue alumno de John Maynard Keynes. Anteriormente, en Bonn, haba sido discpulo de Joseph Schumpeter. Fue la ltima persona que, en vida, tom clases con estas dos grandes figuras. "Tanto John Maynard Keynes como Schumpeter tienen muchsimo que ensearnos, pero ms en la forma que debemos pensar econmicamente que en relacin con sus teoras especficas: como tesis econmica, el keynesismo fall donde fue aplicado; Schumpeter nunca tuvo una poltica econmica, s fue vlido el concepto de que el desequilibrio es el estado normal de la salud de la economa".

En 1937, tras cuatro aos en Londres, el auge del nazismo lo forz a emigrar a los Estados Unidos, donde se convirti en profesor y escritor. Su primera labor como consultor fue en 1940. Despus de ensear en el Sarah Lawrence College de Nueva York, desde 1939 hasta 1949, y en Bennington College de Vermont, desde 1942 hasta 1947, dio clases de Administracin de Empresas en la Universidad de Nueva York, entre 1950 y 1971.

Fue asiduo colaborador de revistas como The Atlantic Monthly y fue columnista de The Wall Street Journal desde 1975 hasta 1995. Desde entonces trabaj prolficamente en los Estados Unidos, Europa, Amrica Latina y Asia, para grandes empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, hacindose rico en poco tiempo.

Tambin fue presidente honorario de la Peter F. Drucker Foundation for Nonprofit Management. En 1971, obtuvo la ctedra Clarke de Ciencias Sociales y Administracin en la Escuela de Graduados en Administracin de la Universidad de Claremont, donde pas su ltima etapa profesional como profesor.Drucker como padre del Management

Su carrera como pensador del mundo de la empresa despeg en 1943, cuando sus primeros escritos sobre poltica y sociedad le dieron acceso a las entraas de la General Motors, que se haba convertido en una de las mayores compaas del mundo de aquel momento. Sus experiencias en Europa lo dejaron fascinado con el problema de la autoridad. Comparti dicha fascinacin con Donaldson Brown, la cabeza pensante detrs de los controles administrativos en General Motors. Esta experiencia deriv en un libro titulado El Concepto de Corporacin (un estudio de General Motors Internacional), que origin muchos artculos y trabajos posteriores. Gracias a l se populariz la estructura multidivisional de GM.``Mao`` Drucker con la publicacin de The Practica Of Management en 1954.

Drucker se interes por la creciente importancia de los empleados que trabajaban con sus mentes ms que con sus manos. Le intrigaba el hecho de que determinados trabajadores llegasen a saber ms de ciertas materias que sus propios superiores y colegas, aun teniendo que cooperar con otros en una gran organizacin. Drucker analiz y explic cmo dicho fenmeno desafiaba la corriente de pensamiento tradicional sobre el modo en que deberan gestionarse las organizaciones.

Curiosamente siempre se menciona a Drucker como investigador y autor sobre el tema del liderazgo, pero de alguna manera tambin se lo podra considerar como uno de los lderes ms influyentes del siglo XX, ya que defini cierta cosmovisin de todos los administradores de empresas, administradores pblicos, administradores de organizaciones sin nimo de lucro y de todos los ejecutivos de marketing del mundo entero. Conceptos desarrollados por Drucker como "privatizacin", "emprendimiento", "direccin por objetivos, sociedad del conocimiento" o "postmodernidad", son hoy en da trminos globalmente aceptado