bizkaiko bizkarmuinaren kaltetuak eta … · graves discapacidades motoras de paraplejías y...

48
BIZKAIKO BIZKARMUINAREN KALTETUAK ETA EZUNTAsUN LARRIA dUEN pERTsONA AsOCIACION dE pERsONAs CON LEsIÓN MEdULAR Y/O GRAN dIsCApACIdAd dE BIZKAIA

Upload: nguyenxuyen

Post on 21-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIZKAIKO BIZKARMUINAREN KALTETUAK ETA

EZUNTAsUN LARRIA dUEN pERTsONA

AsOCIACION dE pERsONAs CON LEsIÓN MEdULAR

Y/O GRAN dIsCApACIdAd dE BIZKAIA

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 2

MEMORIA dE ACTIVIdAdEs Y ECONÓMICA

AÑO 2012

Introducción…………….………………………………………………..……… 3

Recursos materiales, humanos y económicos………………………..…….. 8 Memoria de Actividades y Funcionamiento de la Entidad…………….……13

1. Actividad asociativa

a. Oficina de atención a las personas usuarias……………….… 14

b. Atención directa en centros de ingreso hospitalario……….… 16

c. Junta Directiva y Asamblea General…………………….…… 17

d. Comisiones de trabajo……………………………………….….. 19

e. Participación representativa de la entidad……………….…… 21

Congresos, seminarios y jornadas…………………...………… 24

3 de Diciembre ………………………………………...………. 26

2. Sensibilización y divulgación

a. Campañas de sensibilización y divulgación…………..….…… 28

b. Kronikoen Sarean ……………………………………………….. 31

c. Sensibilización en Institutos …………………………………… 33

d. Camino de Santiago …………………………………………… 35

e. Ciclo Lesión Medular Derecho A Calidad de Vida………...…. 36

3. Intervención y apoyo especializado…………………..………………..38

4. Ocio y tiempo libre

a. Concurso Internacional de Paella Aixerrota…………..….…… 39

b. Parapente…………..…………………………………………….. 42

5. Descenso del Sella ……….. …………………………………..……… 43

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 3

I. INTRODUCCIÓN

La Asociación de Personas con Lesión Medular y/o Gran

Discapacidad de Bizkaia, BIZKEL, es una asociación de personas afectadas, y

personas progenitoras en caso de menores, que lleva desde 1989, más de 20 años,

realizando actividades con el fin de promover la recuperación de las cotas de calidad

de vida; la igualdad de oportunidades; la normalización educativa, laboral, y familiar; la

máxima autonomía personal de todas aquellas personas que, por cualquier causa, han

sufrido una Lesión Medular o sufren una Gran Discapacidad.

Lesiones por naturaleza hoy por hoy irreversibles, con secuelas mayoritarias de

graves discapacidades motoras de paraplejías y tetraplejias; para- y tetraparesias, así

como abarcando otro tipo de afectados con causas originarias distintas, pero con

consecuencias de Gran Discapacidad. La lesión medular es una de las graves consecuencias del actual ritmo de vida y

de la agresividad del entorno. Sus secuelas son permanentes y van a determinar

cambios tanto físicos como sociales y psicológicos.

Los últimos avances producidos en la medicina han posibilitado que las

personas con lesión medular tengan una supervivencia similar y aproximada a la del

resto de la población. Sin embargo no sería, en absoluto conveniente, atender tan solo

al aspecto sanitario de la enfermedad sin poder garantizar que esa existencia tenga las

mínimas condiciones necesarias que permitan vivir a las personas afectadas con todas

las garantías de felicidad.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 4

La Asociación BIZKEL se crea en 1989 en el ámbito del Territorio Histórico de

Bizkaia para dar respuesta a las secuelas que caracterizan la lesión medular con la

pretensión, además, de ser un interlocutor capaz de trabajar por una más digna e

integrada existencia. Además de a personas con lesión medular la organización agrupa

a otras personas a las que la amputación de algún miembro les ha supuesto graves

problemas de movilidad y para las que no existe una asociación específica que

defienda sus derechos. Está abierta a cualquier persona que con problemas de

movilidad reducida cuya inquietud sea mejorar la calidad de vida y las oportunidades de

autonomía personal de las personas con discapacidad.

La actividad de la Asociación BIZKEL se orienta en dos direcciones: por un lado,

presta servicios a las personas asociadas y a su entorno familiar y social

(asesoramiento, rehabilitación, actividades de ocio…) y por otro lado, cumple una

función de sensibilización y promoción de derechos de las personas afectadas por

lesión medular en particular y personas afectadas por problemas severos de movilidad

en general.

