biografia skinner y staats

7
Biografia de B. F. Skinner. Burrhus Frederic Skinner, nació el 20 de marzo de 1904 en la ciudad ferroviaria de Susquehanna. Su padre William, abogado y su madre Burrhus, lo criaron junto con su hermano menor Ebbe, quien murió repentinamente. Skinner tuvo una infancia feliz. Le gustaba observar las maquinas que se encontraba donde vivía. Además de inventar cosas también le interesaba escribir. Escribió poesía y prosa en Hamilton College en el norte de New York, donde se especializo en ingles. Decidió que la psicología era un camino mejor aunque no había tomado un solo curso de psicología como estudiante no graduado. Para alivio de su padres Skinner decidió regresar a la escuela. En 1928 empezó a estudiar psicología en una escuela de graduados de Harvard, leyó mucho para compensar lo que no había estudiado antes. Ahí encontró importantes teóricos de la personalidad. Henrry Munray y Gordn Allport fueron amigos de Skinner. El primer animal experimental de Skinner fue una ardilla, posteriormente paso a hacer sus experimentos con ratas de

Upload: margely-cm

Post on 29-Nov-2015

507 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografia Skinner y Staats

Biografia de B. F. Skinner.

Burrhus Frederic Skinner, nació el 20 de marzo de 1904 en la ciudad ferroviaria de

Susquehanna. Su padre William, abogado y su madre Burrhus, lo criaron junto con su

hermano menor Ebbe, quien murió repentinamente.

Skinner tuvo una infancia feliz. Le gustaba observar las maquinas que se encontraba

donde vivía. Además de inventar cosas también le interesaba escribir. Escribió poesía y

prosa en Hamilton College en el norte de New York, donde se especializo en ingles.

Decidió que la psicología era un camino mejor aunque no había tomado un solo curso

de psicología como estudiante no graduado. Para alivio de su padres Skinner decidió

regresar a la escuela. En 1928 empezó a estudiar psicología en una escuela de graduados

de Harvard, leyó mucho para compensar lo que no había estudiado antes. Ahí encontró

importantes teóricos de la personalidad. Henrry Munray y Gordn Allport fueron amigos

de Skinner.

El primer animal experimental de Skinner fue una ardilla, posteriormente paso a hacer

sus experimentos con ratas de laboratorio. Investigo el aprendizaje en el nuevo aparato

que había inventado (al que luego Hull llamaría la caja de Skinner). El aparato pretendía

aislar aspectos particulares del aprendizaje, los cuales eran confundidos en los laberintos

que en esta época dominaban los estudios de aprendizaje. Skinner ya estaba trabajando

en una nueva teoría del condicionamiento que contrastaba con la de Pavlov.

En 1931 recibió su doctorado de la universidad de Harvard. Se caso con Yvonne Blue

justo antes de empezar su primer trabajo docente en la universidad de Minnesota (1939-

1945). Tuvieron dos hijas y criaron la más pequeña durante sus primeros años en una

cuna diseñada para proporcionar un ambiente controlado a la que denomino cuna de

aire. Aunque los críticos sentían que esto era inhumano, se vendieron cientos de cunas.

Page 2: Biografia Skinner y Staats

Uno de los esfuerzos más inusuales de Skinner fue el proyecto Paloma. Durante la

segunda guerra mundial entreno a palomas para guiar misiles hacia sus blancos, que

eran blancos enemigos en el océano. Aunque era una tecnología poco común. El trabajo

preliminar demostró que era efectivo. Si bien el interés el interés principal de Skinner

seguía siendo el condicionamiento, puede encontrarse la evidencia de sus intereses

anteriores en un curo titulado psicología de la literatura, además de sus trabajos

científicos, escribió una novela, Walden Dos (B.F Skinner, 1948) y tomo extensas notas

de un diario que llevo por muchos años. En 1945, acepto el puesto como jefe del

Departamento de Psicología en la universidad indiana. En 1948 se le persuadió para

volver a Harvard con la oferta de una plaza de profesor de tiempo completo y apoyo

para laboratorio, y ahí permaneció, continuando su investigación, la construcción de su

teoría y ejerciendo la docencia hasta su muerte por leucemia el 18 de agosto de 1990, a

la edad de 86 años. Skinner fue uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX.