Con el primer objetivo desde la asociación articulamos actividades en torno a

tres programas o servicios:

Servicio de mantenimiento y rehabilitación: Se facilita a todas las personas

asociadas a BIZKEL las diferentes técnicas, cuidados y ejercicios de mantenimiento y

rehabilitación necesarios para mantener y conservar un estado físico, que permita

lograr la máxima autonomía personal y una mayor calidad de vida;

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 5

Ocio y tiempo libre: Salidas, excursiones, participación en eventos culturales,

etc. Por una parte como espacio de encuentro entre las personas afectadas por lesión

medular y, por otra, como vía de acceso a la integración y normalización social, a

través de eventos culturales y festivos, facilitando la asistencia a las personas con

lesión medular y/o gran discapacidad en una convivencia normalizada e integradora.

Apoyo psicológico y asistencia jurídica

En consonancia con la segunda estrategia mantenemos una participación activa

en el asociacionismo y foros de debates públicos y privados donde se abordan

cuestiones relacionadas con la discapacidad, así mismo realizamos actividades

encaminadas a:

Recabar información y promocionar nuevos avances en el tratamiento sobre las

patologías que generan incapacidad física;

Investigar sobre las consecuencias de la lesión medular y tratamientos

paliativos;

Acceder a las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida;

Exigir la accesibilidad al medio físico como instrumento normalizador a la

edificación, vivienda, servicios, transporte, educación obligatoria y universitaria, laboral,

etc.;

Conseguir el marco jurídico que garantice los derechos de las personas con

discapacidad, como instrumento integrador y contra la exclusión social.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 6

Nuestra asociación BIZKEL viene ofreciendo a las personas usuarias entre otras,

los siguientes servicios:

Oficina de atención a las personas afectada y su entorno familiar.

Asesoramiento para mejorar la calidad de vida de la persona afectada (ayudas

individuales, ayudas técnicas, etc.)

Primera orientación en el momento de enfrentarse a una lesión medular reciente

Tutela individual y grupal de las nuevas personas con lesión medular.

Defensa de los derechos de las personas afectadas para mejorar su calidad de

vida y transformar la realidad que sufren en el día a día.

Información sobre recursos de ayudas económicas, ayuda tercera persona,

ayudas al transporte, centros de integración, vivienda, servicios de integración

laboral

Participación activa en el tercer sector y foros de debate públicos y privados,

donde se trate la problemática de la discapacidad.

Rehabilitación de mantenimiento y pautas de auto cuidado

Servicio de documentación.

Organización de charlas, conferencias y jornadas.

Evaluación de las características, necesidades y demanda de las personas

afectadas con lesión medular y grandes discapacitadas.

Actividades de encuentro y participación de personas con lesión medular y/o

gran discapacidad.

Fomento de actividades deportivas adaptadas

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 7

Para desarrollar medidas y acciones que faciliten la integración dentro de la

sociedad de todas aquellas personas que, por una razón u otra, se encuentran al

margen de la dinámica social -especialmente las personas afectadas por lesión

medular y/o gran discapacidad que tienen graves consecuencias para su movilidad,

resulta crucial ampliar el conocimiento sobre su realidad.

Para llegar a conocer en profundidad esta realidad, realizamos una

investigación, con la que nos propusimos acercarnos a la realidad de las personas

afectadas por lesión medular y/o gran discapacidad en los diferentes ámbitos de su

vida con el objetivo de identificar los obstáculos pero también los puntos fuertes que

nos ayudan a articular medidas y acciones orientadas a garantizar la Igualdad de

oportunidades en las diferentes esferas de la vida.

El número de personas que pertenecen a la asociación a fecha 31 de diciembre de

2012 es de 281.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 8

II. RECURSOS MATERIALES, HUMANOS

Y ECONÓMICOS

LOCALEs:

La sede de BIZKEL se encuentra en el barrio de Romo, en un local cedido por el

Ayuntamiento de Getxo, dentro del Centro de Voluntariado Gobelaurre, situado en

Parque Txabarri Zuazo s/n, que se encuentra compartido con otras asociaciones.

Durante el mes de enero de 2012 hicimos el desembarco en los locales del

Centro de Voluntariado Gobelaurre, lo que supuso todo un gran cambio y nuevas

energías para las personas que componemos BIZKEL.

Sin embargo, la planificación de los locales se quedo corta al diseñar los mismos con

accesibilidad a silla de ruedas pero sin tener en cuenta la necesidad de espacio que

necesita una persona en silla que desarrolla las funciones de técnico de una entidad al

acoger a otra persona en silla o con movilidad reducida.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 9

Esta dificultad se ha solventado finalmente tras el periodo vacacional estival

designando para nuestra entidad una sede compartida pero que actualmente y

mientras no haya más demandas disfrutamos de manera individual, lo que nos permite

tener más espacio para el acceso al mismo con las sillas de ruedas.