Recibió muchos reconocimientos profesionales, incluyendo el premio a la Contribución

científica Distinguida de la asociación Psicológica Americana y un honor sin

precedentes, la mención por la contribución excepcional de toda una vida a la

psicología, entregada por esta asociación justo antes de su muerte. A Skinner se le

atribuye la creación de la teoría de la conducta basada en los principios de

reforzamiento. Esta teoría describe cómo influyen en la conducta sus efectos, conocidos

popularmente como recompensa y castigo

Biografía de Arthur Staats.

Page 3: Biografia Skinner y Staats

Arthur Staats. Nacio en Nueva York en 1924 y fue el menor de cuatro hijos. Su madre

judía Jennie Yollis, provenía de Tetiev, Rusia. Cuando Staats tenía 3 meses su padre

Franck murió repentinamente. Su madre nunca se volvió a casar.

En la primaria y secundaria Staast obtuvo puntuaciones muy altas en las pruebas

estandarizadas, peros según su relato, permanecía aburrido, con bajo rendimiento y

decepcionado de sus maestros. Se dedico a la literatura y al atletismo. De niño fue un

lector voraz y apto para los deportes, y de joven se manifestó vegetariano, librepensador

y políticamente radical. Sirvió en la armada norteamericana durante la segunda guerra

mundial, y años más tarde se graduó de psicólogo en la Universidad de California. Sus

intereses científicos lo llevaron a los campos del aprendizaje del comportamiento

complejo, la personalidad y la evaluación clínica. De 1955 a 1960 se desempeñó

profesionalmente en la Universidad de Arizona y en el Center for Psychological

Behaviorism and Radical Behaviorism. Empezando su programa conductual humano,

en pocos años logro atraer a Jack Michael, Israel Goldiamond y Arthur Bachrach para

iniciar su conductismo psicológico. A principios de la década de 1961 a 1970, cuando

otros empezaban a usar el reforzamiento para modificar la conducta él ya estaba

poniendo los cimientos para desarrollos en áreas como la terapia cognoscitiva

conductual, la evaluación conductual, la personalidad y la medición de la personalidad.

Conoció a su esposa Crolyn en UCLA. Afirma que sus dos hijos Jennifer Kelley,

psiquiatra infantil y Peteer, profesor asociado a la medicina de dolor. Fueron los

primeros niñis criados sistemáticamente dentro del conductismo. Staats invento el

procedimiento de “tiempo fuera” y la economía de fichas que uso en entrenamiento de

niños disléxicos.

Page 4: Biografia Skinner y Staats

Staats proyecta desarrollo significativo para muchas aéreas de la psicología, incluida la

personalidad. El 1998 en la sociedad psicológica americana se estableció la cátedra

Arthur W. Staats de la Unificación de la Psicología como acontecimiento anual para

alentar tales desarrollos

PERPECTIVA E LAS TEORIAS DE SKINNER Y DE STAATS.

Avance de las teorías de Skinner y de Staats

Diferencias individualesLos individuos difieren en sus conductas debido a las diferencias en las historias de reforzamiento.

Adaptación y ajusteEs importante especificar que conductas deberían ser eliminadas y cuales incrementar o ser cambiadas.

Procesos cognoscitivos

Los procesos cognoscitivos no pueden medirse pues no se ven. Pueden ser explicados a través de la conducta. Skinner observa la conducta para Staats los procesos mentales si son importantes a parte de la conducta.

Sociedad

La sociedad proporciona condiciones de aprendizaje y por ende da forma a la personalidad. Los principios sugieren que deberían mejorarse algunos aspectos de la sociedad como la educación.

Influencias biológicasLas diferencias entre las especies influyn en las capacidades de respuestas y la efectividad de los reforzamientos.

Desarrollo infantilLos niños aprenden que conductas conducirán al reforzamiento positivos y cuales al castigo en consecuencia. De acuerdo con Staatss , el desarrollo infantil proporciona la base para el aprendizaje posterior.

Desarrollo adultoEl desarrollo adulto se explica de acuerdo con los mismos principios que el desarrollo infantil. Se construyen sobre el aprendizaje anterior

Page 5: Biografia Skinner y Staats