Por todo ello, no podemos dejar de agradecer al ayuntamiento de Getxo y

concretamente a la Concejala, la Sra. Elena Coria, al Responsable Técnico de

Servicios Sociales, el Sr. Don Mikel Kerexeta y al personal técnico de dicho

departamento, la empatía demostrada con la situación y necesidades de BIZKEL

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular. 10

EQUIpAMIENTO pROpIO dE BIZKEL:

1 pc de sobremesa.

1 netbook

1 impresora laser

1 equipo multifunción

1 grabadora de DVD externa

1 pizarra

1 disco duro externo

1 tablet

1 pantalla tv-

Fondo documental propio

Hasta principios de este año disponíamos de una fotocopiadora pero dado el limitado

espacio disponible en la sede y al llegar a un acuerdo con otras entidades del centro

para realizar un contrato de alquiler conjunto, la donamos a otra entidad de Getxo, Andra

Mari Nagusien Elkartea.

camilla eléctrica -- grúa hidráulica -- lámpara de infrarrojos

Estos artículos se han quedado en los locales de la Nagusien Etxea de Romo para el

uso de las personas asociadas a la misma ya que no disponemos de espacio para

dichos elementos.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

11

RECURsOs HUMANOs

LABORALEs:

Durante el año 2012 nuestra entidad ha vivido la entrada y salida de diferentes

perfiles profesionales en su oficina técnica.

En el mes de marzo de 2012, Anabel Dorado, técnica de la entidad desde el año

2009, cesó en la actividad como técnica de BIZKEL, tras sacar plaza en la empresa

estatal AENA.

En febrero de 2012, entró a formar parte del equipo técnico, Noelia Sanchez

Sesto, licenciada en psicología que aceptó con ilusión el trabajo técnico de la entidad

pero que dada su dedicación a otra entidad, en la que ejerce de psicóloga y al estar

cursando su tesis, no pudo hacer frente a las horas de dedicación que necesita la

entidad, dejando la misma en mayo del mismo año.

En septiembre de 2012, asumió el reto de llevar adelante la gestión de la entidad

Gema Amezaga Gutierrez, licenciada en psicología y que llevaba 2 años en la Junta

Directiva de BIZKEL desarrollando diversas acciones en los grupos de trabajo.

Es una persona con discapacidad que gestiona y coordina toda la actividad de la

asociación, contratada con una jornada parcial de 6 horas a la semana (esto debido a la

escasez de fondos para tenerla con un contrato más amplio ya que su dedicación es casi

exclusiva para la actividad de la entidad).

Hemos de agradecemos a nuestras personas usuarias el buen tono con el que

han aguando las molestias que estos cambios de personal les ha supuesto y el apoyo

recibido de todas ellas.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

12

VOLUNTARIAdO:

Una Junta Directiva compuesta por 9 personas, todas ellas voluntarias, y un

número cada vez más amplio de personas que prestan su apoyo voluntario en

organización de eventos, acompañamiento, envíos de correspondencia, montaje de

instalaciones, diseño de actividades, etc…

Tras la asamblea celebrada en septiembre de 2012, el número de personas que

conforman la Junta Directiva ha pasado a ser de 3, para poder realizar las reuniones de

manera más ágil y efectiva. El resto de personas que antes conformaban la Junta se han

repartido el trabajo de las Comisiones de Trabajo, para realizarlo de manera más

efectiva.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

13

A continuación pasamos a exponer la Memoria de Actividades y

Funcionamiento de la Entidad BIZKEL correspondiente al año 2012, estructurando la

presentación en los siguientes apartados:

1.- ACTIVIDAD ASOCIATIVA

a. Oficina de Atención a las Personas Usuarias.

b. Atención Directa en Centros De Ingreso Hospitalario.

c. Junta Directiva y Asamblea General.

d. Comisiones de Trabajo.

e. Participación Representativa de la Entidad.

2.- SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN

a. Campañas de Sensibilización y Divulgación.

b. Ciclo sobre la Calidad de Vida del Lesionado Medular.

3.- INTERVENCIÓN Y APOYO ESPECIALIZADO

4.- OCIO Y TIEMPO LIBRE

5.- PROMOCIÓN CULTURAL

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

14

ACTIVIdAd AsOCIATIVA

A). OFICINA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUARIAS.

La atención directa a personas afectadas y a sus familiares y allegados se realiza:

Atención telefónica

Vía email

Redes Sociales

Entrevistas concertadas

Publicación de revista BIZKEL

Remisión de cartas periódicas a las personas asociadas

Gestión, asesoramiento y resolución de los problemas, demandas y

necesidades de las personas con lesión medular.

En el año 2012 se han atendido:

más de 200 consultas telefónicas.

10 consultas en la en la sede de BIZKEL por la técnico de Gestión. Debido al

reciente traslado de la sede de BIZKEL tras las obras de mejora de los locales,

este año se han atendido a muy pocas personas de forma presencial en el local.

68 entrevistas personales por parte de las personas miembros de la Junta

Directiva en las localidades de origen de las personas miembro de BIZKEL.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

15

Las consultas han versado entre otros, sobre los siguientes temas:

o Asociación y actividades

o Alternativas residenciales, Sanidad y Prestaciones.

o Educación e Incorporación Laboral

o Ayudas técnicas

o Aplicación y desarrollo de la ley para la autonomía personal y atención a la dependencia.

o La figura del asistente personal.

o Temas relacionados con la lesión medular

o Transporte adaptado, accesibilidad en estaciones, itinerarios practicables

o Accesibilidad en entornos educativos, universitarios y deportivos públicos

o Aplicación de la Ley de Promoción de la Accesibilidad: planes municipales de

accesibilidad, cumplimiento.

o Tarjetas de estacionamiento, OTA, multas, recursos, Ordenanzas Municipales y Forales

en relación con los derechos de las Personas con Discapacidad.

o Ayudas Técnicas existentes, novedades y ayudas

o Accesibilidad de entornos municipales.

o Accesibilidad a Servicios municipales de Ayuda a Domicilio

o Accesibilidad de los Servicios de Ocio municipal.

o Grado de Valoración de Discapacidad otorgada

o Deporte adaptado

o Apoyos a la maternidad y técnicas de reproducción asistida para personas con LM

o Pensiones no contributivas, compatibilidad con el empleo, Ley 8/2005.

o Vivienda, Etxebide,

o Alojamientos turísticos accesibles

o Traslado de personas extranjeras con LM para atención sanitaria en nuestra comunidad.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

16

Se han realizado envíos de correspondencia casi mensualmente a la

totalidad de las personas asociadas, de información de interés y relacionada

con la calidad de vida y necesidades de las personas con lesión medular.

Se realizan envíos de boletines semanales vía email y publicaciones diarias

en el blog y en las redes sociales Facebook, Kronikoen Sarean y twitter.

B). ATENCIÓN DIRECTA EN CENTROS DE INGRESO HOSPITALARIO

Componentes de la Junta Directiva, rotativamente y de forma voluntaria, han

acudido a los centros de más frecuentes ingresos hospitalarios de lesiones

medulares en el Territorio para su contacto con ingresos recientes, ofreciendo

información.

CENTRO CASOS CONTACTADOS

Hospital de Cruces 6

Hospital de Basurto 1

Mutuas Privadas 0

Otros Hospitales (Toledo – Barcelona) 4

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

17

JUNTA DIRECTIVA (Hasta septiembre 2012)

Presidencía –Joseba Rosales Lersundi

Vicepre – Maite Torrontegui de Guinea

Tesorería – Gema Amezaga Gutierrez

Secretaría – Iñaki Castañeda

Vocalía - Alberto Guridi Alcantara

Vocalía - Fco. Javier Pérez Ramírez

Vocalía - Joseba Hernando

Vocalía - Javier Pérez Dobaran

Vocalía – I. Karmele Ruiz Antolín

JUNTA DIRECTIVA

(Desde septiembre 2012)

Presidencia – Anabel Dorado Morán.

Secretaría – Fco. Javier Pérez Ramírez

Tesorería – Alberto Guridi Alcantara.

La Junta Directiva mensualmente realiza una reunión de control y supervisión

de la actividad, cuyo contenido se ha recogido en el Libro de Actas que se haya a

disposición de las personas asociadas. Estas reuniones no han de ser siempre

física y hay bastante trabajo que se suple en web 2.0, tal y como recogen los

nuevos estatutos, que permite el trabajo conjunto de documentos sin necesidad de

reunión física de los participantes.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

18

ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General Ordinaria se celebro el día 29 de septiembre de 2012

en el edificio de La Alhóndiga de Bilbao, aprovechando la celebración de las

III Jornadas Lesión Medular Derecho A Calidad de Vida.

En esta Asamblea se procedió a realizar el cambio de los estatutos de la

Entidad para adaptarlos a la ley vigente y al espíritu más reivindicativo de los

Derechos de Autonomía Personal de BIZKEL, ahora que va madurando.

También se produjo el cambio de la Junta Directiva, que se configuró

adaptándose a los nuevos estatutos ya aprobados, en la que la misma queda

reducida a 3 miembros de forma permanente, aunque puede ser ampliada hasta 5

y se admiten nuevas formas de “reunión” no físicas como medio válido para la

toma de acuerdos. Estas formas están basadas en la optimización de recursos

personales y en el desarrollo y aprovechamiento de las nuevas tecnología para el

bien de la entidad.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

19

D). COMISIONES DE TRABAJO.

BIZKEL desarrolla su labor formando comisiones de trabajo para llevar a cabo

todas las actividades de la Entidad.

Estas Comisiones se componen por personas voluntarias de la Entidad que

han acudido a reuniones tanto dentro de la Entidad, como en otras Entidades,

Entes Institucionales u otras Organizaciones.

Por medio de las mismas ha sido posible la realización de nuevas actividades

dentro de la Entidad y la participación en Comisiones y Grupos de Trabajo fuera

de la misma.

Estas Comisiones y Grupos de Trabajo versan tanto de temas específicos

relacionados con el Colectivo de Personas con Discapacidad Física, como de

Temas y Políticas Transversales, toda vez que nuestro deseo es que se trabaje

bajo la óptica del Diseño Universal y no bajo la premisa de la Adaptación

Específica.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

20

Al hablar de Comisiones Municipales englobamos todas aquellas que se

constituyen con carácter de continuidad en el seno de los Ayuntamientos, sean

específicas o no, pero que abordan los derechos de integración y normalización de

las personas con discapacidad física, intentando implicar tanto a las Áreas de

Bienestar Social como de Urbanismo y Obras y Servicios, a fin de intentar una

política municipal sensible con la problemática que afecta a nuestro colectivo, y,

en general, con todas las personas afectadas de movilidad reducida.

Miembros de BIZKEL en una reunión de Comisión de Trabajo

(Comisión de Comunicación).

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

21

E). PARTICIPACIÓN REPRESENTATIVA DE LA ENTIDAD

BIZKEL, a través de sus comisiones de trabajo, participa en los siguientes

foros promovidos por parte de las instituciones:

PARTICIPACIÓN REPRESENTATIVA EN ENTES INSTITUCIONALES

Foro Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getxo

Foro de Voluntariado de los Ayuntamientos de Bilbao y Portugalete

Comisión de Accesibilidad de los Ayuntamientos de Getxo, Bilbao,

Erandio, Portugalete y Santurtzi.

Comisión de Seguridad Ciudadana de los Ayuntamientos de Portugalete y

Santurtzi

Consejo Vasco de Accesibilidad del Departamento de Vivienda, Territorio

y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y su Comisión permanente

Consejo de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Bilbao

Comisión de accesibilidad al Ocio y la Cultura del Ayuntamiento de Bilbao

Comisión de fiestas del Ayuntamiento de Bilbao

Comisiones y grupos de trabajo con las distintas conserjerías del

Gobierno Vasco.

Comisiones y grupos de trabajo con las distintas áreas de la Diputación

Foral de Bizkaia.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

22

BIZKEL, a través de las personas que forman la Junta Directiva, dispone de

presencia activa en los siguientes foros:

PARTICIPACIÓN REPRESENTATIVA EN ENTES FEDERATIVOS

• Junta Directiva de la Federación de Personas con Discapacidad

Física de Bizkaia, FEKOOR. En este año 2012, BIZKEL ostenta la

vicesecretaria de dicha entidad en la persona que tiene el cargo de

Presidencia de BIZKEL

• Comisión de Mujer por la Igualdad de FEKOOR

• Comisión de Deportes de FEKOOR

• Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia.

• Comisión de Igualdad de género de la Confederación de Personas

con Discapacidad Física de Euskadi – ELKARTEAN

• Comisión de Accesibilidad de la Confederación de Personas con

Discapacidad Física de Euskadi – ELKARTEAN

• Red de Mujeres de la Confederación Estatal COCEMFE

• Juntas COCEMFE

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

23

• Junta Directiva de la Federación de Entidades Voluntarias de Getxo,

FEGEVOL.

• Grupos de Trabajo con la entidad estatal AESLEME “Asociación para

el Estudio de la Lesión Medular Espinal”

• Grupos de Trabajo con la entidad estatal ASPAYM, Asociación

española de Lesionados Medulares.

• Grupos de Trabajo y Asamblea de SAREKIDE, Asociación de

Entidades de Voluntariado de Getxo.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

24

Además de a otras Jornadas y Congresos de Entidades afines a la nuestra

y de de las Instituciones Públicas, este año hemos de destacar la Asistencia a una

serie de Jornadas, Congresos y Seminarios como han sido:

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

25

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

26

3 dE dICIEMBRE.

díA INTERNACIONAL dE LAs pERsONAs CON dIsCApACIdAd.

“Contra la crisis, rescata tus valores”

“Contra la crisis, rescata tus valores. + inclusión, + igualdad, + solidaridad”. Con este eslogan el 3 de diciembre la Federación Coordinadora de Personas con

discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia celebró el Día Internacional de las

Personas con Discapacidad con un acto reivindicativo y de sensibilización que

tuvo lugar en el Arenal de Bilbao a partir de las 12 del mediodía.

Un día en el que se puso de manifiesto que la crisis económica que afecta a

toda la sociedad no puede servir de pretexto para reducir los derechos sociales ni

los recursos de apoyo que precisan ahora más que nunca los colectivos más

vulnerables.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

27

En momentos de crisis, las decisiones y actuaciones políticas no pueden

afectar a las personas más desfavorecidas. Porque el impacto de la crisis se

recrudece todavía más en las personas con discapacidad y en sus familias y

aumenta las situaciones de exclusión y discriminación que sufre nuestro colectivo.

Es en momentos de emergencia social como el que vivimos cuando hay

que hacer mayores esfuerzos en la protección de las personas más vulnerables,

apostando por garantizar unos servicios públicos que faciliten los apoyos y

recursos que debemos recibir las mujeres y hombres con discapacidad para

asegurar nuestro proceso de inclusión en la comunidad y un nivel de vida digno.

Ante esta dura situación que estamos viviendo, se hace preciso intensificar

los esfuerzos de toda la sociedad y de sus instituciones para reivindicar un modelo

que con sus áreas de mejora, ha demostrado su eficacia para responder a las

necesidades de la población, y en particular la de los colectivos más

desfavorecidos y en riesgo de exclusión como el de las personas con

discapacidad.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

28

sENsIBILIZACIÓN Y dIVULGACIÓN

En el año 2012 hemos mantenido operativa la página web de BIZKEL,

http://www.bizkel.com

Contratamos los servicios de 1&1 para su mantenimiento y hemos

continuado con su mejora y la actualización constante. Sin embargo, el ciber

espacio nos ha enseñado que hemos de abrir nuestros límites y por ello nos

hemos conectado a los espacios públicos, los blogs y las redes sociales con los

perfiles públicos en Twitter y Facebook en la que contamos con 790 “amigos”.

Esto nos permite tener una comunicación más directa y completa con todas

las personas que desean saber de la Entidad. Con la Web, nos limitamos a colgar

la información y esperar a que alguien entre en ella y la lea, con las redes sociales

accedes diaria y directamente a sus “casas” cada vez que se conecta a su perfil.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

29

Además de mantener una estrecha comunicación vía internet, no hemos

descuidado la correspondencia postal, pues muchas de las personas socias de

BIZKEL están muy lejos de las nuevas tecnologías por lo que hemos mantenido

un servicio postal casi mensual además de haber implementado nuestros sistemas

de comunicación dotando a la técnica de Gestión con un teléfono móvil con el que

permanece al servicio de la personas usuaria incluso cuando no se encuentra en

la oficina de la sede.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

30

El avatar de BIZKEL para las redes sociales, en diferentes actividades y

situaciones en diferentes épocas del año, se hace cada vez más popular y

reconocible.

Con este avatar creamos un tríptico sencillo de información y asociación,

que se ha ido utilizando en las charlas de sensibilización y en todos los actos

públicos y actividades que se han realizado durante este año.

También hemos creado una serie de productos de identidad corporativa que

ofertamos a las personas asociadas y personal voluntario o afín a la asociación a

precio de coste para generar sensación de pertenencia a grupo y difundir nuestra

imagen por medio de las personas asociadas.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

31

KRONIKOEN sAREAN

(KRONET)

Desde su puesta en marcha a mediados de 2011 BIZKEL ha sido una de

las asociaciones de referencia al hablar de Kronikoen Sarean.

Por ello cuando en junio de 2012 se

presentó en sociedad BIZKEL no podía faltar.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

32

Y cuando se nos propuso participar en el video de presentación de la red,

allí estuvimos.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

33

sENsIBILIZACIÓN EN INsTITUTOs

Durante el año 2012 hemos compartido varias jornadas de

sensibilización con chicos y chicas de entre 14 a 17 años.

En coordinación con sus tutores y dentro del área formativa en valores hemos

pasado unas horas con cada grupo de adolescentes hablándoles de la asunción

de responsabilidades.

Comenzamos las jornadas con la reproducción de un

video realizado con retazos de anuncios publicitarios e

informaciones de telediarios de las ediciones veraniegas.

Con estos videos intentamos visibilizar como la sociedad nos empuja hacia

conductas arriesgas cuando somos adolescentes deseosos de destacar en el

grupo. Queda en la responsabilidad de cada persona decidir si lo hace o no, si

asumir las consecuencias de su decisión.

Durante las 2 horas que dura cada sesión los

chicos y chicas que participan en las jornadas van

entrando en calor y perdiendo el miedo a preguntar y

a sincerarse sobre sus actividades poco seguras

como saltar desde las rocas o el puente de un rio.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

34

Según se avanza en la charla dejan un poco de lado las acciones y se abren a

preguntar sobre el modo de tratar a una persona con discapacidad, como facilitar

la vida de una persona con discapacidad y como colaborar con la asociación.

Para no dejarles un sabor de tristeza, terminamos la charla con un video en el

que hemos agrupado un montón de videos sobre deporte adaptado para que sean

conscientes de que una discapacidad no es el fin de una vida, sino un nuevo modo

de asumirla.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

35

CAMINO dE sANTIAGO

Desde el año 2011 y en colaboración con la Asociación

Amigos de los Caminos de Santiago, venimos desarrollando actividades de

revisión de los caminos de la Ruta Norte del Camino de Santiago.

La valoración hecha por las personas participantes

asociadas a BIZKEL ha sido altamente positiva y por

eso hemos seguido desarrollando esta actividad que

contribuye a nuestra inserción en entornos

normalizados y a visibilizar los problemas de

accesibilidad que existen en los mismos.

Podemos decir con satisfacción que se ha procedido a

comunicar a los municipios correspondientes los problemas de

accesibilidad encontrados y estos se han puesto manos a la obra

para solventarlos.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

36

LEsIÓN MEdULAR dERECHO

A

CALIdAd dE VIdA

III JORNADA BIZKEL

Organizamos el 27 de septiembre de 2012 en la Alhondiga de Bilbao las III

Jornadas del Ciclo “Lesión Medular, Derecho A Calidad de Vida”

Este foro de debate y formación que comenzó su andadura en 2008, reunión

en Bilbao a especialistas del dolor que trabajan de manera multidisciplinar con el

objetivo de mejorar la calidad de vida de las persona con Lesión Medular.

Expertos de la UPV/EHU analizaron el tratamiento del dolor en las III

Jornadas sobre Lesión Medular que organiza la Asociación Lesionados Medulares

de Bizkaia (Bizkel) en Alhóndiga Bilbao.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

37

Las jornadas comenzaron a las seis de la tarde con las intervenciones del

presidente de Bizkel, Joseba Ander Rosales, y la viceconsejera de Calidad,

Investigación e Innovación Sanitaria del Gobierno vasco, Olga Isabel Rivera.

Posteriormente, el jefe del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia

del Dolor del Hospital de Cruces y profesor de la UPV/EHU, Alberto Martínez,

pronunció una conferencia sobre la importancia de las unidades hospitalarias del

dolor en el tratamiento del dolor crónico no canceroso.

A continuación, el catedrático de Farmacología de la UPV/EHU Javier

Meana expuso los avances en el tratamiento farmacológico del dolor neuropático.

La jefa de clínica de la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital

Universitario de Cruces y presidenta de la Sociedad Española de Paraplejia, María

Luisa Jauregi, moderó la mesa redonda.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

38

INTERVENCIÓN Y ApOYO EspECIALIZAdO

En el año 2012, se han ofertado 297 horas de fisioterapia y rehabilitación de

mantenimiento para personas con lesión medular, en los locales de titularidad del

Ayuntamiento de Getxo que comparte BIZKEL con otras asociaciones del

municipio.

Rehabilitación impartida por un profesional fisioterapeuta colegiado,

atendiendo a una media de 8 personas asociadas por semana. Estas Personas

usuarias del servicio colaboran en el pago del coste del servicio.

Tratamientos que se han realizado:

Drenaje linfático

Movilización extremidades

Corrección de la de ambulación

Masaje terapéutico

Masaje paliativo del dolor y aplicación infrarrojos

Pautas de higiene y auto-cuidado

Pautas correctas en cambios posturales

Pautas de movilización en encamados para cuidadores familiares

Pautas en transferencias para evitar luxaciones de los propios afectados y

también hacia los familiares cuidadores.

Aprendizaje correcto uso grúa de asistidos

Otros: Préstamo temporal de ayudas técnicas

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

39

CONCURsO INTERNACIONAL dE

pAELLAs dE AIxERROTA

25 dE jULIO dE 2012.

En este programa se enmarca la ya

tradicional asistencia de las personas socias de

BIZKEL, en número ya de 42 personas usuarias de

sillas de ruedas, 17 personas acompañantes y 15

personas voluntarias, al Concurso gastronómico

anual de Paellas que se celebra en las campas de

Aixerrota de Getxo, el 25 de julio.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

40

La participación de este número de personas usuarias de sillas de

ruedas y muletas en un acto socio-cultural y festivo de gran concurrencia

pública como el citado, y de alta atención mediática, lo valoramos

enormemente por el impacto del mensaje normalizador que implica,

además de constituir una actividad de convivencia entre las personas

socias y que promueve nuestra identidad de grupo, motivación y

convivencia.

Para BIZKEL es una actividad claramente festivo-reivindicativa,

combinando extraordinariamente el ocio con la sensibilización pública.

BIZKEL participa como cualquier

cuadrilla en el concurso y lleva 17 años

consiguiendo trofeo entre los 20 primeros

puestos. (Entre unas 300 inscripciones)

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

41

Recogida de trofeo por parte de uno de nuestros nuevo socio, Diego

Lastra, y de nuestro voluntario más joven Aitor Fenández.

Valor que le otorgamos a esta actividad a pesar del gran esfuerzo

organizativo que supone (transporte, acondicionamiento del tejado del

emplazamiento, aseos adaptados, parrilla sobre elevada para poder realizar

la preparación de la paella, mesas accesibles pero portátiles, acondicionar

previamente mínimamente el suelo para que no haya riesgos de caídas y

facilitar las rodadas de las sillas....)

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

42

pARApENTE

No tenemos límites. Nuestra meta está en el horizonte. Por eso, y

después de que la Comisión de Mujer por la Igualdad de Fekoor, nos

ofreció esta actividad a las mujeres de BIZKEL, decidimos compartir esta

maravillosa experiencia con el resto de personas socias. Con esa ilusión

partimos hacia los acantilados de Sopelana.

La convocatoria para volar en

parapente ha sido un éxito rotundo. Se

trata de una actividad que tiene como

objetivo fomentar la práctica de deporte

como una forma de ocio y disfrute del

tiempo libre.

El vuelo en parapente biplaza no

requiere ningún conocimiento previo,

siendo la forma más fácil y segura de

experimentar la sensación de volar. No

hay límites de edad, ni de condición física.

Pueden volar todas las personas. Solo hay

que tener ganas de nuevas experiencias y

sensaciones.

Volveremos a repetir!!!!!

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

43

dEsCENsO dEL sELLA

El domingo 29 de Julio, a partir de las 10:15 horas tuvo lugar el “XIX

Descenso del Sella Adaptado para personas con Discapacidad Física”,

prueba pionera en nuestro país en una modalidad deportiva, el piragüismo

adaptado.

La prueba contó con la presencia de 93 deportistas con

discapacidad, que efectuarán el Descenso en las piraguas especialmente

diseñadas a tal efecto por la Escuela Asturiana de Piragüismo, siendo todas

ellas K-2.

De este modo, la salida

desde Arriondas en la sede de la

citada Escuela pone comienzo al

tramo no competitivo (unos once

kilómetros) que llevará a todos los

participantes hasta la revuelta

conocida como La Uña, a la altura

de Llordón, lugar donde se realiza una parada técnica y avituallamiento

para dar paso a la salida oficial del tramo competitivo (cinco kilómetros) que

llevará a los deportistas hasta la meta situada en el puente de Feve en

Llovio (Ribadesella).

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

44

Bizkel contribuyó a esta actividad con 9 canoas y este año como

novedad, a la llegada a Llovio, todos los participantes tuvieron a su

disposición transporte adaptado para regresar a Arriondas, en cuyo

Polideportivo Municipal se hizo la entrega oficial de trofeos y recuerdos a

todos los presentes, así como una comida de hermanamiento con todos los

participantes y voluntarios, con distintos sorteos y regalos especialmente

pensados para los participantes más jóvenes.

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

45

MEMORIA ECONÓMICA

AÑO 2012

BIZKAIKO BIZKARMUINAREN KALTETUAK ETA

EZUNTAsUN LARRIA dUEN pERTsONA

AsOCIACION dE pERsONAs CON LEsIÓN

MEdULAR Y/O GRAN dIsCApACIdAd dE

BIZKAIA

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

46

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

47

Más de 2 décadas mejorando la calidad de vida de los personas con lesión medular.

48

Memoria que se cumplimenta en Getxo, a 25 de marzo de 2012.

Fdo. Anabel Dorado Morán

Presidencia